Arrestos y ocupan drogas en “punto” de Aguadilla

AGUADILLA: Un trabajo de vigilancia que tuvo lugar en un punto de venta de drogas en esta ciudad dejó el saldo de dos arrestos y la confiscación de sustancias controladas y dinero en efectivo.

Los detenidos fueron identificados como Orlando Vives Torres, de 58 años, residente en Aguadilla, a quien le ocuparon dos bolsas de cocaína, 41 bolsas de marihuana y $846 en efectivo; y Sylvia E. Cordero Vega, de 34, vecina de Isabela, a la que le ocuparon 23 bolsas de cocaína, 10 bolsas de crack, 10 bolsas de marihuana, 58 decks de heroína y $ 544 en efectivo.

A pesar de la cantidad de drogas confiscada por los agentes de la División de Drogas de Aguadilla, la fiscal Silda Rubio ordenó citar a los detenidos para una fecha posterior que no se especificó. 

Detienen 21 indocumentados anoche frente a la costa de Añasco

AÑASCO: Agentes de la Unidad Marítima de la Policía interceptaron una yola en la que un grupo de 21 indocumentados procedentes de la República Dominicana, intentaba llegar el sábado a las 11:30 de la noche por esta municipalidad del Oeste.

Según el narrativo de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, la intervención se produjo aproximadamente a cinco millas náuticas del Balneario Tres Hermanos.

El personal de la Marítima, supervisado por el sargento Dennis Gómez, impidió el arribo de la yola de 21 pies de eslora, de color azul.

El grupo de inmigrantes ilegales estaba compuesto por 19 hombres, entre los que figuraba un adolescente de 17 años, y dos mujeres.

Todos fueron entregados a efectivos del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos para su repatriación inmediata a la República Dominicana.

Entregan asientos protectores a familias participantes del Programa Early Head Start del Municipio de San Germán

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry y la primera dama sangermeña, Dorita Zapata Padilla, acompañados por personal de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), entregaron asientos protectores a diez familias sangermeñas.

Estas familias son participantes del programa municipal Early Head Start. La oficina regional de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, que ubica en San Germán y cubre ocho municipios del Oeste, está continuamente involucrada en la orientación para la prevención de choques de tránsito en las jurisdicciones de esta zona con el apoyo de las unidades de Patrullas de Carreteras y Tránsito de la Policita Estatal y Municipal.

Esta coordinación continúa produciendo resultados favorables en el Oeste y la Isla; el 2019 hubo 17 choques fatales a esta fecha y solo ocho hasta en lo que va de 2020, en años recientes no se han producido fatalidades de niños y se alcanza el 93.5 por ciento de uso del asiento protector a nivel Isla.

“Como parte de la “Semana del Niño Pasajero” me enorgullece que podamos ayudar a estas familias a contar con la seguridad de un asiento protector adecuado para su niño, a la vez agradecer a la licenciada (Darelis) López Rosario y su equipo, la colaboración y esfuerzo por mantener nuestras carreteras seguras junto a la Policía Estatal y Municipal”, indicó el alcalde Negrón Irizarry.

“Una sola muerte por no utilizar el asiento protector es demasiado. El enfoque de nuestros técnicos certificados y personal de la CST es concienciar a los padres, familiares y a la ciudadanía en general sobre la importancia del uso e instalación correcta del asiento protector de los menores, para así evitar desgracias si se ven involucrados en choques de tránsito. Los padres son los llamados a evitar tragedias de menores cumpliendo estrictamente con la obligación de utilizar de manera correcta el asiento protector. Lograr que más personas entiendan la necesidad de usar esta útil herramienta y la manera de instalarla correctamente, nos ayudará a proteger la vida y bienestar de nuestros menores mientras viajan en un auto por las carreteras del País”, expresó la titular de la CST, la licenciada López Rosario.

Municipio de Cabo Rojo adquiere vehículos y equipos para la Policía Municipal y para transporte de ancianos

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció el viernes la adquisición de tres vehículos; uno de ellos con equipos de seguridad y comunicaciones, así como cámaras de intervención para la Policía Municipal de Cabo Rojo, con los que asciende a $458 mil 266 la inversión en equipos de vigilancia y transportación para el cuerpo policíaco del Municipio en los últimos seis años.

“Entregamos hoy a la Policía Municipal una Chevrolet Colorado modelo 2021, 4WD crew cab, con radio de comunicaciones, sirenas y equipo de seguridad, adquirida con una asignación de $36 mil 998 de fondos del programa “Operation Stonegarden”, del Departamento de Seguridad Nacional para vigilar las costas del municipio”, informó el alcalde Ramírez en un acto en el que entregó formalmente los vehículos.

El primer ejecutivo municipal caborrojeño entregó, además, siete cámaras (bodycams) para uso en los uniformes de los policías municipales en sus intervenciones, a un costo de $3,493 provenientes del Departamento de Seguridad Pública; y un carretón Sundowner, con capacidad para cuatro caballos, también para la Policía Municipal, con una inversión de $28.740 de fondos municipales.

Igualmente, hizo entrega de una guagua Chevrolet Express 3500, modelo 2020 y que acomoda 15 pasajeros, asignada al Centro de Envejecientes de Cabo Rojo, a un costo de $29,998 provenientes de fondos de la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada (OPPEA); así como una plataforma de 20 pies para el traslado de equipo pesado, con una inversión de $6,995.

Ramírez Kurtz explicó que el programa “Operation Stonegarden” fue establecido por el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) para combatir el trasiego de drogas, armas e indocumentados, el cual coordina sus operativos con la Agencia Federal de Aduanas y Patrulla de Fronteras.

“Recientemente, nuestros policías municipales fueron reconocidos por la colaboración con las agencias federales en las intervenciones de narcotráfico e indocumentados”, expresó.

“Los nuevos vehículos aumentarán la seguridad y vigilancia marítimo-terrestre de nuestra Policía Municipal en los sectores El Combate, Corozo, La Pitahaya, Los Pozos y El Faro de Cabo Rojo, entre otros. De este modo, mantenemos una vigilancia constante y precisa para la prevención y detección de actos delictivos”, precisó Ramírez Kurtz.

“La ciudadanía de Cabo Rojo se siente orgullosa de su Policía y agencias municipales de seguridad y servicios variados cuyo eficiente desempeño hemos constatado, principalmente durante la emergencia surgida con la pandemia del coronavirus. La administración municipal continúa presentando propuestas ante las agencias estatales y federales con el propósito de mejorar y ampliar servicios a los caborrojeños”, adelantó Ramírez Kurtz.

Libre con grillete mujer estadounidense que golpeó en el rostro con un celular a una menor en Rincón

RINCÓN: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Aguadilla sometieron denuncias contra Rebecca Ann White, de 46 años, residente de Rincón, por violación a la Ley 246 para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores.

Se alega que White, quien presuntamente es propietaria de un restaurante en Rincón golpeó varias veces en el rostro con un celular a una niña.

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de agosto.

El caso fue trabajado por el agente Alexis Cardona Valentín, supervisado por la teniente Adarís Roldán Medina.

La fiscal Miriam Nieves ordenó radicar los cargos y se presentó la prueba en la sala del juez Orlando Avilés Santiago, quien encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $3 mil, que la mujer pagó a través de un fiador privado.

En la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ) le colocaron un grillete electrónico.

FEMA aconseja denunciar casos de fraude a las autoridades

REDACCIÓN: Cuando ocurren desastres naturales, es común que algunas personas se aprovechen de los sobrevivientes, haciéndose pasar por funcionarios de asistencia por desastre que ayudan a los sobrevivientes a llenar sus solicitudes.

Los intentos de estafa pueden ocurrir por teléfono, por correo o correo electrónico, por texto o en persona. En Puerto Rico, los sobrevivientes de la tormenta tropical Isaías deben mantenerse en alerta ante el fraude y las estafas, e informar sobre cualquier actividad sospechosa o posible fraude de timadores, ladrones de identidad y otros delincuentes.

Los funcionarios federales y estatales nunca piden ni aceptan dinero, y siempre llevan consigo una identificación. No hay que pagar para solicitar u obtener asistencia federal por desastre.

Durante cada desastre, es importante estar atento a los medios locales de comunicación y a las páginas en las redes sociales que sean confiables. Estos medios proporcionan información actualizada acerca de los desastres en curso y ofrecen consejos acerca del fraude.

Si tiene alguna sospecha o preocupación, consulte con FEMA o con las autoridades locales para asegurarse de que su identidad está protegida.

Si sospecha de fraude, llame a la línea directa de FEMA para reportar fraude al 866-720-5721.

También puede presentar una denuncia ante la policía.

FEMA también le recomienda que revise su informe de crédito para detectar cualquier cuenta o cambio que no reconozca. Si descubre que alguien está usando su información, tendrá que tomar medidas adicionales, incluyendo presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio a través de su página virtual IdentityTheft.gov.

El primer paso para la recuperación es solicitar ayuda a FEMA. Para hacerlo:

• Llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (FEMA) o (TTY) 800-462-7585. Presione 2 para un operador en español. Las líneas están abiertas de 7 a.m. a 11 p.m. todos los días.

• Visite www.DisasterAssistance.gov.

• Descargue la aplicación móvil de FEMA. Seleccione Recursos para Desastres y haga clic en DisasterAssistance.gov. Si tiene un dispositivo de Apple: Envíe APPLE por mensaje de texto al 43362 (4FEMA). Para personas con un dispositivo Androide: Envíe ANDROID por mensaje de texto al 43362 (4FEMA). Para más información, visite: www.fema.gov/mobile-app.

Para más información sobre la recuperación de desastres en Puerto Rico, visite www.fema.gov/es/disaster/4560 y Facebook: www.facebook.com/femapuertorico.

Arrestan a “Fatmagül” por violencia doméstica y otros delitos, pero lo fiaron (Ficha)

AGUADILLA: Agentes de la División de Violencia Doméstica sometieron denuncias por Ley 54 e infracciones a la Ley de Armas contra Anthony Villanueva Bonilla, alias Fatmagül, quien entre el martes y el miércoles de esta semana agredió a su expareja en la cabeza con la culata de una pistola, la agarró por el cuello y e hizo varias detonaciones.

Al llegar los agentes, que escucharon los disparos, encontraron a la víctima llorando mientras salía de su apartamento con su progenitora. La mujer fue atendida en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde le diagnosticaron traumas en cabeza.

El agente César Ortiz Galarza, de la División de Violencia Doméstica, supervisado por la teniente Katherine Hernández, y la fiscal Milagros Guntín Pagán, sometieron el caso en la sala del juez Orlando Avilés Santiago.

El magistrado halló causa probable para arresto, imponiéndole a “Fatmagül” una fianza de $30 mil, que pagó a través de un fiador privado.

Se informó que al sujeto se le colocó un grillete electrónico por la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

El Colegio conmemora su aniversario 109 con celebración virtual

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) conmemoró el miércoles su centésimo noveno aniversario con una celebración virtual que destacó la trayectoria de la institución que, desde su fundación en el 1911, ha graduado sobre 88 mil alumnos.

“Con esta celebración, a través de las plataformas que nos conectan en estos tiempos, queremos destacar las aportaciones del siempre Colegio de Mayagüez, en el desarrollo industrial, agrícola, empresarial, social y cultural de la isla, y de todas las partes de mundo en las que nuestros egresados han dejado huella con su talento y liderazgo. De manera, que este festejo, que tradicionalmente hacemos en el campus, en esta ocasión transcendió al alcance de todos los que están conectados con el Recinto Universitario de Mayagüez. De esta forma, saludamos a todos nuestros estudiantes, exalumnos, profesores y empleados, cada uno desde su rol, una parte importante de nuestra historia centenaria”, indicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

Por su parte, el doctor Jorge Haddock, presidente de la UPR, extendió un llamado a toda la comunidad universitaria y al pueblo en general a unirse a esta importante celebración para la isla. 

“Por las pasadas décadas, el Recinto Universitario de Mayagüez ha forjado a los profesionales y líderes que llenan de orgullo a Puerto Rico y que se distinguen por su talento, disciplina y conocimiento, esencia de la enseñanza única de la institución. Es un honor para mí ser testigo de este momento, ahora como presidente de esta gran institución de la cual fui estudiante y profesor. Conozco de primera mano la contribución sin precedentes que desde este centenario recinto se gesta a nivel individual y colectivo. Su contribución va más allá de lo académico, sino también a nivel comunitario, en beneficio de la cultura, las ciencias, investigación, ingeniería, agricultura, la salud y la economía de la Sultana del Oeste y de todo Puerto Rico. El trabajo académico, científico que se gesta desde el RUM y el logro de cada estudiante lleva impregnada la excelencia de estos 109 años de trayectoria. ¡Enhorabuena!”, afirmó Haddock.

El centro educativo, que inició en esa época con 126 estudiantes, gracias a la visión de sus fundadores, David W. May, José De Diego y Carmelo Alemar, hoy cuenta con alrededor de 13 mil alumnos matriculados en sus cuatro facultades académicas: Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, y Administración de Empresas.

“Pienso que la tradición, y recordar de dónde uno viene, es fundamental para poder llegar más lejos. A lo largo de nuestra historia hemos contribuido con la industria agrícola; luego, en la industria de manufactura; y ahora, con las nuevas carreras que tenemos relacionadas con la tecnología, computación, y manejo de datos. A eso se añade, nuestro quehacer cultural a través de nuestros programas de Arte y Humanidades. El reto que tenemos es enfocarnos en el desarrollo económico de Puerto Rico y que todo el que estudie en el Colegio, encuentre una carrera u oportunidad de emprendimiento, especialmente aquí en la isla”, reflexionó el rector Rullán.

La primera colación de grados del otrora CAAM fue en el 1914, en esa ocasión se graduaron 15 estudiantes. La clase del 2020 la integraron unos 1,800 colegiales, quienes, debido a la situación de salud mundial, no tuvieron su tradicional graduación en la fecha estipulada.

La celebración virtual, que se transmitió a través del Facebook Oficial del RUM, destacó la mística colegial, representada por sus colores verde y blanco, la mascota Tarzán, y el Pórtico.

Asimismo, incluyó una parte dedicada a los exalumnos en la que el agrónomo Douglas Candelario, egresado del Colegio de Ciencias Agrícolas y exatleta colegial, destacó la importancia de su alma máter.

“Si de algo yo estoy orgulloso en este país es de mi familia y del Colegio. El Colegio me enseñó tantas cosas. En lo académico fue un reto espectacular, estar en el Colegio de Mayagüez, la mejor universidad que tiene el país y que tanta gloria le ha dado a Puerto Rico. Estar donde estuvo Fufi Santori, Gabino Irizarry, Israel García, Silverio Pérez, Elliot Castro, Julio Víctor Ramírez, Pablo Clemente, el mejor científico que tiene NOAA, Jorge Caster Blanco, la hermanas Paris, las hermanas Mathew; ¡Qué bien se siente ser colegial! Porque el que es colegial, es colegial para toda la vida, y sientes ese orgullo cuando dices: ‘Yo me gradué del Colegio de Mayagüez’. Hoy que se celebra el 109 aniversario del Colegio, sé que somos muchos los exalumnos orgullosos de nuestra institución, pero más orgulloso que yo, nadie”, sostuvo Candelario, que también presentador televisivo con el dinámico tono que le caracteriza.

“El espíritu colegial es algo único, esto de la sangre verde y el orgullo que sienten nuestros egresados, estudiantes, nuestros empleados, es algo que no se ve en otros lugares”, concluyó el rector Rullán.

Asesinan individuo esta noche en el residencial Columbus Landing (Adelanto)

MAYAGÜEZ: Un hombre fue asesinado el miércoles en la noche, en terrenos del residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo preliminar de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, los hechos se produjeron a las 8:30 de la noche entre los edificios 17 y 18 de ese proyecto de vivienda pública.

La víctima fue identificada como Dereck Abel Figueroa Hernández, de 23 años y vecino de este residencial. El cadáver presentaba varios impactos de bala.

Originalmente, se había recibido una llamada sobre disparos y una persona herida, pero cuando llegaron las autoridades el infortunado había expirado.

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez atendían la escena al momento de la redacción de esta nota.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Inician construcción de Colegio MASIS en Añasco con financiamiento federal

AÑASCO: A $4.5 millones asciende la inversión del proyecto de construcción del Colegio MASIS, una entidad fundada en 2009 como una corporación sin fines de lucro en Añasco, que logró el financiamiento de USDA Rural Development y cuya construcción dio comienzo hoy con la colocación de la primera piedra.

La directora del Colegio, Miriam Avilés Soto, quien estuvo acompañada por el alcalde Jorge Estévez Martínez, la comisionada residente Jenniffer González Colón y el director Estatal de USDA, Josué Rivera.

Avilés explicó que el diseño del edificio es eco-amigable, promueve la utilización de la energía renovable, y que beneficiará a los 435 alumnos que estudian en esa institución, provenientes de Añasco, Aguada, Rincón, Aguadilla, Moca y Mayagüez, entre otros municipios del área.

“Agradezco a todos los que han puesto su granito de arena para lograr este sueño que es la construcción de la casa de Masis, la casa del pueblo, la casa de Puerto Rico para promover la excelencia académica en el pueblo de Añasco”, mencionó el alcalde quien a su vez anuncio una subvención de $148 mil para que puedan desarrollar la escuela.

Por su parte la comisionada residente González reconoció lo que catalogó como “la valentía y tenacidad de los directivos de Masis para lograr su sueño contra viento y marea”.   

La construcción cuenta con el endoso y financiamiento a través de la USDA Rural Development, por tratarse de un proyecto de desarrollo para el crecimiento de la educación y los servicios a la población del área oeste de Puerto Rico. Se estima que el tiempo de construcción sea de 14 meses.