Aunque el DTOP no lo ha anunciado formalmente… Están recibiendo documentos para el “Real ID” en CESCO de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Los residentes de la Sultana del Oeste y pueblos cercanos tenían que moverse a los Centro de Servicios al Conductor (CESCO) en las ciudades de Aguadilla y Ponce para tramitar la tarjeta de identificación o licencia de conducir “Real ID”, que a partir del próximo 11 de octubre será necesaria como identificación, en caso de que usted tenga que hacer algún viaje doméstico a los Estados Unidos continentales y no cuente con un pasaporte vigente.

En un reciente reportaje de WORA TV Noticias, la directora del CESCO de Mayagüez, Tania Lugo, explicó que aunque hasta el momento el “Real ID” no se emite de inmediato en esa dependencia, el ciudadano cuenta con otra alternativa para conseguirlo sin tener que viajar lejos.

“Aunque Mayagüez no la da en el momento, si la tramitamos. Estamos recogiendo todas las solicitudes, después que vengan preparadas y llenas con certificado de nacimiento, tarjeta de Seguro Social (sin laminar), el recibo y los sellos. Recogemos aquí su solicitud para tramitar el Real ID”, explicó la funcionaria.

Con los documentos, funcionarios del CESCO de Mayagüez harán el trámite en otro CESCO y en un plazo aproximado de tres a cuatro días, los conductores podrán obtener sus licencias o identificaciones, según sea el caso, y recogerlas en el CESCO mayagüezano.

Se espera que próximamente el “Real ID” se pueda tramitar directamente en Mayagüez.

En el caserío Carmen de Mayagüez… Cae otro de los que amenazó de muerte a Anuel AA (Fotos)

MAYAGÜEZ: Benny Ruperto Rivera, de 28 años, que aparece junto a otros sujetos en un vídeo que se hizo viral por las redes sociales mostrando lo que aparentaban ser armas de fuego y amenazando de muerte al exponente de “Trap” Emmanuel Gazmey Santiago, conocido por Anuel AA, fue arrestado en horas de la madrugada de hoy, durante una incursión de agentes federales y de la Policía en el residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

El sujeto fue detenido en el apartamento 159 del edificio 19 de ese proyecto de vivienda pública.

La difusión del vídeo provocó que un juez federal expidiera una orden de arresto.

Ruperto Rivera también posee expediente criminal por violar la Ley de Sustancias Controladas. Este es el segundo individuo arrestado de los cuatro que aparecen en el vídeo.

Personal adscrito al “Strike Force” de la Policía y agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés), participaron del operativo que es parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Los agentes de la ATF asumieron jurisdicción.

Anteriormente, los agentes habían arrestado a Raymond Quintana Sotomayor, que aparece también en el vídeo, y que violó las condiciones de una probatoria. El sujeto ya tenía problemas con la justicia desde que era menor, según se desprende de informes oficiales de la Policía que datan del 2015.

Al momento del arresto de Quintana, en el residencial Columbus Landing de Mayagüez, los agentes confiscaron una pistola Glock de 9 milímetros, muy parecida a la que sale en el vídeo; tres cargadores, 31 balas del mismo calibre y una bala calibre 7.62 usaba para un rifle de asalto.

Tienen el número del que llamó… Investigan amenaza fatula de “bomba” en el Tribunal de Mayagüez

 

MAYAGÜEZ: Luego de una inspección por todas las salas y oficinas del edificio del Centro Judicial de Mayagüez, perros de la Unidad Canina de la Policía no detectaron ningún artefacto explosivo, luego de que se recibiera una supuesta amenaza de bomba en las instalaciones localizadas en la avenida Hiram D. Cabassa de la Sultana del Oeste.

Se informó que la llamada anónima se produjo a las 8:44 de la mañana del viernes, y según se confirmó, el número de teléfono del anonimista quedó registrado y se ha iniciado una pesquisa para dar con el autor del irresponsable acto

La llamada se hizo a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, en la que se dio cuenta sobre la presunta colocación de un supuesto artefacto explosivo en el segundo piso del tribunal mayagüezano.

LA CALLE Digital confirmó los perros de la K-9 olfatearon sala por sala y las oficinas y no hallaron el supuesto artefacto ni nada sospechoso. Efectivos del Negociado de Bomberos también fueron activados.

 

Se alega que se les dio instrucciones a los empleados del Tribunal a permanecer dentro del edificio. «No permitían que saliéramos, ni nos dejaron pasar al área de público, que es desde donde se ve el estacionamiento», explicó una funcionaria, luego de que se había normalizado la situación.

No se descarta que el autor de la llamada fuera una persona con un asunto pendiente en el Tribunal durante el día de hoy, y urdió la estratagema de la amenaza de bomba para evadir su responsabilidad de acudir a su cita.

En el escritorio de un burócrata de PRIDCO “está estancada” la solicitud del transformador para la Escuela Superior Hostos de Mayagüez

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Desde el 10 de agosto hay una solicitud formal para el traspaso, donación, cesión o compraventa del transformador eléctrico para la escuela superior urbana Eugenio María de Hostos de Mayagüez, por parte de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) a la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, en inglés), y la misma no ha progresado, a pesar de varías comunicaciones al respecto para resolver el problema de la falta de energía eléctrica en el importante plantel de la Sultana del Oeste.

LA CALLE Digital tuvo acceso a comunicaciones enviadas desde la AEP a PRIDCO solicitando formalmente el transformador de “gobierno a gobierno” para atender la urgente situación.

“En conversación con la Sra. Elisabet (sic) Ortiz de PRIDCO, y comunicaciones electrónicas y verbales con el Sr. Edgardo Rodríguez Reyes de PRIDCO, hemos solicitado desde el 10 de agosto de 2018 la cesión, venta, traspaso o donación de un transformador eléctrico de la subestación en la antigua fábrica abandonada por la compañía Blue Bell, en la Zona Industrial de Guanajibo en Mayagüez.

En caso de que no pueda aun determinarse un precio de compraventa, si así fuera el caso, al menos nos urge la autorización de PRIDCO para accesar (sic) la propiedad y remover el transformador, el cual será utilizado para instalarse en la escuela Eugenio María de Hostos en Mayagüez, ya que en dicha escuela se averió el transformador y se encuentran 1,000 estudiantes y maestros sin servicio eléctrico y bajo la lupa de la prensa del país”, le escribió Neftalí A Soto Padró, supervisor de Servicios Técnicos de la Oficina Regional de Mayagüez de la AEP, a través de un correo electrónico a varios funcionarios de PRIDCO.

En el caso de Rodríguez Reyes, este funcionario de PRIDCO le había indicado a Soto Padró en otro correo electrónico, que la persona a la que tenía que dirigirse para atender la situación, era al ingeniero Jorge Morales, director de la Oficina de Infraestructura de PRIDCO.

“Como le indiqué el día de nuestra conversación la donación, venta o traspaso de estos equipos está a cargo de la Oficina de Infraestructura de nuestra agencia. El Ing. Jorge Morales es el Director de esa oficina y es quien determina la acción a seguir con los equipos de nuestros edificios. El mismo día que me envió el comunicado se lo réferi al Ing. Morales. Mi área solo almacena los equipos. Le incluyo el teléfono y la extensión del Ing. Morales además de su e-mail para que se comunique con él para que verifique el status de su decisión”, le dijo Rodríguez Reyes a Soto Padró.

Diligentemente, Soto Padró le escribió el 16 de agosto al ingeniero Morales indicándole textualmente lo siguiente:

“Saludos cordiales:

Agradeceremos los tramites solicitados en nuestro correo electrónico del 10 de agosto de 2018 (abajo copiado en cadena) donde solicitamos cesión, traspaso, compraventa o donación de transformador de subestación de la antigua compañía Blue Bell en la Zona Libre/Zona Industrial Guanajibo de Mayagüez.

Nos urge una contestación al respecto”, le expresó Soto Padró a Morales.

De hecho, de las comunicaciones de correo electrónico a las que tuvo LA CALLE Digital, no surge una respuesta del ingeniero Morales, a pesar de la urgencia.

La subestación de la antigua fábrica “Blue Bell”, ahora abandonada, está localizada en la calle William F. Brennan de la Zona Industrial de Fomento en Guanajibo, mejor conocida como la Zona Libre de Mayagüez, zona que se llega a través de la carretera PR-114.

Se sabe que el transformador de la antigua Blue Bell cumple con las especificaciones exactas (1,500 KVA, primaria 38,000 delta y secundaria 480/277 estrella), para reemplazar el transformador averiado de la escuela Hostos.

“Siendo este asunto para un fin público, y de gran interés y necesidad para nuestro cliente el Departamento de Educación, agradeceremos se expresen por escrito autorizando la presente petición o indicando el proceso a seguir”, apuntó Soto Padró en una de sus comunicaciones a PRIDCO, en la situación que fue catalogada como de “extrema emergencia”.

Actualmente, la Escuela Superior Eugenio María de Hostos está funcionando desde principios del semestre con un generador eléctrico alquilado, que consume aproximadamente $15 mil semanales de combustible diésel.

Habiendo un transformador disponible en Mayagüez… Gobierno prefiere comprar uno fuera de Puerto Rico para instalarlo en la escuela Hostos (Fotos)

MAYAGÜEZ: El generador eléctrico alquilado, que está instalado desde hace semanas en la escuela superior Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste, sin contar el costo del alquiler, está consumiendo alrededor de $15 mil semanales de diésel, pagados con fondos públicos, según lo confirmó el asesor en Asuntos Ambientales del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier Soler Alers, quien aseguró que la solución permanente al problema “está al alcance de la mano” y que el propio gobierno lo sabe.

A pesar de eso, dijo que el asunto se estancó “en el escritorio de un burócrata” en San Juan.

Soler Alers le indicó a LA CALLE Digital que empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) localizaron en una de las fábricas cerradas en la Zona Industrial de Guanajibo en Mayagüez, un transformador disponible y en buenas condiciones, compatible con el que se dañó en la escuela Hostos.

Como cuestión de hecho, los obreros de la AEE prepararon el transformador para posteriormente trasladarlo desde la conocida “Zona Libre” hasta la Hostos, e instalarlo y así resolver el problema.

Soler explicó que el Gobierno Municipal de Mayagüez ha estado dispuesto a resolver el asunto de la transportación del equipo para instalarlo en el plantel y no tener que seguir pagando por el alquiler de un generador eléctrico y la fuerte suma de dinero que consume semanalmente en combustible.

“Todo aparentaba tener solución, hasta que llegó al escritorio de un burócrata en San Juan que dijo que se iba a comprar un transformador nuevo. Habiendo uno en condiciones y listo para instalarlo en Mayagüez”, dijo Soler.

LA CALLE Digital supo que el transformador que pretenden comprar desde San Juan cuesta aproximadamente $75 mil y estaría llegado en una barcaza desde los Estados Unidos en el verano de 2019.

En horas de la mañana del miércoles, hubo una reunión frente a la escuela Hostos para atender el delicado asunto.

Galería de Arte del RUM presenta exposición que reflexiona sobre el cáncer del seno (Fotos)

MAYAGÜEZ: La Galería de Arte del Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), inaugura mañana jueves, 27 de septiembre, a las 7:30 de la noche, la primera exposición presencial de la propuesta digital Breast Cancer Art Project.

La muestra reúne los trabajos artísticos de pacientes y sobrevivientes de esta condición, quienes han canalizado sus experiencias a través del arte, incluyendo fotografía, grabado, pintura y cerámica, entre otras.

