Comunidad

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero, reveló a través de su cuenta en la red social Facebook, una serie de escandalosos informes sobre inspecciones realizadas por personal del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, que recientemente pasó de manos del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a un fideicomiso creado por el Municipio de Mayagüez.

Según Soltero, quien se dio a la tarea de investigar denuncias sobre muertes de animales en las facilidades recreativas, “en tres años y 12 inspecciones, el USDA-Aphis en Puerto Rico, liderado por el doctor Luis Navarro, encontró 53 violaciones que incluyeron un sinnúmero de especies diferentes”.

Enlace a los informes del Departamento de Agricultura Federal sobre el Zoológico de Mayagüez. El código del Jardín Zoológico de Mayagüez en el buscador es 94-C-0114.

LA CALLE Digital reproduce parte del escrito de Soltero:

Muchas de esas violaciones encontraron que el Zoológico no estaba en cumplimiento con sus normas. ¿Por qué continuaron operando?, Desconozco. Trataré de averiguar esta semana. Pero aquí los puntos más sobresalientes. Y recuerden que esto es antes de enterarnos que se estaban euthanizando (sic) cachorros leones saludables:

-El Dr. Figueroa euthanizó (sic) en junio del 2014 sin justificación un puma, un babuino y un coatimundi sin razón alguna, ya que los records indicaban que estaban saludables. Fue amonestado por ello. O sea, que YA EL DR. TENIA CONOCIMIENTO QUE EUTHANIZAR (sic) ANIMALES SALUDABLES NO ES ACEPTABLE.

alo-john-nudipizza

– Guinea pigs y otros roedores que se usaban en exhibiciones eran alimentados vivos a serpientes sin ser verificados para parásitos y euthanizados (sic) previamente. Prohibido por el USDA.

-Venados y otros animales en exhibición fueron sacrificados cortándoles la yugular y tirados a las jaulas de leones y tigres sin ser euthanizados (sic) humanitariamente antes. Prohibido por el USDA. Tienen que ser examinados para proteger la salud de los leones y tigres de que no contienen enfermedades, además de ser cruel e inhumano.

-En el caso de la rinoceronte que murió, al Doctor se le hicieron dos observaciones de que tenía una masa en una pierna y no caminaba correctamente. Se le indicó que corrigiera el problema de inmediato. El Doctor les dijo que no contaba con rayos x, y que estaba en espera de una orden para poder llevarla a otra facilidad. USDA concluyo que el Zoológico no está preparado adecuadamente para tratar animales en sus facilidades.

-Cuando encontraron a un león lleno de heridas abiertas en la cara con moscas e infección, concluyeron que el Doctor no estaba al tanto de la condición de sus animales. O sea, que no estaba haciendo su trabajo. Citan la falta de cuido veterinario adecuado.

-Visitantes tenían acceso a tocar monos. Que peligro.

-Elefante tenía el portón siempre abierto.

-Hay falta de monitoreo y personal adecuado para atender las facilidades.

-Las facilidades siempre sucias.

-Superficies porosas y carne cruda en jaulas de leones que propician podredumbre. Freezer (sic) que no congelaba y asqueroso.

-Metales expuestos que ponen en peligro animales y visitantes.

-Servicio de exterminación de ratas inadecuado.

-Drenaje inadecuado.

-Agua sucia para los tigres.

-Comida expuesta y llena de cucarachas y roedores.

-Verjas rotas.

-La constante falta de mantenimiento, materiales inadecuados, servicios inadecuados”, fueron parte de los hallazgos del Departamento de Agricultura revelados por la meteoróloga Soltero.

Soltero cuestionó el papel de la exdirectora del Zoológico, Marisel Mora, esposa del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez. De hecho, los 12 informes del USDA se extienden desde el 17 de abril de 2014 al 5 de octubre de 2016, bajo la dirección de Mora.

“Como si fuera poco, entre la administradora (Mora) y el Dr. aumentaron dramáticamente el precio de la taquilla para incluir un audio tour OBLIGATORIO, por lo que ha disminuido la entrada substancialmente”, expresó Soltero.

La también activista ambiental dijo que ha solicitado una investigación formal sobre las facilidades y acusa a los administradores de violar el Animal Welfare Act a nivel federal.

