Septuagenario fallece en accidente anoche en Yauco

YAUCO: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce investigaron un accidente fatal, reportado a las 9:35 de la noche de viernes, en el kilómetro 7.4 de la carretera 327 en Yauco.

Según la Policía, José Feliciano Báez, de 77 años, residente en Yauco, manejaba un Jeep Wrangler de 1990, cuando se alega que perdió el control del volante impactando un talud de tierra que está en la orilla de la carretera, quedando pillado con la puerta tras volcarse el vehículo.

Feliciano Báez sufrió lesiones de gravedad que le causaron la muerte en el acto.

Paramédicos municipales certificaron su muerte.

La investigación está en manos del agente Ernesto Ramos, de Patrullas de Carreteras, y del fiscal Antonio Cintrón.

Indios de Mayagüez anuncian tres nuevos refuerzos para la temporada invernal

Suministradas/Indios.

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez anunciaron el viernes la contratación de dos lanzadores y un jugador de cuadro para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que dará inicio la primera semana de noviembre.

Los lanzadores cubanos Carlos Espinosa y Josimar Cousin y el norteamericano David MacKinnon encabezan la segunda ronda de refuerzos que presentarán los mayagüezanos.

Espinosa que pertenece a la novena Tri City, filial clase A de los Angelinos de Anaheim, registró récord de 4-3 en 42 partidos, acumulando efectividad de 3.90 en 60 entradas y abanicando a 75 contrincantes.

Por su parte, Cousin que perteneció a la selección nacional cubana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, viene de jugar en Asia donde registró efectividad de 2.88 en 34 episodios con 33 ponchetes.

“Cousin es un lanzador con experiencia internacional, con un fuerte brazo y versatilidad en sus pitcheos y sabemos que nos va a ayudar en el bullpen”, dijo Héctor Otero, gerente general de la tribu.

“Espinosa es un prospecto de los Angelinos que estará en la rotación con nosotros, es un iniciador que en los pasados años ha estado en el bullpen, pero su organización desea que regrese a la rotación y sabemos qué hará un gran trabajo. Estamos bien contentos de tener este talento cubano ayudándonos”, añadió.

Entre tanto, Mackinnon un joven veterano de 29 años, será el responsable de defender la primera base según lo informó Otero.

El toletero que vio acción este año con los Samsung Lions de la liga de béisbol de Corea del Sur, registró promedio de bateo de .294 con cuatro cuadrangulares, 13 dobles y 36 carreras empujadas en 72 partidos.

“Estamos contentos de tener un bateador consistente que de por vida ha bateado .300 y que debutó en el 2021 en las mayores con los Atléticos de Oakland. Es un jugador de mucho contacto y fuerza y que va a contribuir grandemente al equipo”, finalizó Otero.

El trío de refuerzos se une a Chávez Young y a Shed Long como el grupo de jugadores importados que formarán parte de la plantilla mayagüezana.

Los Indios se tiran al terreno de juego el sábado, 9 de noviembre, cuando reciban la visita de los Senadores de San Juan, desde las 7:21 de la noche, en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Comisión de Derechos Civiles continúa reclutamiento de observadores para la Elecciones

REDACCIÓN: El primer taller de la Academia de Observadores que activó la Comisión de Derechos Civiles (CDC) para velar por el proceso electoral que tendrá lugar en Puerto Rico el próximo 5 de noviembre, convocó a sobre 80 voluntarios.

Sin embargo, la convocatoria sigue abierta para reclutar más observadores de cara las Elecciones, según lo confirmó el director de la CEC, Éver Padilla Ruiz, durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO-WKJB 710 AM).

“La convocatoria fue muy asertiva. Entre la modalidad presencial y la virtual logramos capacitar a sobre 80 personas voluntarias, quienes se manifestaron disponibles para velar por el derecho al voto y la transparencia de los procesos electorales tanto en el voto adelantado como en el día de la elección general”, manifestó Padilla Ruiz.

Con la activación de los observadores se busca fortalecer la confianza del proceso y mejorarlos mediante la elaboración de recomendaciones puntuales.

Durante el taller, que se extendió por más de tres horas, las personas voluntarias fueron capacitadas, de manera detallada, sobre el proceso de observación en las instituciones penales, los retos de la votación en las cárceles de Puerto Rico, las diferencias entre el proceso en los complejos carcelarios y el voto en el evento general y las particularidades del voto de esa población.

“Nuestra presencia en los colegios de votación, en cualquiera de los procesos, nos permitirán monitorear el ejercicio de las garantías constitucionales del derecho al voto, universal, igual, directo y secreto, según lo establece la Constitución de Puerto Rico”, añadió el funcionario.

Padilla Ruiz explicó que las personas interesadas en fungir como observadores de la Comisión de Derechos Civiles que no pudieron asistir al adiestramiento, se ofrecerá otra sesión el miércoles, 2 de octubre de manera virtual.

Para registrarse, las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a naviles@cdc.pr.gov con su nombre completo, dirección electrónica, número de teléfono, municipio donde reside y si representa a alguna organización sin fines de lucro, estudiantil, privada o quiere participar en carácter personal.

“Vamos a continuar orientando y exhortando a la ciudadanía para que se una al equipo de observadores. Tenemos que garantizar la expresión de la voluntad del pueblo mediante el sufragio como pieza importante para la vida en democracia”, apuntó.

Identifican mujeres heridas ayer en Las Marías

LAS MARÍAS: Como Madeline Torres Valentín, de 43 años, y Rosalynd Ruiz Irizarry, de 32, fueron identificadas las féminas heridas en medio de un incidente de agresión grave ocurrido el jueves en una residencia localizadas en el kilómetro 52.5, interior, de la carretera 119 en el sector La Juanita del barrio Furnias, en Las Marías.

Según la Policía, Alex David Ortiz Torres, de 23 años, agredió con una navaja a su madre Madeline Torres, ocasionándole heridas en el cuello, en uno de sus brazos y en las manos. Se informó que el sujeto también agredió a Rosalynd Ruiz, quien sufrió heridas en el cuello, en los brazos y una fractura.

En el informe de las autoridades no se revelaron las circunstancias en que se produjeron las agresiones

Torres Valentín y Ruiz Irizarry fueron transportadas por familiares al Centro de Salud Municipal de Las Marías, donde el doctor Omar Guzmán las refirió al Hospital Bella Vista de Mayagüez. 

El agresor se atrincheró en la residencia, siendo necesaria originalmente la presencia de la agente Wilmarie Malavé Mas, quien esta adiestrada en manejo de crisis. Posteriormente se solicitó la presencia de la agente Liza Muñiz, negociadora de la Policía.

Ante la presunta falta de cooperación del agresor, fue necesaria la activación de agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas, y luego, ya en horas de la noche personal del SWAT logró ponerlo bajo arresto al utilizar el dispositivo de control eléctrico “taser”.

El caso está en manos del teniente Armando Morales Igartúa, de la División de Agresiones de Mayagüez.

Dos mujeres heridas esta tarde en Las Marías (Preliminar)

LAS MARÍAS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de agresión grave, reportado a las 4:20 de la tarde del jueves en el barrio Furnias de Las Marías.

Según la información preliminar, y en circunstancias que se encuentran bajo investigación, una llamada telefónica a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la Uniformada sobre una agresión en el lugar.

Al llegar los agentes a la escena y comenzar con la investigación, trascendió que dos mujeres fueron heridas con un arma blanca.

Las féminas fueron transportadas a una institución hospitalaria de la zona, desconociéndose su condición.

Agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, están a cargo de la pesquisa.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Poeta boricua participará en el Festival Internacional de Poesía Palmira «Vuelo de Palmas 2024» en Colombia

MAYAGÜEZ: Es un honor para Portadas PR anunciar que la destacada poeta puertorriqueña Amariliz Rivera ha sido invitada a participar en el Festival Internacional de Poesía Palmira «Vuelo de Palmas 2024», que se llevará a cabo en la ciudad de Palmira, Colombia, del 26 al 29 de septiembre.

