Política

Tribunal desestima impugnación de «Koko» Ríos a la candidatura de Efraín De Jesús al Senado por Mayagüez-Aguadilla (Documento)

El representante Efraín De Jesús prevaleció sobre "Koko" Ríos.

El representante Efraín De Jesús prevaleció sobre «Koko» Ríos.

SAN JUAN: La juez Aileen Navas Auger, del Centro Judicial de San Juan, declaró “no ha lugar” la impugnación presentada por el exaspirante primarista Inés Ramón “Koko” Ríos Ramos, quien exigía que se dejara sin efecto la candidatura a senador por el Distrito Mayagüez-Aguadilla del representante Efraín De Jesús.

Ríos fundamentó su impugnación en que había aspirado a uno de los dos escaños del distrito occidental en las primarias del 5 de junio de este año y que por eso le correspondía correr en lugar de la senadora Mari Tere González, quien prevaleció en la primaria y posteriormente renunció a su aspiración a la reelección.

Casa Mia nuevo 1

El comisionado electoral del PPD, licenciado Guillermo San Antonio Acha, presentó una moción de desestimación, mientras que el representante De Jesús, por su parte, también presentó un escrito en el proceso.

Las partes involucradas establecieron que la controversia era una de “derecho”, por lo que no desfiló prueba testifical y documental.

A pesar de la impugnación, Ríos admitió que es al PPD al que le correspondía llenar la vacante que se surgió con la renuncia de la senadora González, pero alegaba que la candidatura le correspondía a uno de los participantes de las primarias. En este caso, Ríos quedó en tercer lugar detrás de los senadores incumbente González y Gilberto Rodríguez Valle.

alo & john especiales

La juez Navas Auger ordenó el cierre y archivo del caso.

El representante De Jesús fue seleccionado por el liderato del Partido Popular Democrático (PPD) para llenar la vacante dejada por la senadora Mari Tere González, quien renunció a su candidatura a la reelección tras acogerse a su derecho a no autoincriminarse mientras declaró en el juicio por corrupción contra los coacusados en el esquema en el que resultó convicto el exrecaudador del PPD, Anaudi Hernández.

Para leer el documento de la sentencia, acceder a este enlace:

https://www.dropbox.com/home?preview=K+PE2016-2564+INES+RAMON+v+PPD+SENT+16-9-16.pdf

Cidre busca paralizar en los tribunales la impresión de papeletas electorales

Manuel Cidre, candidato independiente a gobernador (Foto LA CALLE Digital).

Manuel Cidre, candidato independiente a gobernador (Foto LA CALLE Digital).

CABO ROJO: El candidato independiente a gobernador, Manuel Cidre, recurrió el lunes al Tribunal para que se le ordene a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) paralizar el proceso de impresión de las papeletas que serán usadas el día de las Elecciones, el próximo 8 de noviembre, alegando que como está diagramada actualmente, pone en desventaja a los candidatos independientes con respecto de los candidatos de los partidos inscritos.

Cidre hizo estas expresiones durante un foro de candidatos independientes y por nominación directa, efectuado en la Universidad del Este en Cabo Rojo.

Casa Mia nuevo 1

“Cuando nos sentamos con la licenciada (Liza) García, presidenta de la Comisión, a revisar el modelo de papeleta, nos damos cuenta que los cuatro partidos principales tienen una exposición relevante, como tiene que ser, y los dos candidatos independientes apenas se identifican las fotos. Pero más que nada, donde debería estar el nombre de los candidatos independientes, lo que hay son instrucciones”, dijo Cidre tras concluir el foro.

Cidre dijo que la Ley Electoral es clara al establecer que las instrucciones deben ir al dorso de la papeleta.

alo & john especiales

“Entonces sometimos muy respetuosamente (nuestra posición) sin llegar a ningún tribunal, y para nuestra sorpresa, los cuatro comisionados decidieron mantener y sostenerse. Pues ante esa realidad, en la mañana del hoy (lunes) sometimos un “injunction” en el Tribunal de San Juan precisamente para detener el proceso de impresión de papeletas y que se atienda nuestro reclamo”, concluyó Cidre.

Y Tony Fas dice que tampoco va…

Senador Antonio Fas Alzamora (Archivo).

Senador Antonio Fas Alzamora (Archivo).

CABO ROJO: El expresidente del Senado, Antonio J. Fas Alzamora, fue categórico el jueves en señalar que no está disponible para entrar en una candidatura a senador por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, luego de que la senadora Mari Tere González desistiera de su aspiración a ser reelecta en las elecciones de noviembre.

Fas Alzamora recordó en declaraciones escritas que el pasado 5 de abril, se dirigió al país anunciando el retiro de su candidatura a la reelección como senador por acumulación, luego de 40 años al servicio del pueblo.

Casa Mia nuevo 1

“Las razones que informé estuvieron analizadas por mí en consulta con mi familia, amigos y colaboradores. En aquel momento expliqué que quería cambiar de lugar para seguir sirviéndole al pueblo desde una posición no electiva ni política. Hice el anuncio donde expliqué que meses atrás había incorporado una fundación sin fines de lucro que lleva mi nombre, que estará dedicada a partir del año próximo a ayudar a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos económicos en áreas de la educación, salud, el deporte, el arte y la cultura. También, solicité espacio para que me permitieran dedicarle más tiempo a mi familia y no tener ataduras para continuar expandiendo mis esfuerzos a favor de mi ideal sobre el futuro del país conceptualizado en el Pacto de Asociación que hice público en el 2010 sobre un desarrollo de un Estado Libre Asociado soberano”, dijo el veterano legislador.

alo & john especiales

Sobre la situación que se produjo con motivo de la salida de la senadora González del panorama electoral, Fas Alzamora dijo que sus planes futuros no han cambiado y que es su deseo continuar con los mismos a partir del 2 de enero de 2017, cuando concluye el mandato que el pueblo le dio como senador por acumulación.

“Agradezco las muestras de apoyo y solidaridad de los alcaldes, legisladores, líderes de mi partido y el pueblo en general que me pidieron que acepte la candidatura del Partido Popular Democrático a Senador por el Distrito Mayagüez Aguadilla, posición que ocupé por 16 años. Reitero que no estoy disponible para aceptar dicha candidatura, pero sí le seguiré sirviendo a mi distrito y a Puerto Rico desde el campo cívico donde comencé como líder y donde ya he decidido regresar. Continuaré durante estos dos meses ayudando en el distrito y en todo Puerto Rico para que el Partido Popular Democrático prevalezca en las próximas elecciones generales”, afirmó Fas Alzamora.

Senador Ángel Rosa descarta aspirar a candidatura vacante de Mari Tere González

Senador Angel Rosa (Foto Facebook).

Senador Angel Rosa (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: El senador popular Ángel Rosa descartó el jueves aspirar a la candidatura al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, que quedó vacante el miércoles, luego de que la senadora Mari Tere González anunció que no correrá para la reelección.

En declaraciones escritas, Rosa, quien es profesor universitario, agradeció a los militantes del Partido Popular Democrático (PPD) que le expresaron su respaldo.

Casa Mia nuevo 1

“En mi vida política nunca he aspirado a puestos más que los que el pueblo por mandato directo me confiara en las urnas.  Respeto reverentemente el poder del pueblo al expresarse mediante el voto.  En estos momentos he orientado mis planes profesionales y personales fuera de toda candidatura política en las próximas elecciones”, dijo el senador Rosa.

“Recomiendo al presidente del Partido Popular Democrático, doctor David Bernier, auscultar al liderato de ese distrito para lograr esa sustitución por consenso, dada la cercanía de los comicios de noviembre. Los populares y todos los puertorriqueños pueden seguir contando conmigo en las grandes causas de este pueblo, sin necesidad de candidaturas”, añadió.

alo & john especiales

Inmediatamente se hizo pública de la senadora González, comenzaron a mencionarse con insistencia para cubrir la vacante los nombres de Rosa; del senador Antonio Fas Alzamora; del exsenador Jorge Ramos Vélez; y del excandidato primarista Inés “Koko” Ríos.

«Se quita» de la reelección Mari Tere González

La decisión la tomó la senadora González luego de una "conversación" con el doctor David Bernier.

La decisión la tomó la senadora González luego de una «conversación» con el doctor David Bernier.

SAN JUAN: La senadora popular por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, anunció que pone a la disposición del partido su candidatura a la reelección en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD).

No obstante, se mantendrá ocupando su escaño hasta el fin de este cuatrienio.

Se había adelantado que el presidente del PPD, el doctor David Bernier, le pediría su renuncia durante la tarde del miércoles.

Casa Mia nuevo 1

“Más importante que mi interés personal, más importante que mi posición, es el bienestar de mi Partido Popular Democrático (PPD). Es por eso que hoy pongo a la disposición del Partido mi candidatura a la reelección. El Oeste y el País saben que siempre he ido de frente y he actuado guiada por mis convicciones, todas ingobernables, y eso incluye el anteponer mi interés personal por el bien colectivo. La impresión a veces parece realidad pero este no es mi caso. Al Oeste y al País les dejo claro que tengo mi conciencia tranquila y en paz mi corazón. Durante este cuatrienio he trabajado duro por mi distrito, he defendido a los que no tienen voz y he logrado la aprobación de más de cuarenta leyes en beneficio de la educación pública, de los niños y niñas de educación especial, atendí la trata humana, la cultura, el desarrollo económico, hemos trabajado por los derechos de la mujer y  los derechos humanos. Este es mi legado para que sigamos defendiendo lo que creemos aun cuando nos quedemos solos en el camino», dijo González en declaraciones escritas.

La senadora añadió que «este ha sido un proceso duro e injusto”, en el cuál he estado en desventaja al no poder tener la oportunidad de expresarse por la ley de mordaza impuesta que dijo «ha respetado de forma cabal».

alo & john especiales

“Sin embargo, todos pueden tener la certeza de que siempre he actuado con verticalidad y honestidad. Pero en estos momentos es más importante el bienestar de mi madre, mi hija, mi hermano, mi familia, así como la tranquilidad de mi equipo de trabajo, mis amigos, allegados y sobre todo aquellos que nunca me prejuzgaron y que nunca han dejado de confiar en mí. Agradezco a mi distrito Mayagüez-Aguadilla y a todas las personas que aún en la adversidad continúan creyendo en mí. Hoy se hacen pertinentes las palabras de la exdiputada de República Dominicana, Minou Tavárez Mirabal, ‘La política no es hija de la razón, la política es siempre un asunto de interés’. El tiempo nos dará la razón», concluyó.

La gota que colmó la copa en todo este proceso fue la sorpresiva declaración de la senadora popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, de acogerse a la “Quinta Enmienda” de la Constitución de los Estados Unidos, para no autoincriminarse durante el juicio federal que se lleva contra los coacusados en el proceso en el que se declaró culpable el convicto recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández.

La acción selló su futuro político.

Noticia relacionada:

¿Quién correrá por Mari Tere?

Con la «Quinta Enmienda» senadora Mari Tere González selló su futuro político

Con la «Quinta Enmienda» senadora Mari Tere González selló su futuro político

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: La sorpresiva declaración de la senadora popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, de acogerse a la “Quinta Enmienda” de la Constitución de los Estados Unidos, para no autoincriminarse durante el juicio federal que se lleva contra los coacusados en el proceso en el que se declaró culpable el convicto recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández, ha sellado el futuro político de la legisladora, que está en su primer término en la Cámara Alta.

La acción de la senadora González surgió cuando fue confrontada y cuestionada sobre una “aportación” de $2 mil registrada en la bitácora de gastos del convicto Hernández. En la bitácora aparece una anotación por esa cantidad junto al nombre de González.

Casa Mia nuevo 1

¿Qué trajo esto como resultado?

El presidente del PPD, doctor David Bernier, dijo que sostendría una conversación con la senadora González, sonando con insistencia la posibilidad de que se le pida formalmente su renuncia, tanto a su escaño, como a sus aspiraciones a la reelección.

No conforme con el hecho de que buscara la protección de la “Quinta Enmienda”, un agente del FBI emplazó a la senadora González en pleno edificio federal, que alberga tanto el Tribunal de Distrito Federal como las oficinas del FBI en la isla. Se desconoce por el momento la naturaleza del emplazamiento, pero periodistas que cubren el proceso vieron la legisladora firmando los documentos.

El pasado 30 de agosto, LA CALLE Digital publicó declaraciones del doctor Bernier asegurando “que el mismo rigor que tuvo con el ahora expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, lo tendrá con la senadora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González”.

alo & john especiales

“Evaluaremos las circunstancias, y sí lo amerita, porque hay unas imputaciones que entendemos tienen el peso que así lo dispone, actuaremos como hemos actuado en este caso (el de Perelló), y como yo he actuado siempre. El único candidato a la gobernación que ha retirado candidatos de la papeleta, a varios de ellos, ha sido David Bernier”, expresó el líder de la Pava en una conferencia de prensa efectuada ese día en la sede del PPD en Puerta de Tierra.

No es la primera vez que Mari Tere González se acoge a la “Quinta Enmienda”.

Durante sus declaraciones en el juicio, la senadora González dijo que anteriormente había ejercido su derecho a no autoincriminarse cuando testificó anteriormente ante el Gran Jurado Federal. Eso no trascendió públicamente, pues el proceso ante un “Gran Jurado” es uno que no es abierto.

La Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos reza textualmente:

Nadie estará obligado a responder de un delito castigado con la pena capital o con otra infamante si un gran jurado no lo denuncia o acusa, a excepción de los casos que se presenten en las fuerzas de mar o tierra o en la milicia nacional cuando se encuentre en servicio efectivo en tiempo de guerra o peligro público; tampoco se pondrá a persona alguna dos veces en peligro de perder la vida o algún miembro con motivo del mismo delito; ni se le forzará a declarar contra sí misma en ningún juicio criminal; ni se le privará de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se ocupará su propiedad privada para uso público sin una justa indemnización.”

En un esfuerzo de «damage control», la senadora circuló en estos días dos comunicados de prensa anunciando el apoyo de líderes del PPD en el Oeste. Sin embargo, ninguno de los citados en los comunicados son funcionarios electos o que ocupen actualmente posiciones de liderato en la colectividad a nivel de la región.

Entre los mencionados están: el exalcalde de San Sebastián, Silverio «Yeyo» Salas; la expresidenta del PPD en Rincón, Rosa Lasalle; el comisionado electoral del PPD en Isabela, Juan Vega; el comerciante mocano Edwin González; y la hija del difunto exalcalde de Mayagüez, Benjamín Cole, Evelyn Cole Falto.

 

Noticias relacionadas:

«Se quita» de la reelección Mari Tere González

 

 

Secretario Justicia niega conocer a Anaudi Hernández y desmiente rumores

De izquierda a derecha, el secretario de Justicia, César Miranda; el convicto empresario Anaudi Hernández; y el representante novoprogresista José Aponte Hernández.

De izquierda a derecha, el secretario de Justicia, César Miranda; el convicto empresario Anaudi Hernández; y el representante novoprogresista José Aponte Hernández.

SAN JUAN: El secretario de Justicia, César Miranda, rechazó el martes conocer al convicto recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández, desmintiendo señalamientos publicados en un portal cibernético, que fueron recogidos por el representante novoprogresista José Aponte Hernández, quien “le pidió cuentas” sobre el asunto.

Casa Mia nuevo 1

“Lamentablemente en la mañana de hoy el representante José Aponte Hernández ha sacado un comunicado de prensa en el que solicita que se aclare la naturaleza del vínculo de este servidor con el señor Anaudi Hernández. En el documento se sugiere que yo me pude haber relacionado con Hernández a raíz de mi participación en la transición del gobierno de Carmen Yulín Cruz a la Alcaldía de San Juan. Esta idea carece de total credibilidad y es uno de los actos más bajunos que he visto en toda mi carrera como servidor público”, dijo Miranda en declaraciones escritas.

El secretario Miranda fue enfático al negar conocer a Hernández, asegurando que “no participó de evento alguno de recaudación de fondos durante la campaña de Yulín Cruz”.

alo & john especiales

“Mi vínculo con el imputado Anaudi Hernández es sencillo, es claro y todo el mundo lo conoce: yo como Secretario de Justicia lo acusé. No tan sólo lo acusé a él, acusé a su esposa y acusé a dos de sus socios y acusé a cuatro de sus corporaciones por evasión contributiva. Las vistas de esos casos están señaladas para el próximo 14, 15 y 16 de septiembre, cuando veremos al señor Hernández comparecer nuevamente ante el foro local. De hecho, los acusados se exponen a cumplir cárcel por un periodo de 3 a 8 años”, expresó Miranda.

“Es importante desmentir de inmediato estas desafortunadas declaraciones del representante Aponte Hernández pues creo que demasiadas veces, para adelantar causas políticas, se raya en niveles intolerables de falta a la verdad. Es indeseable y repudiable la práctica de mancillar reputaciones a diestra y siniestra. Lo cierto es que en la política, no todo puede ser permisible”, concluyó.

Piquete el lunes contra la Junta de Control Fiscal frente a Homeland Security en la Base Ramey

Junta de Control Fiscal

AGUADILLA: El comité del Oeste del Partido del Pueblo Trabajador adelantó que este próximo lunes, 5 de septiembre, a partir de las 10:00 de la mañana, el grupo Puerto Rico contra la Junta, convoca un piquete frente a las instalaciones del Homeland Security en la antigua Base Ramey de Aguadilla, para protestar contra la Junta de Control Fiscal y sus recién designados miembros.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

En un comunicado circulado el viernes, se dijo que la actividad, “que viene precedida por el boicot al 1st PROMESA Conference, en días pasados en el Condado, es una de las muchas manifestaciones convocadas en todo el país por sindicatos, partidos políticos y colectivos estudiantiles y sociales para ofrecer resistencia y desobediencia civil a la Junta de Control Fiscal”.

alo & john especiales

Convocan el piquete el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) y la Hermandad de Empleados No Docentes (HEEND), entre otras que conforman la llamada Concertación Puertorriqueña Contra la Junta de Control Fiscal Federal.

Durante los pasados días se efectuaron protestas frente a las instalaciones del Grupo Ferré Rangel, sede de los periódicos El Nuevo Día, Primera Hora e Índice; y frente al Hotel Condado Plaza. En ambos eventos se produjeron disturbios en la calle.

Bhatia activa Comisión de Ética para investigar a senadora Mari Tere González

La senadora Mari Tere González, Anaudi Hernández y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

La senadora Mari Tere González, Anaudi Hernández y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

EL CAPITOLIO: El presidente senatorial Eduardo Bhatia solicitó la activación de la Comisión de Ética de la Cámara Alta para investigar el alegado vínculo de la senadora popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, con el convicto empresario y recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández.

En declaraciones a periodistas, Bhatia dijo que “evitará hacer un juicio sobre el caso sin tener a la mano todos los elementos e indicó que en algún momento del día de hoy (martes) dialogará con la legisladora para hacerle saber la importancia de la investigación”.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Aseguró además que pedirá a la Comisión, que preside el senador Miguel Pereira, que investigue a cualquier otro legislador implicado en el esquema que se dilucida en el Tribunal Federal.

Por su parte, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer le había solicitado al presidente Bhatia la activación de la Comisión de Ética de este cuerpo para investigar posibles violaciones éticas atribuidas a la senadora González.

La acción se tomó luego de que Hernández confesara bajo juramento que recaudó dinero para la senadora. A cambio, según el empresario, González supuestamente ayudó a impulsar dos nombramientos en el gobierno.

alo & john especiales

El lunes, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación por esa colectividad, el doctor David Bernier, aseguró que el mismo rigor que tuvo con el ahora expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, lo tendrá con la senadora Mari Tere González.

“Evaluaremos las circunstancias, y sí lo amerita, porque hay unas imputaciones que entendemos tienen el peso que así lo dispone, actuaremos como hemos actuado en este caso (el de Perelló), y como yo he actuado siempre. El único candidato a la gobernación que ha retirado candidatos de la papeleta, a varios de ellos, ha sido David Bernier”, expresó el líder de la Pava en una conferencia de prensa efectuada en la sede del PPD en Puerta de Tierra.

Hernández dijo que contactó a la senadora González para que lo ayudara a convencer a otros senadores para que confirmaran a la exdirectora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López Martínez para ese puesto. López Martínez es una de las acusadas en el proceso.

Anaudi Hernández dijo también bajo juramento que la senadora González lo ayudó a ubicar a personas en otras agencias, como por ejemplo Sonia Barreto, quien fue nombrada directora de compras de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Tanto con la ADL, como con la AAA, Hernández “guisó” con contratos.

En cuanto a su “ayuda” a la senadora González, el convicto Hernández alegó que recogió fondos para la campaña de ésta y le pagó algunas de las deudas que tenía por artículos de publicidad.

En el juicio también se descubrió que la senadora González residía en el complejo de apartamentos Puerta del Mar, cerca de la playa Crashboat de Aguadilla, en un apartamento propiedad del oncólogo Rolando Jiménez, que a su vez, entre recoger chavos y pagar deudas, donó aproximadamente $80 mil en efectivo.

Bernier asegura que tendrá «el mismo rigor» con la senadora Mari Tere González

La senadora Mari Tere González y el presidente del PPD, el doctor David Bernier.

La senadora Mari Tere González y el presidente del PPD, el doctor David Bernier.

SAN JUAN: El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación por esa colectividad, el doctor David Bernier, aseguró que el mismo rigor que tuvo con el ahora expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, lo tendrá con la senadora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, quien según el testimonio del exrecaudador de la Pava, Anaudi Hernández, recibió donativos para su campaña y lo ayudó a colocar personas en agencias gubernamentales.

“Evaluaremos las circunstancias, y sí lo amerita, porque hay unas imputaciones que entendemos tienen el peso que así lo dispone, actuaremos como hemos actuado en este caso (el de Perelló), y como yo he actuado siempre. El único candidato a la gobernación que ha retirado candidatos de la papeleta, a varios de ellos, ha sido David Bernier”, expresó el líder de la Pava en una conferencia de prensa efectuada en la sede del PPD en Puerta de Tierra.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

En el segundo día de su testimonio en el Tribunal Federal, Hernández dijo que contactó a la senadora González para que lo ayudara a convencer a otros senadores para que confirmaran a la exdirectora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López Martínez para ese puesto. López Martínez es una de las acusadas en el proceso.

Anaudi Hernández dijo también bajo juramento que la senadora González lo ayudó a ubicar a personas en otras agencias, como por ejemplo Sonia Barreto, quien fue nombrada directora de compras de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Tanto con la ADL, como con la AAA, Hernández “guisó” con contratos.

alo & john especiales

En cuanto a su “ayuda” a la senadora González, el convicto Hernández alegó que recogió fondos para la campaña de ésta y le pagó algunas de las deudas que tenía por artículos de publicidad.

En el juicio también se descubrió que la senadora González residía en el complejo de apartamentos Puerta del Mar, cerca de la playa Crashboat de Aguadilla, en un apartamento propiedad del oncólogo Rolando Jiménez, que a su vez, entre recoger chavos y pagar deudas, donó aproximadamente $80 mil en efectivo.