Política

Electores del Oeste determinantes en reelección de Perelló… Vea la lista de los pueblos donde acumula votos en las Elecciones

Papeleta modelo del precinto Hormigueros 045, uno de los pueblos en que acumula votos el representante Jaime Perelló (Fuente CEE).

Papeleta modelo del precinto Hormigueros 045, uno de los pueblos en que acumula votos el representante Jaime Perelló. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fuente CEE).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: ¿Qué tienen en común los votantes afiliados al Partido Popular Democrático (PPD) en los dos precintos de Mayagüez y en los municipios de Hormigueros, Las Marías y Maricao.

Estos pueblos forman parte de los municipios en los que el expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, acumulará votos en las elecciones generales del próximo 8 de noviembre.

El legislador figura en la papeleta, a pesar de la solicitud de renuncia a las aspiraciones de reelección de Perelló, hecha por el presidente del PPD y candidato a gobernador, el doctor David Bernier.

alo & john especiales

A la luz de la más reciente encuesta, publicada por el diario El Nuevo Día, Bernier pudiera no ser electo, mientras que a Perelló le asignaron municipios en los que, sí los electores de la Pava votaran “una sola cruz” debajo de su insignia, le asegurarían la reelección al representante, que ha sido vinculado con el convicto exrecaudador de esa colectividad, Anaudi Hernández.

Según datos recopilados por LA CALLE Digital, Perelló acumula votos en los siguientes precintos:

  • Aibonito 069
  • Arroyo 080
  • Barceloneta 025
  • Bayamón 012
  • Carolina 107
  • Comerío 074
  • Guaynabo 007
  • Hormigueros 045
  • Juncos 088
  • Las Marías 034
  • Loíza 103
  • Maricao 050
  • Maunabo 092
  • Mayagüez 041
  • Mayagüez 042
  • Ponce 062
  • San Juan 005
  • Santa Isabel 067
  • Toa Baja 014
  • Vieques 096

se-vende-negocio

Como parte del proceso electoral, aquel votante que no quiera darle su voto a un candidato legislativo por acumulación que figure en la papeleta de su precinto, sin tener que darle el voto a algún candidato de un partido contrario, lo puede hacer, haciendo una cruz al lado de la foto del candidato para el que el votante quiera que se cuente su voto.

En la papeleta legislativa puede, además, votar mixto dentro del propio partido político cuando marca un(a) Senador(a) o Representante por Acumulación distinto al (a la) que aparece en primer lugar de la columna del partido político bajo el cual votó”, reza parte de la Ley Electoral de Puerto Rico.

Retan a un debate al Alcalde de Maricao

A la izquierda, Wilfredo "Juni" Ruiz, candidato del PPD, y el incumbente de Maricao, Gilberto Pérez Valentín.

A la izquierda, Wilfredo «Juni» Ruiz, candidato del PPD, y el incumbente de Maricao, Gilberto Pérez Valentín.

MARICAO: Asegurando que “los maricaeños tienen derecho a saber si los planes del Alcalde son continuar hundiendo a nuestro pueblo en la miseria mientras se agencia cientos de miles de dólares en supuestas vacaciones y días por enfermedad”, el candidato a alcalde por el Partido Popular Democrático (PPD), Wilfredo “Juni” Ruiz, retó a un debate al incumbente Gilberto Pérez Valentín.

alo & john especiales

“Que Pérez Valentín seleccione la estación radial de su preferencia, el día y la hora también, que yo estoy listo para debatir. Maricao necesita saber sus planes y los míos para el desarrollo económico y social. Y por supuesto, también vamos a hablar de corrupción. Ya hay un referido en el Departamento de Justicia contra el incumbente por la forma irregular que se aprobó un aumento de sueldo, así como su liquidación de licencias de enfermedad y vacaciones. También está referido a la Oficina de Ética Gubernamental y al Sistema de Retiro, luego de la radicación de un informe publicado por la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR), en marzo de 2015”, dijo Ruiz en un comunicado de prensa.

Ruiz recordó que aun cuando la Administración Municipal operaba con déficits que representaban un 42 por ciento y un 45 por ciento del total de los presupuestos aprobados para los gastos de funcionamiento, la Legislatura Municipal dominada por el Partido Nuevo Progresista (PNP) le concedió un aumento de sueldo al alcalde.

se-vende-negocio

En mayo de 2013, el sueldo del alcalde aumentó de $3,000 a $6,500 mensuales. Dos meses después del alza salarial, Pérez Valentín se acogió al retiro para el que cotizó a razón del nuevo salario.

“Nuestro buen pueblo maricaeño merece una administración que impulse nuestra agricultura y comercio. Yo he sido agricultor y cafetalero toda la vida. Tengo la energía, los planes y apoyo de mi pueblo para asumir la alcaldía. Esperamos que se pueda lograr este debate al que estoy retando públicamente a Pérez Valentín”, finalizó el líder popular maricaeño.

Bernier realiza «Operación Cero IVU» y coloca propaganda política en la Plaza del Mercado de Mayagüez

Momento en que el doctor David Bernier personalmente coloca propaganda en uno de los puestos de la Plaza del Mercado de Mayagüez (Suministrada Comité Bernier).

Momento en que el doctor David Bernier personalmente coloca propaganda en uno de los puestos de la Plaza del Mercado de Mayagüez. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Comité Bernier).

MAYAGÜEZ: El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, realizó la primer “Operación Cero IVU” en la Plaza del Mercado de la Sultana del Oeste, acompañado del alcalde José Guillermo Rodríguez.

Durante la visita Bernier sostuvo conversaciones con la gran mayoría de los placeros y comerciantes; y colocó personalmente un sello que tiene su logo de campaña política en los puestos que están en la Plaza del Mercado, una facilidad pública, justificando la acción al decir que éstos estarán exentos del cobro del IVU una vez ponga en marcha la reforma contributiva que propone.

Una foto suministrada por el propio comité de campaña de Bernier, lo evidencia. El sello lee textualmente «Comercio sin IVU con Bernier», circulando el logo de campaña de éste, la letra «B» mayúscula con una estrella en el centro en rojo y blanco.

alo & john especiales

“La reforma contributiva que presenté, y que ha sido descrita por distintos sectores como la más específica de todas, tiene un componente que para mí es el más importante: la exención del cobro del IVU a aquellos negocios que generen ingresos de $500 mil dólares o menos. Esta medida fomentará las ventas en los negocios familiares y Micro PyMEs, además de que permitirá que los oficiales del Departamento de Hacienda se concentren en la fiscalización más efectiva y eficiente en aquellos renglones más productivos”, expresó Bernier en uno de los comercios mayagüezanos que estuvo visitando el jueves.

Bernier, quien fue recibido en la Plaza del Mercado, explicó además que su reforma “alivia la carga administrativa que se les requiere a los comerciantes, mientras que le brinda al cliente un alivio al bolsillo al permitirle hacer sus compras sin el IVU estatal”.

se-vende-negocio

Durante su visita a la Sultana del Oeste, Bernier sostuvo una reunión con la Asociación de Industriales del Oeste, la Cámara de Comercio del Oeste y Miembros de Movimiento Pro Desarrollo del Oeste, en donde les presentó sus propuestas para la estabilización fiscal y el desarrollo económico del país.

Además, compartió con los residentes de la Égida Covadonga; y con los clientes y estudiantes que visitaban el Mayagüez Town Center.

Candidata PPD denuncia campaña de intimidación del Alcalde PNP de Aguadilla

La candidata popular Noemi Cardona y el incumbente del PNP, Carlos Méndez.

La candidata popular Noemi Cardona y el incumbente del PNP, Carlos Méndez.

AGUADILLA: Una supuesta campaña de intimidación contra electores y activistas del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguadilla, así como la intervención en actividades previamente programadas por el equipo de la Pava, fue denunciada el jueves por la candidata a alcaldesa, Noemí Cardona Tomassini, quien señaló como responsable personalmente al alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez.

“Ya son varios los incidentes y no podemos esperar ni uno más para hacer esta denuncia. Ayer (miércoles) hubo que interrumpir una visita al residencial Cuesta Vieja, de Alexandra Fuentes, esposa de nuestro candidato a gobernador (David Bernier), por la llegada en actitud agresiva de los vehículos de campaña del alcalde Carlos Méndez. Y Méndez no puede negar su intervención directa y personal porque su vehículo estuvo merodeando la zona”, relató Cardona Tomassini en un comunicado de prensa.

alo & john especiales

La líder popular dijo que también, explicó además que en el incidente en el residencial Cueste Vieja, desde los vehículos de campaña del alcalde Méndez, lanzaron material de pirotecnia.