Unas 30 piezas de 17 artistas de Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Australia e Inglaterra permanecerán en la Galería durante octubre, mes de la prevención del cáncer mamario.

“Para todas nosotras es un logro trascender de lo virtual al plano físico en un lugar especializado para mostrar arte. No es lo mismo ver una obra en digital que poderla apreciar en persona y ver los detalles, los medios y hasta el sentimiento que imprime cada paciente en sus manifestaciones”, expresó Susan Olivera Alonso, coordinadora de la exhibición y estudiante de Artes Plásticas del RUM.

De hecho, Susan es sobreviviente de cáncer de seno. Luego de haberse graduado de Microbiología Industrial en el Recinto, decidió reingresar para estudiar arte y continuar su pasión de plasmar sus vivencias en pinturas.

El Breast Cancer Art Project se origina en Londres, Inglaterra como una plataforma de expresión y método terapéutico durante el retante jornada de enfrentar esta condición.

“Inicié este proyecto en octubre de 2017, a solo días de mi cirugía de reconstrucción. Plasmar las emociones, a través del arte, me ayudó en ese proceso de sanación psicológica, por lo que consideré que a otras féminas también podría beneficiarle. Un año después, tenemos esta gran oportunidad de presentar, en un Galería, este colectivo de piezas con tanto significado. Estamos inmensamente agradecidos al Recinto Universitario de Mayagüez por esta innovadora iniciativa y a Susan por su gran labor de coordinación”, sostuvo Adriana Ford, fundadora del mencionado proyecto.

La exposición permanecerá hasta el 26 de octubre. El horario de la Galería, ubicada en el edificio Chardón, es de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Otras actividades en el RUM relacionadas con el mes de la prevención del cáncer del seno:

  • Jueves, 11 de octubre a desde las 10:30 a.m. exposición de afiches de investigaciones sobre cáncer de seno en el RUM y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), en el tercer piso del Centro de Estudiantes.
  • Lunes, 15 de octubre la convocatoria es para las sobrevivientes y pacientes de cáncer del seno que serán recibidas en la Residencia Oficial del Rector a las 5:00 p.m. para un encuentro solidario. A las 7:00 p.m. se efectuará el encendido rosado del edificio José de Diego (Rectoría).
  • Jueves, 18 de octubre a las 6:00 p.m. la Alianza de Inteligencia Emocional presenta el conversatorio El arte como estrategia para el manejo emocional. Luego, se llevará a cabo una visita guiada por la exposición de la Galería de Arte de Humanidades.
  • Jueves, 25 de octubre a partir de las 10:30 a.m. la ya tradicional Marcha Rosada que transcurre desde el edificio de Enfermería hasta la antigua Pista Atlética.

Equipo “La Ley” de Mayagüez está listo para dar “chivas” en Panamá (Fotos)

MAYAGÜEZ: Es “La Ley”… Ese es el nombre del equipo compuesto casi en su totalidad por agentes y oficiales activos y retirados de la Policía de Puerto Rico, cuyo pasatiempo favorito es el dominó, que en un momento decidió organizarse a nivel competitivo, y ya ha ganado dos competencias internacionales.

Ahora se apresta a participar en la Tercera Copa Internacional de Dominó que tendrá lugar desde el 26 de octubre al 4 de noviembre en la Ciudad de Panamá, capital de ese país centroamericano.

“La Ley” estará representando a Mayagüez y a Puerto Rico en la competencia, que también contará con la participación de Venezuela, República Dominicana y el anfitrión Panamá.

Los integrantes de “La Ley” ya han traído a Puerto Rico las copas de campeón en los torneos de 2015 y 2017, y esperan revalidar este año, dirigidos por el comandante David Letriz.

El pasado sábado tuvo lugar la entrega de uniformes en el restaurante La Fragata en Joyuda, Cabo Rojo, actividad en la que los miembros del equipo compartieron con sus esposas.

El uniforme de este año es auspiciado por el restaurante El Bohío de Joyuda, y el auspiciador principal de este año lo es el Gobierno Municipal de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez.

Copa Alcalde este fin de semana en El Seco

Por otro lado, este sábado, 29 de septiembre se estará efectuando la “Copa Alcalde”, que se llevará a cabo en el Centro Comunal del sector El Seco de la Sultana del Oeste. El evento comenzará a las 12:30 de la tarde.

Arrestan pareja y confiscan drogas, armas y dinero hoy en el residencial Carmen de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Gran cantidad de drogas, armas, parafernalia y dinero en efectivo fue confiscada durante un operativo realizado el lunes, en el residencial Carmen de Mayagüez, precisamente en uno de los lugares donde ocurrieron varios asesinatos desde principios de este año.

Agentes de la División de Inteligencia Criminal, del Strike Force y de la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés), participaron de la operación, como parte de la iniciativa del “Plan Anticrimen del Área de Mayagüez”, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

En el edificio 3, apartamento 35, del residencial Carmen, en Mayagüez, se logró el arresto de Gilberto A. Martínez Pagán, alias “Chama”, de 24 años; y Alba Valentín Rivera, de 23, residentes del lugar, a los se les confiscó lo siguiente:

Armas

  • Una pistola Glock modelo 19, calibre 9 milímetros.
  • Dos cargadores de pistola calibre 9 milímetros.
  • Un cargador de pistola calibre .45.
  • Un cañón calibre .40.
  • Un cargador tipo tambor calibre .40.
  • Un aditamento para recargar magazine de rifle.
  • Dos aditamentos para convertir una pistola Glock en automática.
  • 194 balas calibre 9 milímetros; 188 municiones calibre .40; 20 balas .223 y 20 balas calibre 5.56.

Drogas

  • 68 decks de heroína en papel color vino (peso total 12 gramos).
  • 43 decks de heroína en papel color vino (peso total 5.1 gramos).
  • Una bolsa de marihuana (peso 1.1 gramo).
  • Una bolsa de cocaína (crack) peso aproximado 50.8 gramos.
  • Una bolsa de cocaína (crack) peso 7.9 gramos.
  • Una bolsa de cocaína (peso 86.8 gramos).
  • Una bolsa de cocaína (peso 12.3 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 39.8 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 33.2 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 23.6 gramos).
  • Una bolsa de heroína (peso 14.7 gramos).
  • Una bolsa plástica con polvo de corte o parafernalia (peso 74.6 gramos), enviada al laboratorio para determinar el tipo sustancia en la prueba.
  • Gran cantidad de parafernalia. Entre ésta, rollos de papel de aluminio, bolsas vacías y una balanza.

Otros

  • Cuatro teléfonos celulares.
  • $2,322 en efectivo y una máquina para contar dinero.

Este caso estuvo a cargo del agente especial de ATF Abimael Pérez, y consultado con la Fiscalía Federal, que procederá con la radicación de cargos criminales.

RUM recibe subvención de Administración de Desarrollo Federal para capacitación a entidades en recuperación por María

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $500 mil de la Administración de Desarrollo Federal (EDA), con el propósito de crear el Hurricane Maria Capacity Building Program, iniciativa cuyo fin es diseñar y llevar a cabo talleres para capacitar entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para que tengan un rol activo en el proceso de recuperación tras el devastador huracán María.

El Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) es el líder de la propuesta que busca impactar unas 300 dependencias gubernamentales y comunitarias en un periodo de dos años.

“El objetivo es ayudar a las entidades, incluyendo a las comunitarias y sin fines de lucro para que puedan participar activamente en los esfuerzos de reconstrucción y recuperación económica de la isla, ofreciéndoles destrezas para que sometan exitosamente las propuestas federales”, explicó el doctor José I. Vega Torres, director de CNDE y catedrático de ADEM.

