Política

Solidario representante Bianchi con Perelló tras renuncia a presidencia de la Cámara

Representante Carlos Bianchi Angleró (Archivo).

Representante Carlos Bianchi Angleró (Archivo).

EL CAPITOLIO: El portavoz alterno del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes y representante por el Distrito 20 (San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros), Carlos Bianchi Angleró, se expresó solidario con el ahora expresidente de la Cámara, Jaime Perelló, tras su renuncia anunciada el lunes en la tarde.

“Aunque no estoy conforme con la forma en que el Partido Popular Democrático y los organismos rectores de la institución han trabajado este asunto, respeto la decisión tomada por el compañero Jaime Perelló Borrás. El tiempo será el mejor testigo y tengo la plena confianza en que al final de este difícil e injusto proceso, será reivindicado», dijo Bianchi en declaraciones escritas.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

El legislador dijo que Perelló, su esposa, sus hijos y demás familiares y amigos, “han sido víctimas de las injusticias que se han cometido durante las pasadas semanas”.

“A mis compañeros de delegación, los invitó y exhorto a continuar unidos trabajando en este esfuerzo para asegurarle al país un equipo legislativo comprometido y defensores de los postulados de nuestro Partido Popular Democrático”, dijo Bianchi.

alo & john especiales

Perelló anunció su renuncia en la rotonda de El Capitolio, en presencia de la Prensa, empleados de la Cámara y legisladores fieles a él. El exlíder cameral alegó que lo determinó su renuncia fueron “las presiones y amenazas” que recibieron durante las pasadas 24 horas, representantes de la delegación popular que lo apoyaban.

García Padilla veta proyecto de «zonificación especial» de La Parguera

Ejemplo de una residencia veraniega colocada sobre pilotes en el área de La Parguera (Suministrada).

Ejemplo de una residencia veraniega colocada sobre pilotes en el área de La Parguera (Suministrada).

LA FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla vetó el sábado el Proyecto del Senado 1621, que disponía establecer una zonificación especial en el área de La Parguera, en Lajas, para reglamentar las casetas y muelles sobre el agua, de la autoría de los senadores Antonio Fas Alzamora y Larry Seilhamer.

En un parte de prensa se informó que García Padilla no le dio paso a la medida por entender que “hubiese creado un precedente peligroso”.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

A juicio del gobernador, el proyecto no atendía adecuadamente el problema de las casas de La Parguera que, no obstante cuentan con permisos de uso, conexiones eléctricas, de agua potable y de alcantarillado pluvial y sanitario autorizadas por el Estado; no se les permite hacer las reparaciones que se derivan de su uso normal. En algunos casos se trata de la única residencia de los ciudadanos que las habitan.

alo & john especiales

“Esa inconsistencia debe ser resuelta de forma responsable por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de forma administrativa, tomando en cuenta la preservación de nuestros recursos y las oportunidades turísticas y de desarrollo económico de las zonas donde se localicen”, dijo.

García Padilla aseguró que, en el tiempo que resta de su mandato, continuará promoviendo políticas públicas como las que han logrado que en los últimos tres años aumentaran los terrenos protegidos de 8 por ciento, a más de 16 por ciento.

Candidato a alcalde PNP de Cabo Rojo denuncia que flota municipal está «manga por hombro»

Jorge Morales Wiscovitch, presidente del PNP en Cabo Rojo (Foto LA CALLE Digital).

Jorge Morales Wiscovitch, presidente del PNP en Cabo Rojo (Foto LA CALLE Digital).

CABO ROJO: El candidato novoprogresista a la alcaldía caborrojeña, Jorge Morales Wiscovitch, denunció el martes alegadas condiciones deplorables de la flota municipal, expresando su preocupación que de haber un cambio de administración, luego de las elecciones de noviembre, se le entregue una flota vehicular “en estado de chatarra”.

Casa Mia nuevo 1

“En 1997, el nuevo gobierno de (Santos) San Padilla recibió una flota vehicular en estado chatarra. Por el contrario, la nueva administración municipal de Roberto Ramírez recibió una excelente flota vehicular, en su mayoría nueva, “de paquete”. Flota con la que han podido brindar un servicio que le corresponde. Me preocupa de sobre manera que ante el inminente cambio, están haciendo todo lo posible por entregar una vez más una flota vehicular en estado de chatarra. Pobre mantenimiento, falta de mecánicos y un taller municipal en el piso, es la orden del día”, dijo Morales Wiscovitch en su cuenta de Facebook.

El líder novoprogresista expresó preocupación por la supuesta ausencia de trabajos de mitigación durante esta temporada de huracanes, “en donde no vemos que se atienda la limpieza de cauces, cunetones, etcétera”.

alo & john especiales

Morales Wiscovitch compartió un listado de vehículos pertenecientes a la flota municipal de Cabo Rojo, que están confrontando problemas. LA CALLE Digital lo reproduce tal y como lo publicó:

  • Camión de 10 yardas Compactadora de Reciclaje (Más de 8 meses dañado).
  • Camión Recoger Tangones de Reciclaje Camión Ford 2008 (Varios meses dañado por falla de motor).
  • Camión Compactador Escombros – Control Ambiental (Sin clutch más de dos meses)
  • Camión de Escombro Control Ambiental (Más de 4 meses dañado)
  • Camión Compactador de Plástico de Reciclaje (Varios meses dañado sin clutch)
  • Guagua Van 2012 Oficina del Alcalde (Más de dos meses sin reparar)
  • Guagua de Rescate (Más de tres meses dañada y tratando de resolver violando leyes federales con emisiones de gases y con más de $60,000 en equipo; arriesgando la seguridad de todos).
  • Camión de Pozo Séptico (Dañado hace más de un año por motor).
  • Camión de Pozo Séptico más adelantado que el anterior del 2008 (Corriendo por desperfectos de motor con una bola de humo por el mofle y tienen que prenderlo con gasolina por el filtro).
  • Backhoe Excavadora Hyundai (Más de tres años en San Germán, reparándose).
  • Backhoe Excavadora John Deere 2012 (Entregado nuevo de paquete a la actual administración y parado hace varios meses por filtro y aceite especial).
  • Digger John Holland 2008 (Más de cuatro meses sin dar servicio).
  • 12 gomas nuevas desaparecidas y no se ha hecho nada al respecto. (Ocho para las ambulancias y cuatro gomas para guaguas de envejecientes).

 

“Me indican que hay otros vehículos corriendo dañados. Espero que luego de este escrito el Municipio tome cartas en el asunto por el bien de todos”, terminó diciendo Morales Wiscovitch.

Denuncian DTOP arranca propaganda del PIP en Aguadilla

Rafael Boglio Martínez, candidato a alcalde del PIP en Aguadilla (Internet).

Rafael Boglio Martínez, candidato a alcalde del PIP en Aguadilla (Internet).

AGUADILLA: El candidato a alcalde por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rafael Boglio Martínez, denunció el jueves la violación a su derecho a la libertad de expresión de parte de autoridades del gobierno que arrancaron propaganda colocada por miembros del Comité del PIP de Aguadilla en los postes públicos de la carretera PR-2 en esa jurisdicción municipal.

Para Boglio esta acción de parte de autoridades del gobierno “es una muestra de la hipocresía de parte de quienes dicen defender la democracia y las libertades que con ella trae”.

Casa Mia nuevo 1

El líder pipiolo aseguró en un comunicado escrito que llegará hasta las últimas consecuencias para defender la libertad de expresión de los independentistas y de todos y todas las puertorriqueñas que se les viole ese derecho.

“Con esta acción el gobierno demuestra no solo que no respeta las distintas visiones que puedan tener los ciudadanos organizados, sino que tampoco ha superado que el independentismo sigue de pie y activo luego de años de persecución y discrimen. Es inaceptable que en el 2016 aun existan funcionarios que utilicen sus posiciones de poder para discriminar en contra de quienes piensen distinto y voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que eso no siga sucediendo. Responsabilizo al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y tanto al funcionario que dio la orden como a quienes arrancaron la propaganda en su carácter individual por esta violación que constituye un delito según la Ley Electoral”, expresó Boglio Martínez.

alo & john especiales

Según el Artículo 12.020 de la Ley Electoral: “Toda persona que voluntariamente y a sabiendas, arrancare o dañare cualesquiera de los documentos electorales o la propaganda de candidatos o partidos políticos que se fijen en lugares públicos, incurrirá en delito menos grave y convicto que fuere será sancionada con pena de reclusión que no excederá de seis (6) meses o multa que no excederá de quinientos (500) dólares o ambas penas a discreción del tribunal”.

¡RENUNCIA Melba Acosta!

Melba Acosta renunció efectivo el 31 de julio (Archivo).

Melba Acosta renunció efectivo el 31 de julio (Archivo).

LA FORTALEZA: El gobernador Alejandro García Padilla agradeció la labor realizada por la licenciada Melba Acosta Febo como presidenta del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), al tiempo que aceptó su renuncia, efectiva el próximo 31 de julio.

Casa Mia nuevo 1

“En los tres años y medio que Melba ha laborado en mi administración, tanto en el Departamento de Hacienda como en el BGF, ha hecho una contribución enorme para que logremos recuperar el camino de la responsabilidad fiscal en el país. Melba llegó en un momento crítico para las finanzas públicas de Puerto Rico. Su visión para modernizar a Hacienda, el estudio de KPMG para lograr un mejor sistema contributivo para los puertorriqueños, las medidas para estabilizar la liquidez del BGF, su colaboración en el Plan de Ajuste Fiscal, la encomienda del Plan Krueger, la Ley de Moratoria y su perseverancia en lograr un acuerdo voluntario con nuestros bonistas, son solo muestra del empeño profundo que ha tenido para sacar a Puerto Rico de la crisis fiscal. A lo largo de sus casi 12 años en el servicio público, la Lcda. Acosta siempre ha demostrado una gran tenacidad y una dedicación genuina en todo lo que hace. Puerto Rico necesita más servidores públicos como ella. Sé que para la Lcda. Acosta el camino no ha sido fácil, y por eso y a nombre de todos los puertorriqueños, le reitero mi agradecimiento y le deseo el mayor de los éxitos en su carrera futura”, destacó agradecido el primer ejecutivo en un comunicado escrito.

alo & john especiales

Por su parte, Acosta Febo indicó que “han sido años de trabajo intenso dedicados a atender temas complejos de las finanzas del país. He sido afortunada de haber contado con un estupendo equipo de trabajo en el BGF, al igual que en Hacienda, agradezco también al Gobernador por la confianza depositada en mí para llevar a cabo las tareas de enderezar las finanzas públicas. Sigo esperanzada en que lograremos llevar el servicio de la deuda de Puerto Rico a niveles sostenibles, ahora aún más con las herramientas que provee la legislación federal PROMESA, y poco a poco recuperaremos la estabilidad financiera y el crecimiento económico que tanto necesitamos”.

No se explicaron las razones de la renuncia de Acosta Febo, pero la misma se produce a pocos días de la aprobación del proyecto PROMESA, que impone una Junta de Control Fiscal Federal sobre las operaciones financieras del Gobierno de Puerto Rico.

Bernier se expresa contra la fumigación aérea con «Naled»

El Dr. David Bernier, candidato del PPD a gobernador de Puerto Rico (Suministrada Prensa PPD).

El Dr. David Bernier, candidato del PPD a gobernador de Puerto Rico (Suministrada Prensa PPD).

SAN JUAN: El presidente y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, insistió en su exhortación al Gobierno para que busque alternativas a la fumigación área para combatir el mosquito Aedes Aegypti que propaga el virus del Zika.

Bernier se expresó en contra de la aspersión con el insecticida NALED propuesto por el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), de Atlanta.

Casa Mia nuevo 1

“Mi exhortación al gobierno es a que continúe atendiendo de forma responsable el problema de salud que significa el aumento en casos de Zika en Puerto Rico, enfatizando en los mecanismos tradicionales de eliminar los criaderos, de la educación que tiene que haber en la comunidad; del cernimiento adecuado para identificar en este caso la mujeres que tienen el virus y las implicaciones que pudieran tener si están embarazadas; los hombres, porque se convierten en vector para transmitir el virus; pero que busquen alternativas a la fumigación aérea”, expresó Bernier durante su encuentro semanal con la prensa.

alo & john especiales

A preguntas de los periodistas, Bernier dijo que no acataría la imposición por el Gobierno federal para la fumigación aérea con NALED, y enfatizaría en los mecanismos convencionales que han sido exitosos en esfuerzos similares.

Asimismo, dijo estar dispuesto a colaborar, si como ha indicado el Colegio de Médicos Cirujanos acude al tribunal para entablar una demanda contra el gobierno local, si finalmente decide fumigar con el insecticida.

Denuncian populares «buscan atornillar a sus amigos» en sesiones extraordinarias

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

SAN JUAN: La representante novoprogresista Lourdes Ramos criticó que a menos de 24 horas de haber finalizado la última sesión ordinaria del cuatrienio, el gobernador Alejandro García Padilla esté hablando de convocar “tres o cuatro sesiones extraordinarias con el fin de atornillar a sus allegados”.

“Este gobierno popular es como los piratas. Antes de huir, saquean lo que queda”, acusó la legisladora en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

Ramos, quien calificó como “desastroso” el balance de la gestión legislativa de la mayoría popular durante todo el cuatrienio, dijo que resulta un insulto a un pueblo “agobiado por 96 impuestos y por el descrédito del primer impago en su historia constitucional”, que el gobernador García Padilla “se jacte de que convocará nuevas sesiones extraordinarias para cubrir vacantes”.

“A este agravio se añade, que las vacantes serán cubiertas con las mismas personas que le son leales a García Padilla y que han sido partícipes de los abusos, atropellos y la debacle institucional que entronizó un desmadre administrativo con gravísimas repercusiones para nuestra vida colectiva como pueblo” ,añadió.

alo & john especiales

Ramos dijo que García Padilla justifica las sesiones alegando “que todavía falta legislación de suma importancia para la ciudadanía, cuando lo cierto es que en la última sesión ordinaria se malgastó el tiempo en resoluciones de felicitación, nombramientos de instalaciones públicas, reyertas legislativas como luchas de ego entre el máximo liderato legislativo popular”.

“Aún en sus últimos días como gobernante, García Padilla sigue demostrando que en su esquema de prioridades, sus amigos del alma van por encima de un pueblo agobiado por más de $4,000 millones en nuevos tributos, arbitrios y alzas en servicios básicos”, comentó.

Mayagüezanos buscan que se cuenten votos «write in» que recibió aspirante PNP descalificado

Resultados de las votaciones primaristas en el Distrito 19 (Fuente CEE).

Resultados de las votaciones primaristas en el Distrito 19. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fuente CEE).

MAYAGÜEZ: Un grupo de electores que votó por Raúl Caraballo Rivera, quien aspiraba a la candidatura por el escaño cameral del Distrito 19 (Mayagüez-San Germán), a través del método de nominación directa o “write in”, está buscando firmas a través del Internet, para que se cuenten los votos que éste recibió en las pasadas primarias.

Apenas a tres días del proceso primarista, el hoy excomisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila, confirmó que las máquinas de escrutinio electrónico fueron programadas para que no se contaran los votos que se emitieran a favor de Caraballo, luego de que Tribunal Apelativo confirmara su “descertificación” como aspirante.

Casa Mia nuevo 1

En una petición a través del sitio de Internet “Change.org”, dirigida a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), los firmantes exigente que “que se cuenten los votos de Raúl Caraballo Rivera, aspirante para candidato a representante del Distrito 19, Mayagüez – San Germán, en las pasadas primarias del 5 de junio de 2016, y de esta manera saber claramente cuántas personas votaron por él. De obtener la mayoría de los votos queremos que se respete la intención y voluntad de los electores”.

Al momento de la publicación de esta nota, habían acumulado 141 firmas, de un total de 200, que pretenden recoger.

alo & john almuerzos

Sin embargo, a la luz del resultado electoral en esa contienda, aun cuando se cuenten los votos por nominación directa, no se altera el mismo. Las propias estadísticas suministradas por la CEE sobre esta candidatura en particular, indican que se recibieron 430 votos en ese renglón.

Maricarmen Mas Rodríguez, quien prevaleció en la contienda, recibió 2,406 votos. Seguida por Miguel Santiago Irizarry, con 1428; y Edward Laracuente, con 987.

Las papeletas depositadas en blanco sumaron 336.

Lo que produjo la descertificación de Caraballo, quien es legislador municipal, fue que a pesar de que enfrentó dos casos por conducir en estado de embriaguez en los años 2003 y 2004, en el formulario de radicación del PNP, contestó que “no” a la pregunta de si había sido acusado o denunciado en alguna ocasión por algún delito relacionado con sustancias controladas o alcohol.

Esto provocó que el PNP lo descertificara como aspirante. El Tribunal de Apelaciones resolvió que Caraballo “ocultó información”.

Noticia relacionada:

 

CEE no contará los votos de aspirante PNP a representante por Mayagüez

Guillito pide Asamblea de Estatus y dice que el Congreso «ejerció su facultad» al aprobar la Junta de Control Fiscal

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, le recomendó el viernes al liderato del Partido Popular Democrático (PPD), que apruebe la Asamblea Constitucional de Estatus, y “asuma la ofensiva correspondiente para que el país se una en un reclamó conjunto para la solución final del estatus político de Puerto Rico”.

La reacción del alcalde Rodríguez se produjo luego de la determinación del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Pueblo versus Sánchez Valle, en el que no se reconoce la soberanía del Estado Libre Asociado (ELA).

Casa Mia nuevo 1

El incumbente popular mayagüezano recordó que la Asamblea Constitucional de Estatus está en el programa del Gobierno del PPD, aparte de que, según indicó, “es una promesa de campaña de la administración nuestra”.

“La recomendación que le hago al partido, es que es el momento de aprobar la Asamblea Constitucional de Estatus y coger la ofensiva del proceso correspondiente para que el pueblo pueda unirse en un plan conjunto de reclamo a la solución final del estatus”, dijo Rodríguez al asegurar que es el momento preciso para que finalmente se apruebe eso como una reacción del pueblo de que quiere que la situación que plantea la rama judicial federal en el caso Sánchez Valle y en el proyecto PROMESA, por parte del Congreso, se aclare ante el mundo.

alo & john almuerzos

Por otro lado, el alcalde Rodríguez reaccionó a la aprobación de la Junta de Control Fiscal contenida en el proyecto PROMESA aprobado el jueves en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, indicando que “es lamentable reconocer que ellos han ejercido su facultad y sus prerrogativas que entiendo están totalmente de espalda a lo que es la historia y a lo que fue el proceso legislativo; cuando se aprobó la Ley 600 (que dio origen al ELA), faltaron algunas enmiendas que pudieron haber evitado todos estos problemas que estamos confrontando en este momento”.

Rodríguez, quien busca un séptimo término frente a la Administración Municipal de Mayagüez, dijo que a pesar de los organismos fiscalizadores que hay en el país, como la Oficina del Contralor, “hay unas irresponsabilidades, hay malversación de fondos y hay impunidad de gente que no hizo las cosas como debía hacer y andan por ahí campeando por su respeto, riéndosele en la cara a la gente, porque lo que hicieron no tuvo consecuencias”.

“La intervención del Gobierno federal es lamentable, nos tiene que preocupar en la dignidad como pueblo, pero es una realidad con la que tenemos que bregar”, apuntó.

Líder PNP de Cabo Rojo se alinea con Rosselló y pide unidad

El candidato del PNP al escaño cameral del Distrito 20, Carlos Flores, y el candidato a alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch (Suministrada).

El candidato del PNP al escaño cameral del Distrito 20, Carlos Flores, y el candidato a alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch (Suministrada).

CABO ROJO: El revalidado candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP) para la alcaldía caborrojeña, Jorge Morales Wiscovitch, se alineó con el candidato a la gobernación Ricardo Rosselló, concluido el proceso primarista del domingo.

A pesar de haber apoyado la candidatura del licenciado Pedro Pierluisi, Morales Wiscovitch caminó con ambos y participó de las actividades que Rosselló y Pierluisi celebraron en Cabo Rojo durante la recién concluida campaña.

Casa Mia nuevo 1

“Hago un llamado a todos los buenos progresistas caborrojeños para que se unan ahora a nuestro candidato, el doctor Ricardo Rosselló, para encaminarnos al nuevo Puerto Rico. No es momento de análisis, es momento de unión y trabajar fuerte para que logremos la estadidad, para beneficio de todos”, dijo Morales Wiscovitch en declaraciones escritas.

Morales apuntó que el pueblo progresista escogió a Ricardo Rosselló en el proceso primarista, “por lo que como candidato oficial del PNP para la silla de alcalde, acata esos resultados”.

alo & john almuerzos

Mientras tanto, a nivel local, Morales, quien revalidó como candidato y presidente del Comité Municipal del PNP en Cabo Rojo, agradeció a la amplia mayoría de votos que recibió el domingo, superando por más de 4 mil votos a su contrincante, Julio De Jesús Martínez.

“Un total de 4,349 votos logramos obtener en este proceso primarista, saliendo airoso ante el contendor, que obtuvo 315 votos. Ya culminó este proceso, ahora invito al señor De Jesús y a todo el pueblo a que se unan a mí para labrar juntos un camino sólido, ante lo que serán los comicios generales de noviembre”, expresó Morales Wiscovitch.

Esta fue la segunda ocasión en que Morales fue retado en su liderato, pues en el 2014 enfrentó un proceso interno en el que impuso sobre el exrepresentante Norman Ramírez. A pesar de eso, fue retado en las primarias “de ley” por De Jesús Martínez, en un proceso que fue catalogado de innecesario, a la luz de la amplia diferencia en votos.

En lo concerniente a la elección de Carlos Flores como candidato a representante por el Distrito 20, que incluye los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros, Morales adelantó que estarán trabajando juntos.