Sospechosos de otros robos en el Oeste… Buscan asaltantes del Burger King de Yauco

El ladrón intentó ocultar su rostro de la cámaras de seguridad usando su gorra (Suministrada/Policía).

El ladrón intentó ocultar su rostro de la cámaras de seguridad usando su gorra. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada/Policía).

MAYAGÜEZ: La División de Robos de Ponce solicitó la cooperación de la ciudadanía para identificar a una pareja sospechosa de haber cometido un robo en el restaurante de comidas rápidas Burger King de Yauco, donde despojaron al gerente de dinero en efectivo.

Los hechos ocurrieron el pasado 16 de mayo, en horas de la madrugada, y tras cometer la fechoría, los pillos huyeron en un automóvil Chevrolet Cavalier color rojo.

La Policía dijo que los ladrones son sospechosos de otros casos de robo ocurridos en el área Oeste.

Cualquier persona que pueda ayudar a identificar de estas personas, puede comunicarse de manera confidencial a la División de Robos de Ponce al (787) 284-4040, extensión 4065, con el agente Nolan Raffucci o al (787) 343-2020.

alo & john oferta pizzas

Comisionada Electoral del PIP denuncia irregularidades en proceso plebiscitario en Cabo Rojo

Lcda. María de Lourdes Santiago, Comisionada Electoral del PIP (Archivo).

Lcda. María de Lourdes Santiago, Comisionada Electoral del PIP (Archivo).

CABO ROJO: La comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueña (PIP), María de Lourdes Santiago, informó el domingo que la Comisión Local del Municipio de Cabo Rojo se vio obligada a intervenir en la votación que, según ella, “de forma ilegal se estaba realizando en varias unidades electorales de ese municipio, donde los funcionarios del Partido Nuevo Progresista (PNP), en violación a la directriz impartida por la Comisión Estatal Elecciones (CEE), insistían en que votaran en ese colegio ciudadanos debidamente inscritos con otro domicilio electoral”.

En un comunicado de prensa, Santiago dijo que la intervención de la Comisión Local se dio gracias a la denuncia de la representación local del PIP en Cabo Rojo. Santiago alegó que al momento de corregirse “la ilegalidad promovida por el PNP, ya habían votado de forma ilegítima 47 electores”.

alo & john oferta pizzas

“La transmisión de información falsa a los electores puede constituir un delito electoral. Precisamente para prevenir este tipo de actuaciones el Partido Independentista acudió al tribunal, donde el PNP tuvo que aceptar que las instrucciones que estaban impartiendo a sus electores diciéndoles que podían votar en cualquier parte del País eran ilegales”, indicó Santiago, quien para las Elecciones del 2016 fue la candidata del PIP a la gobernación.

La comisionada Santiago alegó además, que se produjeron “otras irregularidades” en el proceso de votación en las instituciones penales, donde de confinados fueron incluidos como votantes añadidos a mano, “sin que los funcionarios del PNP a cargo de la votación proveyeran la documentación que en ley se requiere para permitir ese voto”.

En cuanto a unas fotos que han estado circulando en las redes sociales, en las que aparecen policías mostrando sus papeletas votadas, la licenciada Santiago indicó que “hay que ser demasiado ingenuo para no darse cuenta de lo que estaba detrás de la insistencia de que los policías votaran añadidos a mano en el lugar más cercano a donde trabajaban hoy”.

“Esa es la forma de provocar que sus supervisores recurran al pase de lista como una forma de coaccionar el voto. Por eso, si de verdad se quiere proteger el voto de la uniformada se tenía que permitir que votaran según dispone la ley: voto adelantado en el colegio que le corresponde según su domicilio electoral sin estar sujetos a la vigilancia de sus jefes”, aseguró.

Se investiga como suicidio muerte de anciano esta mañana en Cabo Rojo

policia-emblema-1-con-logo

CABO ROJO: Como un aparente suicidio es investigada la muerte de un octogenario que cayó del segundo piso de su residencia localizada en la Hacienda Belvedere del sector Puerto Real, de esta municipalidad del suroeste.

Las autoridades indicaron que los hechos se reportaron a las 9:49 de la mañana del sábado.

El infortunado fue identificado como José Ramón Guzmán Santos, de 83 años, quien según el informe policíaco, aparentemente se lanzó de un segundo piso de su residencia. Éste murió en el acto.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

El caso está a cargo de personal de la División de Homicidios de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Alcalde de Cabo Rojo desmiente rumores sobre «derogación» de Ordenanza 26 de las bolsas anaranjadas

La situación fue desmentida por el alcalde Roberto Ramírez, el licenciado Carlos Contreras, presidente de ConWaste; y en la página oficial de Facebook del Municipio de Cabo Rojo.

La situación fue desmentida por el alcalde Roberto Ramírez, el licenciado Carlos Contreras, presidente de ConWaste; y en la página oficial de Facebook del Municipio de Cabo Rojo. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

CABO ROJO: El alcalde caborrojeño Roberto Ramírez Kurtz desmintió rumores circulados a través de un sitio de “noticias” que atribuyéndolos a “fuentes de entero crédito”, alegaban que el ejecutivo municipal le estaría solicitando a la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, la derogación de la controvertible Ordenanza Municipal 26, que impone, entre otras cosas, la compra de bolsas plásticas anaranjadas para la disposición de desperdicios sólidos dentro de esa jurisdicción municipal.

“La Ordenanza número 26, según el Tribunal dictaminó, está en vigor y está siendo exitosamente implementada. Invitamos a la gente a que busque la información correcta, llamando al Municipio al 851-1025”, dijo el alcalde Ramírez Kurtz, al indicar que una información que estaba circulando por la Internet “no es correcta”. Las expresiones las hizo el alcalde en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter por la periodista Nuria Zebasco.

alo & john oferta pizzas

Mientras tanto, en la página oficial del Municipio Autónomo de Cabo Rojo en la red social de Facebook se hizo la aclaración, para evitar malos entendidos con la información falsa que estaba circulando.

Por otro lado, el licenciado Carlos Contreras, presidente de ConWaste, también desmintió la información sobre la supuesta cancelación de Iniciativa Naranja. Contreras comentó que tanto el alcalde Ramírez Kurtz, como él, continúan con un firme apoyo a la Iniciativa.

“Seguiremos trabajando junto al equipo del municipio de Cabo Rojo en favor de los residentes del municipio como lo hemos hecho por Puerto Rico por más de 20 años”, dijo Contreras en declaraciones escritas.

No obstante, la controversia tendrá su día en corte, cuando una vista sobre el «status» de una demanda en la que se pretende dejar sin efecto la Ordenanza 26, tendrá lugar el 12 de julio a las 9:00 de la mañana en el Tribunal de Mayagüez.

Aunque la juez Lynnette Ortiz declaró «no ha lugar» una solicitud de «injunction preliminar», el pleito en el que se busca anular no fue desestimado.

Una dama preside Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico

Zulma Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Dueños de Paradores (Suministrada).

Zulma Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Dueños de Paradores (Suministrada).

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico, anunció la designación de Zulma Rivera, dueña y gerente general del Parador Turtle Bay Inn, en La Parguera, como su nueva presidenta.

Rivera sustituye a Tomas Ramírez, quien sirvió como presidente de la asociación por los pasados cuatro años.

En un parte de prensa, se informó que la nueva presidenta posee una amplia experiencia administrativa en las áreas de operaciones, calidad y servicio al cliente, en las industrias de la hospitalidad, y la manufactura de alimentos y otros productos relacionados.

“Estoy muy entusiasmada y comprometida con trabajar en cuatro áreas estratégicas muy importantes: motivar a otras hospederías pequeñas de alta calidad a unirse al programa de paradores; aumentar el reconocimiento y fortalecimiento de la marca de paradores; continuar diversificando la procedencia de los turistas locales y extranjeros que hoy eligen hospedarse en los paradores; y colaborar con la Compañía de Turismo y la Legislatura para lograr el registro y la reglamentación de los miles de alojamientos alternativos, que hoy operan al margen de la ley en nuestra isla”, expresó la empresaria.

alo & john oferta pizzas

Rivera dijo que las cuatro estrategias están fundamentadas en asegurar la mejor experiencia de calidad, seguridad y servicio que buscan nuestros visitantes, tanto locales e internacionales, en la gran diversidad del producto turístico que ofrecemos en nuestra isla.

Ramírez, por su parte, deja un legado de logros en la asociación, incluyendo llevar a la asociación a convertirse en una voz confiable y de influencia positiva entre el público, y en las organizaciones profesionales, comerciales y gubernamentales relacionadas a la industria turística y la economía del visitante.

