Luego de que le dejaran basura en la Casa Alcaldía… Alcalde de Cabo Rojo amenaza con multas estatales

Roberto Ramírez Kurtz, Alcalde de Cabo Rojo (Foto/LA CALLE Digital).

Roberto Ramírez Kurtz, Alcalde de Cabo Rojo (Foto/LA CALLE Digital).

CABO ROJO: Aunque no se refirió directamente al incidente en el que una ciudadana dejó una bolsa de desechos reciclables en el mostrador del vestíbulo de la Casa Alcaldía de Cabo Rojo, el alcalde Roberto Ramírez Kurtz advirtió que “se exponen a multas estatales los ciudadanos que dispongan inadecuadamente de su basura en Cabo Rojo”.

“Los ciudadanos que no dispongan adecuadamente de su basura y la arrojen o depositen en lugares no designados para ello, serán multados por violar la ley estatal que prohíbe dicha práctica y que está vigente”, informó Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

El alcalde caborrojeño recordó que la juez Lynette Ortiz Martínez, del Centro Judicial de Mayagüez, dictaminó que las multas y penalidades de la ley estatal aplican a los ciudadanos que depositen o arrojen basura en lugares no designados para ello, al resolver una de las etapas del litigio relacionado con la Iniciativa Naranja y la Ordenanza 26.

El día anterior, una mujer identificada como Teresa Pérez llegó el lunes hasta el vestíbulo de la Casa Alcaldía de Cabo Rojo y dejó ante unos sorprendidos empleados, una bolsa con desechos reciclables, alegando que no se la habían ido a recoger.

Por otro lado, en su comunicado, Ramírez Kurtz anunció que las vistas públicas ante la Legislatura Municipal se celebrarán los días 5 y 6 de julio, de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, “para que los ciudadanos se expresen sobre la Ordenanza 26 y la Iniciativa Naranja”.

alo & john oferta pizzas

Reveladoras fotos de «parador» de San Germán escandalizan redes sociales

Captura de pantalla de lo que escribió una dama de nombre Karen Torres, tras hospedarse en el hotel Oasis de San Germán.

Captura de pantalla de lo que escribió una dama de nombre Karen Torres, tras hospedarse en el hotel Oasis de San Germán.

SAN GERMÁN: Sobre 3,500 “shares” (compartidos), al momento de la redacción de esta nota, tenían las fotos que publicó en su cuenta de la red social Facebook, una dama identificada como Karen Torres, al extremo de que la televisora Telemundo se interesó por el caso de las condiciones en que se encuentra el Hotel “Parador” Oasis de la Ciudad de las Lomas.

Agradezco que compartan y comenten con respeto pues no se trata de ofendernos por haber hecho una mala selección sino de alertar a los consumidores para que este tipo de estafa no continúe. Tampoco estoy publicándolo para causar pena solo para alertar.

Quedarte en un «Parador» en San Germán y encontrar esto…. Un asco el Parador Oasis y amanecer sin agua… Solo enseñan la piscina y algunos alrededores en un edificio antiguo que puede ser tremendo Hotel Colonial pero no es lo que pintan, sin contar las cucarachas en el baño, alfombras sucias y cuarto húmedo. Faltaron algunos fantasmas, porque el techo lleno de polvo y telarañas ya los teníamos. $110 por noche y no éramos los únicos, había cerca de 10 carros en el estacionamiento”, escribió Torres en su cuenta de la reconocida red social.

pinchera de papanacho

Las reacciones no se hicieron esperar, cuando contactos de la dama le aclararon que a pesar de que el Oasis se promueve como “parador”, desde hace años no forma parte del Programa de Paradores de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

“Esta hospedería utiliza la palabra “parador”, pero NO pertenece al programa de Paradores de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Es lamentable el daño que ocasiona. En una próxima ocasión entra a seepuertorico.com para que no te vuelva a suceder. Lamento mucho la mala experiencia. Me identifico contigo porque trabajo en la industria y esto lo vemos mucho”, escribió una usuaria de Facebook.

alo & john oferta pizzas

Alega que no se la fueron a recoger… Mujer deja la basura en la Alcaldía de Cabo Rojo (Vídeo)

La mujer dejó la bolsa sobre el mostrador de la recepción de la Casa Alcaldía de Cabo Rojo (Captura de pantalla).

La mujer dejó la bolsa sobre el mostrador de la recepción de la Casa Alcaldía de Cabo Rojo (Captura de pantalla).

CABO ROJO: Una dama identificada como Teresa Pérez llegó el lunes hasta el vestíbulo de la Casa Alcaldía de Cabo Rojo y dejó ante unos sorprendidos empleados, una bolsa con desechos reciclables, alegando que no se la habían ido a recoger.

En lo que aparentaba ser algo premeditado, ya que la dama llegó con la cámara del celular grabando, comenzó hablándoles a dos empleadas del Municipio que llegaban de su hora de almuerzo, y entró a la alcaldía, donde siguió grabando.

El video fue “colgado” posteriormente en la red social Facebook.

“Permiso… Esto lo dejo aquí, porque no me la recogieron. Porque y que hay un tangón, y eso allí no tiene nombre. Y aquí se la dejo”, dijo la mujer.

“Corazón, pero es que no puede dejarla aquí”, le respondió una empleada que en ese momento estaba en la recepción.

pinchera de papanacho

“Si yo la dejo en otro lado, me dan una multa. So, la dejo aquí en la Alcaldía. Muchas gracias”, ripostó la mujer, que abandonó el edificio público.

La situación se de en el marco de la controversia de las bolsas anaranjadas, que está pendiente de resolución en los tribunales.

alo & john oferta pizzas

Insoportables las interrupciones de energía eléctrica en Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán (Vídeo)

De izquierda a derecha, los alcaldes Isidro Negrón, de San Germán; Pedro García, de Hormigueros; y Roberto Ramírez Kurtz, de Cabo Rojo (Foto LA CALLE Digital/Julio Víctor Ramírez, hijo).

De izquierda a derecha, los alcaldes Isidro Negrón, de San Germán; Pedro García, de Hormigueros; y Roberto Ramírez Kurtz, de Cabo Rojo (Foto LA CALLE Digital/Julio Víctor Ramírez, hijo).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

CABO ROJO: El deterioro de la infraestructura eléctrica, así como la falta de mantenimiento y de personal para atender situaciones, son las aparentes causas de las casi diarias interrupciones en el servicio de energía eléctrica en los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, según lo confirmaron los alcaldes de esos municipios, Pedro J. García Figueroa, Roberto Ramírez Kurtz e Isidro Negrón Irizarry.

Los alcaldes convocaron una conferencia de prensa, cuyo extracto en vídeo compartimos en LA CALLE Digital, en la que éstos narraron las situaciones particulares de sus pueblos. La subestación de Las Acacias, ubicada en la carretera 114, en la entrada a La Bajura en Cabo Rojo, es la que está provocando el mayor “dolor de cabeza” para los residentes de Hormigueros y sectores cercanos.

Mientras tanto, el alcalde de Hormigueros, Pedro García, le remitió una carta al ingeniero Ricardo Ramos Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en la que lo puso en conocimiento de la delicada situación.

“Los directivos regionales responden conforme sus posibilidades actuales, pero sabemos que con dificultades, por la falta de personal disponible y el abandono por años del desganche de líneas y otros factores como la negociación y la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica con sus acreedores, lo que ha incidido en poca o ninguna inversión en el mantenimiento de las líneas de transmisión”, dijo García.

El alcalde hormiguereño destacó que la situación se agrava en medio de la temporada de huracanes, asegurando que la muestra ha sido que “la luz se ha ido con apenas unos vientos y unas lluvias”.

