Instalarán rótulos “overhead” en la PR-2 entre Hormigueros y San Germán

HORMIGUEROS: La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Administración Federal de Carreteras (FHWA) informan que la próxima semana del 27 al 31 de enero se llevarán a cabo trabajos de instalación de rotulación “overhead” en diferentes tramos de la PR-2, entre los kilómetros 162.1 al 174.9, en ambas direcciones.

Los trabajos se realizarán en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y será necesario realizar cierres parciales de carriles mientras se llevan a cabo las labores.

El martes, 28 de enero los trabajos se llevarán a cabo en el kilómetro 174.9, en San Germán, en dirección oeste. El jueves 30, los trabajos se llevarán a cabo en el kilómetro 162.1 en Hormigueros, en dirección este.

Se destacó que dentro de las zonas de construcción trabajan muchas personas, por lo que los conductores deben reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en el área para su seguridad y la de los trabajadores.  Pueden mantenerse informados sobre los trabajos y proyectos en las redes sociales, Facebook/ACT y X @ACT.

TRS pide identificar a los “caseteros” de La Parguera

LA PARGUERA: El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le solicitó al secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez, que provea información completa sobre los propietarios de las casetas enclavadas en la zona marítimo terrestre y en bienes de dominio público en el sector La Parguera, en Lajas.

“Yo le pido al secretario designado de Recursos Naturales que me provea los nombres de cada uno de los ocupantes de las 160 casas y los que sean que están allí en La Parguera. Todos y cada uno, para ver de quién son suegros, de quién son primos, de quiénes son donantes, de qué partidos políticos son… Todos y cada uno de ellos. Vamos a documentar y verificar si han cortado algún mangle, si le han hecho alguna ampliación… Hay allí gente que los utiliza como Airbnb”, expresó Rivera Schatz.

El pasado martes 21 de enero, durante una Comisión Total, el secretario Quiles Pérez fue interrogado sobre este asunto.

En ese contexto, también se le solicitó enmendar la Orden Administrativa 2025-01 para garantizar que no se archiven casos bajo investigación, como se podía interpretar con los casos de propiedades relacionadas con los suegros de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Las expresiones del presidente del Senado surgieron tras un turno inicial del senador por acumulación Eliezer Molina Pérez, quien pidió que se convoque a entidades pertinentes para analizar la situación en La Parguera antes de tomar decisiones.

Molina Pérez advirtió sobre un posible conflicto entre el gobierno federal y el insular en este tema y anticipó que la Environmental Protection Agency (EPA) podría emitir una determinación en los próximos días.

“Es muy probable que, en los próximos días, la EPA va a bajar una determinación. Esa determinación no creo que vaya acorde a lo que se escuchó hace poco sobre el nominado a secretario de Recursos Naturales”, comentó Molina.

Por su parte, la senadora Ada Álvarez Conde (PPD/Acumulación) recomendó citar al licenciado Samuel Acosta, jefe de los oficiales examinadores, así como a la exsecretaria de Recursos Naturales, licenciada Anaís Rodríguez, para aclarar si la orden administrativa en cuestión era simplemente una continuidad de decisiones anteriores.

Hospitalizado “Piculín” Ortiz

REDACCIÓN: Familiares del astro del baloncesto boricua, José Rafael “Piculín” Ortiz Rijos, detallaron el estado de salud de este tras una intervención quirúrgica, al tiempo que pidieron espacio y agradecieron las oraciones del público en estos momentos:

“El exjugador y astro del baloncesto puertorriqueño e internacional, José “Piculín” Ortiz, se encuentra hospitalizado como parte de su proceso de recuperación tras una cirugía programada debido a su diagnóstico de cáncer colorrectal.

“Piculín” está consciente y alerta, en total reposo y bajo el cuidado de su equipo médico, así como por su esposa, Sylvia Ríos.

Desde su diagnóstico, Piculín ha compartido su proceso abiertamente. Ahora, su principal enfoque es su recuperación, y en su momento, continuará haciéndolo con la misma transparencia y honestidad que siempre lo ha caracterizado.

La familia Ortiz Ríos agradece el respeto a su espacio durante este proceso, así como las oraciones y buenos deseos de todos sus seguidores y fanáticos”.

Secretario de Salud ordena pesquisa por muerte de infante en hospital de San Germán

Facebook/Dr. Víctor Ramos

SAN GERMÁN: Ante alegaciones de una joven madre en torno a la muerte de su bebé en el Hospital Metropolitano de San Germán, el secretario designado del Departamento de Salud, doctor Víctor Ramos, ordenó de inmediato una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en la prestación de servicios de salud en la isla.

“Tan pronto tuvimos conocimiento ayer de esta lamentable situación, solicité al señor Kevin Rojas Collazo, secretario auxiliar de la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública, que iniciara una investigación inmediata. La querella fue referida a la División de Instituciones de Salud, que ha destacado un equipo de inspectores para evaluar las facilidades implicadas en este caso”, expresó el doctor Ramos en un comunicado de prensa.

Asimismo, el secretario Ramos indicó que el caso ha sido remitido a la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, con el propósito de llevar a cabo una evaluación detallada de los procedimientos médicos relacionados con la querella presentada.

“Tenemos la encomienda de garantizar que nuestros pacientes reciban un servicio de salud óptimo y es por esto por lo que el Departamento de Salud está comprometido con la seguridad y el bienestar de todos los pacientes en Puerto Rico. Por ello, aseguramos una investigación inmediata, transparente, objetiva y rigurosa que permita determinar si hubo alguna irregularidad en la atención médica brindada”, añadió el nuevo titular de Salud.

“El Departamento de Salud reafirma su compromiso con la supervisión y fiscalización de las instituciones de salud, a fin de garantizar que los servicios ofrecidos cumplan con los estándares establecidos y que cualquier incumplimiento sea atendido conforme a la ley”, concluyó el doctor Ramos.

Sonia Valentín será homenajeada este domingo en su pueblo natal Mayagüez

MAYAGÜEZ: La productora, cineasta, actriz y animadora mayagüezana Sonia Valentín será homenajeada en su pueblo natal este domingo, 26 de enero, a partir de las 10:00 a.m. en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Se informó que el alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz hará entrega del reconocimiento que destaca la amplia trayectoria de Valentín en las artes y las comunicaciones.

La actividad convocada por el Departamento de Arte y Cultura de ese pueblo es abierta al público y libre de costo.

Valentín cursó estudios en la Universidad del Sagrado Corazón y posee post grados de la Universidad de Maine en Estados Unidos. También tomó cursos de actuación con Uta Hager y en el HB Studio en Nueva York.

En Nueva York trabajó en numerosas producciones teatrales como La vida es un sueño, Final Placement, La Ronde, y Wooed and Viewed, entre otras.

Regresó a Puerto Rico cultivando aplausos con su caracterización de Mariana Bracetti en la obra Mariana Libertad. Comenzó a destacarse en la dirección tanto en el teatro dramático y musical. En este último renglón dirigió obras como Fama el musical y Grease.

En la comedia hizo lo propio con Adorables enemigas y en el campo dramático dirigió Frida, viva la vida.

Su dedicación y visión la llevaron a expandir su campo de acción incursionando en la dirección fílmica. Y si Cristóbal despierta, Plaza vacante, Sudor amargo, Psicosis y la galardonada Las combatientes forman parte de esas películas. Las Combatientes, cuya trama gira en torno a sobrevivientes de cáncer de seno, la convirtió en la primera cineasta puertorriqueña en ganar el Moondance International Film Festival celebrado en Boulder, Colorado.

Produjo y dirigió la exitosa miniserie titulada Parece que fue ayer, que retrata los cambios socioculturales vividos en Puerto Rico desde la década de 1950 a inicio del siglo XXI.

Su compañía de producciones Copelar, fundada junto a la actriz Alba Nydia Díaz, ha sido fuente de trabajo para numerosos integrantes de la industria artística nacional. Uno de los proyectos más consecuentes fue el programa Entre nosotras que duró 11 años en la televisión. Su excelente labor la llevaron a convertirse en la directora de producción de WAPA TV, puesto que ocupó por espacio de dos años.

Desarrolló el programa En la Mañana que se transmite de lunes a viernes por Teleonce. Sonia no tan solo es la productora ejecutiva, sino también ejerce la labor de animadora.

Joven víctima de robo esta madrugada en caserío de Aguadilla

AGUADILLA: Un joven fue víctima de robo, en hechos ocurridos a las 4:30 de la madrugada de hoy en el apartamento 303 del edificio 63 en el residencial Agustín Stahl de esta municipalidad del Noroeste.

Según la Policía, Carlos Julio Ruiz Hurtado, de 24 años, vecino de ese proyecto de vivienda pública, dijo que dos individuos con los rostros cubiertos y vestidos con ropa negra lo agredieron en el rostro y en otras partes del cuerpo.

Los pillos lo despojaron de una cartera de hombro, que contenía otra cartera con documentos personales y $540 en efectivo. Los sujetos huyeron corriendo del lugar.

El caso está en manos del agente Milton Soto Muñoz, de la División del Robos de Aguadilla.

Celebran este domingo carrera 5K a beneficio del Centro Ponceño de Autismo

PONCE: Con el compromiso de continuar brindando servicios y atención a los niños con autismo y sus familias, el próximo domingo, 26 de enero, desde las 3:00 de la tarde, se celebrará en Ponce la cuarta edición de la carrera comunitaria “5K Frank Alvarado” a beneficio de la organización sin fines de lucro, Centro Ponceño de Autismo (CEPA).

Las actividades darán inicio frente a Jimmy Mini Market desde las 3:00 p.m. con las carreras para niños de 4 a 14 años, seguidas por la carrera de cinco kilómetros para adultos.

Además de las carreras, los participantes podrán disfrutar de música en vivo y otras actividades.

“Iniciativas como esta nos permiten continuar brindando los servicios esenciales que nuestras familias necesitan. Estamos agradecidos por el apoyo constante de esta comunidad, que reconoce la importancia de lo que hacemos en CEPA para las niñas y niños con autismo y sus familias. Le hacemos una invitación a todos los atletas y amantes de las carreras para unirse a este evento y ayudarnos con los esfuerzos de ampliar nuestros servicios”, mencionó la doctora Laura Deliz Bauzá, directora de CEPA.

Según se informó, la inscripción para la carrera está disponible a través de mieventoonline.com o de manera presencial el día del evento.

Para más información sobre las actividades que se realizarán el domingo, pueden comunicarse al (787) 901-0192 o al (787) 299-9876.

CEPA es una organización sin fines de lucro dedicada, desde el 2006, a brindar servicios especializados a la población con autismo en la región sur de Puerto Rico. A lo largo de sus 17 años de labor, ha impactado a más de 5,000 familias de manera directa e indirecta, ofreciendo evaluaciones, diagnósticos, terapias, apoyo integral, entre otros servicios.

Pueden conocer sobre los servicios que ofrece CEPA, en su página web www.cepapr.org o en sus redes sociales.

Delegación ponceña viaja a España para participar de FITUR 2025

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce, en colaboración con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, estará participando en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo, que se celebra anualmente en Madrid, España.

La delegación ponceña tiene como misión posicionar a Ponce como el segundo destino turístico de Puerto Rico, aprovechando el creciente flujo de visitantes españoles que llegan al país mediante vuelos directos de Iberia a San Juan.

Durante esta importante feria, se presentará la campaña Redescubre Ponce, destacando las iniciativas para fomentar el turismo en la región.

La delegación estará liderada por Iván “Yuye” Rodríguez, director de Turismo y Cultura Municipal, y Francisco Rodríguez, administrador de la Ciudad.

Además, contará con un equipo clave integrado por un guía turístico, una Community Manager de Visit Ponce, y un videógrafo y grabador de contenido de la Oficina de Prensa del Municipio, quienes tendrán la responsabilidad de documentar y promover la presencia de Ponce en este importante evento internacional.

Entre las actividades clave en la agenda de los representantes de la Ciudad Señorial, destacan:

  • Activación “Vive Boricua” en el Pullman Madrid Airport & Feria.
  • Inauguración y corte de cinta del Pabellón de Puerto Rico en FITUR.
  • Participación en la IV edición de Binómico, Cumbre Iberoamericana de la Gastronomía y el Turismo, en la Sala Picasso del Pabellón 5 de Andalucía.
  • Reuniones relacionadas con la hermandad entre Ponce y Zaragoza, destacando nuestra posición como la única ciudad caribeña en la ruta del modernismo.

Durante los cinco días de FITUR, la delegación asistirá a seminarios y presentaciones enfocadas en temas claves como turismo deportivo, arte, cultura, mercadeo, redes sociales, creación de contenido, desarrollo de puertos y cascos urbanos, turismo LGBTQ+, gastronomía, hospitalidad y mucho más.

También se sostendrán reuniones con representantes de líneas aéreas y de cruceros, reforzando los esfuerzos para mejorar los accesos marítimos y aéreos a nuestra ciudad.

Se informó que el viaje fue coordinado con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, agencia que cubrirá los costos de entrada y participación en FITUR.

El Municipio Autónomo de Ponce asumió los gastos de transportación y hospedaje de nuestra delegación.

“La participación de Ponce en FITUR 2025 es una oportunidad extraordinaria para mostrar al mundo el valor de nuestra ciudad como un destino único. Seguiremos trabajando sin descanso para posicionar a Ponce como un referente turístico y económico, demostrando que en nuestra ciudad todo es posible. Ponce está listo para brillar en el escenario internacional”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre.

Reportan carjacking en Lajas y vehículo hurtado en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un carjacking reportado a las 11:58 de la noche del martes en la gasolinera Gulf, localizada en el kilómetro 3.9 de la carretera 101, en Lajas.

Según la Policía, el querellante, no identificado, estaba en el lugar cuando dos sujetos vestidos con ropa negra y armados lo despojaron de un carro Nissan Versa del 2023, tablilla KDR-563 y de un celular Samsung.

El perjudicado salió ileso y los ladrones huyeron de la gasolinera con rumbo desconocido.

El caso está en manos de agentes de la División de Robos de Mayagüez.

Vehículo hurtado en Mayagüez

Mientras tanto, se reportó el hurto de un vehículo a las 6:23 de la mañana de hoy, en el estacionamiento de supervisores de la Cervecera de Puerto Rico, que ubica en la calle Esteban Ferrer, en Mayagüez.

Se alega que el perjudicado dejó anoche su carro Toyota Prius del 2010, tablilla HUS-779, y al irlo a buscar esta mañana, encontró que su vehículo no estaba.

El caso fue referido a la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

Arrestan en Mayagüez sujeto buscado por Ley 54

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos del área de Aguadilla arrestaron a Jasiel Santiago Díaz, de 24 años, contra quien pesaba una fianza de $5 mil por violar una orden de protección de la Ley 54 de Violencia Doméstica.

Se alega que este pasado 17 de enero, en hechos ocurridos en Moca, este sujeto violó una orden de protección que se había expedido en su contra.

El arresto fue diligenciado por el agente Frank López Ortiz, supervisado por el sargento Ismael Ferrer Vargas y el teniente Edgar Valle Cortés.

La juez María del Pilar Vázquez ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, tras no prestar la fianza.

La vista preliminar quedo señalada para el 29 de enero.