Según Cardona, este incidente se suma a otro acontecido el pasado sábado en el residencial Aponte de Aguadilla, donde se había programado una actividad local del PPD, cuando horas antes del inicio de la actividad, vehículos y personal de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Aguadilla llegó a instalar cruzacalles y propaganda en el lugar.

se-vende-negocio

“Todas nuestras actividades son previamente coordinadas con la Policía, precisamente para ser disciplinados y evitar problemas. Nuestro interés nunca ha sido intervenir con actividades de la oposición. Pero ya han ocurrido dos incidentes peligrosos y no vamos a esperar por un tercero. Estamos haciendo la denuncia pública para que Carlos Méndez detenga esta actitud e instruya a su equipo. Sabemos, porque todos somos aguadillanos y nos conocemos, que hay gente de su equipo que rechaza esas actitudes”, aseguró Cardona Tomassini.

Líder PNP Cabo Rojo asegura Municipio no paga plan médico de los empleados

Los líderes políticos de Cabo Rojo ofrecen sus versiones.

Los líderes políticos de Cabo Rojo ofrecen sus versiones.

CABO ROJO: El candidato a alcalde por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Morales Wiscovitch, denunció lo que describió como una “emergencia municipal”, al alegar que a los empleados caborrojeños enfrentan atrasos y falta de pago de su plan médico First Medical.

“Tenemos conocimiento que el alcalde (Roberto Ramírez Kurtz) no emitió el pago de los meses de agosto y septiembre. Igualmente, está en atraso el mes de octubre, poniendo en peligro el beneficio de servicios médicos de la totalidad de los empleados municipales; y que la mayoría paga un diferencial que le sacan en cada quincena”, dijo Morales Wiscovitch en un comunicado de prensa.

alo & john especiales

La efectividad del plan médico First Medical es hasta el 31 de diciembre.

Morales Wiscovitch indicó que la deuda del plan médico ascendía a $300 mil; y que esa cantidad va aumentando según pasan los días.

“Entendemos que no es la única deuda que mantiene el alcalde de Cabo Rojo. En estos momentos tampoco ha pagado el retiro, lo que constituye un delito estatal y mucho menos el Seguro Social, que es un delito federal contra los casi 600 empleados que tiene el municipio”, comentó Morales.

se-vende-negocio

Por otro lado, en otro comunicado de prensa, el alcalde Ramírez Kurtz alegó que el Plan Médico Grupal “nunca ha sido cancelado”, y que ha funcionado “sin problemas ni interrupciones, ni se le han denegado servicios o cobertura a los empleados o familiares durante los pasados tres años”.

El incumbente municipal alegó que los empleados municipales tienen garantías de la continuidad de su plan médico de parte de la propia aseguradora First Medical, indicando que la gerencia de la aseguradora le comunicó en una carta que “la cubierta de los empleados del Municipio de Cabo Rojo se encuentra activa y que ningún empleado debe verse afectado en recibir servicios”.

“Aunque la estabilidad y los adelantos logrados en el plan médico de los empleados municipales es ampliamente conocido en el municipio, los demagogos políticos difunden información falsa al respecto como parte de su campaña política. Es una mezquindad jugar con las emociones de los empleados, creando desasosiego entre ellos y sus familiares, especialmente los que padecen de condiciones que requieren atención continua o esperan por trasplantes de órganos”, dijo el alcalde, que en su comunicación no confirmó si se emitieron los pagos correspondientes a agosto y septiembre.

Levanta interrogantes reunión en Mayagüez de Lúgaro con David Bernier y liderato del PPD

En la reunion participaron Eduardo Bhatia, Alexandra Lúgaro, David Bernier y Héctor Ferrer, entre otros.

En la reunion participaron Eduardo Bhatia, Alexandra Lúgaro, David Bernier y Héctor Ferrer, entre otros.

MAYAGÜEZ: Mientras el candidato a gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, cumplía con su agenda de campaña el viernes en la Sultana del Oeste, halló espacio para reunirse, junto al alto liderato de la Pava, con la candidata independiente a la gobernación, la licenciada Alexandra Lúgaro, lo que fue evidenciado en fotografías.

Las fotos del encuentro entre Bernier y Lúgaro, en el que también participaron el presidente del Senado, Eduardo Bhatia; el candidato a comisionado residente, Héctor Ferrer Ríos; y el vicealcalde de Mayagüez, Heriberto Acevedo, empezaron a circular en las redes sociales desde tempranas horas el sábado.

alo & john especiales

Se desconoce la naturaleza de la conversación, pero la misma ha dado margen a especulaciones.

Aparentemente, a un cliente de Friend’s Café, un conocido establecimiento de venta de café localizado en la Plaza Colón de Mayagüez, le pareció curiosa la reunión, por lo que decidió guardar evidencia fotográfica de la misma.

Bernier estuvo el viernes en Mayagüez como parte de la recta final de su campaña a un mes de las Elecciones Generales.

se-vende-negocio

“Pongan esas fotos en las redes para que la gente vea con quién está tratando Bernier, que la Lúgaro es una popular disfrazada de candidata independiente”, escribió una usuaria de la red social Facebook.

En las instantáneas se puede ver a Lúgaro compartiendo con Bernier, Bhatia, Ferrer, el vicealcalde Acevedo y el comerciante Wilmer Ramírez.

Bernier asegura «estar claro» con las necesidades del Oeste (Audio)

El doctor David Bernier, junto a su esposa Alexandra Fuentes; y parte del liderato regional del PPD, a su llegada al Mayagüez Mall (Foto PPD).

El doctor David Bernier, junto a su esposa Alexandra Fuentes; y parte del liderato regional del PPD, a su llegada al Mayagüez Mall (Foto PPD).

MAYAGÜEZ: El candidato a gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, dijo durante entrevista con LA CALLE Digital que “está claro con las necesidades del Oeste” y que los alcaldes de la región lo mantienen “actualizado” sobre el tema.

“Además de lo que me dicen los compañeros alcaldes, que lo que hacen es actualizarme, yo conozco el área Oeste bien. Yo estuve casi cinco años trabajando a diario con los Juegos (Centroamericanos y del Caribe) Mayagüez 2010, que es el proyecto más importante de infraestructura que se ha hecho en el área Oeste”, comentó Bernier, al destacar su conocimiento de la zona.

alo & john especiales

El líder de la Pava afirmó tener conocimiento “personal” de las necesidades del área occidental de Puerto Rico, al asegurar que eso le da ventaja sobre sus contrincantes.

“Eso me da una ventaja… Aunque tenemos líderes como José Guillermo Rodríguez (alcalde de Mayagüez), Pedro García (alcalde de Hormigueros), Isidro Negrón (alcalde de San Germán), Miguel “Papín” Ortiz (alcalde de Sabana Grande), que colaboran directamente conmigo en los esfuerzos de campaña; pues eso me facilita conocer las necesidades de cada uno de los municipios”, explicó Bernier.

Bernier dijo que durante sus reuniones con los populares de la región ha podido recoger preocupaciones sobre la situación general fiscal de Puerto Rico, la crisis en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y el hecho de tener un presupuesto para el Año Fiscal que comenzó el pasado 1 de julio.

street-food-burritos-3-final

No obstante, destacó que la situación del Centro de Traumas en el Centro Médico de Mayagüez es “una asignación pendiente” de todas las administraciones. “No la culminan y debe ser prioridad en cualquier esfuerzo y en cualquier proyecto de desarrollo regional”, dijo Bernier.

El candidato también mencionó el proyecto de conversión a expreso de la carretera PR-2 en la región Norte, que según él, va de la mano con el desarrollo de la industria aeroespacial y del aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. Sobre la conversión a expreso de la PR-2, Bernier dijo que era otra “asignación pendiente”.

Como cuestión de hecho, la región occidental de Puerto Rico, exceptuando a las islas municipio de Vieques y Culebra, es la zona más alejada por tierra del área metropolitana. Hay que partir de la realidad de que alguien en Ponce llega en una hora a San Juan por el Expreso Luis A. Ferré; un residente de los pueblo del noreste, como Luquillo, Río Grande y Fajardo, puede llegar en poco tiempo a Carolina por la “Ruta 66”. Y lo mismo sucede con los residentes del norte, que tienen a su disposición el Expreso De Diego (PR-22).

El viernes, el doctor Bernier y su esposa, la presentadora de televisión Alexandra Fuentes, “impactaron” junto al liderato local el centro comercial Mayagüez Mall, como parte de sus actividades en la recta final de la campaña, a un mes de las Elecciones Generales.

Esperan a Bernier y a Alexandra Fuentes esta tarde en el Mayagüez Mall

El Dr. David Bernier y su esposa Alexandra Fuentes (Suministrada PPD).

El Dr. David Bernier y su esposa Alexandra Fuentes (Suministrada PPD).

MAYAGÜEZ: El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, y su esposa, la presentadora de televisión Alexandra Fuentes, estarán caminando el viernes en la tarde por los pasillos del centro comercial Mayagüez Mall, según confirmó LA CALLE Digital.

alo & john especiales

El líder de la Pava estará visitando las facilidades, localizadas en los límites municipales de la Sultana del Oeste y Hormigueros, aproximadamente a las 5:00 de la tarde.

Fuentes se ha integrado prácticamente a tiempo completo a la campaña de su esposo, faltando apenas un mes para las Elecciones Generales.

street-food-burritos-3-final

Se espera que el liderato de la Pava de Mayagüez, Hormigueros y pueblos cercanos, participe de la actividad proselitista.

Noticia relacionada:

Bernier asegura «estar claro» con las necesidades del Oeste (Audio)

Alcalde de Aguada le pide cuentas a su contrincante, pero no explica lío ético con tarjeta de crédito del Municipio

El candidato del PNP, Manuel "Gabina" Santiago; y el alcalde del PPD, Jessie Cortés (Capturas de pantalla WOLE 12).

El candidato del PNP, Manuel «Gabina» Santiago; y el alcalde del PPD, Jessie Cortés (Capturas de pantalla WOLE 12).

AGUADA: El alcalde popular Jessie Cortés Ramos acusó el miércoles al candidato novoprogresista Manuel “Gabina” Santiago de supuestamente haber recibido donativos ilegales a su campaña, por una corporación no registrada.

Cortés dio a conocer un informe de la Oficina del Contralor Electoral, donde indica que al candidato “Gabina” Santiago, se le impuso una multa de $10,850 por no devolver $6,175 donados ilegalmente por una corporación no registrada.

alo & john especiales

“Yo le exijo al candidato de la oposición que le explique a nuestro pueblo de dónde salió esa aportación ilegal y por qué no la ha devuelto. ¿Qué esconde detrás de todo esto? ¿Cuál es el problema con informar la procedencia de ese dinero? ¿Acaso proviene de negocios clandestinos o será algún lavado de dinero?”, sentenció Cortés Ramos en un comunicado.

Curiosamente, la acusación por parte del alcalde aguadeño se produce al día siguiente de que la directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), la licenciada Zulma Rosario, confirmara la existencia de una querella ética contra el incumbente por haber usado la tarjeta de crédito del Municipio de Aguada para comprar ropa en la tienda JC Penney del centro comercial Mayagüez Mall.

street-food-burritos-3-final

Según Rosario, el alcalde Cortés se expone a una multa de $20 mil de prevalecer la querella radicada por la propia OEG, el pasado 28 de septiembre.

Hasta el martes, Cortés no había contestado la querella, y tampoco mencionó el asunto en el comunicado de prensa divulgado el miércoles.

Hacienda tiene «aguantados» los fondos… Bianchi exige desembolso de dinero para entidades sin fines de lucro en su distrito

Representante Carlos Bianchi Angleró (Archivo).

Representante Carlos Bianchi Angleró (Archivo).

HORMIGUEROS: El representante Carlos Bianchi Angleró le solicito al secretario de Hacienda, Juan C. Zaragoza, que desembolsen los fondos asignados a entidades sin fines de lucro de su distrito representativo.

“En las pasadas semanas, he recibido un sin número de llamadas y visitas a nuestra oficina de distrito relacionadas a las asignaciones de fondos legislativos a entidades sin fines de lucro. Como representante del Distrito 20, que comprende los pueblos de San Germán, Cabo Rojo, y Hormigueros, exijo el desembolso dichos fondos, imprescindibles para nuestras comunidades. Es un fiel compromiso de este servidor, y de nuestro gobernador, atender las necesidades de la gente y distribuir de una manera equitativa los servicios que el propio gobierno no puede brindar y que a nuestra región oeste nos han negado por años”, reza parte de la carta enviada a Zaragoza.

Casa Mia nuevo 1

Según el legislador, la falta de los fondos está afectando los servicios a niños maltratados; personas con impedimentos; programas de ayuda contra la adicción; protección de animales, hogares y servicios para ancianos; programas de ayuda al ciudadano; entidades deportivas infantiles y juveniles, entre otras.

Algunas de las organizaciones afectadas son la Asociación de Personas con Impedimentos, Centro de Artesanías Cotuí, Hogar Albergue de Niños Portal de Amor de San Germán, Comité Caborrojeño Pro Salud y Ambiente, Defensores de Animales, Liga de Baloncesto Infantil Sangermeña Luis A. Padilla, Misión Abriendo Puertas, Regalos de Amor, Club Trotadores de Porta Coeli y la Asociación Protectora de Animales de Cabo Rojo.

alo & john especiales

Según Bianchi, los fondos que sobrepasan los $250 mil, además de ayudar al funcionamiento de estas entidades, también inyectan capital a la economía de la zona.