Detienen a “John Pri”: Uno de los más buscados de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez arrestó a Jonathan E. Rodríguez Acosta, alias “John Pri”, de 31 años quien figuraba en la lista de los “10 más buscados” de la región de Mayagüez.

El sujeto fue detenido el viernes por el agente Gabriel Arenas junto al sargento Armando Santiago y el teniente Wilfrancis Vidro, de esa unidad especializada.

Contra Rodríguez Acosta existía una orden de arresto vigente por violaciones a la Ley de Armas de Puerto Rico y la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico. La juez María del Pilar Vázquez impuso una fianza de $250 mil.

El detenido había sido acusado en ausencia el 13 de noviembre de 2023 por los delitos antes mencionados.

Éste fue arrestado en la carretera 348 del sector Valle Seco en el barrio Río Hondo de Mayagüez.

Rodríguez Acosta fue llevado a la sala del juez Luis F. Padilla Galiano, quien ordenó su ingreso al Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras no prestar la fianza.

Sabana Grande celebra 1ra Feria Juvenil para combatir la violencia en el noviazgo

SABANA GRANDE: Con el objetivo de prevenir la violencia en el noviazgo entre jóvenes, la Escuela Superior Luis Negrón López sirvió de escenario de la Primera Feria Juvenil para la Prevención de la Violencia en el Noviazgo donde los estudiantes asumieron un rol protagónico en la difusión de este importante mensaje.

El evento organizado, en coordinación con el Programa de Violencia de Género y la Casa de la Juventud de Sabana Grande, buscó concienciar a los jóvenes sobre la importancia de relaciones saludables y libres de violencia.

“A través de esta iniciativa buscamos que nuestros jóvenes que puedan identificar las señales de maltrato y obtener ayuda con los profesionales disponibles en la escuela y ser agentes de cambio para sí mismos”, indicó María Flores, coordinadora del programa.

La feria contó con la participación de los estudiantes, quienes se convirtieron en los principales promotores de la prevención. “Es inspirador ver a nuestros jóvenes tomar la iniciativa en temas tan significativos como la prevención de la violencia en el noviazgo. Su compromiso y entusiasmo son un claro indicativo de que vamos por buen camino”, agregó Flores.

“Durante la actividad los estudiantes, tuvieron la oportunidad de realizar diferentes actividades como panfletos informativos sobre el tema, “free hugs” y la cajita de “help me” donde se presentaban diferentes escenarios de violencia en el noviazgo y los jóvenes debían opinar y cómo lo trabajarían”, explicó la coordinadora del Programa de Violencia de Género de Sabana Grande.

La feria marcó un paso significativo en los esfuerzos por erradicar la violencia de género desde la juventud, consolidando a Sabana Grande como un municipio comprometido con el bienestar y seguridad de sus jóvenes.

Arrestan en San Germán a sujeto que hurtó el carro de su hermano y se “tumbó” una guagua en Ponce

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez arrestaron a un sujeto identificado como Carlos A. Vázquez Santiago, de 21 años, residente de San Germán.

El sujeto fue detenido en el kilómetro 0.3 de la carretera 314, en el barrio Maresúa de la Ciudad de las Lomas.

Se alega que este pasado 23 de septiembre, Vázquez Santiago se apropió de un carro Mitsubishi Mirage del 2014, sin consentimiento de su hermano, quien es el propietario, dejándolo abandonado en Ponce.

Producto del arresto, se recuperó una guagua Dodge RAM de 2009, que fue reportada como hurtada también en Ponce.

El agente Luis A. Torres Lugo, de Vehículos Hurtados, y el fiscal Esteban Miranda sometieron el caso en la sala del juez Luis F. Padilla Galiano, quien encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $50 mil, que no prestó, quedando sumariado en prisión.

Se acerca el “Shake Out” de la Red Sísmica de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con la División del Caribe de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico, llevará a cabo el simulacro de terremoto El Gran ShakeOut de Puerto Rico, el jueves, 17 de octubre, a las 10:00 de la mañana.

Este año se celebrará la decimotercera edición del ejercicio nacional de preparación ante terremotos.

“Recordamos que la prevención es una responsabilidad compartida que comienza en nuestros hogares y se extiende a toda la comunidad. Participar en El Gran ShakeOut de Puerto Rico es más que un simple ejercicio; es una oportunidad para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y garantizar la seguridad de nuestras familias. Practique el agacharse, cubrirse y sujetarse, identifique áreas de mejora y desarrolle un plan de acción efectivo”, indicó el doctor Víctor Huérfano, director de la RSPR.

“Muchas personas nos preguntan por qué insistimos en los tres pasos: agacharse, cubrirse y sujetarse, cuando el impulso natural podría ser correr. Sin embargo, estudios realizados por expertos en manejo de emergencias confirman que esta es la manera más segura de proteger la vida en caso de un terremoto de gran magnitud. Por ello, es crucial identificar las áreas seguras dentro de nuestros hogares, lugares de trabajo y otros espacios que frecuentamos. Es un tema que debemos discutir y practicar con regularidad”, añadió Huérfano.

Relató que el simulacro comenzó en 2008 en el sur de California, cuando las agencias de manejo de emergencias desarrollaron una estrategia para que la comunidad aprendiera a reaccionar de manera adecuada ante un terremoto.

“La Red Sísmica invita a toda la comunidad de Puerto Rico a inscribirse hoy en shakeout.org/puertorico y participar el jueves, 17 de octubre, o en la fecha que le resulte más conveniente. Recuerde que estar preparado puede marcar la diferencia. Involúcrese y aproveche esta oportunidad para practicar cómo protegerse”, puntualizó.

Para más información sobre el ejercicio, visite la página oficial o comuníquese al (787) 833-8433, extensión 501, o escriba a educacion@prsnmail.uprm.edu.

Candidato al Senado PPD presenta propuestas para el distrito Mayagüez-Aguadilla

MAYAGÜEZ: El candidato al Senado por el distrito Mayagüez Aguadilla por el Partido Popular Democrático (PPD), Juan “Veguita” Vega Quiñones, presentó sus propuestas para trabajar por la región Oeste.

El candidato señaló que sus cinco prioridades son el desarrollo económico del oeste, la infraestructura vial, el acceso a la salud, el bienestar de las personas en edad avanzada, y las comunidades en los pueblos que componen el distrito.

“Nuestra zona oeste se caracteriza, según las estadísticas más recientes, por ser una de las regiones con mayores niveles de pobreza en Puerto Rico, donde los pueblos de mayor incidencia de personas sin hogar del distrito lo son Isabela, Aguadilla y Mayagüez. El ingreso de una familia conforme datos es tan bajo como $22,419 anuales, lo que es un 28.14 por ciento por debajo del nivel de pobreza de los EE. UU. de $31,200”, señaló Vega Quiñones.

Entre las propuestas más relevantes presentadas por Vega Quiñones está promover los centros urbanos mediante incentivos a los comerciantes e inversión privada para la revitalización.

En torno a las vías públicas, el Oeste requiere inversión planificada y supervisada, con la colaboración de los municipios, en la infraestructura y luminarias en las principales avenidas del distrito.

“Particularmente la carretera PR-2, vía principal del distrito, requiere que el mantenimiento y la fiscalización sea continua, para propiciar los resultados que nuestra zona se merece. También promoveré el manejo apropiado del control de inundaciones y erosión de costas en nuestros pueblos del Oeste. Este es un tema particularmente importante por el tesoro ecológico y turístico que tenemos en nuestros pueblos”, señaló Vega Quiñones.

Ante el tema de la salud, el candidato popular reafirmó su compromiso con el Centro de Traumas del Oeste (CTO).

“Cabe señalar que el pasado año, el alcalde interino de Mayagüez, ingeniero Jorge Ramos, se comunicó con el gobernador Pedro Pierluisi y al secretario de Salud, indicando los retos que representa el establecimiento del CTO y solicitó información específica sobre la aportación económica del Gobierno Estatal. A estos fines, se estimó en aproximadamente $5 millones la cantidad necesaria para poder expandir las salas de emergencias y brindar los mejores recursos a los ciudadanos. Nada ha pasado, y eso evidencia que para la administración saliente, el oeste no fue prioridad”, dijo.

Para el CTO se puede comenzar con la fase de diseño y planificación, “y de igual manera, exigir la apertura de salas de parto en nuestra zona oeste, e impulsar la extensión de las salas 330 en los 11 pueblos que componen el distrito, con énfasis en salud y cuidados a adultos mayores salud holística y cuidados preventivos”, expuso Vega Quiñones.

Vega también propuso establecer el programa “Senador Contigo”, través de reuniones periódicas con nuestras comunidades para conocer sus necesidades.

“Empoderar a las comunidades vulnerables en atención a las personas sin hogar, así como las víctimas de violencia de género y atender a los adultos mayores mediante creación de ferias de salud, charlas, entretenimiento, reviviendo las actividades comunitarias, son iniciativas que vamos a maximizar en conjunto a la compañera senadora Migdalia González Arroyo”, añadió el candidato popular.

En lo que concierne a las comunidades, Vega también propuso un mecanismo en ley para la obtención de títulos de propiedad. “En nuestra zona existen miles de personas que hoy se enfrentan con la situación de que no poseen títulos de propiedad, y el proceso burocrático les impide de manera recurrente”, apuntó.

Ante la realidad de las personas en edad avanzada, Vega Quiñones señaló que para el año 2019, el número de personas de 60 o más años aumentó a 888,786, en comparación con el 2010 que fueron 760,075.

“La zona oeste que comprende el distrito Mayagüez-Aguadilla es una de las zonas de mayor pobreza en el País, con múltiples casos de adultos mayores sin servicios y condiciones de vivienda apropiados. Vamos a identificar los fondos para otorgarle a los municipios mayores recursos para la asistencia de ama de llaves, agilizar los procesos de otorgación de ayuda de vivienda para nuestros adultos mayores e identificar fondos para el fortalecimiento de centros de cuidos diurnos para personas de edad avanzada”, explicó.

Convocan asamblea de pueblo en Cabo Rojo ante negativa del DRNA para hacer vistas sobre el proyecto Esencia

CABO ROJO: Las organizaciones científicas, culturales y de base comunitaria Brigada Solidaria del Oeste, ISER Caribe, Caborrojeños Pro Salud y Ambiente, Comité por la Verdadera Esencia del Suroeste, Sea Grant, Amigos de Tres Palmas, Editora Educación Emergente, Batey Boquerón y Amigxs del M.A.R., convocan una urgente asamblea de pueblo el sábado, 28 de septiembre de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la Biblioteca Municipal de Cabo Rojo.

En un comunicado de prensa se indicó que “ante la negativa del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) a organizar vistas públicas según ampliamente solicitado por la ciudadanía y la acelerada e irregular certificación de la agencia, a finales de agosto de 2024, de la solicitud de deslinde que incluye bienes de dominio público, presentada en julio por la compañía desarrolladora, las organizaciones se unen para proveer al pueblo un espacio democrático de participación”.

El material generado en la Asamblea servirá de base para someter un expediente ciudadano y científico al DRNA antes de la fecha límite que la agencia estipuló para “comentarios” sobre el caso, que pretende construir un megaproyecto de lujo en más de 2,000 cuerdas de tierras de alto valor ecológico y arqueológico entre Boquerón y Combate.

Durante la Asamblea, se ofrecerá espacio al público presente para ofrecer ponencias puntuales en vivo.

También pueden enviarlas para ser leídas y grabadas a brigadasolidariaoeste@gmail.com, antes de la 11:59 de la noche del viernes 27 de septiembre.

Las organizaciones informaron que ya 649 personas, de las cuales 425 son del área oeste y 207 son residentes de Cabo Rojo, han firmado la Carta en Rechazo a Esencia. Una vez concluida la Asamblea de Pueblo, las organizaciones que invitan estarán disponibles para atender a la prensa que se dé cita.

Exigen a Jenniffer González que se exprese sobre alegaciones de acoso sexual contra candidato PNP a alcalde de Aguadilla

AGUADILLA: Las candidatas a la Legislatura por el Partido Popular Democrático (PPD), Ada Álvarez Conde y Swanny Enit Vargas Laureano, le exigieron a la presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidata a la gobernación, Jenniffer González Colón, su postura sobre alegaciones de acoso sexual contra una mujer por parte del actual candidato a la alcaldía de Aguadilla por el PNP, Dennis Morales Rodríguez.

“Documentos revelan que Morales, quien fue profesor en la Universidad Interamericana de Aguadilla, fue señalado en el 2014 por actos de acoso sexual cometidos contra de una estudiante. Según los informes y la querella presentada, esta persona, quien es el actual candidato a la alcaldía de Aguadilla por el PNP, habría realizado insinuaciones inapropiadas y continuas hacia la víctima, incluso después de que ella expresara su incomodidad. Estos hechos generan indignación, preocupación y es meritorio una explicación”, sostuvo Álvarez Conde, quien es candidata al Senado por acumulación del PPD.

A la vez, Álvarez emplazó a González Colón a que asuma postura sobre este caso.

“Hago un llamado urgente a Jennifer González para que exprese su posición en este caso. Que aclare cómo esta persona fue certificada como candidato y cuál es la consecuencia dentro de su colectividad ante las alegaciones de acoso sexual contra el candidato”, sostuvo la candidata a senadora del PPD.

En la misma línea, Vargas Laureano, quien aspira al cargo de representante por acumulación del PPD, expresó su rechazo rotundo a este tipo de conductas y exigió una investigación inmediata.

“El pueblo de Aguadilla merece transparencia y líderes que representen los más altos valores éticos. No podemos permitir que personas con este tipo de señalamientos busquen cargos públicos. Exigimos una investigación a fondo y una explicación clara de Morales sobre estas acusaciones que empañan su candidatura”, sostuvo.

Igualmente, la candidata a representante del PPD hizo referencia a que el reglamento de la colectividad del PNP rechaza este tipo de conducta.

“El reglamento del PNP es claro en prohibir la postulación de candidatos con casos de acoso sexual. Es inaceptable que una persona con este tipo de señalamientos pueda seguir aspirando a un puesto de liderato en Aguadilla. Exigimos que el PNP aplique su reglamento de manera estricta y tome cartas en el asunto de inmediato”, añadió Vargas.

Por su parte, Álvarez recordó que tanto ella como la candidata al Senado del PPD por el Distrito de Carolina, Enid Monge, emplazaron la semana pasada a González para que tome acción sobre el candidato a la alcaldía de Carolina por el PNP, Humberto Cobo Estrella. Cobo está bajo una investigación de violencia de género radicada por una expareja.

Ambas candidatas del PPD hicieron un llamado a que se investiguen ambos casos hasta las últimas consecuencias. Además, enfatizaron en la necesidad de garantizar que quienes aspiren a cargos públicos lo hagan con una conducta intachable y libre de señalamientos graves como los que enfrenta Morales Rodríguez.

“La transparencia y la conducta ética debe imperar en los candidatos que se presentan para solucionar los problemas del país. Es inaceptable que personas con este tipo de conducta puedan estar en una papeleta en noviembre como opción de cambio cuando lo que viene a traer son problemas para el pueblo”, afirmó Álvarez.

Actualizan lista de los 10 más buscados del área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales del área de Mayagüez continúan con la búsqueda de los “10 más buscados”, quienes, entre otros delitos, debe responder por asesinato, tentativa de asesinato, violaciones a la Ley de Armas, fraude, apropiación ilegal y Ley 54 de Violencia Doméstica.

