Otro herido de bala anoche… Sigue violencia en las Parcelas Carolina de San Germán

Policia Puerto RicoSAN GERMÁN: La ola de violencia no se detiene en las Parcelas Carolina del barrio Duey Bajo de esta ciudad, cuando el lunes a las 9:30 de la noche, un ciudadano resultó herido de bala en otro incidente ocurrido en el sector.

De acuerdo con el narrativo policíaco, Nelson Quiñones Villalobos, de 49 años, vecino de3 San Germán, transitaba por la carretera 330 en un Nissan Sentra de 1994, cuando al llegar al kilómetro 2.7, un sujeto enmascarado le hizo tres disparos.aquaviva nuevo weekends

El conductor sufrió una herida de bala en el pecho.

Quiñones Villalobos debió ser transportado por paramédicos al Hospital La Concepción en San Germán, desde donde fue referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

La pesquisa le fue encomendada al agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez.

 

 

Casa Mia banner 1 a

Hombre se suicida anoche en San Sebastián

nudo de ahorcadoSAN SEBASTIÁN: Personal de la División de Homicidios de Aguadilla investiga un caso de suicidio, reportado a las 7:00 de la noche del lunes, en una residencia localizada en la carretera PR-119, kilómetro 44.7, en el barrio Guacio de San Sebastián.aquaviva nuevo weekends

De acuerdo con la Policía, el infortunado fue identificado como Ángel Torres Burgos, de 50 años, quien se privó de la vida ahorcándose. Su cadáver fue hallado por un familiar, que alertó a las autoridades.

Por el momento, se desconocen los motivos que éste tuvo para tomar la fatal decisión.

La pesquisa está en manos del agente Lionel González y de la fiscal Belinda Brignoni.

Alcalde de Hormigueros rechaza haber tenido que ver con el traslado de las Justas a Mayagüez

Profesor Pedro Juan García Figueroa, alcalde de Hormigueros (Archivo).

Profesor Pedro Juan García Figueroa, alcalde de Hormigueros (Archivo).

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa rechazó insinuaciones de la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, de que éste supuestamente usó sus influencias en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) para conseguir el traslado de la sede de las Justas 2016 a Mayagüez.

En su cuenta de la red social de Facebook, el alcalde García le salió al paso a su homóloga ponceña, diciéndole que “se equivoca al señalar que este servidor tuvo algo que ver con la decisión de la LAI de otorgar la sede de las Justas a Mayagüez”.

“Pero me hubiera gustado ser factor en esa decisión, como lo fuimos en el 2010. Las Justas son un patrimonio deportivo del pueblo de Puerto Rico. Ponce las ha acogido con gran dignidad, pero la historia nos dice que siempre se han rotado a través de Puerto Rico. Dos de las instituciones fundadoras de la LAI son del oeste del país, CAAM y POLY. Hoy añadimos Católica, CORA y UNE. Que viva el deporte universitario”, manifestó el alcalde hormiguereño.aquaviva nuevo weekends

Antes de asumir la alcaldía de Hormigueros, tras ser electo en las elecciones de 2004, García Figueroa se desempeñaba como director atlético de la Universidad Interamericana, posición que ejerció con éxito, al lograr durante su incumbencia varios campeonatos en las Justas, tanto en la rama masculina como femenina.

De hecho, hace algunos años, durante la inauguración de un centro de computadoras en el barrio Lavadero de Hormigueros, tanto el presidente de la Interamericana, el licenciado Manuel Fernós, y la rectora del recinto de San Germán de esa institución, la doctora Agnes Mojica, le recordaron al alcalde García que su posición en la “Inter” lo esperaba para cuando decidiera retirarse de la vida política.

El alcalde García es creyente de la rotación de sedes para las Justas de la LAI, de modo que todas las regiones de la Isla, que cuenten con las facilidades, tengan la oportunidad de presentarlas.

“La Junta de Gobierno de la LAI tomó la decisión correcta. Las Justas históricamente se rotaban entre las instituciones miembros de la Liga. En el oeste hay recintos de la UPR, Inter, Católica, CORA y Univ del Este. Merecemos otra Justa. Es Justo”, apuntó.

Presidente Junta Gobierno LAI desmiente argumento politico partidista con sede de las Justas en Mayagüez

El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Dr. Carlos Severino (Archivo).

El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Dr. Carlos Severino (Archivo).

SAN JUAN: «La decisión de la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) a favor de realizar en Mayagüez el Festival Deportivo del segundo semestre, que incluye las Justas de Atletismo, fue estrictamente deportiva”, expresó el presidente de la Junta de Gobierno, doctor Carlos Severino Valdez, quien el lunes en la tarde se distanció de las imputaciones que, según él, “con ánimos de avivar una infundada polémica partidista, han vertido algunos líderes políticos del país”.

“Rechazamos y lamentamos las expresiones que aluden a que la Junta de Gobierno de la LAI tomó una decisión política. En Puerto Rico, no podemos seguir viviendo prisioneros de la trampa partidista que entorpece la toma de decisiones serias con el mejor interés institucional, el cual transciende el interés de entidades municipales”, sostuvo en un comunicado de prensa el también rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Aseguró, además, que el deber ministerial de la Junta de Gobierno de la LAI es “defender los intereses de una institución seria que le ha servido bien a Puerto Rico, especialmente forjando carácter en nuestras juventudes”, al tiempo que rechazó la crítica que tras esa decisión medió el interés privado de un alegado auspiciador.

El pasado viernes, los directivos del máximo organismo rector de la LAI decidieron, a través de una votación abierta, realizar el evento deportivo en Mayagüez. La determinación tuvo 10 votos a favor y cinco en contra; hubo tres abstenciones y tres rectores ausentes. El presidente de la Junta de Gobierno no vota en las decisiones del organismo, a menos que haya un empate.aquaviva nuevo weekends

La determinación del organismo resultó de una amplia y seria evaluación que incluyó visitas a las instalaciones de ambos municipios y una valoración de los criterios para la selección que conlleva una sede deportiva, indicó Severino Valdez.

Destacó que el voto de los representantes del Sistema de la UPR no fue por consenso, ya que hubo recintos que se pronunciaron a favor que la sede se mantuviera en Ponce.

“Somos defensores del deporte, y mucho más el universitario, por lo que todos los señalamientos contra la determinación del máximo organismo deportivo universitario no abonan al desarrollo de nuestros jóvenes, quienes a través del deporte estimulan sus talentos en un ambiente sano”, acotó Severino Valdez.

La última vez que Mayagüez celebró unas justas de la LAI fue en 2010, como preámbulo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Este año, el evento universitario se celebrará entre los días 10 al 16 de abril de 2016 con competencias de atletismo, judo, natación, baloncesto, fútbol femenino, softbol, tenis de mesa, voleibol de playa, porrismo y baile.

«Mayita» pide reconsideración traslado Justas 2016 a Mayagüez y vuelve a usar el argumento politico

La alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Melendez (Foto Facebook).

La alcaldesa de Ponce, María «Mayita» Melendez (Foto Facebook).

PONCE: La alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez aseguró que pedirá una reconsideración a la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) sobre la decisión de mudar las Justas 2016 a Mayagüez. La incumbente municipal volvió a levantar el argumento político partidista para atacar la determinación de rectores de universidades privadas y del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

La alcaldesa Meléndez dijo que también pedirá “que le expliquen” las razones de la decisión, describiendo las mismas como “vanas y ambiguas”.

“Yo estoy pidiendo una reconsideración, porque el viernes se dio la noticia de que no se le iba a dar a Ponce por tres razones, que son para mí excusas vanas y ambiguas; y excusas bien acomodaticias. Gerencia organizativa… Nunca se había cuestionado… La gerencia de deportes… La gerencia de seguridad… La gerencia médica… La gerencia de actividades sociales… Nosotros dimos una mucho mejor, pero mucho mejor, propuesta que Mayagüez”, dijo la alcaldesa Meléndez al criticar el que se le haya dado la organización de las Justas a la Fundación Mayagüez 2010, que tuvo a su cargo la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de ese año.

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (Archivo).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (Archivo).

La alcaldesa volvió a esgrimir el argumento de supuestas motivaciones político partidistas detrás de la determinación de la LAI.

“Pero, obviamente aquí el problema es político. Aquí hay una razón política. Le quieren hacer daño a Ponce… Nos quitan el Puerto; nos quitan fondos; nos deben dinero; no arreglan carreteras estatales… (A) Esto se le ve la costura”, sentenció la funcionaria.

No obstante, las expresiones de la alcaldesa Meléndez dan al traste con las del rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, el doctor John Fernández Van Cleve, quien aseguró durante el fin de semana que la propuesta que presentó Mayagüez, superó la que presentó Ponce para la celebración del evento estudiantil.

“Pienso que es muy saludable para la Liga Atlética Interuniversitaria el que las Justas se den en Mayagüez. Y entiendo yo que el mover las Justas y alternar sitios, es saludable para las instituciones. Yo entiendo que Mayagüez presentó la mejor propuesta. Y los que votamos, entendimos que el trabajo que hizo el comité que visitó las facilidades, que entrevistó a toda la gente, hizo un trabajo extraordinario” dijo Fernández Van Cleve durante entrevista con LA CALLE Digital.

aquaviva nuevo weekendsPara el rector Fernández Van Cleve, la presentación que hizo Mayagüez, fue una “presentación completa” que incluyó todos los aspectos de seguridad, logística, transportación, facilidades y económicos.

“Sin duda alguna, la propuesta de Mayagüez fue mucho más sólida que la de Ponce. Yo creo que así pensó la mayoría de los rectores que componen la Junta de Gobierno (de la LAI), dónde sí se vio claramente una diversidad de universidades y diversidad de personas. Allí no hubo, en ningún momento, ningún matiz político… Realmente se hizo el ejercicio democrático, donde la mayoría pensó que la (propuesta) de Mayagüez era la mejor”, añadió el doctor Fernández Van Cleve, al asegurar que no hubo presiones externas “de ninguna clase”.

Acuchillan lajeño durante discusión anoche en Sabana Grande

robo con cuchilloSABANA GRANDE: Una discusión entre dos individuos, desembocó en un hecho violento ocurrido el domingo en la noche frente a un negocio localizado en el kilómetro 11.5, de la carretera 117, en esta jurisdicción municipal.

Según el informe policíaco, Alex Torres Maldonado, de 39 años, residente en Lajas, se enfrascó en una discusión con un sujeto al que puede identificar, que lo hirió en el costado izquierdo con un objeto punzante.aquaviva nuevo weekends

El perjudicado fue atendido en el Hospital de La Concepción en San Germán, siendo su condición estable.

La investigación le fue encomendada al agente Manuel Caraballo, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Investigan asesinato ocurrido anoche en Guayanilla

escena del crimenGUAYANILLA: Un caso de asesinato tuvo lugar a las 9:34 de la noche del domingo, en hechos ocurridos en la calle Del Río, cerca de residencia 277, en el barrio Las Quebradas de esta municipalidad.

Según las autoridades, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el lugar. Cuando llegaron los agentes adscritos al cuartel de Guayanilla, encontraron el cadáver de Luis Irizarry Albino, de 35 años, residente en el sector.aquaviva nuevo weekends

El cuerpo presentaba varias heridas de bala.

Se alega que un vehículo llegó al lugar, del que se bajaron unos individuos que le dispararon.

La pesquisa está en manos de la agente Angélica García, de la División de Homicidios de Ponce, y del fiscal Ernesto Quesada.

Reportan heridos de bala anoche en el barrio Salud y frente al residencial Roosevelt de Mayagüez

disparosMAYAGÜEZ: Dos hombres fueron heridos de bala en hechos ocurridos en el barrio Salud de la Sultana del Oeste, mientras que un deambulante fue alcanzado por un disparo, mientras iba en su bicicleta frente al residencial Roosevelt, en esta ciudad, en hechos separados, ocurridos el domingo en la noche.

El primer incidente se reportó a las 10:15 de la noche, en la calle Eugenio Cuevas del barrio Salud.

Los perjudicados fueron identificados como Luis Ónix Santiago Santana, de 27 años, y Luis José Lugo Borrero, de 22, residentes en Mayagüez.

Ambos fueron llevados al Hospital Perea, donde le diagnosticaron cuatro heridas de bala a Santiago Santana, siendo su condición estable. Lugo Borrero sufrió 15 heridas de bala, por lo que fue referido en condición crítica al Centro Medico de Rio Piedras.

Por el momento, no fue revelado el móvil del incidente y la identidad del pistolero.aquaviva nuevo weekends

Por otro lado, a las 10:30 de la noche, un deambulante fue herido de bala, mientras corría bicicleta por la calle Nenadich, frente al residencial Roosevelt.

El herido fue identificado como José M. Osuba Laguerre, de 49 años. Mientras pedaleaba en su bicicleta, se le acercó otro individuo con el rostro cubierto, que también iba en bicicleta, y le hizo un disparo, alcanzándolo en la pierna derecha.

Osuba Laguerre fue atendido también en el Hospital Perea, donde le diagnosticaron una herida de entrada y salida por el tobillo.

Los dos casos quedaron en manos del agente Manuel Caraballo, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Agentes de Delitos Sexuales de Aguadilla «entrevistan» agente de Drogas de Mayagüez por una supuesta conversación de contenido sexual entre niños

Policia Puerto RicoAGUADILLA: Personal de la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de Aguadilla investiga una querella sobre la cual, se entrevistaba el domingo a un agente adscrito a la División Antidrogas de Mayagüez.aquaviva domingo 3

Surge del informe circulado por las autoridades,  que la querella fue presentada el pasado viernes, 25 de septiembre, en horas de la tarde, luego de que una maestra de un colegio ubicado en la región policíaca aguadillana, escuchara a unos niños de 11 y 12 años, mantener una conversación de índole sexual, en la que relacionan a otra menor de 6 años, hija del agente.

Tras escuchar la totalidad de la versión, la educadora notificó a las autoridades, activándose del debido protocolo investigativo.

Por el momento, no se ofrecen otros detalles. El caso está en manos de la sargento Adalís Roldán, directora de la División de Delitos Sexuales del CIC de Aguadilla.

«La propuesta de Mayagüez fue mejor que la de Ponce»… Rector del RUM desmiente motivaciones políticas en traslado Justas de la LAI a Mayagüez

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), el doctor John Fernández Van Cleve rechazó versiones de que hubo motivaciones políticas en el traslado de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tendrán lugar en abril de 2016, en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa, de la Sultana del Oeste.

El doctor Fernández Van Cleve aseguró que la propuesta que presentó Mayagüez, superó la que presentó Ponce para la celebración del evento estudiantil.

“Pienso que es muy saludable para la Liga Atlética Interuniversitaria el que las Justas se den en Mayagüez. Y entiendo yo que el mover las Justas y alternar sitios, es saludable para las instituciones. Yo entiendo que Mayagüez presentó la mejor propuesta. Y los que votamos, entendimos que el trabajo que hizo el comité que visitó las facilidades, que entrevistó a toda la gente, hizo un trabajo extraordinario” dijo Fernández Van Cleve durante entrevista con el diario digital LA CALLE.

Para el rector Fernández Van Cleve, la presentación que hizo Mayagüez, fue una “presentación completa” que incluyó todos los aspectos de seguridad, logística, transportación, facilidades y económico.aquaviva domingo 3

“Sin duda alguna, la propuesta de Mayagüez fue mucho más sólida que la de Ponce. Yo creo que así pensó la mayoría de los rectores que componen la Junta de Gobierno (de la LAI), dónde sí se vio claramente una diversidad de universidades y diversidad de personas. Allí no hubo, en ningún momento, ningún matiz político… Realmente se hizo el ejercicio democrático, donde la mayoría pensó que la (propuesta) de Mayagüez era la mejor”, añadió el doctor Fernández Van Cleve, al asegurar que no hubo presiones externas “de ninguna clase”.

Durante el fin de semana, tanto la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, como el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, alegaron supuestas motivaciones políticas en el traslado del tradicional evento deportivo, sin entrar en las consideraciones de las propuestas que se presentaron.

Como cuestión de hecho, en las redes sociales se levantó el argumento de que la región de Mayagüez no tenía suficientes alojamientos para las personas que decidieran quedarse en el área durante las Justas. Sin embargo, las estadísticas de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la región Porta del Sol (que cubre el Oeste) tiene 1,766 habitaciones de hotel certificadas, muchas de ellas localizadas en Mayagüez, Cabo Rojo y en otros pueblos cercanos. La región total de Porta Caribe, que la encabeza Ponce y los pueblos del Sur, cuenta con 814 habitaciones certificadas, lo que representa un poco menos de la mitad de las que tiene disponible la región oeste de la Isla.

El doctor Fernández Van Cleve recordó que para las Justas de 2014, la delegación del Recinto Universitario de Mayagüez se tuvo que hospedar en el Hotel Copamarina de Guánica, localizado a media hora por carretera de Ponce.

 

El audio de las declaraciones del rector John Fernández Van Cleve: