Comunidad

Empleados del Instituto de Estadísticas apoyan Conteo de Personas Sin Hogar 2017

Se espera que los resultados del estudio se hagan públicos en abril de 2017 (Archivo/Internet).

Se espera que los resultados del estudio se hagan públicos en abril de 2017 (Archivo/Internet).

SAN JUAN: Un nutrido grupo de empleados del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico acogió el llamado para participar y formar parte del grupo de voluntarios que recientemente integró el Conteo de Personas sin Hogar 2017, realizado por el Departamento de la Familia en conjunto con el Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda Federal.

En un comunicado de prensa se indicó que para el mismo, los empleados aportaron un día de su tiempo libre, en la noche. La zona que se les asignó fue Puerta de Tierra. El recorrido, que inició a eso de las 6:45 de la tarde y se extendió hasta cerca de las 10:30 de la noche, fue realizado en compañía de personas que laboran en el Hogar Buen Pastor, albergue de personas sin hogar y con problemas de adicción de la zona.

Alo & John nudipizza del amor

Según explicó Alberto Velázquez, gerente de proyectos del Instituto y uno de los participantes del mismo, como parte de la preparación el grupo recibió un adiestramiento el lunes, 23 de enero y el miércoles, 25 de enero se lanzaron al lugar asignado para proceder con la labor ejercida en aras de aportar a este importante esfuerzo. “Fue para nosotros una gran experiencia tanto en lo personal como en lo profesional. Así que me complace haber podido aportar mi granito de arena para este importante esfuerzo”, expresó Velázquez.

Los empleados del Instituto se vieron motivados a participar como voluntarios tras el llamado público a inicios de este año para convocar personas voluntarias a participar dado limitaciones de recursos por parte del Departamento de la Familia para poder realizar el mismo en el cual finalmente se logró que cerca de 700 personas colaboraran a nivel de toda la Isla.

Se espera que los resultados finales del conteo se hagan públicos a partir abril de 2017. Además de su participación, los empleados del Instituto anticiparon que estarán ofreciendo sus impresiones y recomendaciones, también de manera voluntaria, al Departamento de la Familia para mejorar la metodología del mismo en los años por venir.

Denuncian que carretera estatal de San Sebastián lleva tres años cerrada

Tramo obstruido de la carretera PR-446 de San Sebastián (Suministrada/Prensa Cámara).

Tramo obstruido de la carretera PR-446 de San Sebastián (Suministrada/Prensa Cámara).

SAN SEBASTIÁN: Un tramo de la carretera estatal PR-446, de esta municipalidad, lleva casi tres años cerrada, según lo denunció el representante novoprogresista Félix Lasalle Toro (Distrito 16 – Isabela, San Sebastián y Las Marías), atribuyendo la situación a “la inacción de la pasada administración, forzando a decenas de familias a vivir casi incomunicadas y colocando en riesgo la vida y seguridad de los que transitan por esa área mediante vías alternas”.

Ante la situación, Lasalle Toro anunció el sábado la radicación de una resolución para investigar las condiciones de la mencionada carretera, con el énfasis de indagar sobre el estatus de la rehabilitación del tramo de vía obstruido por un deslizamientos de terreno en el barrio Robles.

Alo & John nudipizza del amor

“Debido a las pésimas condiciones de la PR-446, hemos visto como se ha incrementado los accidentes automovilísticos, además de haber aumentado el tráfico vehicular en la zona por la necesidad que tienen los residentes de utilizar vías alternas. Uno de los mayores puntos de deterioro se centra en un parte de la vía que atraviesa por el barrio Robles. En ese segmento un pedazo considerable de la carretera ha colapsado, causando daños constantes, cerrando, en esencia, esa carretera al tránsito”, comentó el legislador, que está en su primer término.

Según explicó Lasalle Toro, muchos ciudadanos de la región han levantado su voz de alerta ante las pésimas condiciones de la calle y de los problemas secundarios que trae consigo a sus usuarios.

“Los residentes han traído la iniciativa de construir un desvió y con ello buscar reducir la inmensa congestión vehicular que se ha formado ante la falta de acceso por la carreta primaria. Para reparar esta carretera, se habían asignado la cantidad de dos millones de dólares en fondos públicos, pero nosotros no vemos los resultados de esa inversión millonaria, todo lo contrario, por eso estamos pidiendo una investigación completa y profunda sobre donde fueron a parar esos recursos y que se va hacer para aliviar el sufrimiento de nuestra gente de la región”, añadió el líder novoprogresista.

La resolución también busca asignar responsabilidad a aquellos funcionarios “que le fallaron al pueblo”, así como identificar recursos para la construcción de un desvío permanente.

Ya pueden casar… Ahora buscan que los notarios divorcien

Deponentes durante la vista de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara (Suministrada/Prensa Cámara de Representantes).

Deponentes durante la vista de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara (Suministrada/Prensa Cámara de Representantes).

SAN JUAN: La Comisión de lo Jurídico de la Cámara, que preside la representante María Milagros Charbonier, comenzó el análisis del Proyecto de la Cámara 378, que enmienda el “Código Civil de Puerto Rico de 1930”, para que un notario pueda conceder el divorcio por consentimiento mutuo.

Durante los trabajos, el presidente del Colegio de Abogados, licenciado Alejandro Torres Rivera, manifestó su apoyo a la iniciativa del representante José Enrique Meléndez Ortiz ya que “puede contribuir a la descongestión de los casos que se ventilan ante el Tribunal de Primera Instancia”.

Señaló que el divorcio mediante un notario sería viable si no se dan circunstancias tales como pensión alimentaria, bienes en cuantía considerables, hijos procreados en el matrimonio y que alguno de ellos sea discapacitado. Esta posición fue avalada por el presidente del Colegio de Notarios de Puerto Rico, el notario William González Rosario.

Alo & John nudipizza del amor

Por su parte, la licenciada Carla Rivera, en representación del Departamento de Justicia, indicó estar de acuerdo con la medida y secundó la posición del Colegio de Abogados, de que se excluya de este remedio, los casos de matrimonios en que existan hijos menores o incapacitados, ya que es necesario que los tribunales salvaguarden las necesidades de los menores.

Asimismo, el licenciado Alejandro Figueroa, de la Corporación de Servicios Legales, sugirió que en la escritura se estipule los derechos que cobijan a los menores y las advertencias que el documento debe tener en cuanto a la repartición de los bienes adquiridos en conjunto, de modo que se evite el más mínimo rasgo de controversia. De igual forma, la licenciada Charlene Rivera Agosto, en representación del Departamento de la Familia, favoreció el proyecto y sus recomendaciones.

De otra parte, la directora del Registro Demográfico, Wanda Llovet Díaz, acogió el proyecto, a la vez que recomendó que se incluya lenguaje en el que se establezca que la notificación del divorcio sea enviado directamente, mediante correo electrónico, a la dirección de esta agencia y que la misma sea luego de 30 días de que se disuelva el vínculo matrimonial.

Por su parte, tanto la representante Charbonier, como el representante Meléndez, indicaron que pretenden ampliar las herramientas que pueden utilizar las parejas que desean divorciarse por consentimiento mutuo, de modo que, se pueda agilizar el trabajo en los tribunales y se pueda resolver el asunto en la privacidad de una oficina notarial.

“Esto no quita que si una pareja desea divorciarse en el Tribunal, lo pueda hacer. Esto lo que le da es una alternativa adicional a las personas que no tienen controversias mayores en cuanto a sus bienes y la custodia de los hijos, para que un notario, quien no es un juez, sino un funcionario que recoge el acuerdo entre las partes, pueda emitir un documento en el que se establece dichos entendidos”, dijo Meléndez Ortiz.

Carlos Delgado comparte su historia de éxito con atletas UPR Aguadilla

El exjugador de Grandes Ligas Carlos Delgado (Suministrada UPR Aguadilla).

El exjugador de Grandes Ligas Carlos Delgado (Suministrada UPR Aguadilla).

AGUADILLA: El exjugador de Grandes Ligas, Carlos Delgado, compartió con los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla) las claves para alcanzar el éxito en el deporte. Esto, como parte de un taller integral para atletas organizado por el Departamento de Actividades Atléticas del recinto.

“Durante el taller tuve el placer de compartir con un grupo de jóvenes estudiantes-atletas algunas de mis experiencias y estrategias para ayudarlos en su meta de alcanzar el éxito. Fue una dinámica muy interesante e interactiva donde hubo muchas preguntas muy buenas. Espero que esta experiencia los pueda ayudar en sus carreras deportivas y educativas”, expuso Delgado, quien ofreció una charla de motivación dinámica y jocosa, y exhortó a los estudiantes atletas de la UPR-Aguadilla a tener un balance entre su vida atlética y universitaria.

La actividad sirvió de espacio para que los atletas, quienes están próximos a participar de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), vieran en el exjugador un ejemplo de éxito y dedicación.

Alo & John nudipizza del amor

“El taller integral para los atletas es un esfuerzo adicional que hemos estado haciendo, para fortalecer todas las áreas esenciales de un atleta completo. Al igual que en agosto, donde hicimos un acuartelamiento de dos días, buscamos desarrollar el crecimiento integral en la formación física, mental y espiritual de los atletas y a la misma vez incrementar el orgullo que cada atleta debe sentir al representar nuestra universidad, la UPR de Aguadilla”, expresó Luis González, director del Programa Atlético de la UPR-Aguadilla.

De acuerdo con el director atlético del recinto, el taller cumplió con el propósito de cubrir todas las facetas imprescindibles que tiene un atleta para lograr el éxito en su carrera deportiva sin dejar al menoscabo la parte académica que es muy importante, destacó.

“Este año académico, es la primera vez que los atletas de nuestro recinto tienen este tipo de actividades que fomenta la integración entre ellos y los motiva a superarse. Cada recurso aportó desde su experiencia y en especial vimos como con simpleza y humildad, Delgado invitó a nuestros atletas a confiar en ellos y a dar el máximo en cada faceta de sus vidas”, expuso la doctora Migdalia González Guerra, decana de Estudiantes del recinto aguadillano.

Durante el taller, se llevaron a cabo dinámicas de trabajo en equipo, así como charlas sobre el carácter, la motivación y el éxito que un atleta puede alcanzar con dedicación. Además, los atletas tuvieron un espacio para realizar entrenamiento físico.

Exalumnos del Colegio San Carlos de Aguadilla intentan evitar su cierre

Colegio San Carlos de Aguadilla (Fotomontaje LA CALLE Digital).

Colegio San Carlos de Aguadilla (Fotomontaje LA CALLE Digital).

AGUADILLA: Un grupo de exalumnos del Colegio San Carlos de esta ciudad, le ha propuesto a los Padres Redentoristas, que recientemente anunciaron su intención de cerrar el plantel en mayo, luego de 70 años de operación continua, la creación de una corporación sin fines de lucro que administre el colegio con la intención de sacarlo de su crisis económica actual y transformarlo “en una escuela del más alto calibre”.

“Queremos llamar tu atención por este medio a una situación de emergencia que está ocurriendo en el Colegio San Carlos. Sobre un período de muchos años, la solvencia de nuestro colegio ha ido decayendo.  A pesar de que había conocimiento de esto, el Colegio continuó operando de forma similar, y aunque se intentaron mejoras, no hubo un esfuerzo mayor que atendiera las necesidades de forma radical”, indica una petición de recaudación de recursos a través de la página cibernética GoFundMe.

Alo & John Almuerzos 2017

En la página, Antonio Hernández, del Comité de Recaudaciones para el Proyecto de Transformación del Colegio San Carlos Borromeo, indicó que la meta “no es que el Colegio vuelva a ser lo que fue cuando nosotros estudiábamos allí (lo cual fue suficiente para ayudarnos a entrar a las mejores universidades del mundo), sino llevarlo a un punto de modernización sin precedente, que le permita liderar por otros 70 años”.

El grupo aspira a recaudar la cantidad de $100 mil necesarios para hacer mejoras a la planta física, así como para modernizar salones con tecnología y crear ofrecimientos nuevos.

“Los primeros $50,000 deben ser recaudados para abril 15 de este año (2017), y los otros $50,000 para agosto. Sin embargo, lo más rápido que alcancemos la meta, mejor, pues nos haría sentir más cómodos que lograremos nuestros propósitos en el menor tiempo posible.  Estas cantidades son una inyección de capital inicial, pero nuestras metas a largo plazo requerirán que logremos incrementar la matrícula este año”, explicó Hernández.

La cuenta de GoFundMe ha sido abierta con la intención de recibir donaciones de parte de exalumnos, familiares y amigos.

“Agradecemos cualquier cantidad que puedan donar a esta causa y les pedimos que hagan sentir su orgullo de Espartanos”, aseveró.

«Renuncia» el veterinario del Zoológico de Mayagüez en medio de «revolú» con muertes de animales

Andrés Waldemar Volmar Méndez, Secretario de Recreación y Deportes (Archivo).

Andrés Waldemar Volmar Méndez, Secretario de Recreación y Deportes (Archivo).

MAYAGÜEZ: El veterinario general del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste presentó su renuncia el viernes, y la misma fue aceptada de inmediato por el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Andrés Waldemar Volmar Méndez, en medio de serias denuncias sobre muertes de animales saludables, hechas por la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero.

En un comunicado de prensa, Volmar indicó que “recibió y aceptó” la renuncia del doctor Luis Figueroa Oliver. No obstante, Volmar dijo que el doctor Figueroa Oliver ya no ocupaba el cargo de “Técnico Veterinario”, ya que la posición había sido “congelada”.

La dimisión de Figueroa Oliver surgió luego de que Soltero hiciera públicos 12 informes de inspecciones hechas por funcionarios del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) entre abril del 2014 y octubre del 2016.

alo-john-nudipizza

En su comunicado, el secretario Volmar indica que su agencia ha iniciado un proceso de investigación sobre las irregularidades, asegurando que espera tener pronto un informe “para determinar los pasos a seguir sobre el particular”.

Contrario a señalamientos de que fueron políticos los que hicieron las denuncias, consta que quien dio la voz de alerta sobre el asunto fue Soltero a través de su cuenta de la red social Facebook y las mismas fueron “recogidas” por varios medios, incluyendo LA CALLE Digital.

Entre los señalamientos hechos por funcionarios del USDA en sus informes se revela que en junio del 2014 en el Zoológico le dieron muerte “sin justificación un puma, un babuino y un coatimundi sin razón alguna, ya que los records indicaban que estaban saludables”.

También se descubrió que “venados y otros animales en exhibición fueron sacrificados cortándoles la yugular y tirados a las jaulas de leones y tigres sin ser examinados para proteger la salud de los leones y tigres”.

Aparte de eso, hallaron las facilidades sucias; superficies porosas y carne cruda en jaulas de leones putrefactas; un congelador (freezer) que no congelaba y sucio; metales expuestos que ponen en peligro animales y visitantes; servicio de exterminación de ratas inadecuado; drenaje inadecuado; agua sucia para los tigres; y comida expuesta y llena de cucarachas y roedores.

El Zoológico se encuentra en proceso de traspaso de manos del Departamento de Recreación y Deportes, a un fideicomiso encabezado por el Municipio de Mayagüez. Las situaciones denunciadas ocurrieron bajo la incumbencia del exsecretario Ramón Orta.

Aumentan las voces en apoyo a la «independencia» del RUM

Dr. Michael González Cruz, sociólogo y profesor del RUM (Foto Archivo).

Dr. Michael González Cruz, sociólogo y profesor del RUM (Foto Archivo).

MAYAGÜEZ: Luego de que se expresara la intención de radicar un proyecto de ley para “independizar” al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), por parte del senador Abel Nazario, las voces a favor de que se tome tal acción han ido en aumento.

Una de esas voces es la del sociólogo y profesor universitario, doctor Michael González Cruz, investigador del Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de RUM, quien defendió la intención partiendo del hecho de que el RUM no tiene una participación justa del presupuesto de la UPR, a pesar de que casi alcanza en número de estudiantes al Recinto de Río Piedras y es incuestionable la aportación del también llamado “Colegio” a la sociedad puertorriqueña.

alo-john-nudipizza

“Omar (líder estudiantil del RUM) nos subraya que el Colegio de Mayagüez solamente tiene el 15 por ciento del presupuesto de todo el sistema de la Universidad de Puerto Rico, mientras que Río Piedras tiene cerca del 40 por ciento de todo el presupuesto. Esto plantea una gran desigualdad porque actualmente, en este año 2017, el Colegio de Mayagüez tiene casi tantos estudiantes como Río Piedras. Ya la historia cambió. Río Piedras tiene sí, unos 2 mil estudiantes más que el Colegio de Mayagüez; pero ya el Colegio se acerca ya a los 15 mil estudiantes. Y es la institución que cuenta con el reconocimiento y con los premios dentro de todo nuestro hemisferio, dentro de todas las Américas, como una de las mejores instituciones en ciencia, tecnología y, también, las Humanidades y las Ciencias Sociales”, expresó el doctor González Cruz en un vídeo que compartió en su cuenta de la red social Facebook.

El profesor González planteó el problema de desigualdad dentro del sistema de la UPR, en el que tanto Mayagüez como Río Piedras hace “el mismo trabajo”, pero Mayagüez recibe menos de la mitad del presupuesto por hacer ese trabajo.

Esta semana, el senador novoprogresista Abel Nazario anunció que estaría presentando una medida que buscaría descentralizar el RUM del sistema de la Universidad de Puerto Rico, con la posibilidad de que el Colegio esté fuera de la burocracia de la UPR, tenga su propia Junta de Directores, maneje su propio presupuesto y tenga su propio Fondo Dotal.

Siguen marejadas e inundaciones costeras en Mayagüez, pueblos del Oeste y el Norte

Efecto del fuerte oleaje en la carretera 102 de Mayagüez. Esta via siempre resulta afectada por esta situación (Archivo/Luis Cruz Vidal).

Efecto del fuerte oleaje en la carretera 102 de Mayagüez. Esta vía siempre resulta afectada por esta situación (Archivo/Luis Cruz Vidal).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que condiciones peligrosas de marejadas continúan provocando fuertes corrientes que pueden ser mortales, erosión costera e inundaciones costeras, que se extenderán durante los próximos días.

A las 8:40 de la mañana de miércoles se emitió un boletín que incluye a Mayagüez y sectores cercanos; la región noroeste y las costas del norte, noreste, así como San Juan y sectores aledaños.

Una advertencia de inundaciones costeras está en efecto hasta las 6:00 de la tarde, mientras que una advertencia de mareas altas estará vigente hasta las 8:00 de la mañana del este viernes.

alo-john-nudipizza

Las olas rompientes están entre los 15 y 18 pies. Las mareas altas, combinadas con el efecto de los vientos, resultarán en inundaciones costeras.

Impacto

  • Las fuertes corrientes pueden arrastrar mar adentro a los nadadores más experimentados.
  • Hay erosión de playas.
  • Agua de mar llega hasta las carreteras, estacionamientos y aceras aledaños a las playas.
  • Personas que visiten las playas podrían no tener acceso en aquellas que sean estrechas.

Recomendaciones

  • No deje su automóvil en estacionamientos cercanos a la costa.

Alcalde de Mayagüez reitera rechazo a eutanasia de animales, pero no reacciona a denuncias de Susan Soltero sobre el Zoológico

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez expresó el martes, en un comunicado de prensa, «su desaprobación y rechazo» al procedimiento de eutanasia practicado en especies recién nacidas en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, cuando existen medidas alternas para proteger dicha especie, al referirse a unos cachorros de león saludables, a los que inexplicablemente se les dio muerte.

Sin embargo, el incumbente municipal no reaccionó a los 12 demoledores informes que el Departamento de Agricultura Federal emitió sobre las operaciones del Zoológico, resultado de igual número de inspecciones hechas entre abril de 2014 y octubre de 2016, dadas a conocer por la meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero y publicadas por LA CALLE Digital.

En su comunicado, el alcalde Rodríguez aclaró que el Municipio de Mayagüez aún no funge como administrador del Zoológico.

alo-john-nudipizza

“En conferencia de prensa celebrada en durante el pasado mes de diciembre, el primer ejecutivo de la Sultana del Caribe, fue enfático al sostener que rechaza este tipo de procedimientos y exhortó al Departamento de Recreación y Deportes, a realizar una investigación profunda sobre los hechos ocurridos durante la pasada semana con un cachorro león al cual le practicaron dicho procedimiento”, reza el documento enviado por correo electrónico a los medios.

Las expresiones de esa conferencia de prensa se hicieron antes de que Soltero denunciara prácticas veterinarias cuestionables, serios problemas de salubridad e incluso de seguridad en las facilidades dadas a conocer en los informes de las autoridades federales que compartió en su cuenta de Facebook.

“Desde que comenzamos las gestiones para que se concrete el traspaso del Zoológico de Puerto Rico a manos del Municipio de Mayagüez, hemos expresado nuestro plan y compromiso de revitalizar el zoológico, fomentar el intercambio de animales con otros zoológicos del mundo y crear un acuario que a su vez forme parte de un centro de investigación para la conservación de especies. Es por ello, que estoy en contra de cualquier práctica que atente contra la vida de especies, particularmente, los animales recién nacidos, cuando existan otras medidas para su conservación”, expresó el alcalde Rodríguez.

En sus declaraciones escritas, Rodríguez dijo que le solicitó a la Legislatura Municipal, la aprobación del Proyecto de Resolución número 131, en la que se le solicita al Departamento de Recreación y Deportes (DRD), que realice una investigación sobre la muerte del cachorro león en el Zoológico de Puerto Rico y que una vez realizada dicha investigación, se remita un informe de la misma a la Legislatura Municipal de Mayagüez.

La solicitud del alcalde se limita a ese incidente en particular.

Actualmente, el Zoológico de Puerto Rico pertenece al Departamento de Recreación y Deportes estatal, mientras se concreta la transferencia de la administración del mismo al Municipio de Mayagüez.

Noticia relacionada:

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

Fuertes marejadas en Mayagüez seguirán hasta hoy en la noche

Las olas rompientes llegaron hasta la carretera 102 en el área de Guanajibo en Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

Las olas rompientes llegaron hasta la carretera 102 en el área de Guanajibo en Mayagüez (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) confirmó que continuarán las condiciones del fuerte oleaje que ha estado azotando las costas de la Sultana del Oeste y Cabo Rojo por lo menos hasta entrada la noche del miércoles.

En su boletín de las 12:47 de la tarde, indicó que las olas rompientes están entre los 7 y los 9 pies, lo que se ha estado notando a lo largo de la carretera 102, entre el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa y el comienzo de la cuesta de la antigua Correccional, en los límites municipales de Mayagüez y Cabo Rojo.

Las fuertes mareas afectan la costa oeste y suroeste de Puerto Rico, y también a Puerto Mosquito en la parte norte de Vieques y todas las playas al norte de Santa Cruz.

Se previno que las fuertes corrientes pueden llevarse mar adentro hasta los nadadores más fuertes y experimentados.

alo-john-nudipizza