Cubano indocumentado se entrega en cuartel de Aguada y pide asilo político

Banderas de Cuba y USAAGUADA: Un hombre de nacionalidad cubana, identificado como Michel Hernández Álvarez, de 30 años, llegó poco después de las 11:00 de la mañana del lunes al cuartel policíaco de Aguada, para entregarse a las autoridades federales y solicitar asilo político, luego de llegar en un viaje clandestino a Puerto Rico.

Según las autoridades, Hernández Álvarez dijo ser natural de la ciudad de La Habana, y que llegó a la Isla el domingo en la noche por las costas de Aguada, en compañía de tres dominicanos.

Éstos viajaron en un bote de madera con un motor fuera de borda, desde Miche, en la República Dominicana. Una vez en tierra firme, sus acompañantes salieron corriendo, desconociéndose su paradero.

La agente Carmen González, de la Patrulla de Fronteras, se hizo cargo del ciudadano cubano y de su proceso de asilo político.

En el caso particular de los ciudadanos cubanos, existe la política de «pies secos, pies mojados», que se aplica a los naturales de Cuba, y supone que los que pisan tierra estadounidense pueden quedarse legalmente, mientras que se les prohíbe la entrada a los que son detenidos por la Guardia Costera en el mar.

Los “pies secos”, es decir, los que consiguen pisar tierra de Estados Unidos, podrán solicitar la tarjeta de residencia permanente al año y un día a contar desde el momento de la entrada al país. Mientras tanto, podrán solicitar un permiso de trabajo, pagando los aranceles correspondientes, y la licencia de manejar.

¿Qué pasa con los pies mojados?

Los cubanos que intentan llegar a Estados Unidos o sus territorios, y que la Guardia Costera detecta todavía en el mar, son devueltos a Cuba. La excepción son aquellos que piden asilo y que son desviados como refugiados a otros países. En la actualidad, una docena de países acogen a estos refugiados, principalmente en Latinoamérica, pero también España e incluso Australia.

Avistan dos cadáveres flotando frente a las costas de Aguada y Rincón

unidad maritima policiaAGUADA: Agentes de los Distritos de Rincón y de Aguada y de la División Homicidios y la Unidad Marítima Añasco, investigan el avistamiento de dos cuerpos flotando en el mar, cerca de la costa del barrio Río Grande, entre estos municipios del noroeste.

Según las autoridades, una llamada anónima a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, notificó sobre el avistamiento de los dos cuerpos, por lo que el personal se movilizó hacia el lugar para verificar la información.

Más temprano las autoridades informaron el hallazgo de un hombre, que al parecer murió por ahogamiento en la playa del barrio Puntas de Rincón.

De acuerdo con la Policía, el cadáver fue descrito como trigueño, pelo negro, 5’9” de estatura, 220 libras de peso, vestía un traje de baño azul y calzado deportivo solo en la pierna derecha. El infortunado tenía la condición de vitíligo en la piel.

No presentaba signos de violencia.

La pesquisa del caso está en manos del agente Harry Muñiz, de la División de Homicidios de Aguadilla, y el fiscal Pierre Montaperto.

Investigan muerte de individuo esta mañana en playa de Rincón

playa barrio puntas rinconRINCÓN: Las autoridades investigan la muerte de un hombre no identificado en la playa del barrio Puntas de esta municipalidad de noroeste de la Isla.

Preliminarmente, se presume que murió ahogado.

De acuerdo con la Policía, el cadáver fue descrito como trigueño, pelo negro, 5’9” de estatura, 220 libras de peso, vestía un traje de baño azul y calzado deportivo solo en la pierna derecha. El infortunado tenía la condición de vitiligo en la piel.

No presentaba signos de violencia.

La pesquisa del caso está en manos del agente Harry Muñiz, de la División de Homicidios de Aguadilla, y el fiscal Pierre Montaperto.

Traducen al chino libro de profesor del Colegio de Mayagüez

El Dr. Nestor Pérez muestra orgulloso su libro de texto traducido al chino (Suministrada RUM).

El Dr. Néstor Pérez muestra orgulloso su libro de texto traducido al chino (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El doctor Néstor Pérez, quien por los pasados 25 años se ha desempeñado como educador en el Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), logró lo que muy pocos académicos hispanoparlantes alcanzan: publicar uno de sus libros en el idioma chino.

En un comunicado de prensa se informó que la hazaña se hizo realidad durante los pasados días cuando recibió por correo la copia de la primera edición en esa lengua oriental de su texto Electrochemistry and Corrosion Science.

Su travesía por ese camino también inició hace más de dos décadas cuando comenzó a impartir el curso del mismo nombre, Electroquímica y ciencia de la corrosión, junto con el de Mecánica de fracturas, en esa misma facultad del Recinto. Para ambos, el catedrático, natural de Venezuela, escribió sendos libros, a la misma vez.

“Cuando me uní a este departamento, no existían, en aquel entonces, unos libros apropiados, según mis criterios profesionales y académicos, que fuesen relevantes para los cursos. Entonces, allí surgió la motivación para poder escribir; lo hice silenciosamente, sin decirle nada a nadie, en fines de semana y por las noches”, relató.

Ese proceso creativo se prolongó durante seis años hasta que fueron publicados en inglés, en el año 2004, por la división holandesa de Springer, una reconocida casa editora especializada en libros de ciencia, tecnología y medicina.

Sin embargo, no fue hasta el pasado año que la misma editorial se comunicó con este especialista en ciencias de materiales y mecánica aplicada para compartirle la “sorpresa de las sorpresas”, que su libro sobre electroquímica y corrosión sería traducido al chino, la lengua más hablada en el mundo, para utilizarse en las universidades de ese país asiático. La publicadora en esta ocasión fue Chemical Industry Press.

“En un idioma como este, es increíble que me publiquen. Eso fue una sorpresa. Nunca había escuchado un caso similar”, expresó el autor.

De la misma forma se manifestó el director interino de INME, doctor Ricky Valentín, quien fue más allá al sostener que es la primera vez que esta gesta ocurre con uno de los textos de un catedrático del RUM.

“Tiene un gran impacto porque el nombre del Recinto va a estar en la población académica china, además de que un gran por ciento de los estudiantes de nuestro departamento proviene de China”, destacó el doctor Valentín.

Por el momento, el próximo paso del caminar del doctor Pérez, quien ya trabajó la revisión del texto en inglés para la segunda edición, es iniciar varios proyectos de investigación para los cuales ya está en la búsqueda de fondos federales; aunque puntualiza que su contribución a la Universidad ha estado marcada por sus publicaciones.

“Este es el medio más apropiado para el académico, publicar, porque de esta manera es que todos conocen nuestro trabajo”, puntualizó.

Grave motociclista involucrado en accidente en San Sebastián

casco motora accidenteSAN SEBASTIÁN: La carretera PR-111 volvió a ser escenario de otro accidente de carácter grave, esta vez ocurrido a las 7:30 de la noche del domingo en San Sebastian. El mismo es investigado por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla y tuvo lugar en el kilómetro 24 de esa vía, en la intersección con la carretera 450, en el barrio Cidral de esta municipalidad.

Según el informe de las autoridades, accidente ocurrió mientras Francisco González Vélez, de 53 años, residente en Lares, conducía su motora Suzuki de 1998, cuando se alega que rebasó varios autos sin tomar las debidas precauciones. Como resultado, impactó un Toyota de 1997, que era manejado por Milton Torres Liciaga de 61, residente en San Sebastián.

El motociclista cayó al pavimento, resultando con heridas graves. Éste fue trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

La investigación del caso quedó en manos de la agente Melissa Pérez y del fiscal Pierre Montaperto.

Lamentan trágica muerte de joven cantautora Ivania Zayas

ivania zayas

La cantautora Ivania Zayas, víctima de un conductor que huyó tras atropellarla (Tomada de Facebook).

SAN JUAN: Expresiones de duelo y condolencias se produjeron el domingo tras conocerse la triste noticia de la trágica muerte de la joven cantautora Ivania Zayas, quien fue atropellada por un conductor que no se detuvo en la escena y huyó.

“Triste y destrozado… Confieso que la nobleza que ví hace unos días en tu mirada, la dulzura de tu sonrisa y la emoción de tu voz, todo concentrado en una sola persona, hacía mucho que no la había visto en un artista… Nos presentaron e inmediatamente me preguntaste: ¿Quiéres conocer mi guitarra? ¡Claro! Y la pusiste en mis manos… Compartimos tan chévere… «¿Te gustaría ser la invitada especial en nuestro concierto del 13 y 14 de febrero?»… Me dijiste «¡Wow, será un honor!… ¡No, el honor es nuestro!» El martes llegaste con tu guitarra al ensayo en @ATEMPO Salones De Ensayo… Me preguntaste si bajabas la guitarra y sin pensarlo te dije que si… Luego en medio del ensayo sentí que quería escucharte cantar… Y qué belleza… Nos diste tú a nosotros un concierto que lo disfrutamos tanto… Ivania Zayas, aunque en este plano ya cumpliste tu tiempo, sé que vas a estar con nosotros… Gracias por dejar huellas en mí y por compartir los dones de tu alma… Jamás te olvidaremos… Hasta que nos volvamos a encontrar…”, expresó en su cuenta de Facebook el cantante de música flamenca, Juan Luis Romero.

Por su parte, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, expresó a través de las redes sociales: “Mis condolencias para Angelita, Ángel y toda la familia Zayas ante la pérdida de una joven talentosa y orgullo de nuestro pueblo. Descansa en paz, Ivania!!!”. Ivania era hermana de la ex Miss Puerto Rico, Elizabeth Zayas, y sus padres residen en esa municipalidad del sur de la Isla.

“Se fue uno de los talentos femeninos mejores de esta tierra. De esos que no suenan en la radio, ni tienen publicistas, ni los siguen los medios, bueno, lo de los medios fué hasta hoy, mañana Ivania será noticia en todos los programas y diarios. Y la radio, esa que no sonó su música, también hablará de ella. Me duele en el alma que aquellos que disfrutaron de su talento la conozcan hoy por una tragedia y no por su música. Yo no puedo entender porque estas cosas pasan, es como si alguien tratara de poner a prueba nuestra Fe”, comentó la conocida publicista Helga García.

El conocido cantante e imitador Edgardo Espinosa, lamentó el deceso de Zayas describiéndola como un “tremendo talento”.

“Así como mucho de nosotros, que no somos reconocidos ni apoyados por los medios. Es hasta que morimos para decir lo bueno que era o para reconocer el talento que poseemos. Ironías de la vida. Descansa en paz, mi querida Ivania Zayas”, dijo Espinosa.

El deceso de Ivania se produjo a las 12:54 de la madrugada del domingo en la carretera 181, frente al dealer Honda de San Juan. Ésta fue impactada por una guagua GMC Envoy, que posteriormente fue encontrada estacionada en los predios del residencial Villas de Lomas Verdes, en Cupey, por lo que fue ocupada por las autoridades.

No se arrestó de nadie con relación a estos hechos, pero se indicó que la guagua está registrada a nombre de un residente de Carolina.

La pesquisa está en manos del agente Roberto Rivera, de la División de Homicidios de San Juan.

Anuncian oficialmente celebración 6to Congreso de Mujeres “Diseñadas con Propósito”

Afiche oficial del Congreso del Ministerio "Mujeres Coronadas de Gracia", que encabeza la motivadora Mily Vázquez.

Afiche oficial del Congreso del Ministerio «Mujeres Coronadas de Gracia», que encabeza la motivadora Mily Vázquez. Haga click para agrandar la imagen.

AGUADILLA: “Diseñadas con próposito” es el tema del Sexto Congreso de Mujeres del Ministerio Mujeres Coronadas de Gracia, que tendrá lugar el sábado, 14 de marzo, en el Centro de Convenciones de Ceiba Baja, localizado en el kilómetro 118.5 de la carretera PR-2, entrando por el cuartel de la Estación “C” de Patrullas de Carreteras.

La motivadora Mily Vázquez encabeza el Congreso, que contará con la participación de la pastora Migdalia Cordero y en la música, el talento de Ricky Fe.

“La misión de este Congreso es que cada mujer herida, sin esperanza, o simplemente feliz; pueda desarrollarse en todo lo que pueda llegar a ser a través del mensaje restaurador de Jesús. Esta es una actividad sin fines de lucro, cuyo propósito está dirigido a aumentar la autoestima, dar esperanza las  mujeres”, explicó la motivadora Vázquez, al ofrecer detalles del evento.

La actividad será libre de costo.

La motivadora Mily Vázquez, creadora del Congreso de Mujeres Coronadas de Gracia (Suministrada).

La motivadora Mily Vázquez, creadora del Congreso de Mujeres Coronadas de Gracia (Suministrada).

En su esfuerzo por ayudar a las mujeres que han sido víctimas de maltrato físico y psicológico, y humillaciones por parte de sus parejas, Vázquez creó la actividad, que ha tocado a cerca de 450 mujeres desde su creación.

“Hay muchas mujeres con diferentes necesidades. Esto comenzó a inquietarme  y alentarme a ayudar a las mujeres que estaban a mi alrededor. Yo misma me decía ‘yo no puedo. Eso no es para mí, sin saber que con esta actitud seguía atrasando el plan que Dios tenía conmigo’.  Por eso creé la organización “Mujeres Coronadas de Gracia, Inc.”, en enero del 2010”, dijo Vázquez durante entrevista con LA CALLE Digital.

Su misión consiste en ofrecer a las mujeres los instrumentos necesarios para su reconciliación, restauración y transformación de sus vidas, en lo personal, familiar, profesional y espiritual.

En lo personal, Vázquez es madre Milarie Yanina, quien es estudiante universitaria, y Wilbenis, quien actualmente está activo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. En el terreno profesional, se desempeña como enfermera de hemodiálisis y cuenta con una vasta experiencia como enfermera intensivista.

74 mil se fueron de Puerto Rico en el 2013 según Instituto de Estadísticas

maletas aeropuertoSAN JUAN: En el año 2013, se estima que unas 74 mil personas emigraron de Puerto Rico a los Estados Unidos y 25 mil personas regresaron a Puerto Rico. Mientras que los datos más recientes disponibles sobre el movimiento neto de pasajeros aéreos sugieren que la emigración neta aumentó de 49 mil personas en el año natural 2013 a 74 mil personas en el año fiscal 2013-14.  Esta cifra representa el 2.1 por ciento de la población.

En un comunicado de prensa, se indicó que los datos forman parte del Perfil del Migrante 2013 que presenta una mirada al movimiento migratorio de Puerto Rico en el año calendario 2013 utilizando la Encuesta sobre la Comunidad del U.S. Census Bureau, al igual que los datos de movimiento neto de pasajeros aéreos del U.S. Bureau of Transportation Statistics.

En cuanto al perfil de la población que emigró desde Puerto Rico a los Estados Unidos entre el 2012 y el 2013 se destacan varios cambios que presentamos a continuación:

  • La población emigrante mostró ser más joven, la mediana de edad fue de 28.5 años, siendo esta menor que la mediana de los inmigrantes por cerca de 6 años.
  • El por ciento de los emigrantes a los Estados Unidos que se encuentran fuera de la fuerza laboral aumentó de 45% a 52%.
  • La población emigrante de Puerto Rico a los Estados Unidos tuvo menos ingresos, con una mediana de ingresos 14% menor que el año 2012.
  • Aumentó el por ciento de los emigrantes que se movieron a la región sur de los Estados Unidos a más de 50 por ciento.

“En el 2013, 19 mil personas con alguna educación terciaria o más se fueron de Puerto Rico a los Estados Unidos.  Esto incluye personas con doctorado, maestría, bachillerato o alguna educación terciaria.  En la dirección contraria, sólo 7 mil personas con este perfil educativo regresaron.  No sabemos si eso constituye un ‘brain drain’.  Pero, no podemos ser ingenuos en pensar que la emigración neta de 12 mil personas, con alto perfil educativo durante un solo año, no tiene efecto en nuestra sociedad», expresó el director ejecutivo del Instituto, doctor Mario Marazzi-Santiago.

El informe completo, al igual que las bases de datos relacionados, estarán disponibles en el portal del Instituto a partir de mañana lunes en: http://www.estadisticas.gobierno.pr.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.

Detienen indocumentados cubanos esta tarde en Isabela

border-patrolAGUADILLA: Varios indocumentados de nacionalidad cubana fueron detenidos esta tarde en el barrio Bajuras de Isabela.

De acuerdo con el narrativo policíaco, agentes del cuartel isabelino localizaron a tres hombres y una mujer en las inmediaciones de un complejo de apartamentos localizado en la playa Shacks de esa municipalidad.

El grupo de cubanos llegó a la Isla en una yola de madera de unos 20 pies de eslora.

Éstos fueron atendidos por paramédicos estatales. Su condición era estable.

El agente Manuel Piña investigó por parte de la Policía local, mientras que personal de la Patrulla de Fronteras asumió jurisdicción.

Atacan a batazos esta tarde a vecino de Sabana Grande

hombre con bateSABANA GRANDE: Un residente de esta municipalidad fue agredido en horas de la tarde del sábado, cuando llegó a su casa, localizada en el número 9 de la calle Baldorioty. Los hechos se reportaron a la 1:50 p.m.

De acuerdo con la Policía, Jul Rosas Ramos se disponía entrar a su hogar cuando dos individuos lo agredieron con un bate y luego lo golpearon en la cabeza con un arma de fuego.

Rosas Ramos fue atendido en el Hospital Municipal Berenice Guerra por la doctora Lissette Santiago, quien le diagnostico hematomas en el hombro, la espalda y la cabeza. El perjudicado quedó recluido bajo observación.

Se desconoce el móvil de la agresión.

La investigación quedó en manos del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayaguez.