Del Oeste TV y Lemuel TV se unen para informar al Occidente del País

Suministrada.

SAN GERMÁN: Las plataformas digitales «Del Oeste TV» y «Lemuel TV» anunciaron su nueva programación enfocada en noticias, análisis, discusiones, entrevistas y deportes. Cubriendo el Oeste de Puerto Rico, sin limitarse a lo que ocurre en el resto de la isla y fuera de ella, su misión es informar de forma imparcial, diciendo las cosas «como son» y poniendo la verdadera presión en el deporte.

Esto bajo la producción de Luis Mimi Berrios, de Mr. Frutero Media.

Este lunes, 14 de octubre desde los estudios en San Germán, comienza el programa «AL MEDIODÍA EN EL OESTE» con noticias de último minuto, análisis y entrevistas. Se transmitirá lunes, miércoles y viernes de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con contenido liderado por Lemuel Mercado e Issary Cotto.

Además, regresa Eddie Ruiz y Ángelo Gaud con «LA PRESIÓN» en el deporte, comenzando este martes, 15 de octubre a las 7:00 de la noche.

«Estoy sumamente agradecida por la oportunidad de continuar siendo parte de este excelente equipo y lista para traer información sobre lo que nos afecta. Hemos trabajado duro para ofrecer contenido de calidad. los esperamos», expresó Issary Cotto.

Por su parte, Lemuel Mercado reafirma su compromiso con el pueblo, agradeciendo a todos los que le han apoyado desde 2020. “Mi compromiso es ser la voz de quienes no pueden o no se atreven a hablar. Lo he demostrado y siempre estaré del lado correcto de la historia”, apuntó.

En cuanto a LA PRESIÓN, Eddie Ruiz aseguró que comienzan el proyecto para traer discusión sobre el deporte al Oeste y han logrado dar contenido a la gente.

“Hay mucho pasando en el deporte, está corriendo el BSNF, nos estamos preparando para el BSN que comienza en marzo, la Major League Baseball, la Liga Puertorriqueña. En fin, el plato está lleno y nosotros regresamos con nuevo horario, ahora los martes y jueves a las siete de la noche para analizar, discutir y ponerlos al día en el deporte”, añadió Ángelo Gaud.

La Isla se prepara para el Gran ShakeOut 2024

MAYAGÜEZ: Como parte de la importancia de conocer qué hacer antes, durante y después de un terremoto, el 17 de octubre a partir de las 10:00 de la mañana se llevará a cabo el Gran ShakeOut 2024, simulacro en el que participan millones de personas alrededor del mundo.

Como todos los años desde el 2011, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el Comité Estatal de Comunicaciones de Emergencias/EAS-Puerto Rico (SECC/EAS-PR), la Asociación de Radiodifusores y otras entidades se unen a la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), para llevar a cabo el ShakeOut, que se lleva a cabo el tercer jueves del mes de octubre todos los años. El propósito de este simulacro es educar a la comunidad y crear conciencia sísmica entre los residentes de Puerto Rico.

También pretende corroborar la eficacia del sistema de alerta de emergencias, la comunicación interagencial y comunitaria, así como la movilización de las diversas agencias de respuesta inmediata y comprobar el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) de los medios de comunicación electrónica, tales como emisoras de radio, televisión, cable y satélite, y del sistema Wireless Emergency Alert (WEA) de mensaje por los celulares.

Al momento, más de 310,000 personas se han registrado en la página www.shakeout.org/puertorico/inscribirse y se espera sobrepasar la cantidad de 335,000 que participaron el año pasado.

El comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno, recordó que el ShakeOut da la oportunidad a las familias y a las comunidades a prepararse y tener sus planes de emergencia listos.

“El poder hablar del tema y practicar qué hacer en caso de vernos afectados por un terremoto es de vital importancia porque los eventos sísmicos no tienen temporada. Pueden ocurrir en cualquier momento y es necesario que como familia y como comunidad, se hable del tema y tengan sus planes de emergencia al día”, recordó Correa Filomeno.

El director de la RSPR, doctor Víctor Huérfano, indicó: “Este ejercicio es una oportunidad única para prepararnos y fortalecer nuestra respuesta ante posibles eventos sísmicos. Exhorto a todos a unirse a este esfuerzo y practicar el método sugerido por los expertos que es: agacharse, cubrirse y sujetarse. Aprovechemos también para revisar los planes de respuesta y actualizar la mochila de seguridad. La preparación y práctica es la clave para ser resilientes ante los terremotos”.

El ejercicio del ShakeOut es coordinado por la Red Sísmica de Puerto Rico en colaboración el NMEAD, FEMA, SECC/EAS-PR, SNM y la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico.

Se invita a la población en general a unirse al ejercicio y a revisar sus planes de emergencia en caso de que ocurra un evento de esta naturaleza.

Para participar del ejercicio, debe registrarse a través de la página oficial https://www.shakeout.org/puertorico/inscribirse.

Presa por amenazar con un cuchillo a una vecina de Sabana Grande

SABANA GRANDE: Denuncias por amenaza, alteración a la paz y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Lilliana Martínez Rivera, de 42 años, residente en Sabana Grande.

Se alega que a las 2:00 de la tarde de ayer miércoles la mujer llegó frente a la residencia de la querellante y perjudicada, en el barrio Rayo Guaras, portando un cuchillo de cocina. Allí le exigió que saliera de su casa, amenazándola con matarla al tiempo que la insultaba con palabras obscenas.

El sargento Luis Enrique Rodríguez, del cuartel de Sabana Grande, consultó con la fiscal Yanitza Negrón, quien ordenó radicar los cargos.

La juez María Del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $75 mil, quedando sumariada en la Cárcel de Mujeres de Bayamón al no pagarla. 

Atropellan empleado municipal de Cabo Rojo mientras desayunaba en Hormigueros

HORMIGUEROS: Como Carlos Ismael Cupeles Pabón, de 65 años, residente en Cabo Rojo y empleado municipal de esta municipalidad, fue identificado el hombre atropellado mientras desayunaba esta mañana en una guagua de comida que se estaciona en la intersección de la carretera 309 y la PR-114, en la entrada a la comunidad San Romualdo, frente a la Ferretería Santana, en Hormigueros.

Se alega que a las 8:23 de la mañana del miércoles, Cupeles Pabón desayunaba en la guagua de comida “El Mofongaso”, que se estaciona en el lugar.

El informe indica que el conductor de una guagua Ford Ranger, roja, identificado como Pedro Nicolás Sanabria Tirado, de 70 años, transitaba en dirección de Hormigueros a San Germán, por la carretera 114, cuando se alega que perdió el control del volante e impactó el área de merendar de El Mofongazo, donde estaba desayunando el infortunado.

El caso está en manos de la agente Ana Vega, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Asesinato esta madrugada en Añasco

AÑASCO: Las autoridades reportaron un asesinato a las 1:45 de la madrugada de hoy, en el camino Pepe Pratt, frente a una residencia del sector en Añasco.

Se alega que una llamada al cuartel de Añasco alertó a los agentes sobre una persona muerta. Los agentes hallaron el cuerpo baleado de un hombre que no ha sido identificado, de 25 años a 35 años y tez blanca.

El occiso vestía un pantalón corto rojo, un abrigo azul y calzado “Crocs”. El hombre tenía tatuajes en los brazos y las piernas.

Los investigadores recuperaron casquillos de balas 9mm.

El caso está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Maní Mayagüez le quita invicto a Guayanilla en la COLICEBA

MAYAGÜEZ: El equipo Maní de Mayagüez acabó con el invicto de los Guayacanes de Guayanilla en el tercer fin de semana de la temporada 2024-25 de la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (COLICEBA).

A pesar de la derrota, los Guayacanes se mantienen al frente en la Sección Oeste con récord de 5-1, mientras que Mayagüez se encuentra segundo con 4-2.

Aunque Guayanilla ganó el primer juego de la jornada con marcador de 3-1, gracias a una destacada actuación del lanzador derecho Wilbert Rodríguez, los mayagüezanos respondieron en el segundo encuentro, imponiéndose 4-3 con el apoyo del sólido trabajo de los relevistas Joseph Lugo y José Chaparro.

En la misma sección, los Rebeldes de Moca dividieron honores con los Tiburones de Aguadilla. Moca se llevó el primer juego con marcador de 7-2, mientras que Aguadilla ganó el segundo 13-2, destacándose Jeffrey Roldán con tres carreras impulsadas y dos anotadas.

En la Sección Central, los Maceteros de Vega Alta superaron a los Atléticos de Barranquitas con marcadores de 2-1 y 8-2. Mientras tanto, en la Sección Este, los Mulos de Juncos vencieron 4-2 y 6-4 a los Azucareros de Yabucoa.

Responden los Sabaneros

Los Sabaneros de Cidra lograron su primera victoria de la temporada, derrotando en dos ocasiones a los Bucaneros de Arroyo, con marcadores de 10-4 y 3-2. Cidra contó con jonrones de Obrien Reyes, Wilson Agosto y Sebastián Machado.

Acción en cuatro estadios este miércoles

La acción se reanudará este miércoles con juegos reasignados en cuatro estadios. A las 7:00 p.m., los Marlins de Ceiba visitarán a los Jueyeros de Maunabo en doble juego. Además, Aguas Buenas se enfrentará a Orocovis (7:30 p.m.), Villalba jugará contra Arroyo (7:30 p.m.) y Coamo se medirá ante Aibonito (7:45 p.m.).

Honran a “El Fuá” dándole su nombre a la Plaza del Mercado de Añasco

AÑASCO: El cantautor añasqueño Alfonso Vélez Iturrino, conocido cariñosamente como “El Fuá” fue homenajeado en su pueblo natal, cuando el viernes se designó con su nombre la plaza de mercado de esta municipalidad.

Vélez Iturrino, desde su adolescencia en el barrio Miraflores de Añasco, incursionó en el ambiente musical popular y en la Navidad de1973, lanzó «La luz», un tema jocoso que narraba que cada vez que encendía una vela “venía la brisa y … fua… se la apagaba”.

Vélez, nunca olvidó sus raíces ni abandonó su forma de ganar su sustento por lo que se mantuvo, por 33 años, como porteador público de la línea San Antonio, cubriendo la ruta de Añasco a Mayagüez.

Desde 1998 produce el programa radial sabatino “Atardecer con El Fuá”, por WABA 850 en Aguadilla.

En el dia de hoy, rodeado de grandes amigos de la radio, compueblanos y radioescuchas, recibió tan merecido homenaje.

Traficantes de indocumentados siguen abandonando haitianos en Mona y Monito

MAYAGÜEZ: Un total de 64 indocumentados de nacionalidad haitiana fue detenido por agentes de la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos, luego de que el grupo fuera abandonado por traficantes de indocumentados en la isla de Mona.

Este grupo se suma a los 14 haitianos abandonados este pasado domingo, 29 de septiembre, en la isla Monito. Previamente, hace un par de semanas, las autoridades federales rescataron otros 31 haitianos que fueron abandonados en el mismo lugar.

Ayer miércoles, la estación de la Patrulla de Fronteras de la antigua Base Ramey recibió una llamada de los Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) informando sobre la presencia de los 64 haitianos abandonados en Mona.

Durante el día de hoy, una embarcación de la Guardia Costera de los EE. UU. llegó al puerto de Mayagüez y entregó la custodia a los agentes de la Patrulla de Fronteras de 64 haitianos, entre los que figuraban 30 hombres, 28 mujeres, tres menores acompañados y tres menores no acompañados.

Los traficantes de indocumentados abandonan a los incautos, a los que ya les quitaron su dinero, haciéndoles creer que llegaron a tierra firme en Puerto Rico.

Identifican conductor que perdió la vida esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Como Carlos Rodríguez Cuevas, vecino de Sabana Grande, fue identificado el conductor que murió en medio de un accidente de tránsito de carácter fatal reportado a las 5:18 de la madrugada de hoy en el kilómetro 177 de la carretera PR-2 en la Ciudad de las Lomas. 

Según la investigación inicial hecha por el agente Axel Ortiz Arroyo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Julio Medina Ramos, residente en Guaynabo, conducía una guagua Ford Transit en dirección de San Germán a Mayagüez, cuando impactó por la parte posterior un Jeep Wrangler que iba en la misma dirección.

Rodríguez Cuevas, quien era el conductor del Jeep, perdió el control del volante impactando un árbol, saliendo expulsado y sufriendo heridas que le causaron la muerte en el acto.

El fiscal de turno ordenó ocupar los vehículos involucrados, mientras que la escena es trabajada por la Policía.

Luto por el deceso del candidato del MVC a la alcaldía de San Germán

SAN GERMÁN: El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se unió el sábado al dolor de la familia del doctor Geraldo M. Acosta Hernández, candidato de la colectividad a la alcaldía de la Ciudad de las Lomas, quien falleció el sábado tras una larga batalla contra el cáncer.

“Geraldo fue un ser humano extraordinario que ponía todo su empeño, amor y compromiso en las cosas en que creía y por las que luchaba. Toda su vida fue un reflejo de esa entrega y pasión por Puerto Rico.

Geraldo, a quien de cariño llamábamos Jerry, desde sus inicios en nuestra colectividad, siempre demostró con fervor su compromiso inquebrantable con el Puerto Rico que soñamos. Inspirado por el amor a su familia y a su querido San Germán, Geraldo trabajó incansablemente por un país más justo y equitativo”, expresó MVC en declaraciones escritas.

El trayecto del doctor Acosta Hernández con Victoria Ciudadana comenzó desde el recogido de endosos en 2019, continuando con su candidatura a la legislatura de su pueblo en 2020. “Como coordinador general de la Red Territorial de Mayagüez, su liderazgo fue fundamental en la organización y movilización de la comunidad. Su capacidad para articular las necesidades del pueblo y su empeño en empoderar a la ciudadanía han sido esenciales para fortalecer la presencia y el impacto de Victoria Ciudadana en la región”, añade el parte.

La institución política apuntó que, como candidato a la alcaldía de San Germán, “Jerry no solo representó una alternativa política, sino un verdadero cambio hacia un gobierno participativo, transparente y orientado a las necesidades del pueblo. Su visión de desarrollo comunitario, basada en la justicia social y el bienestar común, inspiró a muchas personas a sumarse a nuestro Movimiento, convencidas de que un futuro mejor es posible a través del trabajo colectivo y la solidaridad”.

“Incluso en los momentos más difíciles de su enfermedad, Geraldo se mantuvo firme en su lucha por la justicia social, nunca dejando de aferrarse a la vida y a la esperanza de un mejor Puerto Rico. Hasta sus últimos días, como candidato a la alcaldía de su amado San Germán, su espíritu de lucha nunca decayó.

Como médico, Jerry dedicó su vida al servicio de los y las demás, mostrando una bondad y profesionalismo que tocaron innumerables vidas. En su rol de padre, fue un ejemplo de cariño, dedicación y valores, dejando una huella imborrable en su hija Sahily y su hijo Isaías, quienes son reflejo de su amor y enseñanza. Le extendemos nuestro más profundo abrazo con la certeza de que el ejemplo de su padre les acompañará siempre.

Nuestro abrazo a su padre Geraldo, a su madre Neida, y a su compañero Carlos J. Pagán quien ha sido un miembro fundamental de nuestro Movimiento, y a quien acompañamos en este doloroso momento”.

Se expresa el Comité del PIP

El Comité Municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) de San Germán también se unió al dolor de la familia y amigos doctor Acosta Hernández. “Sentimos mucho su partida. Pedimos por su descanso. Mucha paz para todos”, expresó el comité pipiolo a través de su cuenta en la red social Facebook.

Como cuestión de hecho, el candidato del PIP a la alcaldía sangermeña, Joel Vega Torres, fue quien confirmó la triste nueva a LA CALLE Digital.

Migrant Health Center se une a las expresiones de duelo

“Hoy es un día de profunda tristeza para toda nuestra comunidad de salud.  Nos unimos en duelo por la pérdida irreparable de un gran médico, un profesional que dedicó su vida al bienestar de nuestros pacientes y que dejó una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.

Su dedicación, su vocación incansable y su compasión hacia los demás lo convirtieron en un pilar fundamental de nuestro equipo, y su partida deja un vacío imposible de llenar.  Hoy, más que nunca, honramos su legado, su pasión por la medicina y su compromiso con mejorar la vida de los demás.

Acompañamos en el sentimiento a su familia y seres queridos, quienes están en nuestros pensamientos y oraciones. Que encuentren consuelo en el recuerdo de una vida dedicada a la noble misión de cuidar y sanar.Descanse en paz querido doctor. Su memoria vivirá siempre entre nosotros”, manifestó la institución que brinda servicios de salud a la comunidad del Oeste.