Trabajos de interconexión AAA afectan tránsito en carretera PR-2 de Mayagüez

hombres trabajandoMAYAGÜEZ: Trabajos de interconexión de líneas en la carretera PR-2, intersección con la avenida Duscombe, afectan el tránsito en esa zona hoy martes, 3 de marzo, durante un periodo de 14 horas, informó el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del área de Mayagüez, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Explicó que los trabajos son parte del proyecto de mejoras que desarrolla el Departamento de la Vivienda en el residencial Kennedy y comenzaron a las 5:00 de la madrugada, y se extienden hasta las 7:00 de la noche del martes.

El funcionario dijo que durante ese periodo quedan cerrados los carriles derechos de la carretera PR-2 norte y se está en servicio uno de los carriles antes del semáforo en la intersección con la avenida Duscombe. Las labores fueron coordinadas con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), así como con la Policía estatal y municipal.

Agregó que se tomaron las medidas para evitar que se afecte el servicio de agua en la zona durante la duración de las labores.

Propuesta de Bathia promueve despido de miles de empleados públicos

Eduardo Bathia, presidente del Senado (Archivo).

Eduardo Bathia, presidente del Senado (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Durante la pasada semana pudimos escuchar en los medios de comunicación del país, una propuesta del licenciado Eduardo Bathia, actual presidente del Senado, que pretendía hacerle creer al país que tiene más poder, que el que pueda tener un gobernador, y que lo pondría en posición para retar a su jefe político en las próximas elecciones. El líder senatorial argumentó que no aprobaría una reforma contributiva sino se le reducen 1,000 millones de dólares al presupuesto del país.

Dicha propuesta, acaparó todos los medios de comunicación que incluso algunos la dieron por buena y hasta argumentaban a favor. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que tanto desde el ejecutivo, como de su cuerpo hermano, la Cámara de Representantes, le dieran un “tapaboca” a Bathia que lo ha callado por más de una semana. Tanto el Banco Gubernamental de Fomento, como el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael «Tatito» Hernández, le dejaron saber que dicha propuesta provocaría el despido de casi 30,000 trabajadores, lo cual este gobierno no estaba dispuesto a hacer.

Esta actitud de prepotencia del presidente del Senado actual, es solo comparable con las actitudes asumidas durante la pasada administración por el expresidente de dicho cuerpo, licenciado Thomas Rivera Schatz y que tanto fue criticada por Bathia. Recordemos los enfrentamientos que ambos tuvieron en el Hemiciclo del Senado y en los medios de comunicación, en los cuales Bathia intentaba presentarse como víctima de Rivera Schatz.

No cabe duda que aquel slogan de campaña «HABLA PUEBLO, HABLA» se ha convertido en «CALLA PUEBLO, CALLA» ante los constantes ataques a quienes hoy decidimos hablar en contra de las políticas en contra de este pueblo, que tanto desde el ejecutivo, como también desde el legislativo están promoviendo.

Los trabajadores por ejemplo, no nos podemos olvidar de las leyes aprobadas y que nos han quitado derechos y beneficios, tales como: la Ley 3, que redujo las pensiones a los empleados públicos, la ley 160, que intentó reducir las pensiones de los maestros y maestras del país y que el Tribunal Supremo determinó que algunas de sus disposiciones son inconstitucional, asi como la Ley 66  de Sostenibilidad Fiscal, que enmendó varias leyes laborales y a través de la cual se les quita derechos adquiridos a los trabajadores del país. No podemos dejar fuera la actual propuesta de reforma contributiva, la cual pretende que el más rico pague menos y los más pobres paguen más.

DRNA investiga la muerte de una tortuga hallada en playa de Isabela

Vista de la hembra tinglar encontrada muerta en una playa de Isabela (Suministrada DRNA).

Vista de la hembra tinglar encontrada muerta en una playa de Isabela (Suministrada DRNA).

ISABELA: El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) investiga la muerte de un tinglar que apareció sin sus extremidades en la playa La Pocita de Teodoro, en esta municipalidad del noroeste de la Isla.

El tinglar era una hembra adulta a la que le faltaban sus cuatro aletas y la cabeza. También, presentaba marcas de mordidas de tiburón y de rasguños con piedras.

“Al momento, es difícil descifrar si la muerte de este tinglar fue incidental, si fue producto de un depredador o si hubo mano criminal. La ausencia de las extremidades en los tinglares es usualmente la señal de que una persona la capturó y la mató. sin embargo, las marcas de mordidas y de golpes con las piedras levantan algunas dudas. El Cuerpo de Vigilantes y los voluntarios del grupo Vida Marina están trabajando en la investigación y descartando hipótesis”, manifestó la secretaria del DRNA, Carmen R. Guerrero Pérez.

Personal del DRNA examina los restos del tinglar encontrado en Isabela (Suministrada DRNA).

Personal del DRNA examina los restos del tinglar encontrado en Isabela (Suministrada DRNA).

La muerte de este ejemplar coincide con la temporada de anidación en la que se encuentran los tinglares durante estos meses, no obstante, la playa La Pocita de Teodoro no es considerada propicia para el anidaje de tinglares por ser rocosa. Tampoco se encontró evidencia de que el tinglar, que fue encontrado varado, haya salido a anidar en ese lugar.

Como parte de la prueba recopilada, se tomaron fotos que serán analizadas por personal de la agencia e invitados durante el taller “Cómo levantar evidencia”, que ofrecerá un experto en el campo de las ciencias forenses en animales en peligro de extinción.

Los tinglares viajan largas distancias para llegar a nuestras costas a anidar. La edad de reproducción comienza entre los nueve y 11 años de vida. Esta especie puede vivir por más de 30 años.

El tinglar está protegido por la Ley federal de Especies en Peligro de Extinción y la Ley estatal de Vida Silvestre. Los infractores se exponen a ser multados y/o recibir años de cárcel.

Encuentran causa contra agente por bestialismo y violencia doméstica en Yauco

El agente Gabriel Rodríguez Pacheco deberá responder por denuncias de bestialismo, violencia doméstica y violar la Ley de Armas (Suministrada Policía).

El agente Gabriel Rodríguez Pacheco deberá responder por denuncias de bestialismo, violencia doméstica y violar la Ley de Armas (Suministrada Policía).

PONCE: Cargos por violar las leyes de Armas, Violencia Doméstica y por el delito de bestialismo, fueron sometidos el domingo contra el agente Gabriel Rodríguez Pacheco, de 30 años, residente en Yauco y adscrito al área policíaca de San Juan.

De acuerdo con el informe de las autoridades, los hechos que se le imputan al individuo ocurrieron en agosto de 2014 y el pasado 28 de febrero, cuando se alega que el agente llegó a la residencia de la perjudicada, por lo que ésta se sintió amenazada.

No obstante, el informe no detalla en qué circunstancias se cometió el delito de bestialismo, que en el Código Penal de Puerto Rico castiga a las personas que sostienen relaciones sexuales con animales.

Informes de prensa indican que desde la División de Violencia Doméstica de Ponce, declinaron ofrecer detalles en torno al caso de bestialismo que se le imputa al agente Rodríguez Pacheco, pero en los pasillos de la Comandancia de Ponce se comentaba que éste había forzado a su expareja a sostener relaciones sexuales con un perro, alegándose que tenía fotos del acto.

Se alega además que amenaza consistió en que subiría el material fotográfico a la Internet, luego de enterarse que la mujer tiene en la actualidad otra pareja. LA CALLE Digital supo que el telefóno celular y la computadora del sujeto fueron ocupados como parte de la pesquisa.

Las denuncias fueron radicadas por el agente Nelson Murillo, por instrucciones de la fiscal Camille Soto. La juez Marangely Colón encontró causa para arresto contra Rodríguez Pacheco, imponiéndole una fianza de 25,000 dólares, que prestó. Sin embargo, quedó bajo supervisión con un grillete electrónico.

Departamento de Justicia intenta “salvar cara” por muerte de perrita maltratada en Ponce

NO AL MALTRATO ANIMAL.SAN JUAN: Luego de que trascendiera públicamente que la fiscal Ada Torres, adscrita a la Fiscalía de Ponce, se negara a someter cargos por maltrato de animales contra un individuo que dejó a su suerte a una perrita atada con una cadena, sin alimentos por espacio de un mes, el jefe de los fiscales del Departamento de Justicia, José Capó, informó que la investigación relacionada con el caso ocurrido en el sector El Yeso de la Perla del Sur, “continúa con la recopilación de evidencia, entrevistas, declaraciones juradas y la consulta pericial en aras de esclarecer el suceso”.

“A pesar de la escasa cooperación de los vecinos, se realizan esfuerzos para lograr obtener la información necesaria que, en conjunto con el peritaje, nos ayude a llevar al sospechoso ante un magistrado. Contamos con la colaboración de una veterinaria que nos asistirá de manera voluntaria en el peritaje del caso. Específicamente, estamos hablando de posibles violaciones a la Ley 154, conocida como la Ley de Protección de Animales”, explicó Capó en un comunicado de prensa.

