BSN y Atléticos de San Germán retiran esta noche el número 4 de “Piculín” Ortiz (Fotos)

SAN GERMÁN: El Baloncesto Superior Nacional (BSN) y la franquicia de los Atléticos de San Germán realizaron sus respectivas dedicatorias y homenajes a la carrera de José Rafael “Piculín” Ortiz durante la inauguración en el coliseo Arquelio Torres Ramírez.

La liga anunció la dedicatoria de la temporada en la conferencia de prensa el pasado martes y hoy Ortiz recibió de la mano del presidente, Fernando Quiñones Bodega, una placa conmemorativa con todos sus logros. Por su parte, la franquicia de San Germán retiró el número 4 de “Piculín” y al mismo tiempo le dedicó su temporada.

Ortiz fue pieza importante de San Germán del 1980 al 1996. En su carrera, guió a los Atléticos a tres campeonatos en las temporadas de 1985, 1991 y 1994. En su carrera en San Germán, el pívot anotó 5,715 puntos y capturó 3,500 rebotes en 308 partidos.

“La verdad es que estoy muy agradecido por todas estas cosas bonitas que me están pasando en mi vida. Estoy mucho más agradecido porque la Ciudad de las Lomas (San Germán) es un pueblo muy importante para mí porque fue el comienzo de mi carrera”, expresó Ortiz.

El exjugador llegó a San Germán a los 16 años de edad y todos los componentes del baloncesto sangermeño lo trabajaron como un proyecto para beneficio de su franquicia y de eventualmente el equipo nacional.

“Muchas personas fueron muy buenas conmigo en ese comienzo y creo que este es el agradecimiento que tengo que dar a todas esas personas y familias que me llevaron por ese camino y me dieron mucho cariño”, añadió.

Durante su carrera en el BSN, Ortiz ganó ocho campeonatos. Los otros cinco llegaron en Santurce en las temporadas 1998, 1999, 2000, 2001 y 2003. Sus ocho campeonatos lo ponen en el liderato histórico de la liga junto a los “exvaqueros” Rubén Rodríguez y Mariano “Tito” Ortiz.

En el equipo nacional de Puerto Rico, Ortiz fue pieza importante del 1983 al 2004. Con el equipo patrio ganó cinco medallas de oro en Centrobasket; una medalla de oro en los Juegos Panamericanos y una medalla de oro en Preolímpico. Su presencia también se hizo sentir en cuatro Mundiales (1990, 1994, 1998 y 2002) y cuatro Juegos Olímpicos (1988, 1992, 1996 y 2004).

Indios de Mayagüez dominan a los Atléticos esta noche en la inauguración en San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Los Indios de Mayagüez dominaron a los Atléticos de San Germán 95-81 en el primer partido de ambas franquicias celebrado en el coliseo Arquelio Torres Ramírez.

El equipo dirigido por Tony Ruiz salió con mucha intensidad defensiva y gracias a eso logró establecer una sólida ofensiva en transición para dominar desde su primera posesión. Wil Martínez junto a Jezreel De Jesús y Devon Collier se encargaron de imponer su estilo de juego en ambos lados de la cancha, liderando también el ataque ofensivo.

Un avance de 9-0 a mediados del primer parcial despegó a los Indios 21-11. Cinco de esos puntos en el avance llegó de la mano de Martínez que hizo un triple y dos tiros libres. El parcial terminó 27-13 a favor de los visitantes.

Al terminar la primera mitad, el marcador estaba 49-33 y el mejor anotador lo era Martínez con 18 puntos. De Jesús y Collier sumaron 10 cada uno en la mitad.

Ya en los últimos 20 minutos, los Indios reaccionaban a cada avance de los Atléticos, quienes dependían de la energía de los suplentes para mantenerse en juego. Dos jugadas al hilo de tres puntos de Collier y De Jesús puso el juego 59-41 quedando 6:21 del tercer parcial para mantener una cómoda ventana por el resto de camino.

De Jesús fue el mejor anotador con 21 puntos, Martínez con 20 y Collier con 17. Jared Ruiz fue parte importante de la ofensiva en transición y consiguió 13 puntos. El importado M.J. Rhett finalizó con un doble-doble de 11 puntos y 10 rebotes.

En causa perdida, Jonathan Ocasio y Chane Behanan anotaron 13 puntos cada uno. El veterano Larry Ayuso hizo 9 puntos, incluyendo dos triples.

“La confianza que nos ha dado el dirigente Tony (Ruiz) pues la trasladamos a la cancha. Mientras nos mantengamos con el juego alegre tenemos opciones a la victoria”, expresó Martínez luego del partido.

Ambos equipos regresan a cancha este miércoles en la carretera. San Germán visita a Ponce y Mayagüez va a Quebradillas.

La acción sigue el martes en Aguada, cuando los Santeros reciban la visita de los Capitanes de Arecibo a las 8:00 de la noche. El partido será transmitido por WAPA Deportes.

[MAYAGÜEZ] Siguen activos los agentes de Patrullas de Carreteras haciendo arrestos por drogas (Fotos)

MAYAGÜEZ: “Estar desprovisto de luces en la tablilla”, fue la razón que el agente Víctor Lugo y el sargento Antonio Torres, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, para ordenar detenerse a Dennis Dávila Valentín, de 28 años, durante una intervención que tuvo lugar en la carretera 114, kilómetro 2.0.

El individuo, que tiene licencia de conducir del estado de Massachusetts, manejaba un Mitsubishi Mirage.

Según el informe, los agentes “percibieron un fuerte olor a marihuana”, lo que provocó un registro con el consentimiento del conductor.

A Dávila Valentín se le ocupó un envase con picadura y dos cigarrillos de marihuana. El fiscal Andy Rodríguez ordenó citar y confiscar el carro.

Intervenciones por Ley 22 en las carreteras de Mayagüez

Durante el fin de semana, como resultado de un plan de trabajo de patrullaje intenso en las carreteras del área, a cargo del teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, se emitieron 163 boletos por distintas violaciones a las Ley 22 de Tránsito.

Aparte de eso, se intervino con cuatro personas que manejaban en estado de embriaguez, un arresto por drogas, un conductor no autorizado y un vehículo ocupado.

Arresto por desacato criminal por conducir borracho

Por último, en Las Marías, se arrestó a Mario Ruperto Lamboy, residente en el barrio Río Cañas de Las Marías, contra quien pesaba una orden de arresto por desacato criminal al Tribunal, expedida por la juez Mónica Alpi Figueroa, con una fianza de $20 mil.

El sujeto no compareció a una vista en su fondo, luego de que se le sometieran denuncias por conducir en estado de embriaguez. Ruperto Lamboy fue arrestado por el agente Carlos Rivera y el sargento Luis Torres Massa.

[MAYAGÜEZ] Talentoso equipo de robótica de escuela mayagüezana a competencia mundial (Fotos)

MAYAGÜEZ: El equipo Robotech de la escuela Theopolis Christian Academy, de la Sultana del Oeste, se apresta a representar a su escuela, a Mayagüez y a Puerto Rico, en las competencias mundiales de robótica, que tendrán lugar a finales de abril en la ciudad de Louisville, en el estado de Kentucky.

Ya el grupo compuesto por los estudiantes Joshua Olivencia, Fabián Vázquez, Jean Carlo Vega; supervisado por su maestra y mentora Janette Cintrón, ha obtenido premios en el Fogueo Regional del Sur, donde los estudiantes obtuvieron el premio “Team Work” (Trabajo en Equipo); y ganaron en el Latin-American VEX IQ Robotics Championship, logrando los premios de Mejor Diseño de Robot y Mejor Proyecto Investigación Científica.

Joshua, Fabián y Jean Carlo cursan el séptimo grado en ese plantel, localizado en el sector La Loma de Mayagüez, detrás del centro comercial Mayagüez Mall.

Para lograr su objetivo de llegar a la competencia mundial en Kentucky, los jovencitos, junto a sus padres y madres, han organizado una serie de actividades para recaudar fondos y recaban la ayuda de la comunidad para conseguir su meta.

Las aportaciones, por humilde que sean, se pueden hacer a través del sistema de ATH Móvil en el (787) 486-7743.

Amplían detalles sobre muerte de oriental en cascada Gozalandia en San Sebastián

Cascada «Gozalandia» en San Sebastián (Archivo).

SAN SEBASTIÁN: Una persona ahogada se reportó a las 4:11 de la tarde viernes, en la cascada conocida popularmente como “Gozalandia”, localizada frente a la carretera 446, en el barrio Robles del Pepino.

Según se informó, Yuze Wang, de 24 años, de nacionalidad china; quien se encontraba de visita en la isla, falleció en el lugar tras lanzarse al cuerpo de agua.

El incidente desgraciado fue reportado por el Sistema de Emergencias 9-1-1. Personal de Manejo de Emergencias de San Sebastián logró sacar el cuerpo.

La escena fue atendida por el agente Ángel Morales, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Al momento del trágico incidente, Wang, se encontraba acompañado de una dama, también de nacionalidad china.

[MAYAGÜEZ] Grave mujer involucrada en accidente ocurrido esta madrugada frente a Popeye’s y el Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Una dama identificada como Erika Paola Rodríguez Martínez, de 31 años, fue trasladada de emergencia al Centro Médico de Río Piedras, tras verse involucrada en un accidente ocurrido a la 1:59 de la madrugada en la carretera PR-2, kilómetro 160, frente al restaurante de comidas rápidas Popeye’s, que está localizado frente al Mayagüez Mall.

Según la Policía, Rodríguez Martínez manejaba un carro Mini Cooper Countryman del 2014, cuando se alega que perdió el control del guía y chocó contra un poste de hormigón que está frente al mencionado establecimiento.

En el informe del agente Luis Torres, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, la vecina de la urbanización Jardines de Santa María, en la Sultana del Oeste, fue llevada en condición de cuidado al Centro Médico de Mayagüez, donde fue entubada, y debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladada al Centro de Traumas de Río Piedras.

El carro de Rodríguez Martínez se quemó en su totalidad.

El agente Olfred Ortiz, de Servicios Técnicos, y el fiscal Andy Rodríguez, atendieron la escena.

Una persona murió… Accidentes reportados en Mayagüez y Rincón

MAYAGÜEZ: Dos accidentes, uno de ellos fatal, se reportaron en Mayagüez y Rincón, informó la Policía.

En Mayagüez, Luis Moisés Lugo Ríos, de 36 años, conducía un Dodge Charger del 2007 por la carretera PR-2, cuando al llegar a la intersección con la carretera 64 del sector El Maní, no se detuvo ante la luz roja del semáforo, chocando una guagua Mitsubishi Montero de 1996, que era manejada por Ryan Boyle, de 22, con licencia vigente del estado de New Jersey.

Boyle sufrió heridas, por lo que fue llevado al Centro Médico de Mayagüez. Allí le diagnosticaron sangrado craneal y fue trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras. Actualmente se encuentra en condición de cuidado.

El caso está a cargo del agente Luis Torré Lugo adscrito a la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Por otro lado, la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente fatal, en la carretera 115, kilómetro 8.6, en el barrio Calvache de Rincón.

Se alega que Alex Antonio Vargas Domínguez, de 39 años, residente en Rincón, conducía a velocidad excesiva un Toyota Tercel de 1996. Vargas perdió el control del volante, estrellándose contra un poste de cemento.

El conductor murió en el lugar del accidente.

La Policía dijo en su informe que Vargas no tenía licencia de conducir, no usaba el cinturón de seguridad; y el carro no tenía marbete.

 

AAA informa ajuste a plan de interrupciones programadas por racionamiento en región de Aguadilla

AGUADILLA: Como parte de los ajustes al plan de interrupciones programadas, los barrios Aguacate, Montaña y el poblado San Antonio de Aguadilla cambiaron de zona de servicio, de la Zona A a la Zona B, informó el ingeniero Nelson Saavedra Barreto, director del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

El funcionario explicó que este cambio se realiza con el fin de optimizar la recuperación del servicio a sectores de ambas zonas de Aguadilla, incluyendo partes altas o que dependen de estaciones de bombeo.

Los sectores y urbanizaciones de Aguadilla que se integran a la Zona B son la PR 459, PR 468, Poblado San Antonio, Nuevo San Antonio, Campo Alegre, Villa Olga, Zona Industrial Aguacate, Paseos Reales, Paseos de Aguadilla, partes del sector La Charca, sector Martinica, Universidad Interamericana, Urbanización Esteves, Feliciano, Calero, Zona Industrial Montaña y parte de la Barriada Cabán.

Por otro lado, Saavedra Barreto indicó que los abonados residentes en el camino Trujillo del sector Carmelo Serrano, así como el sector Sombrero del barrio Saltos de San Sebastián pertenecen a la Zona B de Isabela, ya que reciben agua del barrio Galateo.

Las interrupciones programadas de 24 horas comienzan a partir de las 10:00 de la noche, en días alternos entre ambas zonas. La recuperación del servicio se inicia hacia las partes bajas y continúa paulatinamente hacia los sectores más altos o distantes, que dependen de estaciones de bombeo.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos si se utiliza para consumo, ante la posibilidad de turbidez. La AAA recomienda a los abonados el uso prudente del agua durante este periodo de baja precipitación, y a seguir los consejos de ahorro del agua para la conservación del recurso.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

ZONA A

  • Aguada: Barrios Asomante, Atalaya, Carrizal, Casco Urbano, Espinal, Guanábano, Guaniquilla, Guayabo, Jagüey, Cruces, Laguna, Malpaso, Mamey, Naranjo, Piedras Blancas, Río Grande, sectores en la PR 4417 y PR 417 del barrio Marías.
  • Aguadilla: Barrios Ceiba Alta, Guerrero, Ceiba Baja, Caimital Alto, Caimital Bajo, Corrales, Arenales.
  • Isabela: Barrios Jobos, Bajura, Bejucos, Guayabo, casco urbano, sectores en el área norte de la PR-212 del barrio Mora, y sectores en la PR-466 y PR-472 del barrio Guerrero de Isabela.
  • Moca: Barrios Centro y Aceitunas.
  • Rincón: Barrio Puntas.

ZONA B

  • Aguada: Sectores en la PR- 4417 del barrio Mamey y sectores en la PR-110 del barrio Marías.
  • Aguadilla: Barrios Borinquen, Camaseyes, Maleza Baja, Maleza Alta, Victoria, Casco urbano, la Base Ramey, Aguacate, Montaña, sector Martinica, partes del sector La Charca y el Poblado San Antonio.
  • Isabela: Barrios Arenales Altos, Arenales Bajos, Coto, Galateo Bajo, Galateo Alto, Guerrero, Llanadas y Mora. También se sirven de Isabela los residentes en el camino Trujillo del sector Carmelo Serrano y el sector Sombrero del barrio Saltos de San Sebastián.
  • Moca: Barrios Capá, Centro, Centro Urbano, Cruz, Cuchillas, Marías, Naranjo, Pueblo, Voladoras, Rocha.

[AGUADILLA] Tiburones del Béisbol Doble A por fin jugarán en el Estadio “Canena” Márquez

En estas condiciones estaba el Estadio «Canena» Márquez a principios de esta semana.

AGUADILLA: El director ejecutivo de la Liga de Béisbol Superior Doble A, Pedro Vargas Vega, confirmó que el Estadio Luis Ángel “Canena” Márquez de Aguadilla, estará listo para este domingo, cuando inicie la tanda grande de la temporada 2019 del torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

El primer encuentro que albergará el estadio será entre los Tiburones de Aguadilla y los Navegantes de Aguada, desde las 10:00 de la mañana.

Vargas Vega informó que durante toda la semana ha mantenido comunicación con el director de la Oficina de Recreación y Deportes del Municipio de Aguadilla, Ángel Figueroa y el apoderado de la franquicia, Julio Roldán, para garantizar la participación del equipo en el estadio aguadillano.

“La comunicación ha sido constante con el Municipio y el Apoderado. Tuve la oportunidad de visitar el estadio hoy viernes, confirmé que se están realizando las mejoras necesarias y todo debe estar listo para jugar béisbol este domingo”, dijo el director ejecutivo de la Liga.

Además de empleados municipales, participan en las mejoras del estadio personal del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y del equipo Tiburones de Aguadilla, indicó Vargas Vega.

[MAYAGÜEZ] Piden ayuda de la comunidad para costear el viaje de la Banda del Colegio al Desfile de las Rosas en California (Fotos)

MAYAGÜEZ: La Centenaria Banda Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue seleccionada para participar de la 131ra edición del tradicional Desfile de las Rosas, que se llevará a cabo en enero de 2020. Esto la convierte en la primera banda universitaria boricua en formar parte de ese evento que tiene lugar todos los años en Pasadena, California.

El desfile tradicionalmente se efectúa el día de Año Nuevo.

La Banda, que desde 2016 está dirigida por el profesor Lester Pérez Flores, está compuesta por 152 músicos a los que se les suma en 1981 el grupo de Abanderadas, que consta de 20 chicas.

“Todos sus integrantes son estudiantes dedicados, que hacen un balance entre sus estudios y su participación en el grupo, y que dan lo mejor de sí en cada una de las presentaciones”, indicó el director, a la vez que sostuvo que formar parte del Desfile de las Rosas en un sueño que se convertirá en realidad para ellos.

Por tal razón, recabaron la cooperación de la ciudadanía, ya que necesitan sobre $350 mil destinados a gastos de transportación, alojamiento y alimentación durante su estadía en Pasadena, al igual que para la adquisición de nuevos instrumentos para la sección de percusión.

“Una de las cosas más importantes es poder comprar los instrumentos de percusión porque los que tenemos son de hace muchos años y algunos pueden pesar hasta 30 libras, cuando los de ahora pesan, como mucho, cinco libras. Esto instrumentos tan pesados y anticuados nos van a dificultar el trayecto de 6 millas que tenemos que caminar durante la Parada”, dijo, por su parte, Andrés Pagán, alumno de Ingeniería Mecánica, quien preside la Asociación de Estudiantes de la Centenaria Banda Colegial.

Este conjunto musical colegial se originó en el 1914, como parte del Cuerpo de Adiestramiento para los Oficiales de la Reserva (ROTC) en el otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, lo que la convierte en la banda más antigua de su categoría en Puerto Rico. Entre sus más destacados miembros, figuran el maestro Roselín Pabón, director emérito de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico; el exalcalde de Cabo Rojo, Santos “El Negro” Ortiz; y la veterana periodista Luz Nereida Vélez, quien formó parte de las Abanderadas cuando se les conocía como las Batuteras de la Banda.

Asimismo, por los pasados 35 años, es la Banda oficial de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria. Además, el centenario grupo se ha presentado en festivales, carnavales y paradas en toda la Isla y en la Parada Puertorriqueña en New York en el año 2009. También, participó en la Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.

Para cooperar con los colegiales de la Banda, puede acceder a: http://www.uprm.edu/bandacolegial