Entre los diez prófugos más buscados se encuentran:

  • Jonathan E. Rodríguez Acosta, quien tiene pendiente acusaciones por violar la Ley de Armas y Sustancias Controladas, con una fianza de $250 mil.
  • Kevin O’Neal Román Zapata, quien enfrenta denuncias por empleo violencia contra autoridad, amenaza y violaciones a la Ley de Armas, con una fianza de $700 mil.
  • Luis Miguel Rosas Chaparro, quien enfrenta un proceso por violar la Ley de Armas y Sustancias controladas con una fianza de $800 mil.
  • José Gilberto Ríos Vélez, quien enfrenta una sentencia de 20 años de cárcel.
  • Raymundo Rondón Canales, que tiene pendiente acusaciones por actos lascivos, con una fianza de $300 mil.
  • Pedro Omar Rodríguez Montalvo, alias “Pito Roosevelt”, quien enfrenta cargos por Ley 54 de Violencia Doméstica con una fianza de $500 mil.
  • Guadalupe Castillo Rivera, enfrenta acusaciones por tentativa de asesinato, Ley 54 de Violencia Doméstica, Ley de Armas y Sustancias Controladas, con una fianza de $80 mil.
  • Jorge Beriguete Cruz, está acusado por fraude y apropiación ilegal grave con una fianza de $390 mil.
  • Luis R. González Irizarry, acusado por fraude y apropiación ilegal con una fianza de $800 mil.
  • Edwin Caban Liciaga (ARRESTADO), quien debe responder por Ley de Armas con una fianza de $200 mil.

La Policía exhortó a la ciudadanía a que, de poseer información que ayude a dar con la captura de estos fugitivos, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020, 787-793-0457, 1-800-981-3635.

También puede comunicarse con la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez, al 787-832-9696, extensiones 1570 y 1571.

Perros realengos atacan 4 mujeres en “parking” del Hospital Damas de Ponce

PONCE: Cuatro mujeres resultaron con mordeduras en hechos ocurridos a las 7:45 de la mañana del domingo, en el estacionamiento del Hospital Damas de la Perla del Sur.

La jauría atacó a las féminas, que no fueron identificadas, cuando caminaban por el estacionamiento de ese hospital ponceño.

Todas sufrieron mordeduras y fueron atendidas por personal médico de la Sala de Emergencias de esa institución. Se desconoce la condición de las perjudicadas.

Las “JIP” de la CEE estarán abiertas hasta las 8:00 p.m. y el eRE recibirá transacciones hasta las 11:59 p.m.

REDACCIÓN: La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika D. Padilla Rivera, les recordó a los electores que hoy, 21 de septiembre, es el último día que tienen para realizar transacciones electorales tales como inscripción, reactivación, transferencias y la solicitud de voto ausente, para participar de la elección general del 5 de noviembre.

Recordó, además, que la Comisión estableció un horario extendido en todas las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) y Juntas de Inscripción Temporeras (JIT) alrededor de la isla, en donde se estará atendiendo público, de manera ininterrumpida, hasta las 8:00 de la noche, para aquellos que opten por realizar el proceso de forma presencial.

En un comunicado de prensa se indicó que, actualmente, la Comisión cuenta con un total de 12 Juntas permanentes, 46 temporeras y con el cuestionado Registro Electrónico de Electores (eRE), plataforma donde según alegan, pueden hacer sus gestiones en línea.

En cuanto a las transacciones a través del eRE, pendientes de aprobación, Padilla Rivera reiteró que todas las efectuadas antes de las doce de la medianoche de hoy sábado serán atendidas y que el elector al que se le requiera subsanar alguna información o documento, podrá hacerlo en un espacio no mayor de cuatro días posterior a la notificación.

En ese sentido, exhortó a los electores a estar al pendiente de la notificación que le llegará mediante correo electrónico. Solo el día de ayer, viernes, afirma que el personal de la oficina de Control de Calidad había revisado unas 3,164 transacciones.

Los electores con dudas pueden comunicarse con la Comisión, al Centro Estatal de Servicios Integrados al Electoral (CESI) al (787) 945-2374 o, si lo prefieren, utilizar la herramienta del chatbot, que según informan es un chat diseñado para contestar preguntas de manera automática a través de mivotopr.com, o mediante mensaje de texto, escribiendo al (787) 665-3233.

De hecho, como parte de los esfuerzos de orientación directa al elector, alegan que solamente la oficina de Educación y Adiestramiento ha atendido a sobre 1,200 llamadas en este mes de septiembre.

Enlace para conocer ubicación de las Juntas de Inscripción Permanente y Juntas de Inscripción Temporeras.