Asesinan joven de múltiples cuchilladas en Añasco

asesinato-escena-logo

AÑASCO: Como Alexander Valladares Valle, de 24 años, fue identificado el joven asesinado el jueves, en una residencia localizada en el kilómetro 3.3 de la carretera 430, en el barrio Ovejas de esta municipalidad del Oeste.

Según las autoridades, los hechos se reportaron a las 3:04 de la tarde.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el trágico incidente. Cuando llegaron los agentes encontraron el cadáver, que presentaba múltiples heridas de arma blanca. La víctima fue identificada por un hermano.

Por el momento, se investiga el móvil del crimen.

La pesquisa está a cargo de personal de la División Homicidios de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Tribunal de Mayagüez da a conocer resolución y orden sobre el caso de las bolsas anaranjadas (Documento)

Parte de la resolución y orden emitida por la juez Lynnette García. El documento completo se puede acceder en la noticia.

Parte de la resolución y orden emitida por la juez Lynnette Ortiz. El documento completo se puede acceder en la noticia.

MAYAGÜEZ: La Oficina de Prensa de la Administración de Tribunales hizo público el martes en la tarde el documento de la resolución y orden emitida por la juez Lynnette Ortiz Martínez, del Centro Judicial de la Sultana del Oeste, luego de la vista celebrada el lunes en la tarde en la sala que ésta preside, en tornó a la controversia de las bolsas anaranjadas para disposición de basura y otros aspectos de la Ordenanza Municipal 26.

Como parte de su compromiso con la comunidad LA CALLE Digital comparte el documento en su totalidad para que el lector lo examine y lo descargue.

Es de conocimiento general, que aunque los dos casos que están ante la consideración de la juez Ortiz no han sido consolidados, la magistrada determinó que ambas demandas se van a atender en conjunto.

Por lo pronto, no se van a imponer multas por violar la Ordenanza 26, excepto si se dispone de basura y escombros de forma ilegal y que sin efecto la Sección 7 de la medida, mientras no se tome una determinación por parte del Tribunal.

Para detalles adicionales acceda al documento del Tribunal aquí

alo & john oferta pizzas

Justicia radica 123 cargos contra hotel Bahía Salinas en Cabo Rojo por evasion del «room tax»

Según Justicia, el hotel dejó de pagar el "room tax" desde enero del 2014. (Fuente/Internet).

Según Justicia, el hotel dejó de pagar el «room tax» desde enero del 2014. (Fuente/Internet).

CABO ROJO: La Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, informó que la División de Delitos Económicos radicó el lunes en la tarde 123 cargos contra Bahía Salinas Beach Hotel y/o Grand Bahía Ocean View Hotel, por concepto de impuestos, al adeudar $199,630 a la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

El juez Edgar S. Figueroa Vázquez, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, encontró causa probable para arresto en las 123 denuncias por apropiación ilegal de fondos públicos al amparo de la Ley de Impuesto sobre el Canon por Ocupación de Habitación, Ley 272 del 9 de septiembre de 2003.

Los cargos fueron contra Bahía Salinas Beach Hotel, Inc., Fundación Hispanoamericana de Autismo, Sea View Entreprises Inc., Grand Bahía Ocean View Hotel y Ángel Providencio López Nunci, quienes son accionistas, propietarios y/o administradores de la hospedería localizada en Cabo Rojo.

La fianza global impuesta fue de $20,500 y la vista preliminar fue señalada para el 5 de julio.

alo & john oferta pizzas

Este caso fue referido al Departamento de Justicia por parte de la Compañía de Turismo contra Bahía Salinas Beach Hotel, Inc. para la correspondiente investigación, al amparo del Artículo 20 de la Ley de Impuesto sobre el Canon por Ocupación de Habitación. Según la pesquisa, desde enero de 2014 hasta mayo de 2017, dicho hotel cobró y retuvo el impuesto sobre el canon por ocupación de habitación a sus huéspedes, conocido como el “room tax”, pero dejó de rendirlo a la Compañía de Turismo.

Tanto el hotel como sus accionistas, propietarios y administradores tienen la obligación de recaudar, retener y remitir a la Compañía de Turismo el impuesto sobre el canon por ocupación de habitación. Ello conforme al artículo 28, inciso A, de la mencionada Ley que dispone lo siguiente: “todo hostelero que de acuerdo con el artículo 27 de esta Ley esté obligado a recaudar y retener el impuesto remitirá mensualmente a la Compañía el importe total del impuesto recaudado durante el período comprendido entre el primero y el último día de cada mes. Esta remesa deberá hacerse no más tarde del décimo (10) día del mes siguiente al que se recaude dicho impuesto”.

“El Departamento de Justicia continúa ejerciendo sus funciones para hacer cumplir las leyes fiscales que nutren los recursos del Gobierno. No podemos permitir que empresas privadas obvien su responsabilidad contributiva. El Departamento continuará adelantando las investigaciones en curso y augura que vendrán casos adicionales”, adelantó la secretaria Vázquez.

Este caso fue investigado por la fiscal Brenda Rosado Aponte, de la División de Delitos Económicos, junto con la agente Elsa Hernández Morales, del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

Demanda al BGF… Municipio de Añasco exige devolución de $4.8 millones que le tienen retenidos

Sede del Banco Gubernamental de Fomento en Santurce (Archivo).

Sede del Banco Gubernamental de Fomento en Santurce (Archivo).

AÑASCO: El Gobierno Municipal de Añasco acudió al Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, donde radicó una demanda contra el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), reclamándole que devuelva $4,765,031.13, que le tiene retenidos y que son necesarios para poner al día las cuentas con sus acreedores y suplidores.

En la acción civil de Interdicto Preliminar y Permanente, Mandamus y Sentencia Declaratoria, se solicita que el foro judicial declare con lugar la demanda radicada y le ordene al BGF transferir al Municipio de Añasco el dinero retenido de distintas partidas.

A través de los abogados María del Carmen Gitany y Efraín Colón, la parte demandante expresa que entre el dinero retenido por el BGF se encuentran unos sobrantes de empréstitos por la cantidad de $2 millones 755 mil, que esa entidad bancaria gubernamental no le ha desembolsado al Municipio de Añasco.

alo & john oferta pizzas

“En muchas ocasiones, el Municipio le ha adelantado los pagos a los suplidores para que continúen ofreciendo sus servicios, mientras que el BGF se niega a devolver dichos fondos”, expresó en declaraciones escritas el alcalde de Añasco, Jorge Estévez Martínez.

Según la demanda, el BGF también retiene fondos cobrados de la Contribución Adicional Especial Municipal (CAE) por la cantidad de $1,375,073.44; y otra partida, incluyendo fondos federales ascendentes a $522,957.69.

El alcalde Estévez Martínez sostuvo que el Municipio de Añasco se vio precisado a tener que acudir al foro judicial contra el BGF para evitar que utilice para otros fines los fondos municipales que recibe por concepto del CAE.

En abril pasado el vecino Municipio de Mayagüez, confronto problemas para el pago por el recogido de la basura, porque también el BGF le adeuda sobre $10 millones y otros municipios de la región oeste y de todo Puerto Rico confrontan la misma situación.

Conductor muere calcinado en accidente ocurrido en la PR-2 entre Guánica y Sabana Grande (Ampliación)

accidente generico blur (1) LOGO

GUÁNICA: Un accidente de carácter fatal se reportó el sábado al mediodía, en hechos ocurridos en la carretera PR-2, kilómetro 192.5, en ruta de Guánica a Sabana Grande.

Preliminarmente se informó que una guagua Nissan Rogue del 2011, impactó la valla de seguridad y se incendió. El conductor falleció calcinado dentro del vehículo. La guagua estaba registrada a nombre de Benjamín Vega Lugo, residente en Yauco.

El informe que amplía el incidente indica que el conductor manejaba la guagua a una velocidad que le impidió controlar el guía, saliéndose de la vía de rodaje tras el impacto.

La pesquisa está a cargo del agente Efraín Casiano, de Patrullas de Carreteras de Ponce, y de la fiscal Jean Marie Rivera González, quien ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

alo & john oferta pizzas

Otro pleito por las bolsas anaranjadas… Justicia demanda al Municipio de Cabo Rojo

La bolsa anaranjada que se utiliza en Cabo Rojo.

La bolsa anaranjada que se utiliza en Cabo Rojo.

SAN JUAN: El Departamento de Justicia demandó al Municipio de Cabo Rojo por presuntamente violar la Ley Antimonopolística. Esta sería le segunda demanda que se presenta con ese argumento, luego de la implantación de la llamada “Iniciativa Naranja”, por parte del alcalde Roberto Ramírez Kurtz, quien hace varios días anunció un sistema de venta de bolsas plásticas anaranjadas para el recogido de basura dentro de los límites municipales.

Una vista está señalada para próximo lunes 19 de junio, a las 2:00 de la tarde, en el Tribunal de Mayagüez.

Este pleito se suma a otra demanda que está pendiente de resolución, que fue radicada hace varias semanas por el comerciante Juan Cancel Rivera y el artesano Edy Ruiz, representados por el licenciado Wilmer Rivera Acosta.

Éstos buscan anular la Ordenanza Municipal 26, Serie 2016-2017, que impone a los vecinos de esa jurisdicción la compra de las bolsas plásticas anaranjadas.

Una vista sobre el “status” del caso fue señalada para el próximo 12 de julio a las 9:00 de la mañana.

En el primer reclamo, figuran como demandados el alcalde Ramírez Kurtz y la presidenta de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, Evelyn Alicea González; así como el Municipio Autónomo de Cabo Rojo y la Legislatura Municipal como entes con personalidad jurídica.

También fue levantado el argumento de que la Ordenanza 26 viola la Ley Antimonopolística de Puerto Rico de 1964.

La demanda insiste en que la ordenanza crea un daño, ya que “restringe (a los demandantes) su libertad de contratación y los obliga a insertarse en un esquema monopolístico bajo el pretexto de que se fomenta el reciclaje”.

Las bolsas plásticas anaranjadas tienen un costo de entre $1.75 a $1.99, por cada una de 15 galones, y entre $3.40 a $3.90, por cada una de 30 galones.

alo & john oferta pizzas

Motociclista muere en accidente ocurrido anoche en Cabo Rojo

casco motora accidente logo wm

CABO ROJO: Las autoridades policíacas dieron cuenta de un accidente fatal ocurrido a las 10:50 de la noche del jueves, que involucró a un motociclista, ocurrido en el kilómetro 17.7 de la carretera 101, en esta jurisdicción municipal.

Según la pesquisa del agente Celso Nieves Rosario, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Endy Guido Acosta, de 34 años, residente en la urbanización La Hacienda de Cabo Rojo, manejaba una motora Suzuki CV-1000 del 2004, presuntamente a una velocidad que le hizo perder el control.

La motora pasó sobre la isleta central de la carretera, impactando un poste de cemento del tendido eléctrico. Guido Acosta cayó en el área verde, muriendo como resultado de las heridas de gravedad que sufrió.

El fiscal Andrés Fernández ordenó la ocupación de la motora y el levantamiento del cadáver.

alo & john oferta pizzas

Hombre muere pillado contra un árbol de quenepas por su propia guagua en Lajas

policia emblema 1 2017 logo

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta del caso de persona pillada contra un árbol, en hechos ocurridos a las 3:51 de la tarde del miércoles, en la calle Gustavo Feliú del barrio Lajas Arriba, en esta municipalidad.

Según el narrativo policíaco, Jesús Daniel Rivera Ramírez, de 58 años y residente en el lugar, llegó a su casa y al bajarse para abrir el portón, se alega que su guagua Ford F-150 de 1998, «botó» el cambio y lo pilló contra un árbol de quenepas.

Rivera Ramírez murió minutos más tarde.

El caso está a cargo del agente Adams Méndez Toro, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

AAA confirma interrupción de servicio en sectores de Sabana Grande y Maricao

grifo goteando wm

SABANA GRANDE: La Planta de Filtros Monte del Estado, que sirve a sectores de Maricao y Sabana Grande, se encuentra fuera de operación debido a trabajos de limpieza en la toma de aguas crudas, informó Ebdiel Escobar Castro, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de San Germán.

El funcionario explicó que mientras se realizan las labores de limpieza, los sectores que pudieran experimentar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable son: residentes en la PR-120, Los Berrocales, Fraile, El Quemado, La Monserrate y Pastillo en Sabana Grande, así como en el sector Tito Romero y Monte del Estado en Maricao.

La recuperación del suministro a los sectores afectados será el viernes, 16 de junio, a partir de horas de la noche, una vez se reanude la operación de la planta de filtración.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por cinco minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 805-2482 o acceder al portal de Internet http://www.acueductospr.com.

alo & john oferta pizzas

Alcalde de Cabo Rojo culpa al Gobierno Central por cobro de las bolsas anaranjadas

El alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, responsabilizó al Gobierno Central por el cobro de las bolsas anaranjadas.

El alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, responsabilizó al Gobierno Central por el cobro de las bolsas anaranjadas.

CABO ROJO: El alcalde Roberto Ramírez Kurtz denunció el miércoles que las medidas tomadas por el Gobierno Central, la Cámara y el Senado han afectado cuantiosamente los recaudos, no solamente de Cabo Rojo, sino de los 78 municipios, lo que según él, lo obligó a implantar medidas como la Iniciativa Naranja para cobrar el recogido de la basura en su municipio.

“Esta legislatura no puede ponernos un bloque en el pie y pretender que flotemos. Si esta Legislatura interesa que los ciudadanos no aporten nada por el recogido de basura tienen que enmendar el Presupuesto del Gobierno Central y devolvernos lo que nos han quitado, de lo contrario no hay otra alternativa”, advirtió Ramírez Kurtz en un comunicado de prensa circulado al tiempo que depuso ante la Comisión del Senado que estudia el cargo por la disposición de la basura.

El alcalde Ramírez afirmó que solamente con los fondos retenidos en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el Municipio contaría con fondos para el recogido para por lo menos cinco años.

alo & john oferta pizzas

¿Pero luego, qué? ¿Y qué hacemos con el problema ambiental? El manejo de desperdicios sólidos es un problema que nos afecta a todos y tenemos que asumir la responsabilidad que conlleva. Si en la toma de decisiones va a pesar más el costo político de tomar las decisiones correctas, o cómo nos veamos en el titular de prensa, brindamos un flaco servicio a la nación”, dijo el incumbente municipal.

Ramírez Kurtz alegó que la Iniciativa Naranja “ha sido efectiva”, asegurando que en una semana, el volumen de basura se redujo en un 30 por ciento y el reciclaje aumentó un 15 por ciento.

De igual modo, dijo que las 4 mil notificaciones de violación al programa emitidas la primera semana, se han reducido a menos de 100 diarias.

Ramírez adelantó que Cabo Rojo ni muchos otros municipios, tendrán la capacidad de pagar por el servicio de disposición de desperdicios “en el presente ni en el futuro inmediato”.

“Durante los últimos años hemos tomado las medidas necesarias para enfrentar esta realidad sin temor y sin excusas. Luego de analizar diversas alternativas entendemos que Iniciativa Naranja es la mejor disponible para lidiar con el problema de desperdicios sólidos”, dijo.