Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

HORMIGUEROS: Tras una intensa búsqueda que se prolongó por varias horas y que requirió la movilización del helicóptero de la Policía, fue arrestado el fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de Mayagüez.

El sujeto fue atrapado cuando se ocultaba en el techo de uno de los edificios del residencial Gabriel Soler de Hormigueros. Resulta curioso que este proyecto de vivienda pública es considerado como uno de los caseríos más tranquilos de Puerto Rico.

«Christian Bala», de 29 años, era buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

El sujeto deberá pagar una fianza de $2 millones 50 mil, impuesta en ausencia por la juez Margarita Gaudier.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presumía armado y peligroso.

Helicóptero sobrevuela Hormigueros esta noche en búsqueda del fugitivo “Christian Bala”

HORMIGUEROS: Un helicóptero de la Policía fue movilizado esta noche, luego de que se recibieran confidencias de que se había ubicado el paradero del fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de la Sultana del Oeste.

Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

Lectores de LA CALLE Digital se comunicaron con nuestra redacción para informar que el helicóptero “Papa Delta” de la Policía sobrevolaba sectores de Hormigueros. Se supo que se reportaron detonaciones en el área del residencial Gabriel Soler de Hormigueros y una posterior persecusión en un sector aledaño, que trajo como resultado la activación del helicóptero.

Se alega que el fugitivo estaba acompañado por una mujer, que está bajo la custodia de la Policía.

Al momento de la redacción de esta nota no se habían reportado heridos.

«Christian Bala», de 29 años, es buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

La juez Margarita Gaudier expidió una orden de arresto en ausencia con una fianza de $2 millones 50 mil.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presume armado y es peligroso.

Alcaldes recomiendan pruebas rápidas a empleados de supermercados, policías, farmacias, emergencias médicas, laboratorios y hospitales

REDACCIÓN: Los alcaldes de Coamo, Morovis y Hormigueros, Juan Carlos García Padilla, Carmen Maldonado González y Pedro Juan García Figueroa, respectivamente; le recomendaron al secretario del Departamento de Salud, doctor Lorenzo González y a la gobernadora Wanda Vázquez Garced, que dirijan la utilización de las 200 mil pruebas rápidas disponibles a empleados de hospitales, laboratorios supermercados, farmacias y policías.

En un comunicado de prensa, García Padilla mencionó que “para controlar el aumento en casos positivos es necesario que estos profesionales de servicios directos a los ciudadanos estén libres de contagios. Estos trabajadores son los más expuestos a contagios y se han visto muy afectados durante las pasadas semanas. Las 200 mil pruebas rápidas deben ir dirigidas a identificar a los que mayor exposición han tenido y que poseen la mayor probabilidad de contagiar a la población por naturaleza de su trabajo”.

García Padilla explicó que los supermercados, farmacias, laboratorios y hospitales son los lugares que ahora aglomeran más personas convirtiéndose en grandes focos de infección.

Por su parte, la alcaldesa de Morovis añadió que “esta recomendación surge del sentido común. El foco más grande de contagio ahora son los supermercados por la cantidad de personas que tienen que asistir semanalmente. De igual manera, las farmacias, laboratorios y hospitales. Tenemos que garantizar que estos empleados estén bien e identificar los que puedan afectar a otros. Si hacemos las pruebas podemos encontrar focos de contagio”.

Mientras, el alcalde de Hormigueros, Pedro J. García, señaló la importancia de hacer también pruebas a los empleados de emergencias médicas estatales, municipales y a los adultos mayores residentes en égidas.

“Los propios datos que publica Salud revelan que 53 profesionales de la salud se han infectado. Las cifras al día apuntan a dos enfermeras y un médico pediatra muertos como consecuencia de la enfermedad. Otros 11 médicos infectados reciben tratamiento y 10 se mantienen en espera de resultados que confirmen la enfermedad”, detalló el alcalde García.

Las estadísticas muestran que entre el 10 al 15 por ciento de los casos a nivel mundial son empleados de la salud. Mientras que en Puerto Rico la edad promedio de contagio se ubica entre 20-55.

El incumbente municipal de Hormigueros recordó que ya el Negociado de la Policía suma 32 contagiados y 880 efectivos en aislamiento. Hay cuarteles cerrados en Morovis, Naranjito y Juan Domingo. Y ya reabrieron Caimito, Aguas Buenas, Rincón, San Germán, Moca y Yauco, en una unidad provisional.

Advertencia de inundaciones para Hormigueros, San Germán y Maricao

El efecto de las lluvias sobre el río Guanajibo (Archivo).

HORMIGUEROS: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas para los pueblos de Hormigueros, San Germán y Maricao. La advertencia está vigente hasta las 5:30 de la tarde.

El radar Doppler detectó fuertes lluvias que pueden causar inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos en la región de advertencia. Se esperaba que cayera hasta una pulgada de lluvia.

Medidas de precaución

Vire si encuentra carreteras inundadas y no se aventure a cruzarlas, ya que la mayor parte de las fatalidades en inundaciones ocurre en los vehículos.

Una advertencia de inundaciones significa que los caudales de los ríos y quebradas son elevados; y la acumulación de agua en sectores urbanas está ocurriendo o es inminente.

Krispy Kreme reacciona al cierre de su tienda del Mayagüez Mall por caso de COVID-19

MAYAGÜEZ: Las siguientes son las declaraciones oficiales de Krispy Kreme sobre un caso de COVID-19 confirmado como positivo en su tienda del centro comercial Mayagüez Mall. En LA CALLE Digital se reproducen de manera íntegra.

“En el día de hoy se confirmó un caso de COVID-19 a través de un “rapid test” en una compañera de una de nuestras tiendas. Nuestra prioridad es y será la salud y seguridad de nuestros team members e invitados.

La persona confirmada con COVID-19 se desempeña como team member en la tienda de Mayagüez.

Inmediatamente la persona nos confirmó esta situación procedimos a implementar estas acciones para asegurarnos que los otros compañeros en la tienda que laboraba la empleada no se vean afectados:

  • Todos los compañeros de la tienda fueron enviados a realizarse la prueba de COVID-19 y luego permanecer en sus hogares para que observen si hay cambios en su salud por al menos por los próximos 14 días.
  • A estos team members y gerentes se les mantendrá su salario actual mientras pasan el período de observación.
  • Luego del período de observación y una vez estén certificados por un especialista en salud, podrán regresar a su lugar de trabajo.
  • Efectivo hoy se procedió a cerrar la tienda de Mayagüez para, limpiar, sanitizar y desinfectar la misma.
  • La empresa asignada para realizar el trabajo es Pro Clean. Un equipo profesional certificado llevará a cabo estas labores mañana martes.
  • Se descartarán preventivamente todos los productos, materiales, y empaques que estaban en esta tienda al momento.
  • Cuando concluyan las labores de limpieza, personal de la empresa Pro Clean certificará que la tienda está debidamente desinfectada para continuar operando.
  • En el momento en que se reabra la tienda la misma será operada por compañeros de otras tiendas que no hayan estado en contacto con el equipo original de ésta.

“En nuestra empresa tenemos el compromiso firme de velar por el bienestar y salud, tanto de nuestros compañeros de trabajo como por el de los invitados que nos visitan. Por años lo hemos hecho y especialmente durante y después de alguna emergencia como los recientes huracanes y terremotos; adiestramos y certificamos a nuestros team members para asegurarnos que al igual que son expertos en preparar los alimentos, sean expertos en seguridad y salud”, comentó Juan Antonio Larrea, presidente de Krispy Kreme Doughnuts en la isla.

“Cuando ocurren eventos como este que ponen en alerta extrema la seguridad de nuestros compañeros en las tiendas y de nuestros invitados, los procedimientos típicos que de por sí son estrictos, se elevan a un nivel de emergencia aún más intensos y frecuentes”, comentó Alex Cerda, vicepresidente de operaciones en Puerto Rico.

Algunos de los pasos y medidas que la empresa implementa los 365 días del año son:

  • Certificación anual de todos los gerentes y asistentes de gerentes en el programa nacional Serv-Safe que trabaja junto a la “National Restaurant Association Education Foundation”.
  • Adiestramiento anual en programa Serv-Safe a todos los team members de la cadena.
  • Guías y procedimientos estrictos de limpieza y desinfección para todas las áreas de los restaurantes con especial énfasis en la cocina, comedor y los baños según establece la NRA y el CDC.
  • Supervisión semanal a todos los restaurantes por parte de Gerente de Área.
  • Team members deben lavar sus manos cada media hora, aplicarse “hand sanitizer” y usar guantes plásticos todo el tiempo, procesos aún más estrictos que los que establece el FDA.
  • Proveer los equipos y productos de limpieza con los más altos estándares de limpieza y desinfección de la industria, en nuestro caso productos producidos por “Procter & Gamble”.

Sectores de Hormigueros y Cabo Rojo sin luz esta noche (Fotos)

HORMIGUEROS: Una avería en la subestación Las Acacias, entre Hormigueros y Cabo Rojo, dejó fuera de servicio el alimentador primario 6801/4KVA, razón por la que están sin servicio de energía eléctrica sectores localizados en ambos pueblos.

En Cabo Rojo, el sector Cerrillos está sin luz; mientras que en Hormigueros no tienen energía eléctrica las urbanizaciones Valle Hermoso Arriba y Valle Hermoso Abajo, el sector Hoya Grande y las residencias que están a orillas de las carreteras 344, 343, 338, y 346.

El dato fue confirmado por el asesor en Asunto Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier Soler Alers, “Kambumbo”.

Al momento de la redacción de esta nota, brigadas de líneas eléctricas y subestaciones trabajan en conjunto con supervisores de la Técnica de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de San Germán, con el propósito de reparar la avería, seccionarla y eventualmente energizar.

Sigue afectado servicio de agua… Continúan trabajos para reanudar operación de Pozo Bajuras en Hormigueros

HORMIGUEROS: El pozo Bajuras en Hormigueros continúa fuera de servicio, mientras se completan trabajos de instalación de una bomba averiada, informó Ebdiel Escobar, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán.

El funcionario explicó que continúan operando los pozos Lavadero 1, Lavadero 2, y Hormigueros 2. Como resultado los abonados experimentan bajas presiones, o falta de servicio en las partes altas.

El trabajo para el reemplazo del motor quemado se realizó anoche. Las labores para reemplazar la bomba averiada concluirán durante el día de hoy.

Los sectores de Hormigueros afectados desde el martes son: Barros, Bracero, Los Ayala, Cuqui Cabrera, Plan Bonito, las parcelas Lavadero y la PR-344.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, llamando al (787) 620-2482, o al (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Uno salió a comprar papel para “enrolar gallos de marihuana”… Más arrestos por violar toque de queda en Hormigueros y Mayagüez

MAYAGÜEZ: Tal y como lo anticipó el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras, siguieron las intervenciones contra personas que fueran sorprendidas violando el toque de queda impuesto por la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, como parte de los esfuerzos para enfrentar los efectos de la pandemia de coronavirus en la Isla.

A tempranas horas de la noche del martes fue detenido Javier J. Angleró Tirado, cuando caminaba por el camino Los Vélez, en la intersección carretera PR-2 en Mayagüez. La intervención fue a las 6:00 de la tarde.

Según el informe de las autoridades, Angleró Tirado les dijo a los agentes “había salido en bicicleta a comprar papel bambú para fumar marihuana en su residencia”.

