Acusan en Mayagüez a “El Zorro” por actos lascivos contra su sobrina

MAYAGÜEZ: En el Tribunal de la Sultana del Oeste fueron sometidos cargos por actos lascivos contra José Iván Irizarry Sepúlveda, alias “El Zorro”, de 39 años, residente en Maricao.

Según la pesquisa de la agente Milagros Santiago Godén, de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, el sujeto cometió abominables actos contra su sobrina, que es menor, cuando la niña visitaba la residencia del imputado junto a su papá.

El fiscal Elmer Cuerda ordenó la radicación de las denuncias; mientras que la juez Angie Acosta halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $100 mil, que “El Zorro” no pagó.

El individuo quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Trascendió que Irizarry Sepúlveda estaba libre con un grillete electrónico por el caso de asesinato de Carlos Alberto Bartolomei Valentín, de 42 años, conocido como “Bartolo”, ocurrido el pasado 1 de marzo en Maricao.

El cuerpo fue encontrado sepultado y cubierto por escombros, el 4 de marzo, a orillas de una quebrada en el barrio Pueblo Nuevo de Maricao.

Pasajero gravemente herido en choque contra un poste en la 114

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter grave, ocurrido a las 3:50 de la tarde del lunes en el kilómetro 4.8 de la carretera 114, en jurisdicción de Cabo Rojo.

Según el informe del agente Jonathan Matías, Manuel A. Feliciano Toro, de 33 años, vecino del barrio Maresúa de San Germán, conducía a exceso de velocidad un Honda Civic de 1993, cuando al llegar a una curva cerrada, perdió el control del volante, saliéndose de la carretera, impactando un poste del tendido eléctrico.

Como resultado del choque, Bryan Martell Cruz, de 22 años, residente en San Germán, quien iba como pasajero, sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez.

El joven fue referido en condición crítica al Centro Médico de Rio Piedras.

Se indicó que Feliciano Toro, quien no tiene licencia de conducir, fue llevado también al Centro Médico de Mayagüez. Su condición era estable. Al conductor se le tomó una muestra de sangre para detectar si manejaba bajo los efectos de alcohol.

El agente Marcos Dominicci, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, está a cargo de la pesquisa.

Septuagenario se suicida esta madrugada en Lajas

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio ocurrido a las 2:00 de la madrugada de hoy, en una residencia localizada en el kilómetro 1.4 de la carretera 117, en el barrio Santa Rosa de Lajas.

Según el informe del agente Jonathan Matías, de la Oficina de Prensa de la Policía, el infortunado fue identificado como Santiago Cosme García, de 72 años.

El septuagenario fue encontrado por su hijo Joel Cosme, ahorcado dentro de una casita de herramientas, que está en la parte posterior de la vivienda.

La escena fue atendida primero por agentes del cuartel lajeño. La pesquisa fue referida al agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

La fiscal Yanitza Negrón ordenó el traslado del cadáver al Negociado de Ciencias Forenses.

Otro caso de suicidio fue reportado el pasado sábado, 26 de octubre, a las 11:00 de la mañana, en una casa ubicada en el kilómetro 75.6 de la carretera 119, en el barrio Hoconuco Bajo en San Germán.

Allí fue encontrado el cuerpo de Ramiro Merle Cruz, de 70 años, que también se privó de la vida ahorcándose. Éste fue encontrado cerca de su casa por una hermana.

Si usted tiene pensamientos suicidas u observa que algún familiar o amigo presenta señales suicidas, busque ayuda hoy, comunicándose con la Línea PAS (Primera Ayuda Sicosocial), al 1-800-981-0023.

Escalan esta madrugada mueblería Rooms To Go de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una caja fuerte que contenía una cantidad indeterminada de dinero en efectivo, tarjetas y cheques, fue hurtada en medio de un escalamiento que se produjo a las 2:00 de la madrugada de hoy, en la mueblería Rooms To Go, localizada en el kilómetro 159.5 de la carretera PR-2, cerca del centro comercial Mayagüez Mall.

El informe de las autoridades identifica al querellante como Héctor Pérez, quien alegó que cinco individuos forzaron la puerta de la parte posterior de la tienda, y una vez dentro cargaron con la caja fuerte.

Por el momento se desconoce el valor de los daños y la cuantía de lo apropiado.

El caso fue investigado preliminarmente por el agente Alicea, del cuartel de Mayagüez, y luego referido a la División de Delitos contra la Propiedad de la Sultana del Oeste.

Iban sin cinturón… Arrestan anoche pareja de jóvenes con un arma de fuego y «pasto» en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Una pareja que presuntamente viajaba en un vehículo sin usar el cinturón de seguridad, terminó arrestada por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, cuando en medio de la intervención encontraron un arma de fuego y una bolsa conteniendo marihuana.

Según supo LA CALLE Digital, el carro Toyota Corolla fue detenido a las 8:25 de la noche del lunes por el sargento José Torres Massa y el agente Antonio Barreto, en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Carolina de Mayagüez.

Trascendió del narrativo de las autoridades, que el carro era manejado por Génesis J. Rodríguez Negrón, de 18 años, quien no tiene licencia de conducir. El vehículo no tenía marbete. Iba como pasajero Jeffrey J. Pacheco Santiago, de 25.

Ambos fueron arrestados.

El personal policíaco confiscó una pistola Glock, calibre 45, que estaba cargada y tenía un “chip” para disparar en automático; también ocuparon una bolsa grande con “pasto”.

La pareja permanecía detenida, ya que durante la mañana agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) asumirán jurisdicción en el caso.

Se cayó un poste en la 352… Sectores de Mayagüez sin luz esta noche

MAYAGÜEZ: Varios sectores de la Sultana del Oeste están sin servicio de energía eléctrica el lunes en la noche, como resultado de la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico primario de 4 kilovatios en la carretera PR-352, kilómetro 1.4, interior, en el Camino Cabán.

El dato fue confirmado por Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, aparte de la falta de energía, el paso está cerrado al tránsito. Soler recordó que los celadores de línea, que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), continúan en paro.

Mientras tanto, se confirmó que esta noche están sin energía eléctrica los barrios y sectores Limón, Marini, Miradero, Quemado, Río Cañas Abajo, Balboa, Cerro Las Mesas, Mayagüez Arriba, residencial Sábalos, El Seco, Río Cañas Arriba y la urbanización Mendoza del barrio Miradero.

Sujeto se puso violento anoche… Exigen mayor presencia de la Policía en la Plaza Colón de Mayagüez (Video)

MAYAGÜEZ: Clientes y comerciantes que operan sus negocios en los alrededores de la Plaza Colón de la Sultana del Oeste exigieron mayor presencia de las autoridades, particularmente en horas de la noche, para garantizar la seguridad de las personas que frecuentan la zona, que se ha convertido en una que fomenta el ambiente familiar y de tertulia.

El domingo en la noche se suscitó un incidente en el que un individuo no identificado bloqueó el tránsito entre la Plaza Colón y la Casa Alcaldía; comenzó a gritar.

Según una publicación en las redes sociales, el mismo sujeto intentó agredir a una persona.

Se dijo que, aunque se llamó a la Policía, los agentes nunca llegaron.

“Un individuo altamente trastornado en la alcaldía de Mayagüez frente a Friend’s Café. Lleva como una hora gritando y tirando golpes en un carro y fuera de él. Se le notificó a la Policía y los mismos no hicieron nada, hace unas dos horas estuvo bloqueando el tránsito unos 15 minutos, sin moverse del medio de la calle, y los oficiales del turno anterior tampoco hicieron nada. Se nota bastante violento, así que, si ocurre alguna agresión a algún transeúnte o a algún cliente de los negocios cercanos que caminan por el área, queda toda la responsabilidad sobre los oficiales municipales a quienes no les ha importado la situación. Hace unos minutos se bajó de la guagua con una llave de perro a tratar de agredir a alguien que paso en bicicleta y tuvieron que sacar a los clientes de las mesas en Friend’s porque el tipo se puso agresivo justo frente al negocio”, explicó en su cuenta de Facebook la persona que publicó el video que se comparte en este reportaje.

Culpan a falta de limpieza del Río Guanajibo… Cuantiosas pérdidas en la agricultura por inundaciones provocadas por las lluvias en el Oeste

HORMIGUEROS: Agricultores que operan en el área del valle compartido por los pueblos de Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo, tuvieron pérdidas estimadas en decenas de miles de dólares, como resultado de las fuertes lluvias que afectaron la región durante el fin de semana, lo que provocó que se declarara un estado de emergencia en San Germán.

El agricultor Iván Cordero responsabilizó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) por la falta de limpieza del río Guanajibo, que atraviesa estos municipios.

“Llevo tiempo diciendo que el Departamento de Recursos Naturales ha sido ineficiente, en el aspecto de que se han pedido los permisos y ellos no los han dado. Hay una inversión privada que está dispuesta para hacer la limpieza y el Departamento no gasta un chavo en eso. Pero, como decía ayer (domingo) el alcalde de San Germán (Isidro Negrón Irizarry), que el Departamento les da permiso a ellos para (limpiar) 200 metros; y con solo 200 metros (de limpieza autorizados) nosotros seguimos teniendo pérdidas, que se pudieron haber evitado”, expresó Cordero durante entrevista con LA CALLE Digital.

El joven agricultor dijo que, si el DRNA les hubiera dado el permiso, los agricultores hubiesen movido esa basura que se ha ido acumulando en el cauce del río.

“La burocracia y la ineficiencia nos ha llevado a hayamos tenido pérdidas este pasado fin de semana”, apuntó.

Sobre el papel del Departamento de Agricultura en esta situación, Cordero dijo que la excusa es que “no hay chavos”.

“Y con la burocracia que ellos tienen y con los recortes que están haciendo, pues es más importante bregar con la fachada política y olvidarse del agricultor, que verdaderamente es el que necesita el dinero, las ayudas y el conocimiento”, explicó Cordero.

Cordero comentó que la responsabilidad de la limpieza del río es del DRNA y que los agrónomos de área del Departamento de Agricultura, “son los que certifican cuando hay que mover bambúas (sic), cuando una finca se está viendo afectada por un cuerpo de agua, y se supone que haya agilidad en los permisos para poder mover eso y no haya daños significativos”.

Representante Carlos Bianchi buscará escaño por acumulación en el PPD

CABO ROJO: El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) anunció el domingo en la noche su aspiración a ocupar una de las seis posiciones de representante por acumulación en las próximas elecciones por el Partido Popular Democrático (PPD).

El legislador por los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, hizo pública su decisión en un mensaje de dos minutos, publicado en sus redes sociales, donde además hace un resumen de su obra legislativa y agradece a los constituyentes de su distrito por la confianza brindada en las pasadas dos elecciones. De igual forma, pasa revista sobre los fondos asignados para obras y mejoras permanentes; así como ayuda directa a ciudadanos, escuelas y organizaciones sin fines de lucro en su distrito.

“Hoy les anuncio que estaré aspirando al cargo de representante por acumulación por el Partido Popular Democrático, convencido que, desde allí y con una nueva mayoría, podremos encaminar el país en la ruta de prosperidad y desarrollo. Nos enfrentamos a tiempos muy difíciles y cuando la tormenta arrecia solo los valientes permanecen. No es momento de improvisaciones, es momento de trabajar y la experiencia cuenta. Ahora más que nunca, necesitamos un partido vigoroso, militante y unido”, dijo el legislador.

Bianchi indicó que entre sus prioridades está el impulso de la industria turística como principal fuente de desarrollo económico y creación de empleo en todas las regiones del país; además de continuar con la radicación de medidas fiscalizadoras con el firme propósito de velar por la buena utilización de los fondos públicos.

Igualmente, insistirá en que la Asamblea Legislativa considere con seriedad medidas de su autoría como la limitación de términos a cargos electivos.

LifeLink de Puerto Rico no endosa el proyecto sobre donación compulsoria de órganos de la autoría del senador Dalmau

REDACCIÓN: La organización LifeLink de Puerto Rico, que se dedica a recibir donaciones de órganos y tejidos, expresó el domingo en la noche que no endosa el Proyecto del Senado 1186, que busca proponer la “Ley de Solidaridad Anatómica de Puerto Rico”, de la autoría del portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en dicho cuerpo, Juan Dalmau Ramírez. El proyecto del senador Dalmau tiene como objetivo que toda persona mayor de 21 años, domiciliada en Puerto Rico, se presuma donante de órganos y tejidos.

“Creemos firmemente en el derecho que tiene cada persona de decidir si quiere ser un donante o no.  Años de educación al público y experiencia en los complicados y regulados procesos de donación nos demuestran que el sentir de los puertorriqueños es el derecho a decidir”, indica LifeLink en declaraciones escritas.

Señala LifeLink, que el sistema de consentimiento presunto no es la razón para un alza en la cantidad de donantes en los territorios donde se ha implementado.

“Igual podemos poner como ejemplo el estado de Texas que es por mucho uno de los territorios de mayor cantidad de donantes y no tienen un sistema como el que propone el proyecto 1186”, apunta.

“Es importante añadir que Puerto Rico está entre los primeros países del mundo en donantes por millón de habitantes. El proceso de donación es uno complejo que va mucho más allá de la cantidad de personas registradas. Tienen que darse unas condiciones particulares para que una persona pueda ser donante de órganos. Del total de personas registradas como donantes sólo un 2 por ciento podría llegar a ser un donante”, recalcó la entidad.

LifeLink extendió un invitación a los que promueven este proyecto a que vengan “a la entidad experta en el proceso para que puedan recibir de primera mano información correcta de cómo se dan los procesos y de cómo pueden ayudarnos en nuestra misión de salvar vidas que por los pasados 25 años se ha dedicado de forma sensible, diligente y compasiva a la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes siguiendo las normas y regulaciones de las entidades reguladoras como lo son UNOS, Medicare y FDA”.