Política

Bernier pide voto de confianza al electorado (Sonido)

El doctor David Bernier y su esposa Alexandra Fuentes, posan junto a electores mientras esperaban para votar (Captura de pantalla/Radio Isla).

El doctor David Bernier y su esposa Alexandra Fuentes, posan junto a electores mientras esperaban para votar (Captura de pantalla/Radio Isla).

GUAYNABO: El candidato popular a gobernador, el doctor David Bernier, le hizo un llamado al pueblo para que le den “un voto de confianza y que salgan a votar en las elecciones generales de hoy martes con su conciencia y su corazón”, al reiterar que el futuro de Puerto Rico está en juego.

Bernier, quien estaba junto a su esposa Alexandra Fuentes, emitió su voto en la escuela Agustín Lizardo de Guaynabo.

alo & john especiales

El candidato de la Pava expresó que esperará los resultados en su casa junto a su familia, para luego salir celebrar junto al pueblo.

“Que salgan a votar. Que me den ese voto de confianza. Que hagan un análisis; una introspección; y que con su conciencia y con su corazón, salgan a votar. No importa si usted es estadista, es independentista, estadolibrista; Es el futuro de Puerto Rico el que está en juego. Vote por aquel que se parece a usted”, le dijo Bernier a los periodistas, luego de emitir su voto.

se-vende-negocio

Para escuchar las declaraciones del Dr. Bernier:

 

Arresto por drogas en el residencial Carmen de Mayagüez

esposados 2016

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez, arrestaron a un individuo mientras operaba el punto de drogas frente al edificio 2 del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

El sujeto fue identificado como Cristian Martínez Valentín, de 31 años, residente en ese proyecto de vivienda pública.

alo & john especiales

A éste se le ocupó 79 decks de heroína, 32 bolsitas de cocaína, nueve bolsitas de crack y $207 en efectivo.

El fiscal Andrés Fernández ordenó citarlo para mañana miércoles, 9 de noviembre, para la radicarle cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas.

se-vende-negocio

Confiado el Dr. Ricardo Rosselló en su triunfo electoral (Sonido)

El candidato novoprogresista a gobernador, doctor Ricardo Rosselló, junto a su esposa Beatriz, al momento de emitir su voto (Foto Facebook).

El candidato novoprogresista a gobernador, doctor Ricardo Rosselló, junto a su esposa Beatriz, al momento de emitir su voto (Foto Facebook).

GUAYNABO: El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, llegó temprano a la Academia San José, de esta ciudad, donde ejerció su derecho al voto y se expresó tranquilo y confiado en que prevalecerá en la contienda.

En un aparte con periodistas, Rosselló enfatizó en su llamado al electorado a acudir a las urnas y pidió el equipo completo mediante un voto íntegro bajo la insignia de la Palma.

alo & john especiales

“Exhortando a todo el mundo a que salga a votar. Hoy es el día si queremos hacer cambios para nuestra sociedad y tienen la oportunidad. Lo que le he pedido al pueblo de Puerto Rico, después de esta trayectoria de cuatro años, que hemos hecho; que hemos entrado a su hogar; hemos escuchado sus aspiraciones y preocupaciones, que han sido parte del desarrollo del Plan para Puerto Rico; que me den la oportunidad, que no les voy a fallar”, dijo Rosselló instantes después de votar.

se-vende-negocio

Rosselló reiteró su petición de tener un equipo completo y se expresó confiado en obtener la victoria, luego del conteo de votos, tras el cierre de los colegios a las 3:00 de la tarde.

“Hemos hecho todo el trabajo. Estoy tranquilo, pero ciertamente todo el apoyo que he podido ver, se tiene que cristalizar en los votos, y por eso seguimos haciendo ese llamado de que salgan a votar”, expresó Rosselló.

Pipo Molinary endosa a Noemí Cardona para la Alcaldía de Aguadilla pero asegura que sigue siendo PNP

José Miguel "Pipo" Molinary (Archivo).

José Miguel «Pipo» Molinary (Archivo).

AGUADILLA: El exaspirante primarista a la candidatura a alcalde de esta municipalidad por el Partido Nuevo Progresista (PNP), José Miguel “Pipo” Molinary, endosó formalmente el viernes en la noche a la candidata a esa posición por el Partido Popular Democrático (PPD), Noemí Cardona, de cara a las elecciones del próximo martes.

Molinary confirmó su decisión en una conversación con LA CALLE Digital, al asegurar que le parecieron realistas y atractivas las propuestas electorales de Cardona, contenidas en su programa de gobierno.

alo & john especiales

“Al señor Carlos Méndez se le pasó su tiempo y si le preguntas qué propuestas nuevas trae para el próximo cuatrienio, no puede decir nada, porque no tiene. Por eso endoso a Noemí Cardona para que sea la alcaldesa de Aguadilla”, expresó Molinary.

Sin embargo, el exaspirante novoprogresista negó que haya hecho el ingreso al Partido Popular o que endose al doctor David Bernier para gobernador. Molinary dijo que sigue militando en el PNP y que votará por el doctor Ricardo Rosselló en la papeleta estatal.

se-vende-negocio

Molinary aclaró el detalle luego de que en un comunicado de prensa circulado por el PPD, “Más penepés endosan a Bernier en todo Puerto Rico”, se incluyera su nombre.

“Pero en la papeleta municipal voy a votar por Noemí Cardona y su equipo de legisladores municipales”, aseveró Molinary.

Molinary intentó sin éxito buscar la nominación para la candidatura a la silla municipal de Aguadilla en las primarias del pasado junio.

Acusan Presidente «en funciones» de Cámara de Representantes de «desmantelar» oficina del Oeste

El presidente "en funciones" de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras (Fuente You Tube).

El presidente «en funciones» de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras (Fuente You Tube).

AGUADA: El presidente “en funciones” de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras, ordenó el cierre permanente de la Oficina Regional de dicho cuerpo legislativo en el Oeste, lo que según el representante del Partido Nuevo Progresista, Ángel Muñoz Suárez, “deja en el limbo a cientos de miles de residentes de la zona que ahora tendrán que viajar a San Juan para buscar servicios”.

alo & john especiales

“En marzo de 2014, el entonces presidente de la Cámara, Jaime Perelló, celebró en grande la apertura de lo que llamó la ‘Cámara de Representantes del Oeste’, diciendo que esto era un hecho histórico y muchas otras cosas. El pasado 30 de octubre, como ladrones en la noche, el presidente en funciones ordenó que desmantelaran el Salón de Audiencias y todo el componente administrativo de esa oficina regional. Eso es un abuso contra la gente que residimos en esta zona de la Isla. Estamos exigiendo respuestas y las queremos hoy”, sostuvo el representante por el Distrito 18, que comprende los municipios de Aguada, Añasco, Rincón, Moca y Mayagüez.

se-vende-negocio

Suárez dijo que la llamada “Cámara en el Oeste” fue inaugurada porque existía una necesidad real de tener un salón de audiencias y un área para atender al público en el Oeste.

“Esa es una realidad. Lamentablemente esta administración, pensando más en la política partidista que en la gente, ha decido cerrar esta oficina. Como representante, hemos trabajado arduamente con las necesidades de nuestra gente lamentable esta movida”, añadió Suárez.

Muñoz Suárez emplazó al liderato legislativo de la Pava a que brinde explicaciones a los constituyentes de la región por esta clausura.

La oficina fue inaugurada con gran parte del liderato del partido popular de la zona presente, incluyendo al alcalde de Aguada, Jessie Cortés Ramos, el actual presidente en funciones, Rivera Ruiz de Porras, el portavoz de la mayoría en la Cámara; Carlos “Charlie” Hernández y los representantes Lydia Méndez Silva, Carlos Bianchi Angleró, Armando Franco González, Ángel Muñoz Suárez, Jesús “Tony” Rodríguez Quiles y Efraín De Jesús Rodríguez.

Justicia recomienda un FEI para la senadora popular Mari Tere González

Senadora Mari Tere González (Archivo).

Senadora Mari Tere González (Archivo).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia (DJ), César Miranda, informó el lunes la entrega a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) del informe sobre la investigación preliminar en el caso de la senadora popular Mari Tere González López, tras detectarse la posible comisión de delitos graves.

La pesquisa es producto de una investigación iniciada por el Departamento de Justicia, a raíz de las declaraciones de testigos en el juicio federal contra Anaudi Hernández Pérez.

Los testimonios que dan pie a la investigación fueron recogidos en sala durante el juicio federal por parte de fiscales asignados por el Departamento de Justicia, con el fin de allegar prueba al Estado de posibles delitos a nivel local.

alo & john especiales

“En el día de hoy estamos refiriendo a la atención de la OPFEI a la senadora María Teresa González López y a los señores Anaudi Hernández Pérez, Héctor Vargas Soto y José Torres Mena, este último tesorero de la campaña electoral de la senadora. En dicho referido estamos recomendando la designación de un fiscal especial independiente tras detectar un posible esquema ilegal distinto al que fue objeto de las acusaciones federales. Entendemos que la senadora utilizó las facultades de su cargo para beneficiar a terceros. Mientras esto sucedía, la senadora obtuvo beneficios de estos terceros y encubrió dicho hecho en los informes que proveyó al Estado. Ahora corresponde al FEI, conforme a su ley habilitadora, determinar si procede la radicación de cargos en este caso”, detalló Miranda en un comunicado de prensa.

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la OPFEI, el Departamento de Justicia realizó la investigación preliminar de este caso dentro del término legal de 90 días para hacer el referido a la OPFEI.

se-vende-negocio

El referido de individuos privados se realiza en conformidad con el Artículo 5 de la propia ley de la OPFEI. Dicha ley que requiere que individuos que hayan participado, conspirado, provocado, o que de algún otro modo fueran autores o coautores en cualquiera de los delitos imputados, sean referidos a la OPFEI para evaluar la prueba en conjunto con la prueba contra el funcionario a ser investigado.

“Como he repetido en varias ocasiones, las investigaciones, referidos o presentaciones de cargos criminales las realiza el Departamento de Justicia una vez esté listo y cuente con la prueba requerida en nuestro ordenamiento. Siempre que se esté en posición de satisfacer un quantum de prueba para sustentar referidos o cargos criminales, el Departamento de Justicia tiene la obligación de proceder diligentemente con las acciones administrativas o judiciales que correspondan”, añadió el titular de la agencia.

Justicia destacó a dos fiscales en las vistas del juicio federal contra Hernández Pérez, para recoger de primera mano datos que pudieran dar indicio de posible comisión de delitos estatales. Desde entonces, la agencia lleva a cabo una investigación amplia que incluye solicitudes de prueba documental, entrevistas, entre otras gestiones investigativas.

Vacunan contra la Meningitis B y otras enfermedades este martes en el Colegio de Mayagüez

Las vacunas se administrarán en el patio interior del Edificio de Enfermería del RUM (Archivo).

Las vacunas se administrarán en el patio interior del Edificio de Enfermería del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: La organización Voces Coalición de Vacunación de Puerto Rico advirtió el domingo a la población sobre la importancia de que todos los adolescentes a partir de los 16 años y jóvenes adultos hasta los 23, reciban la vacuna de Meningitis B; y convocó a todos los residentes del Oeste de Puerto Rico a que acudan a vacunarse este martes 1 de noviembre, en el Recinto  Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

En un comunicado de prensa se indicó que el proceso de vacunación se efectuará desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en el patio interior del Edificio de Enfermería del RUM.

alo & john especiales

Aparte de eso, habrá charlas educativas, otras vacunas importantes para los jóvenes que necesitan esta protegidos, y la presentación de Jo Ann Estades, puertorriqueña sobreviviente de Meningitis, con su testimonio, a la 1:00 de la tarde, en el Anfiteatro.

Para vacunarse, los interesados deben presentar su tarjeta de plan médico privado, o del plan del gobierno “Mi Salud” y una identificación con foto.

se-vende-negocio

Otras vacunas disponibles este día, además de la de Meningitis B, son la del Virus del Papiloma Humano (VPH), Influenza y Tdap, entre otras.

Según el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés), la recomendación de esta vacuna no se basa en la incidencia, sino en la severidad del daño y de la incapacidad permanente que puede causar a las personas.

Controversia entre Alcalde de Cabo Rojo y Representante PNP por domicilio del candidato de la Palma

De izquierda a derecha, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch; el alcalde del PPD, Roberto Ramírez Kurtz; y el representante novoprogresista, José Aponte Hernández (Archivo).

De izquierda a derecha, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch; el alcalde del PPD, Roberto Ramírez Kurtz; y el representante novoprogresista, José Aponte Hernández (Archivo).

CABO ROJO: El alcalde Roberto Ramírez Kurtz alegó que el candidato novoprogresista a la silla municipal caborrojeña, Jorge Morales Wiscovitch, le debe múltiples explicaciones a los residentes de esa municipalidad, al poner en tela de juicio las tareas que Morales realiza en virtud de un contrato que tiene como asesor en la Legislatura de Puerto Rico.

En un comunicado de prensa, Ramírez Kurtz cuestionó supuestas “movidas nebulosas” de Morales Wiscovitch.

El incumbente del Partido Popular Democrático (PPD) cuestionó las razones por las que Morales figura en el contrato como residente de Mayagüez y no de Cabo Rojo, “al firmar bajo pena de nulidad los contratos como asesor del representante novoprogresista José Aponte, ascendentes a $13,500”.

alo & john especiales

“Morales Wiscovitch se descalifica a sí mismo como candidato a la alcaldía de Cabo Rojo porque no vive en el municipio que aspira administrar. Y si mintió al firmar los contratos al decir que vive en Mayagüez, entonces deberá devolver los dineros devengados de modo fraudulento”, dijo Ramírez Kurtz, quien aspira a la reelección.

Sin embargo, el representante novoprogresista José Aponte Hernández le salió al paso al alcalde Ramírez Kurtz, describiendo la reacción de éste como una “admisión de derrota”.

El también expresidente de la Cámara de Representantes, tildó de “falsas y desesperadas” las acusaciones hechas por el alcalde Ramírez Kurtz.

se-vende-negocio

“No cabe la menor duda que los desacertados comentarios que hizo el Alcalde de Cabo Rojo son una admisión de que ya perdió las elecciones. Es un triste intento de lanzar lodo contra quien habrá de derrotarle en unos días, sin importar la veracidad de sus expresiones”, señaló Aponte Hernández.

Las expresiones del líder legislativo surgen luego que Ramírez Kurtz cuestionara el domicilio de su oponente, alegando que este reside en Mayagüez y no en Cabo Rojo.

“El contrato de servicios profesionales que tiene Jorge Morales Wiscovitch fue firmado en orden y bajo todos los parámetros de la ley. La dirección postal que aparece en el contrato es de Mayagüez y por error se utilizó para establecer la ‘vecindad’. En los documentos ante la Oficina de Contratos de la Cámara se establece la dirección residencial en Cabo Rojo, lo que todos los residentes de la zona oeste saben muy bien. La Comisión Estatal de Elecciones no lo hubiese dejado correr para alcalde si no fuera así. Nuevamente, este es un lamentable intento de desviar la atención por parte de un alcalde que está perdido”, añadió el legislador del PNP en declaraciones escritas.

Alcalde de Añasco denuncia 85 «encamados fatulos» del PNP en su pueblo

La CEE alega que a nivel de toda la Isla hay unos 600 "encamados fatulos" (Foto Internet).

La CEE puso en tela de juicio la validez de unos 600 «encamados» (Foto Internet).

AÑASCO: El alcalde popular Jorge Estévez Martínez denunció el jueves que su retador del Partido Nuevo Progresista (PNP), el exalcalde Pablo Crespo Torres, supuestamente pretende ganar las elecciones a través de lo que catalogó como un “esquema de fraude electoral masivo con el llamado voto encamado”, por lo que pidió la intervención de la Fiscalía Federal.

Para sustentar su denuncia, el alcalde Estévez Martínez dijo que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) denegó las solicitudes de voto encamado de 85 electores afiliados al PNP en Añasco, que fueron certificados con impedimentos de movilidad por un médico cuyas oficinas ubican en Morovis.

alo & john especiales

“Hemos presentado evidencia fílmica para sustentar que algunos de los encamados fatulos caminaban entre las tumbas de nuestro camposanto municipal de Añasco, donde descansan en paz nuestros hermanos añasqueños”, dijo el alcalde Estévez Martínez en un comunicado de prensa.

El grupo de los 85 encamados fatulos de Añasco forma parte de las 600 peticiones de “voto encamado”, que la Comisión Estatal de Elecciones denegó porque forman parte de los señalamientos contra médicos que no siguieron la ley.

se-vende-negocio

“De conformidad a la normativa electoral aplicable y las solicitudes se desprende que el Dr. Carlos Heredia no era médico de cabecera o de tratamiento de los electores”, señala textualmente la Resolución de la CEE, al cuestionar si el profesional de la salud había visitado a los electores.

Según el alcalde Estévez Martínez, se llamó a la oficina del doctor Heredia en Morovis y personal de la misma expresó que el galeno “no hace visitas a domicilio”.

Exalcaldesa de Cabo Rojo critica severamente a la Administración Municipal durante este cuatrienio

La exalcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones (Archivo).

La exalcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones (Archivo).

CABO ROJO: La exalcaldesa caborrojeňa, Perza Rodríguez, la emprendió contra su sucesor en la silla municipal, el actual alcalde Roberto Ramírez Kurtz, asegurando que Cabo Rojo “hoy está peor que hace cuatro años”.

“¿Y ahora cuál será su excusa? Durante cuatro largos años he recibido ataques de parte de la actual administración municipal, falsos e injustos, con relación a mi administración municipal. Fue un privilegio que Dios me concedió, aunque hubiera preferido que la manera de llegar hubiera sido distinta. Cabo Rojo hoy está peor que hace cuatro años atrás. Y con dolor en mi alma y corazón he leído que Cabo Rojo hace el bochornoso lugar de ser el tercer municipio con el peor desempeño en la administración fiscal de Puerto Rico del 2015 para acá”, expresó Rodríguez en su cuenta de Facebook.

alo & john especiales

Rodríguez apuntó que estos han sido cuatro años “sin obras, con un municipio sucio, sin pintar; lo más elemental que era darle colorido a los postes, bien podados y sin moñas de yerba en los postes. Carreteras con un deterioro brutal, el Centro de Convenciones sin acceso; en fin un verdadero desastre”.

se-vende-negocio

“La gente sabe más que eso. Mi recompensa, después de estos cuatro años es que al ir a las farmacias, panaderías, supermercado, la escuela donde estudia mi nieto, doctores, hospital, al taller de mecánica, y cualquier, lugar dentro y fuera de mi querido Cabo Rojo, es ‘Perza, este pueblo se equivocó’. Ahora esta semana con esta noticia, ¿Será culpa de Perza? Juzgue usted”, concluyó la exalcaldesa Rodríguez.