Comunidad

Aguada de luto por el fallecimiento del Padre Gabela

El Padre Gabela dándole la comunión a un feligrés (Foto Parroquia San Francisco de Asís de Aguada).

El Padre Gabela dándole la comunión a un feligrés (Foto Parroquia San Francisco de Asís de Aguada).

AGUADA: Este pueblo del Noroeste terminó su día el lunes con la triste e inesperada noticia de la muerte del sacerdote español José Luis Diez Gabela, párroco de la Iglesia Católica San Francisco de Asís y miembro de la orden de los Frailes Agustinos de las Antillas.

El deceso del Padre Gabela, como cariñosamente se le conocía, se produjo a las 8:25 de la noche del lunes en el Aguada Medical Center.

El religioso había ofrecido su última Misa de Aguinaldo ese mismo día, por lo que su fallecimiento tomó de sorpresa a toda la comunidad aguadeña, a la que estuvo vinculado por más de 40 años.

alo-john-nudipizza

“Hoy nuestro amado pueblo de Aguada está de luto y lloramos la partida de un gran ser humano, nuestro párroco, Padre Gabela. Que Dios le dé el eterno descanso y brille para él la luz perpetua y descanse en paz”, expresó en un mensaje a través de su cuenta de Facebook, el alcalde electo de Aguada, Manuel “Gabina” Santiago Mendoza.

Mientras, que en la cuenta de esa red social del Gobierno Municipal, bajo la incumbencia del alcalde saliente Jessie Cortés, se escribió: “La Administración Municipal de Aguada se une al dolor que embarga a todo un pueblo, tras el fallecimiento del padre José Luis Díez Gabela. Que en paz descanse su alma”.

Los feligreses aguadeños recordarán al religioso en lo que se recoge en el mensaje que escribió un ciudadano: “Siempre agradecido por tratar de llevarnos por buen camino y siempre recordaré su sentido del humor”.

Reclutan mañana en Mayagüez para trabajos en industria hotelera de Estados Unidos

El reclutamiento comienza desde las 8:00 de la mañana.

El reclutamiento comienza desde las 8:00 de la mañana.

SAN JUAN: Hospitality Staffing Solutions (HSS), empresa dedicada a proveer empleados temporeros a la industria hotelera en 34 estados de los Estados Unidos, anunció el lunes que estarán reclutando a trabajadores puertorriqueños para una reconocida cadena de hoteles en el estado de Carolina del Norte.

La Feria de Empleos se estará llevando a cabo del 19 al 22 de diciembre en varios pueblos de la Isla.

En Mayagüez, el reclutamiento tendrá lugar mañana martes, 20 de diciembre, en el Consorcio Inés-Torres, en la calle Nenadich.

En un comunicado de prensa se informó que Hospitality Solutions es reconocido como el líder de la industria y su compromiso con el personal de hospitalidad ha ganado la confianza y el respeto de las mejores marcas de hotel, incluyendo a propiedades galardonadas con cuatro y cinco diamantes.

alo-john-nudipizza

Sus representantes se encuentran actualmente en Puerto Rico en un esfuerzo de reclutamiento de personal para trabajar en un proyecto temporero en el Harrah’s Cherokee Valley River Casino & Hotel en Carolina del Norte.

El empleo es por un periodo de cuatro meses y por el momento estarán recibiendo solicitudes para el puesto de “Guest Room Attendant / housekeeping”. Una vez culminado el contrato, el empleado puede solicitar otros empleos disponibles dentro de la red de hoteles de HSS. Los paquetes de compensación varían por hospederías.

Los beneficios que le ofrecerán a las personas seleccionadas son:

  • Transportación aérea ida y vuelta
  • Transportación ida y vuelta (aeropuerto – hotel)
  • Transportación diaria al lugar de trabajo
  • Vivienda paga por los cuatro meses del proyecto
  • Paga $11 p/h – 40 horas a la semana horarios rotativos
  • Bono de $500 al finalizar el proyecto

El proceso de entrevistas se estará realizando de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las oficinas locales del Servicio de Empleo en los Centros de Gestión Única del Departamento del Trabajo en los siguientes pueblos:

  • 19 de diciembre – Fajardo, calle Jorge Bird León 12
  • 21 de diciembre – Caguas, calle Acosta 1
  • 22 de diciembre – Ponce, calle Puerto Viejo 60, sector Playita

Los requisitos para solicitar son tener diploma de escuela superior o equivalente; tener conocimiento básico del inglés y poseer experiencia en housekeeping, servicio al cliente o tareas similares en una hospedería.

Para más información puedes escribir al correo electrónico ‪JRuiz@hssstaffing.com o llamar al 404-263-5677.

Hospital Bella Vista estrena moderno helipuerto para transporte de pacientes críticos 24 horas

La infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (Suministrada/Hospital Bella Vista).

La infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (Suministrada/Hospital Bella Vista).

MAYAGÜEZ: Con una inversión de $388 mil y la creación de 25 empleos durante la etapa de construcción, el Hospital Bella Vista inauguró el viernes un moderno helipuerto para el aterrizaje de ambulancias aéreas.

Se informó que la infraestructura, ubicada en la azotea de una nueva torre de la institución hospitalaria, fue construida para operar bajo las más rigurosas medidas de seguridad y está certificada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

“Con la entrada en operación de este moderno helipuerto el Hospital Bella Vista hace historia al poner a la disposición de la región oeste una infraestructura de clase mundial que permitirá el traslado aéreo de pacientes con condiciones críticas para proveerles atención médica inmediata y acceso directo a la unidad de cuidado intensivo, sala de operaciones, además del servicio de sala de emergencia de nuestra institución hospitalaria”, expresó Luis Rivera Maldonado, gerente general del hospital mayagüezano.

alo-john-nudipizza

La facilidad tomó tres años para su construcción y operará las 24 horas para transportar pacientes con traumas, condiciones cardiacas, neurológicas, emergencias urológicas, pediátricas y de neonatos en condiciones críticas. El servicio de traslado se coordina entre las instituciones de salud partiendo de la necesidad de cuidados médicos que requiera el paciente.

El ingeniero Antonio Crespo Santiago, director de ingeniería y planta física del Hospital Bella Vista y quien está a cargo del novedoso helipuerto explicó que la instalación fue inaugurada con un vuelo de prueba realizado por la compañía Aeromed, empresa que ofrece servicio de vuelo de ambulancia aérea.  El espacio de aterrizaje del helipuerto mide 40 pies cuadrados y su clasificación 10D39 soporta el peso de un helicóptero de la Guardia Costera, una de las naves más grandes en su tipo.

También el helipuerto cuenta con un sistema de luces de seguridad para ser activadas remotamente por el piloto de la aeronave, único en Puerto Rico con esta tecnología. Tiene además dos extintores rodantes estratégicamente ubicados.

Rivera Maldonado explicó que el Hospital Bella Vista posee una norma para el traslado de pacientes en ambulancia aérea en caso de que un paciente deba ser transportado a otra institución hospitalaria.  El personal responsable en el proceso incluye  enfermería, vigilancia, planta física, seguridad y manejo de emergencias.

Con 62 años de establecido, el Hospital Bella Vista sirve a más de 20 mil pacientes anuales. El hospital tiene 153 camas y equipos de la más alta tecnología. Sus servicios incluyen:  Centro de Imágenes, Centro de Radioterapia, Centro de Rehabilitación, Centro de Curación de Úlceras y Heridas, Cirugía, ENT Group, Laboratorio Cardiovascular, Laboratorio Clínico, Terapia Física, Terapia Respiratoria, Trabajo Social, Pediatría, Instituto de Cáncer, Residencia de Familia y Capellanía.

El Sistema de Salud Bella Vista también cuenta con su Policlínica y Plan de Salud con oficinas ubicadas en la avenida Hostos de Mayagüez, frente a la urbanización Sultana.

Evaluado con éxito grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial en la UPR de Aguadilla

El programa de grado asociado de la UPR de Aguadilla fue evaluado con excelencia.

El programa de grado asociado de la UPR de Aguadilla fue evaluado con excelencia.

AGUADILLA: El Consejo de Educación de Puerto Rico (CEPR) aprobó la enmienda a la licencia de renovación de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) para continuar ofreciendo el grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial. El recinto cumplió con todos los criterios de evaluación requeridos por el Consejo para la aprobación de dicha licencia.

“Con sumo entusiasmo recibimos las buenas nuevas desde el CEPR. El CEPR nos visitó y evaluó los documentos el pasado mes de septiembre. Estábamos seguros que tendríamos la reaprobacion de la licencia. Seguimos siendo la única institución en Puerto Rico con un grado asociado en Tecnología en Aeronáutica y Aeroespacial. De hecho, en junio de 2017 graduaremos a nuestra primera clase con este conocimiento”, expresó en un comunicado de prensa el doctor Nelson A. Vera Hernández, rector de la UPR-Aguadilla.

alo-john-nudipizza

El programa académico es el único grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial en el país y se centra en la reparación, mantenimiento y reacondicionamiento de aeronaves, así como en la participación en el diseño, desarrollo, pruebas y calibración de sistemas aeronáuticos y aeroespaciales. El grado asociado en Tecnología Aeronáutica y Aeroespacial cuenta con 72 créditos y está adscrito al Departamento de Electrónica, Física y Control de Calidad de la UPR-Aguadilla.

“Celebramos un logro más. Felicito al Departamento de Electrónica por su esfuerzo. Cuando trabajamos por el bienestar del estudiantado tenemos la satisfacción de haber cumplido con nuestra misión. En UPR Aguadilla nos reinventamos día a día para cumplir con nuestros estudiantes y nuestro país”, expuso la doctora Herminia Alemañy, decana de Asuntos Académicos de la UPR-Aguadilla.

Según Vera Hernández, este ofrecimiento representa una excelente oportunidad para los estudiantes que deseen desarrollarse en la industria aeroespacial y crear una fuerza de trabajo con las habilidades y conocimientos necesarios que les permitan contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial en Puerto Rico, una que emerge con fuerza en Puerto Rico, especialmente en la región noroeste.

Rotura en centro urbano de Mayagüez afecta el servicio en sectores de la ciudad

Así lucía el lunes en la mañana la rotura de una tubería por la que se perdieron miles de galones de agua potable en la calle Ramos Antonini de Mayagüez (Foto Facebook/Gina Meléndez).

Así lucía el lunes en la mañana la rotura de una tubería por la que se perdieron miles de galones de agua potable en la calle Ramos Antonini de Mayagüez (Foto Facebook/Gina Meléndez).

MAYAGÜEZ: La reparación de una avería en la línea que discurre por la calle Ernesto Ramos Antonini de Mayagüez, provoca problemas con el servicio para los abonados en varios sectores de esa ciudad.

En un comunicado de prensa, el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, informó que ya se iniciaron los trabajos de reparación y se espera que concluyan durante la noche de hoy lunes 12.

Durante ese periodo no se permite el paso vehicular por el área de la reparación.

alo-john-nudipizza

Como resultado de las labores, se afecta el servicio para los residentes de los barrios Manantiales, Cambalache, Limón, Cerro Las Mesas, Parcelas Rolón y las urbanizaciones Monterrey y Ponce de León en Mayagüez.

Se espera que en la madrugada del martes 13 de diciembre, comience a normalizarse el sistema de distribución de agua, de forma paulatina, primero en las partes bajas y luego en las más altas.

Se recomienda que una vez se reanude el suministro de agua, hervirla por cinco minutos, si ésta se va a utilizar para el consumo humano.

Infotech Aerospace y el RUM anuncian nuevo Centro Aeroespacial, donativo de $115 mil y OPORTUNIDADES de EMPLEO en el Oeste

John Delametter, Presidente y Gerente General de Infotech Aerospace Services, hizo entrega de un donativo de $100,000 al Dr. John Fernández Van Cleve, Rector del Recinto de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico, para contribuir al establecimiento de un innovador Centro Aeroespacial. Además, la compañía donó $15,000 para proyectos de investigación. La iniciativa de realizar el donativo fue desarrollada por empleados de Infotech que son exalumnos del RUM. En la actividad de entrega del donativo participaron profesores, estudiantes de ingeniería mecánica y empleados de Infotech que son exalumnos del RUM (Suministrada).

John Delametter, Presidente y Gerente General de Infotech Aerospace Services, hizo entrega de un donativo de $100,000 al Dr. John Fernández Van Cleve, Rector del Recinto de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico, para contribuir al establecimiento de un innovador Centro Aeroespacial. Además, la compañía donó $15,000 para proyectos de investigación. La iniciativa de realizar el donativo fue desarrollada por empleados de Infotech que son exalumnos del RUM. En la actividad de entrega del donativo participaron profesores, estudiantes de ingeniería mecánica y empleados de Infotech que son exalumnos del RUM (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Infotech Aerospace Services (IAS) invirtió nuevamente en el talento local en ingeniería al apoyar la creación de un Centro Aeroespacial en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM-UPR).

Empleados de IAS graduados del RUM lideraron la iniciativa de apoyar al Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) con un donativo de la compañía por $115 mil que contribuirá al establecimiento del nuevo centro.

Las instalaciones incluirán salones de clases y laboratorios especialmente dedicados a la educación en ingeniería mecánica y la investigación aeroespacial. El donativo de IAS también proveerá recursos al programa Capstone para brindar a estudiantes subgraduados y graduados de ingeniería mecánica la oportunidad de realizar investigación aeroespacial en el recinto.

parranda-alo-john

«Puerto Rico tiene un extraordinario talento en ingeniería. Hemos sido testigos de esto desde el 2003, cuando comenzamos operaciones como la primera compañía aeroespacial en la región oeste de la isla. Actualmente tenemos sobre 800 empleados y más de 600 de ellos son graduados de ingeniería, en su mayoría del RUM. Nos sentimos honrados de respaldar esta iniciativa liderada por el RUM-INME y apoyada por los empleados de IAS que son exalumnos del recinto. Estamos muy orgullosos de nuestros empleados y su gran compromiso de brindarle apoyo a su Alma Mater, así como a las comunidades donde viven y trabajan. Esta iniciativa contribuirá a ampliar las oportunidades de educación en ingeniería e investigación aeroespacial en Puerto Rico”, señaló John Delametter, presidente y gerente general de IAS.

Empleados de IAS graduados del RUM brindan apoyo a su Alma Máter

El doctor Gilmer Burgos, exalumno del RUM y gerente senior de la Unidad de Negocios de Análisis de Sistemas y Programación, ha trabajado en IAS durante los pasados 10 años. Burgos posee un doctorado en ingeniería mecánica y una maestría en administración de empresas. Uno de los aspectos más satisfactorios de su trabajo es poder reclutar graduados de ingeniería boricuas y brindarles la oportunidad de trabajar en proyectos de ingeniería aeroespacial de avanzada.

“Nuestros empleados ayudan a encontrar soluciones a algunos de los retos tecnológicos más avanzados del mundo, y lo hacen aquí mismo en Puerto Rico. El Centro Aeroespacial del RUM-INME hará posible que los estudiantes obtengan conocimiento especializado y experiencia de investigación en el campo aeroespacial, lo cual será muy valioso para ellos cuando se gradúen”, indicó Burgos.

“Este donativo es una manera de brindarle apoyo a nuestra Alma Máter y agradecerle lo que ha hecho por cada uno de nosotros. Siempre estaremos orgullosos y agradecidos de ser exalumnos del RUM”, expresó Josymar Acosta, gerente senior de la Unidad de Negocios de Diseño Mecánico, y quien formó parte de la iniciativa. Acosta comenzó a trabajar en IAS hace 12 años, luego de obtener un grado en ingeniería mecánica en el recinto.

se-vende-negocio

Industria y academia colaboran para hacer crecer la industria aeroespacial en Puerto Rico

“La expansión de nuestra relación con Infotech Aerospace Services mediante este gran y significativo donativo es testimonio de la búsqueda de la excelencia a través de esfuerzos conjuntos entre academia e industria para hacer crecer la industria aeroespacial en Puerto Rico. Tales contribuciones financieras son las piedras angulares para construir una infraestructura sostenible para esta búsqueda de la excelencia «, indicó el doctor Paul Sundaram, director de INME.

El donativo de IAS será el punto de partida para la nueva iniciativa de Ingeniería Aeroespacial diseñada para transformar las experiencias educativas y de investigación de los estudiantes del RUM.

El edificio propuesto para el Centro de Investigación y Educación en Ingeniería Aeroespacial estará diseñado para reunir a investigadores industriales, académicos, ingenieros y programadores para desarrollar y probar nuevos sistemas aeroespaciales en un mismo lugar. El mismo tendrá la misión de preparar líderes de ingeniería con destrezas sólidas en ingeniería aeroespacial y ciencias. Se utilizará para educar y capacitar a ingenieros en el área aeroespacial, en conjunto con la tarea de realizar investigaciones en esa área.

Oportunidades de empleo en IAS

IAS brinda oportunidades de internado durante el semestre académico y el verano a estudiantes de ingeniería de nivel subgraduado y graduado. La compañía continúa creciendo y expandiendo sus operaciones en Puerto Rico y estará reclutando empleados adicionales durante los próximos dos años, según anunció en junio. En el 2017, IAS mudará sus operaciones a un edificio de aproximadamente 100 mil pies cuadrados actualmente en remodelación en el Parque Industrial San Antonio en la carretera 110 de Aguadilla. La compañía tiene posiciones disponibles en ingeniería mecánica y de computadoras; y en ciencias de cómputos y sistemas de información. Los interesados en solicitar deben visitar la página de internet: infotechpr.net

¡Vea la lista! Más de 75 mil empleados privados no cobrarán su bono de Navidad

788 empresas no pagarán bono de Navidad este año.

788 empresas no pagarán bono de Navidad este año.

SAN JUAN: El Departamento del Trabajo informó que la agencia recibió 944 solicitudes de exoneración del pago del bono de navidad por parte de los patronos privados a través de la División de Normas del Trabajo; 20 menos que el año 2015 cuando se recibieron 964 solicitudes.

“La División de Normas del Trabajo ha recibido 944 solicitudes de empresas solicitando la exoneración del pago de bono de navidad. De éstas, 788 solicitudes han sido aceptadas, que significa que el patrono esta exonerado de emitir el pago de bono, 131 han sido parcialmente aceptadas, lo que exige a los patronos pagar no más del 15 por ciento del total de sus ganancias y 25 solicitudes han sido denegadas.  Esto representa el 100 por ciento de solicitudes recibidas”, señaló en un comunicado de prensa Carlos Maldonado, subdirector de la División de Normas del Trabajo.

parranda-alo-john

El funcionario también informó que 109,221 empleados serán impactados por la exoneración, que se desglosan de la siguiente manera:

  • Total Empleados Exoneraciones Aceptadas – 75,437
  • Total Empleados Exoneraciones Parciales Aceptadas – 32,833
  • Total Empleados Exoneraciones Denegadas – 951

En el Año Bono 2015, se recibieron un total de 964 solicitudes las cuales se desglosan de la siguiente forma:

  • Total de solicitudes aceptadas – 800
  • Total Solicitudes Parciales Aceptadas – 146
  • Total de Solicitudes Denegadas – 18

El funcionario indicó además que para el año bono 2015, la División de Normas del Trabajo, trabajó 653 querellas por concepto de bonos no pagados. Estas querellas recobraron $167,262.43 y beneficiaron a 269 trabajadores.  De igual manera, 285 querellas adicionales están sometidas a la División Legal para proceso judicial de recobro.

se-vende-negocio

Los patronos que no cumplan con el pago del bono de Navidad, según establecido por la Ley 34 del 12 de junio de 1969, se exponen a una penalidad de una suma igual a la mitad del bono si el pago se efectúa dentro de los primeros seis meses.  Si tarda más de lo estipulado, el patrono vendrá obligado a pagar otra suma igual a dicho bono como compensación adicional.

Para ver la lista completa de las empresas, entre en este enlace:

https://www.dropbox.com/s/h20xp3elx8k7m6z/Informe%20Estados%20Financieros%20Aud%20-%20Bono%202016%20Publicaci%C3%B3n%20final.pdf?dl=0

¡Increíble! Se querellan contra conocido comerciante de Boquerón «por asar un lechón»

El lechón de la discordia, mientras lo estaban asando (Foto Facebook).

El lechón de la discordia, mientras lo estaban asando (Foto Facebook).

BOQUERÓN: En una situación que raya en lo absurdo, agentes de la Policía Municipal de Cabo Rojo fueron a atender una querella, porque presuntamente un comerciante del Poblado Boquerón estaba repartiendo lechón asado, como parte de las actividades de encendido navideño de esa comunidad playera caborrojeña.

parranda-alo-john

¡UNA QUERELLA POR ASAR UN LECHÓN! ¡Si, así mismo es! El pasado sábado celebramos el encendido de la navidad en Boquerón. Yo, como todos los años preparé un rico lechón en un carretoncito muy peculiar en mi casa. Al estar listo, lo llevé al frente de mi negocio Los Remos. Tomé todas las medidas de seguridad, como siempre; recogido de grasas, extintor, protección para el piso. ¡En fin, ready!

Como si las cosas estuvieran tan buenas, milagrosamente llegaron los policías municipales pidiéndome que sacara el carrito del lechón, ya que tenían una querella y no lo podía tener allí”, expresó en su muro de Facebook, el conocido comerciante Luisito Ramírez, propietario de Los Remos en Boquerón.

se-vende-negocio

En cumplimiento de la orden de los agentes municipales, que supuestamente habían sido llamados por otro comerciante de la zona, Ramírez removió el carretón con el lechón, lo llevó a la cocina y la fiesta continuó.

“Hermano o hermana comerciante, sí no tienes las ganas de trabajar por tu negocio, no le jod@$ el trabajo a los demás. ¡Anyway, perdiste el tiempo, pues no me afecto en nada! ¡Solo te deseo una Feliz Navidad y prosperidad para este nuevo año 2017! ¡By the way, la forma correcta de crecer es abonando tus raíces, no cortando las ramas del árbol que te da sombra!”, escribió Ramírez.

Aparte del incidente con el lechón asado, en el lugar hubo música, el encendido navideño, y una parada de lanchas iluminadas.

Parada de lanchas iluminadas en Boquerón (Foto Facebook).

Parada de lanchas iluminadas en Boquerón (Foto Facebook).

Reparación de roturas afecta servicio de la AAA en sectores de Mayagüez

AAA-Acueductos

MAYAGÜEZ: La reparación de dos roturas en la línea que suple aguas crudas a la Planta de Filtros Ponce de León de la Sultana del Oeste, provoca problemas con el servicio para los abonados que se sirven de la misma en sectores de esta ciudad.

El ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, informó en un comunicado de prensa que los trabajos de reparación se espera concluyan en la tarde de hoy viernes, 9 de diciembre.

parranda-alo-john

Como resultado de las labores de reparación, se afecta el servicio para los residentes de los sectores Cambalache, Limón, Cerro Las Mesas, Parcelas Rolón y las urbanizaciones Monterrey y Ponce de León de Mayagüez.

Se espera, que una vez culminen los trabajos, comience a normalizarse el sistema de distribución de agua, de forma paulatina, primero en las partes bajas y luego en las más altas. En caso de interrupción, se recomienda hervir el agua por cinco minutos, si ésta se va a utilizar para el consumo humano.

se-vende-negocio

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente, al (787) 805-2482 o al (787) 751-2482 para audio impedidos.

Anticipan que menos de 20 mil estudiantes se graduarán de escuela superior en el 2020

graduation-gown-logo

SAN JUAN: En el 2020, el número de estudiantes graduados de escuela superior en el sistema público de Puerto Rico estará por debajo de los 20,000 estudiantes y para el 2028 será menor de 15,000, según datos proyectados revelados el martes en Estados Unidos por el Western Interstate Comission for Higher Eduacation (WICHE).

Los datos forman parte del nuevo informe del WICHE, Knocking at the College Door: Projections of High School Graduates, en el cual Puerto Rico es incluido por primera vez tras esfuerzos realizados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

alo & john especiales

Por más de 40 años, el WICHE ha estado produciendo informes sobre proyecciones de estudiantes graduados de escuela superior a nivel de los Estados Unidos. Estas proyecciones son de vital importancia a la hora de tomar decisiones sobre las acciones y políticas públicas de los sistemas educativos en todos los niveles, incluyendo los departamentos estatales de Educación. El informe completo puede ser accedido a través de: http://www.wiche.edu/knocking.

“La inclusión de Puerto Rico en este informe nos provee, por primera vez, proyecciones oficiales de los graduados de escuela superior en Puerto Rico, lo cual es esencial en la planificación a corto y a largo plazo de nuestros sistemas educativos básicos y postsecundarios. Además, estos datos son utilizados por el Departamento de Educación Federal para calcular las tasas de cumplimentación de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés) para cada jurisdicción. Hasta ahora el Departamento de Educación Federal no ha podido calcular estas tasas para Puerto Rico, pero como resultado añadido de este gran avance, procederemos a promover que en un futuro cercano el Departamento de Educación Federal produzca las tasas de cumplimentación de FAFSA para Puerto Rico”, precisó en un comunicado de prensa, el doctor Orville Disdier, gerente senior de proyectos estadísticos en el Instituto especializado en datos de Educación y Familia.

se-vende-negocio

El doctor Disdier agregó que aún quedan algunos retos por superar, pues estas proyecciones de los graduados para Puerto Rico se limitan al sistema público del país y, aunque más del 75 por ciento de la población estudiantil en Puerto Rico pertenece al sistema público, es necesario incluir eventualmente también al sistema privado.

El WICHE (www.wiche.edu) está constituido por 16 miembros que trabajan para expandir el acceso a la educación y excelencia a todos los ciudadanos los Estados Unidos. Promueven innovación, cooperación, intercambio de recursos, entre otros aspectos, a través de los estados e instituciones. Entre sus miembros se incluye a Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Dakota del Norte, Oregon, Dakota del Sur, Washington, Wyoming y los territorios estadounidenses del Pacífico.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. El Instituto posee en su inventario, accesible a través de http://www.estadisticas.pr, sobre 300 productos estadísticos. Además, es custodio y provee acceso a sobre 100 conjuntos de datos o “data sets” por medio de www.data.pr.gov y a sobre 40 tablas y más de 6 mil indicadores a través de: http://www.indicadores.pr.