Ponce cosecha su sexto triunfo en 8 juegos

PONCE: Andrés Santiago realizó un relevo de un solo imparable permitido en tres entradas y los Leones de Ponce doblegaron anoche con marcador de 4-2 a los Criollos de Caguas, en el estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Ponce (6-2), líder del torneo junto a los Cangrejeros de Santurce (6-2), cosechó su sexto triunfo en ocho compromisos. En contraste, la Yegüita cae a marca de 4-4.

Los felinos atacaron en la misma entrada con sencillo al jardín derecho de Edwin Díaz, doble de J.C. Escarra al izquierdo y un boleto gratis a Yanquiel Fernández. Acto seguido, Calvin Estrada bateó rodado al lanzador y en la jugada Díaz anotó desde la antesala. Kevin Santa pegó indiscutible para remolcar a Escarra y colocar la pizarra 2-0.

En la segunda tanda, Bryan Miranda consiguió línea al bosque central, Danny Amaral sacudió incogible al izquierdo y Jesmuel Valentín adelantó a los corredores con toque de sacrificio. Al siguiente bateador, un lanzamiento salvaje de Luke Farrell permitió la anotación de Miranda para el 3-0.

Con un jonrón de dos carreras por parte de Tren Giambrone, los cagüeños se acercaron en el marcador 3-2, en el cuarto episodio.

El conjunto rojinegro selló el triunfo en la tanda baja aprovechando el descontrol de los lanzadores visitantes. Leonardo Taveras entró en relevo y de inmediato regaló una base por bolas a Sammy Hernández, quien avanzó a segunda con lanzamiento desviado. Luego de uno fuera, otro lanzamiento descontrolado llevó a Hernández hasta tercera y completó la vuelta con un tiro errático de Taveras en viraje a la primera almohadilla.

Santiago (1-0) fue el lanzador ganador. Alexis Rivero se apuntó su primer salvamento con una novena entrada perfecta. El revés fue para Farrell (0-1) con un trabajo de tres entradas, cinco hits, tres carreras limpias, dos boletos gratis y un ponche.

La Manada regresa al ruedo mañana jueves, 16 de noviembre, a las 7:10 p.m., cuando enfrente por primera ocasión en la campaña a los Crustáceos, en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Llega la 8va edición del Miércoles Naranja a favor de los comercios locales

REDACCIÓN: La campaña anual “Cómprale al de Aquí” celebrará su octava edición, destacando el Miércoles Naranja el 22 de noviembre como el centro de la campaña. Esta iniciativa, organizada por Empresarios por Puerto Rico, tiene como objetivo promover las compras en los comercios locales, particularmente durante la temporada navideña, impulsando así la economía de la isla.

En conferencia de prensa celebrada en el Teatro Oller de Bayamón, se presentaron detalles sobre las nuevas iniciativas que traerá este año “Cómprale Al De Aquí” en esta su octava edición.  Por primera vez, la campaña cuenta con el apoyo de varios municipios, incluyendo Bayamón, Camuy y Arecibo, junto al respaldo del Departamento de Desarrollo y Comercio de Puerto Rico, la Cámara de Representantes y el Banco de Desarrollo Económico. Uniendo fuerzas, se pretende fortalecer el comercio local y generar un impacto positivo en la economía de la isla.

“Comprarle al de aquí es fundamental para fortalecer nuestra economía, especialmente dado que estas empresas representan el 96% de los comercios en Puerto Rico y el 83% de la fuerza laboral.  Nos complace ver que cada año hemos podido ampliar la cantidad de comercios que se unen a la campaña.  Nos llena de optimismo, además, el apoyo que nos continúa brindando el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y celebramos la inclusión este año del Banco de Desarrollo Económico. Con su auspicio estamos educando sobre la gran importancia de que todos apoyemos a nuestros comercios locales”, subrayó Elliot Pacheco, presidente de Empresarios por Puerto Rico.

Durante el Miércoles Naranja, que este año se celebra el 22 de noviembre, se espera la participación de alrededor de sobre dos mil comercios locales que pertenecen a Empresarios por Puerto Rico, los cuales ofrecerán ofertas atractivas para los consumidores. Adicional se suman las 38 localidades de Supermercados Selectos, Farmacias Aliadas y sus cincuenta localidades, Supermercados Famcoop y sus cuarenta y nueve localidades y empresas de gran prestigio y tradición regional como Oscar Cash And Carry, FS Perfumes, Droguerías Betances, Planet Solar y Hyundai de San Sebastián.

La campaña promueve el mensaje de que el dinero invertido en los negocios locales se reinvierte en la isla, generando empleos y fortaleciendo la economía local.

Estudios realizados por la firma Estudios Técnicos, demuestran el gran impacto positivo en la economía del país que tienen los comercios locales. Por mencionar algunos datos, por cada millón de dólares en ventas en comercios locales, se generan 5.9 empleos, en comparación con 1.7 empleos generados si las compras se realizan en tiendas foráneas, el 96 por ciento de los comercios en Puerto Rico son de capital local.

