Gobierno busca promover turismo de bicicletas en el Oeste

EL CAPITOLIO: El director regional de la Compañía de Turismo en el Oeste, Miguel Santiago Irizarry, apoyó el lunes el Proyecto de la Cámara 2129, que busca enmendar la ley que crea el destino turístico “Porta del Sol”, para establecer un subcomité “para el Fomento del Cicloturismo”; y así promover “la coexistencia de los ciclistas con los peatones y conductores, de forma segura, costo efectiva y a su vez, contribuir al desarrollo del destino como uno de aventura, culinario, deportivo, recreativo, cultural y ambiental, mientras aporta al desarrollo económico de la zona”.

La postura de Turismo fue presentada por Santiago en una vista pública de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste.

En un comunicado de prensa se informó que Santiago favoreció esta iniciativa que va de la mano con la “Ley de Turismo Sostenible” y promueve los medios de transporte “no motorizados” como un componente importante en la creación de un sector turístico.

No obstante, Santiago sugirió una enmienda al lenguaje del proyecto para permitir que se pueda nombrar un representante en sustitución de la directora de la de la Compañía de Turismo, Carla Campos, ya que ésta pertenece a 15 comités, lo que hace “muy compleja” la programación de reuniones.

Santiago Irizarry recomendó también que se conozca la posición del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y su plan para los medios de transportación no motorizados, que, según él, forma parte del plan de transportación a largo plazo para Puerto Rico; así como los senderos y rutas a ser diseñados.

Además, mencionó que debe conocerse el estado en que se encuentran estos lugares luego del paso de los huracanes Irma y María, así como la rotulación y las garantías de seguridad para los ciclistas.

Santiago señaló que con esta pieza legislativa se añadiría un atractivo adicional a la zona que en abril de 2019 estableció una nueva marca en movimiento de pasajeros, mediante la entrada por el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, de 63,223 personas.

En su turno de preguntas, uno de los autores del proyecto, el representante José “Che” Pérez Cordero, propuso que se amplíen las rutas que se utilizarían en la zona, sobre todo en los municipios costeros de este destino, que son 19 pueblos.

Voluntarios recogen más de 1,400 libras de basura ayer en la playa Pitahaya de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un total de 1,452 libras de basura se recogió solo en la playa Pitahaya, localizada entre Cabo Rojo y Lajas, como parte del esfuerzo de limpieza de costas que fue convocado a nivel de toda la isla por la organización Scuba Dogs Society (SDS), en la celebración de la Limpieza Internacional de Costas 2019.

El dato fue confirmado por Sandy Soto, portavoz y líder de la entidad de protección ambiental Mi Playa Limpia. El grupo liderado por Soto se unió a otras entidades, escuelas y personas particulares que participaron de la labor voluntaria, que comenzó a las 8:00 de la mañana y culminó al mediodía.

Como cuestión de hecho, el profesor Pedro Enríquez, portavoz del esfuerzo en Mayagüez, comentó durante entrevista con LA CALLE Digital y el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710), los estudiantes de escuelas públicas que participaron, acumularon hasta cuatro horas de “Contacto Verde”, que son requeridas dentro del currículo del sistema público de enseñanza.

El profesor Enríquez y la profesora Ana Ruiz Casiano estuvieron a caso del grupo que limpió la costa entre el Parque del Nuevo Milenio en la Sultana del Oeste, y el puente que está sobre la desembocadura del Río Guanajibo.

Mientras tanto, a nivel de Puerto Rico completo, los resultados preliminares de la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés) arrojaron que este año se sobrepasó la meta de voluntarios en esta iniciativa, informó Ana Trujillo, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society.

Trujillo explicó que, con solo 117 cuerpos de agua reportados, del total de 214 que se pudieron impactar ayer, ya se contabilizó la cifra de 12,073 voluntarios.

Todavía se esperan informes de los capitanes de costas en otros 97 cuerpos de agua.

“La magnitud del evento este año ha sobrepasado todas nuestras expectativas. El éxito de la jornada de ayer se debe al trabajo en equipo de todos los sectores de la comunidad que participaron del esfuerzo: comunidad, sector privado, entidades educativas, organizaciones sin fines de lucro, los municipios, agencias gubernamentales y los medios de comunicación. A todos, nuestro agradecimiento”, explicó la bióloga marina.

La bióloga indicó que en los 117 cuerpos de agua reportados hasta hoy, se habían contabilizado un total de 84 millas impactadas y 41 mil 359 libras de desechos removidos.

Se pospuso la limpieza en 22 cuerpos de agua debido a las condiciones marítimas, debido a que la seguridad de los participantes es primero. Los capitanes están programando fecha para el próximo sábado y las dos primeras semanas de octubre.

La Limpieza Internacional de Costas de celebra en Puerto Rico desde hace 17 años bajo la coordinación de Scuba Dogs Society.

Acusan sujetos arrestados en puntos de drogas de canchas en Hormigueros y Mayagüez (Fichas)

MAYAGÜEZ: Cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidos contra dos sujetos arrestados el viernes, en puntos de drogas que operaban en canchas de comunidades de Hormigueros y Mayagüez, como parte del Plan Anticrimen del área policíaca de la Sultana del Oeste.

El primero de los imputados fue identificado como Anthony Michael León, alias “Tony”, de 25 años, residente en Mayagüez, quien fue arrestado en la cancha de baloncesto de la urbanización Estancias del Río, en Hormigueros. Al sujeto le confiscaron 140 gramos de marihuana, parafernalia, $384 en efectivo y un carro Nissan Altima del 2003.

El juez Luis F. Padilla Galiano determinó causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $3 mil, que pagó a través de un fiador privado, quedando en libertad hasta la vista preliminar.

El otro individuo fue identificado como Luis R. Vélez Castillo, alias “Bosco”, de 46 años, residente en Mayagüez. El agente Jonathan Matías indicó en su informe que “Bosco” posee récord criminal por sustancias controladas.

Vélez Castillo fue arrestado en la cancha de baloncesto del sector Salud de Mayagüez. En la intervención le confiscaron una bolsa de marihuana, un cigarrillo de marihuana y un carro Toyota Yaris del 2007.

Bosco fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, al no prestar una fianza del $100 mil que le impuso el juez Padilla Galiano.

Honran mañana domingo a los Inmortales del deporte del RUM para el 2019

MAYAGÜEZ: En la celebración del centenario de la Asociación y Fundación Alumni del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, esa organización honrará un grupo de colegiales destacados en diferentes en el deporte, cuyos nombres serán incluidos en el Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial.

La actividad está programada para llevarse a cabo mañana domingo, 22 de septiembre, a partir de la 1:00 de la tarde.

Los homenajeados en la vigésima quinta exaltación al Pabellón son:

  • David F. Muñoz González (Béisbol y Sóftbol)
  • Franklin Román Pérez (Entrenador)
  • René Báez Marín (Natación)
  • Jorge Sosa Ramírez (Propulsor)
  • Pedro Vargas Rivera (Entrenador)
  • Carmen Elisa Gaud Vélez (Propulsora)
  • Frances M. Jusino Laracuente (Sóftbol)
  • Carmelo Sánchez Vázquez, (Tenis de Mesa)
  • Joel Blanco González (Tenis de Mesa)
  • Carlos X. Torres Ramos (Voleibol).

La Asociación y Fundación Alumni Colegial fundada en el 1919, celebra su centésimo aniversario con varias actividades que se han llevado a cabo este fin de semana, como parte del quincuagésimo Retorno Colegial. La entidad es presidida por Yamileth M. Valentín Centeno.

Policía realiza arrestos en puntos de drogas en canchas de Mayagüez, Hormigueros y Añasco

MAYAGÜEZ: Varias intervenciones fueron efectuadas por agentes de la División de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas ilegales de Mayagüez, en los pueblos de Añasco, Hormigueros y Mayagüez; particularmente en instalaciones recreativas, como canchas y parques, que presuntamente son usados como puntos de venta de drogas.

El informe del agente Jonathan Matías indica que la primera intervención se produjo en la cancha de baloncesto del barrio Playa de Añasco. En el lugar fue arrestado Pablo Omar Pérez Lugo, de 18 años, residente en Añasco, al que le confiscaron 26 bolsas de cocaína crack, 1 1/2 pastilla de receta controlada y $873 en efectivo.

La fiscal Wandy Camacho ordenó radicar cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas. Por su parte, el juez Ángel M. López Irizarry halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $5 mil, que pagó, quedando en libertad hasta el día de la vista preliminar.

Mientras tanto, en la calle Souffront, frente a la cancha de baloncesto del sector Salud de Mayagüez, fue arrestado Luis R. Vélez Castillo, de 46 años, residente en Mayagüez, quien posee récord criminal por sustancias controladas.

A éste se le ocupó una bolsa y un cigarrillo de marihuana, un carro Toyota Yaris del 2007; aparte de una cartera que tenía $26 en efectivo, una bolsa de marihuana y una bolsa de cocaína. Se alega que la cartera le pertenece a un hombre que acompañaba Vélez Castillo, que dio a la fuga en el momento de la intervención. No obstante, fue identificado y será arrestado y procesado próximamente.

El fiscal Diego Velázquez ordenó retener bajo custodia a Vélez Castillo, para la radicación de cargos durante el día de hoy.

Otra intervención tuvo lugar en la cancha de baloncesto de la urbanización Estancias del Río de Hormigueros. Allí fue arrestado Anthony Michael León, de 25 años, residente en Mayagüez. A sujeto se le ocuparon 140 gramos de marihuana, parafernalia, $384 en efectivo y un carro Nissan Altima del 2003.

En la cancha de Estancias también fue arrestado Isaac Aldea Rivera, de 27 años, residente en Mayagüez, a quien se le ocupó cuatro gramos de marihuana.

Estos casos serán sometidos ante un magistrado el día de hoy 21 de septiembre por instrucciones del fiscal Diego Velázquez, por lo que quedaron bajo custodia de la Policía.

Estas intervenciones fueron supervisadas por el teniente Joel García Toro, director de la División de Drogas.

LA CALLE Digital supo que este tipo de intervenciones continuarán llevándose a cabo, en los nueve pueblos que componen el Área Policíaca de Mayagüez, con el fin de rescatar las facilidades deportivas de sus comunidades, de los vendedores de drogas. Este trabajo forma parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Mañana viernes es la feria empleos más grande de la Isla para estudiantes del RUM 

MAYAGÜEZ: La Oficina de Colocaciones del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) invita a la comunidad universitaria a la trigésima primera feria de empleos anual que se celebrará mañana viernes, 20 de septiembre, de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Este evento es considerado como el más grande de la isla en su categoría porque reúne a alrededor de 100 compañías privadas y agencias gubernamentales, tanto de Puerto Rico como de Estados Unidos.

Estas empresas brindan ofertas de empleo a tiempo parcial, jornada completa, internados de verano y programas Coop, a cerca de 2 mil estudiantes del Recinto.

[MAYAGÜEZ] Detienen dos sujetos anoche durante allanamiento en el barrio Sábalos (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos individuos fueron arrestados como resultado de un allanamiento diligenciado el miércoles en la noche, en una residencia localizada en la calle Santa Lucía del barrio Sábalos de esta ciudad.

Uno de los detenidos fue identificado como Albert Ortiz Rodríguez, de 46 años, mecánico de oficio y residente en el lugar. Se alega que a este individuo se le investigaba porque presuntamente vendía drogas desde su casa y a la vista de todos.

La orden de allanamiento fue expedida por el juez Luis F. Padilla Galiano.

En la casa de Ortiz Rodríguez se confiscó un revólver Ruger, calibre 357; nueve onzas y un cuarto de marihuana, 31 balas calibre .40, una bala calibre 38, otra bala calibre 7.62, para un arma larga; dos cargadores calibre .40 y un cargador calibre .45; $660 en efectivo, 1½ pastilla de receta controlada, parafernalia y un cigarrillo con picadura de marihuana; así como una pipa con picadura de marihuana.

También se arrestó a Joshua L. Cruz Vázquez, de 28 años, vecino de San Germán, mientras se alega que compraba drogas en el lugar. A Cruz Vázquez se le confiscaron varias bolsas con picadura de marihuana, un frasco con picadura de la misma sustancia y parafernalia, $55 en efectivo y una guagua Nissan Frontier del 2000.

Los arrestados fueron dejados bajo custodia hasta hoy, por instrucciones del fiscal Omar Manfredy, para la radicación de cargos

La investigación estuvo a cargo de los agentes Carlos Fábregas Morales, Miguel Rodríguez Arocho y Ángel Cruz Vargas; que estaban supervisados por el sargento Jesús Rodríguez Rodríguez; bajo la dirección del teniente Joel García Toro.

Todos forman parte de la División de Drogas de Mayagüez.

El operativo se realizó como parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

También fueron activados agentes de la División de Vehículos Hurtados, de la Unidad Canina y el cuartel de Mayagüez.

Aseguran sostenida reducción de delitos en el área policíaca de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Cuatro asesinatos menos, en comparación con el 2018 para la misma fecha, revelaron las estadísticas de la Policía de Puerto Rico enlos nueve pueblos que forman parte del área policíaca de Mayagüez.

No obstante, los casos de robo se mantienen iguales tanto el año pasado, como el corriente. En el reglón de las violaciones sexuales, este año se reporta una menos en la región.

Asimismo, han ocurrido 31 agresiones agravadas menos que el año pasado para la misma fecha. La incidencia de hurtos de vehículos está en menos 14; y las apropiaciones ilegales en menos 71.

Una reducción sustancial se mantiene en los escalamientos, informándose que han ocurrido 144 menos que a la misma fecha del año pasado.

La reducción total es de 265 delitos.

La Policía indicó que este es el resultado del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Reportan 6 arrestados como resultado del Plan Anticrimen de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Seis personas arrestadas por diferentes delitos fueron parte del saldo del Plan Anticrimen del área policíaca de la Sultana del Oeste, entre el sábado 14 de septiembre y el martes 17 del mismo mes.

Uno de los arrestados fue identificado como Andrew J. Matos Pérez, de 20 años,  residente en Sabana Grande. A éste se le ocupó picadura de marihuana, parafernalia y se confiscó un carro Honda CRX de 1987.

Aparte de eso, el lunes 17 de septiembre, agentes de la División de Patrullas de Carreteras  intervinieron por regateo con una guagua Toyota Tundra y un Ford Mustang GT, cuyos conductores fueron arrestados.

En una nota publicada previamente por LA CALLE Digital, el conductor del Ford Mustang fue identificado como Carlos J. Millán, de 30 años, vecino de Hormigueros; mientras que el de la Toyota Tundra es Alexis Avilés Matías, de 47 años, residente en Mayagüez. A este último se le ocuparon 26 pastillas que se presume son controladas sin receta, y dos envases conteniendo picadura de marihuana. Ambos fueron citados por el fiscal Omar Manfredy.

Por otra parte, agentes del cuartel de Cabo Rojo arrestaron a una pareja el martes, a las 10:42 de la noche, en la carretera 307, kilómetro 4.8, cerca de la playa Buyé de Cabo Rojo.

Se alega que mientras los agentes patrullaban el sector, como parte de un plan de trabajo de prevención, detuvieron a Yarelis Rodríguez Camacho, de 32 años, y Ricardo Del Campo Sosa, de 43, a los que les ocuparon tres bolsas de diferentes tamaños con picadura de marihuana y un cigarrillo de la misma sustancia. También se ocupó una guagua “van” Econoline 250 del 2000.

En otro incidente también reseñado por LA CALLE Digital, el miércoles a las 4:48 de la madrugada, agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intervinieron por conducir a exceso de velocidad con Giovanni Colón Santana, de 36 años, al que le ocuparon tres bolsas de marihuana y un cigarrillo de la misma sustancia; 51 pastillas controladas, parafernalia, y un Hyundai Accent de 2017. Colón Santana no tenía licencia para conducir vehículos de motor.

Por otro lado, el pasado sábado, 14 de septiembre, Patrullas de Carreteras realizó un bloqueo en Sabana Grande expidiendo 132, intervinieron con tres conductores no autorizados, arrestaron tres por guiar borrachos y ocuparon cuatro tablillas de vehículos que no tenían sus marbetes al día.

Los boletos expedidos por diferentes unidades en los días que comprenden estos resultados totalizan 239.

Además, a los resultados obtenidos se suma la ocupación de armas de fuego por agentes de la División de Drogas de Mayagüez, ya que los dueños tenían vencidas las licencias y permisos de armas. Se ocupó un revólver, Rosy, calibre 357; una pistola Five Standard, calibre .22 con dos cargadores; una pistola Springfield calibre 9 milímetros; una pistola Springfield, calibre 45; y un rifle DPMS AR15, calibre 223, con dos cargadores.

Lo paran por “volar bajito” y le confiscan drogas esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre que conducía a exceso de velocidad, fue arrestado cuando en los momentos en que intervienen con él, le confiscan 51 pastillas de receta controlada y tres bolsas que contenían marihuana.

Según la Policía, a las 4:48 de la madrugada del miércoles, el agente Herminio Sánchez, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvo al conductor Giovanni Colón Santana, de 36 años, residente del barrio Río Hondo de Mayagüez.

Se alega que éste manejaba un carro Hyundai Accent del 2017 a 64 millas por hora en una zona de 50.

La intervención se produjo en la carretera PR-2, kilómetro 151.4, en jurisdicción de Mayagüez.

Trascendió que el individuo no es conductor autorizado.

Como parte de la droga ocupada, el agente Sánchez confiscó las tres bolsas de marihuana, un cigarrillo de marihuana, 10 pastillas Doxepín, 10 pastillas Prozac, 31 pastillas Sentraline, para las que no tenía receta. Aparte de eso, le ocuparon parafernalia.

Durante la mañana se consultaba con la Fiscalía.