Develan pintura de Luis Raúl en nuevo “comedy club” de Ponce

PONCE: La develación de una impresionante pintura del fenecido comediante Luis Raúl, tuvo lugar el jueves con la presencia de amigos, artistas y su equipo de trabajo, que se dieron cita en una ceremonia efectuada en el nuevo “comedy club” Studio 58, en la Perla del Sur.

La figura de Luis Raúl vuelve a quedar en la memoria de todos los que recuerdan al actor y comediante ponceño que falleció el 2 de febrero de 2014 a causa de una pulmonía.

Su legado continúa calando en las nuevas generaciones de comediantes que se abren paso en la industria del entretenimiento y que lo consideran El Rey del Stand-Up Comedy.

Studio 58 es un “comedy club” que abrirá sus puertas al público este fin de semana, y que es la gesta de tres jóvenes ponceños que apuestan a la nueva cepa de comediantes boricuas. Ellos son Jaime Laboy, Jorge Omar Meléndez e Iván Quiñones.

También es un local donde productores pueden traer sus proyectos, así como alquilar el espacio para actividades. La inversión fue de aproximadamente $40 mil y genera alrededor de 20 empleos indirectos y 13 empleos directos. El lugar acomoda 150 personas y estará abierto de jueves a sábado.

“Como ponceños y apostando a la industria del entretenimiento, desde hace nueve meses nos embarcamos en esta travesía que hoy ve la luz. Apostamos a la risa, a la comedia, pero, sobre todo, al talento boricua”, expresó Jaime Laboy.

“Somos otra alternativa que busca expandir las posibilidades de comediantes y actores y músicos; un espacio donde el arte una a las familias y amigos; un punto de encuentro para disfrutar y reír”, agregó Jorge Omar Meléndez.

“Desde que iniciamos el proyecto decidimos por unanimidad rendirle homenaje al ponceño que hoy por hoy sigue siendo El Rey Del Stand-Up Comedy, Luis Raúl. Hoy hacemos realidad este sueño y queremos que las nuevas generaciones conozcan su legado y nunca olviden a este grande de la risa”, comentó Iván Quiñones.

Por ello colocaron en la entrada de Studio 58 este acrílico en canvas de 6 pies por 6 pies del artista Prince Díaz, también ponceño. “Fue una obra realizada con mucho entusiasmo. Poder plasmar a un artista tan importante ha sido un honor para mí. Luego de 10 años de su partida terrenal, su arte y su personalidad siguen viviendo entre nosotros”, mencionó Prince.

En la ceremonia estuvieron presentes Marlese Sifre Rodríguez, alcaldesa Interina de Ponce; Iván Rodríguez, director oficina de Turismo de Ponce; Barreto El Show, Ángel “Papote” Alvarado, del Grupo Esencia; el trompetista Julito Alvarado, el productor musical Marcos Sánchez, las cantantes Karla The K y Mariel La Abogada, y parte del equipo de Luis Raúl, su productora asociada Dianita Barrios y su relacionista Lidda García Acosta.

El productor José «Pepe» Dueño, el comediante Francis Rosas, su asistente personal Ángel Sepúlveda y el actor Gil René enviaron mensajes en video que fueron proyectados durante la ceremonia.

El Río Culebrinas provoca estragos e inundaciones tras las lluvias en el Noroeste

AGUADILLA: Las autoridades resumieron los casos de inundaciones, deslizamientos de terreno, ríos salidos de su cauce, carreteras intransitables, daños a estructuras y la desaparición de una persona que presuntamente fue arrastrada por la corriente en un río de San Sebastián; como resultado de las lluvias que cayeron el miércoles en la parte noroccidental de la Isla.

Según el informe del agente Juan B. Ayala, de la Oficina de Prensa de la Policía, agentes del cuartel de San Sebastián investigaron la desaparición de un hombre, cuya identidad se desconoce, reportada a las 3:00 de la tarde en el Río Culebrinas, en la cascada conocida como Gozalandia.

Se alega que otra persona observó cuando este fue arrasado por la corriente. Sin embargo, la persona no ha sido localizada. Se espera que a las 8:00 de la mañana del jueves, si las condiciones del tiempo lo permiten, se reanude la búsqueda de la persona, en la que participará personal de agencias municipales y estatales.

También en el Pepino, se informó que hay personas refugiadas en la escuela Ernestina Méndez.

Las carreteras 129, a la altura del kilómetro 34.1 en el barrio Hoyamala; en el kilómetro 26.8 de la carretera 111, en el área del Salto Collazo; y la intersección de las carreteras 125 y 111, en el barrio Guatemala, están intransitables.

