Acusan a “Diablo” por asesinato ocurrido este pasado fin de semana en Añasco

Foto de la ficha de Christian Hernández Lorenzo, alias "Diablo" (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Christian Hernández Lorenzo, alias «Diablo» (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato en segundo grado, destrucción de evidencia, tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Christian Hernández Lorenzo, alias “Diablo”, de 24 años, residente en Añasco.

El sujeto está vinculado con la muerte de Johnny Miranda Ramírez, de 36 años, ocurrida el pasado sábado en medio de una discusión frente al negocio “Lucky Seven”, localizado en la calle Antonio R. Barceló, intersección con la calle Padre Pérez de Añasco. En el incidente resultó herido de cuidado Joaquín Pérez Ramírez, quien se encuentra recluido en el Centro Médico de Río Piedras.

El sargento Julio Matos Gotay, supervisor de la División de Homicidios de Mayagüez, indicó que el fiscal Andy Rodríguez junto a personal de esa dependencia policíaca sometieron lo cargos.

La juez Angie Acosta encontró causa para arresto, imponiéndole a “Diablo” una fianza de 150,000 dólares, que no prestó, por lo que fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue puesta en calendario para el próximo 19 de marzo.

Vuelve “Cinco días con nuestra tierra” en el RUM

Parte de los animales en exhibición en "Cinco días con nuestra tierra" (Archivo).

Parte de los animales en exhibición en «Cinco días con nuestra tierra» (Archivo).

MAYAGÜEZ: Con la esperada asistencia de más de 100 mil personas, y bajo el lema “38 años forjando patria, sembrando esperanza y cosechando futuro”, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será el anfitrión, por trigésimo octavo año consecutivo, de la feria agrícola educativa y estudiantil “Cinco días con nuestra tierra”.

El evento, que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo en los predios del Coliseo Rafael Mangual, incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y presentaciones artísticas.

La Feria, que es organizada en su totalidad por estudiantes colegiales, comenzará el martes, 17 de marzo, a partir de las 10:30 de la mañana, con el vistoso desfile por el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

La tradicional parada, que tendrá como punto de salida, por primera vez, la Finca Alzamora, recorrerá las principales avenidas del Colegio de Mayagüez y contará con la participación de las agrupaciones del Departamento de Banda y Orquesta, maquinarias agrícolas, yuntas de bueyes, y caballos de paso fino, entre otros.

“Somos la feria agrícola educativa más grande de Puerto Rico y para nosotros es un orgullo y un placer poder organizarla año tras año. Más allá de atraer gente para un espectáculo artístico, nuestro objetivo es educar a la comunidad en general de lo que es la agricultura, nuestros avances y la importancia de la misma. Este año, añadimos cosas nuevas para hacerlo bien interactivo en beneficio de los que nos visitan”, resaltó Adriana Rivera, presidenta del comité organizador y estudiante del Programa de Ciencias de Suelo del Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales del RUM.

Vista parcial del ambiente en la importante y tradicional feria agrícola del Recinto Universitario de Mayaguez (Archivo).

Vista parcial del ambiente en la importante y tradicional feria agrícola del Recinto Universitario de Mayaguez (Archivo).

Coincidió con ella, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto, quien felicitó a los colegiales por la iniciativa.

“Por años, «Cinco días con nuestra tierra» ha servido de plataforma ideal para llevar esa información al pueblo, a través de exhibiciones y una gran variedad de talleres educativos que refuerzan la relevancia de que todos y todas debemos aportar para mejorar la tierra y sus frutos. Nos sentimos más que orgullosos de que este esfuerzo es organizado por estudiantes que se han comprometido en llevar ese vital mensaje: la agricultura es vida», indicó.

En esta edición, la agenda incluye como elementos innovadores: la premiación de comparsas, la primera competencia nacional de cabras y ovejos; la competencia de caballos de paso fino; la premiación de la competencia de café La Taza de Oro; y el maratón 5k de los Tarzanes Cojos, el domingo, 21 de marzo a las 4:00 de la tarde.

Entre los temas que cubrirán los foros y talleres se destacan: la creación de queso casero, procesamiento de café, manejo y cuidado de orquídeas, plantas medicinales, gastronomía molecular, cuidado y manejo de cabros, y producción de carne fresca, entre otros.

Cinco días con nuestra tierra comenzó a celebrarse en el 1977, con el propósito de promover y divulgar la instrucción agrícola entre la comunidad. El evento se realizaba en el vestíbulo del edificio Jesús T. Piñero, sede de la Facultad de Ciencias Agrícolas y desde ese entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las ferias agrícolas más importantes del país.

En la actualidad, congrega a miles de personas, en su mayoría excursiones de escuelas y Clubes 4-H, que acuden al RUM para compartir en familia.

Ama de casa se suicida esta madrugada en San Germán

suicidio pastillasSAN GERMÁN: Una fémina se quitó la vida este  miércoles en la madrugada, en una residencia ubicada cerca del kilómetro 3.6 de la carretera 118,  que conduce al sector Los Pinos de la Ciudad de las Lomas.

De acuerdo con las autoridades, la infortunada fue identificada como Jazmín Eugenia Rosario Mojica, de 33 años, quien en medio de circunstancias desconocidas, tomó medicamentos en exceso que le provocaron la muerte.

La víctima fue encontrada en la cocina de la vivienda por su suegro Erik Rivera.

Trasciende del narrativo policíaco, que la señora Rosario Mojica era paciente mental. En el lugar de los hechos fueron encontrados varios frascos de pastillas.

La investigación quedó en manos del agente Ramón Mendret, de la División de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal Andy Rodríguez, quien ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Policía se hace de la “vista larga” e ignora incidente de agresión contra ciudadanos que protestaban visita de García Padilla defendiendo el IVA en Lajas

no ivaMAYAGÜEZ: Ni siquiera un informe de “otros servicios” se redactó sobre una agresión que se produjo contra manifestantes que protestaban por la presencia del gobernador Alejandro García Padilla, en el Coliseo “Liche” Lluch de Lajas, y que fue captada en vídeo y reseñada en el noticiario de “Telenoticias”, (Canal 2).

García Padilla vino por segunda ocasión en esta semana al Oeste, para hablar sobre las “bondades” de su Reforma Contributiva y del Impuesto al Valor Añadido (IVA).

En ambas comparecencias, una en Aguadilla y la otra en Lajas, se reportaron protestas, pero contrario a otras ocasiones en que la Policía redacta informes sobre manifestaciones de cualquier índole, ahora han sido ignoradas.

Captura de imagen del momento en que se produjo la agresión contra manifestantes que protestaban por la presencia del gobernador Garcia Padilla en Lajas, mientras defendía el IVA. La flecha marca al agresor (Telenoticias).

Captura de imagen del momento en que se produjo la agresión contra manifestantes que protestaban por la presencia del gobernador Garcia Padilla en Lajas, mientras defendía el IVA. La flecha marca al agresor (Telenoticias).

A pesar de que una persona allegada a la Policía negó que se impartieran directrices para hacerse de la vista larga en lo que a las protestas contra el gobernador García Padilla se refiere, la preparación de informes sobre manifestaciones de protesta eran uso y costumbre.

Las actividades del gobernador se están llevando a cabo en ambientes controlados por los alcaldes de pueblos dominados por el Partido Popular Democrático (PPD), o por los presidentes de los comités municipales de esa colectividad.

En Lajas, la protesta contra García Padilla y su propuesto IVA, se vio interrumpida por un sujeto que se bajó de un automóvil y agredió a los manifestantes.

Las autoridades intervinieron, pero no arrestaron al sujeto, que se subió a su carro y siguió su camino. No se redactó un informe sobre el asunto.

Mientras tanto, en Aguadilla, otro grupo de ciudadanos que está en contra del IVA se manifestó frente a la empresa “Infosys”, que fue visitada el lunes por García Padilla. Tampoco se redactó un informe sobre esa protesta.

 

 

 

Arrestan en Añasco uno de los “más buscados” en la región de Mayagüez

Foto de la ficha de Johnny E. Álvarez Mercer (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Johnny E. Álvarez Mercer (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de la Sultana del Oeste arrestaron el martes en la madrugada a Johnny E. Álvarez Mercer, de 26 años, residente en la carretera 4403, en el barrio Ajíes de Añasco. El sujeto figuraba en la lista de los diez más buscados en el Área Policiaca de Mayagüez.

Contra Álvarez Mercer pesaba una orden de arresto con 110,000 dólares de fianza, por violar a la Ley de Armas. A éste se le ocupó un revólver Magnum 357 con la serie mutilada y 26 balas en marzo del 2014.

El detenido fue llevado en horas de la mañana ante un magistrado para diligenciar formalmente la orden de arresto. Las autoridades anticiparon que sería ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce al no prestar la fianza.

Luego de las marchas… ¿Qué?

Alejandro_Garcia_Padilla

Alejandro Garcia Padilla, gobernador de Puerto Rico (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Durante la pasada semana vimos concretarse una serie de marchas convocadas por distintos sectores del país, los cuales se oponen a la implantación del Impuesto al Valor Añadido (IVA). Algunos de esos sectores no les hubiera pasado jamás por la cabeza, convocar algún tipo de manifestación o concentración en contra de ningún gobierno, como lo es el caso de los economistas y los estudiantes de escuelas privadas.

Otros sectores, han mantenido su lucha en favor del pueblo, y participan de manifestaciones en respaldo a ese pueblo, como lo son los trabajadores, líderes comunitarios, y hasta líderes religiosos como el Padre Pedro Ortiz, organizador de Todos Somos Pueblo.

Ya son cerca de 76 organizaciones que han expresado abiertamente su oposición a la implementación del IVA. Unos se oponen porque verían una merma considerable en su volumen de ventas, otros porque verían sus ganancias afectadas, mientras que la mayoría ha presentado argumentos tan contundentes como el hecho que los más pobres de este país, que solo viven de la ayuda social o de ingresos de Retiro o Seguro Social, serán los que más vean afectados sus gastos.

Aún con toda la oposición que hemos visto, con las expresiones de los economistas del país, lo que han dicho hasta las casas acreditadoras, que como les dije en una columna anterior son los que gobiernan el país, el Gobernador de Puerto Rico, Hon. Alejandro García Padilla, no se ha movido ni un ápice, de su posición inicial en favor del IVA.

Esto nos hace preguntarnos con incredulidad ¿Qué o quién es el que está detrás de todo este andamiaje? ¿Cuál es la razón por la cual este gobierno pretende llevar este país a una bancarrota? ¿Qué otra medida van a inventar para continuar metiéndonos la mano en los bolsillos?

Luego de estas marchas, ¿Qué vamos a hacer? A mí me parece que debemos incrementar esta lucha. Ya se dieron esas marchas, ahora debemos pensar en algo más. No queda otra alternativa que todos los sectores unidos, paralicen sus operaciones el tiempo que sea necesario, hasta lograr que este proyecto sea retirado. No nos queda de otra.

Señor Gobernador, este país le ha hablado claro, no queremos seguir pagando por las decisiones que ustedes han tomado para beneficiar a unos pocos y que nos tienen hoy en el lugar que nos encontramos. Aquí, miles de millones de dólares salen del país sin que se les cobre ni un solo centavo en impuestos, por lo cual el gobierno puede cobrar impuestos de ese dinero que sale.

Decenas o tal vez cientos de empresas no se les cobra lo que verdaderamente pueden pagar en contribuciones, no se ha hecho nada, absolutamente nada para ir en búsqueda de los evasores contributivos y de los grandes comercios que, retienen el IVU al cliente pero no llega a Hacienda.

Honorable Alejandro García Padilla, por primera vez durante su mandato, escuche lo que el país está diciendo y retire de una buena vez el proyecto de «Transformación Contributiva» y convoque a todos los sectores del país para sentarse en la mesa a plantear soluciones y alternativas que no afecten al pueblo, y que logre el objetivo de levantar los ingresos del país. Este pueblo no soporta ni un impuesto más.

Someten cargos contra individuo por tentativa de asesinato y violencia doméstica en Añasco

Foto de la ficha de Fernando Acosta Santos (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Fernando Acosta Santos (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por tentativa de asesinato e infracciones a las leyes de Violencia Doméstica y Armas, fueron sometidas contra Fernando A. Acosta Santos, de 41 años, a quien se le imputa haber atacado con un machete a su compañera consensual, en un incidente ocurrido el sábado en una residencia localizada en el barrio Ovejas de Añasco.

De acuerdo con la pesquisa del agente Ernesto Ramos, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez, Acosta Santos cometió los hechos a las 6:30 de la tarde. Su pareja, de 31 años y que no fue identificada, sufrió una herida abierta en lado izquierdo de la cabeza, que requirió nueve puntos de sutura, aparte de provocarle varios hematomas en la espalda y el brazo derecho.

Se supo que tanto el agresor como su víctima tenían mutuas órdenes de protección por casos previos de violencia domestica entre ambos, pero aun así estaban conviviendo. La Policía confirmó que tienen una hija menor en común, que estaba en la residencia al momento del incidente.

El machete no fue ocupado.

Trascendió que Acosta Santos estaba fichado por infringir la Ley de Armas en el 2005.

El juez Emilio Mulero Arruza encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de 60,000 dólares, que prestó a través de un fiador privado, quedando bajo arresto domiciliario con un grillete electrónico.

La vista preliminar fue pautada para el 20 de mayo de 2015.

Asesinan individuo y otro es herido de bala en Añasco

disparosAÑASCO: Un asesinato y un herido de bala fueron reportados a las 9:26 de la noche del sábado, en un suceso ocurrido en la calle Antonio R. Barceló, intersección con la calle Padre Pérez, frente al negocio “El Lucky Seven”,  en esta municipalidad.

De acuerdo con las autoridades, mientras Joaquín Pérez Ramírez y Johnny Miranda Ramírez, residentes en Añasco, se encontraban frente al establecimiento, se enfrascaron en una discusión con otro sujeto, que les disparó.

Pérez Ramírez sufrió una herida de bala en el abdomen. Por su parte, Miranda Ramírez fue alcanzado por cinco proyectiles en la espalda. Éste murió en el acto. Pérez fue llevado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, desde donde fue referido en condición de cuidado al Centro Médico de Rio Piedras.

El agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez, continúa con la pesquisa.

Buscan individuo que acuchilló exesposa en incidente de violencia doméstica ocurrido en Añasco

violencia_domesticaAÑASCO: Una mujer de 31 años fue acuchillada por su exesposo, durante un incidente de violencia doméstica, en hechos ocurridos el sábado en el barrio Ovejas de esta municipalidad. Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades, que encontraron herida a la dama.

La perjudicada, que no fue identificada, fue transportada al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Añasco, donde le diagnosticaron una herida abierta en la cabeza y hematomas en diferentes partes del cuerpo. Su condición era estable.

Esta alegó que fue agredida por su exmarido, al que identificó como Fernando Acosta Santos, quien no había sido arrestado.

La pesquisa quedó en manos del agente Ernesto Ramos, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez.

Denuncian posible cierre de los centros “Head Start” en Isabela

Juvencio "Papo" Méndez Mercado, presidente del PNP en Isabela (Archivo).

Juvencio «Papo» Méndez Mercado, presidente del PNP en Isabela (Archivo).

ISABELA: El presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Isabela, Juvencio “Papo” Méndez Mercado, denunció el domingo lo que describió como “la falta de comunicación y sensibilidad de los ejecutivos municipales de Isabela y Quebradillas”, alegando en un comunicado de prensa que los servicios del programa federal de Head Start “se han visto afectado debido a que ninguno de estos dos  alcaldes se quiere responsabilizar por el pago de agua en los centros administrados por el Municipio de Quebradillas y que sirven a 85 familias en Isabela”.

“Existe un problema de comunicación entre el alcalde de Isabela, Carlos Delgado Altieri, y el alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez. Lo que llama la atención que en momentos que el pueblo de Puerto Rico enfrenta un problema de grandes proporciones con la imposición de IVA;  estos dos alcaldes que son de la misma ideología política y que están de acuerdo con el IVA, no se pongan de acuerdo con esta situación que afecta a la niñez isabelina”, señaló Méndez Mercado en declaraciones escritas.

Méndez indicó que el alcalde Vélez Vélez le pidió una reunión al alcalde Delgado Altieri, que no se ha producido, mientras que Delgado “le dio un plazo de cuatro días para que el ejecutivo municipal de Quebradillas traspase la cuenta a su municipio”.

“Lo que exigimos es que inmediatamente se pongan de acuerdo y de una vez se resuelva esta situación que afecta 85 familias del municipio de Isabela”,  dijo Méndez Mercado.

Trascendió que los cinco centros que se han visto afectados son los del barrio Llanadas, Jobos, Arenales Bajos, Mantilla I y Mantilla II. Se indicó además que el martes de la semana pasada fue suspendido el servicio al Centro de Arenales Bajos y dejó sin ser atendidos a 18 estudiantes de este centro.