Cámara de Representantes aprueba medida que traspasa Balneario de Boquerón al Municipio de Cabo Rojo

Balneario de Boquerón, en Cabo Rojo (Archivo).

EL CAPITOLIO: Con 46 votos a favor, el voto en contra del representante independentista Denis Márquez, y cuatro representantes ausentes, se aprobó el jueves en la tarde, la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 376 (RCC 376), que busca traspasar los balnearios de Cabo Rojo, Luquillo y Fajardo a manos municipales.

El dato fue confirmado por el autor de la medida, el representante Carlos Bianchi Angleró (PPD – Distrito 20).

“Hoy anunciamos con gran beneplácito la aprobación de esta medida legislativa que busca traspasar estos balnearios a los municipios, para así fortalecer la economía de los mismos y crear empleos. Llevamos años luchando por esta aprobación y hoy finalmente lo logramos”, expresó el representante por Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

Aparte de Boquerón, la transferencia también incluye los balnearios La Monserrate, en Luquillo; y Seven Seas, en Fajardo.

“Es por ello que la presente medida es una alternativa para lograr el despunte de una facilidad que no ha sido desarrollada por la falta de recursos del gobierno estatal. Por tal razón, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, reconociendo el valor turístico y recreacional los balnearios de Boquerón, La Monserrate y Seven Seas, ordena que el Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles, (Comité) creado por la Ley Núm. 26 – 2017, según enmendada, mejor conocida como “Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal”, evalúe conforme a las disposiciones de Ley y reglamento, la transferencia libre de costo de la administración y mantenimiento a los Municipios de Cabo Rojo, Luquillo y Fajardo, respectivamente a fin de proteger y conservar estas facilidades públicas de tanto valor y potencial económico para éstos. Asimismo, de aprobarse el traspaso de administración y mantenimiento a cada uno de estos municipios deberá considerar acuerdos de colaboración con otros municipios, organizaciones del tercer sector o entidades privadas (con o sin fines de lucro) para desarrollar planes y estrategias de mejoramiento y desarrollo a corto, mediano y largo plazo”, reza parte de la exposición de motivos.

“Luego de años de luchas y reuniones hoy logramos aprobar este importante proyecto para Cabo Rojo. Agradezco por su apoyo al presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez y a mis compañeros de Cámara”, añadió Bianchi Angleró.

Por su parte, el alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez, agradeció al Presidente de la Cámara por la aprobación del proyecto y su compromiso con Cabo Rojo. “Sepan que vamos a poner todo nuestro empeño y energías en llevar este balneario a convertirse en el mejor de Puerto Rico”, dijo.

Ahora el proyecto pasará al Senado, donde el representante Bianchi y el alcalde Ramírez tienen el compromiso del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz de aprobar la RCC 376.

“Esperamos que tan pronto la medida llegue a Fortaleza, el Gobernador estampe su firma para con esto ayudar a Cabo Rojo, conocido como la Capital del Turismo Local, en su crecimiento económico”, añadieron el representante Carlos Bianchi y el alcalde Roberto Ramírez.

“Los municipios de Fajardo, Luquillo y Cabo Rojo se merecen unas instalaciones de primer orden, ahora con estos complejos en manos de los municipios podrán adelantar las reparaciones producto del paso de los huracanes Irma y María”, añadió el representante Ángel Matos, quien es coautor de la medida.

Encuentran esta tarde cadáver de anciano cerca del Tribunal de Mayagüez (Preliminar)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios investigan el hallazgo de un cadáver, en hechos reportados a la 1:30 de la tarde del jueves, en un solar yermo cercano al Centro Judicial de Mayagüez.

Una llamada al cuartel de la Policía de la Sultana del Oeste alertó sobre la situación.

Se trata de una persona de edad avanzada, trigueño y de pelo canoso; que vestía un mahón azul y una polo con líneas amarillas.

Por el momento no hay datos adicionales. Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Empleados de AT & T piquetean esta mañana frente al Mayagüez Mall exigiendo seguridad de empleo (Fotos)

MAYAGÜEZ: Empleados de la tienda de la empresa de telefonía AT & T en el Mayagüez Mall, así como personal técnico de esa empresa; realizaron una protesta a tempranas horas de la mañana del jueves, frente a las instalaciones del conocido centro comercial, exigiendo que se respete, entre otras cosas, su seguridad de empleo, como parte de la negociación del convenio colectivo, que según indicaron, se encuentra en un tranque.

Según Rolando Hernández, presidente de la Local 3010 de la Communications Workers of America (CWA), explicó que el tranque viene como resultado de que la compañía AT & T “no ha querido negociar de buena fe”.

“Nosotros estamos exigiendo seguridad en el empleo. Son unos artículos de seguridad de empleo que se les han provisto a los empleados de los demás estados y no se han querido otorgar en Puerto Rico… Las negociaciones cubren a los empleados que están en las tiendas; a los empleados de las redes, que son los técnicos; a los compañeros del almacén y a los centros de llamadas, que incluyen el Centro de llamadas de cuentas de negocios y el de Servicio al Cliente regular”, explicó Hernández durante entrevista con LA CALLE Digital.

Actualmente, la CWA tiene un voto de huelga otorgado por su matrícula, que está dispuesta a ejecutar, en caso de que AT & T mantenga su postura de tratar a los empleados de Puerto Rico distinto a los empleados de las demás jurisdicciones.

En la situación en la que se encuentran los empleados de la tienda de AT & T del Mayagüez Mall, están los demás empleados de la compañía en el resto de la Isla.

Las exigencias incluyen que el salario no sea distinto al de los demás empleados en los estados de los EE. UU. “Siempre han querido pagar menos que en los otros estados”, dijo Hernández.

“El voto de huelga está vigente. Estamos en la mejor disposición de negociar con la compañía, pero sí no se quieren sentar a negociar de buena fe, para llegar a un acuerdo justo, vamos hasta las últimas consecuencias y nos vamos a la huelga”, concluyó.

Mañana comienza la Agroferia & Expo Frutos de Puerto Rico en Moca

MOCA: Nuevamente la Asociación de Agricultores de Puerto Rico llevará a cabo desde mañana jueves, la tercera edición de la Agroferia & Expo Frutos de Puerto Rico, a celebrarse del 4 al 7 de abril, en los terrenos del Castillo Labadie, que ubica en Moca.

La actividad que se realizará en el horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

“Para este año se ha rediseñado el evento donde se expondrá la actividad agrícola de Puerto Rico por medio de pabellones educativos donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer y ver en detalles las funciones y operaciones de los distintos sectores agrícolas y como se interrelacionan”, destacó el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero.

La actividad contará con distintos pabellones entre los que destacan el de Café, Industria Lechera y la vaquería portátil; Huertos Comunitarios, Hidropónicos, Pequeños Rumiantes, Ornamentales, Ganado de Carne, Abejas y muchos más.

El líder de los agricultores destacó que “este año el evento será de cuatro días para brindar la oportunidad a los jóvenes estudiantes a que no solo participen sino que por medio de charlas educativas y las experiencias que ofrecerá el evento puedan completar horas requisitos del programa Contacto Verde del Departamento de Educación”.

Los talleres para niños y jóvenes se realizarán el jueves, 4 y viernes, 5 de abril en el horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; mientras que los talleres para adultos serán el sábado 6 y domingo 7 de abril en el horario de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Entre los temas a tratar se encuentran: huerto en pailas y sistema con autoriego, crianza de codornices, inocuidad de alimentos y familias preparando alimentos seguros, huerto vertical, industria del café: del pasado al presente, preservación de alimentos, plaguicidas naturales, compostaje, la importancia de la industria lechera y su valor añadido, seguridad alimentaria, entre otros.

Además, la actividad incluirá la Tractorada y Tractor Show, a celebrarse los días sábado, 6 de abril, y domingo 7 desde las 10:00 a.m., donde los agricultores realizan un recorrido por el municipio, saliendo del Castillo Labalie y regresando al mismo. Asimismo se realizarán exhibiciones de tractores y maquinaria agrícola en las facilidades del Castillo.

Para información sobre la Agroferia & Expo Frutos de Puerto Rico pueden comunicarse con Alexandra De León al (787) 554-1454 o escribiendo un mensaje electrónico a alexandra.mcmediamanagement@gmail.com.

Está embarazada… Vuelven a reportar desaparecida a jovencita en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios investigan la desaparición de Pauliany Feliciano Malavé, de 16 años, quien desapareció nuevamente de su hogar en el residencial Agustín Stahl de Aguadilla.

La menor, que tiene dos meses de embarazo, fue vista por última vez el pasado viernes, 28 de marzo, en ese proyecto de vivienda pública. Como cuestión de hecho, es la tercera vez que LA CALLE Digital publica notas sobre las desapariciones de esta joven.

El informe de la Policía indica que la menor es requerida por su padre, Ismael Feliciano Arce, quien dijo desconocer su paradero.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que, de tener información sobre el paradero de la joven, se comunique de manera confidencial al (787) 343-2020 o al cuadro de la Comandancia de Aguadilla, al (787) 891-3800, extensiones 1550 y 1551, de la División de Homicidios, así como a las extensiones 1411 y 1416 de la Administración del CIC.

El caso también fue referido al Departamento de la Familia.

Tras «lío» del año pasado… Regresa “5 Días con Nuestra Tierra” a los terrenos del Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “Por cada persona que eduquemos hoy, alimentamos una generación mañana”, estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevará a cabo su cuadragésima segunda feria agrícola educativa y estudiantil 5 Días con Nuestra Tierra.

La actividad, que incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y espectáculos artísticos, se efectuará desde el martes 9 hasta el sábado, 13 de abril, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual del RUM.

La Feria, que es organizada en su totalidad por estudiantes colegiales, con el apoyo institucional, comenzará el martes, 9 de abril a partir de las 10:30 de la mañana, con el tradicional desfile que recorre las principales avenidas del campus, encabezado por la Centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas.

Al evento de apertura se unen varias asociaciones estudiantiles del Recinto, exhibiciones agrícolas, yuntas de bueyes y la ya tradicional cabalgata, entre otros.

El evento regresa al RUM, luego de que el año pasado, tras 40 años de celebración ininterrumpidos, los organizadores de la actividad decidieron llevarla a cabo en el Parque de los Próceres de Mayagüez, con el auspicio del Municipio de Mayagüez.

En ese entonces, la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le retiró el apoyo a la tradicional actividad, justificando la decisión arguyendo que “parte del comité organizador de 5 Días con Nuestra Tierra alegadamente incurrió en actos que han desembocado en una serie de señalamientos serios los cuales se están investigando legalmente”.

Tal parece que el asunto se resolvió, ante el retorno de la actividad al Colegio.

Luis Alberto García Torres, de Agronegocios en el Departamento de Economía Agrícola y presidente del comité organizador, destacó que los componentes más relevantes de la Feria son la educación y concienciación de los temas agrícolas.

Precisó que este año se realizarán talleres y conferencias sobre seguridad alimentaria, beneficios de consumir carne del país, industria del café del pasado al futuro, inseminación artificial en ganado bovino, mitos y realidades de la biotecnología agrícola, huertos caseros, y preservación de alimentos, entre otros.

“Esta actividad es producto del esfuerzo y dedicación de un grupo comprometido por la agricultura. Es el punto de encuentro hacia nuevas ideas en un asunto tan importante para nuestro país, que incluye conocer más sobre la seguridad alimentaria. Esta pasión se hace evidente ya que el evento se organiza con estudiantes voluntarios, en su mayoría de Ciencias Agrícolas, y también este año hemos integrado más alumnos y personal de otras facultades. Esto nos demuestra que crear conciencia en este tema es un esfuerzo de todos”, indicó el estudiante García Torres.

La Feria tendrá varias exhibiciones, en las que destacan las de ganado vacuno, caprino y porcino. Allí, tendrán un área donde los niños podrán interactuar y compartir con los animales.

Asimismo, se mostrarán maquinarias utilizadas en el proceso de la agricultura actual. Además, este año contarán con un museo educativo donde se exhibirán herramientas de trabajo que se usaban en el pasado. También estarán disponibles publicaciones de la Estación Experimental Agrícola (EEA) y del Servicio de Extensión Agrícola (SEA), que documentan la historia de la agricultura. De igual forma, se ofrecerán demostraciones de ordeño en una vaquería portátil.

También incluye espectáculos artísticos, entre ellos, la presentación de “La Tribu de Abrante” y de las agrupaciones del RUM Alma Latina y UPRM Dance Team.

Este año, estudiantes del Colegio de Artes y Ciencias exhibirán piezas de arte. Además, confeccionaron murales emblemáticos de la actividad.

Como es costumbre, la Feria contará con decenas de artesanos y varios kioscos de comida.

Cinco Días con Nuestra Tierra comenzó a celebrarse en el año 1977 con el propósito de promover y divulgar la instrucción agrícola entre la comunidad.

Grave conductor que chocó con estructura de cemento y madera en El Combate

CABO ROJO: Un accidente de carácter grave con un objeto fijo, se reportó en la carretera 3301, kilómetro 1.2, en el sector El Combate de Cabo Rojo.

Según la Policía, Efraín Padilla Díaz, de 57 años, residente de San Germán, conducía un Toyota Yaris del 2008, cuando por razones aún desconocidas, impactó la referida estructura, sufriendo heridas de gravedad.

Padilla Díaz fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde diagnosticaron que tenía un pulmón colapsado.

Este accidente fue investigado inicialmente por el agente Rivera, del cuartel de Cabo Rojo, y referido luego al sargento Roberto Vargas, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Peatón muere arrollado ayer frente a la Cervecera en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter fatal con un peatón, en el Boulevard Alfonso Valdés Cobián, frente a la Cervecera de Puerto Rico (antigua Cervecería India), en Mayagüez.

Según la Policía, Sergio Manuel Rodríguez Colón, de 20 años, residente en Cidra, conducía un carro Hyundai Veloster del 2014, impactó a un peatón que no ha sido identificado, quien se alega cruzó de “forma súbita” con una bicicleta en las manos, fuera del cruce peatonal.

El peatón sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde fue atendido por la doctora Simonetti, quien diagnosticó una fractura en la pierna izquierda y sangrado craneal.

El infortunado falleció mientras recibía asistencia médica.

Al conductor se le hizo la prueba de alcohol, que arrojo .000 por ciento en el organismo.

El agente Lutgardo Montes, de la División de Patrullas de Carreteras Mayagüez, se hizo cargo de la investigación. El fiscal Carlos Cáceres ordenó el levantamiento del cadáver.

[LAJAS] Agentes le pegan 8 tiros a sujeto que los enfrentó anoche con una pistola de “pellets”

LAJAS: Un hombre contra quien se iba a diligenciar una orden de arresto por cargos de apropiación ilegal agravada, fraude y robo de identidad, se encuentra en estado crítico en el Centro Médico de Río Piedras, luego de que los agentes que fueron a detenerlo, le pegaron ocho tiros, cuando se alega que el individuo los enfrentó con una pistola de “pellets”.

Los hechos ocurrieron a las 9:45 de la noche del lunes en una residencia localizada en el kilómetro 1.7 de la carretera 321, en la comunidad de las parcelas La Plata, en Lajas.

El herido fue identificado como Héctor Manuel Ayala Beltrán, de 44 años, quien debía responder los referidos delitos, con una fianza de $280 mil.

El informe indica que el agente Waldemar Ramírez, de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, supervisado por los sargentos Jasón Reyes y Miguel Martínez, llegaron a la casa de Ayala Beltrán, quien alegadamente los enfrentó.

Cuando los agentes consiguieron entrar a la casa, Ayala Beltrán estaba en el área del pasillo y les apuntó con un arma color negra. Se alega que éste hizo “caso omiso” a las órdenes de los agentes para que soltara el arma, por lo que utilizaron sus armas de reglamento, hiriéndolo en diferentes partes del cuerpo.

Ayala Beltrán fue transportado a un hospital de Yauco, donde le diagnosticaron ocho impactos de bala. El hombre fue referido en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Quiñones, de Servicios Técnicos, ocupó el arma que tenía el individuo, que resultó ser “pellets” calibre 1.77.

El agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal Carlos Cáceres, se hicieron cargo de la pesquisa.

Se confirmó que la División de Investigación de Incidentes de Uso de Fuerza de la Policía, también iniciara una investigación.

Meten preso a “Guelo” por tocar lascivamente a su nieta de 12 años

CAMUY: Una denuncia por actos lascivos fue sometida contra Manuel A. Cajigas Rivera, alias “Guelo”, de 62 años, residente en Camuy.

La agente Liz Cepeda Hernández, de la División de Delitos Sexuales de Arecibo, sometió el caso por instrucciones del fiscal Ariel Chico Juarbe.

Se alega que “Guelo” tocó lascivamente a su nieta de 12 años, en hechos ocurridos el 2 de noviembre del año pasado.

La juez Ángela Díaz halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $40 mil, que el sujeto no pagó, quedando sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue puesta en calendario para el 15 de abril.