Esta será la cuarta edición de este prestigioso festival.

Amariliz Rivera es la autora del aclamado poemario “Amarhilando”, publicado en febrero de 2024 bajo el sello Portadas PR. A nivel local, ha sido una figura constante en el panorama poético de Puerto Rico, participando en varios eventos de poesía y compartiendo su voz única y poderosa con la comunidad.

Este festival en Colombia marcará la primera participación internacional de Amariliz Rivera, llevando su obra y la rica tradición poética de Puerto Rico a un escenario global. Vuelo de Palmas 2024 reunirá a poetas de diversas partes del mundo, promoviendo el intercambio cultural y el diálogo poético de alto nivel.

Sobre Amariliz Rivera

Amariliz Rivera ha sido reconocida por su estilo denunciante y único, que captura la esencia de la mujer, en todas sus facetas, ante la sociedad. Su poemario “Amarhilando” ha sido recibido con elogios tanto por críticos como por lectores, estableciéndose como una voz esencial en la poesía contemporánea.

“Una voz clara, potente, suave y firme a la vez, tierna y férrea, contenedora de mundos variopintos a los que nos invita seductoramente, cual Sherezade, pues «un hilo enredado no deja de ser hilo»”.

• Ángela María Valentín, poeta y profesora universitaria.

Listo el Puerto Rico Film Festival para la celebración de 15ta edición

MAYAGÜEZ: Con el propósito de enaltecer el cine local e internacional, el Puerto Rico Film Festival celebra por todo lo alto su 15to aniversario. Este año se presentará lo mejor del cine puertorriqueño y del exterior. La celebración se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre donde los presentes podrán disfrutar de una veintena de documentales, cortometrajes y películas. 

Con el anuncio de esta edición del Puerto Rico Film Festival (PRFF), se destaca el estreno en Puerto Rico de la película “Padres” protagonizda por Dayanara Torres, Rodolfo Salas, Marcos Carlos, Luciano D’Alessandro y la primera actriz Mimí Lazo.

El público podrá disfrutar de esta película el día de la gala inaugural, el 25 de septiembre, en el majestuoso Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste. 

“Celebrar quince años nos provoca mucha alegría y más aún continuar presentando producciones en estreno. Agradecemos la confianza que depositan los productores y directores para compartir sus trabajos y disfrutarlos de primera mano”, expresó Lester Rivé, presidente del PRFF. 

Además, se anunció la puesta en cartelera de la película Las Súper Estrellas de la Lucha Libre, al igual que El Bachatero del Diablo, El Episodio, Parkside, Érase una vez en el Caribe y como si fuera poco se estará celebrando el 35 aniversario de la película Lo que le pasó a Santiago, escrita y dirigida por Jacobo Morales y protagonizada por Tommy Muñiz, Gladys Rodríguez, René Monclova y Johanna Rosaly. 

Este año, el Festival será dedicado al actor Daniel Lugo, por su contribución a la industria cinematográfica. Lugo ha dedicado gran parte de su vida a exitosas telenovelas, películas, series de televisión y teatro a nivel local e internacional.

También, se reconocerá a Bonita Huffman quien se ha destacado por los pasados 40 años en el diseño y decoración de escenografías para la industria del cine y televisión. 

 La competencia de “El Pitch” regresa este año con el propósito de darle exposición a proyectos que se encuentran en desarrollo frente a profesionales internacionales y nacionales de la industria para compartir insumos y comentarios frente a profesionales internacionales y nacionales de la industria con la posibilidad de que surja trabajo colaborativo.

Por primera vez, se presentará el PRFF Stand Up Comedy un espacio que será moderado por Miss Angelina y JC Martínez en el cual comediantes participarán

y tendrán la oportunidad de enfrentarse en una competencia nacional de stand-up para buscar al mejor comediante de Puerto Rico. También se realizará el PRFFKIDS, donde los niños serán los protagonistas de secciones y charlas educativas.

Por su parte, Cervecera de Puerto Rico se transformará en el Island Gamming Expo PRFF, el será el escenario para charlas y competencias de videojuegos.

Puerto Rico Film Festival es una entidad sin fines de lucro, fundada en 2009 convirtiéndose en un centro de intercambio educativo para universitarios, escuelas y comunidad en general. Para más información sobre el PRFF, ver el itinerario y su cartelera, pueden visitar prfilmfest.com.

Bajo fianza sujetos arrestados en posesión de fentanilo en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidas contra dos sujetos arrestados el lunes, durante intervenciones hechas en el sector La Chorra, la calle Tamarindo y el barrio Dulces Labios en Mayagüez.

Los individuos que ahora enfrentan la justicia fueron identificados como Omar Rivera, de 36 años, residente en Mayagüez, al que le ocuparon cocaína, fentanilo y $46 en efectivo; y Michael M. Rosa Rodríguez, alías “Chiloski”, de 41 años, a quien le confiscaron “pasto” y fentanilo.

Ambos casos fueron consultados con la Fiscalía de Mayagüez, que ordenó someter tres cargos por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas contra Rivera y un cargo contra Rosa Rodríguez.  

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto señalando una fianza de $5 mil a “Chiloski” y $15 mil a Omar Rivera. Ambos prestaron las fianzas impuestas. 

Las vistas preliminares quedaron señaladas para el 1 de octubre.

Agentes de la División de Drogas de Mayagüez hicieron los arrestos.

Traficantes de humanos abandonan 31 haitianos en Monito

MAYAGÜEZ: Agentes de la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos asumieron jurisdicción sobre 31 inmigrantes ilegales procedentes de Haití que fueron abandonados por traficantes de humanos en la isla Monito.

En las horas de la tarde del lunes, 16 de septiembre, los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) estacionados en la Isla Mona informaron sobre la presencia de inmigrantes en la parte superior de la Isla Monito.

Una aeronave de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Agencia Federal de Aduanas y Protección Fronteriza sobrevoló la isla y reportó más de 20 personas en ella.

Ayer martes, el barco Joseph Dixon de la Guardia Costanera de los Estados Unidos recuperó a 31 haitianos, entre estos 25 hombres adultos, cuatro mujeres adultas y dos menores acompañados y los transportó al Puerto de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla de Fronteras de la Estación Ramey asumieron la custodia para su procesamiento y los procedimientos de deportación.

Monito está deshabitada, aunque está en jurisdicción de Mayagüez. La gran altitud de la costa de la isla la hace inaccesible por mar y no cuenta con recursos para la supervivencia humana.

Inacción de LUMA Energy provoca choque hoy en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una situación que fue reportada desde el pasado 27 de agosto y que no fue atendida por funcionarios de LUMA Energy, fue la causa de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido poco después del mediodía del miércoles en el kilómetro 151.7 de la carretera PR-2, cerca del negocio de venta de emparedados Los Gapo Sandwich, en dirección de Mayagüez a Añasco.

Según un informe preliminar de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, un camión “se enredó” con unas líneas del tendido eléctrico que presuntamente estaban más bajas que la altura a la que se suponía que estuvieran.

La carretera tuvo que ser cerrada debido a que varios vehículos chocaron y las líneas eléctricas “vivas” terminaron sobre el pavimento.

Consta en récord que la querella M24082700141 fue presentada el martes, 27 de agosto de 2024 y textualmente manifestaba que “en el barrio Algarrobo (subiendo Los Gapo) había un alambre neutral bajito (línea 115KVA), que puede colapsar si un vehículo con remolque alto o camión se lleva el cable”. Nada pasó.

Como cuestión de hecho, LA CALLE Digital supo que la situación dejó fuera de servicio el alimentador 6012-05, impactando aproximadamente 600 clientes de los sectores Cristo de los Milagros, el Hotel Mayagüez Resort, la urbanización Mansiones de España, AM Electric, Galaxy Print, el Sistema de Bombas de la AAA, Petro West, Almacén Navideño, Ricomini, Villas Centroamericanas, Paseo Los Robles, amarre con Fase 6014-03, y la carretera 3108.