Lo buscan en Aguadilla por pagar con un cheque sin fondos

AGUADILLA: Personal de la División de Propiedad de Aguadilla sometió cargos en ausencia por los delitos de apropiación ilegal y traspaso de documentos falsos, contra Luis Rodríguez Escribano, de 50 años, residente en Trujillo Alto.

Los hechos que se le imputan a Rodríguez Escribano ocurrieron el pasado 11 de mayo, en la Ferretería Oronoz Hermanos de San Sebastián, donde a sabiendas pagó con un cheque fatulo por la cantidad de $294 para obtener mercancía y dinero en efectivo.

El agente Eloy Scharon investigó la querella, consultando los hechos con el fiscal Rufino Jiménez.

El juez Orlando Avilés halló causa probable para arresto contra el imputado, expidiendo una orden de detención, con una fianza de $40 mil.

Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Luis Rodríguez Escribano, se puede comunicar de manera confidencial con la División de Propiedad de Aguadilla, al (787) 891-3800, extensión 1450; o a la Oficina de Administración del CIC a las extensiones 1611 y 1614.

Llega el boxeo profesional a Lajas… Universal Promotions presentará histórica cartelera

LAJAS: Con el adjetivo de “histórica” fue catalogada lo que será la cartelera de boxeo profesional “Noche de Invictos”, que presentará Universal Promotions el sábado, 23 de noviembre, en el Coliseo Juan E. “Liche” Lluch, en Lajas.

“Estamos anunciando lo que será ‘Noche de Invictos’, una cartelera histórica en el boxeo de Puerto Rico, ya que por primera vez vamos a presentar boxeo profesional en Lajas. Tendremos los mejores prospectos invictos del área oeste de Puerto Rico en una cartelera que promete fuegos artificiales desde el primer campanazo”, manifestó el presidente de Universal Promotions, Javier Bustillo.

Por su parte, el alcalde Marcos “Turin” Irizarry catalogó la actividad como una «fuera de serie».

“Por primera vez presentaremos una cartelera de boxeo en nuestro querido pueblo de Lajas, y sé que la gente está deseosa de ver en acción a nuestro campeón Rubén O’Neill Mass. Exhorto a todos los amigos deportistas que vengan a Lajas, en el inicio de una semana festiva como lo es la semana de Acción de Gracias, y disfruten de este espectáculo histórico y de todos los encantos que ofrece nuestro hermoso pueblo”, dijo el incumbente municipal.

En el combate estelar de la noche, el querendón del Valle de Lajas, Rubén O’Neill Mass (11-0, 8 KO’s), estará defendiendo su campeonato Latino súper gallo (122 libras) de la IBS y Fecarbox del CMB.

En el choque semiestelar, el mocano peso ligero (135 libras), Jean Carlos “El Indio” Quintana, Jr. (8-0, 5 KO’s), estará arriesgando su invicto cuando choque a seis asaltos ante el experimentado púgil coameño, Fernando Torres (19-8-1, 11 KO’s).

También, el mayagüezano peso súper mosca (115 libras), Olajuwon “El Rayo” Acosta (4-0, 3 KO’s), tendrá un importante compromiso a seis asaltos.

La cartelera contará con la participación de los prospectos Yamitt “El Olímpico” Ponce (3-0, 2 KO’s), Harold López (5-0-1, 2 KO’s), Alberto “Pupo” Nieves (4-1-1, 2KO’s), Luis “Pulin” Valentín (2-0, 1 KO), Juan Carlos Montañez (1-0) y el debut profesional de Steven Carrero y Kenny De Jesús.

 Sin agua hoy en sectores de Aguadilla, Aguada y Moca por trabajos en Planta de Filtros Montaña

AGUADILLA: La Planta de Filtros Montaña en Aguadilla operará en baja producción durante el día de hoy jueves, 31 de octubre, debido a trabajos en los tanques sedimentadores, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Aguadilla.