García suministró una lista que incluye las fechas y los sectores en que se han producido interrupciones de energía eléctrica en Hormigueros, siendo las comunidades más afectadas las urbanizaciones Valle Hermoso, Norte y Sur:

  • Jueves, 1 de junio de 2017 – Interrupción de servicio de energía eléctrica en Mayagüez, por falla eléctrica y averías en líneas.
  • Jueves, 15 de junio de 2017 – Carretera 344, kilómetro 2.3 y en el sector El Hoyo.
  • Viernes, 16 de junio de 2017 – A las 2:30 de la tarde en el sector El Hoyo, carretera 345.
  • Sábado, 17 de junio de 2017 – Área de la Plaza Urbana.
  • Martes, 20 de junio de 2017 – En las urbanizaciones Valle Hermoso, Norte y Sur, y en el barrio Lavadero.
  • Miércoles, 21 de junio de 2017 – Se fue la luz para todo Hormigueros. Desde la 1:00 de la tarde se fue para Valle Hermoso Sur, Valle Hermoso Norte, La Monserrate, la carretera 319, la urbanización Verdum y el barrio Lavadero.
  • Jueves, 22 de junio de 2017 – Valle Hermoso Sur, Valle Hermoso Norte y Lavadero.
  • Viernes, 22 de junio de 2017 – Valle Hermoso Norte y Sur, Lavadero, Parcelas San Romualdo, carretera 319 y la carretera 346 en el sector El Caracol.
  • Sábado, 24 de junio de 2017 – Valle Hermoso Norte y Sur; y Lavadero.
  • Domingo, 25 de junio de 2017 – En Lavadero y llegó a las 12:00 p.m.

Arrestos por drogas en dos intervenciones separadas en Cabo Rojo

arrestos-logo-1a

CABO ROJO: Cuatro personas fueron arrestadas durante el fin de semana, en medio de intervenciones realizadas por las autoridades dentro de la jurisdicción municipal caborrojeña.

Agentes de la División de Drogas y Control del Vicio de Cabo Rojo, detuvieron a un individuo en el residencial Santa Rita.

El agente Luis D. Martínez informó que mientras se encontraban realizando una vigilancia en ese proyecto de vivienda pública, arrestaron frente al edificio 8 a Roberto Lamberty Ramos, de 34 años, a quien se le ocuparon seis bolsas de crack.

El fiscal Iván Blondet ordenó citar al individuo para el 28 de junio en la Fiscalía de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Por otro lado, el agente Roddy Coriano Velázquez, de la Unidad Marítima de Cabo Rojo, realizó una intervención por Ley 22 de Tránsito y arrestó a tres personas por sustancias controladas en el sector El Combate de Cabo Rojo, a los que le ocupó una bolsa con picadura de marihuana.

El agente Coriano dijo en su informe que mientras se encontraba patrullando por el sector se percató de un carro Hyundai Sonata del 2017, transitaba con las luces apagadas. Al intervenir por violación a la Ley 22 de Tránsito, supuestamente vio que uno de los ocupantes escondía una bolsa plástica con el “pasto”.

Los arrestados fueron identificados como Ricky González Osorio, residente en San Lorenzo; Benjamín Montalvo Morales y Pedro Palermo Santana, vecinos de Cabo Rojo. Todos tienen 18 años.

El fiscal Iván Blondet ordenó ocupar el vehículo y citar a los intervenidos para mañana martes, 27 de junio.

Mujer agredida esta madrugada en playa Buyé de Cabo Rojo

policia emblema 1 2017 logo

CABO ROJO: Con la agresión de una mujer culminó la Noche de San Juan en la playa Buyé de esta municipalidad. Los hechos se reportaron a las 2:00 de la madrugada del sábado, cuando tres mujeres no identificadas atacaron con un objeto cortante a la perjudicada.

Según la Policía, la perjudicada Rebecca Zapata Ghigliotti, de 24 años, vecina del barrio Monte Grande de Cabo Rojo, se encontraba en la playa junto a otras personas, cuando por motivos desconocidos, las tres mujeres la agredieron en distintas partes del cuerpo.

Zapata Ghigliotti fue llevada al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde el doctor Luis Custodio diagnosticó múltiples heridas, laceraciones y abrasiones en el brazo izquierdo, la frente y la cabeza.

El caso fue referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Cabo Rojo «tumba» dos invictos en Lajas en la final seccional del Béisbol Doble A

Los Piratas de Cabo Rojo están a un triunfo de llevarse el campeonato seccional de la Doble A. No obstante, Los Cardenales de Lajas pueden extender la final a un partido decisivo el domingo (Suministrada/Doble A).

Los Piratas de Cabo Rojo están a un triunfo de llevarse el campeonato seccional de la Doble A. No obstante, Los Cardenales de Lajas pueden extender la final a un partido decisivo el domingo (Suministrada/Doble A).

LAJAS: Los Piratas de Cabo Rojo acabaron con el invicto de los Cardenales de Lajas en su casa, el estadio Joe Basora y con la racha de once triunfos del lanzador derecho Mario Santiago con resultado 7-4 en la jornada del viernes, como parte de la continuación de las series finales de sección del Béisbol Superior Doble A.

Cabo Rojo, ahora al frente 3-2 en la serie final del Suroeste, apenas necesita un triunfo para coronarse en su sección y avanzar al Carnaval de Campeones, según indicó en un comunicado, Héctor «Titito» Rosa, oficial de prensa de la Federación de Béisbol.

La novena caborojeña tomó la delantera en el tope del octavo episodio, con ramillete de cinco anotaciones. El experimentado bateador Miguel «Mickey» Negrón impulsó par de carreras, el lanzador Norberto Zapata se adjudicó la victoria y Wilbert Rodríguez el salvamento.

Santiago, que cargó con el revés, permitió cinco vueltas, una de ellas inmerecida. Dio paso a ocho hits y ponchó a ocho bateadores.

Los Cardenales vieron detenida en trece su cadena de victorias en su casa este año.

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián (1-2) reaccionaron al dominar 5-4 a los Sultanes de Mayagüez (2-1) en once entradas. Hit de Ibrahim Córdova colocó al frente al Pepino en el undécimo episodio. El zurdo Luis Ramos relevó de forma efectiva durante cinco y un tercio de entrada para llevarse el triunfo.

alo & john oferta pizzas

En el Norte, los Titanes de Florida (3-0) continuaron su paso arrollador al doblegar 11-5 a los Montañeses de Utuado (0-3) con tres carreras impulsadas de Dennis Pérez, quien conectó dos sencillos y un jonrón. Por los utuadeños, Ángel Rosario tuvo noche perfecta al bate, de 5-5 y empujó las cinco anotaciones de su equipo.

Florida es el único equipo invicto de la postemporada, con foja de 6-0. Además, los Titanes han ganado 16 de sus últimos 17 partidos.

En el Este, los Cariduros de Fajardo (3-2) colocaron al borde de la eliminación a los subcampeones Artesanos de Las Piedras (2-3) con salsa 12-0, en dominio del derecho Jean Félix Ortega y noche explosiva de Luis Rivera, quien sacudió par de cuadrangulares con cinco carreras impulsadas.

En la Central, los campeones Bravos de Cidra (2-3) se negaron a quedar fuera de contienda y le ganaron 5-1 a los Toritos de Cayey (3-2). El veterano bateador José «Caco» Vázquez empujó dos carreras, Miguel Martínez ponchó diez bateadores en ocho entradas para llevarse el triunfo y Reinaldo «Reggie» Ortiz logró el salvado.

En la Metro, los Maceteros de Vega Alta (3-2) tocaron las puertas del Carnaval de Campeones al vencer 5-2 a los Lancheros de Cataño (2-3) con el lanzador derecho Fernando Cruz todo el camino.

Cruz ponchó once de los 36 bateadores que enfrentó. Le conectaron cinco hits y le marcaron dos carreras.

En el Sur, los Peces Voladores de Salinas (1-2) respondieron con victoria 4-2 sobre los Brujos de Guayama (2-1) en buena actuación del zurdo Miguel Fontánez durante siete capítulos y dos carreras remolcadas del veterano bateador Mario Feliciano. Fue el primer triunfo del dirigente Edison Pérez, quien asumió las riendas del equipo en sustitución de José San Miguel.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa (2-1) regresaron a la ruta ganadora al superar vía paliza 11-0 a los Samaritanos de San Lorenzo (1-2) en juego suspendido en el séptimo episodio debido a la lluvia. Bryan Miranda remolcó cuatro de las once anotaciones y Anthony Feliciano hijo bateó de 3-3 con dos impulsadas y tres marcadas.

El lanzador Cristian González trabajó de forma sensacional durante siete y un tercio de entrada con nueve ponches. Permitió tres hits y otorgó un boleto.

González tiene foja de 3-0 en la postemporada con 24.1 capítulos sin dar paso a carrera y 29 bateadores ponchados.

Sábado, 24 de junio – Series Finales de Sección

  • METRO: Vega Alta (3-2) en Cataño (2-3) – 8:00 p.m.
  • NORTE: Florida (3-0) en Utuado (0-3) – 8:00 p.m.
  • NOROESTE: Mayagüez (2-1) en San Sebastián (1-2) – 8:00 p.m.
  • SUROESTE: Lajas (2-3) en Cabo Rojo (3-2) – 8:00 p.m.
  • SUR: Guayama (2-1) en Salinas (1-2) – 8:00 p.m.
  • SURESTE: Yabucoa (2-1) en San Lorenzo (1-2) – 8:00 p.m.
  • CENTRAL: Cidra (2-3) en Cayey (3-2) – 8:00 p.m.
  • ESTE: Las Piedras (2-3) en Fajardo (3-2) – 8:00 p.m.

Hormigueros con la población de mayor edad de Puerto Rico

Las tonalidades de azul representan las medianas de edad en los 78 municipios de Puerto Rico (Suministrada).

Las tonalidades de azul representan las medianas de edad en los 78 municipios de Puerto Rico (Suministrada).

SAN JUAN: Hormigueros encabeza los cinco municipios de Puerto Rico con la mediana de edad mayor de la Isla, sobre Rincón, Vieques, Lajas y Patillas. De la misma forma, los estimados poblacionales de la Oficina del Censo Federal indican que uno de cada cuatro habitantes en Puerto Rico es mayor de 59 años.

La mediana de edad de los residentes de Hormigueros, según las estadísticas del Censo, es de 45.9 años; seguida por Rincón con una mediana de edad de 45.5 años. En tercer lugar, está Vieques con 44.6; Lajas con 44.2; Patillas, 43.9; Guaynabo, 43.6; Maunabo, 43.4; Cabo Rojo, 43.2; Yauco, 43.1; mientras que San Germán y San Sebastián tienen una mediana de edad de 43 años, cada uno.

De otra parte, se destacan con mediana de edad menor, los pueblos de Barranquitas, Peñuelas, Naguabo, Jayuya y Morovis. Con excepción de Moca y Peñuelas, los demás municipios de la región oeste de Puerto Rico tienen una mediana de edad de 40 a 45 años.

Moca cuenta con la población con la mediana de edad más joven del área Oeste, con una mediana de edad de 39.1 años.

Las estadísticas hacen referencia al 1 de julio de 2016, e incluyen los estimados poblacionales de cada municipio de Puerto Rico por grupo de edad y sexo. A su vez, la publicación conlleva una actualización de los estimados de años previos en la presente década (2010-2015).

alo & john oferta pizzas

Otros datos interesantes suministrados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico fueron:

  • Al 1ero de julio de los años 2015 y 2016, la población igual o mayor a 60 años de edad en Puerto Rico sobrepasó la población menor a 20 años. En efecto, para el año 2016, la razón indica que uno de cada cuatro habitantes en Puerto Rico tiene 60 años o más.
  • Entre los años 2010 y 2016, la población menor a 20 años de edad decreció de 27 por ciento a 23 por ciento mientras que la población igual o mayor a 60 años de edad incrementó de 21 a 25 por ciento. Por otra parte, la proporción de la población en edad de entre 20 y 59 años se ha mantenido cerca del 52 por ciento durante el periodo 2010-2016.
  • La mediana de edad de la población en Puerto Rico aumentó a 40.8 años en el 2016 luego de haber alcanzado por primera vez los 40 años de edad en el año previo 2015. En contraste con la mediana de edad de los Estados Unidos (37.9), la mediana de edad de Puerto Rico la supera por cerca de tres años, indicando una población más anciana.

Las tablas con los estimados anuales más recientes de la población total, por edad y sexo para Puerto Rico y sus municipios está disponible en el portal del State Data Center de Puerto Rico (SDC-PR). Incluso, esta sección del portal contiene una gráfica dinámica con la serie histórica (1950-2016) de los estimados anuales de la población total de los municipios y Puerto Rico.  La tabla serie completa (1950-2016) la puede acceder en la herramienta de series de tiempo http://www.indicadores.pr.  Esta herramienta le permite visualizar, filtrar, descargar, entre otras acciones, la serie de datos de interés.

Más estadísticas sobre los estimados poblacionales por municipio de Puerto Rico se pueden obtener en la herramienta American FactFinder: http://factfinder2.census.gov/.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. El IEPR posee en su inventario, accesible a través de www.estadisticas.pr, sobre 300 productos estadísticos. Además, es custodio y provee acceso a sobre 100 conjuntos de datos o “data sets” por medio de http://www.data.pr.gov y a sobre 40 tablas y más de 6 mil indicadores a través de: www.indicadores.pr.

Cabo Rojo, Aguadilla, Isabela y Guánica prioridad para la Policía en esta Noche de San Juan

Intensa la vigilancia y el patrullaje durante la Noche de San Juan.

Intensa la vigilancia y el patrullaje durante la Noche de San Juan.

MAYAGÜEZ: Guánica, Isabela, Aguadilla, Cabo Rojo, Fajardo, Humacao, entre otros municipios costeros de Puerto Rico, figuran como prioridad en el Plan de Seguridad de la Policía de Puerto Rico para el fin de semana, particularmente en esta noche del viernes, en que se celebra la tradicional Noche de San Juan.

Según la superintendente Michelle Hernández de Fraley, la Policía cuenta con los efectivos necesarios que darán seguridad en playas, balnearios y zonas turísticas.

Esta semana se había adelantado que durante la noche del viernes y la madrugada del sábado se estarían efectuando bloqueos de carreteras en varias regiones de la Isla.

“Esperamos miles de personas en nuestras playas durante este fin de semana en que la ciudadanía celebra una vez más la tradición de la Noche de San Juan que este año tiene la particularidad de ser un viernes, lo que lo hace más atractivo. Muchos pueblos costeros realizan diferentes actividades con música en vivo y otros tipos de eventos que experimentan un aumento considerable de personas. Tendremos presencia policiaca para garantizar la seguridad y tranquilidad de todas las personas que acudan a las playas y balnearios. El personal de FURA estará dando patrullaje preventivo por aire, mar y tierra”, expresó la superintendente Hernández.

alo & john oferta pizzas

La funcionaria dijo, no obstante, que en el área de San Juan la presencia policiaca será mayor.

La presencia policiaca se concentrará en Ocean Park, la playa El Ultimo Trolley, el área hotelera de Condado e Isla Verde, El Escambrón y el balneario de Carolina. Además, el Negociado de Patrullas de Carreteras estará en las vías de rodaje que conducen a estas playas y balnearios con el propósito de establecer dirección y control del tránsito.

“Garantizaremos un ambiente de seguridad y orden en coordinación con la Policía Municipal, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, la Guardia Costera y Vigilantes de Recursos Naturales”, expresó la Superintendente de la Policía.

Recomendaciones de seguridad para la Noche de San Juan

  • No pierda de vista a sus hijos en ningún instante, por lo que debe mantener contacto visual y no dejarlos solos en los cuerpos de agua.
  • Si va a ingerir bebidas alcohólicas hágalo con moderación, el porcentaje mínimo de alcohol en la sangre permitido por ley es .08 por ciento.
  • Estacione su vehículo en las áreas designadas para ese fin y trate de ubicarse en áreas iluminadas. No deje objetos de valor visibles en el interior del auto.
  • No encienda fogatas cerca de los troncos de palmas o árboles. De causar algún daño a éstos, podría ser multado por funcionarios del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
  • Manténgase cerca de la orilla al alcance visual de los salvavidas.
  • Revise el área antes de lanzarse al agua, pues en ciertos lugares puede haber rocas.
  • No arroje las colillas de cigarrillo a la arena. Apáguelas y deposítelas en los zafacones.
  • Utilice el radio o equipo de música de forma moderada de manera que pueda escuchar el silbato y las directrices de los salvavidas o del operador de la playa.
  • Los vehículos motorizados como “mini bikes” y “four tracks” están prohibidos en todos los Parques y Balnearios como medida de seguridad y prevención de accidentes.

«Repleta de irregularidades» imposición de bolsas anaranjadas en Cabo Rojo

La senadora Evelyn Vázquez durante las vistas sobre la bolsas anaranjadas (Suministrada).

La senadora Evelyn Vázquez durante las vistas sobre la bolsas anaranjadas (Suministrada).

CABO ROJO: Con el calificativo de “repleta de irregularidades” comenzó un comunicado de prensa de la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, al catalogar como tales detalles que salieron a relucir el jueves en una vista pública de seguimiento, efectuada por la Comisión de Asuntos del Consumidor y Servicios Públicos Esenciales del Senado, en torno a la situación con el recogido de basura en Cabo Rojo.

No obstante, trascendió que durante la vista, que el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo reconoció que la agencia que dirige no tiene “jurisdicción sobre el Municipio de Cabo Rojo”, aunque aclaró que tendría jurisdicción para intervenir con los establecimientos comerciales que venden las bolsas anaranjadas que incumplan con ley o reglamento del DACO.

Se trajo a la consideración de la comisión que preside Vázquez que se ha publicado en los medios que supuestamente hay comercios que están aceptan dinero en efectivo para vender las controvertibles bolsas, cuando la ley obliga a aceptar al menos dos métodos de pago, siendo uno de tipo electrónico.

alo & john oferta pizzas

“Hemos recibido consultas sobre si DACO tendría jurisdicción para atender reclamaciones referentes a que las bolsas en cuestión no tengan los 15 o los 30 galones de capacidad que se anuncian. De ser ese el caso, esto constituiría una violación al Reglamento Contra Anuncios y Prácticas Engañosas y la multa sería para el establecimiento que vende la bolsa plástica. La redacción de la Ordenanza (26) se presta para confusión y nos preocupa que, en nuestra experiencia, el Municipio no ha sido proactivo en proveer un fácil acceso a la misma”, dijo Pierluisi Rojo en la vista.

Por su parte, el comisionado de la Policía Municipal de Cabo Rojo, Eric Vega Rosario, dijo que los agentes municipales están para hacer cumplir las leyes y las ordenanzas del Municipio de Cabo Rojo, al tiempo que admitió que tiene siete agentes en las rutas de recogido de desperdicios sólidos.

Actualmente, en virtud de una resolución y orden del Tribunal, no se pueden imponer multas mientras se resuelven dos demandas civiles, entre estas una del Departamento de Justicia, cuya vista en conjunto está señalada para el próximo 12 de julio. No obstante, la Ordenanza Municipal 26 continúa vigente mientras el foro judicial toma una decisión.

La presidenta de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, Evelyn Alicea González, también depuso en la vista pública, admitiendo que la llamada “Iniciativa Naranja” no tuvo vistas públicas antes de ponerla en vigor. No obstante, entre el martes y el jueves de esta semana se llevaron a cabo vistas públicas sobre el particular.