Le encuentran marihuana dentro de la lonchera a niño de 4 años en Guánica

El caso fue referido al Departamento de la Familia y a la División de Delitos Sexuales de la Policía.

El caso fue referido al Departamento de la Familia y a la División de Delitos Sexuales de la Policía.

GUÁNICA: Las autoridades investigan un alegado incidente que involucra sustancias controladas, reportado en horas de la mañana de hoy miércoles, en la escuela elemental Luis Muñoz Rivera de esta municipalidad del suroeste.

Según los datos ofrecidos por el agente Edison Rivera, del cuartel de Guánica, Eileen González, directora del plantel, informó que a un niño de apenas 4 años se le ocupó una bolsita con aparente picadura de marihuana, que tenía dentro de su lonchera.

La directora González le dio conocimiento a personal del Departamento de la Familia, que iniciaría una investigación. De determinarse que hubo algún tipo de negligencia por parte de los padres o encargados del niño, se estaría refiriendo el asunto a la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de Ponce.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

alo & john oferta pizzas

Interceptan yola esta madrugada con indocumentados dominicanos cerca de Desecheo

maritima policia generico con logo maritima

RINCÓN: Un grupo en el que viajaban 34 indocumentados de nacionalidad dominicana, fue interceptado el miércoles en la madrugada por agentes de la Unidad Marítima de la Policía de Añasco.

La situación se produjo a las 3:00 de la madrugada, a unas tres millas náuticas al noroeste del islote Desecheo. En el grupo había tres mujeres.

La embarcación fue descrita como de 25 pies de eslora, blanca y hecha de “fiberglass”. La misma se impulsaba con dos motores fuera de borda.

La intervención estuvo a cargo de los agentes Dennis Serrano y Henry Gómez, de la Marítima, quienes entregaron a los inmigrantes ilegales a las autoridades federales de la Guardia Costanera para su deportación.

alo & john oferta pizzas

Con «casa llena» comenzó «Cinco días con nuestra tierra» en el RUM

A minutos de la apertura de "Cinco días con nuestra tierra"(Foto/LA CALLE Digital).

A minutos de la apertura de «Cinco días con nuestra tierra»(Foto/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: “Cinco días con nuestra tierra”, el evento multitudinario más grande que se celebra anualmente en la Sultana del Oeste, cumple este año su 40 aniversario, y comenzó a las 10:30 de la mañana del martes con una concurrida asistencia, particularmente de estudiantes de distintos planteles públicos y privados que llegaron hasta los terrenos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Un desfile encabezado por el rector del RUM, el doctor John Fernández Van Cleve, estudiantes, profesores y la vistosa participación de las Abanderadas y de la famosa Banda Colegial, recorrió las calles del recinto, hasta llegar a los terrenos aledaños al Coliseo Rafael Mangual, donde están ubicados los kioskos y las exhibiciones.

alo & john oferta pizzas

Como es costumbre, la actividad es organizada por los estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM.

Cinco días con nuestra tierra incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y espectáculos artísticos, se efectúa desde el martes 14 al sábado, 18 de marzo. Como parte de la celebración de la edición número 40, este año se realizará una exhibición de afiches conmemorativos en el Museo de Arte (MUSA) del RUM.

Parte de la oferta musical estará compuesta por una variedad de artistas, entre ellos, King Arthur, Misa E’ Gallo, Tribu de Abrante, NG2 y un gran cierre con el salsero Charlie Aponte, entre otras sorpresas.

El periodista Julio Víctor Ramírez, hijo, conversa con el rector del RUM, Dr. John Fernández Van Cleve (Foto/LA CALLE Digital).

El periodista Julio Víctor Ramírez, hijo, conversa con el rector del RUM, Dr. John Fernández Van Cleve (Foto/LA CALLE Digital).

“Parece que fue ayer, que un grupo de jóvenes visionarios, motivados en resaltar el valor de la agricultura, organizara una feria educativa en el vestíbulo del edificio Jesús T. Piñero. Ya han transcurrido cuatro décadas, desde que en 1977, se celebró, por primera vez, el evento que evolucionó hasta convertirse en una de las ferias agrícolas más relevantes del país”, expresó el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, sobre la actividad que anualmente congrega aproximadamente a unas 150 mil personas.

Durante entrevista con LA CALLE Digital, el rector Fernández Van Cleve se expresó esperanzado en que para futuros eventos de Cinco días con nuestra tierra, otras facultades del RUM se unan a los estudiantes del Colegio de Ciencias Agrícolas, para que haya una participación de todos los sectores de la universidad mayagüezana.

Por otro lado, sobre el recogido de firmas que se produjo durante el fin de semana pasado a través de la Internet para que se evitara la venta de pollitos de colores durante el evento, los organizadores aclararon que desde el año pasado se descontinuó esa práctica.

«Desde hace un año el Comité Organizador tomó la decisión de no traer pollitos de colores. Por segundo año traemos Gallinas Urbanas, un concepto diferente e innovador que no se relaciona en nada con esto», aseguraron.

Herido de bala esta tarde frente a un colmado en Cabo Rojo

policia 2017 logo real

CABO ROJO: Un herido de bala fue el saldo de un incidente ocurrido a las 2:05 de la tarde del martes, frente al colmado El Brillante, localizado en la calle Ríus Rivera de esta municipalidad.

Según la pesquisa del agente Waldemar Valle, del cuartel caborrojeño, aproximadamente a las 3:10 de la tarde se comunicaron desde el Centro Médico de Mayagüez al Centro de Mando de la Policía, indicando que a la Sala de Emergencias fue llevado un hombre herido de bala.

El informe del agente Iván Plumey revela que el perjudicado fue identificado como Miguel Nazario Smith, de 27 años, residente en el lugar.

El hombre alegó que mientras se encontraba frente a su residencia, que está cerca del colmado, alguien hizo varios disparos. Uno de los proyectiles lo alcanzó en el muslo izquierdo.

Nazario Smith fue transportado por un familiar al Centro Médico de Mayagüez, donde el doctor Michael Méndez le diagnosticó una herida de bala con entrada y salida. Su condición es estable.

El agente Manuel Caraballo, de la División de Homicidios del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, se hizo cargo la investigación.

alo & john oferta pizzas

Obispo de Mayagüez insiste en el cierre del Colegio San José de San Germán

En el recuadro, el monseñor Álvaro Corrada Del Río (Fuente/Wikipedia).

En el recuadro, el monseñor Álvaro Corrada Del Río (Fuente/Wikipedia).

SAN GERMÁN: El Obispo de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, monseñor Álvaro Corrada Del Río, reiteró su postura en torno al cierre del Colegio San José, por lo que circuló el martes un comunicado de prensa, que LA CALLE Digital reproduce de forma íntegra, sin añadirle ni quitarle «puntos, comas o acentos»:

Expresiones oficiales de S.E.R. Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, sobre Colegio San José

En días recientes se ha estado comentando la situación por la que atraviesa el Colegio San José en los medios de comunicación. Por tal razón, me dirijo a ustedes con la intención de aclarar los motivos para el cierre de la institución académica. El pasado 28 de febrero de 2017, en reuniones sostenidas con miembros de la facultad, demás personal y con los padres de los estudiantes, se les explicó el impacto económico que ha sufrido el Colegio. Llevamos años tomando pasos claros y en evaluación. Lamentablemente nos encontramos ante la determinación de que económicamente no hay posibilidad para continuar las operaciones. Aun con pesar, me mantengo en la decisión del cierre del Colegio San José, efectivo el 30 de junio del año en curso, decisión que se toma con mucho dolor y empatía con la gente, con los padres, alumnos, exalumnos, maestros y demás personal de la Institución.

alo & john oferta pizzas

El Colegio San José, aun con los esfuerzos que se han realizado, se ha visto afectado por la crisis económica que atraviesa el país. Desde inicios del año 2000 la institución ha enfrentado bajas dramáticas en su matrícula. Cabe destacar que en el año escolar 2000 – 2001 contábamos con una matrícula de 645 estudiantes. Sin embargo, tan reciente como en el mes de febrero 2017, nuestra matrícula es de 150 estudiantes, lo que representa un descenso de 76 %. Esta situación, mezclada con las bajas en el Censo Poblacional y la crisis económica que vivimos, nos lleva a tomar tan difícil decisión ya que hacen insostenibles el continuar operando.

Es importante hacer constar que al momento, no hemos recibido propuesta concreta de ningún grupo de interés en apoyar la Institución. De igual forma, es importante dejar en conocimiento, que tampoco hemos recibido oferta alguna de compra de la Institución, como se ha comentado. Tampoco existen acuerdos con ninguna institución sobre la propiedad del Colegio San José, el cual pertenece a la Diócesis de Mayagüez.

Es lamentable que una escuela católica tenga que cerrar de forma permanente. Sin embargo, de forma responsable me reitero en mi sentir. Aun cuando esto representa una decisión difícil, los gastos que enfrenta el Colegio sobreasan por mucho sus ingresos y hacen insostenible el continuar ofreciendo los servicios.

Mientras tanto, se espera por la reacción del grupo de padres que se reunió hace varios días en el Museo y Casa de Estudios Alfredo Ramírez De Arellano y Rosell, donde se determinó insistir en mantener el plantel abierto, e incluso, que se apelaría ante el Nuncio del Vaticano en Santo Domingo.

Peatón muere arrollado anoche en San Sebastián

accidente con peaton logo

SAN SEBASTIÁN: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente en el que murió un peatón, reportado a las 6:45 de la noche, en el kilómetro 36.8 de la carretera 119, en el barrio Calabazas de esta municipalidad.

Según la Policía, Ángel Pérez Álvarez, de 65 años, vecino de ese sector, cruzaba la carretera cuando fue arrollado por un Hyundai Accent de 1996, que era conducido por Eliasnel Méndez Pérez, de 28 años, residente en el barrio Maravilla de Las Marías.

El sexagenario sufrió heridas de gravedad que le provocaron la muerte cuando era trasladado al Hospital San Carlos de Moca.

El agente Elvis Soto y la fiscal Diana Méndez se hicieron cargo de la investigación.

Se supo que el conductor arrojó 0.00 por ciento de alcohol en su organismo.

alo & john oferta pizzas

Entre ellas la Ruiz Belvis de Hormigueros… Se lucen escuelas del Oeste en los Poly Relays

Equipo masculino y femenino de la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros, que participó en los Poly Relays 2017 (Suministrada).

Equipo masculino y femenino de la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros, que participó en los Poly Relays 2017 (Suministrada).

SAN GERMÁN: Con 700 atletas en escena, procedentes de sobre 40 escuelas de Puerto Rico y el Caribe, se completó con éxito el sábado la sexagésima tercera edición de los Poly Relays, en la pista Luis F. Sambolín del recinto sangermeño de la Universidad Interamericana.

“Fue un evento exitoso y lo más que nos emociona es ver el talento deportivo que hay en Puerto Rico y el Caribe”, expresó Wilfredo “Puruco” Torres, organizador del evento.

Este año en la rama femenina dominó el Grupo I, la American Military Academy de manera contundente al acumular 50 puntos, seguidas por Saint Francis School que sumaron 36 y muy cerquita las  representantes del Albergue Olímpico con 30. En el Grupo II, ganó Nuestra Señora Del Carmen con una ventaja holgada de 50 puntos, versus el segundo lugar que fue la Leonides Morales de Lajas con 26 y la Natividad Rodríguez en tercero, al obtener 20.

Para el grupo III la lucha estuvo muy reñida pues hubo un empate en el primer puesto entre Luis Muñoz Marín de Barranquitas y Luis Muñoz Marín de Añasco, ambas con 38 puntos y se decidió por eventos ganados así que Añasco se coronó con el primer lugar y Barranquitas en segundo, seguidas por Antilles Military Academy, con 36.

alo & john oferta pizzas

En el Grupo IV, la Heriberto Domenech ganó el primer puesto de manera rotunda con 50 puntos, seguida por Francisco Mendoza de Isabela (27) y la Charlotte Amalie de Saint Thomas (26). Aquí el relevo final fue determinante para el segundo y tercer puesto.

De otra parte, en varones, se repitió la historia del 2016 para el Grupo I al ganar la Luis Muñoz Marín de Barranquitas, con 57; en segundo, el Albergue Olímpico; y en tercero, Jardines de Ponce.

Para el Grupo II, dominó Leonides Morales (51), subcampeones; en segunda posición, la American Military Academy (47); y en tercer lugar, la Antilles Military Academy (36).

En el Grupo III se cantó victoriosa la escuela Ramón J. Dávila (55); en segundo, Lisander Borrero (48); y el Colegio Bautista, en tercer lugar (31).

Y finalmente en el Grupo IV, la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros ganó con 40 puntos; la José Collazo de Juncos obtuvo el segundo (34); y la Luis Muñoz Marín de Añasco quedó tercera (20).

Los Poly Relays son catalogados, en su clase, como el evento más importante y mejor organizado que se celebra en Puerto Rico, donde participan estudiantes de escuela superior que tienen la oportunidad de medir fuerzas con escuelas públicas, colegios privados y escuelas del Caribe. Entre ellas participaron desde Islas Vírgenes, las escuelas Charlotte Amalie, Eudora Kean y Educational Complex.

La competencia se dividió en cuatro secciones por rama según el nivel competitivo y cada escuela luchó por el campeonato de su grupo en los relevos 4×100, 4×200, 4×400, 4×800, mixto corto, mixto largo y 400 metros con vallas, único evento individual de la competencia.

Durante la historia del evento han pasado grandes atletas que se han destacado a nivel Olímpico, Panamericano y Centroamericano.

Entre ellos está el puertorriqueño Javier Culson (subcampeón mundial 2009- 2011, medallista de bronce Juegos Olímpicos 2012 Londres), Luguelin Santos, de República Dominicana (medallista de plata Juegos Olímpicos 2012), Obadele Thompson, de Barbados (medallista Olímpico Sydney 2000), la puertorriqueña Beverly Ramos (doble medallista de oro Centroamericana), Shilionie Calvert, de Jamaica (medallista de plata 4×100 en Londres 2012), entre otros.

Asesinan individuo esta mañana en residencial El Recreo de San Germán

Foto de la ficha de Ramón Rivera Muñiz, alias "Guato", asesinado en San Germán (Suministrada/Policía).

Foto de la ficha de Ramón Rivera Muñiz, alias «Guato», asesinado en San Germán (Suministrada/Policía).

SAN GERMÁN: En el Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas murió Ramón Rivera Muñiz, conocido por el apodo de “Guato”, de 29 años, quien fue alcanzado por varios disparos en el pecho, en hechos ocurridos esta mañana en los terrenos del residencial El Recreo de San Germán.

Se alega que Rivera Muñiz se encontraba frente al edificio 23 de ese proyecto de vivienda pública, cuando por razones desconocidas fue alcanzado por las balas. El infortunado residía en el lugar.

alo & john oferta pizzas

Mortalmente herido, “Guato” fue transportado por paramédicos hasta el hospital sangermeño, donde expiró mientras recibía asistencia médica.

Según la Policía, Rivera Muñiz, fue fichado en el 2012 por casos de apropiación ilegal y escalamiento.

Por el momento se desconoce el móvil del crimen.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Juan Rosado, de la División de Homicidios de Mayagüez. El fiscal Esteban Miranda ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Contraloría señala falta de control efectivo de propiedad en la UPR de Aguadilla

UPR de Aguadilla.

UPR de Aguadilla.

AGUADILLA: A pesar de que la Contraloría de Puerto Rico emite una opinión favorable, la misma tuvo excepciones en lo concerniente a las operaciones fiscales relacionadas con las áreas de personal y propiedad con el recinto de Aguadilla de la Universidad de Puerto Rico.

El informe CP-17-10, dado a conocer el lunes, señala cuatro hallazgos, entre los que se señala que contrario a la reglamentación se otorgaron aumentos retroactivos a siete funcionarios con un impacto de $17,398 al 30 de junio de 2016. Además, tres de estos funcionarios no tenían evaluaciones de desempeño recientes, sino de hace más de una década.

“Nuestros auditores identificaron que la UPR-Aguadilla no mantuvo un control efectivo de la propiedad mueble adquirida con fondos federales porque no tenía un sistema de inventario perpetuo separado”, indica la Oficina de la Contralora, Yesmín Valdivieso.

alo & john oferta pizzas

Por ejemplo, el examen del manejo, custodia y control de un equipo de buceo adquirido con fondos federales por $8 mil para una investigación sobre la siembra de corales en el suroeste de Puerto Rico, reveló que el profesor e investigador principal del proyecto mantiene esa propiedad en su residencia. Además, este indicó que utilizaba el equipo de buceo en una investigación que realizaba con una organización privada. Sin embargo, el Informe de Custodio del inventario de la UPR de Aguadilla indica que esa propiedad federal se encontraba en la universidad.

La auditoría señala que la UPR de Aguadilla no tenía un procedimiento escrito para regir las operaciones de la flota de los vehículos de motor, unos 23, cuyo valor ascendía a medio millón de dólares.

Además, no cumplió con la Ley 136-2003, ya que presentó los informes anuales de 2013 y 2015 sobre el estado de privatizaciones con tardanza de hasta un año.

El Informe cubre el periodo del 1 de enero de 2011 al 30 de junio de 2016 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Agentes División de Drogas arrestan varios sujetos en sectores de Aguadilla

arrestos-logo-1a

AGUADILLA: Personal de la División de Drogas realizó varias intervenciones en la avenida Victoria, el Callejón El Fuerte, el sector La 15, en los residenciales Aponte y Montaña de Aguadilla; donde fueron detenidos cuatro individuos entre las edades de 20 y 30 años, residentes de Aguadilla y Moca.

Los arrestos fueron el producto de trabajos de vigilancia realizados el domingo.

A los detenidos se les ocuparon 29 sobres de “crack”, 10 bolsas de marihuana, 18 jeringuillas y $ 450 en efectivo.

Los casos fueron consultados con la fiscal Silda Rubio, quien citó a los detenidos para el próximo jueves, 16 marzo, para la radicación de los cargos criminales.

alo & john oferta pizzas

Por otro lado, en el resumen de la labores de la semana pasada, la Policía de Aguadilla arrestó 22 adultos, se denunciaron otras 24 personas y se intervino con dos menores, por los delitos de agresión, apropiación ilegal, violencia de género, armas, drogas, alteración a la paz y amenaza.

Aparte de eso, se expidieron 462 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito, entre los que se desglosan 95 por cristales ahumados, 10 cinturones de seguridad, uno por uso de celular, cinco por “comerse” la luz roja, tres conducir sin licencia y se ofrecieron 70 orientaciones relacionadas con esta ley.

También se confiscaron 67 bolsas de cocaína, 18 de marihuana, tres cigarrillos de “pasto” y una onza de la misma sustancia, un vehículo ocupado.