Actividades

Ponce refuerza identidad turística con nueva estrategia de rotulación

PONCE: Como parte de la estrategia publicitaria impulsada por la Oficina de Turismo del Municipio Autónomo de Ponce y su campaña “Redescubre Ponce”, la ciudad está transformando sus principales puntos de entrada y avenidas con una rotulación que resalta la riqueza cultural y la identidad única de la Perla del Sur.

Los proyectos incluyen la rotulación del puente peatonal de la avenida Santiago de los Caballeros, el puente peatonal del Bypass y los espacios claves dentro del Aeropuerto Mercedita, una de las principales puertas de entrada para los visitantes de la ciudad.

Estos esfuerzos forman parte de una inversión dirigida a la costa este de los Estados Unidos, promoviendo a Ponce como un destino imprescindible en Puerto Rico.

“Queremos que desde el primer paso que den nuestros visitantes en nuestra amada ciudad, sientan el orgullo, la pasión y el amor que los ponceños llevamos en el corazón. Cada rótulo, cada detalle visual es una invitación a sumergirse en nuestra historia, cultura y el calor de nuestra gente. Hacemos esto pensando no solo en quienes nos visitan, sino en nuestra gente, porque Ponce es grande por su historia, pero inmensa por su gente. Es un sueño hecho realidad ver cómo nuestra ciudad sigue brillando y conquistando corazones”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez.

Además, esta estrategia se alinea con la renovación de señalética de la ciudad y en lugares icónicos como las farolas del Puente de los Leones, la Plaza Las Delicias, y las rutas que conducen a las experiencias turísticas ponceñas.

Por su parte, el director de Turismo de Ponce, Iván “Yuye” Rodríguez, añadió diciendo que “este esfuerzo es una extensión de nuestra visión para Redescubre Ponce, integrando una experiencia visual que conecta nuestros atractivos principales desde la llegada en Mercedita hasta el corazón de nuestra ciudad. Queremos que los visitantes sientan la identidad ponceña en cada paso de su recorrido”.

La Administración Municipal, se explicó, “continúa implementando estrategias innovadoras para posicionar a Ponce como el principal destino turístico del sur de Puerto Rico, destacando la calidez de su gente, la riqueza de su patrimonio y la reconstrucción y desarrollo de su infraestructura turística”.

Ponce anuncia y celebra “la Navidad más larga”

PONCE: La Ciudad Señorial se prepara para recibir a miles de visitantes locales e internacionales durante la temporada navideña con una vibrante agenda de actividades que celebra nuestra cultura, fomenta el turismo y fortalece el desarrollo económico local y regional.

Este año, Ponce se convierte en el epicentro navideño del sur de Puerto Rico con un programa lleno de eventos culturales, artísticos y gastronómicos diseñados para el disfrute de toda la familia. Estos eventos emblemáticos marcan la temporada más festiva de nuestro país; con luces, música y un espectáculo especial para toda la familia.

Enlace al calendario completo de actividades

La alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez expresó su entusiasmo sobre el impacto de estas actividades, a pesar de que no estuvo presente por compromisos familiares indelegables.

“La Navidad en Ponce es una oportunidad única para resaltar nuestra riqueza cultural mientras impulsamos el turismo y la economía local. Estamos comprometidos con crear experiencias inolvidables para nuestros visitantes y fomentar el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo.

“Presentaremos un amplio y variado recorrido musical que llevará alegría y tradición por las calles del centro histórico. Tendremos artistas de renombre y talentos locales que ambientarán nuestros atractivos turísticos, comercios y localidades que estarán listos para recibirlos en esta temporada tan festiva. Les aseguramos que nuestro calendario navideño no solo será el más largo; sino el mejor de todo Puerto Rico”, apuntó Iván “Yuye” Rodríguez, director de la Oficina de Turismo en Ponce.

Impacto en el turismo y la economía local

La temporada navideña representa uno de los momentos de mayor actividad turística en Ponce, y este año se espera una ocupación hotelera del 95 por ciento en los principales alojamientos de la ciudad. Los comercios locales, restaurantes y áreas turísticas están preparados para recibir a los visitantes con ofertas especiales y experiencias auténticas que promueven el desarrollo económico sostenible.

Además, el turismo navideño genera empleos temporeros en sectores clave como servicios, entretenimiento y transporte, beneficiando directamente a cientos de familias ponceñas.“Con esta amplia oferta de actividades, Ponce reafirma su posición como un destino líder en turismo cultural, mientras fortalece su rol en la reactivación económica de la región sur”, señaló el director de Desarrollo Económico, Jean Paul González.

Lanzan campaña “No calles #YoCreoEnTi”

REDACCIÓN: En 2023, 19 mujeres fueron asesinadas por sus parejas a causa de la violencia de género. En lo que ha transcurrido de 2024, 18 mujeres han sido asesinadas en hechos violentos.

“Hoy más que nunca repudiamos cualquier acto de violencia hacia la mujer. Ante la crisis de violencia de género que continuamos enfrentando en Puerto Rico nos corresponde como sociedad actuar de manera inmediata. Es por esto por lo que por sexto año consecutivo llevamos a cabo durante el mes de noviembre, nuestra campaña de prevención “NO CALLES” #YoCreoEnTi. A través de la campaña exhortamos a la comunidad a ser entes de cambio, denunciando actos de violencia de género y brindar apoyo a las víctimas/sobrevivientes para que levanten su voz cuando se sientan preparadas y puedan buscar ayuda sintiéndose en la confianza de que obtendrán el compromiso de toda la comunidad para ayudarle y servir como apoyo durante su proceso”, señala en un comunicado de prensa el Hogar Nueva Mujer.

“Invitamos a toda la comunidad a que puedan educarse y apoyar en la prevención de la violencia de género de una forma colectiva y que podamos denunciar dichos actos”, expresó Emma M. Santiago Cabrera, directora ejecutiva de la entidad.

Santiago Cabrera indicó que, como parte de la campaña cuentan con una camisa que promueve el lema ̈NO CALLES ̈ #yocreoenti, la cual pueden adquirir a través de un donativo de $12 llamando al 787-263-6473 o accediendo a www.hogarnuevamujer.com.

“Promovemos además que las personas suban un video o foto a sus redes sociales enviando un mensaje de solidaridad a las víctimas e invitando a sus seguidores a formar parte de la campaña, utilizando los hashtags #NoCalles #YoCreoEnTi y etiquetando al Hogar Nueva Mujer en las plataformas de Facebook, Instagram y Twitter”, dijo Santiago.

Como parte de la campaña celebrarán una Feria de Bienestar Integral este próximo sábado, 23 de noviembre, en la Plaza Ramón Frade en Cayey, con el propósito de concienciar a la comunidad en general sobre la violencia de género.

Municipio de Ponce impacta más de 250 familias con iniciativa “Tú eres mi Acción de Gracias”

PONCE: La Oficina Municipal de Iniciativas de Bases de Fe y Alianzas Comunitarias implantó la iniciativa “Tú eres mi Acción de Gracias”, para que iglesias, entidades sin fines de lucro y líderes comunitarios, junto la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez, entregaran más de 250 pavos, anticipándose a la cena del Día de Acción de Gracias.

Esta iniciativa apoya y atiende a las familias de la Ciudad Señorial que enfrentan situaciones de bajos recursos.

Se informó que las iglesias, las entidades sin fines de lucro y los líderes comunitarios identificaron a las familias que serían beneficiadas a través de esta importante donación, reafirmando el compromiso de velar por el bienestar de las comunidades más vulnerables.

“Primero, le agradezco a Dios por ponerme en una posición para brindar a esas familias la oportunidad de tener sus pavos en el Día de Acción de Gracias. Gran parte de esto es gracias a los líderes comunitarios, iglesias y organizaciones sin fines de lucro que reconocen y entienden las necesidades de sus conciudadanos y compañeros ponceños. Ustedes son quienes trabajan día a día para atender a esa población de bajos recursos y sirven como nuestros ojos para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo de servir a los ponceños. Mientras Dios nos permita los recursos, trabajaré diariamente, junto a todos ustedes, para asegurarme de que esos ciudadanos con necesidades sean escuchados, identificados y atendidos. Hoy entregamos 250, pero si tenemos que buscar más, hasta debajo de las piedras, buscamos”, declaró la alcaldesa Sifre.

Mañana sábado inician las Fiestas del Descubrimiento en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano anunció que las Fiestas del Descubrimiento se celebrarán desde mañana sábado,16 de noviembre, hasta al martes 19, con variedad de eventos y feria de artesanías en su edición número 47.

Las actividades mañana con el encendido navideño en la Plaza Cristóbal Colón.

“Con la llegada del fin de año Aguada nuevamente recibe a visitantes locales y extranjeros para juntos celebrar nuestros valores y cultura puertorriqueña. A todos los invitamos a sumar estas fechas a su calendario”, señaló el alcalde.

La Parada del Descubrimiento es este próximo martes, 19 de noviembre, desde las 10:00 de la mañana, y se moverá por la Calle Colón, frente a la Casa Alcaldía.

También, el martes 19, a las 2:00 de la tarde, se llevará a cabo la tradicional Cabalgata del Descubrimiento, partiendo desde la PR-115, frente al Centro Multiservicios Cooperativo hasta la Cruz de Colón en el barrio Guaniquilla.

Programación artística

Sábado, 16 de noviembre

  • Apertura Feria de Artesanías 10:00 a.m.
  • Encendido de la Navidad 7:00 p.m.
  • Show de personajes para niños 8:00 p.m.
  • Al Son del Cuatro 9:00 p.m.
  • El Gran Combo de Puerto Rico 10:00 p.m.

Domingo, 17 de noviembre

  • Feria de Artesanías 10:00 a.m.
  • Encuentro de Trovadores 2:00 p.m.
  • Frank Rivera 6:30 p.m.
  • Orquesta del Rey 8:00 p.m.
  • Límite 21 9:00 p.m.

Lunes, 18 de noviembre

  • Feria de artesanías 10:00 a.m.
  • Bomba con Trovadores 5:00 p.m.
  • Tradicional Misa Jíbara 6:00 p.m.
  • Grupo Típico Aymaco 8:30 p.m.
  • Viva La Banda 10:00 p.m.

Martes, 19 de noviembre

  • Feria de Artesanías 10:00 a.m.
  • Desfile del Descubrimiento 10:00 a.m.
  • Cabalgata del Descubrimiento 2:00 p.m.

“Conmemoramos los 531 años del descubrimiento. Nuestro pueblo tiene una gran historia en promoción de nuestra cultura, historia y tradiciones. Parte de esa historia es la consigna Por Aguada fue, para referirse a la llegada de Colón a Puerto Rico”, aseguró Cortés Feliciano.

Para más información, los interesados pueden acceder a Municipio de Aguada en Facebook, así como en Instagram, para las actualizaciones de las diversas actividades administrativas y de servicios, así como las recreativas y deportivas.

“Encendido navideño” desde este viernes en La Parguera

LA PARGUERA: La Asociación de Comerciantes de La Parguera anunció el inicio de su tradicional Encendido Navideño este viernes, 8 de noviembre, con una serie de eventos gratuitos para toda la familia con el fin de encender el espíritu navideño y fomentar el desarrollo económico en la comunidad.

El Encendido de la Navidad en La Parguera se llevará a cabo en un ambiente festivo que incluirá música en vivo todos los fines de semana durante la temporada. 

Este viernes, la celebración comenzará con las presentaciones de La Tuna Fish, Los Pepes y DJ Raymond, quienes darán inicio a la celebración con música y entretenimiento para todos los gustos.

La fiesta continúa el sábado con el encendido del árbol, la caravana de Coca-Cola, la música de José Nogueras y el grupo Algareplena. Para cerrar el fin de semana de apertura, el domingo se presentarán Joe y sus Cocolos junto a DJ Carlos.

“Esperamos que estas celebraciones de Navidad, que son parte de nuestra tradición y orgullo, también se traduzcan en un impulso económico para La Parguera. Invitamos a la comunidad local y a visitantes de todo Puerto Rico a disfrutar de un ambiente seguro, lleno de alegría y buenas vibras para compartir en familia”, expresó Sylmarie González, portavoz de la Asociación de Comerciantes de La Parguera.

Para obtener más información detallada sobre los eventos y otras actividades programadas, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: www.gotoparguera.com.

Comienzan trabajos de restauración en el Museo de la Masacre de Ponce

PONCE: Con un esfuerzo conjunto para preservar la historia de la Ciudad Señorial, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), en colaboración con el Municipio de Ponce, inició los trabajos de restauración del Museo de la Masacre de Ponce, localizado en la misma intersección donde tuvo lugar ese trágico suceso ocurrido en la primera mitad del Siglo XX.

Este proyecto representa un paso crucial para asegurar la conservación de este significativo espacio histórico y cultural. El edificio tuvo daños significativos en su estructura durante el terremoto de 2020.

La Masacre de Ponce tuvo lugar en la intersección de la calle Marina y la calle Aurora, el 21 de marzo de 1937, un Domingo de Ramos, cuando la policía insular, bajo las órdenes de autoridades estadounidenses, abrió fuego sobre una manifestación civil pacífica organizada por el Partido Nacionalista de Puerto Rico en conmemoración de la abolición de la esclavitud en la isla y en protesta por la detención de Don Pedro Albizu Campos.

Hubo 17 muertos, víctimas inocentes y desarmadas; dos policías muertos por el fuego de sus compañeros y 235 heridos.

Durante esta reunión que se efectuó como parte del anuncio, se discutió el alcance del proyecto y se evaluaron las medidas de mitigación necesarias para mantener la integridad del edificio.

La restauración cuenta con el respaldo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y forma parte de los esfuerzos coordinados por el ICP para la rehabilitación y preservación del patrimonio puertorriqueño.

Boquerón espera recibir gran cantidad de visitantes en Halloween

BOQUERÓN: Comerciantes del poblado Boquerón, en Cabo Rojo, anticiparon que tendrán una gran cantidad de visitantes para celebrar la noche de Halloween en las calles del conocido sector playero del Oeste.

Además, esperan más público durante todo el fin de semana.

El empresario hotelero Ángel Rodriguez, miembro y portavoz de la Asociación de Comerciantes de Boquerón, hizo un llamado a los padres que sean cuidadosos con sus hijos a la hora de recoger dulces.

“Pedimos que las golosinas que reciban los niños estén en sus respectivas envolturas y que los padres no pierdan de vista en ningún momento a los menores para que puedan pasar un buen momento en el poblado”, enfatizó Rodriguez.

El también propietario del Parador Boquemar indicó que tanto su hospedería como varios negocios del lugar han establecido una política sobre el uso de disfraces.

“En el caso del parador, cuando algún huésped llegue tiene que quitarse su máscara y que el brazalete que se le entrega debe estar visible en todo momento”, apuntó.

El poblado contará con una continua vigilancia por parte de la Policía Municipal junto a la Policía Estatal.

Regresa el Festival Gastronómico Porta del Sol

MAYAGÜEZ: Con una exitosa trayectoria y una experiencia comprobada para deleitar a los más exigentes paladares, la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico se prepara para celebrar el 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Mayagüez, la fiesta gastronómica más grande y sabrosa de Puerto Rico, Festival Gastronómico Porta del Sol 2024.

El esperado evento gastronómico regresa en su duodécima edición con la participación especial de la chef internacional Giovanna Huyke, la embajadora culinaria de Puerto Rico y quien ha sido parte integral de la organización del prestigioso evento gastronómico desde sus inicios.

«En la Cámara de Comercio del Oeste estamos emocionados de traer de vuelta este evento único y esperado, que no solo celebra la gastronomía puertorriqueña, sino que también impulsa la economía de la Región Porta del Sol. Invitamos a todos los amantes del buen comer a darse cita a todas las actividades del fin de semana gastronómico Porta del Sol para vivir  una  experiencia culinaria inolvidable”, expresó Nelson Perea, presidente de la Cámara de Comercio del Oeste.

En la duodécima edición del Festival Gastronómico Porta del Sol, la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico – una organización profesional sin fines de lucro que representa a pequeños y medianos empresarios – contará además con los más prestigiosos chefs y restaurantes de Puerto Rico, cervezas, vinos y expositores de licores. El evento gastronómico también contará con  música en vivo y múltiples atracciones.

El viernes, 8 de noviembre, se llevará a cabo la exclusiva velada clandestina, donde chefs de renombre prepararán platos en vivo acompañados de estaciones de licores finos y música en vivo.

El sábado, 9 de noviembre, continuarán las actividades con el evento cumbre todo incluido que tendrá lugar en Cervecera de Puerto Rico en Mayagüez, con la participación de más de 25 destacados chefs locales, sobre 60 exhibidores, entre estos 30 restaurantes, casas de vinos, cervezas y licores. Además, se llevará a cabo la competencia Top Chef Porta del Sol 2024, en la que diez chefs se enfrentarán en una contienda para obtener el gran título.  Finalmente, el domingo, 10 de noviembre, las personas podrán disfrutar de ofertas especiales para desayuno y brunch en restaurantes de la región.

Como parte de su compromiso social la Cámara de Comercio del Oeste donará parte de los recaudos del Gastronómico Porta del Sol 2024 al joven Manuel “Mano” Galarza, un joven atleta de competencias de triatlón, quien sufrió un accidente y necesita terapias para la rehabilitación física. Mano es hijo de los propietarios de Asia Italy, Manuel Galarza y Coral Hernández.

El Festival Gastronómico Porta del Sol 2024 cuenta con el respaldo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Municipio Autónomo de Mayagüez, Cervecera de Puerto Rico, El Nuevo Día y el auspicio de empresas privadas y medios de comunicación, entre los que figuran LA CALLE Digital, WKJB 710 y WPRA 990.

Los boletos para el evento del sábado, 9 de noviembre están en oferta especial hasta el 31 de octubre. Para adquirir los boletos  visite la página oficial https://www.gastronomicoportadelsol.com. En este portal también están disponibles los boletos VIP todo incluido que dan acceso a las actividades  del 8 y 9 de noviembre.

Para más información visite la página de Facebook https://www.facebook.com/GastronomicoPortaDelSol/ o llame a la Cámara de Comercio del Oeste al (787) 832-3749 o al (787) 363-6955.

Autora comerieña gana medalla de oro internacional

REDACCIÓN: Portadas PR, un sello editorial independiente y orgullosamente puertorriqueño, anunció el martes que la novela El secreto de tu magia, de la talentosa autora Cassandra Santiago, ha sido galardonada con la medalla de oro en los International Latino Book Awards 2024 en la categoría de Best Young Adult Romance Book.

Empowering Latino Futures (ELF), una destacada organización sin fines de lucro ubicada en Fallbrook, California, organiza anualmente los International Latino Book Awards, el evento de premiación de literatura latina más grande e influyente en los Estados Unidos.

Este año, entre los laureados se encuentra Cassandra Santiago, de Puerto Rico, con la segunda edición de su obra El secreto de tu magia. La novela, publicada bajo el sello Portadas PR en octubre de 2023, mezcla hábilmente elementos de fantasía, misterio, romance y humor. Narra la historia de Viola, una joven que asiste a espectáculos de los mejores magos del mundo para desentrañar sus trucos y venderlos al mejor postor.

“El secreto de tu magia es muy especial para mí, ya que la escribí después del Huracán María, en un momento en que había perdido el techo de mi casa. Este relato me salvó la vida y me ayudó a sobrellevar una situación difícil, pues estaba sumida en una depresión”, comparte Cassandra Santiago, escritora y comerciante del pueblo de Comerío.

Esta obra continúa siendo un refugio emocional para la autora, quien recibió la emocionante noticia del galardón pocas semanas después del fallecimiento de su querido padre. Durante la ceremonia de premiación, realizada este pasado 19 de octubre en Los Ángeles, California, dedicó este reconocimiento a su memoria.