Este sábado… Turismo convoca a limpieza de la playa Crash Boat de Aguadilla

crash boat wm

AGUADILLA: La Oficina Regional de la Compañía de Turismo convocó para este sábado, 9 de diciembre, a voluntarios y empresarios turísticos de la región Porta del Sol, a unirse a una actividad de limpieza de la conocida playa Crash Boat, severamente afectada por el azote del huracán María.

Friends Cafe Coquito 1

La actividad comenzará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 2:00 de la tarde.

“Le invitamos a que se una a este esfuerzo para que nuestros atractivos turísticos estén listos para recibir visitantes lo más pronto posible y que Puerto Rico recobre el sitial que siempre ha destacado a la Isla como destino ideal del Caribe”, reza la convocatoria suscrita por Miguel Santiago Irizarry, director regional de Porta del Sol.

pinchera de papanacho

Desde hace semanas, organizaciones privadas sin fines de lucro, comerciantes y personas en su carácter individual, han estado reacondicionando la concurrida playa, no obstante son todavía visibles los daños ocasionados por las marejadas ciclónicas de María.

Alo & John RUMBA

Provoca tremendo tapón… Carro coge fuego esta tarde en la entrada del RUM (Fotos y vídeo)

Fuego RUM 001

MAYAGÜEZ: La conocida entrada de “La Vita” del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) fue escenario de un incendio, cuando un automóvil se prendió en candela mientras su conductor esperaba el cambio de luz del semáforo en el concurrido tramo que conecta con la carretera PR-2, la avenida Alfonso Valdés y el centro comercial Mayagüez Town Center.

El Cuerpo de Bomberos y voluntarios de la organización West Coast Fire & Rescue atendieron la escena, desconociéndose por el momento la identidad de la persona que manejaba el vehículo y las circunstancias en que se produjo el siniestro.

Friends Cafe Coquito 1

Para ver el vídeo:

El incidente se produjo luego de las 5:00 de la tarde del lunes, en el momento de mayor tránsito en la zona. La situación provocó un serio tapón, por la cantidad de curiosos que reducían la velocidad para tomar fotos y vídeos con sus celulares.

Alo & John RUMBA

AAA informa problemas mecánicos en estación de bombas Culebrinas

AAA-Acueductos (2) wm

AGUADILLA: Debido a problemas mecánicos en la estación de bombas de aguas crudas del Río Culebrinas (EBAC), la Planta de Filtros Montaña en Aguadilla opera en baja producción, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

El funcionario explicó que como resultado de esta avería, tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio los abonados residentes en Aguada, Aguadilla (Caimital), Moca y partes altas de Rincón.

pinchera de papanacho

Las labores de reparación en la EBAC continuarán durante esta semana y se espera que concluyan el próximo, jueves 7 de diciembre, de no ocurrir inconvenientes.

Se les recuerda a los clientes, que una vez restablecido el servicio, hiervan el agua por cinco minutos, ante la posibilidad de turbidez.

Alo & John RUMBA

Sin finalizar investigación sobre desperdicios biomédicos en playas del oeste

com region oeste wm

MAYAGÜEZ: La Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste continúa sin la determinación sobre quién o quiénes son los responsables de los depósitos de desperdicios biomédicos en las costas de Añasco y Mayagüez.

En la continuación de vistas públicas sobre la Resolución de la Cámara 298, la representante del Instituto de Ciencias Forenses, Carmen A. Tirado, informó a la Comisión que la Junta de Calidad Ambiental (JCA), todavía no ha entregado las muestras recopiladas en la inspección ocular que llevó a cabo la Comisión junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) el pasado mes de abril.

“Me preocupa y me incomoda que la JCA no haya atendido la situación con la premura que esperábamos. Todavía no ha enviado las muestras que se tomaron al ICF para poder hacer los exámenes correspondientes y así descubrir quiénes son los irresponsables que están depositando los desperdicios en el litoral”, señaló El autor de la medida, el representante José “Che” Pérez Cordero (PNP-Distrito 18).

pinchera de papanacho

Por su parte, Darío Rodríguez, gerente general de Zero Medical Waste Corp., endosó la investigación y reprochó la deplorable práctica de arrojar desperdicios biomédicos de manera “culposa o negligente”.

Además, fue enfático al indicar que se trata de un problema de salubridad. “Dicha práctica pone en riesgo la salud, bienestar, seguridad de las personas y del medio ambiente”, añadió.

Al finalizar la audiencia, la presidenta de la Comisión, Maricarmen Mas Rodríguez, indicó que se estará comunicando con la JCA para que cumplan con la entrega de las muestras realizadas para tener información.  “Esto es una investigación es una seria y que requiere premura”, culminó la representante por Mayagüez y San Germán.

Alo & John RUMBA

Solidario con los que no tienen luz… Alcalde de Isabela no “encenderá” la Navidad en su pueblo

charlie-delgado-altieri-logo-1

ISABELA: El alcalde isabelino Carlos “Charlie” Delgado Altieri informó el lunes en su cuenta de la red social Facebook que no estará celebrando este año la actividad de “Encendido Navideño”, como un acto de solidaridad con aquellas familias que aún carecen del servicio de energía eléctrica.

pinchera de papanacho

“Este año en Isabela no tendremos Encendido Navideño. Con ello, nos solidarizamos con los hermanos isabelinos que carecen del servicio eléctrico. El presupuesto se ha utilizado para atender la emergencia y los trabajos de recuperación tras el paso del huracán María”, dijo el alcalde Delgado.

El incumbente municipal afirmó que el dinero que el Municipio tiene disponible se usará en “otras prioridades más urgentes, como lo es seguir atendiendo necesidades, y servicios municipales a nuestra Ciudad y pagando servicios contratados para la recuperación”.

No obstante dijo que se mantendrán las actividades de Reyes para los niños.

Alo & John RUMBA

Abren Centro de Recuperación por Desastre de FEMA en Yauco y limitan horario en Guánica

FEMA toldos 1 wm

YAUCO: Un centro de recuperación por del Gobierno de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) abrió el domingo, 3 de diciembre, en el Pueblo del Café.

El centro atiende a dueños de vivienda, inquilinos y dueños de negocio que sufrieron daños a causa del huracán María.

En el mismo habrá especialistas del Gobierno de Puerto Rico y los municipios, FEMA, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés), organizaciones no gubernamentales y la comunidad local disponibles para ayudar a los afectados a solicitar asistencia, contestar preguntas y ofrecer información acerca de los tipos de ayuda disponibles para los damnificados.

pinchera de papanacho

Los servicios se ofrecen en inglés y en español.

El centro de Yauco estará abierto domingo a martes, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche; y está ubicado en el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras, en la carretera 128, kilómetro 1.9.

Por otro lado, FEMA confirmó que el centro de asistencia de Guánica fue relocalizado en el Museo Pedro Juan Vargas Mercado (antigua Casa Alcaldía), frente a la Plaza Manuel Jiménez. El centro de Guánica estará abierto de jueves a sábado, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., solamente.

Alo & John RUMBA

¡Ojo! Busque los recibos que FEMA le va a fiscalizar hasta el último peso que le dio

FEMA logo

SAN JUAN: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) advirtió que los fondos de ayuda federal deben utilizarse para gastos relacionados con el desastre. Al mismo tiempo apercibió a todos los solicitantes que “deben leer su carta de determinación con cuidado”.

“Esta explica de qué forma se debe utilizar el dinero. Se exhorta a los beneficiarios a que guarden los recibos de todas las compras para luego poder demostrar en qué invirtieron los fondos”, indicó FEMA en un comunicado.

pinchera de papanacho

Los fondos de ayuda por desastre se podrán utilizar en las siguientes áreas:

  • Reparaciones del hogar (Ejemplo: estructura, agua, pozos sépticos y sistemas de alcantarillado);
  • Asistencia para el alquiler de vivienda temporera;
  • Cuidado médico por daños causados por el desastre;
  • Reparación, limpieza o reemplazo de ropa o herramientas especializadas;
  • Materiales educativos necesarios (Ejemplo: computadoras, libros y efectos escolares); y
  • Gastos de mudanza y almacenaje relacionados con el desastre.

FEMA añadió que podría haber otras ayudas disponibles para reponer la pérdida de propiedad personal de los sobrevivientes del Huracán María tales como, reparación o reemplazo de vehículos, gastos de mudanza y almacenaje, cuidado de niños, gastos médicos y dentales, gastos funerarios y de entierro.

“Los sobrevivientes podrían solicitar a la Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, pos sus siglas en inglés) un préstamo de ayuda por desastre a bajo interés. El solicitante no tendrá obligación alguna de aceptar un préstamo aun cuando se lo ofrezcan. No obstante, el ciudadano tendrá que completar una solicitud para poder determinar si es elegible para asistencia adicional de FEMA. Para más información sobre la asistencia de recuperación por desastre de SBA, visite www.sba.gov/disaster”, concluyó.

Alo & John RUMBA

A días de abrir Friend’s Café en el Mayagüez Mall

Friends Cafe Mayaguez Mall

MAYAGÜEZ: La sexta tienda de Friend’s Café, empresa netamente puertorriqueña originaria del Oeste de Puerto Rico, estará abriendo próximamente en el centro comercial Mayagüez Mall, según lo confirmó su presidente Wilmer Ramírez Aguilar.

“Estamos preparando nuestra tienda número seis en el Mayagüez Mall. Esperamos abrir en tres semanas, firmamos contrato de franquicia con el empresario Yefrin Omar Rodríguez y este próximo año 2018 estaremos trabajando en aperturas de otros cascos urbanos y los centros comerciales más importantes de Puerto Rico”, dijo Ramírez Aguilar en conversación con LA CALLE Digital.

pinchera de papanacho

Como parte de sus deliciosos ofrecimientos en su menú, Friend’s Café tiene el Café Coquito como su bebida de temporada, coincidiendo con celebración de la época navideña.

Friend’s Café opera con normalidad en la Plaza Almirante Cristóbal Colón de Mayagüez; el Paseo del Litoral, también en Mayagüez; el Museo de Arte de Ponce, la Plaza San Pedro en La Parguera y en la Plaza de Rincón.

Alo & John RUMBA

Tenía de “relajito” llamar al 9-1-1… Arrestan sujeto por amenazas de bomba en cuarteles de Aguadilla y Aguada

amenaza de bomba logo

AGUADILLA: Un sujeto que se entretenía haciendo llamadas fatulas a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, fue arrestado luego de que se le identificara como la persona que hizo sendas llamadas de amenazas de colocación de bombas en los cuarteles policíacos de Aguada y Aguadilla.

El sujeto fue identificado como Bryan Cardona Rodríguez, de 20 años, vecino de Aguada.

pinchera de papanacho

Según el agente Christian Avilés, de la División de Explosivos de Aguadilla, aunque se trató de una falsa alarma, se investigó la procedencia de las llamadas, logrando dar con el autor.

La fiscal Zulirma Méndez, citó el caso para este próximo jueves, 7 de diciembre.

A Cardona Rodríguez se le radicaron cargos en septiembre de este año por violar el Artículo 239 del Código Penal, que castiga como delito grave el hacer llamadas falsas al Sistema de Emergencia 9-1-1.

Alo & John RUMBA

A 74 días de María… ¿Tenemos que pegar fuego para que nos hagan caso?

fuego residenciales wm

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

La pregunta que se formula como título de este artículo es la que mucha gente se hace luego de enterarse que la acción de algunos sujetos vecinos de dos residenciales públicos de Mayagüez, de quemar escombros en el medio de la carretera y lanzar piedras u otros objetos contra vehículos; trajo como resultado “una vista ocular” y una reunión en los predios del Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez para atender a los residentes de esos proyectos de vivienda pública.

Al momento en que se redacta esta nota, van 74 días desde el azote del huracán María… 74 días en los que un número sustancial de la población de Puerto Rico lleva sin el servicio de energía eléctrica, sin contar los que están “sin luz” a 89 del huracán Irma.

Todo a pesar de las promesas del Gobierno de Puerto Rico de restablecer el importante servicio, del que depende la salud y la vida de muchas personas.

pinchera de papanacho

La gente ha esperado “pacientemente”, teniendo que soportar las filas para conseguir agua, comida, hielo, gasolina y, en un momento dado, hasta su propio dinero en los bancos y cooperativas. Pero esa paciencia tiene un límite.

Dejando el record claro, LA CALLE Digital y el autor de este escrito respetan el derecho a la libre expresión, pero en ningún momento condonan la violencia, la intimidación ni el vandalismo.

Sin embargo, es bien fácil para un funcionario de gobierno pedir “calma y paciencia” al pueblo desde la comodidad del Centro de Convenciones, y contando con luz en su casa, o si no, con una buena planta eléctrica debidamente aprovisionada con combustible.

Pero… ¿Qué mensaje les estamos enviando a las comunidades cuando se cede rápidamente al vandalismo, por encima de la gente que ha estado esperando la misma cantidad de tiempo de forma RESPETUOSA dentro de su enojo y molestia?

Alo & John RUMBA

Una amiga de la red social Facebook escribió:

“Esta vez no hay procesos de votaciones cerca que yo sepa… Así que no somos de interés para ellos…

Sin embargo, nos envían el mensaje que protestar violentamente y recurrir a los medios para este fin, ¡Si es efectivo!

Injusto por demás, que nosotros y nuestros seres queridos, enfermos, encamados y la mayoría envejecientes, sigan pagando, con un problema que independientemente de María, siempre lo tuvimos, y a pesar de nuestras gestiones nunca hubo soluciones. ¡Solo excusas! Entonces, ¿No es esto violar nuestros derechos? ¿Quién protege a los envejecientes y enfermos? ¿A las comunidades alejadas?

¡Pero, no! Esto lo dejan para cuando necesitan votos, y ni tanto por que por aquí… ¡Nadie se asoma!”

¿Pero qué tenemos? Políticos que “sacan pecho” diciendo que “que llevaron luz” a tal lugar…

Parece mentira que en lugar funcionarios proactivos, con los que contamos meramente reaccionen… Pero ese es el mensaje que le envían al pueblo: “De la única manera que los atendemos enseguida es que armen líos”…