“También pedí una investigación por la administración entrante. Gracias a los consejos y ayuda de mucha gente buena, estoy dando los pasos no para cerrar el Zoológico, si no para convertirlo en un santuario donde el bienestar de estos animales sea lo primero”, apuntó Soltero.

Oficial: Marbete del 2018 será dedicado a CROEM en sus 50 años

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Cerca de dos millones de vehículos de motor estarán exhibiendo en sus parabrisas el marbete del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) 2018, conmemorativo al 50 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM).

En una conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra, se presentó oficialmente el marbete conmemorativo del aniversario de la famosa escuela pública especializada en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

La misma contó con la participación de la secretaria designada del Departamento de Educación, doctora Julia Keleher, quién hizo una intervención a través de la Internet, ya que se encontraba inspeccionando escuelas fuera del área metropolitana.

alo-john-nudipizza

“Los felicito, me uno a esta iniciativa de los estudiantes, maestros y egresados de CROEM en lograr un distintivo tan importante en este 50 aniversario de una escuela pública como lo es el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, CROEM, que tiene un marbete alusivo que exhibirán cerca de 2 millones de automóviles en la isla”, dijo la secretaria Keleher.

Se indicó que Puerto Rico es una de las jurisdicciones en el mundo que más vehículos de motor tiene por habitantes. Se estima que hay 643 vehículos por cada 1000 habitantes. Hay entre 1.8 a 2 millones de vehículos de motor que están obligados a tener el marbete DTOP 2018.

De hecho, se venden alrededor de 150 mil marbetes mensualmente en la Isla.

La organización CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez – CROEM), que preside Wilson Nazario Torres, gestionó una legislación especial para obligar al Departamento de Transportación y Obras Publicas a que designara el marbete DTOP 2018 con el motivo del 50 Aniversario de la escuela pública CROEM.

La Resolución Conjunta 840, es de la autoría del exrepresentante y ahora juez Efraín De Jesús Rodríguez, quien representó a Mayagüez y San Germán en el pasado cuatrienio; a la se unió el también exrepresentante mayagüezano Carlos Miguel “Charlie” Hernández López.

Alcalde de Mayagüez confirma investigación sobre muertes de cachorros de león en el Zoológico

jose-guillermo-mayaguez-01-06-17-logo

José Guillermo Rodríguez, Alcalde de Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez confirmó que la Legislatura Municipal de la Sultana del Oeste estará investigando las muertes de cachorros de león en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de forma paralela con la Legislatura de Puerto Rico, asegurando que tan pronto el fideicomiso que se creó para administrar las facilidades, asuma el control de las mismas, “ese no será el patrón”.

“El Fideicomiso no se ha constituido. Se juramentaron los miembros del Fideicomiso. La primera reunión no se ha celebrado y por consiguiente, no ha comenzado a ejercer las funciones que están escritas ya entre el Departamento de Recreación y Deportes. Y al grupo que hemos designado para componer la Junta de Directores del Fideicomiso, le hemos pedido tan pronto tuvimos conocimiento público de la situación surgida, que rechazamos totalmente, que no va a ser el patrón una vez el Municipio active el Fideicomiso”, expresó el alcalde Rodríguez a preguntas de LA CALLE Digital.

alo-john-8-de-enero

De hecho, el incumbente municipal dijo que el propósito es que los animales que están en el Zoológico puedan reproducirse “en un ambiente lo más natural posible”.

“Nosotros queremos que los animales que hay aquí puedan reproducirse en un ambiente lo más natural posible. Que podamos refrescar las especies que hay aquí establecidas. Y que esa investigación, tanto la Legislatura estatal ahora, como también la Legislatura Municipal, que le pedimos su intervención, puedan profundizar en las situación que ocurrieron aquí, y (obtener) cualquier otra evidencia con relación a eso”, dijo el alcalde Rodríguez.

La situación se hizo viral en las redes sociales a mediados del pasado diciembre, cuando una persona de nombre Thalysha Rosario, a través de su cuenta de Facebook denunció la situación.

“Matan a cachorros de león (y probablemente de otras especies también) completamente SANOS por el simple hecho de que «no hay dinero para su mantenimiento ni espacio para ponerlos cuando crecen». Tampoco hacen nada para esterilizar a los animales, y sus cuidados son casi escasos. Los animales están desnutridos, demacrados, aborrecidos. El pasado sábado eutanizaron (sic) al último cachorro de león, y aparentemente acaba de nacer otro y también lo van a eutanizar (sic)”, escribió Rosario el 16 de diciembre de 2016, a las 4:31 de la tarde.

Gobernador Rosselló destaca como prioridad el cuidado médico para residentes del Oeste

El gobernador Ricardo Rosselló conversa con el periodista Julio Víctor Ramírez, hijo en su visita el Día de Reyes a Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

El gobernador Ricardo Rosselló conversa con el periodista Julio Víctor Ramírez, hijo en su visita el Día de Reyes a Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El gobernador Ricardo Rosselló Nevares aseguró que una de las prioridades de su administración para el área occidental de Puerto Rico es el cuidado médico para los residentes de esta parte de la isla, al señalar que el Oeste es la zona con “más vidas” en comparación con otras regiones.

“Una de las iniciativas que queremos trabajar rápido, aquí en el Oeste, es la realidad de las desventajas que se tiene en el cuido médico, relativo al resto de Puerto Rico. La región del Oeste tiene más vidas que las otras regiones médicas. Sin embargo, los resultados no están siendo adecuados. Por lo tanto, hemos hecho un compromiso para ya en marzo, pues hay que esperar a marzo, cambiar o enmendar el “state plan”, para permitirnos cambiar una serie de reglamentaciones dentro de nuestro modelo de salud”, dijo Rosselló a preguntas de LA CALLE Digital.

alo-john-8-de-enero

Por otro lado, el gobernador Rosselló destacó que el Aeropuerto Rafael Hernández, localizado en la antigua Base Ramey de Aguadilla, es un activo importante para la región, “que permite interconectar al visitante con la región del Oeste, trayendo capital nuevo para desarrollar la economía”.

“El Oeste no tiene nada que envidiarle, en términos de grandes activos turísticos, de eco-turismo… Aquí estamos en un zoológico que con un empuje, puede ser un activo también. Es cuestión de potenciar el desarrollo económico y ayudar en el área social”, expresó el gobernador Rosselló Nevares en un aparte durante la celebración conjunta de la Fiesta de Reyes de La Fortaleza y el Festival del Niño Mayagüezano en terrenos del Jardín Zoológico de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, la parte occidental de Puerto Rico es la región más retirada por la vía terrestre del área metropolitana de San Juan, partiendo de la premisa de que Ponce y el Sur cuentan con la autopista Luis A. Ferré, para llegar en aproximadamente una hora a la Capital; Arecibo y los pueblos del Norte tienen la autopista José De Diego; y Fajardo y los municipios del Este cuentan con la “Ruta 66”.

Agentes de la División de Drogas del Sur regalan alegría a niños de Yauco

Parte de la actividad de Reyes celebrada en Yauco (Suministradas Policía).

Parte de la actividad de Reyes celebrada en Yauco (Suministradas Policía).

YAUCO: Agentes de la División de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales de Ponce, encabezados por el capitán Daniel Justiniano Mercado, regalaron alegría a niños de hogares sustitutos y de familias de bajos recursos, durante una actividad de Reyes, efectuada en el Estadio Mario “Ñato” Ramírez, de esta municipalidad del suroeste.

La actividad se llevó acabo en coordinación con el Departamento de la Familia y la Iglesia Pabellón de la Victoria de Yauco.

alo-john-8-de-enero

Estuvieron presentes los Tres Reyes Magos, así como varias divisiones de la Policía; entre éstas FURA Marítima y Aérea, Montada y la Canina (K-9). También dijeron presente los Bomberos y Rescate, entre otros.

Los agentes de la División de Drogas prepararon los almuerzos para los niños y los visitantes. Para finalizar la actividad, los Reyes Magos entregaron regalos y compartieron con todos.

En la calle DACO orientando sobre ventas sin IVU por regreso a la escuela y por ventas de Reyes

daco-logo-lcd

SAN JUAN: El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) está en la calle en todas sus regiones con sus recursos e inspectores para orientar, en conjunto con el Departamento de Hacienda, sobre las ventas sin IVU por motivo del regreso a la escuela, vigente hoy miércoles y mañana, víspera de Reyes.

“Ya Puerto Rico había experimentado exitosamente un período de venta de uniformes y materiales escolares el verano pasado, previo al inicio de clases en agosto. Hoy, la gente es más consciente de qué efectos están exentos, pero queremos estar en la calle de todos modos, orientando al consumidor y al comerciante, dejándoles saber que DACO está para hacer cumplir las órdenes y reglamentos, pero primordialmente, que es mi filosofía, para orientar y educar”, expresó el licenciado Michael Pierluisi en un comunicado de prensa.

La carta circular del Departamento de Hacienda establece como exentos únicamente los uniformes y materiales escolares.

alo-john-8-de-enero

El DACO está inmerso en un proceso de orientación con respecto a la venta de Reyes, asegurándose de que a los consumidores se les honren las ofertas en especial o anunciadas en shoppers, para evitar la práctica de anuncios engañosos.

“Estos reglamentos están todos fundamentados en la premisa básica de preservar la confianza del consumidor y colaborar con un clima de confianza en los negocios. Cualquier anuncio engañoso priva al consumidor de tomar decisiones informadas y conscientes”, expresó Pierluisi.

Dependiendo de la demanda, se justifica en ocasiones la ausencia de un producto anunciado, pero DACO está atento a lo que se llaman “artículos sustitutos”, que es la obligación del comerciante de ofrecer un artículo similar, “rainchecks”.

El licenciado Pierluisi invitó a la ciudadanía a educarse sobre el reglamento, disponible en la página de DACO, en  http://daco.pr.gov/legal/reglamentoanuncio.

De salida… Justicia adopta reglamento de acceso a la información (Documento)

lupa-informacion-logo

SAN JUAN: En sus últimos días de incumbencia, el secretario del Departamento de Justicia (DJ), César Miranda, envió el martes al Departamento de Estado el nuevo reglamento de la agencia que regula el acceso a la información pública por parte de la ciudadanía y los medios de comunicación.

En un comunicado de prensa se indicó que el llamado “Reglamento de transparencia y acceso a la información pública del Departamento de Justicia” tiene como propósito establecer “una política inequívoca de apertura para logar el disfrute efectivo del derecho ciudadano al acceso de información pública”.

Según el proceso administrativo, el reglamento entrará en vigor el 26 de enero, y establece expresamente que toda la información custodiada por la agencia “se presume pública”.

“En esa línea, se faculta al Secretario de Justicia para nombrar a la figura única del Oficial de Información, quien contará con un término limitado para la rápida evaluación de solicitudes de información. Dicho término discurre desde entregar la información en 24 horas o hasta 7 días, dependiendo de la complejidad de la solicitud”, indica el documento.

alo-john-nudipizza

Además, se establece la obligación de que el Departamento publique proactivamente información pública relevante a la ciudadanía. Asimismo, se dispone que la entrega de información vía electrónica será libre de costo.

“Este derecho –hoy reconocido por la comunidad internacional como un derecho humano– se sostiene en el principio democrático de que los gobernados conozcan, fiscalicen y pasen juicio sobre las gestiones del Estado. En otras palabras, es el derecho que faculta a la ciudadanía a exigirle al gobierno que rinda cuentas sobre su gestión, lo que resulta esencial para lograr una mayor transparencia gubernamental”, sostuvo el secretario saliente Miranda.

“El objetivo de Justicia es y siempre debe ser establecer una política proactiva de rendición de cuentas a la ciudadanía. Esto para desalentar los actos antiéticos y de corrupción, promover la participación ciudadana e instituir normas y principios claros para el ejercicio pleno del derecho de acceso a la información”, puntualizó.

Mediante este reglamento, el Departamento de Justicia se autoimpone un término de 60 días a partir de su vigencia para la publicación proactiva en su página web de informes de progreso, auditorías de la agencia y lista de contratos, entre otros documentos de interés público. Además, se establece un término de 90 días a partir de la vigencia del Reglamento para que el Departamento de Justicia para la creación de una política pública uniforme actualización, organización y digitalización de documentos. La información pública en poder de Justicia incluye pero no se limita a: archivos físicos y electrónicos, expedientes inactivos, informes y estadísticas.

Resulta interesante que en su comunicado de prensa el Departamento de Justicia no entra en los detalles del Artículo 13 de ese reglamento, que tiene que ver con la Denegación de Entrega de Información.

Enlace al documento:

Reglamento de transparencia y acceso a la información pública del Departamento de Justicia

Mayagüez efectivo en la lucha contra propagación del Zika

El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el resultado de los esfuerzos contra el Zika.

El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar complacido con el resultado de los esfuerzos contra el Zika.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró sentirse complacido con los esfuerzos realizados para disminuir la propagación del virus del Zika en la Sultana del Oeste, luego de más de tres meses de intensas jornadas de limpieza, desyerbo, aspersión y eliminación de áreas que podrían haberse convertido en incubadoras del mosquito Aedes Aegypti.

En días recientes, la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García se expresó públicamente e insistió en la importancia de estar alerta y vigilante para protegerse del mosquito que causa el virus del Zika, ya que la lluvia no ha cesado.

“Los recursos del Mayagüez se consolidaron para actuar como una barrera para atacar sin tregua las posibilidades de expansión del virus del Zika. El resultado ha sido un control casi absoluto de la enfermedad gracias a planes agresivos municipales y la estrecha colaboración de los ciudadanos”, dijo el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

Se indicó que en las escuelas, uno de los lugares de mayor preocupación, se reportaron 10 casos de Zika y otros cinco al cierre del mes de noviembre. Mayagüez cuenta con 33 escuelas públicas y un total de 8,492 estudiantes.

alo-john-nudipizza

La amplitud del programa para prevención y control de la propagación del Zika en Mayagüez comprende acciones continuas de limpieza y mantenimiento de caños y quebradas, demolición de estructuras abandonadas, para un total de 88; limpieza de costas, fases de asfalto y recogido de escombros.

El alcalde Rodríguez destacó que en carreteras estatales como la 105, 106, 108 y PR-2, entre otras, han asumido control de los esfuerzos de limpieza y ornato, “porque cumple un doble propósito, y ya que a todas a luces el gobierno estatal no actúa, el municipio se ha hecho cargo por el bienestar de nuestros ciudadanos”.

Las unidades de impacto municipal acudieron también a comunidades y barrios como Trastalleres, Dulces Labios, El Seco, El Maní, Quinto Centenario, Jardines del Caribe, Santa Rosa de Lima y la antigua Central Igualdad.

El Plan de Acción Municipal de Mayagüez contra el Zika incluye un componente educativo, llevando orientación a las comunidades para que también hagan su parte y se conviertan en vigilantes activos de sus áreas, de modo que no permita el desarrollo de áreas con agua estancada y escombros que oculten las larvas de los mosquitos.

“Le pido a los ciudadanos que eliminen envases o recipientes que acumulen agua alrededor de sus viviendas. Realizar inspecciones continuas para identificar posibles criaderos de mosquitos, fumigar en el hogar, particularmente en lugares oscuros como bajo las camas y los “closets”. Para los que tienen infantes en los hogares es sumamente importante que utilizan mosquiteros para evitar picaduras en los más indefensos”, abundó el primer ejecutivo de Mayagüez.

De igual forma, se recomienda que el agua de los bebederos de las mascotas sea cambiada diariamente para evitar cualquier posibilidad de desarrollo de larvas de mosquitos.

Entre los esfuerzos adicionales para de mitigar la propagación del mosquito Aedes Aegypti y sus tres enfermedades relacionadas: Zika, Chikungunya y Dengue, el Municipio adquirió 20 podadoras, 20 “blowers”, caretas y guantes de seguridad y un equipo para cortar yerba, según explicó la asesora en asuntos administrativos de Mayagüez, Lizette Olmeda Miró.

Toda persona que necesite ayuda u orientación sobre el tema puede comunicarse a la Oficina de Manejo de Emergencias de Mayagüez al teléfono 787-834-8585, extensión 2100.

Alfred D. Herger le pide clemencia al gobernador saliente García Padilla para su hijo Alfredo

El doctor Alfred D. Herger le envío una carta abierta al gobernador García Padilla.

El doctor Alfred D. Herger le envío una carta abierta al gobernador García Padilla.

SAN JUAN: El animador, productor de radio y televisión y psicólogo clínico Alfred D. Herger le solicitó formalmente en una carta abierta al gobernador saliente Alejandro García Padilla, que le conceda una clemencia ejecutiva a su hijo Alfredo, quien previamente había hecho una petición a esos fines a través de su cuenta en la red social Facebook.

LA CALLE Digital reproduce en su totalidad la carta enviada por el doctor Herger:

CARTA ABIERTA A HONORABLE ALEJANDRO GARCÍA PADILLA, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

RE: Solicitud de Clemencia Ejecutiva para Alfredo Herger (#16-049)

Don Alejandro:

Espero que usted y su familia hayan disfrutado una linda nochebuena.

Mi familia no tuvo esa suerte.

Le comparto: con muchos días de anticipación mi hijo Alfredo diligentemente solicitó que en Nochebuena le permitieran subir desde su pequeño apartamento en el piso 6 al piso 9, donde estaríamos esperándolo para compartir. Tristemente el permiso nunca fue dado por lo que el grillete le impidió subir los tres pisos.

Terminamos bajando sillas, calderos y gente, porque como buenos puertorriqueños, no nos amainamos. Así que apretaditos ¡celebramos juntos la Nochebuena!

alo-john-nudipizza

Mi hija Grace vino de NY y estaba con sus hijas (aunque hacía falta su fallecido esposo Pedro); Bárbara, desmejoradita de salud, echaba de menos a nuestro tercer hijo, Benny (un asesinato que nunca fue esclarecido por las autoridades).

Pero como esta familia ya aprendió a pararse y seguir viviendo, Alfredo bailó con su mamá, Grace y nuestro hijo menor Sonny bailaron con las nenas. Y yo disfruté tanto mirándolos ¡que mi corazón reventaba!

Señor Gobernador, nuestra familia ha sufrido más de dos años por el abusivo arresto y cuestionable enjuiciamiento de nuestro hijo Alfredo Herger Dorsey -donde le echaron 6 años de CÁRCEL por un “delito” sin víctima querellante, sin un arma como prueba, sin motivo, ni agravantes. En otras palabras, siendo libre de culpa.

INDULTAR A ALFREDO a usted no le costaría nada –más bien generaría mucha alegría e inmensa simpatía en nuestro país.

Ruego a Dios que lo bendiga y lo ilumine. ¡Y que todos tengamos unas felices fiestas!

Dr. ALFRED D. HERGER

Sin maestro de inglés durante todo el semestre escuela Julio Víctor Guzmán de San Germán

La FMPR asegura que los estudiantes de la escuela Julio Víctor Guzmán no tuvieron maestro de inglés en todo el semestre.

La FMPR asegura que los estudiantes de la escuela Julio Víctor Guzmán no tuvieron maestro de inglés en todo el semestre.

SAN GERMÁN: La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) denunció lo que calificó como “un claro caso de maltrato institucional” el que durante todo el semestre los estudiantes de la escuela intermedia Julio Víctor Guzmán, no han tenido maestro de inglés.

“Es un maestro de inglés para los salones a tiempo completo y nunca lo nombraron”, señaló Flavio Zúñiga, representante de área de la FMPR.

“A pesar de no haber tenido maestro durante todo el semestre, los estudiantes serán sometidos a las pruebas estandarizadas META-PR, lo que resulta una injusticia. El resultado deficiente, más que calificar la capacidad del estudiante o la escuela, será el producto de la ineficiencia del secretario de Educación Rafael Román y el personal gerencial de la agencia”, añadió el líder magisterial.

alo-john-nudipizza

La Federación de Maestros acusó al Departamento de Educación de incurrir en maltrato institucional e incumplir con su deber ministerial al no ofrecer a estos niños la formación académica adecuada.

Según Zúñiga, el Departamento de Educación les ha violado los derechos e incumplido con el Programa Educativo (PEI) Individualizado de cada niño y niña. Los estudiantes son parte del Programa de Educación Especial.

“Destruir el futuro educativo de nuestros estudiantes debe constituir una falta grave”, concluyó Zúñiga, que pidió sanciones para los funcionarios responsables de estos hechos.