[RESUMEN] Rinde frutos la semana pasada el Plan Anticrimen de la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un total de 45 personas arrestadas fue el saldo de intervenciones realizadas, como parte de la iniciativa del Plan Anticrimen, durante la semana del 25 al 31 de marzo de 2019.

Los arrestados se desglosan en 14 por Ley de Armas, dos por robo, cuatro por apropiación ilegal; ocho por conducir en estado de embriaguez; uno por vehículo hurtado; 12 por sustancias controladas; y otros cuatro por otros delitos.

Las fianzas sumaron $364 mil.

Entre las armas ocupadas, se confiscaron seis pistolas, un revólver, 301 balas de distintos calibres y 12 cargadores.

También se ocuparon 46.30 gramos de marihuana, 24 bolsas de cocaína y dos pastillas de receta controlada. También se confiscaron $651 en efectivo.

Se expidieron 543 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Tránsito y se ocuparon cuatro vehículos.

Viabilizan traspaso del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

EL CAPITOLIO: El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, se comprometió a viabilizar la trasferencia de la titularidad del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón, en Cabo Rojo, a manos del Municipio; así como los balnearios de La Monserrate en Luquillo, Seven Seas en Fajardo, a sus respectivas administraciones locales.

El anuncio surge luego de que el líder legislativo sostuviera esta mañana una reunión con al alcalde de Cabo Rojo, Roberto Ramírez Kurtz, en donde se discutió a profundidad la iniciativa.

“Para nosotros es muy importante promover el desarrollo económico en los municipios, particularmente en sectores de gran potencial para la creación de nuevos empleos y comercios como son los balnearios. Por eso, luego de dialogar con el Alcalde de Cabo Rojo sobre una medida que visibiliza el traslado del balneario de Boquerón al Municipio, decidimos incluir en la misma unas enmiendas para hacer realidad la transferencia de los balnearios de Seven Seas en Fajardo y La Monserrate en Luquillo a sus respectivos ayuntamientos. Estas playas tienen potencial de convertirse en ejes económicos para dichos municipios, ayudando así a mejorar sus finanzas”, comentó Méndez Núñez.

Actualmente, la Cámara evalúa la Resolución 376, que ordena al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a ceder al Municipio de Cabo Rojo, por el precio nominal de un dólar, la titularidad de del Balneario y Centro Vacacional de Boquerón, incluyendo todas sus instalaciones y edificaciones.

“Agradezco al presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Méndez, por la disponibilidad y las atenciones para las peticiones de este servidor y de mi pueblo de Cabo Rojo”, sostuvo Ramírez Kurtz.

LA CALLE Digital supo que el alcalde Ramírez tendría una reunión con el mismo fin con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

El presidente Méndez Núñez destacó que a través de la Isla existen balnearios que son administrados por la el DRNA, que en su mayoría, representan operaciones perdidosas para la agencia.

En la reunión, celebrada en la oficina del Presidente de la Cámara, también estuvo presente el representante Carlos Bianchi Angleró, autor de la medida, junto al representante Ángel Matos García.

Centro Vacacional de Boquerón es el más grande dentro del Programa de Parques Nacionales. Esa facilidad cuenta con unas 294 unidades para hospedaje, entre cabañas y villas.

Se espera que la medida pueda bajar a votación en el Hemiciclo de la Cámara en los próximos días.

[MAYAGÜEZ] Acusan contratista que intentó “pasarse de listo” quedándose con chavos de un trabajo que nunca hizo

MAYAGÜEZ: Cargos por de apropiación Ilegal fueron sometidos contra Josué J. Jiménez Vázquez, de 39 años, residente en el sector La Parada del barrio Altosano de San Sebastián.

Al sujeto se le imputa que el 3 de septiembre de 2018, Ismael Segarra Ríos le entregó en Mayagüez, la cantidad de $1,651 para la compra de materiales de construcción, los que luego Jiménez vendió, apropiándose del dinero, y no hizo la obra para la que fue contratado.

