Deportes

Un minuto de silencio en los juegos de la Doble A por “Peruchín” Cepeda

REDACCIÓN: El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Daniel Quiles, decretó guardar un minuto de silencio en todos los juegos de la Liga de Béisbol Superior Doble A programados para hoy sábado y mañana domingo, en memoria del miembro del Salón de la Fama del Béisbol, el ponceño Orlando Manuel “Peruchín” Cepeda.

La legendaria figura del deporte puertorriqueño fue además dirigente de la franquicia Mulos de Juncos de la Liga de Béisbol Superior Doble A en los años 1978 y 1981.

“Orlando Cepeda fue una figura referente del béisbol. Su brillante carrera y sus innumerables logros dejaron una huella imborrable en la historia de nuestro deporte. Con los Mulos de Juncos, en nuestra Liga Doble A, se destacó como dirigente y mantuvo lazos muy cercanos”, recordó Quiles.

“Extendemos nuestro más sentido pésame a su familia ante tan sensible pérdida”, añadió.

Según el sitio de internet de Major League Baseball (MLB), Los Gigantes de San Francisco y la familia de Cepeda anunciaron el deceso el viernes por la noche. Se guardó un minuto de silencio y se desplegó una esquela en la pizarra del Oracle Park a la mitad del juego ante los Dodgers de Los Ángeles.

Cepeda acostumbró a estar presente en los juegos de locales de los Gigantes durante la temporada de 2017, hasta que lidió con algunos problemas de salud. Fue hospitalizado en el área de la Bahía de San Francisco en febrero de 2018, tras un infarto cardíaco.

Uno de los primeros puertorriqueños que brillaron en las Grandes Ligas, Cepeda fue el primer bateador designado de los Medias Rojas de Boston. Atribuye a esa estadía su entronización en el Salón de la Fama en 1999, elegido por el Comité de Veteranos.

Fue Novato del Año de la Liga Nacional en 1958 con los Gigantes y Jugador Más Valioso del mismo circuito en 1967 con los Cardenales de San Luis, en ambos casos de manera unánime. Desempeñándose como primera base y jardinero, fue seleccionado para siete Juegos de Estrellas.

Apodado “Peruchín”, “Baby Bull” o “Cha-Cha”, Cepeda firmó con los Gigantes de Nueva York y, a lo largo de una trayectoria de 17 temporadas, acumuló un promedio de .297 con 379 jonrones y 1.365 carreras impulsadas en 2.124 partidos.

Su debut en las mayores fue en 1958, justo en la temporada en la que los Gigantes se mudaron de Nueva York a San Francisco. Bateó un jonrón en su segundo turno al bate, en un equipo en el que estuvo rodeado por otras tres figuras legendarias, Willie Mays, Willie McCovey y el dominicano Juan Marichal.

En una entrevista con The Associated Press en 2017, Cepeda evocó su participación en el Juego de Estrellas de 1961 en el Fenway Park de Boston, tocándole ser el cuarto bate, por detrás de Mays y por delante de su compatriota Roberto Clemente, otros dos miembros del Salón de la Fama.

“Un privilegio como pocos. Todavía no puedo creerlo”, dijo entonces Cepeda.

Yauco invertirá $11 millones en la pista Nadesha Pacheco

YAUCO: La nueva pista atlética, que será bautizada con el nombre de la joven atleta fallecida recientemente en un aparatoso accidente automovilístico, Nadesha Pacheco López, tendrá un costo de $11 millones, según lo informó en declaraciones escritas el alcalde Ángel Luis ‘Luigi’ Torres Ortiz.

Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el solar donde hoy se encuentra el Centro de Acopio para Escombros y Desperdicios Sólidos, cumpliendo con los requerimientos de agencias federales.

“Nos otorgaron la cantidad de $11 millones, provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para los trabajos. Este será nuestro homenaje póstumo a nuestra hija y atleta yaucana, Nadesha Pacheco López, de 20 años, quien nos servirá de inspiración siempre y vivirá, eternamente, en nuestros corazones”, dijo el alcalde, al adelantar que la cifra pudiera aumentar.

“Salió nuestra subasta municipal. Y ya, afortunadamente, nos encontramos estudiando y analizando, con el gran sentido de responsabilidad que nos caracteriza como administradores, las distintas propuestas que se nos presentaron para, una vez seleccionado el proponente, podamos proceder entonces con el movimiento de la tierra y muros de contención. En Yauco, el deporte es una de nuestras prioridades”, añadió.

“Nuestro norte es consolidar distintas agencias municipales, es decir, la Policía, las ambulancias, y Manejo de Emergencias, entre otras, frente a la futura pista atlética”, apuntó.

Piratas repiten en el Suroeste y aseguran último pase del Carnaval de Campeones

CABO ROJO: Los Piratas de Cabo Rojo repitieron con el título de la sección Suroeste y aseguraron el último boleto al Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A este domingo, al vencer con pizarra 9-5 a los Cardenales de Lajas.

Cabo Rojo completó la remontada en la serie, al ganar tres juegos en línea después de haber estado al borde de la eliminación.

Un ramillete de cuatro anotaciones en el primer episodio, con doblete de Abner Vincenty y sencillo de Javier Quiñones, le dio la ventaja segura a los Piratas desde la misma primera entrada.

Lajas se acercó con tres anotaciones en el tercer episodio, pero Cabo Rojo respondió con cuatro vueltas en el cuarto acto, producto de un jonrón de Ian Matos y un sencillo de Félix Báez.

Matos volvió a desaparecer la pelota en el quinto acto para colocar el juego 9-3 y los Cardenales hicieron dos carreras en la sexta entrada.

En total fueron cuatro las anotaciones impulsadas por Matos. Además, Vincenty remolcó tres.

Wilbert Rodríguez fue el lanzador ganador con 5.2 entradas y cinco carreras permitidas, una inmerecida. Lo salvó Cristian Rosa y lo perdió Omar “El Seco” Martínez, quien dio paso a las primeras siete anotaciones con apenas 3.1 episodios.

Mientras tanto, los Patrulleros de San Sebastián recuperaron el campeonato de la sección Noroeste al derrotar a los Libertadores de Hormigueros, que buscaban revalidar por tercer año consecutivo su pase al Carnaval de Campeones.

Con la clasificación de los Piratas, quedaron definidos los ocho equipos del Carnaval de Campeones. Completan el grupo los Titanes de Florida (Norte), Peces Voladores de Salinas (Sur), Toritos de Cayey (Central), Azucareros de Yabucoa (Sureste), Patrulleros de San Sebastián (Noroeste), Mets de Guaynabo (Metro) y Mulos de Juncos (Este).

Presentan este jueves en Ponce el libro Marcas y Medallas

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce, la Legislatura Municipal de Ponce, el Departamento Municipal de Turismo y Cultura y el Museo del Deporte de Ponce Francisco «Pancho» Coímbre invitan a la presentación del libro “Marcas y Medallas”, del autor Pedro Aníbal Díaz.

La presentación será este jueves, 20 de junio, a la 1:00 de la tarde en el Salón Leopoldo Bonilla de la Legislatura Municipal de Ponce.

El autor seleccionó esta fecha del 20 de junio para presentar su libro de historia del atletismo en Ponce, ya que hace 58 años Juan «Papo» Franceschi ganó la medalla de oro en los 400 metros en los décimos Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1966.

El libro “Marcas y Medallas” recopila los grandes momentos del atletismo Puertorriqueño tanto a nivel nacional como internacional.

El libro tiene en su primer capítulo titulado “La Legión Dorada”, donde 51 atletas de manera individual han ganado oro en las competencias más importantes del ciclo Olímpico como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Mundiales.

En ese grupo de 51 hay cinco atletas que son de Ponce, entre los que figuran Fernando Torres Collac, en San Salvador 1935; Julio Enrique Sabater, en Guatemala 1950; Reinaldo Sálamo, en Guatemala 1950; Reinaldo «Pochy’ Oliver, en México 1954; y Juan «Papo» Franceschi, en San Juan 1966.

Concluye exitoso Clásico de Ciclismo en Sabana Grande

SABANA GRANDE: El Municipio de Sabana Grande celebró la conclusión del Clásico de Ciclismo Sabaneño, una destacada competencia deportiva que inició el 28 de abril de 2024, pero debido a las condiciones adversas del tiempo tuvo que ser pospuesta hasta este pasado fin de semana.

“El Clásico de Ciclismo Sabaneño, es una destacada competencia deportiva que reunió a los amantes del ciclismo de toda la isla en la ‘Ciudad del Petate’.  A través, de este evento celebramos con orgullo el espíritu resiliente de nuestra comunidad y la determinación de los participantes que hicieron posible la culminación exitosa de esta competencia”, expresó el alcalde de Sabana Grande, Marcos G. Valentín Flores.

Como parte de la organización del Clásico de Ciclismo Sabaneño, el incumbente municipal resaltó la figura clave de Carlos Toledo, quien con su dedicación y liderazgo aseguró que todo se desarrollara sin contratiempos y con la máxima seguridad marcando el éxito notable para la comunidad.

“Desde primeras horas de la mañana, las calles de Sabana Grande fueron testigo de la energía de ciclistas y aficionados que se congregaron para participar en la competencia, ya que el Clásico de Ciclismo Sabaneño es una celebración de la comunidad, la salud y el bienestar. Por esta razón, nos enorgullece haber sido anfitriones de esta competencia que reúne a personas de todas las edades y orígenes para disfrutar de una jornada de diversión, ejercicio y compañerismo”, dijo el ejecutivo municipal.

Valentín Flores aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los ciclistas que participaron en el evento, mostrando habilidad, determinación y espíritu deportivo en cada kilómetro recorrido.

“En particular, queremos destacar el desempeño del colombiano, Malvin Angarita, del equipo BMC, quien obtuvo el primer lugar; y los ciclistas sabaneños Javier Nomar López y Miguel Oliveras, quienes demostraron un talento excepcional al llegar en tercer y cuarto lugar respectivamente en la categoría Élite”, comentó.

“Mirando hacia el futuro, esperamos con entusiasmo la próxima edición del Clásico de Ciclismo Sabaneño, que sin duda seguirá siendo uno de los puntos destacados en el calendario de eventos deportivos de Puerto Rico. Continuaremos trabajando arduamente para hacer de este evento una celebración aún más memorable y significativa para nuestra comunidad”, concluyó el alcalde Valentín Flores.

De luto la Inter por trágica muerte de estudiante atleta Nadesha Pacheco

SAN GERMÁN: El inesperado deceso de la atleta de pista y campo del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Nadesha Pacheco López, conmocionó a la comunidad universitaria de esta institución, que hace solo cinco semanas celebraban el campeonato de sus estudiantes en ambas ramas en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y en las que Nadesha hacía historia al participar del relevo 4 x 400 mixto, que se realizaba por primera vez en esta competencia estudiantil.

Pacheco López, falleció ayer como consecuencia de un trágico accidente automovilístico.

Para el doctor Rafael Ramírez Rivera, presidente de la Interamericana, el deceso de cualquier estudiante siempre es una noticia difícil de manejar.

“En el caso del deceso de Nadesha, nos toca muy de cerca su partida ya que fue una de esas atletas que aportó a nuestros campeonatos y con las que gozamos y celebramos nuestro triunfo en las pasadas Justas de la LAI”, indicó.

El académico, que se encuentra fuera del país en gestiones oficiales, sostuvo que se comunicó de manera inmediata con la familia de la joven fallecida para brindarle su solidaridad y poner a su disposición los recursos de la Universidad que puedan serles de ayuda.

Añadió que, además, un grupo de funcionarios de la institución estuvo acompañando a la madre, el padre y a otros familiares de Nadesha ayer en la tarde.

Ramírez Rivera informó que, como señal de luto institucional, ordenó que la bandera de la Universidad ondee a media asta por espacio de tres días, en todas las unidades y dependencias del sistema hasta este viernes, 7 de junio.

Además, en las diez graduaciones de la institución que se estarán realizando durante este mes, se honrará la memoria de Nadesha con un minuto de silencio. Este gesto de respeto y recordación iniciará hoy miércoles durante la graduación del Recinto de Aguadilla, que se efectuará a las 6:00 de la tarde, en el coliseo de esta unidad académica.

Al mismo tiempo, detalló que la Universidad ofrecerá apoyo espiritual y psicológico a la comunidad deportiva de la institución.

“Nuestro componente deportivo es muy unido, son una gran familia y en estos momentos de duelo cada uno de ellos necesita de nuestro apoyo”, recalcó.

Por su parte, el director atlético de la Inter, Francisco Acevedo Ortiz manifestó que tanto los estudiantes como los entrenadores están muy tristes con el deceso de la joven atleta.

“Nadesha será recordada entre nosotros por el gran legado que dejó al ser una de las primeras participantes de ese relevo 4 x 400 mixto en la LAI. Lo más importante es recordarla con el amor y el cariño que nos brindaba”, subrayó.

Hormigueros y Lajas nivelan sus series en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros, Cardenales de Lajas, Cariduros de Fajardo, Gigantes de Carolina y Poetas de Juana Díaz se llevaron su primer triunfo para nivelar sus respectivas series.

En el Noroeste, los Libertadores blanquearon 2-0 a los Patrulleros de San Sebastián con apenas un hit permitido, gracias a una brillante combinación de los lanzadores Michael Marrero y Ramón Rodríguez.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas superaron 11-10 a los Piratas de Cabo Rojo con tres carreras impulsadas y tres anotadas de Francisco Thomas.

En el Este, los Cariduros de Fajardo vencieron 4-3 a los Mulos de Juncos con seis entradas de Miguel Fontánez y tres de Bryan Escanio. Dos de las cuatro carreras las empujó Johnuelle Ponce.

En el Sur, los Poetas de Juana Díaz frenaron una cadena de seis victorias de los Peces Voladores de Salinas con pizarra 10-6. Jandiel Feliciano empujó tres carreras y Christopher Rivera fue el lanzador ganador.

En la Metro, los Gigantes de Carolina le ganaron 7-4 a los Mets de Guaynabo con tres carreras impulsadas de Alexis Torres y seis episodios del estelar lanzador Héctor “Heto” Acevedo. Lo salvó Fabián Moya, quien retiró a los tres bateadores que enfrentó en el noveno acto.

Acción sigue el viernes 7 de junio Las series finales de sección, a un máximo de siete juegos, continúan el 7 de junio con acción en ocho estadios. Se jugará los tres días del fin de semana, de ser necesario.

Cabo Rojo barre y avanza a otra final del Suroeste en la Doble A

CABO ROJO: Los Piratas de Cabo Rojo avanzaron anoche a la final de la sección Suroeste y los Titanes de Florida se colocaron a las puertas de la final del Norte, en la continuación de la postemporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Cabo Rojo completó la barrida 3-0 ante los Petateros de Sabana Grande al imponerse con pizarra 9-4, apoyados por tres hits y dos carreras empujadas de Deniel Ortiz y tres anotadas de Francisco Cuebas.

Arnaldo López lanzó 6.2 entradas para ganar el encuentro. Lanzaron en relevo Alex de la Cruz y Jean Alvarado.

Con el triunfo de los Piratas, son cuatro los equipos clasificados a las series finales de sección. Junto a Cabo Rojo, están en la segunda etapa de la postemporada los Peces Voladores de Salinas, Toritos de Cayey y Cariduros de Fajardo.

Mientras, los Titanes están a ley de un triunfo de lograr el pase finalista, al doblegar 10-2 a los Montañeses de Utuado con tres carreras remolcadas de Ángel Guzmán. Además, Abdier Rivera bateó 4-3 con un par de anotadas y una impulsada.

El lanzador Joshua Santiago ganó con 6.2 episodios y completaron el camino Joel Alvira y Jonathan Castellanos.

La acción sigue hoy martes a las 7:30 p.m., cuando los Montañeses visiten a los Titanes en el Estadio Rafael “Fello” Marrero.

Hormigueros se queda con último boleto del Noroeste en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros vencieron anoche 8-5 a los Fundadores de Añasco, para quedarse con el último boleto a la postemporada 2024 de la sección Noroeste en la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Hormigueros será el rival de los Tiburones de Aguadilla en la serie semifinal A de la sección.

Un sencillo de Carlos Lugo, productor de dos carreras, le dio la ventaja definitiva a Hormigueros en la cuarta entrada. Los Libertadores ampliaron el marcador en el quinto episodio con ramillete de cuatro anotaciones y sumaron otra en el sexto acto.

El relevista Raynée Cruz tiró cuatro entradas para ganar el encuentro. Sustituyó a Michael Marrero, quien lanzó los primeros cuatro episodios sin permitir anotaciones.

La primera carrera de Añasco la remolcó Gaby Martínez mediante sencillo en el quinto capítulo. En el sexto episodio, los Fundadores se acercaron con tres carreras. En la octava entrada, Hormigueros fabricó una y Añasco añadió otra.

El derecho José Solá cargó con la derrota por los Fundadores al permitir seis carreras, dos inmerecidas, en cuatro entradas.

El juego entre los Industriales de Barceloneta y Montañeses de Utuado, programado para el sábado, fue pospuesto por lluvia y reasignado para este lunes a las 7:30 p.m.

Listo el disparo de salida para el Maratón Virgen del Pozo de Sabana Grande

SABANA GRANDE: El Círculo Fraternal Sabaneño anunció el viernes que 71ra edición del Maratón Virgen del Pozo 10K, la carrera pedestre más antigua de Puerto Rico se llevará a cabo el domingo, 19 de mayo, en Sabana Grande.

Esta edición será dedicada a la familia Quiñones, al ingeniero Juan Quiñones, renombrado estadístico, Rey, su hermano, quien es el secretario del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico; y a su sobrino, el doctor Jonathan Quiñones, que se ha destacado como profesor de Educación Física en la escuela superior Luis Negrón López y que mantiene diariamente un programa de atletismo en Sabana Grande.

Este icónico evento deportivo tiene sus raíces en mayo de 1954, en el barrio Rincón de Sabana Grande que inspiraron a la comunidad a dar vida a esta competencia.

La primera edición fue organizada por José “Pepe” Pietri y Pascual Vega Ramírez (QEPD), que luego de llegar a un acuerdo entre ambos, Pascual corriera el maratón y fuese el ganador de esta. El evento fue todo un éxito y logra la inspiración para que se estableciera como una actividad año tras año.

La primera edición fue narrada desde el techo con un altoparlante de lo que fue el Parque de Bombas, por el querido e inolvidable comediante sabaneño, Adalberto Rodríguez, conocido como “El alcalde de Machuchal”, que, junto a Pascual Vega y a Pepe Pietri, dejaron una huella imborrable en la historia deportiva y las carreras pedestres en Puerto Rico.

“Esta carrera no solo representa la tradición, y la perseverancia de los organizadores y de nuestro pueblo, sino que ha promovido la salud, y la unión entre todos los residentes, convirtiéndose en un símbolo de fortaleza e identidad entre todos. Los esperamos a todos a recibir a los atletas en la Plaza de Recreo de Sabana Grande y a su vez pueden disfrutar de las Fiestas de la Sabana, o como conocemos tradicionalmente como nuestras tradicionales Fiestas Patronales en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, con un excelente encuentro de trovadores”, expresó el alcalde de Sabana Grande, Marcos G. Valentín Flores.

La pasada edición fue dominada por Fernando Ojeda, con un tiempo de 30 minutos 46 segundos; seguido por el sabaneño, Kenneth Figueroa Torres con 30:59; y la rama femenina la dominó Beverly Ramos, quien demostró un total dominio seguida de Jarelis Vargas.

Han confirmado su participación la campeona del pasado año Beverly Ramos y Álvaro Abreu. Se espera que la confirmación de Ojeda y otros atletas élites.

La carrera tendrá su disparo de salida a las 4:30 de la tarde desde las inmediaciones del Santuario de la Virgen del Rosario en el barrio Rincón Pozo de Sabana Grande.

Este trascendental evento será transmitido en vivo por WKJB 710 AM, desde las 4:00 de la tarde, con las voces autorizadas de Wilfredo “Puruco” Torres, Hiram Vega Pérez y el profesor y exentrenador de atletismo, Freddie Vargas.

Las inscripciones para participar en esta histórica carrera estarán disponibles por tan solo $20, y los primeros 300 atletas inscritos recibirán medallas, camisetas y bultos conmemorativos.

Las inscripciones se llevarán a cabo en la Casa de la Juventud, ubicada en la calle Baldorioty, al costado de la Plaza de mercado de Sabana Grande, de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.