LA CALLE Digital informó el martes que en la noche del lunes 23 de febrero, el agente Rubén Díaz informó de la situación a la fiscal Torres, quien determinó no radicar cargos. Justicia alegó que el agente Díaz dijo tener “dificultad de contar con un perito que asistiera en el procesamiento del sospechoso de maltrato animal”.

“Sin embargo, se realizaron gestiones al día siguiente conducentes a lograr contar con un veterinario disponible que asista en la investigación”, dijo el fiscal Capó.

“El Departamento de Justicia rechaza contundentemente el maltrato a animales. La violencia manifestada hacia los animales, ya sea intencional o por descuido, será castigada y los responsables serán traídos ante la Justicia y se les aplicará todo el peso de la ley”, aseguró Capó.

Capó recordó que Justicia imparte seminarios a los fiscales sobre las disposiciones de la Ley 154 y señaló que precisamente el próximo 16 de abril se ofrecerá una conferencia sobre el tema por parte de miembros de la Sociedad Protectora de Animales (Humane Society of Puerto Rico).

“Pelan” máquina ATH esta madrugada en gasolinera de Isabela

No se ha determinado la cantidad robada (Archivo).

No se ha determinado la cantidad robada (Archivo).

ISABELA: Un cajero automático fue saqueado durante un escalamiento que fue reportado a las 3:30 de la madrugada del miércoles en la gasolinera Gulf, localizada en el barrio Bajuras de esta municipalidad.

De acuerdo con las autoridades, desconocidos forzaron un cajero automático, apropiándose del efectivo y de otra mercancía de la que al momento no se ha realizado inventario.

Los escaladores forzaron la puerta principal del establecimiento y una vez dentro utilizaron equipo de acetileno con el que abrieron el cajero automático, apropiándose del dinero y otra mercancía del local, como cartones de cigarrillos, accesorios de celulares, entre otros.

La pesquisa quedó en manos de personal de la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla.

Fiscal de Ponce rechaza someter caso de maltrato de animales en caso de perro abandonado, encadenado y sin comida

NO AL MALTRATO ANIMAL.PONCE: A pesar de tratarse de un aparente caso de maltrato contra animales, una fiscal adscrita a la Fiscalía de la Perla del Sur, dio instrucciones de que no se radicaran cargos por violar la Ley 154 contra un individuo que dejó atado a su perro con una cadena, y se fue de la residencia por aproximadamente un mes.

Los hechos fueron reportados el lunes en la noche, cuando  vecinos de la calle Principal del sector El Yeso de Ponce, se comunicaron con la policía para denunciar que el animalito se encontraba en malas condiciones de salud.

Según el narrativo policíaco, el dueño del perro se fue de la residencia hace aproximadamente hace un mes y lo dejo amarrado con una cadena a un poste en la parte baja de la estructura. El perrito murió minutos después de que personal de la Unidad de Rescate cortara la cadena.

El agente Rubén Díaz, adscrito al Precinto La Rambla, consultó el caso en horas de la noche con la fiscal Ada Torres, quien según surgió del informe, instruyó no radicar denuncias “por falta de elementos” y ordenó que el cuerpo del perro fuera entregado al dueño para que dispusiera del mismo.

Casas acreditadoras: Verdaderas administradoras del Gobierno

casas acreditadorasPor: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Durante los pasados años, hemos visto como las casas acreditadoras han incrementado la presión sobre el gobierno para implementar sus políticas neoliberales y antiobreras. La pasada administración trabajó abiertamente implementando esas políticas desde su primer día de administración.

Así lo hicieron al legislar y firmar la nefasta Ley 7 que provocó el despido de casi 30,000 empleados públicos, congeló los convenios colectivos, aumento las contribuciones sobre la propiedad, entre otros efectos. También, legislaron y aprobaron enmiendas a la ley de la Asociación de Empleados que provocó que el gobierno insertara nueve personas no electas, a la Asamblea de Delegados de AEELA y casi incitaba a la institución a colocar sus ahorros en el banco del gobierno y permitía que se le prestara dinero a este.

También atentaron contra los empleados privados al quitarle la paga doble de los domingos a quienes trabajan en el comercio.

Recordemos que también se aprobó la Ley de las APP’s, cuyo fin principal era privatizar la AAA y la AEE. Poco a poco el efecto de esas medidas, junto con la implementación del IVU por la administración de Aníbal Acevedo Vilá, fueron provocando que el pueblo fuera perdiendo capacidad económica para invertir en el país.

A todo ese escenario se le sumó el aumento súbito del precio de la gasolina, que en algunos casos llegó a costar más de un dólar el litro de gasolina.

Al llegar esta administración el país sintió, solo por unos segundos, que se dejaría a un lado a las casas acreditadoras, y se trabajaría para el pueblo. Digo solo unos segundos, porque eso fue lo que le tomó al actual gobernador decir el famoso «me vale» en referencia a las políticas que pretendía implantar las casas acreditadoras en el país.

Sin embargo, lo único que no se ha implementado de esas políticas neoliberales es el despido de empleados públicos. Vimos cómo sus primeras medidas fueron contra los retirados a quienes se les redujo las pensiones, eliminando los bonos especiales, se aumentó la edad de retiro a los empleados públicos, así como las aportaciones que estos realizan al sistema, y se redujo la cantidad a la que un trabajador tendría derecho de recibir por este concepto. Lo mismo pasó con los maestros, a quienes el Tribunal les devolvió parte de sus derechos.

Por otro lado, vimos la aprobación de la famosa Ley 66 de Sostenibilidad Fiscal, que su propósito principal es eliminar derechos adquiridos, reducir los bonos de navidad y congelar los convenios colectivos, tal y como lo hizo la Ley 7 de Fortuño, pero con efectos mayores sobre el empleado público. De hecho, el liderato sindical la ha catalogado como una Reforma Laboral disfrazada, ya que enmienda gran parte de los estatutos laborales existentes.

Pero la aprobación de todas estas medidas por parte de tres gobernadores, no han sido suficiente para los bonistas, quienes pretenden que se privatice todo, y así darle paso a sus inversionistas para que se queden con el capital económico que se genera aquí. Ya vemos los avisos de «huracán» que está provocando la discusión de la reforma contributiva, se acerca un nuevo ataque al empleado público en lo relacionado al pago de horas extras entre otras medidas, que me imagino deben estar preparando. Lo triste de todo esto es que, a pesar de todas estas medidas, el pueblo no se levanta a protestar, a menos que seamos los trabajadores o grupos que generalmente levantan su voz, no vemos que el país esté dispuesto a protestar en contra de las medidas que le afectan.

No cabe duda que la presión de estas casas acreditadoras va a continuar sobre el gobierno, hasta lograr sus objetivos. Qué pena que quienes una vez prometieron no trabajar para ellos, hoy es exactamente para los que ha estado trabajando legislando y aprobando medidas que van directamente en contra del pueblo.

Arrestan otro sospechoso del doble asesinato ocurrido en enero en Cabo Rojo

Michael Lucas Librán, uno de los acusados por el doble asesinato de la PR-100 de Cabo Rojo (Suministrada Policía).

Michael Lucas Librán, uno de los acusados por el doble asesinato de la PR-100 de Cabo Rojo (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de la Sultana del Oeste arrestaron el lunes a Michael Lucas Librán, de 22 años, contra quien pesaba una orden de arresto en ausencia por el doble asesinato ocurrido el pasado 4 de enero en la carretera PR-100, en Cabo Rojo.

De acuerdo con las autoridades, el sujeto se ocultaba en el apartamento 141 del Edificio La Palma, en la calle Méndez Vigo de Mayagüez.

Armas ocupadas durante el arresto de Michael Lucas Librán (Suministrada Policía).

Armas ocupadas durante el arresto de Michael Lucas Librán (Suministrada Policía).

Al momento de su arresto, a Librán se le confiscaron dos pistolas Glock, una calibre 45, cargada con 16 balas, y otra calibre 40, también cargada. Aparte de eso, se le ocuparon cuatro cargadores para ambas armas. Por esto, se le someterán cargos adicionales.

La fianza impuesta por un magistrado contra este individuo, asciende a 5.5 millones de dólares.

Mujer acuchilla a su marido en medio de incidente de violencia doméstica en Añasco

violenciaAÑASCO: Una mujer acuchilló a su esposo en medio de un incidente de violencia doméstica, ocurrido a las 3:00 de la madrugada del domingo, en una residencia localizada en el kilómetro 3.2 de la carretera 4403, en el barrio Ajíes de esta municipalidad.

De acuerdo con las autoridades, el hombre llegó al Hospital San Carlos de Moca, a eso de las 4:00 de la madrugada, donde se le diagnosticó una herida en el pecho y varias en el brazo izquierdo.

El ciudadano alegó que sostuvo una discusión con su esposa de 36 años, que tampoco fue identificada, quien según éste lo agredió.

El caso fue consultado con el fiscal Néstor García Ceballos, quien ordenó citar las partes para el miércoles 25 de febrero, en la Fiscalía de Mayagüez, para la posible radicación de cargos.

El caso está en manos de la agente Idairis Vázquez, del cuartel policíaco de Añasco.