Pillo solitario asalta anoche el McDonald’s de Lajas

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta de un robo ocurrido el viernes en la noche en el restaurante de comidas rápidas McDonald’s, localizado en la carretera 116, kilómetro 1.4, en el barrio Sabana Yeguas de esta municipalidad del suroeste.

Según el narrativo policíaco, los hechos se produjeron a 7:35 de la noche.

La empleada Lourdes Nazario alegó que un sujeto, con el rostro completamente cubierto, irrumpió en el establecimiento, portando lo que aparentaba ser un arma de fuego, que también mantenía oculta.

Bajo amenaza, obligó al cajero a que le entregara todo el dinero que estaba en la caja registradora.

Una vez cometida la fechoría, el ladrón huyó del lugar. Afortunadamente nadie salió herido.

Por el momento se desconoce la cantidad robada.

El caso quedó a cargo del agente Héctor Pérez, de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Posiblemente los mismos pillos de la guagua gris del carjacking… Asaltan pareja de adolescentes en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una pareja de adolescentes fue asaltada a las 2:00 de la madrugada del viernes, mientras caminaba por la calle Luis Llorens Torres, en el sector Trastalleres de Mayagüez.

Según la investigación preliminar del agente Jesús Morales Caro, del cuartel de Mayagüez, una jovencita de 17 años caminaba en compañía de Leandro Addarich Acosta, de 18 años, cuando fueron interceptados por varios individuos que agredieron al joven con la culata de un arma de fuego.

Ambos fueron despojados de una cartera de mujer, una identificación militar, documentos personales, una cartera de hombre conteniendo documentos personales y dos teléfonos celulares.

Cometida la fechoría, los pillos huyeron en una guagua gris, presumiéndose que posiblemente se trate de los mismos sujetos que cometieron un carjacking frente al Parque de los Próceres de Mayagüez y robos en Cabo Rojo y Lajas, donde también sorprendieron a sus víctimas mientras caminaban por la calle.

El joven Addarich Acosta fue atendido en el Centro Médico de Mayagüez, presentando una herida en la cabeza como resultado del golpe con la culata del arma.

El caso también fue referido a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Posible relación con carjacking contra estudiante… Asaltan anciano de 85 esta madrugada en Cabo Rojo y a una pareja en Lajas

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas dieron cuenta de dos casos de robo, reportados en Cabo Rojo y Lajas.

El incidente de Cabo Rojo tuvo lugar a las 3:00 de la madrugada del viernes, en la calle Salvador Brau, en la intersección con la calle Mariano Quiñones.

Según la investigación preliminar del policía municipal Luis Vélez Lebrón, Raúl Ramos, de 85 años, caminaba por el lugar fue interceptado por cuatro sujetos, que por la fuerza le arrebataron una billetera que contenía documentos personales y $200 en efectivo.

El anciano no sufrió daño físico.

Asaltan pareja en Lajas

Por otro lado, en Lajas, Walter Martínez Matos, de 42 años, y Elizabeth Rodríguez Cancel, de 56, fueron interceptados por dos individuos, de un grupo de cuatro, que se bajaron súbitamente de una guagua color gris y agredieron con los puños Martínez Matos, provocándole una herida abierta en el rostro.

Al ciudadano le quitaron una billetera que tenía documentos personales.

En el caso de la dama Rodríguez Cancel, los pillos forcejearon con ella y le arrebataron un bolso que contenía documentos personales y $25 en efectivo.

Ambos fueron transportados al Hospital Metropolitano de San Germán.

No se descarta que ambos casos ocurridos en Cabo Rojo y Lajas estén vinculados con el carjacking del que fue víctima horas antes un estudiante universitario residente en Mayagüez.

Los casos fueron referidos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Confirman que el desarrollo de vivienda estudiantil en el RUM está entre las próximas “APP” del Gobierno

SAN JUAN: El director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), Omar Marrero, dio a conocer el viernes que el desarrollo de instalaciones de vivienda estudiantil en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la operación y mantenimiento del sistema de transporte marítimo y el reemplazo de contadores de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA); son parte del inventario de proyectos de APP.

Marrero dijo que entre la primera selección de los proyectos en que ya comenzaron los procesos para el establecimiento de alianzas, está el desarrollo de instalaciones de vivienda estudiantil en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

“El proyecto de Vida Estudiantil es una iniciativa en colaboración con la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, para transformar y renovar las facilidades de dicho recinto mediante el desarrollo y operación, construcción y mantenimiento […] El proyecto de medición avanzada de aguas provee para la potencia concesión para reemplazar los contadores anticuados de PRASA por contadores avanzados e inteligentes, para reducir aguas que no generen ingresos”, dijo.

Al proyecto en el Colegio de Mayagüez se suma la sustitución de contadores avanzados o inteligentes para reducir las pérdidas operacionales que genera la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados por las pérdidas operacionales que deja la pérdida del agua no contabilizada.

Aparte de eso, se trabaja en lo que será la operación y mantenimiento del sistema de transporte marítimo de Puerto Rico.

“El proyecto del sistema de ferries consiste en la operación, administración, mejoras y financiamiento para los servicios de transporte marítimo entre San Juan y Cataño; y entre Fajardo, Vieques y Culebra”, mencionó.

Marrero informó, además, que al momento han recibido 28 propuestas no solicitadas de diversos sectores e industrias, que incluyen energía, salud, seguridad pública, puertos y transportación pública, entre otros.

Las expresiones de Marrero se produjeron durante su ponencia ante la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianza Público Privadas y Energía, presidida por el representante Víctor Parés Otero, en torno a las Resoluciones de la Cámara 64 y 1030, en esta ocasión se investigará cuáles son las Alianzas Público Privadas que se están trabajando, cuándo van a salir y qué falta por hacer; y para investigar sobre el cumplimiento de la “Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico”.

DRD prohíbe la entrada y las fotos en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez

MAYAGÜEZ: En medio de la controversia por el traslado del elefante hembra Mundi a un “santuario” para elefantes en el estado de Georgia, que ha levantado la oposición de la comunidad del Oeste, pero con la determinación de La Fortaleza de permitir la movida del paquidermo, el secretario auxiliar del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), a cargo del programa de Parques Nacionales, Gerardo D. Hernández, le envió un “memo” al superintendente del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez, Alex J. Vázquez, en el que prohíbe de forma terminante la entrada de visitantes a las instalaciones.

El memo, publicado por el diario digital Noticel, no ofrece las razones para la prohibición. Sin embargo, permite la entrada de voluntarios que vayan a trabajar con los animales recluidos en el zoológico, pero con la orden expresa que no podrán tomar fotografías ni compartir contenido en las redes sociales.

“Usted deberá tomar las medidas necesarias para que la seguridad del parque esté debidamente informada de estas instrucciones y que ninguna persona está autorizada a la toma de fotos”, lee el documento fechado el pasado 19 de septiembre y reseñado por Noticel.

El documento atribuye la orden a instrucciones de las secretarias del DRD y Recursos Naturales, Adriana Parés y Tania Vázquez, respectivamente.

El memo del funcionario del DRD se produce en momentos en que se activó la campaña “Mundi se queda en casa”, que se opone al traslado del animal.

Haciendo un poco de historia, Mundi tiene 37 años de edad, de los que 31 de ellos ha vivido en el zoológico mayagüezano, luego de que fuera rescatada a los seis años, cuando estuvo a punto de ser sacrificada cuando hubo una sobrepoblación de elefantes en la reserva en la que vivía en Zimbabwe, en el sureste de África, y las autoridades de ese país decidieron eliminar el exceso de ellos.

También le dieron una golpiza… Reportan “carjacking” contra estudiante frente al Parque de los Próceres de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven de 18 años fue víctima de carjacking y de una golpiza, en hechos ocurridos el jueves, a las 11:00 de la noche, en la calle Martínez Nadal, frente al Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste.

Según la Policía, el perjudicado fue identificado como el estudiante Fernando Monserrate, de 18 años, residente en uno de los edificios de apartamentos de la zona.

Del informe del agente Daniel Acosta Acosta, del cuartel mayagüezano, el estudiante estacionó su guagua Honda CRV del 2011, color gris, tablilla HUO-276, cuando fue sorprendido por tres individuos, que lo agredieron y se llevaron la guagua.

El caso fue referido al agente Héctor Pérez, de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

Del informe policíaco no surge el estado de salud del joven.

“Como por arte de magia” desaparecen sombrillas donadas al RUM por Procter & Gamble

MAYAGÜEZ: Es un programa creado con muy buenas intenciones…

Según una comunicación de la oficina de la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini, el proyecto “tiene como fin suplir la necesidad de cualquier colegial que, en un momento dado, necesite una sombrilla y no tenga una al alcance de su mano. La intención es que la tome prestada y luego, la devuelva en cualquiera de las estaciones”.

Se trata del Umbrella Sharing Program, una colaboración de la compañía Procter & Gamble (P&G) con el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

La iniciativa distribuyó unas 400 sombrillas en los vestíbulos de los edificios principales del RUM.

Sin embargo, en cuestión de días, las sombrillas que estaban destinadas para el uso de todos los miembros de la comunidad universitaria han ido desapareciendo.

“Ya casi no quedan sombrillas y eso fue ayer o antier, creo”, escribió una usuaria de las redes sociales que reaccionó sobre la situación.

“¡Wow! ¡Pero no se las roben, pleaseee! Las vi en Piñero (un montón) y en Industrial (solo había una). Devuélvanlas, que somos muchos”, publicó otra.

De hecho, las que colocaron en el Centro de Estudiantes, desaparecieron.

En su comunicación a la comunidad universitaria, la rectora interina Santiago Gabrielini hizo claro que “este novel proyecto tiene como fin suplir la necesidad de cualquier colegial que, en un momento dado, necesite una sombrilla y no tenga una al alcance de su mano. La intención es que la tome prestada y luego, la devuelva en cualquiera de las estaciones.

La iniciativa de las sombrillas es de Christian Santa, un egresado del RUM, que labora en P&G y, según se dijo, “conoce de primera mano, el reto de caminar de un edificio a otro, para tomar clases, en pleno aguacero mayagüezano”.

Aparentaba estar bajo los efectos de alguna sustancia… Arrestan en Mayagüez sujeto que chocó el carro robado que manejaba

MAYAGÜEZ: Denuncias por posesión de un vehículo hurtado y por el Artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas, fueron sometidas contra Marcelino Montes Muñiz, de 45 años, vecino de la carretera 348, kilómetro 3.9, en el barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste.

El agente Ronald Riopedre Flores, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, indicó en su informe que a las 6:15 de la tarde de este pasado martes, 2 de octubre, Montes Muñiz conducía una guagua Kía Soul del 2013 por la avenida Ramón Arbona Frontera, cuando se alega que perdió el control del volante e impactó la verja del Edificio Médico Profesional, cercano a la Comandancia de Mayagüez.

El hombre fue transportado por paramédicos al Centro Médico mayagüezano.

Cuando se revisaban los documentos de Montes Muñiz, para su identificación, lo agentes encontraron una bolsa que contenía marihuana. La “yerba” fue entregada al agente Wilfredo Pérez Vargas, del cuartel mayagüezano.

El conductor fue atendido por el doctor José López, quien diagnosticó heridas leves, y procedió a hacerle pruebas toxicológicas, ya que Montes Muñiz “aparentaba estar bajo los efectos de alguna sustancia controlada”. El fiscal que atendió el caso ordenó las pruebas.

Mientras tanto, al verificar el número de serie (VIN number) de la guagua, las autoridades se percataron de que la tablilla no le correspondía, y se confirmó que la guagua Kía había sido robada 31 de enero de este año en Vega Baja.

Tan pronto Montes Muñiz fue dado de alta, fue llevado a la sala de la juez Angie Acosta, quien encontró causa probable para arresto, imponiéndole $70 mil de fianza, que no pagó.

El sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Buscan establecer área de bañistas en La Parguera para evitar contaminación por presencia de lanchas en Caracoles

LA PARGUERA: Con el fin de proteger las reservas naturales del deterioro y la contaminación, la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, presidida por el representante Joel Franqui Atiles, comenzó con el estudio de la Resolución Conjunta de la Cámara 363, para establecer un área para bañistas en la Reserva del Cayo Caracoles en el concurrido sector de La Parguera, en Lajas.

La medida, de la autoría de Franqui Atiles y del representante José “Che” Pérez Cordero, además de ordenar a la Junta de Planificación (JP) en colaboración con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a crear un área para bañistas, busca lograr detener el acceso desmedido y sin control de embarcaciones a dicha reserva y evitar mayores daños y contaminación al ecosistema del área.

El alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry Pagán, favoreció la aprobación de la pieza legislativa.

“Nuestros recursos naturales son preciados y sensitivos. No son eternos. Requieren de una concienciación por parte del pueblo de que la conservación de nuestros recursos tiene igual o mayor valor que su uso y disfrute. El abuso en su uso redundara en la pérdida del privilegio que todos hemos disfrutado al visitar y observar la belleza de lugares como Playita Rosada, Cayo Mata La Gata, los canales y en el caso que nos reúne aquí hoy, Cayo Caracoles en La Parguera”, dijo el incumbente municipal.

El alcalde Irizarry le recomendó a la Comisión a celebrar una inspección ocular en el área para que los residentes, pescadores, transportistas, comerciantes y la clase científica que labora desde su base en Isla Magueyes para el Recinto de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico, sugerir soluciones adicionales acerca de las acciones a tomar por el gobierno.

En representación de la Junta de Planificación acudió Héctor Morales Martínez, quien explicó que el proceso de designar una playa pública se debe de iniciar a través de la Oficina del Comisionado de Navegación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Añadió, que la JP se suscribe a aspectos de uso de terrenos asociados a la delimitación propuesta, según la petición que haga del Comisionado de Navegación del DRNA.

Antes de finalizar la audiencia, el presidente de la Comisión acogió las recomendaciones presentadas y mencionó que estará requiriendo comentarios de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Arranca mañana la semifinal de la Doble A en Mayagüez y Cayey

MAYAGÜEZ: Cuatro equipos buscarán los dos boletos al baile de coronación del Béisbol Superior Doble A desde mañana viernes, cuando inicie la fase semifinal en los estadios de Cayey y Mayagüez, a las 8:00 de la noche.

Los campeones defensores Sultanes de Mayagüez, los Cariduros de Fajardo, Azucareros de Yabucoa y Toritos de Cayey protagonizarán la penúltima etapa del torneo, que se jugará al máximo de siete partidos.

En el estadio Isidoro Cholo García, de Mayagüez, los Sultanes recibirán la visita de los Cariduros. Por los monarcas abrirá el derecho Alberto Canales.

“Es una semifinal con sabor a serie final. El que menos errores físicos y mentales haga, va a ganar juegos. Espero que mi equipo tenga la misma energía que tuvimos en la última entrada del juego contra Cayey, que nunca nos quitamos. Si tenemos esa actitud y esa energía desde la entrada número uno somos un problema hasta pa’ los Yankees de Nueva York”, indicó Jorge Kikito Jiménez, dirigente-jugador de los Sultanes.

Por su parte, los Cariduros llevarán a la loma a su estelar Jean Félix Ortega, quien cerró el Carnaval de Campeones con 4-0.

“Estamos jugando un gran béisbol y la calidad de nuestros lanzadores debe ser la pieza para prevalecer en la serie. El equipo está bien enfocado, practicando dos veces en semana para tratar de mantener el ritmo ofensivo que hemos conseguido y que los lanzadores puedan estar más cómodos contra un equipo que genera ofensiva”, detalló Efraín Williams, mentor de los Cariduros.

En el estadio Pedro Montañez de Cayey, los Toritos se medirán con los Azucareros. Los cayeyanos, que tienen la mejor marca global con 26-8, confiarán en el brazo del veterano lanzador Fernando Cabrera, invicto este año con foja de 15-0.

“Debemos mantener un nivel alto en la defensa y mantener los innings vivos. Los Toritos estarán presentando juegos de altura y respeto para el disfrute de todos”, expresó Edgardo Lebrón, dirigente de los Toritos.

Por Yabucoa, abrirá el juvenil Marcos Santa, quien lanzó dos juegos en relevo sin decisión en el Carnaval de Campeones.

“Nuestro equipo, a pesar de no ser uno de jugadores de renombre, estamos aquí por derecho propio. Los muchachos no tienen ningún tipo de presión. Hemos estado siempre viniendo de atrás. Me siento orgulloso de todos y cada uno de los componentes del equipo porque en altas y bajas nos hemos mantenido unidos”, dijo Efraín Cano García, mentor de los Azucareros.

La serie continúa el sábado, con Cayey versus Yabucoa en el estadio Francisco Negrón de Las Piedras y Mayagüez en Fajardo. Ambos partidos desde las 8:00 de la noche.