La fiscal Wandy Camacho instruyó que se le sometieran las denuncias, tras la pesquisa del agente Edgardo Mercado Arce, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez.

Por su parte, el juez Luis O. Vélez Vélez halló causa probable para arresto contra el imputado, imponiéndole una fianza de $1,000, que prestó, quedando en libertad hasta la fecha de la vista preliminar, señalada para el 22 de abril.

Se reporta fuego esta mañana en la estructura de la antigua escuela Hostos de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un incendio se produjo el lunes en la mañana dentro de la estructura que el pasado albergó la Escuela Superior Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste.

Los datos fueron compartidos en la cuenta de la radioemisora Amor 90.9 en la red social Facebook.

Se desconoce el origen del incendio y si el mismo fue intencional. Preliminarmente se dijo que al menos tres jóvenes en uniforme escolar fueron vistos dentro de la estructura antes de que se iniciara el siniestro.

Bomberos locales atendieron la situación.

Tras su cierre, el edificio fue objeto de vandalismo, aparte de convertirse en refugio de deambulantes. Como cuestión de hecho, el Gobierno se ha desentendido de esta y otras estructuras que fueron escuelas, dejándolas en el total abandono.

Están a tiempo… Habitaciones disponibles en los Paradores para la Semana Santa 2019

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico aseguraron estar listos para recibir a los miles de familias que frecuentemente se hospedan en los paradores durante el periodo de la Semana Santa.

“Este año, el periodo de las vacaciones de Semana Santa se extiende desde el viernes 13 de abril al domingo 28 de abril, ya que muchas escuelas y municipios estarán libres durante la semana mayor y otras durante la siguiente semana. Hemos preparado nuestras facilidades para proveer la mejor calidad y absoluta seguridad para nuestros huéspedes, y al costo más accesible del Caribe”, mencionó Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

“El ritmo de reservaciones para estos 15 días va mucho más acelerado que en el 2017 y 2018; pero aún nos quedan bastantes habitaciones. Hemos observado un resurgir por vacacionar en Puerto Rico, y durante las pasadas semanas, nos han llegado muchas reservas de turistas y puertorriqueños residentes en el extranjero”, resaltó Xavier A. Ramírez, líder del comité de mercadeo de la asociación.

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

“Los paradores en la Asociación hemos preparado varios paquetes promocionales para acomodar las diversas necesidades de la familia puertorriqueña. Por ejemplo, los paradores Boquemar, El Buen Café, Combate Beach Resort y Villas Sotomayor, tienen una oferta que gusta mucho; “Quédese dos noches y pague solo 50 por ciento por la tercera noche”, añadió Ramírez, gerente general del Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Por su parte Ángel Rodríguez, codueño y operador del Parador Boquemar, recomienda que, al momento de reservar, pregunte por las amenidades del parador y los paquetes de valor añadido. “Usualmente, nuestras tarifas le incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis; y un descuento en la tarifa durante los días de semana. Algunos paradores le incluyen el desayuno continental o americano; dos copas de sangría o vino; o el uso por una hora de kayak o bicicleta como parte de su tarifa”, añadió Rodríguez.

Estos paradores tienen ofertas y otros paquetes de descuento muy interesantes.

  • El Buen Café – Estadía de 3 días y 2 noches para dos adultos y dos niños menores de 12 años por solo $325. Incluye el desayuno y cena para 2 personas de un menú escogido en su famoso restaurant, un estacionamiento, impuestos, y el uso de WiFi. (787) 898-1000.
  • Combate Beach Resort – Estadía de 3 días y 2 noches de domingo a jueves para cuatro personas. Incluye habitación doble, desayuno continental, un estacionamiento, uso de WIFI, una hora de Kayak doble, e impuestos por tan solo $365. Puede añadir hasta 11 horas de disfrute gratis, utilizando el tiempo extra de pre-check-in el día de llegada y el de post-check-out el día de salida. (787) 254-2358.
  • Guánica 1929 – 20 por ciento de descuento en sus paquetes de “Estadía con Desayuno” y “Estadía Todo Incluido” para dos personas, llegando entre domingo a miércoles. Mínimo de dos noches para acogerse a alguna de estas ofertas con descuento. (787) 821-0099.
  • Villas Sotomayor – Le ofrece estadía en días de semana, de 3 días y 2 noches para dos personas en habitación sencilla por solo $244; o para cuatro personas en habitación doble por solo $352. Esta promoción le incluye el desayuno americano en el famoso Restaurante Las Garzas, impuestos, y el uso de WiFi. (787) 829-1717.

Para Francisco Martínez, operador del Parador El Buen Café en Hatillo, es muy importante que el público planifique sus vacaciones con tiempo, y asegure su espacio en una hospedería certificada por la Compañía de Turismo. “Una hospedería certificada es inspeccionada dos veces al año y es una garantía de que cuenta con el personal y los sistemas de calidad y seguridad para atenderlos adecuadamente a usted y a su familia, en caso de interrupciones de agua o energía”, resaltó Martínez.

Otros paradores en la Asociación que tienen alguna promoción con descuento para la Semana Santa son Costa del Mar (787) 266-6276; Maunacaribe (787) 861-3330; Palmas de Lucía (787) 893-4423 y Yunque Mar (787) 889-5555.

El programa de Paradores de Puerto Rico consta de 13 hospederías de alta calidad, localizadas en lugares de reconocido interés turístico en nuestra isla. “Llevamos 46 años ofreciendo un servicio de excelencia a nuestros huéspedes. Somos familias puertorriqueñas, sirviendo a otras familias”, concluyó diciendo Jesús Ramos.

Llega nutrido grupo de indocumentados esta tarde por Rincón (Video)

RINCÓN: No se sabe a ciencia cierta cuántos llegaron, ni tampoco informaron cuántos fueron detenidos, luego de producirse un desembarco de indocumentados, en horas de la tarde del domingo por este pueblo de la costa oeste de Puerto Rico.

El informe de la llegada de los inmigrantes ilegales solo revela que la situación se produjo cerca del kilómetro 12.8 de la carretera 115.

“Personal de la Unidad Marítima FURA de Aguadilla y el distrito policiaco de Rincón, intervino con varias personas extranjeras de estatus migratorio no definido, quienes intentaban arribar a la isla. La intervención se produjo en medio de un patrullaje preventivo, efectuado por los efectivos, quienes detectaron una embarcación, tipo casera a orillas de la playa, descrita como tipo yola, color gris, con un motor fuera de borda, en la que viajaban estas personas”, reza el informe.

No obstante, en un video publicado en la cuenta de Facebook “Airflow Puerto Rico”, se puede apreciar que el grupo de indocumentados que llegó era numeroso. El informe no revela a cuántos detuvieron.

Solo se indica que “los intervenidos fueron entregados en aparente buen estado de salud a personal de Patrulla de Fronteras, quienes continúan con la investigación”.

Multas en inspecciones a negocios y arrestos en San Germán, Cabo Rojo y Añasco

MAYAGÜEZ: Varias divisiones del Negociado de la Policía y funcionarios de varias agencias gubernamentales, inspeccionaron durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, varios negocios localizados en los pueblos de San Germán, Cabo Rojo y Añasco, en los que impusieron multas por diversas infracciones; aparte del arresto de varios sujetos.

Negocios intervenidos:

El Chinchorreo, localizado en la carretera 109, kilómetro 5.6, en el barrio Espino de Añasco. Su dueña fue identificada como Marisa B. Soto Mercado, a quien se le multó por $500.

Los Originales, ubicado en el barrio Saltos en Añasco. Su propietaria Rosabel Rivera Irizarry alegadamente operaba un billar sin licencia, por lo que se le multó con $500; los extintores vencidos, por lo que recibió una multa por $200; y otra multa de $500 relacionada con los efectos de cocina.

