Motociclista grave tras ser impactado por un carro esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Un motociclista sufrió lesiones graves tras verse involucrado en un accidente ocurrido a la 1:10 de la madrugada del domingo en la carretera 345, en la intersección con la carretera 344, en Hormigueros.

Según la pesquisa del agente Olaf Viñas Matos, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Kifrán Casiano Alayón, de 24 años, transitaba en una motora de monte, que no tenía sin tablilla, por la carretera 345 y al llegar a la intersección con la carretera 344, no se detuvo ante la señal de “Pare”, provocando que fuera chocado por una guagua Mitsubishi Eclipse Cross del 2018, que transitaba por su vía franca en la carretera 344.

El informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, señala que Casiano Alayón fue transportado en condición grave por personal de Manejo de Emergencias al Centro Médico de Mayagüez.

Sigue el peligro de inundaciones en el río Guanajibo (Fotos aéreas)

HORMIGUEROS: A casi una semana del paso de la tormenta Isaías, que dejó pérdidas millonarias en la isla y cientos de familias damnificadas por las inundaciones que provocaron las intensas lluvias, un agricultor de la zona de Hormigueros voló un “drone” (vehículo aéreo tripulado a control remoto) con el propósito de tomar fotos de cómo está el cauce del río Guanajibo.

El caudaloso cuerpo de agua está obstruido en varios tramos por la acumulación de gran cantidad de bambú, cuyo “tapón” puede tener una extensión de casi un kilómetro.

En una de las fotos tomadas por el agricultor Martín Toro, es evidente la gran cantidad de agua que pasa cerca de la subestación eléctrica Las Acacias, que está ubicada en la intersección de la carretera 103 y la PR-114, en el sector La Bajura entre Cabo Rojo y Hormigueros.

Como se sabe, el río Guanajibo fluye por los pueblos de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y desemboca en la playa de Mayagüez.

Cierran más negocios el sábado durante intervenciones en Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán y Lajas

MAYAGÜEZ: En la continuación de la ejecución del plan de intervención en negocios localizados en el área policíaca de Mayagüez, procurando el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-054, ayer sábado, 25 de julio.

Agentes de la Policía y funcionarios del Negociado de Bomberos, la Junta de Planificación, el Departamento de Hacienda y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Los cuatro negocios intervenidos fueron los siguientes:

  • Colmado Santa Rita, ubicado frente al residencial Santa Rita de Casia en Cabo Rojo. Agentes del Departamento de Hacienda ocuparon las bebidas y expidieron una multa de $500, Bomberos orientó por extintores vencidos; y la Junta de Planificación se impuso una multa de $500, ya que al momento de la inspección no tenía sus permisos visibles.
  • La Monserrate Food Center, en Hormigueros. La Junta de Planificación orientó para que elimine una máquina de juegos. En ese mismo lugar, personal de la División de Drogas de Mayagüez intervino con Pably Ramyr Serrano Olivencia, de 38 años, residente en la urbanización Estancias del Rio, en Hormigueros, y mediante un registro consentido en un Mitsubishi Mirage de 1998 se se confiscaron 11 gramos de picadura de marihuana, dos gramos de marihuana medicinal, $14 en efectivo y parafernalia. Se consultó el caso con el fiscal Elmer Cuerda, quien ordenó citar el caso para el miércoles, 29 de julio para la radicación de cargos. El vehículo será confiscado. El agente Ángel Vargas se hizo cargo de la investigación bajo la supervisión del sargento Luis R. Aponte, director interino de Drogas Mayagüez.
  • El Desvío ll, localizado en la carretera 116, en el barrio Cuesta Blanca de Lajas, Allí, la Junta de Planificación ordenó el cierre del negocio por violación a la Orden Ejecutiva, además expidió multa de $1,000.
  • Lechonera Los Biónicos, ubicada en la carretera 102, en el barrio Minillas de San Germán. Allí se arrestó a Pedro D. Santiago Silva, de 41 años, por no acudir a una citación en el Tribunal por violación a la orden ejecutiva, este había sido citado previamente. La Junta de Planificación ordenó el cierre del negocio por no cumplir con la orden ejecutiva.

En el operativo hubo cuatro denuncias por los artículos 22 de la Ley 8 de Protección Vehicular, además se expidieron varios boletos por infracciones a Ley 22-2020 de Transito de Puerto Rico.

Este plan de trabajo fue supervisado por el comandante David Letriz y el teniente Carlos González, del Área de Mayagüez.

Comienzan estudios de suelo para la construcción de un dique en el río Guanajibo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el inicio del estudio de suelos para la construcción de un dique en el río Guanajibo, cuyo cuerpo de agua desemboca en el sector de la playa de esta ciudad y cuyas inundaciones afectan los municipios de San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros.

