Definidas las candidaturas a las alcaldías del Oeste por el PNP y el PPD (Resultados)

Fuente/CEE.

MAYAGÜEZ: Luego de un cuestionable proceso primarista, que por primera vez en la historia se tuvo que efectuar en dos “tandas”, en domingos consecutivos, las candidaturas a las alcaldías de pueblos del Oeste por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP), quedaron definidas el martes en la noche, según la más reciente actualización de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

En el caso de Mayagüez, la directora regional del Centro de Servicios al Conductor (CESCO), Tania Lugo López, obtuvo la candidatura a la alcaldía por el PNP, con un total de 1,975 votos contra 1,618 de su contrincante Jacqueline Martínez Irizarry, faltando solo un colegio por contar. La primaria apenas tuvo una participación de 7.67 por ciento.

Lugo estaría haciendo un segundo intento por llegar a la alcaldía de Mayagüez, luego de caer derrotada en las elecciones del 2016 frente al alcalde incumbente José Guillermo Rodríguez. En la contienda del ‘16, Rodríguez ganó con un total de 19,986 contra 10,963 votos de Lugo. La diferencia entre ambos candidatos fue de 9,023 votos.

Otra candidatura a la alcaldía que se definió por estrecho margen fue la contienda por la candidatura PPD a la alcaldía de San Germán, donde el alcalde incumbente Isidro Negrón Irizarry se impuso a su rival Jorge Ramos Vélez, 1,734 a 1,633. La diferencia fue de 101 votos. Para poder pedir recuento, el margen tenía que ser de 100 votos o menos; o de un 5 por ciento de diferencia.

“Buenas noches a todos. Ya se completó el proceso que comenzó de forma accidentada el pasado 9 de agosto. Gracias a todos por sus oraciones. Comencemos ahora a unir a nuestro partido para un gran triunfo el 3 de noviembre. Ahí tenemos que ir unidos, los que me apoyaron y los que no me apoyaron en esta contienda. Todos somos populares. Vamos juntos a seguir trabajando por nuestro querido San Germán. Aquí no hubo vencidos, ni vencedores, porque somos Familia. Gracias y Dios los bendiga”, fueron las expresiones de Negrón Irizarry al conocerse el resultado de la totalidad de los colegios.

En Aguadilla, por la candidatura a la silla municipal por el PNP, la alcaldesa Yanitsia Irizarry se mantenía en la delantera por estrecho margen ante el exrepresentante José Luis Rivera Guerra. Faltando dos colegios por contabilizar, la alcaldesa Irizarry tenía 3,330 votos contra 3,273 de Rivera Guerra.

Por su parte, en la contienda popular aguadillana, Julio Roldán se impuso sobre la excandidata al mismo cargo por el PPD en el 2016, Noemí Cardona, con un total de 1,616 a 1,405.

Otros resultados en primarias efectuadas en pueblos del Oeste en ambos partidos figuran en esta noticia.

Ciclista muere atropellado por 2 carros esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de las divisiones de Patrullas de Carreteras y Homicidios de Aguadilla investigan un accidente “hit & run” de carácter fatal en el que la víctima fue un ciclista, ocurrido a las 6:50 de la mañana del lunes, en la intersección de la carretera PR-107 con la avenida Severiano Cuevas de esta ciudad del Noroeste.

Según el agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, el ciclista José Enrique Gerena Rodríguez, de 62 años, vecino de Aguadilla, intentaba cruzar la intersección en su bicicleta, cuando fue impactado por dos vehículos.

El conductor del primer carro huyó de la escena, mientras que el segundo conductor que lo impactó, identificado como Luis González, de 23 años, residente en Moca, se detuvo inmediatamente para brindarle los primeros auxilios al ciclista.

Responsablemente, González notificó a las autoridades. El herido fue transportado al Hospital Buen Samaritano, donde falleció a las 9:20 de la mañana, mientras era atendido.

El agente Elvin Aponte, del cuartel de Aguadilla, investigó inicialmente estos hechos, y la pesquisa fue referida luego a Patrullas de Carreteras y a Homicidios.

Ahora dicen que el conductor dejó su número para que lo llamaran… Sigue pesquisa de joven atropellado en Aguadilla

AGUADILLA: Una persona de interés era entrevistada por las autoridades con relación al caso del joven que fue atropellado ayer, en el kilómetro 2.2 de la carretera 465, en Aguadilla. Aunque originalmente se indicó por parte de la Policía que el conductor que lo arrolló huyó del lugar sin brindarle ayuda, ahora la versión es que la persona “dejó su número de teléfono para que lo llamaran” y luego se fue del lugar.

El informe indica que Martin G. Laureano Acevedo, de 20 años, se encontraba en el lugar con otros compañeros de trabajo, realizando labores de limpieza a orillas de la carretera, cuando fue impactado por un vehículo, cuyo conductor se detuvo “y ofreció su número de teléfono y su nombre a los testigos que presenciaron el accidente para que fuera contactado por la Policía”.

El perjudicado fue llevado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla donde le diagnosticaron fracturas en costillas y un pulmón colapsado. Se dijo que se encuentra estable dentro de su condición, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras. Al peatón, se le realizo la prueba de sangre para determinar presencia de alcohol en el organismo.

Conductor huye de escena tras atropellar peatón en Aguadilla

AGUADILLA: La División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente grave, en el que un peatón fue arrollado por un conductor que huyó del lugar sin brindarle ayuda. Los hechos ocurrieron a las 5:40 de la tarde del jueves, en el kilómetro 2.2 de la carretera 465, en Aguadilla.

Se alega que mientras Martin G. Laureano Acevedo, de 20 años, limpiaba la orilla de la carretera, fue impactado por un vehículo, cuyo conductor abandonó la escena sin auxiliarlo.

La investigación inicial estuvo a cargo del agente Efraín Sanabria, que refirió el caso al agente Ángel Morales, de la División de Homicidios, y a la fiscal Belinda Brignoni.

Laureano Acevedo fue llevado a un hospital de la región y se le hizo la prueba de sangre para determinar la presencia de alcohol en el organismo.

A pesar de la Orden Ejecutiva… Rescatan 2 mujeres que quedaron atrapadas anoche por creciente en Gozalandia

SAN SEBASTIÁN: A pesar de las directrices de la Orden Ejecutiva 2020-060, dos mujeres que se aventuraron a llegar hasta la famosa cascada Gozalandia, localizada en el barrio Bahomamey del Pepino, tuvieron que ser rescatadas a las 7:29 de la noche del domingo, al quedar atrapadas por la creciente, producto de los fuertes aguaceros que estuvieron cayendo en la zona durante y luego del paso de la tormenta Isaías a finales de la semana pasada.

El agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía, dijo en su informe que las féminas se comunicaron con el Sistemas de Emergencias 9-1-1.

Al lugar llegaron efectivos de Manejo de Emergencias, Cuerpo de Bomberos y Rescate, quienes, junto a policías del cuartel de San Sebastián, auxiliaron a las mujeres, que fueron identificadas como Beatriz Pérez y Yazmín Benson, vecinas de esta municipalidad.

Se indicó que Pérez y Benson estaban en buen estado de salud y al momento de la situación “se recreaban en el lugar”.

El agente Osvaldo Báez y el sargento José González, del cuartel de San Sebastián, se hicieron cargo de la investigación.  Se desconoce si las autoridades tomarán alguna acción.

Mujer herida de bala en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del cuartel aguadillano investigan el caso de una mujer que resultó herida de bala, en hechos reportados a las 6:41 de la noche del sábado, en terrenos del residencial Montaña de esta ciudad del noroeste de la Isla.

Según el narrativo de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, Mayte Corchado González, dijo que escuchó unas detonaciones y uno de los proyectiles la alcanzó en su pierna izquierda.

La fémina fue atendida en el Hospital Pavía Clínica de la región, y su condición era estable.

El agente Emmanuel Rodríguez investigó preliminarmente y el caso fue referido posteriormente a agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

Aduana confisca miniconsolas de videojuegos pirateadas en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos confiscaron 100 consolas Nintendo Mini Gaming falsificadas dentro de un paquete procedente de Hong Kong que llegó al área de carga del Aeropuerto Rafael Hernández de la antigua Base Ramey.

Se informó que el precio de venta sugerido por el fabricante es de aproximadamente $326 mil, si los productos hubieran sido genuinos.

“Los fabricantes pueden mantener sus derechos de propiedad intelectual sobre los productos independientemente del paso del tiempo. Incluso los juegos antiguos como los de estas consolas están protegidos por ley”, indicó Leida Colón, directora asociada de Operaciones de Campo para el Comercio Internacional.

La mayor parte de las incautaciones de productos falsificados en la Oficina de Campo de San Juan son joyas, calzado, ropa y medicamentos recetados. Los principales lugares de origen en la mayoría los casos son la ciudad de Hong Kong y la República Popular de China.

La fabricación de productos falsificados priva a las empresas legítimas de sus ingresos, roba empleos a los trabajadores estadounidenses y plantea amenazas para la salud y la seguridad de los consumidores.

Aduanas ha establecido una iniciativa educativa para aumentar la atención y la conciencia de los consumidores sobre las consecuencias y los peligros que a menudo se asocian con la compra de productos falsificados y pirateados. Se puede encontrar información sobre la campaña de concienciación pública La verdad detrás de las falsificaciones en www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers.

Si el ciudadano tiene información sobre sospechas de fraude o actividad comercial ilegal, informe la infracción comercial al Sistema de denuncia de infracciones comerciales al portal en internet e-Allegations Online Trade Violation Reporting System o llame al 1-800-BE-ALERT.

Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también se pueden informar al Centro Nacional de Coordinación de los Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060.

Otros 9 negocios cerrados en el Oeste durante el fin de semana

AGUADILLA: Nueve negocios cerrados, $11,200 en multas, 315 boletos, 31 denuncias y cinco arrestos; fueron el saldo de intervenciones realizadas durante el fin de semana en la región policíaca de Aguadilla, para verificar el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-054, impuesta por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

El agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía de Aguadilla, informó que fueron visitados 27 establecimientos localizados en Rincón, Aguada, Moca, San Sebastián e Isabela.

Junto a la Policía participaron funcionarios del Negociado de Bomberos, OSHA y del Departamento de Hacienda.

El viernes, 24 de julio, fueron intervenidos los negocios:

  • Aloha Surf, localizado en el barrio Pueblo de Rincón. Allí Hacienda ordenó su cierre, mientras que OSHA orientó.
  • La Barca Snack Bar, ubicado en el barrio Pueblo de Rincón. Hacienda ordenó su cierre, y OSHA orientó.
  • La Cambija, localizada en el barrio Pueblo de Rincón. Hacienda ordenó su cierre, y OSHA orientó.
  • Harbor Restaurant, localizado en el barrio Pueblo de Rincón. Estaba en cumplimento con lo establecido.
  • The Beach House, también ubicado en el barrio Pueblo de Rincón. Estaba en cumplimento y Hacienda orientó por capacidad.
  • Route 413, localizado en el barrio Puntas de Rincón. Hacienda ordenó su cierre, mientras que Bomberos y OSHA orientaron.
  • The Sport Bar & Restaurant, ubicado en el barrio Pueblo de Rincón. Hacienda ordenó el cierre de la barra.
  • Zazón D’Madre, localizado en el barrio Mal Paso de Aguada. Hacienda cerró la barra, mientras que Bomberos y HOSHA orientaron.
  • Break Burger House & Cocktails, en el barrio Naranjo de Aguada. Hacienda, Bomberos y OSHA orientaron.
  • El Nuevo Oasis, del barrio Tablonal de Aguada. Los Bomberos orientaron.
  • Mango’s Café, en el barrio Capá de Moca. Hacienda y Bomberos expidieron multas por $1,200. Orientado por OSHA.
  • Colmado Cafetín Velázquez, localizado en la calle Los Pinos de San Sebastián. Multas por $2,000 de Hacienda y Bomberos y se ordenó el cierre del negocio.
  • El Polillón, en el barrio Culebrinas de San Sebastián. Multas por $2,500 de Hacienda y Bomberos; mientras que OSHA orientó.
  • Daney, del barrio Guatemala en San Sebastián. Multa de Bomberos por $500, mientras que OSHA orientó.
  • El Cliff, en el barrio Jobos de Isabela. En cumplimiento.
  • Jobos Mojitos Beach Bar, localizado en el barrio Jobos de Isabela. OSHA orientó.

Negocios intervenidos el sábado, 25 de julio:

  • Palmas Beach Restaurant, en el barrio Mora de Isabela. En cumplimiento.
  • The Perch LLC, ubicado en el barrio Guayabo de Isabela. Bomberos multó en $500.
  • Los Almendros, en el barrio Bajuras de Isabela. Hacienda y Bomberos multaron en $1,500. Orientado por OSHA.
  • El Bohío, en el barrio Centro de Moca. Multa de Bomberos por $500.00. Orientado por OSHA y cerrado por no poseer permiso del Departamento de Salud.
  • Umas Restaurant, del barrio Jobos de Isabela. Dueño fue citado por Hacienda y los Bomberos multaron en $500.
  • La Casa del Mojito, del barrio Naranjo de Moca. OSHA dio un plazo de 24 horas para que se entregue el plan para enfrentar el COVID-19. Hacienda impuso una multa de $500 y se ordenó el cierre del negocio.
  • Colmado y Cafetín El Recuerdo, en las parcelas Sabana de Moca. Dueño fue orientado por OSHA.
  • Bar 777 Slot, de la antigua Base Ramey de Aguadilla. Hacienda multó en $500 y OSHA orientó.

Y el domingo, 26 de julio, fueron intervenidos:

  • La Hacienda, en el barrio Bahomamey de San Sebastián. En cumplimento.
  • Supermercado El Paraíso, localizado en el barrio Calabazas de San Sebastián. Hacienda expidió multa de $500 y el dueño fue orientado por OSHA.
  • Gulf Sammy Service, en el barrio Calabazas de San Sebastián. Bomberos multó en $500 fue orientado por OSHA.

Localizan menor que estaba desaparecida en Aguada

Dolimar Trovateo Villanueva (Archivo).

AGUADA: La llamada de un conocido que vio la noticia en las redes sociales, trajo como resultado el hallazgo en buen estado de la adolescente Dolimar Trovateo Villanueva, de 16 años, quien había sido reportada como desaparecida por su madre el jueves en la noche.

Según el agente Alejandro Vélez, de la División de Homicidios de Aguadilla, la madre de la joven, Migdalia Villanueva, se comunicó para indicarle a las autoridades que a las 4:00 de la tarde del viernes, una persona conocida que vio la noticia sobre la desaparición de la menor en las redes sociales, la llamó para decirle que la acababa de ver cerca del parque de béisbol que está entre los barrios Guanábanos y Mamey de Aguada.

Los agentes y los padres de Dolimar llegaron al lugar, localizándola.

Se hizo la entrevista de rigor a la joven para este tipo de caso y quedó bajo la custodia de sus padres, regresando con estos a su casa.

En el informe de la Policía se consignó que la familia Trovateo Villanueva agradeció a las autoridades y a los medios de comunicación que publicaron la nota, por lograrse la localización de la joven y su posterior regreso a su hogar.

Tratan de localizar jovencita desaparecida desde anoche en Aguada

AGUADA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla tratan de dar con el paradero de la adolescente Dolimar Trovateo Villanueva, de 16 años, quien fue reportada como desaparecida por familiares el jueves.

Localizan menor que estaba desaparecida en Aguada

Se alega que la menor salió de su residencia en horas de la noche y no ha regresado al hogar, localizado en el kilómetro 1.6 de la carretera 4417, en el sector Acevedo del barrio Mamey de Aguada.

El agente Juan Acevedo, de Homicidios, informó que Dolimar es requerida por su madre, Migdalia Villanueva Acevedo, quien la describió como de tez trigueña, ojos marrón, cabello castaño, 5 pies con 7 pulgadas de estatura y 110 libras de peso. Se desconoce qué tipo de ropa vestía.

Trascendió que la jovencita padece de stress postraumático (PTSD, en inglés) y conducta desafiante.

Las autoridades exhortaron a que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de la joven, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020, o al cuadro de la Comandancia de Aguadilla, 787-891-3800, extensiones 1550 y 1551, en la División de Homicidios; o a las extensiones 1411 a 1416 de la Administración del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC).