Comunidad

Madre de adolescente víctima de “bullying” que se quitó la vida, busca crear conciencia contra el acoso

REDACCIÓN: Una organización que busca enfrentar la tragedia de suicidios de niños y adolescentes víctimas de acoso (bullying) e intimidación cibernética (cyberbullying), se ha establecido para concienciar a la sociedad sobre el “dolor inimaginable que enfrentan nuestros niños”.

Según cifras de la UNESCO, uno de cada cuatro niños en el mundo sufre de acoso o violencia en ambientes educativos. Existe una fuerte asociación entre el acoso y los comportamientos relacionados con el suicidio. 

Ante esta realidad Carol Kohn, fundadora y presidenta de 10-8 InService, hizo un llamado a ROMPER EL SILENCIOy actuar para crear un cambio en nuestra comunidad.

https://www.facebook.com/10.8InService/videos/633369974216580/

10-8 InService es una organización comunitaria sin fines de lucro dedicada a Salvar Vidas a través de la educación y el desarrollo de las capacidades, confianza y pensamientos de las personas para identificar, prevenir y superar el acoso y el suicidio en adolescentes. La organización provee educación, apoyo en salud mental y en duelo.

“Hoy (ayer) hubiese sido el cumpleaños número 15 de mi hijo Sebastián, mi primogénito. Sin embargo, en honor a él celebramos el comienzo de 10-8 InService. Quiero compartirles un gran dolor. Sucede que, en noviembre de 2019, uno de mis tres hijos tomó la triste decisión de privarse de la vida. Luego descubrí que Sebastián fue víctima de acoso, o “bullying” y “cyberbullying”, en su entorno escolar. Definitivamente, esto no le debe ocurrir a otros niños. Tú y yo somos importantes en la lucha contra el “bullying”, el “cyberbullying” y para evitar pensamientos suicidas en la juventud. Tú y yo podemos ayudar a convertir experiencias negativas en vivencias saludables y positivas para nuestros hijos e hijas”, señaló Kohn.

Un gato dejó «sin luz» a Buenaventura

MAYAGÜEZ: Personal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha estado trabajando con una avería soterrada en la urbanización Buenaventura, que ha mantenido sin luz a parte de la comunidad desde el pasado lunes, 5 de octubre, a las 2:00 de la tarde.

Un gato fue la causa de la explosión.

Según explicó Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, el sistema soterrado de la urbanización explotó como resultado del contacto que hizo el gato con el sistema eléctrico.

Los restos del felino estaban dentro del gabinete de energía eléctrica.

“Desde entonces, la AEE hizo un “puente portátil”, para energizar. En este preciso momento, el alimentador primario subestación Zona Libre se está disparando, haciendo difícil corregir la avería. Finalmente se removieron los restos del gato”, comentó Soler.

Los vecinos de la calle Magnolia han sido los más afectados por esta situación.

Sin agua Mayagüez por alta turbidez en Planta de Filtros Miradero

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Miradero en Mayagüez se encuentra fuera de operación debido a problemas eléctricos y de alta turbidez en la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, informó el lunes el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

El funcionario indicó que la planta de filtros se detuvo durante horas de la madrugada, debido a una avería eléctrica en las bombas de aguas crudas y por toma obstruida con sedimentos.

Brigadas estarán trabajando en la limpieza de la toma durante horas de la mañana y en el sistema eléctrico que suple a la estación de bombas.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los residentes en sectores de Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba. Asimismo, en Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; y en Plan Bonito y Cerrillos de Cabo Rojo.

También podría resultar afectados el barrio Playa de Añasco y sectores de Rincón.

La recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la tarde, de no ocurrir inconvenientes.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

Empresa mayagüezana reconocida por sus prácticas ejemplares de contratación y empleo a discapacitados

MAYAGÜEZ: La organización Puerto Rico Industries For The Blind (PRIFB) entró en el selecto grupo de empresas reconocidas con el Sello de Empleador Líder en Discapacidad de la Organización Nacional sobre Discapacidad (NOD, por sus siglas en inglés).

La empresa mayagüezana, que emplea a más de 150 personas con diversidad funcional, comparte el honor junto a multinacionales como SONY, AT&T, Comcast NBC Universal, Máster Card y General Motors, entre otras.

“Nos llena de orgullo representar a Puerto Rico en esta importante distinción que promueve la inclusividad y confiamos que sirva de inspiración a muchas otras empresas para lograr una mayor participación de empleados con discapacidades en toda la fuerza laboral del país”, mencionó Josean Feliciano, vicepresidente de PRIFB.

El reconocimiento se dio esta semana durante el foro anual de la NOD, bajo el lema “A 30 años de la Ley ADA : ¿Qué sigue?”.

