Mujer ataca anoche con un machete a su hermano frente a panadería de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer atacó a su hermano con un machete, en hechos ocurridos a las 7:05 de la noche del miércoles, frente a la panadería Paradiso’s Bakery, localizada en la calle San Rafael del sector Salud de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, Jeannette Rivera Martell y su esposo Jaime Ruiz Matías, llegaron al lugar y sin mediar palabras, agredieron a David Daniel Rivera Martell, residente en las Parcelas Puerto Real, en Cabo Rojo.

Del narrativo se desprende que la mujer estaba armada de un perrillo, mientras que su acompañante portaba un tubo.

El perjudicado sufrió una herida abierta en la frente, y otra en la oreja derecha.

Rivera Martell fue llevado al Hospital Bella Vista de Mayagüez, donde fue atendido por el doctor Jamil Rodríguez Colón, quien le tomó siete puntos de sutura en la frente y ocho puntos en la oreja.

El caso está a cargo del agente Barcelona y el sargento Henry Cruz, del Distrito de Mayagüez.

Tiembla de nuevo esta noche en el Noroeste

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 4.2 se reportó a las 10:12 de esta noche en la región noroeste de Puerto Rico, cuyo epicentro fue localizado en la zona en la que se han reportado otros terremotos y temblores en días recientes.

El sismo se produjo en el llamado Cañón de la Mona, en la Latitud 19.1278 grados Norte y Longitud -67.2475 grados Oeste, o a 73.9 kilómetros al norte de Aguadilla; 78.78 kilómetros al norte-noroeste de Isabela; y a 101.33 kilómetros al noroeste de Arecibo.

La Red Sísmica de Puerto Rico localizó el epicentro a una profundidad de 8 kilómetros.

Para efectos de los sismólogos, según los reportes de las personas que sintieron el remezón; el mismo fue de una intensidad máxima estimada de III en Aguada.

Un temblor de esa intensidad es sentido en el interior. Muchas personas no lo reconocen como un temblor. Automóviles parados se balancean. Vibraciones como el paso de un camión pequeño, y su duración es apreciable.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

“Relevo de carga” deja sin luz esta noche al Oeste

MAYAGÜEZ: Como parte de los llamados “relevos” de carga que se produjeron a raíz de los problemas que hubo con la planta generatriz Ecoeléctrica en Guayanilla, residentes de pueblos del Oeste de la Isla se quedaron sin el servicio de energía eléctrica en sus hogares.

Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, confirmó que para evitar que el sistema colapsara en toda la Isla, la Autoridad de Energía Eléctrica se vio obligada a realizar los relevos de carga, otra manera de dejar sin energía amplios sectores.

Durante la edición de esta noche del programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710), se recibieron llamadas de residentes de sectores y barrios como El Maní, El Seco, Leguísamo, Belmonte, Alemañy, Trastalleres, Parcelas Soledad y Quinto Centenario, en Mayagüez.

Sectores y urbanizaciones de Hormigueros como Estancias del Río, La Monserrate, Villas de Lavadero, partes del barrio Lavadero, Colinas del Oeste y San Francisco; no tenían luz. Sin embargo, Carretera Nueva tenía servicio.

En el barrio Cuba de la Sultana del Oeste, una dama dijo que estaba sin luz desde el martes a las 7:30 de la noche.

En Cabo Rojo, se recibieron llamadas de Plan Bonito, Sabana Alta, Joyuda, Parabueyón, Conde Ávila y Cerrillos.

Desde Añasco, llamaron desde Pozo Hondo, Carreras, Flamboyanes, Vistas de Río y Ovejas.

En Aguada, se comunicaron oyentes de los barrios Naranjo, Guanábanos y Atalaya.

Un oyente se comunicó desde el barrio Duey Bajo de San Germán, específicamente desde la carretera 330.

Desde San Sebastián, se comunicaron oyentes de los barrios Culebrinas, Altosano, Guacio, Calabazas y desde el casco urbano del Pepino.

Soler Alers dijo que no se aventuraba a dar un término de tiempo para que regresara el servicio de la AEE, indicando que es discreción del operador de turno en Monacillos en Río Piedras.

En su 57 aniversario juramenta nueva Junta de Directores de la Cámara de Comercio del Oeste

MAYAGÜEZ: La Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR) juramentó recientemente su nueva junta de directores, que a partir de la ceremonia está presidida por Waleska Sánchez de Gutiérrez, una empresaria, educadora, coach y oradora profesional.

La juramentación tuvo lugar en el marco de la celebración del quincuagésimo séptimo aniversario de la CCOPR.

El evento reunió un grupo de expresidentes de la entidad de comerciantes y empresarios, quienes tuvieron a su cargo el corte del bizcocho en celebración de la aportación que cada uno hizo durante su incumbencia frente a la CCOPR.

Tanto la Cámara de Comercio de Puerto Rico y la Cámara de Comercio de Ponce y el Sur, participaron en la ceremonia. Legisladores, socios, exsocios, presidentes de las organizaciones cívicas, profesionales, sociales y culturales de la región; así como amigos y familiares estuvieron presentes también.

La nueva junta presidida por Sánchez de Gutiérrez se comprometió con el desarrollo económico de la región Porta del Sol.

Entre los temas presentados como parte de su plan de trabajo, están el desarrollo de alianzas, el aumento en beneficios a socios; aumento de la matrícula; traer oportunidades desarrollo para la empresas y empresarios de la región; crear la Cámara de Comercio del Oeste Junior; fomentar el trabajo colaborativo; fortalecer las fianzas de la organización; atender asuntos puntuales que beneficien al pequeño y mediano comerciante; y atender temas de legislación que afecten o beneficien el desarrollo económico.

Arrestan convicto federal “Alex Fogón” en el residencial Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron el martes a un sujeto identificado como Norbert Alexis Molina Avilés, alias “Alex Fogón”, de 33 años, vecino del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

El agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, contra Molina Avilés pesaba una orden de arresto por violar la Ley de Sustancias Controladas con una fianza de $150 mil, impuesta por el juez Luis O. Vélez Vélez.

Se informó que a este sujeto, que se encontraba cumpliendo una probatoria federal por narcotráfico, le confiscaron 51 bolsas de cocaína, 36 bolsitas de heroína, cinco bolsitas de crack y dos bolsitas de marihuana, pero no pudo ser arrestado y le radicaron cargos en ausencia el pasado 10 de septiembre.

La droga fue confiscada al lado del edificio 17 del residencial Carmen.

“Alex Fogón” fue llevado a la sala de la juez María Del Pilar Vázquez, que ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce, al no prestar la fianza impuesta. La probatoria del sujeto está en proceso de ser revocada.

El caso fue investigado por los agentes Ariel Rodríguez Valentín y Sigfredo Arce Izquierdo, bajo la supervisión del sargento Jesús Rodríguez Rodríguez.

No paran los temblores en el Noroeste… El más reciente fue a las 9:05 p.m.

MAYAGÜEZ: Los temblores de tierra no se han detenido desde que un fuerte sismo de magnitud 6.0, cuyo epicentro fue localizado al noroeste de Aguadilla, sacudiera a todo Puerto Rico a las 11:23 de la noche del 23 de septiembre. Numerosas réplicas se han reportado a partir de entonces.

Como cuestión de hecho, el sismo más reciente fue de magnitud 4.37 y se reportó a las 9:05 de la noche de hoy miércoles.

El epicentro fue localizado en la Latitud 19.023 grados Norte y Longitud -67.101 grados Oeste, a una profundidad de 28 kilómetros. El mismo fue localizado en lo que se conoce como la “zona de la falla de los 19° N”.

Otro temblor fue sentido a las 8:29 de la noche y fue de magnitud 3.56. Este fue ubicado en la Latitud 19.024 grados Norte y Longitud -67.27 grados Oeste. El remezón se produjo a una profundidad de 41 kilómetros en el Cañón de la Mona.

El temblor más fuerte de esta noche, al momento en que se redacta esta nota, fue a las 8:12 de la noche y tuvo una magnitud de 4.90. Su epicentro fue ubicado en la Latitud 19.031 grados Norte y Longitud -67.213 grados Oeste; a una profundidad de 41 kilómetros, también en el Cañón de la Mona.

A las 7:19 de la noche, se reportó otro de magnitud 3.52 en la Latitud 19.3261 grados Norte y Longitud -67.4366 grados Oeste, a una profundidad de 50 kilómetros, en el Cañón de la Mona.

Otro temblor fue reportado por la Red Sísmica de Puerto Rico a las 6:03 de la tarde y tuvo una magnitud de 3.73. Su epicentro fue detectado en la Latitud 19.874 Norte y Longitud -66.46 Oeste, en la llamada “Trinchera de Puerto Rico”. Este temblor fue superficial, ya que fue localizado a apenas una profundidad de ocho kilómetros.

Por último, a las 4:19 de la tarde se registró uno de magnitud 3.64 en el Cañón de la Mona, específicamente localizado en la Latitud 19.1721 Norte y Longitud -67.3 Oeste. Su profundidad fue de 35 kilómetros.

 

Alcalde de Mayagüez exhorta a residentes cercanos al cauce del Río Yagüez a estar preparados a desalojar

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez pidió a la población de la ciudad que esté alerta a los boletines del tiempo, luego de que Karen ha vuelto a convertirse en tormenta tropical, con un pronóstico de dos a cuatro pulgadas de lluvia en toda la Isla.

En un comunicado de prensa, Rodríguez dijo que “sobre todo, (los residentes) deben estar preparados para desalojar sus casas las personas que viven cercanas al cauce del Río Yagüez”.

De necesitar salir de su residencia para cobijarse en un área más segura, se recomienda que busque ayuda con familiares y amigos. De no ser así, el Municipio ya ha preparado con materiales suficientes la Escuela Intermedia Elpidio H. Rivera, como refugio ante la emergencia.

El plantel se encuentra ubicado en la urbanización Río Cristal.

“Si usted es un ciudadano que vive solo o necesita ayuda para transportarse puede comunicarse al número 787-831-5454”, explicó.

“Las autoridades también recomiendan que se preparen con antelación artículos de primera necesidad. Coloque en un sitio que no se moje sus identificaciones y documentos importantes suyas y de su familia. En un bulto eche por lo menos una ropa para usted y para su familia; así como sus medicamentos y otros efectos personales importantes”, añadió.

Sectores de Mayagüez están sin agua debido a una avería

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que durante la mañana de hoy, brigadas trabajan en la reparación de una avería en una línea de ocho pulgadas de diámetro, localizada en la urbanización Bellas Lomas del barrio Miradero en Mayagüez.

En un comunicado de prensa, el director de la AAA en el área operacional de Mayagüez, Luis Cabán Medina indicó que mientras se completa la reparación, tendrán interrupción del servicio de agua los residentes en los barrios Leguísamo, Río Cañas, Miradero, Mayagüez Arriba, El Quemado, Las Violetas, Marini y Sonsire en Mayagüez. En Añasco se afectan los abonados residentes en el barrio Ovejas.

Las labores de reparación concluirán en horas de la mañana. La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será durante la mañana las partes bajas y en la tarde las zonas más altas.

Una vez restablecido el servicio, la AAA recomienda hervir el agua por tres minutos ante la posibilidad de turbidez.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Fueron 3 los sismos reportados esta noche por el U.S. Geological Survey en la parte Oeste de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Tres temblores fueron reportados esta noche, según lo confirmó el U.S. Geological Survey (USGS).

El primer y más fuerte remezón fue de magnitud 6.0 fue sentido a las 11:23 de la noche en prácticamente todo Puerto Rico, fue localizado en la Latitud 19.035°N y Longitud 67.260°W, a una profundidad de 10 kilómetros.

El epicentro está a 62 kilómetros al Norte-Noroeste del Poblado San Antonio de Aguadilla.

El segundo temblor, registrado a las 11:32 de la noche y aparentemente réplica del primero, fue de magnitud 4.7, y su epicentro fue localizado a unos 54 kilómetros al Norte-Noroeste del Poblado San Antonio. También a una profundidad de 10 kilómetros.

Un tercer movimiento, esta vez de magnitud 4.8, fue localizado a 75 kilómetros al Norte-Noroeste de Isabela. El mismo se registró a las 11:51 de la noche.

Departamento de Corrección cancela visitas ante el paso de la tormenta tropical Karen

SAN JUAN: El secretario Interino del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo J. Rivera Juanatey, informó que debido al evento atmosférico que se aproxima, las visitas a los confinados y confinadas de las instituciones correccionales del país han sido canceladas para el martes, 24 de septiembre, y el miércoles 25.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Corrección y Rehabilitación se encuentra listo con su plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical “Karen”. Esto implica que los servicios esenciales de salud, alimentos y seguridad para los confinados no se verán afectados.

“Una vez culmine el paso del disturbio atmosférico y se normalicen las operaciones correccionales, se estará anunciando la reanudación de las visitas en las instituciones correccionales”, detalló el licenciado Rivera Juanatey.

Se mantendrá la actualización con respecto a las visitas a los confinados en las redes sociales del Departamento de Corrección y Rehabilitación.