El Combate Sport Bar, localizado en el sector El Combate de Cabo Rojo, se multó en $500 a su dueño Edwin Flores Rodríguez por tener el endoso de Bomberos vencido desde el 2017.

El Prado, ubicado en la carretera PR-2, kilómetro 169.1, en San Germán; fue multado en $500 por operar una vellonera con la patente vencida.

El Recreo, localizado en el kilómetro 7 de la carretera 3311 en el barrio Cerrillos de Cabo Rojo. Su dueño Carlos Padilla Troche, fue multado en $500 por tener vencido el endoso de Bomberos. El negocio fue cerrado, ya que el propietario fue arrestado por un caso de Sustancias Controladas.

Personas arrestadas:

Gienus Fernández Moya residente en Cabo Rojo. Éste portaba un arma de fuego con licencia de tiro al blanco sin el debido permiso del Tribunal. El caso quedó a cargo del agente Radamés Miranda Pérez. Se le ocupó una pistola Berreta Bobcat, calibre 22, tres cargadores, 100 balas calibre 22. También se ocupó una pistola Glock calibre 45, con tres peines y 11 balas calibre 45. La segunda pistola se ocupó en la residencia, por cometer el delito de portar la primera sin el debido permiso.

Wilfredo Montañez Quiles, de 47 años, quien fue arrestado por convicciones previas relacionadas con sustancias controladas y armas de fuego. Figura en el puesto número 5 en el listado de la iniciativa federal “Trigger Puller”. La investigación quedó a cargo del agente Juan Vargas Quintana y se le notificó a la agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, en inglés). A Montañez Quiles se le ocupó un revólver Colt calibre 38, con 15 balas del mismo calibre 38, y 13 balas calibre 9mm. También tenía en su poder 20 bolsitas de cocaína, ocho bolsitas de crack, siete bolsitas de marihuana, $12 en efectivo.

Se confiscó un carro Kía Forte del 2018.

José L. Báez Silva, de 43 años, residente en la carretera 330 en San Germán. A éste se le ocupó una bolsa de cocaína.

Dabriel Ortiz Casiano, de 37 años. Portaba un arma de fuego con licencia de tiro al blanco sin el debido permiso de portar armas. El caso quedó a cargo del agente Agdel Torres Román. Otra pistola Taurus G2, calibre 9mm, con dos cargadores y 49 balas de 9mm, fue ocupada en la residencia del sujeto por cometer el delito de portar la primera sin el debido permiso del Tribunal.

Edison J. Molina Rodríguez, de 23 años, residente en el sector Los Pinos en San Germán. Caso a cargo del agente Sigfredo Arce.

David J. Cancel Jiménez, de 42 años, residente en el barrio Duey Alto en San Germán. Caso a cargo del agente Raúl Acevedo. Al sujeto se le ocupó una bolsa de cocaína, un cigarrillo de marihuana y dos bolsas de marihuana.

En el operativo, que figura como parte del Plan Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, participaron agentes de la División de Inteligencia Criminal, Drogas de Mayagüez, Arrestos Especiales, Vehículos Hurtados, la Unidad Motorizada de la Comandancia de Mayagüez; y empleados de Hacienda, Prevención de Incendios del Negociado de Bomberos, División K-9 y la Autoridad de Energía Eléctrica.

Cuidado con estos cargadores “universales” para teléfonos y tablets… Pueden coger fuego

REDACCIÓN: La Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC, en inglés) anunció el recogido de cargadores de baterías recargables universales, ya que pueden sobrecalentarse, presentando un riesgo de incendio. Los cargadores son de fabricación china.

En una comunicación de la CPSC se indicó que “los consumidores deben dejar de usar inmediatamente los cargadores de baterías retirados del mercado y contactar a Daniel M. Friedman & Associates para la devolución del producto y el rembolso completo”.

Los contactos para el consumidor son: Daniel M. Friedman, a través del teléfono puede llamar gratuitamente al 855-706-6500, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, hora del Este; también vía correo electrónico a info@betseyjohnson.com; o en línea en la dirección https://betseyjohnson.com y haga “clic” en Voluntary Recall (Retiro del mercado voluntario) para más información.

Se trata de alrededor de 170,500 cargadores, aparte de alrededor de 6,900 se vendieron en Canadá.

Este retiro del mercado abarca los cargadores de baterías Universal Rechargeable Power Banks, para uso con smartphones y tabletas. Los cargadores retirados venían en diversos colores y formas, entre ellas una cabeza de unicornio, un gato con lentes oscuros y un arcoíris entre dos nubes.

La empresa ha recibido tres informes de sobrecalentamiento del cargador, incluido un caso de incendio dentro de una vivienda, que causó daños a la propiedad de aproximadamente $150 mil. No se han reportado lesiones.

Los puntos de venta son Burlington, Kohl’s, Ross y otras tiendas, en todo el país, desde noviembre de 2016 hasta enero de 2019 por unos $25.

Los cargadores fueron importados por Daniel M. Friedman & Associates, una división de Steven Madden, Ltd. de Long Island City, Nueva York; y fabricados por Yiwu City Fuman Leather & Accessories Co., Ltd., de China.

Atropelló a su amigo tras salir de un negocio… Accidente grave con un peatón esta madrugada en Las Marías

LAS MARÍAS: Un accidente de carácter grave, en el que estuvo involucrado un peatón, se reportó a la 1:15 de la madrugada del domingo, en la carretera 124, en el sector La Perrera del barrio Buena Vista, esta municipalidad.

Se alega que mientras Nelson Aquino Soto, de 60 años, residente en el sector, manejaba un Toyota Tércel de 1990, impactó al peatón José Morales Ramos, de 61, quien sufrió heridas de gravedad.

En el informe se indica que el conductor estaba compartiendo en un negocio con Morales Ramos, quien es amigo suyo, y cuando salió del establecimiento, lo atropelló.

Del informe se desprende que Aquino Soto aparentaba estar ebrio y no tiene licencia de conducir.

El peatón Morales Ramos fue llevado a Centro Médico de Mayagüez, donde el doctor Guillermo Álvarez diagnosticó múltiples heridas graves, por lo que sería referido al Centro Médico de Río Piedras.

El fiscal Carlos Cáceres ordenó citar a Aquino Soto.

Seis arrestados en tres puntos de drogas en Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas, junto a otras unidades del área, intervinieron en varios puntos de venta de drogas, en horas de la noche del sábado, en Aguadilla e Isabela.

La primera intervención fue en la avenida San Carlos, en el centro del pueblo de Aguadilla, donde los arrestados fueron identificados como José L. Barreto Tirado, de 51 años; Jonathan Tirado Corchado, de 39; y Emmanuel Tirado Corchado, de 31 años, vecinos de Isabela, a quienes les ocuparon dos bolsas de cocaína, 11 decks de heroína y un carro Mitsubishi Láncer del 2009.

El caso fue consultado con la fiscal Silda Rubio, quien instruyó a citar para una fecha posterior.

La segunda intervención fue en la Calle Nueva, también en el centro del pueblo de Aguadilla, donde se intervino con Luis López Reices, de 50 años, a quien en como resultado de una vigilancia, le confiscaron 49 bolsas de cocaína, 17 bolsitas de crack, 56 decks de heroína y dinero en efectivo.

A pesar de la cantidad de droga confiscada, la fiscal Rubio ordenó citar para una fecha posterior.

En la tercera de las intervenciones, fueron arrestados Luis Corchado González, de 27 años, y Leslie López Millán, de 47, a los que le ocuparon 17 bolsas de cocaína, 21 bolsas de marihuana, tres bolsas con picadura de marihuana, dinero en efectivo y se confiscó un Toyota Camry del 2002.

Los arrestos se produjeron en la carretera 4472, en Isabela, donde los fueron identificados.

En este caso también la fiscal Rubio dio órdenes de citar para una fecha posterior.