Arrestan capellán de la Policía y pastor por prostitución en Ponce

EsposadoPONCE: Un pastor de la Iglesia Bautista, que también es capellán de la Policía, figura entre los arrestados durante un operativo contra la prostitución, que tuvo lugar el jueves en la noche en varias calles del centro urbano de la Perla del Sur.

El religioso no fue identificado en el informe de las autoridades.

Entre las personas detenidas figuran cinco mujeres, entre las edades de 23 a 54 años; y tres varones, entre ellos el pastor, cuyas edades fluctúan entre 37 y 55 años.

Los arrestos fueron diligenciados  por los agentes Nelson Ortiz, Alvin Montes y Ramón Caraballo, bajo la supervisión de la sargento Maribel Feliciano, del Negociado de Drogas y Narcóticos de Ponce.

El fiscal de turno ordenó que los detenidos fueran citados para el 30 de marzo.

Fuego deja $3 millones en pérdidas en Cabo Rojo

Foto tomada por un conductor en los momentos en que el fuego comenzaba a propagarse (Suministrada).

Foto tomada por un conductor en los momentos en que el fuego comenzaba a propagarse (Suministrada).

CABO ROJO: Un total de $3 millones en pérdidas materiales y un bombero afectado, dejó un fuego de grandes proporciones que se desató el viernes en la madrugada en un restaurant, un tienda de piezas de automóviles y un negocio de venta de materiales de oficina y efectos escolares, localizados en la carretera PR-100 de esta municipalidad.

El incendio se desató poco después de las 2:00 de la madrugada en el restaurante Jerry’s  Seafood, propagándose al Office & School Outlet, propiedad del comerciante y líder cívico Roque Abad Ramirez; y a La 100 Auto Parts.

Otro ángulo del incendio (Suministrada).

Otro ángulo del incendio (Suministrada).

Un bombero, que no fue identificado, resultó afectado por el calor y la sofocación, según se confirmó. No obstante, éste fue atendido y estaba recuperándose.

Cercanas las 8:00 de la mañana, los bomberos estaban en  lugar  trabajando con unos focos de fuego que se encontraban bajo los escombros del establecimiento de materiales escolares y de oficina.

Bomberos, efectivos de la Policía estatal y municipal, así como personal de Manejo de Emergencias, trabajaron en la situación.

Sorpresivo despido de empleados hoy en Propper International de Cabo Rojo

El gobernador García Padilla en una de sus visitas a la Propper International de Cabo Rojo (Suministrada).

El gobernador García Padilla en una de sus visitas a la Propper International de Cabo Rojo. Algunos de esos empleados se quedaron sin trabajo el jueves (Suministrada).

CABO ROJO: A semanas de que el gobernador Alejandro García Padilla grabara en sus instalaciones un mensaje defendiendo su propuesta del Impuesto al Valor Añadido (IVA), empleados de la compañía Propper International recibieron cartas de despido el jueves.

Una fuente de LA CALLE Digital indicó que las cartas fueron entregadas a eso de las 11:00 de la mañana y que entre los despedidos hay empleados gerenciales. Se anticipó que más cartas serán entregadas mañana viernes. Hasta el momento se desconoce el número de empleados cesanteados.

Propper International, localizada en Cabo Rojo, es una empresa manufacturera dedicada a la confección de uniformes militares.

Recientemente, el gobernador García Padilla hizo una visita a las instalaciones de la empresa, que no se le anunció a la Prensa, con el propósito de grabar un mensaje sobre el IVA, que fue difundido por televisión. Previamente había venido junto altos funcionarios de su administración, incluyendo al secretario del Trabajo Vance Thomas, para anunciar los incentivos y la creación de empleos en la compañía.

Capturan confinado fugado del Tribunal de San Sebastián

Foto de la ficha de Lisandro Ramos Pratts, quien se fugó del Tribunal de San Sebastián (Suministrada Departamento de Corrección)

Foto de la ficha de Lisandro Ramos Pratts, quien se fugó del Tribunal de San Sebastian y fue capturado hoy jueves. (Suministrada Departamento de Corrección)

SAN SEBASTIÁN: Personal de la Unidad de Arrestos Especiales de la Policía de Aguadilla, logró detener al confinado Lisandro Ramos Pratts, que había escapado el pasado lunes del Tribunal de San Sebastián. Esto fue confirmado hoy jueves por el secretario interino del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), José A. Aponte Carro. El arresto se produjo en horas de la mañana.

La detención tuvo lugar en el barrio Hoya Mala de San Sebastián.

El recluso Ramos Pratts cumple una sentencia de cuatro años por el artículo 3.02 de la Ley 54 de Violencia Doméstica y estaba preso en la Institución 678 del barrio Sabana Hoyos  Arecibo. El sujeto sería ingresado nuevamente en la cárcel, enfrentando ahora cargos por la fuga.

Al momento de la evasión de Ramos Pratts, Corrección indicó que el reo estaba bajo custodia de los alguaciles del Tribunal de Primera Instancia del Pepino, adjudicando implícitamente la responsabilidad de la situación a éstos.

“El trabajo en equipo junto a la cooperación ciudadana culminó con el arresto del confinado que escapó el pasado lunes del Tribunal de San Sebastián. Agradezco la gestión hecha por los pasados días de la Unidad de Arrestos del DCR, la Policía de Puerto Rico y alguaciles del Tribunal para establecer el protocolo y plan a seguir logrando el arresto en la mañana de hoy”, destacó Aponte Carro en un comunicado.

Muere ahogado otro “surfer” en Rincón

Vista de Playa Escalera, en el barrio Ensenada de Rincon.

Vista de Playa Escalera, en el barrio Ensenada de Rincon.

RINCÓN: Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla, investigan las circunstancias de la muerte de un hombre, mientras practicaba el deporte de Surfing frente a la Playa Escalera, en las inmediaciones del kilómetro 2.3 de la carretera PR-413, en el barrio Ensenada de Rincón.

De acuerdo con el narrativo policiaco, el infortunado fue identificado como Bryan Wright, de 35 años, residente en el estado de Illinois.

Debido a las malas condiciones marítimas, Wright se cayó de su tabla de “surfear”, siendo avistado por otra persona que alertó de inmediato a las autoridades. Personal de Manejo de Emergencias de Rincón halló el cadáver de éste.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Ángel Morales y del fiscal Néstor Márquez.

 

Estudiantes de Guánica ganan premio internacional de la UNESCO

Vista parcial de Playa Santa en Guánica (Archivo).

Vista parcial de Playa Santa en el sector Salinas Providencia de Guánica (Archivo).

MAYAGÜEZ: Estudiantes de la Escuela Elemental José Rodríguez de Soto, del poblado Ensenada de Guánica, ganaron el Concurso Internacional de Fotografía Sandwatch 2014, conocido también como el “Sandwatch 2014 Photo Competition: A Snapshot in Time – Beaches Past and Present”. Este certamen fue organizado por la Organización Educativa, Científica y Cultural de las Naciones Unidas (UNESCO, por sus siglas en inglés).

El grupo de estudiantes forma parte del Proyecto Sandwatch (Guardarenas, en español) de la UNESCO, en el que los participantes junto a sus líderes adultos seleccionan una playa y la monitorean frecuentemente durante todo el año. El Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR) ha implantado y desarrollado el proyecto en la Isla.

Mediante fotografías y ensayos, los estudiantes mostraron cómo las playas en Guánica han cambiado a lo largo del tiempo. El trabajo del grupo resultó ser el ganador entre 20 grupos de países tales como Bahamas, Colombia, Cuba, Indonesia, Kirbatu, San Vicente y Las Granadinas, las isla Turks y Caicos y Vietnam.

Este jueves, 19 de marzo, será la actividad de premiación para el grupo de estudiantes. La ceremonia tendrá lugar en el Club Puertorriqueño de Ensenada y dará inicio a las 9:00 de la mañana,

Durante la misma, se contará con la participación del alcalde de Guánica, Santos Seda; representantes del Departamento de Educación y del PSGUPR, directores y maestros de escuela, invitados de la comunidad y familiares de los estudiantes ganadores del premio.

La premiación será el momento culminante de una jornada que comenzó con el trabajo de la maestra de ciencias Neysa Rosario y sus estudiantes de quinto y sexto grado, y con una visita de la candidata a doctorado en antropología Aixa Alemán, quien les exhortó a que participaran del concurso.

El grupo estuvo compuesto por 20 estudiantes que participaron de diversos talleres, escucharon entrevistas, recopilaron información y revisaron fotos antiguas y recientes. Al final, cada estudiante sometió un ensayo acerca del trabajo realizado y de las fotos.

Buscan sospechoso de hurtar más de $14 mil propiedad de comerciante de Mayagüez

Foto tomada de una cámara de circuito cerrado del sospechoso (Suministrada Policía).

Foto tomada de una cámara de circuito cerrado del sospechoso (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas circularon fotografías de un sujeto sospechoso de haber hurtado una fuerte suma de dinero, propiedad de un comerciante de la Sultana del Oeste, en el sector La Boquilla del barrio Maní, de esta ciudad.

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero, frente a la Panadería Erick Valentín, cuando se alega que el sujeto que figura en la foto se apropió de $14,600 en efectivo, que estaban dentro de un vehículo que es propiedad del comerciante Luis Bosch López.

Automóvil en el que viajaba el sospechoso (Suministrada Policía).

Automóvil en el que viajaba el sospechoso (Suministrada Policía).

De tener información sobre el paradero de este individuo, favor de comunicarse con la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez al (787) 832-9696 extensión 4771, con el agente José A. Marrero Marrero. Se indicó que toda la información será canalizada confidencialmente.

Histórica visita de Jane Goodall a Mayagüez invitada por grupo ambientalista del RUM

La Dra. Jane Goodall, reconocida ambientalista de fama mundial estará en Mayagüez (Archivo).

La Dra. Jane Goodall, reconocida ambientalista de fama mundial, estará en Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: La doctora Jane Goodall, reconocida científica británica por sus revolucionarios trabajos sobre el comportamiento de los chimpancés y sus esfuerzos en la conversación del ambiente, visitará por primera vez la Sultana del Oeste invitada por Campus Verde, organización ambientalista del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

La presentación We can’t Wait for Environmental Education se llevará a cabo el miércoles, 25 de marzo, desde las 12:00 del mediodía, en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez.

“En su presentación, la doctora Goodall nos destacará la importancia de que no podemos esperar más, de que todos tenemos que poner nuestro granito de arena para la protección del ambiente. Será una charla muy motivadora y los asistentes tendrán la oportunidad de hacerle sus preguntas”, explicó la doctora Sandra Cruz Pol, catedrática de Ingeniería Eléctrica del RUM y fundadora de Campus Verde.

Agregó que la investigadora relatará gran parte de sus experiencias con los chimpancés en África y que será “una experiencia fascinante”.

“Queremos que toda la comunidad científica del país, así como maestros y estudiantes de escuelas y otras universidades digan presente y vivan esta oportunidad única”, sostuvo, por su parte, el doctor José Colom Ustariz, director de Campus Verde.

Jane Goodall, quien obtuvo su doctorado en etología de la Universidad de Cambridge, comenzó sus estudios en torno al comportamiento de los chimpancés en la década de 1960 en Tanzania. Estos se consideran la base de lo que es la investigación primatológica y redefinieron la relación entre los seres humanos y los animales. Por sus investigaciones, la doctora Goodall ha recibido múltiples reconocimientos entre los que se incluyen el de Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y Dama del Imperio Británico.

Arrestan sujeto por vender marihuana en el residencial Yagüez

Foto de la ficha de Alexander Rivera Justiniano (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Alexander Rivera Justiniano (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Drogas, Narcóticos y Control del Vicio de la Sultana del Oeste, arrestaron a un sujeto frente al edificio 10 del residencial Yagüez de esta ciudad, quien al momento de la intervención tenía marihuana en su poder, con la aparente intención de venderla.

De acuerdo con el narrativo policíaco, el individuo fue identificado como Alexander Rivera Justiniano, de 20 años, residente en el barrio Salud en Mayagüez, a quien se le ocupó una “moña” de marihuana y 22 dólares en efectivo.

Por instrucciones del fiscal José Arocho, el agente José Lugo sometió denuncias por venta de sustancias controladas en áreas recreativas y cerca de escuelas;  y por resistirse al arresto.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa para arresto, imponiéndole una fianza de 25,000 dólares, que no prestó. Rivera Justiniano quedó sumariado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

El IVA, la crudita y más crudita

gasolina caraPor: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

No caben dudas que los temas que han acaparado los titulares y primeras planas de los principales medios de prensa del país son el Impuesto al Valor Añadido y la ya famosa crudita.

En el caso del IVA, hemos visto que todos los sectores del país se han presentado ante ambos cuerpos legislativos, con excepción de las agencias de gobierno, se han opuesto a dicho proyecto, con argumentos contundentes del efecto que tendrá dicho impuesto en los distintos servicios que se ofrecen en el país. No empece a la abrumadora oposición, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla está empeñado en seguir adelante con este proyecto el cual llevará al país a una crisis peor de la que ya está.

Por otro lado, la Legislatura y el gobierno ya habían aprobado un impuesto a los derivados del petróleo que encarecería el precio de la gasolina en por lo menos 4 centavos el litro del combustible y que comenzó el pasado domingo.

A pesar que mientras este proyecto era considerado en la legislatura, el presidente del Senado, Eduardo Bathia había dicho que sobre su cadáver se aprobaría un aumento inflacionario automático al combustible cuyo efecto sería aumentar el precio si baja el consumo, el mismo fue aprobado en un proyecto posterior precisamente con el voto a favor del propio Bathia.

Si miramos lo que ha pasado en las vistas sobre el IVA con cada deponente que ha ido a presentar sus argumentos, es casi imposible que esta legislación baje con un informe de alguna comisión, que recomiende su aprobación. De hecho, de eso ocurrir, el pueblo debe analizar las acciones a seguir, porque sería dar la espalda a los reclamos de quien una vez le dijeron «HABLA PUEBLO HABLA».

Vale la pena preguntarse qué será lo próximo que se inventaran para continuar llevando al pueblo a la crisis total. No podemos descartar que, no solo se apruebe el proyecto del IVA, sino que dos meses después vengan a decirnos que hay que enmendar el proyecto para incluir, que lo que se le dio exención la primera vez, los pongan a pagar porque se quedaron corto en ingresos.

Por esto el pueblo (todos los sectores juntos) debe salir a la calle con una mega manifestación que haga reaccionar de una vez a los legisladores y al propio Gobernador de Puerto Rico, para que desistan de continuar quitándonos las habichuelas que con tanto sacrificio nos ganamos y con tanta facilidad pretenden quitarnos.