La compañía Suelos, Inc. fue contratada por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para realizar el estudio de suelos para la construcción de un dique en el río Guanajibo. Han movilizado maquinarias al área de la urbanización San José, para comenzar a trabajar los caminos que darán acceso a la barrena de los terrenos.

Aparte de eso, una brigada de agrimensores comenzó a identificar los puntos donde se realizarán los barrenos, tanto en el área de la urbanización San José, como en la comunidad Guanajibo Homes del sector de la playa.

Vecinos de ambas comunidades, así como de Sábalos y Villas del Oeste fueron informados por la Administración Municipal de los trabajos que se habrán de realizar para, en su momento, mitigar el problema de inundaciones en los sectores de la costa mayagüezana.

Se requerirá una investigación geotécnica que consiste en la Prueba de Penetración Estándar (SPT), perforaciones de barrena con muestreo no perturbado, pozos de prueba, pruebas de laboratorio e instalación de la carcasa para pruebas de campo sísmico para caracterizar y corroborar las condiciones del subsuelo a lo largo del Proyecto de Control de Inundaciones en la cuenca del río Guanajibo.

La cuenca del río Guanajibo se encuentra a unos tres kilómetros al sur de Mayagüez. Las inundaciones son una amenaza para las ciudades de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez. El plan federal autorizado brinda protección contra inundaciones por 100 años a lo largo de los límites de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y en las áreas dentro de Mayagüez.

Las características del proyecto para el área de Mayagüez-Hormigueros consisten en aproximadamente 3.9 millas de construcción de diques y muros de inundación y estructuras auxiliares.

Recientemente, los alcaldes José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez; Pedro J. García, de Hormigueros; Isidro Negrón, de San Germán; y Roberto Ramírez, de Cabo Rojo, se unieron para solicitar a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, la asignación de más fondos para lograr el control de inundaciones del Río Guanajibo, uno de los principales cuerpos de agua de la región oeste, para que se incluyera San Germán, municipio afectado históricamente con las inundaciones del río.

Negocios cerrados y multas anoche en Hormigueros y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Multas expedidas, personas denunciadas y dos negocios cerrados en el sector El Combate de Cabo Rojo, fueron el resultado de la ejecución de un plan de trabajo de la Policía del Área de Mayagüez para asegurarse de que se cumpla con la Orden Ejecutiva 2020-054, que está vigente hasta el 31 de julio.

En el operativo participó personas de la Policía, la Junta de Planificación, Negociado de Investigaciones Especiales, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Bomberos y del Departamento de Hacienda.

Los negocios intervenidos fueron:

  • Lechonera Manteca, localizada en el kilómetro 7.7 de la carretera 114, en Hormigueros. En el lugar, Hacienda emitió multa de $500 por infracciones a la sección 6042, puerta de acceso entre negocio y residencia. Mientras que funcionarios de la Junta de Planificación orientaron a los dueños que no podían seguir con la venta de bebidas por la orden ejecutiva.
  • Fogata, localizada en el kilómetro 2.9 de la carretera 3301, en el sector El Combate de Cabo Rojo, Bomberos emitieron multas que sumaron $1,200. La Junta de Planificación ordenó el cierre inmediato del negocio, ya que contaba con permiso de cafetín y estaba en violación de la orden ejecutiva. Por su parte, la Policía denuncio por violar la Ley Seca a un ciudadano de 22 años, residente en el pueblo de Florida. Aparte de eso, se denunció a una mujer de 38 años, residente en Mayagüez, a la que sorprendieron sin mascarilla, mientras que tampoco tenían mascarillas sus dos hijos de 12 y 17 años, y que estaban con ella en dicho negocio. Se hizo un referido al Departamento de la Familia.
  • Señor Burger, ubicado en el kilómetro 2.9 de la carretera 3301, en el sector El Combate de Cabo Rojo. Los bomberos expidieron $900 en multas por varias infracciones. Mientras tanto, empleados de la Junta de Planificación ordenaron el cierre inmediato del establecimiento.

El agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, indicó que este tipo de intervención continuará en el resto del fin de semana y durante los próximos días.

Cabo Rojo COOP explica medidas tomadas ante caso positivo a COVID-19 en sucursal de la PR-100

CABO ROJO: El presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo (Cabo Rojo COOP), Kerwin A. Morales Rivera, aclaró el miércoles la situación relacionada con el caso positivo a COVID-19 detectado en un empleado de la Oficina Central de la institución financiera, localizada en la marginal de la carretera PR-100.

En LA CALLE Digital reproducimos textualmente las expresiones del presidente Morales Rivera sobre el particular:

Con la transparencia y compromiso que siempre nos ha caracterizado, le informamos que hemos cerrado de manera temporera la Oficina Central en la PR-100 en Cabo Rojo como medida preventiva ante un positivo a COVID-19.

Nuestro protocolo ante la Pandemia comenzó desde el 28 de febrero de 2020, mucho antes que el Gobierno de Puerto Rico implementara las medidas cautelares que más adelante impuso.  Tenemos un estricto protocolo de limpieza e higiene de las sucursales, así como la toma de temperatura y uso de mascarilla tanto a empleados, como socios y visitantes. De igual forma, hemos aumentado la cantidad de empleados de mantenimiento para desinfectar cada área de trabajo después que es atendido un socio o cliente.

A pesar de que existen múltiples factores que no podemos controlar, hemos realizado todas las medidas que están a nuestro alcance con los recursos físicos, materiales y profesionales disponibles para mantener la salubridad adecuada. Aun cuando recibimos quejas y críticas por el cierre parcial y restringido de visitas a nuestras sucursales, mantuvimos el estricto control a través de sistema de citas y la cantidad de personas dentro de la sucursal. 

La sucursal ha sido desinfectada y todos los empleados que allí laboran han sido sometidos a la prueba molecular.  Nuestra prioridad es el bienestar de nuestros empleados y de los socios que a diario nos visitan.  Las operaciones serán reanudadas el próximo lunes 13 de julio de 2020. Las sucursales de Hormigueros y Sabana Grande están trabajando en horario regular de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. a través de Auto Coop y el área de servicio por cita previa.  También puede utilizar nuestros servicios electrónicos; para detalles de estos puede acceder a www.caborojocoop.com.

Si usted o alguien que conoce necesita saber más sobre el COVID 19 o tiene alguna pregunta sobre medidas preventivas, puede comunicarse con el Sistema de Rastreo del Municipio de Cabo Rojo en el 787-851-1025, extensión 2273.

Agradecemos su paciencia y comprensión en estos momentos difíciles para la familia de Cabo Rojo Coop”.

Ocupan un arma, crack, «pasto» y $5 mil… Arrestan 3 durante allanamiento en residencial de Hormigueros

HORMIGUEROS: Personal de la División de Drogas de Mayagüez diligenció una orden de allanamiento contra un apartamento del residencial Gabriel Soler de esta municipalidad del Oeste.

El agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, indicó en su informe que, como resultado del operativo, se arrestó a Keirserlin Valentín Rivera, de 45 años, quien indicó que es empleado del Municipio de Mayagüez y que no posee récord criminal; Michael Valentín Echevarría, de 18, estudiante de Mech Tech College de Mayagüez, que tampoco posee récord criminal; y se intervino con un adolescente de 16 años.

En el apartamento se confiscó una pistola Titán, calibre 25, un cargador y 35 balas del mismo calibre; también se ocuparon 19 bolsitas de crack, 11 envases plásticos conteniendo picadura de marihuana, cuatro latas conteniendo moñas de marihuana, tres envases plásticos conteniendo picadura de marihuana, 11 gramos de picadura de la misma sustancia, varios cigarrillos quemados, parafernalia, una balanza, 17 sobres con papel marrón y bolsas para empacar la sustancia.

Se confiscaron también $5,085 en efectivo.

El allanamiento y los arrestos forman parte de las iniciativas del Plan Anticrimen del Área Policiaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

En el operativo participaron agentes de Drogas Mayagüez, Arrestos Especiales, Inteligencia Criminal, la División Motorizada, la Unidad Canina, Strike Force y del Distrito de Mayagüez.

El allanamiento fue autorizado por el juez Luis Padilla Galiano, del Tribunal de Mayagüez.

La investigación estuvo a cargo de los agentes Ángel Vargas Cruz y Sigfredo Arce, supervisados por el sargento Roberto Laboy y dirigido por el sargento Luis R. Aponte García.

Sin luz sectores de Hormigueros por “breaker” quemado en Las Acacias

HORMIGUEROS: Un “breaker” quemado en la subestación Las Acacias, en el sector La Bajura, entre Hormigueros y Cabo Rojo, dejó sin energía eléctrica a sectores de esta municipalidad, lo que fue descrito por el alcalde Pedro García como una “avería seria”.

“Puede tardar hasta mañana su reparación, pero intentarán activar las áreas que sean posibles”, escribió el alcalde García en su cuenta de Facebook.

Los sectores sin servicio, según la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), son los barrios Guanajibo, Lavadero, Hormigueros, Hoya Grande, Jagüitas y los sectores Cuqui Cabrera, Hacienda Julia, Jardines de la Casona, Las Plumas, Lomas Lindas, San Romualdo, Monte Bello, Valle Hermoso y Villa Zoraida.