No obstante haber dejado la presidencia, Ramírez fungirá como representante de la Asociación de Dueños de Paradores en la Junta de Directores de la Organización para el Mercadeo del Destino de Puerto Rico, (DMO, en inglés), y como miembro activo en la Junta de Directores y en varios comités de la Asociación de Hoteles y Turismo de PR (PRHTA, en inglés), en representación de las pequeñas hospederías.

Los paradores miembros de la asociación son Boquemar en Boquerón, El Buen Café en Hatillo, El Faro en Aguadilla, Turtle Bay Inn en La Parguera, Villas Sotomayor en Adjuntas, y Combate Beach Resort en la Playa El Combate.

Abogado denuncia intento de coacción para evitar que empleados municipales de Cabo Rojo voten en el plebiscito

Captura de pantalla de las expresiones de licenciado Martín Aguilar (Fuente/Facebook).

Captura de pantalla de las expresiones de licenciado Martín Aguilar. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fuente/Facebook).

CABO ROJO: Una alegada directriz se le dio a los empleados municipales de Cabo Rojo para que no acudan a votar en el plebiscito del domingo, según surgió de expresiones publicadas en el muro de la red social Facebook del abogado caborrojeño, el licenciado Martín Aguilar.

Aguilar alegó el jueves en la noche que recientemente se efectuó una reunión en la que participaron empleados municipales de Cabo Rojo, en la que supuestamente “un alto ejecutivo municipal”, al que no identificó, le ordenó al personal que no acudiera a votar en el proceso del 11 de junio.

“Amigos; he recibido información de que un alto ejecutivo municipal de Cabo Rojo efectuó una reunión en un lugar cerca de Boquerón, y que durante la misma le ordenó a los empleados municipales que no podían comparecer a votar en el plebiscito. Les adjunto copia de las disposiciones de la Ley Electoral que tipifica esa acción como delito, de haber ocurrido. Tú, empleado municipal, no debes ni tienes que dejarte intimidar por el patrono para que no ejerzas tu derecho sagrado y democrático al voto. Si fuiste víctima o conoces a alguien que haya sido víctima de una acción como las señala la ley, puedes comunicarte conmigo a mi inbox…”, reza textualmente la denuncia del licenciado Aguilar, en la que compartió dos fotografías de las páginas de la Ley Electoral en las que se prohíbe la coacción contra el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos.

El licenciado Aguilar citó los artículos 12.019 y 12.022 de la Ley Electoral de Puerto Rico en las que se imponen hasta sanciones criminales por esa práctica.

«Las leyes garantizarán la expresión de la voluntad del pueblo mediante el sufragio universal, igual, directo y secreto, y protegerán al ciudadano contra toda coacción en el ejercicio de la prerrogativa electoral», dice la Constitución de Puerto Rico en lo que tiene que ver con el Derecho al Voto.

alo & john oferta pizzas

Ocupan 6 «matitas» de marihuana durante allanamiento en Añasco

plantas de marihuana generico 1 wm

AÑASCO: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez ocuparon de seis plantas de marihuana, en medio del diligenciamiento de una orden de allanamiento en una residencia localizada en el kilómetro 2.1 de la carretera 402, en el barrio Quebrada Larga de esta municipalidad.

La orden fue expedida por la juez Geisa D. Villarubia Rivera.

En el lugar se arrestó a Wilfredo García, de 49 años, residente en el lugar.

La fiscal Liza Juarbe ordenó citar a García para mañana jueves, 8 de junio.

alo & john oferta pizzas

Mujer muere en accidente de tránsito ocurrido ayer en Lajas

accidente generico blur (1) LOGO

LAJAS: Una mujer falleció en medio un accidente de auto de carácter fatal, reportado a las 2:12 de la tarde del martes, en la calle José M. Tito Toro del barrio Palmarejo de esta municipalidad, pero que no fue sino hasta hoy miércoles que fue informado por las autoridades.

El agente Juan Berrocales, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, informó que Brenda Enid Vélez Caraballo de 41 años, conducía por el sector una guagua Mitsubishi Nativa del 2000, cuando presuntamente sufrió un percance de salud.

La situación provocó que Vélez Caraballo perdiera el control del volante, impactando la verja de una residencia. No obstante, la guagua se aceleró y siguió la marcha, chocando un Toyota Corolla de 1990, que estaba estacionado. La guagua terminó estrellándose contra la verja de otra residencia.

Vélez Caraballo, fue atendida por paramédicos de Lajas, que certificaron su muerte.

Los pasajeros Roberto Espinosa y Carmen Pedraza sufrieron heridas leves y fueron atendidos en el Hospital de la Concepción de San Germán.

alo & john oferta pizzas

Identifican hombre asesinado esta mañana en Añasco

escena-del-crimen-nuevo-logo

AÑASCO: Las autoridades policíacas adelantaron que un caso de asesinato se reportó el lunes en la mañana, cuando se encontró el cadáver de un hombre a orillas del kilómetro 17.6 en la carretera 109, en el barrio Corcovada de esta municipalidad.

El hallazgo se produjo a las 6:10 de la mañana.

El cuerpo del hombre, identificado como Manuel A. Monagas Ojeda, vecino de las Parcelas Marías, presentaba varios impactos de bala en la cabeza; y fue encontrado al lado de un automóvil Nissan Sentra de 1994, color vino.

El caso está a cargo del agente Luis Maldonado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Rosa Acevedo.

alo & john oferta pizzas

«Favorable con excepciones» informe de la Contralora sobre Municipio de Cabo Rojo

El informe M-17-39, con todos los detalles, está en la página de Internet de la Oficina de la Contralora (Archivo/LA CALLE Digital).

El informe M-17-39, con todos los detalles, está en la página de Internet de la Oficina de la Contralora (Archivo/LA CALLE Digital).

CABO ROJO: Un informe de auditoría, que cubrió parte del último cuatrienio de la exalcaldesa Perza Rodríguez (PNP) y la primera mitad del primer cuatrienio del actual alcalde Roberto Ramírez Kurtz (PPD), fue catalogado como “opinión favorable con excepciones sobre el manejo y control del presupuesto operacional, la contratación de servicios profesionales, la construcción de obras y mejoras permanentes del Municipio de Cabo Rojo”.

El Informe M-17-39 revela que el Municipio utilizó para comprar inversiones en un banco, los fondos que la Asamblea Legislativa asignó mediante resoluciones conjuntas (Barril y Barrilito), para la compra de terrenos y la construcción de obras y mejoras permanentes. De diciembre de 2009 a noviembre de 2014, bajo la incumbencia de la exalcaldesa Rodríguez, Cabo Rojo mantuvo inversiones que fluctuaban de $5.8 a $9.6 millones en una institución bancaria sin la autorización de la Asamblea Legislativa.

Tampoco remitió para la aprobación de la Legislatura Municipal, una línea de crédito bancaria por $809,948, para la cual utilizó como colateral las mencionadas inversiones. Estas situaciones pueden ser perjudiciales y afectar asignaciones futuras de fondos.

alo & john oferta pizzas

Mientras tanto, la Oficina de la Contralora remitió al Secretario de Justicia, al Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y a la Junta Examinadora de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico el 19 de diciembre de 2016, bajo el mandato del alcalde Ramírez Kurtz, la contratación de servicios de ingeniería a una corporación que no estaba constituida como una corporación profesional como dispone la Ley 173 del 12 de agosto de 1988. También, contrario a la Ley 319 del 15 de mayo de 1938, tres personas que no estaban registradas como ingenieros o agrimensores del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, inspeccionaron y certificaron 35 proyectos en Cabo Rojo.

La auditoría de cuatro hallazgos señala que de junio de 2013 a julio de 2015, también bajo la administración del alcalde Ramírez, el Municipio formalizó cuatro contratos por $391,825 con un contratista sin obtener cotizaciones de al menos tres proveedores. Además, nuestros auditores identificaron que para seis obras por $389,411 se consideraron 44 cotizaciones de siete compañías, de las cuales siete de ellas resultaron ser falsas.

El Informe comenta el caso de la destitución del encargado del cementerio Las Delicias en enero de 2014, tras determinarse en una auditoría interna que vendió una fosa a una persona particular y expidió una certificación oficial. Los auditores investigaron otra querella que se recibió en julio de 2014 y determinaron que el encargado intervino en la venta de tres fosas por $1,000, $600 y $1,500, expidió certificaciones para cada una de ellas y solicitaba a los compradores el pago en efectivo. Los funcionarios municipales no refirieron este caso ni a la Oficina de Ética Gubernamental ni al Departamento de Justicia ni a la Oficina del Contralor.

El Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2011 al 30 de junio de 2015 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.