Sobrino de senador Martín Vargas muere en accidente de motora en la PR-2 en Guayanilla

ambulancia 1GUAYANILLA: Un joven de 23 años, residente en la urbanización Villas del Cafetal en Yauco, murió el domingo, a las 3:50 de la tarde, en medio de un accidente de motocicleta ocurrido en el kilómetro 204.6 de la carretera PR-2, en esta jurisdicción municipal.

De acuerdo con el narrativo policíaco, José M. Asencio Lugo, manejaba una motora Suzuki Hayabusa del 2002, cuando perdió el control de la misma, cayendo al pavimento. Asencio Lugo sufrió traumas en la cabeza.

El infortunado fue identificado como sobrino del exalcalde de Guánica y actual senador por el Distrito de Ponce, Martín Vargas Morales.

Éste fue transportado por paramédicos municipales de Guayanilla al Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco, donde el doctor Luis Cintrón certificó su muerte.

La pesquisa quedó en manos del agente Carlos Cordero, de la Estación D de Patrullas de Carreteras. El fiscal Alberto Flores ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Contralor Electoral evalúa ingresos y gastos de aspirantes al Senado por Mayagüez-Aguadilla en el 2012

En la parte superior, los senadores incumbentes por el Distrito Mayaguez-Aguadilla Mari Tere González y Gilberto Rodríguez; seguidos de los exsenadores Luis Daniel Muñiz y Evelyn Vázquez (Fotomontaje LA CALLE).

En la parte superior, los senadores incumbentes por el Distrito Mayaguez-Aguadilla Mari Tere González y Gilberto Rodríguez; seguidos de los exsenadores Luis Daniel Muñiz y Evelyn Vázquez (Fotomontaje LA CALLE).

SAN JUAN: Las auditorías del distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla lograron que se reportaran gastos ascendentes a $41,006 dólares que no fueron informados previamente, según lo confirmó el domingo el contralor electoral, Manuel Torres Nieves.

Como parte de las auditorías, se registraron $3,218 dólares en ingresos no reportados, se hicieron devoluciones de donativos ascendentes a $1,500 y se impuso una multa de $1,100.

La exsenadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves tuvo disponible para su campaña $29,664 correspondientes a ingresos recibidos e incurrió en gastos por $39,162 y la misma fue considerada sustancialmente de acuerdo con la Ley.

Tras los señalamientos del borrador de la auditoría la candidata radicó en la Secretaría de la OCE enmienda a los informes de varios períodos para declarar los $8,387 en gastos incurridos, que no se habían informado. Vázquez Nieves deberá remitir a la Secretaría de la OCE, cheque o giro postal por $1,000 a nombre del Secretario de Hacienda y correspondiente al donativo recibido del donante que no identificó conforme a la Ley.

Además, en los comentarios sobre controles internos indican que al comparar la información provista en los Informes de Ingresos y Gastos e Informes de Actos Políticos Colectivos contra los depósitos reflejados en los estados bancarios y hojas de depósito, se encontró que la candidata no depositó $3,942 en la cuenta bancaria de la campaña. Asimismo, en dos ocasiones, la candidata realizó pagos en efectivo mayores de $250 que totalizaron $5,059.

Por otra parte, el exsenador del PNP Luis Daniel Muñiz Cortés, quien también perdió su escaño en las elecciones del 2012, tuvo disponible para su campaña $40,935 correspondientes a ingresos recibidos e incurrió en gastos por $52,009.

La auditoría de la OCE opinó que, según la evidencia presentada el financiamiento de su campaña se realizó parcialmente de acuerdo con las leyes.

Muñiz Cortés no designó comité de campaña, pero recibió cuatro donaciones ascendentes a $650 de persona corporativa. Por consiguente, se le impuso una multa administrativa de $1,100 a razón de, dos veces por cada una de las donaciones aceptadas a tenor con la Sección 3.1, Infracción Núm. 1 del Reglamento Núm. 14, Reglamento de Imposición de Multas Administrativas ante el Contralor Electoral.

Además, los comentarios sobre controles internos que se desprenden de la auditoría indican que el candidato dejó de informar a la OCE catorce desembolsos, por la cantidad ascendente a $2,018 y en tres ocasiones realizó pagos en efectivo mayores de $250 que totalizaron $3,452.

Por su parte, Orlando Ruiz Pesante, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), no designó comité de campaña ante la OCE, no abrió cuenta bancaria para las transacciones financieras de la campaña. Ruiz durante el año electoral 2012 no recibió ingresos, pero sí incurrió en gastos de campaña de $956.00. Ante la ausencia de comité se le impuso una multa administrativa al candidato por $250, ya que a su vez dejó de informar a la OCE cinco desembolsos, por la cantidad de $956. La auditoría indica que la misma se realizó parcialmente de acuerdo con la Ley.

Mientras que, Gilberto Rodríguez Valle, candidato electo por el Partido Popular Democrático (PPD), tuvo disponible para su campaña $32,058 correspondientes a ingresos recibidos e incurrió en gastos por $39,965. El financiamiento de su campaña fue sustancialmente de acuerdo con la Ley, según la auditoría.

Rodríguez Valle evidenció la devolución de donación de $500 recibida de corporación y declaró a través de enmiendas a los informes los $3,218 de ingresos recibidos y $3,204 en gastos incurridos, que no se habían informado a la OCE. El candidato en cuatro ocasiones no depositó cantidades ascendentes a $1,394 en la cuenta bancaria de la campaña, y realizo pago en efectivo mayor de $250 (límite permitido por Ley) ascendente a $405.

Por el PPD, también participó y fue electa María Teresa (Mari Tere) González López, quien tuvo disponible para su campaña $69,379 correspondientes a ingresos recibidos e incurrió en gastos por $75,002.  La auditoría indica que el financiamiento de su campaña se realizó sustancialmente de acuerdo con la Ley.

González López mediante enmienda a los informes de varios períodos declaró $29,415 en gastos incurridos, que no se habían informado. Asimismo, sometió la información de 17 donantes señalados que no habían sido identificados según requerido por la Ley 222, y que le donaron $9,750 para su campaña.

Por su parte, Alberto Lozada Colón por el Movimiento Unión Soberanista (MUS), Edwin Morales Pérez por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT); y Samuel Soto Bosques, por el PIP; documentaron que no designaron comité, ni incurrieron en gastos ni recibieron donativos, se determinó que el financiamiento de su campaña fue acorde con la Ley.

Reportan un doble asesinato en San Germán

escena del crimen 3SAN GERMÁN: La tradicional tranquilidad de la Ciudad de las Lomas se vio interrumpida a la 1:07 de la madrugada del domingo, cuando se reportó un doble asesinato en terrenos del residencial Manuel Rossy, de esta municipalidad.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 dio cuenta a esa hora de unos individuos heridos de bala en ese proyecto de vivienda pública.

Al llegar las autoridades, encontraron los cadáveres de Jonathan Acosta Reyes, de 19 años, quien fue encontrado dentro de una guagua Plymouth Voyager de 1998; y el de Michael A. Negrón Vega, de 23 años, que fue hallado frente al edificio 8 del residencial. Ambos eran vecinos del barrio Papayo de San Germán.

La investigación quedó en manos del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Esteban Miranda.

Indios reciben su sortija de Campeón 2013-2014

Parte de la ceremonia de la entrega de sortijas conmemorativas del campeonato 2013-2014 obtenido por los Indios de Mayaguez (Suministrada Rosa Ortiz de los Indios de Mayaguez).

Parte de la ceremonia de la entrega de sortijas conmemorativas del campeonato 2013-2014 obtenido por los Indios de Mayaguez (Foto por Rosa Ortiz de los Indios de Mayaguez).

MAYAGÜEZ: La organización Mayagüez Indios Baseball Club y el Oeste Corp., hizo entrega el sábado de la sortija de campeón a los Indios de Mayagüez de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

El evento se convierte en uno histórico, debido que es la primera vez en la historia de la Liga de Béisbol Invernal que un equipo otorga una sortija de campeonato a sus jugadores.

La tribu mayagüezana, recibió el anillo de manos del presidente y vicepresidente de la Mayagüez Indios Baseball, los doctores Raúl y Javier Villalobos y del gerente general Frankie Thon.

“No solamente es la primera vez que se hará este evento, sino que es el equipo más campeón de esta Liga y vamos a buscar el 19 este año, tenemos un equipo bien unido y se merecen esa sortija”, expreso Raúl Villalobos en un comunicado de prensa.

Por su parte el inicialista Kennys Vargas, agradeció y expreso que es una oportunidad para las futuras estrellas del equipo mayagüezano a esforzarse. “Nos sentimos súper contentos y es una motivación para ganar este año también y es un reconocimiento especial para todos los peloteros”, señaló Vargas.

Indios retiran el número 11 de Wilfredo “Coco” Cordero

coco cordero

El mayagüezano Wilfredo «Coco» Cordero recibe la camisa de su uniforme con el número 11, que fue retirado en la ceremonia inaugural de la nueva temporada de los Indios de Mayaguez (Foto Indios de Mayaguez por Rosa Ortiz).

MAYAGUEZ: Los Indios de Mayagüez le rindieron homenaje a uno de sus más queridos jugadores en la historia de la franquicia, Wifredo “Coco” Cordero, al retirar el número 11, que usó en su uniforme por varias temporadas.

En el jardín izquierdo del moderno estadio Isidoro García, quedó inmortalizada la imagen de Cordero, quien se une a sus compañeros de equipo José Tony Valentín y Luis “Mambo” De León.

“Es un orgullo bien grande. Toda mi carrera comenzó aquí en Mayagüez y gracias a todos lo que hicieron esto realidad. Hoy no es una noche para mí, hoy es una noche para todo el pueblo de Mayagüez”, señaló Cordero.

Por su parte, el presidente de la Mayagüez Indios Baseball Club, doctor Raúl Villalobos, reconoció la gesta deportiva de Cordero con la novena mayagüezana.

“Cordero, representa lo que ha sido nuestra franquicia un equipo de historia y tradición en el béisbol y es para nosotros es un orgullo dedicarle la temporada de este ano, porque es un gran ejemplo de nuestra gente humilde del pueblo de Mayagüez”, expresó Villalobos.

Cordero, vistió el uniforme Indio por 11 temporadas, desde el 1990 al 2000. Obtuvo los galardones de Novato del Año (1990-91), Jugador Más Valioso (1991-92) y Campeón Bate (1992-93), este último galardón con un promedio de .304. Además es el líder absoluto en cuadrangulares conectados en series finales con 17 y terminó su carrera profesional en la Isla con promedio de .270

Se vuelve a inundar “El Litoral” en Mayagüez

Inundado de nuevo el Parque de el Litoral Israel "Shorty" Castro. Al fondo, el Estadio Isidoro "Cholo" García (Suministrada Radio CB React Mayaguez).

Inundado de nuevo el Parque de el Litoral Israel «Shorty» Castro. Al fondo, el Estadio Isidoro «Cholo» García (Suministrada Radio CB React Mayaguez).

MAYAGÜEZ: En el marco del inicio hoy jueves en la noche de la nueva temporada de Béisbol Profesional en el Estadio Isidoro “Cholo” García, se volvió a inundar la calle Comercio de la Sultana del Oeste, frente al Parque del Litoral Israel “Shorty” Castro.

La inundación se produjo con las lluvias vespertinas que cayeron sobre la ciudad, en la vía que conduce hacia las famosas instalaciones deportivas, que son el hogar de los Indios, campeones de la pelota invernal.

En la foto, publicada en su cuenta de Facebook, el grupo Radio CB React Mayagüez evidenció que el área se inunda en varios sectores, demostrando el pobre drenaje del lugar, que fue construido para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2010.

Hace algunos días, a raíz de fuertes aguaceros que cayeron en el área, se reportaron inundaciones frente a la llamada Plaza de las Banderas en el Litoral.

La nueva temporada de los Indios comienza esta noche.

Arrestan madre por maltrato de niño de 6 años en Florida

handcuffed womanARECIBO: Una mujer de 26 años fue arrestada el jueves, luego de que su hijo de seis años presentara hematomas en diferentes partes del cuerpo compatibles con golpizas.

De acuerdo con el narrativo policíaco, la trabajadora social de la escuela elemental Ricardo Rodríguez, de Florida, y Nelson Maldonado Ortiz se querellaron en el cuartel policíaco de esa municipalidad norteña, sobre un caso de maltrato de un menor.

El caso fue investigado preliminarmente por la agente Heidi Rivera, del cuartel policíaco de Florida, quien entrevistó al personal de la escuela y al padre del menor, por lo que transportaron al niño al Manatí Medical Center, donde el doctor Carlos Acevedo Marrero le diagnosticó hematomas en los ojos, el pecho y los muslos.

La condición del niño era estable.

Por otro lado, de la pesquisa de la agente Debra Mena González, de la División de Delitos Sexuales de Arecibo, trascendió que el personal escolar había informado de la situación en dos ocasiones al Departamento de la Familia, particularmente en los días 14 y 29 de octubre, pero no fue sino hasta hoy, jueves 30, que la Policía advino a conocimiento de la situación.

En horas de la tarde se estarían sometiendo cargos criminales por instrucciones de la fiscal Mariam Velez.

Someten denuncias contra padre de bebé que dio positivo a marihuana en Hato Rey

fumando pastoSAN JUAN: Cargos por violaciones a las leyes de Sustancias y de Maltrato de Menores fueron radicados el jueves en la tarde contra Jesse Quijano Váldez, de 33 años, vecino del condominio Parque de las Fuentes, en Hato Rey.

De acuerdo con las autoridades, el individuo es el padre del bebé de un año y dos meses que dio positivo a marihuana en una prueba toxicológica que se le hizo en el Hospital Auxilio Mutuo, cuando fue llevado allí por su madre el pasado 24 de octubre.

La jueza Jazdel Ramos, del Tribunal de San Juan, encontró causa probable para arresto contra el sujeto por violar el Artículo 404 de la Ley de Drogas, que castiga la posesión de sustancias controladas; y el Artículo 59 de la Ley 246, sobre la protección y bienestar del menor. La magistrada le impuso a Quijano una fianza global de 6,000 dólares.

La situación llegó a conocimiento público cuando madre del infante alertó al Sistema de Emergencias 9-1-1, alegando que el bebé llevaba mucho tiempo durmiendo y no despertaba. En el hospital determinaron la presencia de residuos de marihuana en su cuerpecito.

Actualmente, el bebé está bajo la custodia del Departamento de la Familia, al cuidado de un familiar cercano.

Arrestan ofensores sexuales a través de toda la Isla

Logo del Registro de Ofensores Sexuales.

Logo del Registro de Ofensores Sexuales.

SAN JUAN: La Oficina de Registro de Ofensores Sexuales, de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales de la Policía, y la Oficina de Alguaciles Federales (U.S. Marshalls), diligenciaron siete órdenes de arresto en cinco áreas policiacas a través de la Isla.

Los arrestos se llevaron bajo la dirección del teniente Víctor Castro Pabón, coordinador de dicha oficina.

En el área policiaca de Bayamón se arrestaron dos personas identificadas como Luciano Rivera Ortiz, de 52 años, de Toa Alta; y Samuel Camacho Méndez, de 58, residente en Vega Baja.

En el área de Aibonito se arrestó a Isabelino Rojas, de 59 años, vecino de Orocovis; y Luis Torres Torres, residente en Aibonito. Torres Torres fue puesto en libertad tras prestar la fianza. Mientras que a Widden González Alvarado, de 37 años, se le radicaron cargos en ausencia con fianza de $100,000 dólares.

En el área policiaca Ponce, se arrestó Cesar Santiago Rosado, de 40 años, vecino de Villalba.

Mientras tanto, David Torres Rivera, de 52 años, residente en Naguabo, permanece prófugo de la justicia por lo que se le radicaron cargos en ausencia ante la juez Jeannine Meaux Pereira, quien impuso una fianza de $250,000.

En Arecibo se arrestó a Aneudi Centeno Rivera, de 31 años, vecino de Florida; y Louis De Ríos Hau, de 69 años residente de Arecibo.

Todos los detenidos deben responder por violar el Artículo 5 de la Ley 243, que castiga el no cumplir con el registro en la Oficina de Ofensores Sexuales.

Arrestan en Aguadilla presunto asesino de jovencita que discutió con su exnovio

Arrestan a Michael Acevedo Pérez.

Arrestan a Michael Acevedo Pérez.

AGUADILLA: Personal adscrito a la División de Arrestos Especiales, alguaciles federales y la agente Omayra Villanueva, lograron el arresto de Michael Acevedo Pérez, de 19 años, quien era buscado por el asesinato de la joven Keishla Muñiz León, de 18.

El arresto de Acevedo Pérez se produjo en la carretera 467, interior, en las inmediaciones de la urbanización El Prado, en el barrio Camaseyes de Aguadilla.

El sujeto, residente en esta municipalidad, debe responder por los delitos de Asesinato, Tentativa de Asesinato y violación a la Ley de Armas, con una fianza de $3 millones.

Se informó que el individuo decidió entregarse a través de la agente Villanueva.

Los hechos que se le imputan a Acevedo Pérez ocurrieron el domingo 26 de octubre, a la 1:48 de la madrugada, frente al negocio Cycle Sport Bar, localizado en la avenida Nativo Alers en el barrio Piedras Blancas de Aguada. La infortunada había discutido con su exnovio, que era acompañado por Acevedo Pérez, a quien sacaron del establecimiento.

La joven Muñiz León salió del negocio junto a un amigo, cuando se suscito otro incidente, lo que desembocó en que Acevedo sacara un arma y disparara contra el auto en el que iba la joven, hiriendo mortalmente a esta. Las denuncias fueron radicadas en ausencia el martes.

El individuo fue sumariado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla.