Federales arrestan sujetos que hacían “delivery” de crack en Hormigueros, Mayagüez, San Germán y Cabo Rojo (Video)

HATO REY: Agentes del Negociado Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), arrestaron a 17 sujetos acusados por operar un servicio de entrega o “delivery” de crack en los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo, Mayagüez y San Germán.

Los imputados fueron identificados como Christian “Jefe” Pérez Rivera; Emilio Lamboy Perdomo; Juan Carlos “Jordan” Colón Méndez; Reynaldo “Reynito” Sáez Rivera.; Sean “Magnum” Acarón Ramos; Jean Carlos “Manolo” Pagán Valentín; Zell Benedict Martínez Ruiz; Milaiza “Mila” Nichelle Martiz Cardona; David Vélez Bonet; Ruth Vanessa Vargas Ramírez; Jaime “Jaimito” Sánchez Bravo; Marleen Ruiz López; Alexis «Gemelo» Mercado García; Emmanuel Estrada Pagán; Edie “Kiko” Cima De Villa Moreau; Jeanette Rivera Cordero y Josean “Coco” Humbert Acarón Rivera.

https://www.facebook.com/julio.victor.ramirez.ferrer/videos/10158241067766075/

El fiscal federal W. Stephen Muldrow confirmó los arrestos en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los detalles del arresto por casos de corrupción del representante penepé Nelson Del Valle Colón (Distrito 9-Bayamón/Toa Alta).

Se informó que, como parte de la conspiración de drogas, los acusados operaban un servicio de entrega de crack a domicilio.

Se alega que la clientela de los narcos llamaba a un número telefónico, pedía la cantidad de crack que iba a comprar, informaba su dirección y los miembros de la organización le llevaba la droga a su puerta.

“La pandilla proveía a sus empleados con un teléfono celular y un carro alquilado para que llevaran la droga a sus clientes. El servicio de entregas operaba las 24 horas, los siete días a la semana”, dijo el fiscal Muldrow, que explicó que cuando un repartidor terminaba su turno, le pasaba el teléfono y el carro al próximo chofer que entraba al turno.

Le confiscan arma ilegal a conductor borracho esta madrugada en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Un sujeto que conducía a exceso de velocidad, presuntamente bajo los efectos del alcohol, fue arrestado por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, luego de que en medio de la intervención encontraran que este tenía en su poder un arma de fuego ilegal.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los agentes Hery A. Vega y Axel Ortiz, de Patrullas de Carreteras, detuvieron a Carlos J. Montalvo Rivera, de 34 años, residente en Sabana Grande, por guiar a velocidad excesiva una guagua pick up Isuzu del 2006.

La situación se produjo a las 12:20 de la madrugada de hoy en el kilómetro 173.4 de la carretera PR-2, en jurisdicción de San Germán.

El hombre fue puesto bajo arresto, que se encontraba en estado de embriaguez. En medio del registro que se realiza como parte del protocolo, los agentes hallaron una pistola Sig Sauer, modelo P320 de 9 milímetros, cargada con 13 balas.

Montalvo no tenía ninguna licencia para el arma.

Este arrojó .15 por ciento de alcohol en el organismo, cuando el porcentaje para estar ebrio ante la ley es de .08 por ciento.

Definidas las candidaturas a las alcaldías del Oeste por el PNP y el PPD (Resultados)

Fuente/CEE.

MAYAGÜEZ: Luego de un cuestionable proceso primarista, que por primera vez en la historia se tuvo que efectuar en dos “tandas”, en domingos consecutivos, las candidaturas a las alcaldías de pueblos del Oeste por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP), quedaron definidas el martes en la noche, según la más reciente actualización de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

En el caso de Mayagüez, la directora regional del Centro de Servicios al Conductor (CESCO), Tania Lugo López, obtuvo la candidatura a la alcaldía por el PNP, con un total de 1,975 votos contra 1,618 de su contrincante Jacqueline Martínez Irizarry, faltando solo un colegio por contar. La primaria apenas tuvo una participación de 7.67 por ciento.

Lugo estaría haciendo un segundo intento por llegar a la alcaldía de Mayagüez, luego de caer derrotada en las elecciones del 2016 frente al alcalde incumbente José Guillermo Rodríguez. En la contienda del ‘16, Rodríguez ganó con un total de 19,986 contra 10,963 votos de Lugo. La diferencia entre ambos candidatos fue de 9,023 votos.

Otra candidatura a la alcaldía que se definió por estrecho margen fue la contienda por la candidatura PPD a la alcaldía de San Germán, donde el alcalde incumbente Isidro Negrón Irizarry se impuso a su rival Jorge Ramos Vélez, 1,734 a 1,633. La diferencia fue de 101 votos. Para poder pedir recuento, el margen tenía que ser de 100 votos o menos; o de un 5 por ciento de diferencia.

“Buenas noches a todos. Ya se completó el proceso que comenzó de forma accidentada el pasado 9 de agosto. Gracias a todos por sus oraciones. Comencemos ahora a unir a nuestro partido para un gran triunfo el 3 de noviembre. Ahí tenemos que ir unidos, los que me apoyaron y los que no me apoyaron en esta contienda. Todos somos populares. Vamos juntos a seguir trabajando por nuestro querido San Germán. Aquí no hubo vencidos, ni vencedores, porque somos Familia. Gracias y Dios los bendiga”, fueron las expresiones de Negrón Irizarry al conocerse el resultado de la totalidad de los colegios.

En Aguadilla, por la candidatura a la silla municipal por el PNP, la alcaldesa Yanitsia Irizarry se mantenía en la delantera por estrecho margen ante el exrepresentante José Luis Rivera Guerra. Faltando dos colegios por contabilizar, la alcaldesa Irizarry tenía 3,330 votos contra 3,273 de Rivera Guerra.

Por su parte, en la contienda popular aguadillana, Julio Roldán se impuso sobre la excandidata al mismo cargo por el PPD en el 2016, Noemí Cardona, con un total de 1,616 a 1,405.

Otros resultados en primarias efectuadas en pueblos del Oeste en ambos partidos figuran en esta noticia.

Sigue el peligro de inundaciones en el río Guanajibo (Fotos aéreas)

HORMIGUEROS: A casi una semana del paso de la tormenta Isaías, que dejó pérdidas millonarias en la isla y cientos de familias damnificadas por las inundaciones que provocaron las intensas lluvias, un agricultor de la zona de Hormigueros voló un “drone” (vehículo aéreo tripulado a control remoto) con el propósito de tomar fotos de cómo está el cauce del río Guanajibo.

El caudaloso cuerpo de agua está obstruido en varios tramos por la acumulación de gran cantidad de bambú, cuyo “tapón” puede tener una extensión de casi un kilómetro.

En una de las fotos tomadas por el agricultor Martín Toro, es evidente la gran cantidad de agua que pasa cerca de la subestación eléctrica Las Acacias, que está ubicada en la intersección de la carretera 103 y la PR-114, en el sector La Bajura entre Cabo Rojo y Hormigueros.

Como se sabe, el río Guanajibo fluye por los pueblos de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y desemboca en la playa de Mayagüez.

Le “tumban” un arma de fuego y dinero a candidato PNP a alcalde de San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad investigan un caso en el que se denunció el hurto de un arma de fuego, balas y dinero en efectivo, de la residencia del presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a alcalde por esa colectividad en la Ciudad de las Lomas, Virgilio Olivera.

Según la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, el caso se reportó a las 6:30 de la tarde del lunes, en la vivienda de Olivera, localizada en el kilómetro 75.3 de la carretera 119, en el sector La Chágara del barrio Hoconuco.

El informe indica que “alguien con libre acceso a su residencia, se apropió de un arma de fuego P-320 color gris y negra, una caja de 20 municiones, tres magazines, un teléfono satelital y aproximadamente $1,000 en efectivo; que se encontraban en el closet de la habitación principal y el arma dentro de su estuche”.

La pesquisa continúa.

Cierran más negocios el sábado durante intervenciones en Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán y Lajas

MAYAGÜEZ: En la continuación de la ejecución del plan de intervención en negocios localizados en el área policíaca de Mayagüez, procurando el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-054, ayer sábado, 25 de julio.

Agentes de la Policía y funcionarios del Negociado de Bomberos, la Junta de Planificación, el Departamento de Hacienda y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Los cuatro negocios intervenidos fueron los siguientes:

  • Colmado Santa Rita, ubicado frente al residencial Santa Rita de Casia en Cabo Rojo. Agentes del Departamento de Hacienda ocuparon las bebidas y expidieron una multa de $500, Bomberos orientó por extintores vencidos; y la Junta de Planificación se impuso una multa de $500, ya que al momento de la inspección no tenía sus permisos visibles.
  • La Monserrate Food Center, en Hormigueros. La Junta de Planificación orientó para que elimine una máquina de juegos. En ese mismo lugar, personal de la División de Drogas de Mayagüez intervino con Pably Ramyr Serrano Olivencia, de 38 años, residente en la urbanización Estancias del Rio, en Hormigueros, y mediante un registro consentido en un Mitsubishi Mirage de 1998 se se confiscaron 11 gramos de picadura de marihuana, dos gramos de marihuana medicinal, $14 en efectivo y parafernalia. Se consultó el caso con el fiscal Elmer Cuerda, quien ordenó citar el caso para el miércoles, 29 de julio para la radicación de cargos. El vehículo será confiscado. El agente Ángel Vargas se hizo cargo de la investigación bajo la supervisión del sargento Luis R. Aponte, director interino de Drogas Mayagüez.
  • El Desvío ll, localizado en la carretera 116, en el barrio Cuesta Blanca de Lajas, Allí, la Junta de Planificación ordenó el cierre del negocio por violación a la Orden Ejecutiva, además expidió multa de $1,000.
  • Lechonera Los Biónicos, ubicada en la carretera 102, en el barrio Minillas de San Germán. Allí se arrestó a Pedro D. Santiago Silva, de 41 años, por no acudir a una citación en el Tribunal por violación a la orden ejecutiva, este había sido citado previamente. La Junta de Planificación ordenó el cierre del negocio por no cumplir con la orden ejecutiva.

En el operativo hubo cuatro denuncias por los artículos 22 de la Ley 8 de Protección Vehicular, además se expidieron varios boletos por infracciones a Ley 22-2020 de Transito de Puerto Rico.

Este plan de trabajo fue supervisado por el comandante David Letriz y el teniente Carlos González, del Área de Mayagüez.

Sexagenario se suicida anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de suicidio ocurrido el jueves, a las 8:55 de la noche, en una residencia localizada en la urbanización El Convento de la Ciudad de las Lomas.

Según el informe de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, en el lugar se encontró el cadáver de Eugenio Muñiz Irizarry, de 67 años, quien se suicidó de un disparo. El infortunado era un comerciante muy estimado en San Germán y dueño de un negocio de «catering».

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación. No se reveló la razón que tuvo Muñiz para tomar la fatal decisión.

El caso está en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez. El fiscal Iván Blondet ordenó el levantamiento del cadáver.

Comienzan estudios de suelo para la construcción de un dique en el río Guanajibo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el inicio del estudio de suelos para la construcción de un dique en el río Guanajibo, cuyo cuerpo de agua desemboca en el sector de la playa de esta ciudad y cuyas inundaciones afectan los municipios de San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros.

La compañía Suelos, Inc. fue contratada por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para realizar el estudio de suelos para la construcción de un dique en el río Guanajibo. Han movilizado maquinarias al área de la urbanización San José, para comenzar a trabajar los caminos que darán acceso a la barrena de los terrenos.

Aparte de eso, una brigada de agrimensores comenzó a identificar los puntos donde se realizarán los barrenos, tanto en el área de la urbanización San José, como en la comunidad Guanajibo Homes del sector de la playa.

Vecinos de ambas comunidades, así como de Sábalos y Villas del Oeste fueron informados por la Administración Municipal de los trabajos que se habrán de realizar para, en su momento, mitigar el problema de inundaciones en los sectores de la costa mayagüezana.

Se requerirá una investigación geotécnica que consiste en la Prueba de Penetración Estándar (SPT), perforaciones de barrena con muestreo no perturbado, pozos de prueba, pruebas de laboratorio e instalación de la carcasa para pruebas de campo sísmico para caracterizar y corroborar las condiciones del subsuelo a lo largo del Proyecto de Control de Inundaciones en la cuenca del río Guanajibo.

La cuenca del río Guanajibo se encuentra a unos tres kilómetros al sur de Mayagüez. Las inundaciones son una amenaza para las ciudades de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez. El plan federal autorizado brinda protección contra inundaciones por 100 años a lo largo de los límites de San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo y en las áreas dentro de Mayagüez.

Las características del proyecto para el área de Mayagüez-Hormigueros consisten en aproximadamente 3.9 millas de construcción de diques y muros de inundación y estructuras auxiliares.

Recientemente, los alcaldes José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez; Pedro J. García, de Hormigueros; Isidro Negrón, de San Germán; y Roberto Ramírez, de Cabo Rojo, se unieron para solicitar a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, la asignación de más fondos para lograr el control de inundaciones del Río Guanajibo, uno de los principales cuerpos de agua de la región oeste, para que se incluyera San Germán, municipio afectado históricamente con las inundaciones del río.

Perdió un ojo y la mano derecha… Mujer de 70 años se dispara con escopeta esta tarde en San Germán

SAN GERMÁN: Una mujer de 70 años resultó gravemente herida de bala, en hechos ocurridos a la 1:50 de la tarde, en una residencia localizadas en el kilómetro 4.6 de la carretera 118, en el barrio La Tea, de la Ciudad de las Lomas.

Según el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, primero se alegó que Migdalia Martínez Figueroa recogía uno de los dormitorios de la casa, cuando se topó con una escopeta de fabricación casera. Al intentar agarrar el arma se le cayó, disparándose, ya que la misma estaba cargada.

No obstante, al profundizar en la pesquisa, trascendió que la septuagenaria “estaba limpiando la escopeta cuando se produjo el disparo”.

La mujer fue llevada Hospital de la Concepción, donde se le diagnosticó la pérdida de la mano y el ojo derechos.

Doña Migdalia fue trasladada en condición grave al Centro Médico de Río Piedras.

Se supo que el arma casera pertenece al esposo de la perjudicada, identificado como Edwin Serrano Librán, de 75 años, quien estaba en la residencia al momento de los hechos.

El caso está a cargo del sargento José Rivera, del CIC de Mayagüez.

Alcalde de San Germán suspende actividades de campaña ante aumento de casos de COVID-19

SAN GERMÁN: Ante el aumento en los casos positivos confirmados de COVID-19 en la Ciudad de las Lomas, el alcalde Isidro Negrón Irizarry determinó suspender hasta nuevo aviso “todas las actividades políticas multitudinarias”, que incluyen caminatas, rallies y cualquier actividad donde haya aglomeración de personas.

“De la pasada semana hasta hoy, han aumentado el número de casos positivos al COVID-19 en San Germán. Al día de hoy tenemos 11 nuevos casos y varias personas hospitalizadas. Mi responsabilidad como alcalde es velar por la salud y vida de nuestra gente. Por tal razón estoy suspendiendo todas las actividades políticas multitudinarias de mi campaña hasta nuevo aviso. Esto incluye caminatas, rallies y cualquier actividad donde haya aglomeración de personas. Exhorto a todos los candidatos políticos de San Germán, de todos los Partidos Políticos, a ser solidarios con nuestras familias en este momento difícil de la Pandemia”, escribió Negrón Irizarry en su cuenta de Facebook.

Según el más reciente informe del Programa de Ayuda de COVID-19 de San Germán, en la pasada semana entraron nueve casos positivos (con resultados de prueba PCR), lo que representa un aumento sustancial en el número de casos.

El Municipio de San Germán tiene un total de 36 casos positivos de los que dos fallecieron y 23 se recuperaron, pues tienen resultados de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) negativos.

“Por lo tanto, hoy 14 de julio de 2020 tenemos un total de 11 casos positivos actuales. De estos 11 casos actuales dos casos se encuentran hospitalizados”, se informó.