En un comunicado de prensa, el funcionario indicó que mientras se completan las labores, continuarán experimentando bajas presiones e interrupción del servicio de agua los abonados residentes en Aguada y Moca. Así mismo, podrían afectarse residentes en el barrio Caimital de Aguadilla.

Una vez completados los trabajos, se iniciará la recuperación del servicio de agua a los sectores afectados a partir de horas de la noche del jueves.

Estas labores, que consisten en el lavado de los tanques sedimentadores, son requeridas por el Departamento de Salud.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

No bultos, no carteras, no disfraces, no huevos mañana en la Vocacional de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como parte de las medidas que se tomarán para evitar incidentes el día de Halloween, la dirección de la Escuela Superior Vocacional Pedro Perea Fajardo prohibió a través de una comunicación escrita, las fiestas, los disfraces, los huevos, e, incluso, llevar bultos a los estudiantes del plantel.

La directora Wanda Arvelo envió un aviso a toda la comunidad escolar de la Vocacional, advirtiendo que “NO se permitirán fiestas, disfraces, estudiantes maquillados y/o vestidos alusivos al día de Halloween, guerras con bombas de agua, huevos, etc. que atenten contra la seguridad de otros estudiantes y/o el personal escolar”.

La prohibición llega al extremo de prohibir bultos y carteras. “Si es posible que solo traigan una (1) libreta para apuntes”, dispuso.

Advirtió que al estudiante que atente contra la seguridad de otros o presente una conducta no permitida en la sala de clases, se le aplicará el reglamento escolar.

El memo fue publicado en la página oficial de la escuela en la red social Facebook.

Consejos para “celebrar” un Halloween seguro

REDACCIÓN: Con el propósito de contribuir a que el día de “Halloween” sea uno seguro, divertido y sin eventos que lamentar, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas (EMP) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico compartió hoy sus recomendaciones para las familias de Puerto Rico.

“Mañana que es el día de Halloween, si su familia tiene planes para realizar alguna actividad de trick or treat, recomendamos que realice el evento temprano en la tarde antes que oscurezca”, expuso la doctora Milagros Martín, directora de EMP.

La doctora recomienda que antes de iniciar la festividad los padres hablen con sus hijos sobre las medidas de seguridad que seguirán.

“Está en nuestras manos el proteger a nuestros niños y buscar su bienestar. Recomendamos aprovechar la oportunidad de que usted y sus niños compartan con sus que tienen las familias de compartir con vecinos próximos, para evitar exponerse a lugares de posibles riesgos”, señaló Milagros Martín.

Según la experta, “la medida de seguridad más apremiante es que, antes de irse a trick or treat, usted como adulto responsable haga un recorrido por la ruta que va a seguir con los niños. Mientras hace el recorrido, observe cuidadosamente la vía peatonal y asegúrese se encuentre libre de obstáculos y otros riesgos potenciales, como material vegetativo, escombros de metal o cable del tendido eléctrico. Esto aumenta el riesgo de caídas, cortaduras, quemaduras y otras lesiones en cualquier parte del cuerpo. Es necesario enfatizar a los niños que permanezcan junto a usted evitando caminar solos, y que conozca que tiene un adulto responsable a su cuidado. Informe al niño que siempre crucen la calle en compañía del adulto responsable. Cuando se cruza una calle, se hace en las esquinas y cruces peatonales, pero nunca corriendo”.

La profesional también enfatiza que es importante explicarles a los niños y adolescentes que nunca deben entrar a una casa o auto de extraños o conocidos sin autorización del adulto responsable.

“De ocurrir algún evento inesperado o ver a una persona sospechosa, debemos notificar a la Policía inmediatamente. En caso de envenenamiento, es vital comunicarse de inmediato al 1-800-222-1222. Y para cualquier emergencia, debemos contactar rápido al 9-1-1. Es importante tener esta información a la mano ante cualquier eventualidad”, concluyó la doctora Martín.

Para más información puede comunicarse al Programa de Emergencias Médicas Pediátricas del Recinto de Ciencias Médicas al 787-474-0333, extensiones 7197/7198

12 recomendaciones para una celebración de Halloween seguro

  1. A la hora de escoger un disfraz, se recomienda que sea cómodo, suave, no muy largo, con colores llamativos, materiales brillantes y zapatos cómodos. También se deben evitar disfraces inflamables, máscaras que limiten la visión, maquillaje irritante y objetos puntiagudos o punzantes.
  2. Recuerden que es importante inspeccionar los dulces tan pronto se llegue al hogar y antes de consumirlos. Asimismo, se recomienda botar todos los dulces abiertos o con etiquetas manipuladas, no comer dulces hechos en casas de extraños y aquellos dulces que puedan causar atragantamiento. También tener la precaución de leer las etiquetas para identificar algún ingrediente al cual pueda ser alérgico el niño. Si el niño es diabético procure tomar las medidas preventivas.
  3. Permanezca cercano a su hogar, en el ambiente conocido por usted y los niños y salga a trick or treat, mientras haya luz solar.
  4. Asegúrese que el disfraz de su niño sea amigable, no sea flamable, sea de su talla, no le arrastre por el suelo para evitar caídas, y sea de colores llamativos.
  5. Si va a usar máscara que tenga orificios grandes en los ojos y boca para que no impida la visibilidad ni la respiración, ni utilice aerosol que afecte los ojos.
  6. Los accesorios del disfraz como espadas, cuchillos u otro objeto punzante deben ser de un material suave que no sea cortante y utilizar zapatos cerrados.
  7. Un adulto debe acompañar a menores de 12 años en todo momento. Niños mayores de 13 años pueden ir en grupo por áreas familiares y con hora de regreso establecida.
  8. Recuerde explicarles a los niños que no debe entrar a casas o montarse en carros de personas extrañas.
  9. Aproveche la oportunidad para practicar las medidas de seguridad peatonal junto con su niño, manténganse en la acera, utilicen el cruce peatonal, miren a ambos lados antes de cruzar y eviten correr.
  10. Recuerde revisar los dulces recogidos por sus niños antes de que éstos los ingieran y elimine todo dulce sin envoltura.
  11. Explíquele al niño con anticipación cuales son las medidas de seguridad para este día.
  12. Comuníquese con el 9-1-1 si ocurre algún evento inesperado o emergencia.

Abandonada urbanización de Mayagüez… Hace más de 20 años que no ve asfalto (Fotos)

MAYAGÜEZ: Una urbanización que está prácticamente en la entrada de la Sultana del Oeste, frente a la carretera PR-2, tiene su única calle totalmente abandonada, postes partidos desde el huracán María y carente de alumbrado público en las noches.

La situación se evidencia en una secuencia de fotos publicadas por el fotoperiodista Willie Minguela, quien reside en la urbanización Villa Capitán, cercana al Mayagüez Mall y otros establecimientos de la zona.

“Deterioro total de la calle de la urbanización Villa Capitán. Más de 20 años sin repavimentar. La AAA, reparando una avería, rompió el cable soterrado de la AEE; y la Autoridad hizo una momentánea instalación aérea. Desde el huracán María no hay luz en los postes del parque. La calle debe ser repavimentada en su totalidad”, escribió Minguela, quien autorizó el uso de las fotos que se muestran en LA CALLE Digital.

Minguela explicó que la comunidad tiene una sola calle y que los únicos funcionarios públicos que pasan por ahí son el cartero y los lectores de contadores de la AAA y la AEE.

“Es una sola calle. Solamente veo el cartero entrar todos los días y a los empleados del gobierno una vez al mes a leer el contador. La única que vino fue la representante Maricarmen Más hace más de un año, pero no he visto resultados”, apuntó Minguela.

Reclaman que, aunque la urbanización tiene control de acceso, el mismo no es un lujo, sino una necesidad para mantener segura a la comunidad.

“Piensan que los residentes de allí son ricos que pueden asfaltar y arreglar la calle. El gobierno debe entender que todos viven en Puerto Rico y que eso se llama «calidad de vida», no lujo. Tener un acceso digno a nuestros hogares. Para eso se pagan las contribuciones y los peajes, no para mantener a los vividores que están en puestos políticos”, comentó una dama que reaccionó al reclamo del conocido fotoperiodista mayagüezano.

Comienzan trabajos eléctricos para beneficiar comunidad apartada de Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa anunció el miércoles el comienzo de los trabajos de extensión de la línea aérea primaria para llevarle servicio eléctrico al sector El Hoyo del barrio Lavadero del Corazón del Oeste.

Los trabajos consisten en la instalación de 21 postes de 45 pies en la carretera 345, desde el kilómetro 5 hasta el 5.6. También se instalaron los herrajes en cada poste para que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) pueda instalar las líneas de 13 mil KV. Para ese trabajo el municipio contrató los servicios de la AEE por la cantidad de 38 mil dólares.

“Con este proyecto estamos cumpliendo el compromiso contraído con los residentes del sector El Hoyo. Con una inversión municipal de más de $100 mil, anunciamos estos trabajos que impactarán a sobre 225 familias en el sector El Hoyo de Hormigueros. Además, se beneficiarán sectores de Mayagüez y San Germán”, mencionó el alcalde García Figueroa.

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/1702431359892274/

Esta iniciativa del Municipio Autónomo de Hormigueros surge luego del paso del huracán María, donde los residentes de la comunidad El Hoyo se quedaron sin servicio de energía eléctrica hasta mediados de diciembre de 2017, siendo la última comunidad en ser energizada en Hormigueros.

El ingeniero Luis Valentín, asesor energético del Municipio, tuvo a su cargo el diseño de los planos y la obtención los permisos pertinentes para la construcción, que fue realizada por brigadas del ayuntamiento.

“Si tuviéramos otra emergencia que nos afectara como cuando el Huracán María azotó la isla, con esta construcción los residentes del sector El Hoyo no tendrán que esperar tanto tiempo para poder restablecer su servicio energético. Ahora reciben servicio de la subestación de CROEM en Mayagüez, y al terminar la obra recibirán servicio de Hormigueros”, añadió el alcalde García Figueroa.

Hallan rifle de asalto robado y una mata de marihuana en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas y del cuartel de Aguadilla realizaron dos intervenciones en las que ocuparon un rifle de asalto, que figuraba como hurtado, y una mata de marihuana.

La primera intervención se produjo a las 9:00 de la mañana, luego de que se recibiera una llamada anónima que alertó que en el parque pasivo de la urbanización El Verde de Aguadilla, había una planta de marihuana.

El agente Edgardo Jusino halló la mata, que estaba sembrada en un tiesto oculta entre el tronco y las ramas de un árbol. La planta tenía aproximadamente 3 pies. No hubo arrestos.

La segunda intervención tuvo lugar a las 4:40 de la tarde, en la calle Ceiba del sector La 15.

Dentro de una estructura abandonada, el agente Richard Ramírez ocupó de un rifle de asalto Seekins Precision, modelo SP15, calibre 223. No tenía cargador ni balas.

Cuando verificaron su procedencia, encontraron que el arma poseía gravamen de hurtado desde octubre del año pasado en Aguadilla.

Ambos trabajos fueron supervisados por el teniente Rubén Lorenzo, director de la División de Drogas, y el sargento Carlos Vélez; y forman parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Aguadilla.

Los sorprenden en un “four track” por la PR-2 y salen corriendo «como guineas» (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos sujetos que viajaban en un vehículo “todo terreno”, también conocido como “four track”, salieron corriendo “como alma que lleva el diablo”, dejándolo abandonado, tras ser sorprendidos transitando por la carretera PR-2, frente a la farmacia Walgreens del sector Sábalos de la Sultana del Oeste.

La situación se produjo a las 8:50 de la noche del lunes, según supo LA CALLE Digital.

Los agentes Gerardo Castillo Roldós y José E. González Montes de Oca, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intentaron detener los individuos en los momentos en que iban en el four track. Sin embargo, los mozalbetes arrancaron a correr, internándose en el residencial Sábalos.

El four track fue ocupado para confiscación.

Trascendió que el vehículo no está registrado en el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y se presume que pudiera ser robado, ya que sus ocupantes prefirieron dejarlo abandonado, antes de ser intervenidos por la Policía.

RUM anfitrión del evento X-STEM en su debut en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fue anfitrión del evento X-STEM, un simposio extremo auspiciado por la corporación Lockheed Martin y dirigido a estudiantes de escuelas de nivel superior de la región para entusiasmarlos y capacitarlos en las carreras relacionadas con las ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería.

Se trató de la primera vez que se ofreció en el país este programa de alcance educativo, que incluyó un día completo de actividades para alrededor de 800 asistentes de los grados noveno a duodécimo, reunidos en el Coliseo Rafael A. Mangual. La actividad, concebida por el USA Science & Engineering Festival, consistió en charlas a cargo de líderes y profesionales, quienes compartieron sus experiencias con la nueva generación.

El ingeniero Wilson Ronda, experto en aviación y gerente de control de vuelos en Lockheed Martin; el doctor Nizar Ibrahim, paleontólogo y profesor en la Universidad de Detroit Mercy; el ingeniero Francisco Córdova, director del Observatorio de Arecibo; y Danni Washington, bióloga marina, comunicadora y presentadora de televisión, fueron los conferenciantes responsables de motivar a los futuros universitarios. Además, se integraron como apoyo los alumnos colegiales, quienes colaboraron como capitanes y sirvieron de modelo a los participantes.

“Nuestro equipo de trabajo está comprometido en ofrecer a los jóvenes un contenido único que los inspire a continuar estudios en estas disciplinas. A través de historias de estímulo, determinación y hasta fracaso, las presentaciones de nuestros dinámicos e innovadores oradores permiten a los estudiantes visualizar sus propios sueños”, aseveró Marc Schulman, director ejecutivo del USA Science & Engineering Festival, quien agradeció a Lockheed Martin y al RUM por ser aliados en esta gesta que ya cuenta con una exitosa trayectoria en Estados Unidos.

Precisamente, el portavoz de la corporación auspiciadora reiteró la relevancia que tiene para su organización validar iniciativas como estas, que redundan en beneficios para toda la sociedad.

“Como líderes globales en la innovación, estamos enfocados en desarrollar e inspirar a la próxima generación que ayudará a nuestros clientes a enfrentar los desafíos más difíciles del mundo y a dar forma al futuro. Eventos como el X-STEM desafían a cientos de estudiantes muy brillantes y creativos a soñar y convertirse en los ingenieros y científicos que pueden hacer realidad esos sueños. Es imperativo para nosotros continuar demostrando liderazgo en la educación STEM para atraer a los estudiantes al emocionante trabajo que hacemos, asegurando que tengamos el mejor y más brillante talento”, reiteró Pedro R. Nieves, director de Quality & Mission Success en Lockheed Martin Corporation.

Precisamente, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, dio la bienvenida a los visitantes y los felicitó por aceptar el reto de ir más allá de sus salones de clases y escuelas para descubrir nuevas fronteras y rutas académicas.

“Nuestro Recinto brilla cada vez que abre sus puertas para recibir a quienes forman parte integral del futuro de nuestra comunidad vibrante, inteligente y talentosa. Sembrar esa semilla del conocimiento temprano en sus carreras, sin duda, marca una diferencia y les permite aspirar a esa formación de excelencia que les podemos brindar en las disciplinas STEM”, aseguró el rector Rullán.

La jornada del X-STEM se extendió desde las 9:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde y proveyó materiales, así como transportación y alimentos para los estudiantes y sus maestros.