Alcaldes del Oeste solicitan más recursos para controlar inundaciones en el Río Guanajibo

MAYAGÜEZ: Un grupo de alcaldes se unió para solicitarle a la comisionada residente Jenniffer González Colón, la asignación de más fondos para lograr el control de inundaciones del Río Guanajibo, uno de los principales cuerpos de agua del Oeste.

La salida del cauce del Río Guanajibo que recibe agua de otros ríos y quebradas de la región históricamente ha provocado graves inundaciones en San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez.

Los desbordamientos del Guanajibo comienzan en San Germán, que no aparece en el listado de municipios que cubrirá el proyecto. Esto provocó que los alcaldes José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez; Isidro Negrón Irizarry, de San Germán; Pedro J. García Figueroa, de Hormigueros; y Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, de Cabo Rojo, se reunieran para analizar la situación y solicitar los fondos adicionales que se necesitan.

Los cuatro alcaldes reconocieron las gestiones de la comisionada González Colón y de funcionarios del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para la millonaria asignación, pero enfatizaron que se hace necesario se incluya al Municipio de San Germán, pues cuando el Guanajibo se desborda, inunda sectores urbanos y rurales de esa jurisdicción.

“Ya tenemos evidencia que los fondos que están asignados no cumplen con el proyecto como está evaluado. Entendemos que hacen falta más recursos para corregir el error, porque dejaron fuera uno de los pueblos más importantes en ese asunto de riesgos y seguridad, que es San Germán”, expresó el alcalde Rodríguez, confiado en que la comisionada González atenderá sus reclamos.

Rodríguez adelantó que están en el proceso de hacerle llegar una comunicación oficial a la comisionada González Colón, por los cuatro ejecutivos municipales, donde le informarán las preocupaciones que quedan por resolver en ese importante proyecto para la región oeste, que ayudará a corregir el problema de inundaciones en miles de hogares, comercios, industrias y la agricultura en esta parte de la isla.

Por su parte, el alcalde sangermeño Isidro Negrón expresó su confianza que las gestiones en conjunto que realizan los cuatro incumbentes municipales sea acogida tanto por la comisionada residente, como por funcionarios del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, que conocen la situación de inundaciones en su municipio de primera mano.

https://www.facebook.com/hernandezvelez2/videos/488671874560455/

Video casero de los estragos que provocó la tormenta Eloísa en San Germán, que trajo consigo el desbordamiento del Río Guanajibo en esa ciudad. Crédito: Profesor José Antonio Hernández Vélez.

“Me preocupa por qué no se incluyó el tramo de San Germán, que afecta la agricultura, zonas residenciales, industrias, comercios y carreteras”, dijo el alcalde Negrón.

Sus homólogos de Cabo Rojo y de Hormigueros coincidieron en que el proyecto para la canalización del Río Guanajibo necesita que se incluya la parte de San Germán para que sea uno completo desde el inicio en la Ciudad de las Lomas, hasta su desembocadura en la playa de Mayagüez.

La canalización del Río Guanajibo se espera desde que la tormenta Eloísa, el 16 de septiembre de 1975 (hace casi 45 años), provocó graves inundaciones en los pueblos cuyos alcaldes están haciendo la petición de los fondos para controlar el problema de inundaciones en la zona.

CEE reabre Juntas de Inscripción Permanente en Hormigueros, Añasco y Guayanilla

REDACCIÓN: El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), licenciado Juan E. Dávila Rivera, informó sobre la reapertura de más Juntas de Inscripción Permanente (JIP) a partir de mañana viernes, 12 de junio, con el propósito de continuar ofreciendo a los electores los servicios electorales necesarios para los eventos que se avecinan (nuevas inscripciones, reactivaciones, reubicaciones y transferencias, entre otros) se anuncia la reapertura de las siguientes JIP:

  • Añasco 040 – Calle San Antonio 38, esquina Sergio Ramírez de Arellano. Teléfono (787) 826-0241, extensión 1061.
  • Hormigueros 045 – Estadio Hermanos Miura, carretera 345, kilómetro 0.9. Teléfono (787) 849-8660, extensión 1431.
  • Guayanilla 058 – Calle Rufina, carretera 335, kilómetro 13.1. Teléfono (787) 835-2515, extensión 1381.

“Desde el pasado lunes que se reiniciaron las labores en las JIP, ya contaremos con veintiséis Juntas de Inscripción Permanente para atender las necesidades de los electores. Se ha trabajado arduamente con el proceso de desinfección de los locales para cumplir con el Protocolo de Prevención de Riesgos”, expresó Dávila Rivera.

Además, se informa que las JIP continuarán funcionando en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y se atenderá público por medio de citas, con el propósito de garantizar la salud de los empleados y el de los visitantes ante la pandemia del COVID-19. Los electores pueden comunicarse al (787) 777-8723 para citas. Los electores deberán utilizar mascarillas en todo momento.