Comunidad

Mudanzas a Estados Unidos provocan problemas para reclutar jurados en el Tribunal

Fragmento de una carta enviada a un potencial jurado que se mudó a los Estados Unidos.

Fragmento de una carta enviada a un potencial jurado que se mudó a los Estados Unidos. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

Imagínese que por la seria crisis económica que atraviesa Puerto Rico, usted o algún familiar tomó la decisión de mudarse a alguno de los 50 estados de los Estados Unidos, buscando estabilidad financiera o una mejor calidad de vida; y que luego de haber tomado esa decisión y haberse mudado, al par de años recibe una comunicación de la Administración de los Tribunales requiriendo su presencia como potencial candidato a jurado.

Esta situación le ha pasado a varios exresidentes de Puerto Rico, que han recibido cartas a amenazándolos con declararlos “incursos en desacato” si no se presentan al Centro Judicial del área donde anteriormente tenían su domicilio.

02-10-2017 05_54_47PM primera parte borrado wm

Texto completo de la carta.

O peor, que venga de vacaciones a visitar a su familia y encuentre que contra usted se ha emitido una orden de arresto, porque no compareció al tribunal en la fecha que se le indicó y no había nadie en su antigua dirección que recibiera la carta, que pudiera avisarle.

Ese tipo de situación se está produciendo en Puerto Rico, y ya son varios los casos de personas que ya se han establecido de forma permanente en otros estados, a los que se les ha amenazado con declararlos en desacato al Tribunal, por la sencilla razón de que se mudaron y nunca se enteraron de que los habían citado como jurados. O sí se enteraron, ya era tarde.

Ha habido casos en los que alegan haberle contestado al Tribunal, pero aun así los siguen citando.

LA CALLE Digital tuvo acceso a una carta enviada a un ciudadano, que desde hace casi tres años reside en el estado de Arizona, al que citaron al Centro Judicial de Mayagüez como potencial candidato a jurado, que no recibió la primera misiva, y que por consecuencia lógica no la pudo contestar aclarando que ya no vive en Puerto Rico. La segunda carta no fue tan cordial como la primera.

Recomendación si ya usted se mudó a cualquiera de los estados, delegue en algún familiar o amigo que esté pendiente y le avise de inmediato si le llega correspondencia en su antiguo domicilio, pues naturalmente no todo el mundo está enterado de que usted se mudó.

Alo & John nudipizza del amor

Seguirán expandiendo… Apoyo del Gobernador de Florida a El Mesón Sandwiches

El gobernador de Florida, Rick Scott, junto al presidente del El Mesón Sandwiches, Felipe Pérez, conversando con clientes en el restaurante de Osceola County (Suministrada).

El gobernador de Florida, Rick Scott, junto al presidente del El Mesón Sandwiches, Felipe Pérez, conversando con clientes en el restaurante de Osceola County (Suministrada).

ORLANDO, FLORIDA: El gobernador de Florida, Rick Scott, se reunió con el presidente de El Mesón Sándwiches, Felipe Pérez, para ponerse a la disposición de la empresa puertorriqueña y apoyar los planes de expansión de la cadena de restaurantes en ese estado.

La reunión solicitada por el propio Scott se efectuó en el restaurante con servi-carro localizado en Osceola Parkway, Kissimmee. En el encuentro de una hora y media participaron además, funcionarios del Gobierno, así como equipo gerencial de El Mesón Sándwiches en Orlando.

“El gobernador Scott elogió y agradeció nuestra determinación de seleccionar a Florida como primer destino en el plan de expansión de nuestra empresa, pudo conocer de primera mano nuestras operaciones y manifestó su respaldo total a El Mesón Sándwiches”, precisó Pérez en un comunicado de prensa.

Alo & John nudipizza del amor

Asimismo, el gobernador de Florida mostró su solidaridad con el pueblo puertorriqueño por la difícil situación que afronta la Isla y la comunidad boricua radicada en Orlando, especialmente la recién llegada de la isla.

“Me sorprendió lo mucho que Scott conoce de nuestra isla y de la crisis fiscal y económica que enfrentamos como pueblo”, expresó Pérez.

Durante su visita al restaurante, el gobernador de la Florida aprovechó la oportunidad para disfrutar de un sándwich Whitehouse con setas salteadas y un té frío.

El Mesón Sándwiches cuenta con tres restaurantes en la Florida Central. En junio del 2015, la empresa abrió su primer local en el Dining Pavilion  del centro comercial Florida Mall. En junio del año pasado,  inauguró el segundo restaurante con servi-carro en Osceola Parkway, Kissimmee; y el tercero lo abrió en septiembre pasado en el food court del centro comercial Premium Outlets Vineland, en Orlando.