Este es el sexto año desde que se estableció el Sello de Empleador Líder en Discapacidad de la NOD para reconocer a las empresas que demuestran prácticas de empleo ejemplares para las personas con discapacidad. Con ese sello, se distingue a aquellas organizaciones que están a la vanguardia en la contratación de personas con discapacidad y busca alentar a otras empresas a aprovechar los beneficios de la contratación de talentos con discapacidades, incluyendo la fuerte preferencia de los consumidores por las empresas que emplean a personas con discapacidades.

“El éxito de Estados Unidos en el mundo depende de lo bien que inspiremos y utilicemos los talentos y energías de cada persona en este país. Fue la visión del presidente George H.W. Bush, quien firmó la Ley ADA, estableciendo que ninguna habilidad debe ser desperdiciada y que todos tenemos una completa e igual oportunidad de jugar un papel en nuestro progreso nacional”, expresó el presidente del NOD, el gobernador Tom Ridge.

Por su parte, Feliciano se mostró entusiasmado de compartir la importante distinción con su equipo de trabajo.

“Si de algo estamos convencidos en PRIFB es que nuestro equipo demuestra a diario que, con dedicación, constante adiestramiento y trabajo duro, no hay obstáculo que sea imposible de superar. Este reconocimiento es para los protagonistas de PRIFB, nuestros trabajadores”, sentenció Feliciano.

PRIFB continuamente está en proceso de reclutamiento, por lo que aquellas personas interesadas en solicitar empleo pueden completar su solicitud en http://www.prifb.com/mayaguez.

Sin agua sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina informó que sectores en Mayagüez tienen interrupción del servicio de agua debido a problemas eléctricos en las estaciones de bombeo Limón 2 y Malezas.

Los lugares afectados son el barrio Malezas, camino Felipe Muñiz, el barrio Limón y sectores Cambalache y Los Aleluyas. Otros sistemas con fases fuera son las estaciones de bombas Llanadas y Los Mercado en Indiera Alta en Maricao; y el tanque Cerrote Chamorro, en Las Marías.

Brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de la AAA trabajan para restablecer la operación de ambos sistemas. Una vez se restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Entregan ayudas económicas a hospital, médicos y farmacias de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez firmó el jueves una subvención para el hospital, médicos y farmacias para así ayudar por las pérdidas incurridas tras la emergencia que arropa al país con la pandemia del COVID-19.

“Hoy, al igual que hemos hecho con los pescadores, comerciantes y los empleados municipales queríamos entregarles esta ayuda a ustedes. Los profesionales de la salud han dado todo por el bienestar de nuestro pueblo. Y sé que también han tenido que hacer sus ajustes para poder sobrellevar las pérdidas económicas como todos los sectores del país”, mencionó el alcalde en parte de su mensaje, en una actividad que tuvo lugar en las facilidades del Hospital Municipal que es administrado por Pavía Health Clinic.

Para poder solicitar la subvención, los interesados deben llenar un formulario en la dirección https://forms.gle/WRRPondf24zBehxG8 y el Municipio desembolsará la ayuda.

“Le otorgaremos hasta un máximo de $1,000 a alrededor de 20 médicos que ejercen su profesión en nuestro pueblo y 10 farmacias. Y la ayuda al hospital será de $75 mil”, añadió el alcalde quien estuvo acompañado del Carlos Huertas, administrador del Hospital; así como de médicos y dueños de farmacias.

El hospital cuenta con sala de emergencia, laboratorio, clínica dental, rayos x y cardiología. Y se confirmó que desde hoy tendrán nuevos servicios de psicólogo, neumólogo, internista, médico generalista y una farmacia.

AAA informa interrupción del servicio de agua en el sector Maximino Barbosa de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina informó que abonados en el camino Maximino Barbosa, Río Hondo y PR-348 en Mayagüez tendrán interrupción de servicio hasta mañana jueves.

El funcionario indicó que las fuertes lluvias registradas en la tarde de hoy en Mayagüez impidieron que se pudieran completar los trabajos por motivos de seguridad. Las labores se completarán mañana y la recuperación del servicio será en horas de la tarde.

En esta comunidad se lleva a cabo un proyecto de renovación de líneas de distribución de agua, ante la incidencia de salideros.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Centros de recuperación por desastre de FEMA están abiertos en Hormigueros, Aguada y Rincón

HORMIGUEROS: Los centros de recuperación por desastre de FEMA están oficialmente abiertos en Aguada, Hormigueros y Rincón para atender a los residentes afectados por la tormenta tropical Isaías. Los centros brindan servicio de servicarro y servicio en persona solo con cita previa.

Se aclaró que, aunque pronto abrirá un centro de recuperación en Mayagüez, los residentes de los cuatro municipios pueden visitar cualquiera de los centros que están abiertos actualmente.

Los centros están localizados en:

  • Aguada: Coliseo Ismael Chavalillo Delgado, en el sector Casualidad del barrio Guayabo.
  • Hormigueros: Centro de Convenciones Bobby Cruz, en la calle Vidal Rivera, junto al Complejo Deportivo Melanio Bobé.
  • Rincón: Plaza de la Amistad, en la carretera 115, kilómetro 12.6, calle Germán Chaparro.

Todos los centros están abiertos de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a sábado. Se requiere el uso de una mascarilla para entrar y ser atendido.

El servicio en persona es solo con cita previa. No se necesita cita para el servicarro, donde el personal escaneará sus documentos y se los devolverá.

Para programar una cita, llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (FEMA) o (TTY) 800-462-7585.

Puerto Rico Industries for the Blind recibe nueva maquinaria para fortalecer su capacidad de respuesta

MAYAGÜEZ: La Puerto Rico Industries for the Blind (PRIFB), una empresa sin fines de lucro dedicada al adiestramiento y empleo de personas con diversidad funcional a través de la manufactura de textiles, recibió esta semana las primeras máquinas de costura robotizadas y automáticas como parte de una propuesta obtenida a través de la Administración de Desarrollo Económico (EDA, por sus siglas en inglés).

“Estamos complacidos y entusiasmados con la llegada de los primeros equipos que servirán para facilitar el trabajo entre nuestros empleados y empleadas. Se trata de la primera fase en el desembolso de una propuesta que sometimos a la Agencia de Desarrollo Económico de los Estados Unidos el año pasado, con el fin de desarrollar mayor resiliencia, capacidad de respuesta para emergencias futuras, promover el desarrollo de destrezas en la fuerza laboral, al tiempo que se generan más de 100 empleos, entre ellos para personas con diversidad funcional”, manifestó Josean Feliciano, vicepresidente de Recursos Humanos de la PRIFB.

La Puerto Rico Industries for the Blind trabaja en la manufactura de uniformes militares y comerciales. Su objetivo es asegurarse de que personas con diversidad funcional puedan construir una carrera a través de un oficio digno, estableciendo su independencia económica.

La nueva maquinaria, que fue solicitada a través de un esfuerzo en conjunto con el Business & Economic Development Center ubicado en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, no solo reduce errores y desperdicios, sino que aumenta la eficiencia de la empresa y facilita la contratación de más personas con diversidad funcional que comienzan a adiestrarse en el mundo laboral.

“Este esfuerzo fue realizado mediante un trabajo en conjunto con el Business & Economic Development Center. El hecho de que estas dos prestigiosas instituciones hayan reconocido la seriedad y compromiso con que trabajamos en PRIFB es motivo de orgullo y agradecimiento para nosotros y esperamos poder continuar laborando junto a ellos en futuros proyectos”, expresó Feliciano.

El proyecto, que es financiado con los Fondos Suplementarios de Desastres en respuesta al huracán María, está alineado con Plan de Desarrollo Económico y Recuperación de Puerto Rico, que, entre otros objetivos, busca desarrollar capacidad y fortalecer las organizaciones del tercer sector. 

“La aportación de organizaciones como la PRIFB son determinantes para fortalecer la resiliencia económica de Puerto Rico ante desastres. EDA continúa adelantando su objetivo de crear vitalidad económica a mediano y largo plazo a través de procesos competitivos subvencionando proyectos de vanguardia en PR. Este proyecto forma parte del portfolio de más de $114 millones invertidos en PR de los Fondos Suplementarios de Desastres en respuesta al Huracán María asignados a la región de Filadelfia”, apuntó, por su parte, Juan Bauzá, representante de EDA en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas.

Se espera que el proyecto culmine durante el primer trimestre del año entrante. 

AAA trabaja en reparación de averías en Aguadilla, Moca y Aguada

AGUADILLA: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Aguadilla, ingeniero Nelson Saavedra, informó que sectores en este municipio tienen interrupción del servicio de agua debido a roturas en la línea de distribución en la PR-459.

El funcionario indicó que tienen interrupción de servicio los sectores Campo Alegre, Poblado San Antonio, Aguacate, PR-110, Martinica y La Charca en Aguadilla. Brigadas trabajan en la reparación de los salideros y se espera concluyan en horas de la noche.

Por otro lado, el servicio de agua a sectores de Moca y Aguada continúa en recuperación, debido a un salidero reparado el domingo en la PR-111. Este afectó el nivel del tanque de cinco millones de galones y la distribución del servicio. Entre los sectores en recuperación en Moca se encuentran Capá, Cruz, Voladora y Marías. Asimismo, las partes altas de Aguada continúan afectadas como Laguna y Naranjo.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación de servicio de agua a los lugares afectados será a partir de horas de la noche.

La AAA recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com.