En Aguada, la carretera 115 está cerrada desde la avenida Victoria de Aguadilla hasta el barrio Espinal, luego de que el Culebrinas se saliera de su cauce. Mientras, el tránsito fluye con dificultad en el kilómetro 131.3 en la carretera PR-2.

En Moca, se reporta intransitable el kilómetro 10.5, interior, de la carretera 110, debido a la crecida del Culebrinas, cerca del puente del sector Cocos en el barrio Marías.

NMEAD confirma cierre de carreteras en Hormigueros y Cabo Rojo a raíz de los aguaceros

HORMIGUEROS: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, informó el miércoles en la noche que se han reportado varias situaciones e incidentes por inundaciones y deslizamientos de terreno, a raíz de una vaguada que afecta nuestra isla durante las pasadas 72 horas.

El Departamento de Transportación y Obras Públicas reportó que las carreteras cerradas hasta entrada la tarde son las PR-114, PR-319 y PR-309 en Hormigueros; la PR-103 en Cabo Rojo; PR-9966 en Río Grande; PR-431 en Lares; PR-681 en Barceloneta; PR-2, PR-616 y PR-667 en Manatí; PR-607 y PR-123 en Utuado.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó que, hasta esta noche, hay una persona refugiada en la escuela Patria Latorre, en San Sebastián; y 34 personas refugiadas en el centro comunal Los Quiñones, en Yauco.

De hecho, Correa Filomeno, junto con el gobernador Pedro Pierluisi y los secretarios de Familia y Vivienda, Ciení Rodríguez Troche y William Rodríguez, respectivamente, visitaron el llamado “Pueblo del Café” y se reunieron con el alcalde Ángel Luis “Luigi” Torres para ofrecer ayuda a las personas afectadas.

A nivel isla, hasta el momento, se reportó que 92 por ciento de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tienen servicio, mientras que LUMA Energy notificó que 16,719 clientes están sin servicio.

También durante la tarde, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de San Sebastián trabajó una situación de dos personas en la cascada de Gozalandia y una persona arrastrada por la corriente, a pesar de las advertencias de mal tiempo.

“Es lamentable que personas, viendo cómo están las condiciones del tiempo, reten las advertencias y hasta el propio sentido común y se expongan a este peligro. Las condiciones del tiempo van a seguir inestables, y debemos ser precavidos”, destacó Correa Filomeno.

Reiteró que todo el personal del NMEAD, los negociados del Departamento de Seguridad Pública y los municipios están trabajando las situaciones que van ocurriendo provocadas por la lluvia.

Por su parte, el meteorólogo y coordinador de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Ernesto Morales, indicó que el tiempo irá mejorando a medida que la vaguada se va alejando.

“La vaguada ha continuado moviéndose al este, fuera de la región local y a su vez, llevándose la actividad de aguaceros. Aunque condiciones más estables prevalecerán sobre la región local, no se descarta que aguaceros aislados se desarrollen en las horas de la tarde del jueves y viernes, por lo que recomendamos estén pendientes a los boletines del tiempo”, dijo Morales.

LA CALLE Digital se une en alianza al Centro de Periodismo Investigativo

MAYAGÜEZ: LA CALLE Digital, uno de los principales medios informativos electrónicos del Oeste, anunció el miércoles en la tarde su alianza con el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) con el fin de divulgar el trabajo de investigación periodístico que esta organización sin fines de lucro realiza en beneficio de la comunidad.

El periodista Julio Víctor Ramírez, hijo, editor en jefe de LA CALLE Digital, confirmó la unión como medio aliado del CPI en el marco del vigésimo aniversario de LA CALLE como medio informativo y la década de existencia de LA CALLE Digital, que se celebrará el próximo 1 de agosto.

El CPI es una organización de periodismo sin fines de lucro 501(c3) fundada en 2007, dedicada al periodismo de investigación en Puerto Rico.

La misión del CPI es ser un instrumento para promover y defender el periodismo de investigación y el derecho del público al acceso a la información.

El CPI distribuye su contenido bilingüe de forma gratuita, directamente a lectores y medios aliados en Puerto Rico y en el extranjero. Su trabajo ha sido ganador de premios de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico y el Overseas Press Club, y de organizaciones internacionales.

“Para nosotros es un honor unirnos como medio aliado al Centro de Periodismo Investigativo y estaremos divulgando su trabajo tanto en LA CALLE Digital como en nuestro programa CON BASE Y FUNDAMENTO, que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 de la noche por WKJB 710 AM y el Facebook Live de LA CALLE Digital y todas nuestras plataformas”, dijo complacido el periodista Ramírez.

Cargada la agenda de la delegación boricua de cara al Desfile Nacional Puertorriqueño en NY

REDACCIÓN: La delegación de Puerto Rico que viajará a la celebración de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York hallará un calendario intenso de actividades programadas por diferentes entidades de la Gran Manzana.

Este año el evento está dedicado a la ciudad de San German y a los descendientes de boricuas residentes en el estado de Hawái, que incluye un reconocimiento especial al sangermeño Jorge Rivera Nieves, hombre ancla del noticiario Telenoticias de Telemundo Puerto Rico.

La Semana Puertorriqueña en Nueva York comienza el domingo, 2 de junio, a las 4:00 de la tarde con una misa en la Catedral de San Patricio, ubicada en la Quinta Avenida.

No obstante, la mayor parte de la delegación procedente de la Isla, compuesta por funcionarios, empresarios, legisladores electos, alcaldes, comerciantes e invitados especiales llegan a Nueva York en varios vuelos comerciales el miércoles, 5 de junio.

Entre los eventos que contempla el calendario, se informó que del 6 de junio a las 9:00 de la mañana se celebrará el tradicional “Desayuno Abrazo Boricua”, organizado por el líder del Bronx, reverendo Rubén Díaz, junto a varios senadores y asambleístas del sector más densamente poblado por milla cuadrada en los Estados Unidos. 

Por la tarde, ese mismo día la delegación se movilizará a Gracie Mansion, la casa oficial del Alcalde de Nueva York donde el alcalde Eric Adams ofrecerá una recepción de bienvenida.

Otras actividades se llevarán a cabo en los días subsiguientes, entre estas la Gran Gala Banquete del Desfile Nacional Puertorriqueño, una actividad privada cuyos recaudos serán para el fondo de becas para estudiantes de origen puertorriqueño que administra la Junta de Directores del Desfile Nacional Puertorriqueño.

El domingo, 9 de junio, a las 11:00 de la mañana, en la Quinta Avenida y calle 44, el Comité Organizador junto a invitados especiales participarán de la tradicional ceremonia del Corte de Cinta e inauguración de la 67ma edición del Desfile Nacional Puertorriqueño, que recorrerá la Quinta Avenida, desde la calle 44 hasta la calle 79, donde se espera que asista más de un millón de personas.

Policía reporta cierre de carreteras inundadas en el área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades del área policíaca de la Sultana del Oeste hicieron el miércoles en la mañana un desglose de las carreteras que están intransitables como resultado de inundaciones y deslizamientos de terreno, tras las fuertes lluvias que han afectado la zona durante las pasadas 48 horas.

En Añasco, el desbordamiento del Río Grande de Añasco provocó que varias zonas estén inundadas.

La carretera PR-114, que comunica a Mayagüez con Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, también está inundada, por lo que les piden a los conductores que usen la carretera principal PR-2.

Mientras tanto, el kilómetro 4.9 de la carretera PR-117, en Lajas, está cerrado debido a las inundaciones; aparte de que se reportó un choque que involucra tres vehículos.

La Policía les recomienda a los conductores que transitan por estos lugares que tomen rutas alternas para evitar toparse con estas inundaciones.

Avanza nueva iniciativa turística en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el martes que ya salió el anuncio de subasta para el proyecto Sueño del Pescador.

“Como parte del impulso a la economía de Aguada mediante el turismo, prometí y vamos a comenzar este proyecto que consiste en desarrollar tres lugares estratégicos en la costa de nuestro barrio Guaniquilla, siendo el de mayor impacto el ubicado frente a la remodelada Plaza Cruz de Colón”, explicó el alcalde.

En un comunicado de prensa se indicó que los trabajos de diseño de la primera fase del Sueño del Pescador incluyen la construcción de cinco gazebos, así como un gazebo destinado a los pescadores con área, donde puedan trabajar el descamar el pescado y venta de sus productos.

El proyecto también incluye la nivelación de toda la superficie, construcción de aceras, bancos, estacionamientos y reductores de velocidad, baños.

Según se dijo, la importancia de ofrecer comunicación de calidad en la zona, la iniciativa municipal contiene además cobertura inalámbrica para el acceso a internet vía ‘hotspot’ para el disfrute de los residentes y visitantes.

“La segunda zona de diseño, denominada ‘Placita del Pescador’, conlleva la remodelación del monumento a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Y la tercera zona es denominada ‘La Fuente del Pescador’, con la remodelación de la fuente existente, la cual contará con una escultura en honor a nuestros pescadores aguadeños”, expuso Cortés Feliciano.

Esta iniciativa municipal cumple con el objetivo de revitalizar la zona gastronómica del barrio Guaniquilla y crear espacios comerciales de manera que se pueda apoyar, promover la recuperación y el crecimiento de pequeños comerciantes, a la vez que se restablece y se fomenta el turismo, que es una de las metas de la administración municipal de Aguada.

Este sábado es el recogido de alimentos de la Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico

REDACCIÓN: Una de las actividades más significativas y esperadas por la Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico (NALC, en inglés), Local 826 y 869, ya tiene fecha.

El recogido de alimentos no perecederos, conocido como “Food Drive”, para ayudar a los menos afortunados se llevará a cabo este sábado, 11 de mayo. Este año -que celebran su 32da edición- se unieron la Unión de Carteros Branch 869, y su presidente Julio Santiago; y Branch 826, y su presidente Roberto Santini.

Fue hace tres décadas que los carteros identificaron necesidades de las personas, entre ellas, que no tenían qué comer por lo que, inmediatamente, se lanzaron a las calles.

Las instituciones sin fines de lucro alrededor de todo el País esperan este gran beneficio que reciben gracias a los Carteros de Puerto Rico, teniendo como aliados, también, a agencias como AARP, United Way y Caribe Girl Scouts Council. Entidades sin fines de lucro sobreviven a veces hasta un 85 por ciento del año.

Carlos E. Del Toro, gerente de Distrito de USPS Puerto Rico, recalcó que “cada año, el segundo sábado de mayo, los carteros que entregan su correo y paquetes también recolectarán donaciones de alimentos no perecederos para beneficiar a las despensas de alimentos locales.  Invitamos a la comunidad a unirse a los carteros y a nuestras organizaciones asociadas en la lucha para acabar con el hambre participando en la colecta anual de alimentos “Stamp Out Hunger”. Simplemente deje su donación de alimentos no perecederos en una bolsa cerca de su buzón el sábado 11 de mayo y su cartero hará el resto”.

José R. Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico, destacó que “en el País hay demasiadas personas mayores pasando necesidad, incluyendo la falta de alimentos y, frecuentemente, se ven forzadas a escoger entre una compra decente, pagar por medicamentos, servicios básicos y otras necesidades”.

La presidenta y principal oficial ejecutiva de United Way, doctora Glorymar Rivera Báez, afirmó por su parte, “en nombre de United Way de Puerto Rico y nuestras organizaciones sin fines de lucro afiliadas, agradecemos la generosa donación de alimentos no perecederos que nuestra comunidad en general ha realizado para apoyar a instituciones, familias y personas en necesidad. Este acto de amor y solidaridad sustenta, de manera muy importante, los esfuerzos que se orquestan para que exista seguridad alimentaria para todos. Estas donaciones nos permiten proporcionar suministro y provisiones de alimentos esenciales, para erradicar el hambre en Puerto Rico, al tiempo de que nos colocan a un paso más cerca de alcanzar nuestro objetivo de crear una comunidad más justa y sostenible. Nuevamente, muchas gracias por su generoso desprendimiento que significa mucho para esta noble causa. Tengan por seguro que sus acciones han marcado una gran diferencia en la vida de las organizaciones sin fines de lucro y sus participantes”.

Los medios de comunicación y la televisión local son fundamentales para el éxito del evento. Esta próxima edición contará con personalidades de Telemundo, como el periodista ancla de “Telenoticias” Jorge Rivera Nieves, y los artistas Emanuel Shabum y Alex DJ (“Puerto Rico Gana”). De WapaTV estarán los periodistas Julio Rivera Saniel, Mónika Candelaria, de NotiCentro, y la comunicadora Nicole Chacón. De WIPR, Mayra Acevedo, ancla de “Notiséis”, y de TeleOnce, la presentadora Kimberly Santiago (“Jugando Pelota Dura”), y los presentadores Pepe Calderón y Manuel Crespo (“En la mañana”).

Otros colaboradores de lujo serán la Miss Mundo de Puerto Rico 2024, Valeria Nicole Pérez; la intérprete de señas Celimar Rivera; los salseros Willito Otero y Juan José Hernández (cantautor y director de la Orquesta San Juan Habana), Oscar Serrano “Qué Loco”, la joven vocalista Wendy Luna y Amelia Infantil.

Los portavoces de los carteros, Michael Rivera (Branch 869) y Cristina Tristán (826) exhortan al pueblo a solidarizarse una vez más con el “Food Drive”.

Fundación Bravo fomenta el emprendimiento entre universitarios y entusiastas de la tecnología en el Oeste

MAYAGÜEZ: Bravo Family Foundation (BFF), en colaboración con la organización Evolving Space, anunció el cierre exitoso del OESTECH HACKFEST 2024, una iniciativa creada por la fundación para fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre estudiantes universitarios y entusiastas de tecnología en la región oeste.

En esta primera edición, que dio inicio el pasado 5 de marzo, se contó con la participación de 25 estudiantes universitarios, distribuidos en nueve equipos empresariales. Tras exhaustivas evaluaciones realizadas por un panel de expertos y líderes de la industria, que incluyeron a Blanca Santos, directora ejecutiva de la Fundación; Nelson Perea, director ejecutivo de PRTEC; Jenipher González, del programa EYES; y Ricardo Burgos, del Fideicomiso de Ciencias, se destacaron como ganadores los equipos: Per3D Print, Wonderwise y Signy.

El primer lugar lo obtuvo Per3DPrint un equipo con un enfoque innovador para la fabricación aditiva, convirtiendo los residuos de la industria cafetalera en filamentos de impresión 3D sostenibles. Por otro lado, el segundo lugar fue para Wonderwise, equipo que se destacó por su plataforma educativa interactiva, facilitando la exploración de carreras académicas de una manera estimulante y accesible. Finalmente, el tercer lugar fue para Signy, cuya solución digital democratiza el aprendizaje del lenguaje de señas americano, promoviendo la inclusión y la conexión a través de la tecnología.

“Nuestra fundación continuará organizando el OESTECH HACKFEST con el objetivo de fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre estudiantes universitarios y entusiastas de la tecnología. Esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras para desafíos contemporáneos, sino que brinda crecimiento personal y profesional de los participantes, promoviendo así un ecosistema tecnológico, próspero y dinámico para la región oeste de Puerto Rico”, expresó Orlando Bravo, fundador y socio director de Thoma Bravo y cofundador de Bravo Family Foundation.

Los equipos ganadores fueron premiados con $2 mil para el primer lugar, $1,000 para el segundo, y $500 para el tercero.

Además de este estipendio, por su participación en OESTECH HACKFEST los equipos ganadores recibirán mentoría por parte de Evolving Space y de recursos del programa Rising Entrepreneurs, así como acceso al espacio de trabajo colaborativo en las instalaciones de Bravo Family Foundation en Mayagüez.

En la Semana de la Vida Independiente se hace llamado a la conciencia sobre los derechos de las personas con diversidad funcional

REDACCIÓN: Con la llegada de mayo, la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI) conmemoró la “Semana de la Vida Independiente”, una iniciativa anual que subraya el compromiso de la sociedad hacia la independencia y autogestión de las personas con impedimentos. 

La Ley 54 del 11 de abril del 2002, designa la primera semana del mes de mayo de cada año como la “Semana de Vida Independiente”.

“Esta semana representa más que una celebración.  Es una reafirmación esencial de los derechos inherentes que cada persona con impedimentos debe ejercer libremente. Nuestro objetivo es garantizar que se cumpla con la política pública, para que se respeten estos derechos y se provean los medios para que las personas con impedimentos puedan liderar sus vidas independientes, logren cumplir sus metas y nos aporten todos sus talentos infinitos”, afirmó el licenciado Juan José Troche Villeneuve, defensor interino de la DPI y director ejecutivo de la Oficina Enlace de la Comunidad Sorda con el Gobierno de Puerto Rico (OECS).

El defensor Troche Villeneuve hizo hincapié en que la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos es un documento vital que pretende asegurar que cada individuo disfrute de igualdad en derechos, beneficios y responsabilidades, como cualquier ciudadano. La Carta garantiza un entorno de paz y respeto, la libertad de expresión sin coacción o discriminación, y el derecho a un trato digno y justo en todos los aspectos de la vida.

A lo largo de mayo, la DPI tiene programada una variedad de actividades educativas y talleres prácticos diseñados para profundizar el entendimiento público sobre los retos, necesidades y alternativas relacionadas con la vida independiente. Estos eventos pretenden también ser un espacio de encuentro y diálogo entre la comunidad y las entidades que trabajan día a día en el apoyo y la integración de personas con impedimentos.