De hecho, anunció que el próximo viernes, 28 de septiembre de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se llevará a cabo el taller, titulado: Cómo someter propuestas electrónicas al gobierno federal en el Anfiteatro de ADEM (242).

“Queremos estimular el desarrollo económico del país y entendemos que hay espacio para que las entidades del tercer sector tengan un papel protagónico. Con este proyecto ponemos a su disposición y de otras agencias gubernamentales, recursos experimentados que pueden ayudarlos a cumplir con esta importante gestión”, señaló, por su parte Juan Bauzá, director para Puerto Rico e Islas Vírgenes de EDA.

Del mismo modo, opinó la doctora Mariel Nieves Hernández, decana interina de ADEM al indicar que “el Colegio de Administración de Empresas está comprometido en ser una plataforma de conexión interagencial que propicie nuevas oportunidades”.

Para conocer los próximos talleres, pueden acceder a: http://cnde.uprm.edu/ o llamar al 787-832-4040, extensiones 5600 o 3613. También, pueden escribir al correo electrónico: cnde@uprm.edu.

Antes, ahora y siempre… ¡Colegio! El RUM celebra mañana 107 años de excelencia académica

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fundado el 23 de septiembre de 1911, celebró durante toda esta semana su centésimo séptimo aniversario con varias actividades conmemorativas.

La conmemoración inició el jueves, 20 de septiembre con el tradicional desfile de la centenaria Banda Colegial y sus abanderadas por el campus del Colegio. La parada concluyó en el Centro de Estudiantes, donde se llevó a cabo el acto protocolar.

Asimismo, el Recinto llevó a cabo, precisamente el mismo jueves, el conversatorio titulado A un año de María: exposición de vivencias y una mirada al futuro, en el que miembros de la comunidad universitaria reflexionaron sobre aquel día y las respuestas institucionales.

Del mismo modo, la semana conmemorativa del siempre Colegio de Mayagüez, sirvió de plataforma ideal para distinguir a los empleados que cumplieron 20, 25 y 30 años de servicio en la institución. Durante la actividad, que se efectuó ayer viernes, 21 de septiembre, se le brindó un reconocimiento especial al profesor Ángel A. Gaud, catedrático del Departamento de Física, quien lleva 67 años laborando en el RUM.

Mañana domingo, 23 de septiembre, fecha en que el RUM cumple sus 107 años, se celebrará la vigésima cuarta ceremonia de exaltación al Pabellón de los Inmortales del Deporte Colegial de la Asociación y Fundación Alumni Colegial.

Los homenajeados serán los exalumnos: Celiangely Morales Meléndez y Radaí Mendoza Padrón, en atletismo; Carmen I. Rivera Pérez, natación; Nubia Angleró González, sóftbol y Pablo E. Quiles García, tenis de mesa. Asimismo, se exaltará a Félix “Pompy” Vega Del Valle, como entrenador y también a Iván G. Martínez, como propulsor del deporte.

Sobre la fundación del Recinto Universitario de Mayagüez

El 23 de septiembre de 1911 se estableció el Colegio de Agricultura en Mayagüez como parte de la Universidad de Puerto Rico. Se acredita la fundación del Recinto a los esfuerzos conjuntos de D. W. May, fundador de la Estación Experimental Federal, José de Diego y Carmelo Alemar. Un año después se le cambió el nombre a Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM), nombre con el que se le conoció por 50 años.

Posteriormente en el 1966, se organizó la Universidad en recintos autónomos, y el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas se renombró como Recinto Universitario de Mayagüez, bajo la dirección de su primer rector, José Enrique Arrarás.

El Recinto cuenta con cuatro unidades académicas: los Colegios de Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, Administración de Empresas y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales. El Colegio de Ciencias Agrícolas incluye la Estación Experimental Agrícola y el Servicio de Extensión Agrícola, que es una unidad de servicio a la comunidad.