Mientras que, a las 6:20 de la noche, fueron arrestados Jenny Marie Acosta López, de 26 años, de Mayagüez; Joshua Raphael Rodríguez Bosques, de 24, de Hormigueros; y Anthony Michael León, de 26 años, de Mayagüez; cuando fueron sorprendidos fumando marihuana dentro de un carro en la marginal de la carretera PR-2, frente al antiguo Lugo Auto Sales, en Hormigueros.

A trío le confiscaron cuatro bolsas de marihuana, papel para enrolar los “gallos” y se confiscó Nissan Sentra. El caso fue consultado con la fiscal Liza Juarbe y los detenidos fueron citados para una fecha posterior.

Los arrestos fueron realizados por los agentes Flerin Albino y Gerardo Castillo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Policía interviene talleres “clandestinos” en Mayagüez, Cabo Rojo, San Germán, Hormigueros y Lajas

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, bajo la supervisión de la teniente Yoarys Arroyo Vélez y el sargento Mario Mass López, ejecutaron un plan de identificación de talleres clandestinos que operaban sin permisos en los pueblos de Mayagüez, Cabo Rojo, San Germán, Hormigueros y Lajas.

El agente Manuel Cruz, de la Oficina de Prensa de la Policía, indicó que, como resultado de las intervenciones, se identificaron 18 talleres clandestinos, de los que 16 son de mecánica y dos de hojalatería y pintura.

Se expidieron 16 denuncias por violación la Ley 22 de Transito, 14 denuncias por violación a la Ley 113 de Patentes Municipales y 14 denuncias por violar la Ley 40 que regula los técnicos y mecánicos automotrices.

Estas personas fueron citadas para la radicación de cargos menos graves.

También se inspeccionaron en los talleres sobre 40 vehículos de motor, que quedaron bajo investigación.

Se informó que los planes de trabajo seguirán realizándose en el Área de Mayagüez para seguir disminuyendo la incidencia criminal en todos los renglones.

Reconocen los Valores del Año de la Policía del Área de Mayagüez (Video e incluye listado completo)

HORMIGUEROS: La Comandancia de la Policía en el Área de Mayagüez reconoció el martes a los Valores del 2019, como parte de la celebración de la Semana de la Policía en todo Puerto Rico.

La actividad tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Bobby” Cruz de Hormigueros y estuvo encabezada por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y la alta oficialidad de la Policía en la región occidental de la Isla.

https://www.facebook.com/lacallerevista/videos/193469328402512/

Mientras, durante entrevista con LA CALLE Digital, el coronel Rivera Miranda adelantó que, como parte de las actividades conmemorativas de la Semana de la Policía, esta semana se estará inaugurando una galería en recordación de los agentes caídos en el cumplimiento del deber en el primer piso de la Comandancia de la Sultana del Oeste.

Lista de Valores del Año 2019 en el Área de Mayagüez

  • Inspector Marcos A. Martínez – Comandante Zona del Año – Comandante de Zona de Mayagüez
  • Capitán Daniel Justiniano Mercado – Oficial del Año – Comandancia
  • Capitán Erick O. González Sánchez – Comandante de Distrito del Año – Comandante de Distrito de Mayagüez
  • Sargento Freddy Zapata Flores – Sargento del Año – Distrito de Cabo Rojo
  • Agente Waldemar Valle Valentín – Agente del Año – Distrito de Añasco
  • Agente Glorimir Rivera Irizarry – Agente Femenina del Año – Distrito de Mayagüez
  • Myriam Figueroa Aponte – Empleado Clasificado del Año
  • José L. Bracero Acevedo – Reservista del Año

Valores del Año en los Distritos, Divisiones y Unidades del Área de Mayagüez

Oficial del Año 2019

  • Capitán Daniel Justiniano Mercado – Comandancia
  • Teniente II José C. Montalvo Rodríguez – Distrito de Mayagüez
  • Teniente II José A. Lebrón Martínez – Distrito de Añasco
  • Teniente II Deny J. Millán Martínez – Distrito de Lajas

Sargento del Año 2019

  • Sargento Daniel Salas Román – Distrito de Añasco
  • Sargento Eduardo Cardona Torres – Distrito de Las Marías
  • Sargento Luis A. Rivera Rodríguez – Distrito de Maricao
  • Sargento José D. Rivera Irizarry – Distrito de Mayagüez
  • Sargento Freddy Zapata Flores – Distrito de Cabo Rojo
  • Sargento Allen Andújar Aponte – Distrito de Hormigueros
  • Sargento Adán Pardo Rivera – Distrito de Lajas
  • Sargento Richard Ríos Linares – Distrito de San Germán
  • Sargento Jaime Avilés Sánchez – Distrito de Sabana Grande
  • Sargento José A. Madera Rodríguez – Unidad Motorizada
  • Sargento William Vega Cordero – Comandancia
  • Sargento Gerardo Striker Méndez – Centro de Mando

Agente del Año 2019

  • Agente Waldemar Valle Valentín – Distrito de Añasco
  • Agente Wilburg Juarbe Vélez – Distrito de Las Marías
  • Agente Ferdinand Feliciano Pérez – Distrito de Maricao
  • Agente William Irizarry Cintrón – Distrito de Mayagüez
  • Agente Luis L. Rivera Bisbal – Distrito de Cabo Rojo
  • Agente Alexander Serrano Franqui – Distrito de Hormigueros
  • Agente Milton Ayala Martínez – Distrito de Lajas
  • Agente Juan Bonilla Pacheco – Distrito de Sabana Grande
  • Agente Lyxander Negrón Figueroa – Distrito de San Germán
  • Agente Juan Valle Gourzong – División de Operaciones Tácticas
  • Agente Samuel Massa Prosper – Unidad Motorizada
  • Agente Radamés Ponce Bracero – Centro de Mando
  • Agente José A. Rivera Vélez – Relaciones con la Comunidad
  • Agente Jason Torres Ortiz – Liga Atlética Policiaca
  • Agente José Flores Soto – Comandancia
  • Agente Juan C. Caraballo Rosado – División de Transportación
  • Agente Alexis Castro Vicenty – Oficina de Educación y Adiestramientos
  • Agente Jonathan H. Matías Rodríguez – Oficina de Prensa de Mayagüez

Agente Femenina del Año 2019

  • Agente Natalie Guadalupe Navas – Distrito de Añasco
  • Agente Idania López Pérez – Distrito de Las Marías
  • Agente Annette Crespo Torres – Distrito de Maricao
  • Agente Edna Rodríguez González – Distrito de Cabo Rojo
  • Agente Glorimir Rivera Irizarry – Distrito de Mayagüez
  • Agente Jennete Flores Justiniano – Distrito de Hormigueros
  • Agente Alice J. Soto Pérez – Distrito de Lajas
  • Agente Awilda Santiago Vélez – Distrito de Sabana Grande
  • Agente Alexandra Alicea Feliberty – Distrito de San Germán
  • Agente Hilda Morales García – Centro de Mando
  • Agente Otilia H. Sabater Rivera – Relaciones con la Comunidad
  • Agente Nancy Hernández Tirado – Comandancia
  • Agente Grisel Muñoz Rivera – Oficina de Educación y Adiestramientos

Medalla al Valor 2019

  • Agente Melissa Silva Rivera – Distrito de Sabana Grande
  • Agente José A. Quiñones Carrión – Oficina de Adiestramientos
  • Agente Waldemar Valle Valentín – Distrito de Añasco (2017)

Empleado Clasificado del Año 2019

  • Isabel López Miranda – Distrito de Mayagüez
  • Gloria E. Corales Alameda – Distrito de Lajas
  • Myriam Figueroa Aponte – Comandancia

Empleado Reservista del Año 2019

  • José L. Bracero Acevedo – Partes Policíacas