Julio Roldán radica moción de desacato contra Yanitsia Irizarry

AGUADILLA: El alcalde electo Julio Roldan radicó el martes una moción urgente de desacato contra la alcaldesa saliente, Yanitzia Irizarry, ante lo que describió como “la laxitud del Comité de Transición Saliente con relación a los trabajos que se deben realizar para cumplir con el mandato electoral y de ley”.

“Es vergonzoso que luego de dos órdenes del Tribunal, hoy 15 de diciembre, sigamos acudiendo a la Rama Judicial para que la alcaldesa saliente cumpla con la ley y el deber de realizar un proceso de transición ordenado.  La nueva estrategia obstaculizadora de la licenciada Irizarry es imponer vistas de transición virtuales, sin derecho a que sean públicas y que la ciudadanía no se entere de las mismas”, denunció Roldán en un comunicado de prensa.

Se informó que ante la imposición de que sean virtuales, la licenciada Irizarry hasta hoy no ha designado un espacio ni para celebrar las vistas de transición ni el espacio privado que por Ley debe tener el director ejecutivo del Proceso de Transición.

“La alcaldesa saliente cada día inventa una historia diferente para no comenzar la transición ni cumplir con la Ley.  El pretender unilateralmente trasladar la sede del proceso de transición, así como el no haber facilitado los espacios para las vistas de transición ni el espacio para el director ejecutivo, es una clara violación del Código Municipal que rige los procesos.  Exigimos a la alcaldesa saliente a cumplir con la Ley y comenzar los trabajos tal y como lo establece el ordenamiento municipal vigente”, añadió Roldán. 

El líder popular aguadillano recalcó que, desde el principio, la alcaldesa Irizarry “ha plagado de irregularidades e incumplimientos el proceso, ya que además de no iniciar el 18 de noviembre los procesos de transición, tampoco preparó los informes requeridos por ley al 31 de octubre e incumplió con la designación de un Comité de Transición al décimo quinto día luego de la celebración de las elecciones del pasado 3 de noviembre”.

“El proceso de transición es uno complejo que requiere tiempo suficiente para ir sobre cada una de las dependencias municipales, sobre las finanzas y sobre los proyectos que están corriendo.  No es algo que se deba hacer a la carrera. El Código Municipal establece que los procesos de transición deben culminar en o antes del 31 de diciembre.  Quien único se afecta de que no haya una transición ordenada y completa es el pueblo de Aguadilla que no contará con una administración que conozca todos los detalles y pormenores del Gobierno Municipal. Tristemente, el legado de la alcaldesa saliente en Aguadilla será el de una mala perdedora que, hasta el final, estuvo malgastando los recursos y presupuesto del pueblo. Espero que la alcaldesa saliente acepte que perdió y realicemos el proceso que nuestro pueblo aguadillano se merece”, concluyó Roldán.

Hallan cadáver de mujer flotando frente a la playa Las Ruinas de Aguadilla

AGUADILLA: El cadáver de una mujer fue encontrado flotando esta tarde frente a la playa de Las Ruinas, en la antigua Base Ramey de esta ciudad del Noroeste.

Según datos preliminares de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, aproximadamente a la 1:30 de la tarde, un ciudadano llamó al 787-343-2020 para alertar sobre la situación.

Agentes del Precinto San Antonio llegaron al lugar, logrando sacar el cuerpo y traerlo a la orilla.

La infortunada vestía un pantalón corto crema, una blusa de manguillos azul marino y, se dijo que no presentaba signos de violencia. Por el momento no ha sido identificada.

El agente José López Vives, supervisado por la teniente Ruth Grajales Hernández, de San Antonio investigaron de forma preliminar.

El caso fue referido luego al agente Luis Seín, de la División de Homicidios de Aguadilla.

El fiscal de turno ordenó el levantamiento del cuerpo.

Sujeto acuchilla el rostro de su expareja en incidente de violencia doméstica en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan un caso de violencia doméstica reportado a las 9:37 de la noche del sábado, en el que una mujer fue atacada por su expareja con un cuchillo.

El presunto agresor fue identificado como César Vázquez Ramos, de 47 años, vecino del residencial José De Diego de esta ciudad del Noroeste.

Según el informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, la mujer sufrió heridas de arma blanca en el rostro, ambos brazos y en la espalda.

Vecinos la auxiliaron y la llevaron a un hospital de la región, donde le suturaron las heridas y la dejaron recluida bajo observación.

Durante la noche, Vázquez Ramos se entregó en el cuartel aguadillano, donde fue arrestado por el agente Juan Requena, bajo la supervisión del sargento Josué Concepción.

El caso fue referido al agente Juan Acevedo, de Homicidios.

La fiscal Belinda Brignoni ordenó someter denuncias por tentativa de asesinato, amenaza e infracciones a la Ley de Armas. El sujeto permanece detenido en la Comandancia de Aguadilla.

Persona muerta en Crash Boat

Un vecino de Toa Baja murió luego de ser sacado del agua, en la playa Crash Boat, en un incidente ocurrido el sábado, a las 3:50 de la tarde.

En la llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, se informó que Miguel Alexis Polanco, de 32 años, residente en la urbanización Altagracia de Toa Baja, estaba en esa playa con un amigo con quien practicaba buceo de poca profundidad o “snorkeling”.

Polanco le dijo a su amigo que se sentía mal; y este lo sacó del agua y lo trajo a la orilla.

Paramédicos estatales le dieron los primeros auxilios y transportaron a Polanco al Hospital Buen Samaritano, pero murió en el camino.

Representante Wilson Román le pide a Pierluisi que no renomine al director de Puertos

AGUADILLA: El representante Wilson Román López (PNP-Distrito 17) se reunió con el gobernador electo Pedro Pierluisi y le solicitó que no renomine al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (AP), Joel A. Pizá Batiz, en esa posición “por haber sido una pieza de obstáculo en el reinicio de los vuelos de pasajeros desde el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.

Las expresiones del legislador por Aguadilla y Moca se dan a pocos días de que el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla recibió la acreditación de la Airports Council Internacional (ACI) tras completar su riguroso Programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria, y cumplir con todos los protocolos del COVID-19.

“El que se oponga al desarrollo de esta región, me tiene en contra y no puede estar en un gobierno que busca eliminar el discrimen que por décadas ha tenido nuestra zona oeste”, dijo Román.

La AP se convirtió el mes pasado en miembro de la ACI, una de las organizaciones líderes a nivel global de las autoridades aeroportuarias del mundo, he inmediatamente comenzó con el Programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA, por sus siglas en inglés) de la organización para acreditar los aeropuertos de Aguadilla y Mercedita de Ponce.

La acreditación AHA, válida por los próximos 12 meses, está diseñada para ayudar a asegurar al público viajero que las instalaciones de los dos aeropuertos siguen siendo seguras y que se están tomando precauciones para reducir cualquier riesgo para su salud.

“No entendemos por qué el titular de la AP se opone al reinicio de vuelos (de pasajeros) desde Aguadilla, si esa certificación precisamente provee una certeza adicional, tanto a los pasajeros como al personal que allí labora, de que estamos cumpliendo con todos los protocolos y medidas que exigen las autoridades de salud a nivel mundial”, expresó Román López.

Tanto la Cámara de Comercio del Oeste, que preside la empresaria Waleska Sánchez de Gutiérrez, como otras organizaciones que agrupan comerciantes, hoteleros y paradores del área de Porta del Sol, desde Quebradillas hasta Guánica han estado abogando por el reinicio de vuelos en esta temporada navideña.

Mujer agrede al agente que la agarró provocando daños en los predios del aeropuerto de Aguadilla

AGUADILLA: Una mujer agredió a un agente de la División de Explosivos de la región noroeste, luego de que este presuntamente la sorprendiera cometiendo el delito de daños en los predios del aeropuerto Rafael Hernández Marín, en la antigua Base Ramey.

Según el informe de la agente Yaritza Montalvo, oficial de Prensa de la Policía, los hechos ocurrieron a las 8:30 de la mañana cuando Mabel L. Ramos Mims, de 38 años, residente en Moca, cuando se alega que agredió al agente José L. González Montes de Oca, de la División de Explosivos de Aguadilla. 

El agente intervino con Ramos Mims, por lo que la mujer se tornó agresiva y en actitud hostil desobedeció las órdenes del agente González Montes de Oca. Se dijo que esta se abalanzó contra el policía y lo agredió con los puños.

El sargento Juan Valentín, supervisor del cuartel de Aguadilla, se hizo cargo del caso. Por su parte, la fiscal Geisha González citó el asunto para horas de la tarde del domingo, para la radicación de cargos contra la detenida.

Agrede con un machete a su hermano en Morovis

En otras noticias, un hombre atacó con un machete a su hermano, en hechos reportados en el kilómetro 1.2 de la carretera 634 del barrio Franquez de Morovis.

Según la Policía, Norberto Rolón Lozano, resultó herido en la cabeza, cuando en medio de una discusión con su hermano Emilio Rolón Lozano, de 68 años, este lo atacó con el “perrillo”. 

Norberto Rolón fue transportado al Hospital Manatí Medical Center, donde el doctor José Ocasio le tomó varios puntos de sutura y luego fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras. 

Emilio Rolón Lozano llegó hasta el cuartel de Morovis, donde fue puesto bajo arresto.  

Exigen explicaciones por problemas con el servicio de agua los fines de semana en el Noroeste

AÑASCO: La senadora electa Migdalia González (PPD/Mayagüez-Aguadilla) urgió explicaciones y acciones que redunden en solucionar la problemática que vienen enfrentando los residentes de Aguadilla, que todos los fines de semana se quedan sin el servicio de agua.

“Alzamos nuestra voz y le solicitamos a la Presidenta Ejecutiva de la AAA, ingeniera Doriel Pagán Crespo, que tome acción y resuelva el problema que vienen enfrentando cientos de familias de Aguadilla. En medio de una pandemia nadie debe carecer de agua en sus hogares y negocios”, dijo la legisladora electa.

“Todas las semanas el ingeniero Nelson Saavedra, tiene una excusa nueva para tratar de justificar este mal que afecta a miles de ciudadanos. Necesitamos soluciones”, añadió González.

A su reclamo se unió el legislador municipal electo del Municipio de Aguadilla, licenciado Kenneth Sanabria, quien también lleva semanas denunciando esta situación.

“Nos piden que nos lavemos las manos varias veces al día y nos quedemos en nuestros hogares. ¿Cómo nos podemos lavar las manos sino tenemos agua todos los fines de semana? No existe justificación de ningún tipo para privarnos del servicio de agua”, sentenció Sanabria.

“Espero que a la mayor brevedad posible la Presidenta Ejecutiva atienda nuestro reclamo. A su disposición para ayudar en lo que esté a mi alcance desde mi posición como funcionaria electa”, terminó diciendo la senadora electa Migdalia González.

Tribunal ordena a alcaldesa Yanitsia Irizarry comenzar proceso de transición

AGUADILLA: El juez superior Miguel Trabal Cuevas acogió el recurso de mandamus radicado por el alcalde electo preliminarmente certificado la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Julio Roldán, y le ordenó a la hasta el momento alcaldesa saliente Yanitsia Irizarry, a que nombre de inmediato su comité de transición saliente y comiencen esta misma semana las reuniones.

En su sentencia, el juez Trabal Cuevas establece que “ambos comités de transición comenzarán las reuniones el 4 de diciembre a la 1:00 de la tarde”. Añadió además que, “independientemente se tenga recuento el Comité de Transición tiene que activarse, constituirse y comenzar la misma por ambas partes”.

A pesar de que el proceso de recuento no tiene una fecha concreta, los números de la noche del evento le dan una ventaja de 75 votos a Roldán sobre la incumbente Irizarry, quien llegó a la alcaldía aguadillana tras la renuncia del exalcalde Carlos Méndez Martínez, quien dimitió a principios de este año.

“Nos sentimos satisfechos de la determinación del honorable Tribunal.  Es una vergüenza para el pueblo de Aguadilla que la alcaldesa saliente esté amarrada a su silla y al poder y que tenga que esperar a que un Juez le ordene comenzar los trabajos para que ella cumpla con la Ley.  Exhorto además a la licenciada Irizarry a que comencemos un proceso de transición ordenado y completo de manera que nosotros como administración entrante podamos conocer todos los detalles y pormenores del Gobierno Municipal”, dijo Roldán en su reacción a la determinación del juez Trabal.

“Desde el 18 de noviembre, estamos listos para comenzar el proceso de transición con nuestro comité debidamente constituido.  Como administración entrante y cumpliendo con el Código Municipal de Puerto Rico hemos seguido los pasos para que el proceso de transición de los municipios comenzara quince días después de celebradas las elecciones generales, tal y como lo establece la Ley. Así que estaremos el próximo 4 diciembre en la Casa Alcaldía para cumplir la Ley y la orden del Tribunal Superior”, finalizó Roldán.

Mujer víctima de carjacking esta madrugada en Moca

MOCA: Una mujer de 20 años fue víctima de un “carjacking” registrado a las 12:30 de la madrugada del martes, frente a una residencia localizada en el sector Pajuil del barrio Voladoras de esta municipalidad del noroeste.

Según el informe del agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, Julitzie Ibáñez Quiñónez, de 20 años, se disponía a salir de su hogar en el carro de su hermana, cuando fue interceptada por los ocupantes de un vehículo compacto blanco del que se bajó un sujeto armado y con el rostro cubierto.

Bajo amenaza de muerte, el ladrón la obligó a entregarle las llaves de un Mitsubishi Láncer azul del 2008, de cuatro puertas, tablilla HDG-107.

El pillo se llevó el carro, siendo seguido por otro sujeto en el auto que utilizaron para interceptarla.

El caso fue investigado preliminarmente por el agente Edgardo Carril, del cuartel mocano, y la pesquisa sería referida a la División de Vehículos Hurtados de Aguadilla.

[AGUADILLA] Le imponen $1,000 de multa a dueña de El Varadero por el “corillo” frente a su negocio

AGUADILLA: El negocio El Varadero, localizado frente al Paseo Real Marina, fue uno de varios negocios multados durante el fin de semana, confirmó la Policía.

Personal del Departamento de Hacienda expidió una multa de $1,000 y una orden de “cese y desista” por la venta de bebidas fuera del local y se citó a su propietaria al Tribunal de Aguadilla por violar la Orden Ejecutiva, así como por el expendio de bebidas alcohólicas “tipo barra” y permitir la aglomeración de personas en los predios del negocio.

Trascendió que la intervención vino como resultado de la publicación de una foto a través de las redes sociales que mostraba una gran cantidad de personas frente al establecimiento, algunas sin mascarillas y sin guardar la debida distancia física. La foto se hizo viral.

Se informó que en el lugar fue arrestado Víctor Acevedo, de 27 años, por conducir en estado de embriaguez, quedando citado para el 17 de diciembre en el Tribunal de Aguadilla. Aparte de eso, le “recetaron” otros 10 boletos por violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

La intervención formó parte de las iniciativas para el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-080, en el Área Policíaca de Aguadilla que dirige el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera.

En el operativo también participaron, aparte de la Policía y Hacienda, inspectores del Cuerpo de Bomberos y OSHA.  

El sábado en la noche se intervino en el negocio Martin’s Sport Bar, localizado en el barrio Magos de San Sebastián. Hacienda ordenó su cierre al amparo de la Orden Ejecutiva.

En el establecimiento El Conuco, del barrio Eneas de San Sebastián, se expidieron $2,500 en multas, además del cese y desista por no poseer la licencia para la venta de bebidas alcohólicas y no realizar el traspaso de esta, ocupándole el inventario de bebidas alcohólicas. 

A El Parrandero Car Wash, de la carretera 111, en el barrio Voladoras de Moca, Hacienda le expidió una multa de $1,000 así como el cese y desista por violación a la Orden Ejecutiva. Además, se citó a su propietario al Tribunal de Aguadilla, debido a que el establecimiento no posee permiso de restaurante y operaban en violación a la Orden Ejecutiva.

El domingo fue intervenido el negocio Cocoloba, localizado en el barrio Borinquen de Aguadilla. Allí solo orientaron tanto a los dueños del establecimiento como a los clientes que estaban presentes.

Por último, el personal gubernamental visitó El Rinconcito Pizza, ubicado en la calle Muñoz Rivera de Aguadilla. Personal de Hacienda expidió una orden de cese y desista por violación a la Orden Ejecutiva, siendo su propietaria citada para el día 14 de diciembre en el Tribunal de Aguadilla, por expendio de bebidas alcohólicas y permitir la aglomeración de personas en el lugar.

Motociclista muere anoche en accidente ocurrido en Isabela

ISABELA: Un motociclista murió como resultado de un accidente ocurrido a las 8:05 de la noche del domingo, en el kilómetro 115.3 de la carretera PR-2, en Isabela.

Según se informó, Eduardo José Rivera Rivera, de 33 años, vecino de Dorado, manejaba presuntamente a velocidad excesiva una motora Yamaha del 2015, lo que le hizo perder el control cayendo al pavimento.

Rivera Rivera sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportado hasta el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde falleció mientras era atendido.

El caso quedó en manos del agente Xavier Muñoz, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y de la fiscal Miriam Nieves.