En 18 meses la cadena abrirá dos nuevos restaurantes con servi-carro. Uno de estos estará ubicado en Lee Vista Promenade, cerca del aeropuerto, y otro en The Gardens of Millenia, al lado del centro comercial The Mall at Millenia. Con la apertura de estos dos restaurantes la empresa contará con un total de cinco establecimientos para el 2018.

Las brigadas de la AEE nunca llegaron y esto pasó en una residencia de Ramey en Aguadilla

Situación actual en una residencia de la antigua Base Ramey de Aguadilla (Foto/Edimar Capella Ruiz).

Situación actual en una residencia de la antigua Base Ramey de Aguadilla (Foto/Edimar Capella Ruiz).

AGUADILLA: A pesar de insistentes llamadas de los residentes del lugar alertando sobre un árbol que amenazaba el tendido eléctrico en el área residencial de la antigua Base Ramey, las brigadas nunca llegaron y sucedió lo que temían vecinos del lugar.

Edimar Capella Ruiz responsabilizó en su cuenta de la red social Facebook a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por cualquier daño a la vida y/o propiedad de sus padres por lo que catalogó como “la crasa negligencia en atender la delicada situación descrita en las fotos” que publica LA CALLE Digital.

Alo & John nudipizza del amor

“Qué pena, mis padres llevan informando repetidamente a la Autoridad de Energía Eléctrica la caída de este árbol a causa de las lluvias de hace aproximadamente tres semanas. Lamentablemente, las repetidas llamadas han caído en oídos sordos. La única respuesta recibida fue una visita de un inspector que quedó en darle seguimiento. Dijo que sus empleados estaban en una calle contigua y que vendrían inmediatamente, pero tal parece que se le olvidó porque no ha vuelto y nada se ha sabido”, dijo Capella Ruiz.

El árbol en cuestión está en la calle D-172, colindando con la calle C-161 en Ramey.

“Fíjate en la peligrosidad de la cablería. Tan pronto el árbol ceda por el peso, esos cables vivos quedarán colgando, poniendo la vida de mis padres y vecinos en peligro”, expresó Capella.

Profesores UPR Aguadilla implementarán estrategias en sus cursos para fomentar desarrollo económico en el noroeste de la Isla

Entrada principal del recinto de la UPR de Aguadilla (Archivo).

Entrada principal del recinto de la UPR de Aguadilla (Archivo).

AGUADILLA: Con el propósito de generar desarrollo económico en la región noroeste de Puerto Rico, profesores de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) implementarán en sus respectivos cursos estrategias que den paso a transformar la experiencia educativa y fomentar actitudes positivas hacia la innovación y el desarrollo de una mentalidad empresarial en sus estudiantes.

“El taller se organizó para la facultad con el propósito de orientarle en un «Entry Level» en los temas de emprenderismo y empresarismo de manera tal que estuviesen listo para trabajar con grupos de estudiantes heterogéneos e interdisciplinarios en el MRO que estamos sumergidos de Aeronáutica y Aeroespacial”, expuso el doctor Carlos Ruíz Martínez, decano asociado de Asuntos Académicos de la UPR-Aguadilla.

Alo & John nudipizza del amor

Como parte de esta iniciativa, los profesores participaron de un Taller de Emprenderismo, organizado por el Decanato de Asuntos Académicos del recinto aguadillano, en el que se compartieron herramientas para desarrollar un ecosistema de apoyo de innovación y emprendimiento en la universidad.

El taller fue ofrecido por el doctor Ubaldo M. Córdova Figueroa, coordinador de la Academia de Investigación para Facultad y Postdoctorales adscrita al Centro de Enriquecimiento Profesional del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la UPR; el doctor José I. Vega Torres, director el Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del RUM; y el doctor Nelson Perea, director del Corredor TecnoEconómico de Puerto Rico (PRTEC, por sus siglas en inglés).

Durante el taller, los representantes del RUM explicaron las iniciativas implementadas en el RUM, bajo la participación del programa Pathways to Innovation auspiciado por VentureWell y Stanford University en alianza con el CNDE del recinto.

DTOP informa trabajos de repavimentación en la carretera PR-2 en Hormigueros

Los trabajos se efectuarán entre el 6 y el 8 de febrero.

Los trabajos se efectuarán entre el 6 y el 8 de febrero.

HORMIGUEROS: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informan trabajos de repavimentación en la carretera PR-2, en jurisdicción de Hormigueros, por lo que se efectuará el cierre temporal de un carril en dicha vía entre los kilómetros 161.0 hasta y 162.5, frente a las parcelas San Romualdo.

Estos trabajos se realizarán en dirección de Mayagüez a Hormigueros, desde este próximo lunes, 6 de febrero al miércoles 8, en horario de 6:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Aunque los conductores contarán con un carril para transitar, se recomienda como rutas alternas las carreteras PR-309 y PR-343.

Alo & John nudipizza del amor

Ante el deterioro de la carretera en ese sector, durante los pasados días, brigadas del Municipio de Hormigueros habían estado «bacheando» los hoyos en esa vía estatal para evitar accidentes y daños a los vehículos que transitan por el área.

Es importante que para su seguridad y orientación, los conductores y el público en general estén atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en las áreas de trabajo.

Para orientación adicional sobre este asunto se puede acceder a la página del Departamento de Transportación y Obras Públicas en www.dtop.gov.pr y las redes sociales facebook/dtop y twitter@DTOP.

Para el lunes el sepelio de Aníbal Román Morales en Mayagüez

Aníbal Román Morales junto a su esposa Lucy Nieves Chaulisant (Foto/Facebook).

Aníbal Román Morales junto a su esposa Lucy Nieves Chaulisant (Foto/Facebook).

MAYAGÜEZ: Familiares del excomisionado de la Policía Municipal y exdirector de las oficinas, tanto estatal como municipal, de Manejo de Emergencias en la Sultana del Oeste, Aníbal Román Morales, confirmaron que su sepelio tendrá lugar el lunes, 6 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana.

Los restos mortales de Román Morales estarán expuestos el domingo 5, desde las 10:00 de la mañana, en la Funeraria Martell, localizada en la avenida Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de Mayagüez.

Su hijo Aníbal le confirmó a LA CALLE Digital que la comitiva fúnebre saldrá el lunes desde la Funeraria Martell hasta la Casa Alcaldía, donde se le hará una guardia de honor.

Una vez completada la ceremonia póstuma en la Alcaldía, el sepelio continuará hasta el Cementerio Municipal de Mayagüez, que está en la avenida Corazones.

Alo & John nudipizza del amor

A Aníbal Román Morales lo sorprendió la muerte mientras disfrutaba de un viaje familiar en un crucero por el Caribe, en el que le celebraron los 15 años de su hija menor. Su salud se quebrantó, por lo que tuvo que ser ingresado en el Broward General Hospital en Fort Lauderdale, donde falleció esta semana.

Román Morales fue un servidor público de carrera que dirigió en diferentes momentos las dependencias municipales de Bomberos, Manejo de Emergencias y la Policía Municipal de Mayagüez. También dirigió la Zona IV de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.

Frente a Manejo de Emergencias del Municipio de Mayagüez, Román se distinguió por su labor junto al personal de la dependencia y voluntarios durante la emergencia producida por el Huracán Georges en 1998.

En la política, Román Morales fue un ferviente activista del Partido Popular Democrático (PPD), distinguiéndose tanto desde la tribuna como desde su posición como legislador municipal, cargo que ejerció luego de su retiro del servicio público.

Municipio de Hormigueros va al tribunal para cobrarle a ingenieros señalados por la Contralora

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, en el invernadero dedicado a la producción de pimientos (Archivo).

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, en el invernadero dedicado a la producción de pimientos (Archivo).

HORMIGUEROS: Reaccionando a un informe publicado el jueves por la Oficina de la Contralora, en el que se cuestionó la contratación de servicios de ingeniería en dos proyectos realizados bajo su administración, el alcalde hormiguereño Pedro Juan García Figueroa indicó que los señalamientos se atendieron de inmediato, tan pronto se tuvo conocimiento de la situación.

Entrevistado por LA CALLE Digital, el alcalde García Figueroa dijo que les dio instrucciones a los abogados de la División Legal del Municipio para que se hicieran las gestiones para recobrar a través de los tribunales el dinero cobrado indebidamente.

Sin embargo, el alcalde García aclaró que las obras se realizaron, se completaron y están dándole servicio a la comunidad.

En un comunicado de prensa, la Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión adversa sobre la contratación de servicios profesionales de ingeniería para el diseño, la supervisión y la inspección de obras y mejoras permanentes del Municipio de Hormigueros.

Alo & John nudipizza del amor

El informe de dos hallazgos revela que el Municipio contrató una corporación regular para el diseño y construcción de un invernadero en el barrio Guanajibo. Al no ser una corporación profesional no estaba autorizada a ejercer la práctica de la ingeniería ni ofrecer servicios de diseño y su presidente tampoco estaba registrado como ingeniero licenciado en Puerto Rico.

Además, la constructora subcontrató un ingeniero para el diseño del invernadero sin que el Municipio lo autorizara como dispone el Código Civil de Puerto Rico.

La auditoría señala también, que para la construcción de la Pista Atlética Oficial del Municipio, se contrató a un ingeniero quien diseñó los planos por $153,664. Éste a su vez subcontrató el estudio de suelo a una corporación cuyo presidente no era ingeniero licenciado ni estaba autorizada a dar servicios de ingeniería.

El diseñador tampoco supervisó los trabajos de construcción para los cuales fue contratado por $82,215 sino que delegó en un ayudante que tampoco estaba autorizado a ejercer la profesión de ingeniería.

Estas situaciones se refirieron al Secretario de Justicia en abril de 2016 quien determinó que le corresponde al Municipio hacer las gestiones de cobro correspondientes.

Al respecto, los auditores de la Contraloría determinaron que se realizaron $14,513 en pagos indebidos. Las situaciones siguen pendientes de investigación por parte del presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y del presidente de la Junta Examinadora.

El Informe, que tiene el número M-17-22, cubre el periodo del 1 de julio de 2011 al 30 de junio de 2015 y está disponible en http://www.ocpr.gov.pr.

Fallece excomisionado de la Policía Municipal de Mayagüez Aníbal Román Morales

Aníbal Román Morales falleció en un hospital de Fort Lauderdale en Florida (Foto Facebook).

Aníbal Román Morales falleció en un hospital de Fort Lauderdale en Florida (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: El exdirector de Manejo de Emergencias de la Sultana del Oeste, excomisionado de la Policía Municipal y exlegislador municipal, Aníbal Román Morales, falleció el martes en la mañana, según lo confirmó su hijo Aníbal, en su cuenta de la red social Facebook.

Román Morales se había acogido al retiro hace algunos años, aunque siempre se mantenía activo y se le podía ver en las tardes compartiendo con amigos en la panadería Ricómini de la avenida Corazones de Mayagüez.

Según supo LA CALLE Digital, Román se encontraba delicado de salud en el Broward General Hospital, en Fort Lauderdale en Florida.

Alo & John nudipizza del amor

Le sobreviven su esposa Lucy Nieves Chaluisant y sus hijos.

Román Morales siempre se caracterizó por sus buenas relaciones y colaboración con la prensa de la región occidental de la isla, independientemente de la posición que ocupara.

Combativo afiliado del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal Román representó a esa colectividad en programas de panel producidos en la radio mayagüezana y por años fue una de las voces de esa colectividad a nivel local en los programas radiales del Comité Municipal de la Pava en Mayagüez.

Pendientes a LA CALLE Digital para mantenerse al tanto de los detalles de las honras fúnebres de Aníbal Román Morales.

Que descanse en paz.

Desarrollan página «web» para recaudar fondos a beneficio de la Casa Museo Bobby Cruz en Hormigueros

Inicio de la página creada para levantar fondos a beneficio de la Casa Museo Bobby Cruz en Hormigueros. Haga "click" sobre la imagen para acceder a la página.

Inicio de la página creada para levantar fondos a beneficio de la Casa Museo Bobby Cruz en Hormigueros. Haga «click» sobre la imagen para acceder a la página.

HORMIGUEROS: Como parte de los esfuerzos para establecer la Casa Museo Bobby Cruz en el barrio Jagüitas de esta municipalidad del Oeste, la Corporación para el Desarrollo Económico y Sociocultural de Hormigueros (CODESH), abrió una página de Internet, entre otros propósitos, para recaudar fondos con el fin de adquirir la casa aledaña a la residencia en la que nació el popular cantante de salsa Bobby Cruz.

El sitio “web”, aparte de levantar los fondos, busca también dar a conocer la trayectoria de la vida personal y artística del artista; atraer al turismo local e internacional; fomentar el desarrollo económico de Hormigueros; y unir el proyecto a la denominada “Ruta de la Salsa”.

Tan pronto todo esté listo, Bobby Cruz estará entregando a esa corporación sin fines de lucro, la memorabilia recopilada durante toda su vida artística.

Alo & John nudipizza del amor

“Entre otras cosas que quiero dejar a mi querido pueblo puertorriqueño, están los premios Grammy que he recibido en los años 2006 (Premio a la Excelencia Musical), y 2007 (Mejor Álbum Tropical). También donaré a la Casa Museo lo relacionado a la exaltación al ‘Hall de la Fama de la Música Latina’ y la documentación de la otorgación de ciudadanía de la República de Colombia. Son muchos los objetos y documentos que entregaré con cariño a mi pueblo de Hormigueros, para de alguna manera devolverle todo el amor y apoyo que he recibido”, expresó el pasado mes de noviembre el reconocido músico, cuando se anunció el proyecto.

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, anunció que hará las gestiones necesarias para que la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) incluya la Casa Museo Bobby Cruz en la “Ruta de la Salsa”, una iniciativa de la CTPR anunciada el año pasado.

La misión de CODESH es posicionar al municipio de Hormigueros en la región Porta del Sol, mediante la maximización de los recursos existentes y la búsqueda de nichos para el desarrollo económico, a través del turismo y el desarrollo autosustentable de microempresas para los ciudadanos del pueblo; así como fomentar la creatividad de sus organizaciones comunitarias.

La directiva de CODESH está compuesta por Yolanda Rodríguez, presidenta; Rubildo López, vicepresidente; Milagros Martínez, secretaria; Jileine Arenas, tesorera; y como vocales del grupo Carmen A. Pagán y Blanquita Reyes.

Estudio confirma que existe discrimen salarial por género en Puerto Rico

En el orden acostumbrado, las profesoras Antoinette Alom y Juana Castillo, tras la presentación del estudio (Suministrada/UPR-Cayey).

En el orden acostumbrado, las profesoras Antoinette Alom y Juana Castillo, tras la presentación del estudio (Suministrada/UPR-Cayey).

CAYEY: Una investigación realizada por la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) y el recinto de Río Piedras, demostró que el discrimen salarial por género continúa en Puerto Rico.

Según el economista José Caraballo Cueto, cuando se compara una mujer y un hombre con características similares, como edad, educación, experiencia y ocupación, el hombre gana en promedio más dinero que la mujer. Esa desigualdad por género aumenta cuando hay hijos, afirmó el profesor al revelar los primeros datos de un estudio profundo acerca de la brecha entre el salario de los hombres y las mujeres en Puerto Rico.

“Aún con la discriminación contra la mujer, Puerto Rico es el primer país del mundo donde la mediana salarial de las mujeres supera a los hombres. Esto es debido a que en promedio las mujeres en Puerto Rico estudian más que los hombres”, dijo Caraballo, al referirse a los inicios de este estudio cuyos primeros datos se revelaron hace dos años.

Alo & John nudipizza del amor

Según el economista, este análisis más profundo halló que la discriminación por género continúa manifestándose en el escenario laboral. Además de que esta desigualdad se acentúa cuando la dama tiene hijos, cuando hay pocos hombres en una ocupación o en puestos jerárquicos altos dentro de la profesión (conocido como el techo de cristal.

Así lo resaltó también la profesora de economía, Eileen Segarra, quien participó de este estudio. De acuerdo con ella, se halló que los hombres aparentan recibir un trato preferencial en las profesiones dominadas por las mujeres.

Alto el índice de obesidad entre universitarios

Por otra parte, otra investigación acerca de trastornos alimentarios realizada en este Recinto reveló que hay un alto índice de sobrepeso dentro de los universitarios.

Según el estudio “Metáforas del cuerpo en jóvenes puertorriqueños/as II. Estudio sobre la imagen corporal y trastornos alimentarios en universitarios/as”, hecho con estudiantes de la UPR-Cayey y las profesoras del Departamento de Ciencias Sociales de UPR-Cayey, Juana Castillo y Antoinette Alom, el 30 por ciento de la muestra no probabilística de universitarios entrevistados, 460 participantes, están con sobrepeso o son obesos.

Además, según los datos hallados, la doctora Castillo, nos informó que existe un 11% de estudiantes con trastornos alimentarios, y un alto por ciento de los jóvenes que poseen indicadores (43%) reportaron haber usado laxantes para adelgazar.

“En la medida en que aumenta la presencia de trastornos alimentarios, también aumenta la insatisfacción con la imagen corporal”, agregó la profesora Alom, quien resaltó que uno de cada cuatro jóvenes desearía hacerse cirugía para transformar alguna parte de su cuerpo, y una mayoría son mujeres.

“Del total de mujeres de la muestra una tercera parte optaría por la cirugía para adelgazar”, detalló.