La iniciativa de Empresarios Por Puerto Rico continuará promoviendo la diversificación de ofertas y la participación de nuevos comercios, y se invita a todos los establecimientos locales a unirse a través del sitio web www.compralealdeaqui.com

Para más detalles sobre los eventos de la campaña, así como la lista de comercios participantes, se invita a seguir las redes sociales de Empresarios por Puerto Rico y la página www.compralealdeaqui.com.

Confiscan un arma esta mañana durante intervención de tránsito en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a un sujeto en medio de una intervención de tránsito, reportada a las 5:00 de la madrugada de hoy, en la intersección de la carretera PR-2 con la avenida William Dunscombe, en la Sultana del Oeste.

El conductor identificado como José A. Arroyo Soto, de 20 años, vecino de Lares, fue detenido por los agentes por manejar una guagua Dodge Durango del 2010 a exceso de velocidad y tener una tablilla no legible en el vehículo.

Al solicitarle los documentos de rigor, el agente Herminio Sánchez le hizo las advertencias de ley, ya que presuntamente tenía motivos fundados para creer que había sustancias controladas dentro de la guagua.  

Tras recibir el consentimiento a un registro, ocuparon marihuana dentro de un bulto que estaba en posesión del pasajero Otoniel Jaer Soto Méndez, de 22 años, también de Lares; y posteriormente se ocupó una pistola Glock calibre 40, cargada con 21 balas, además de un molinillo de metal.

El agente Sánchez tiene el caso junto al agente federal Martín Ruiz, de ATF Mayagüez.

Desmienten procedencia de supuesta campana del Porta Coeli

SAN GERMÁN: Contrario a alegaciones de que fue descubierta recientemente como resultado de unas fuertes lluvias que afectaron la región “tras siglos de estar desaparecida”, la campana que alegan perteneció al antiguo convento y actual museo de arte religioso Porta Coeli, en la Ciudad de las Lomas, había sido encontrada en 1979 en un predio de la calle Del Río de esta histórica municipalidad, y no “durante los pasados meses”, como se alega en una comunicación del Municipio de San Germán.

El prestigioso historiador sangermeño, profesor José Vélez Dejardín, dijo en declaraciones a la página “Paseando por San Germán” que: “En ningún momento he comentado o dicho de manera afirmativa que la campana mencionada es, fue o ha sido parte de la leyenda o de la capilla del convento Porta Coeli.  Además, cabe señalar que la campana en custodia actual del Museo Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell ciertamente fue desenterrada hace más de 40 años entre el área de la calle Del Río hacia El Coto, que en tiempos pasados era conocido como Camino El Real; tras unos días de lluvias y derrumbes entre los meses de agosto y septiembre del 1979”.

Como cuestión de hecho, este próximo jueves a las 6:00 p.m., varios conferenciantes estarán disertando sobre el tema en la sede del referido museo sangermeño.

La situación da al traste con expresiones del alcalde Virgilio Olivera, quien dijo que “el reciente hallazgo” se dio “en medio de la gran celebración de los 450 años de nuestra fundación en las lomas de Santa Marta”. Esto fue publicado en varios medios de comunicación del país como “impresionante hallazgo histórico”.

Sin embargo, el exdirector de Manejo de Emergencias del Municipio de San Germán y actual legislador municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en esa municipalidad, Nelson “Crucito” Cruz Malavé, comentó en las redes sociales, en una publicación de la meteoróloga Ada Monzón, que lo que proclama el alcalde Olivera “es una noticia ficticia (…) Le sugiero que pregunte dónde fue ese gran derrumbe en San Germán”.

Mientras tanto, el legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Joel Vega Torres, dijo que el anuncio de Olivera es una movida política para desviar la atención de los problemas reales que aquejan a San Germán.

Asesinan individuo esta madrugada en el residencial Kennedy de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un hombre fue asesinado en medio de un incidente violento reportado a la 1:56 de la madrugada del martes en los predios del residencial Kennedy, en la avenida Dunscombe de la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar de las autoridades, los agentes del cuartel mayagüezano fueron alertados sobre disparos en ese proyecto de vivienda pública a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Al llegar los agentes, encontraron el cuerpo de un hombre, que no ha sido identificado, atado de manos y pies; y presentando varios impactos de bala.

El occiso vestía con una camiseta azul, que tenía atada al cuello, un pantalón largo crema y estaba descalzo.

En la escena, los agentes de Servicios Técnicos levantaron varios casquillos de bala de diferentes calibres. 

La pesquisa está en manos del Julio Rosario Barreto, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, y del fiscal Esteban Miranda Valentín.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.  

Caen los Indios en el Isidoro García ante los Cangrejeros

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez cayeron anoche ante los Cangrejeros de Santurce con pizarra 3-1, en partido celebrado en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

El encuentro que representaba la reasignación del juego suspendido por lluvia el pasado jueves, 9 de noviembre, comenzó 30 minutos tarde debido a un aguacero que afectó la zona del recinto mayagüezano.

Santurce atacó temprano en el primer episodio con triple de Albert Almora al bosque de la izquierda, anotando más adelante con rodado al campocorto por parte de Jeremy Arocho.

En el segundo acto, Yován González encontró a Iván de Jesús en la intermedia y pegó sencillo remolcador de la segunda carrera de los crustáceos en el juego.

La tercera anotación de los visitantes llegó en la tercera entrada con inatrapable de Jack López al bosque de la derecha que remolcó desde la intermedia a Roy Morales.

La única carrera de los mayagüezanos llegó en el sexto episodio con enorme cuadrangular de Daniel Ortiz por toda la banda de la derecha para su segundo vuelacerca de la temporada.

Este fue el sexto revés de los mayagüezanos que ahora juegan para 1-6. Mientras, los capitalinos mejoran a 5-2 compartiendo la primera posición del torneo invernal con los Leones de Ponce.

David Lebrón se apuntó su primer triunfo del torneo al lanzar por espacio de cinco entradas, abanicó a seis occidentales y no dio paso a carreras. Mientras, Willie Ríos no cargó con la misma suerte al permitir tres anotaciones en tres entradas de acción.

El venezolano Endrys Briceño salvó su primer partido de la campaña al lanzar sin complicaciones el noveno acto. La acción de la Tribu sigue hoy martes, cuando reciba la visita del RA12 desde las 7:10 de la noche.

Leones se quedan solos en el puntero tras derrotar a los Indios

PONCE: Cinco lanzadores de los Leones de Ponce se combinaron para abanicar a 13 bateadores en ruta a un triunfo vía blanqueada, 1-0, sobre los Indios de Mayagüez en la acción dominical de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

Los Leones, con el resultado, se apoderaron del liderato de la tabla de posiciones con una actuación de 5-2. Mayagüez, por su parte, sigue en el frío sótano con 1-5.

Pedro Echemendía (1-0) lanzó las primeras seis entradas, solo permitió un hit, ponchó a ocho indígenas y se acreditó el triunfo. El resto de la ruta fue completada por Brayan Castillo, Julio Torres (2 K’s), Andrew Marrero (2 K’s), y Jackson Goddard (S,1) con un bateador sazonado y el juego salvado.

Luis Leroy Cruz (0-2) sufrió su segundo revés frente a los ponceños, ambos en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, en cinco entradas trabajadas, cedió tres imparables, una carrera, un boleto gratis y colgó a siete felinos.

El conjunto rojinegro marcó la única anotación de la jornada en la segunda entrada. Luego de uno fuera, Sammy Hernández consiguió sencillo al bosque izquierdo y anotó con triple al central de Bryan Miranda.

La manada descansa el lunes y regresa al ruedo este martes, 14 de noviembre, a las 7:10 p.m., cuando recibe la visita de los Criollos de Caguas.

Reportan robo esta mañana frente al “Pulguero” de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de robo reportado a las 9:00 de la mañana del domingo, en la carretera PR-64, frente al área en el que se lleva a cabo todos los domingos el conocido “Pulguero de Mayagüez”, en el barrio Maní. 

Se alega que un sujeto descrito como alto, de tez trigueña y que vestía camisa negra, pantalón ámbar y botas de goma, le arrebató a un ciudadano no identificado un bulto rojo que contenía $8 mil en efectivo. 

No hay mayores detalles sobre el incidente.

El caso fue referido a agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

7 puntos de interés que no deben pasar por alto en la Plaza de Cabo Rojo (Fotos)

Por Tomás Ramírez, empresario hotelero

CABO ROJO: La Plaza Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán de Cabo Rojo es una de las más bellas de la isla y se desborda de hermosura, historia, cultura, y diversión. Es un lugar encantador para disfrutar de una experiencia acogedora, educativa, y deliciosa, junto a la familia. La próxima vez que visite la ciudad de Cabo Rojo, planifique llegar hasta la plaza. Le aseguramos que será una experiencia inolvidable. 

Aquí les incluyo siete puntos de interés que no deben pasarse por alto:

  • Catedral San Miguel Arcángel: Esta majestuosa catedral, terminada en el 1783, es un ejemplo de la impresionante arquitectura colonial española. Su fachada y su interior le transportarán a tiempos pasados, y los vitrales y obras de arte religioso que contiene son dignas de admiración.
  • Mausoleo de Betances: El mausoleo del Dr. Ramón Emeterio Betances fue establecido en el 1920. Betances fue un destacado médico, escritor, abolicionista, educador, masón, y luchador por la independencia de Puerto Rico, Cuba y Republica Dominicana. Es considerado el Padre de la Patria Puertorriqueña, e hizo grandes contribuciones a la historia de Puerto Rico, el Caribe, y Latinoamérica.
  • Obelisco de Cabo Rojo: Construido en 1961, es uno de los obeliscos más altos en el Caribe, y uno de los primeros en nuestra isla. Está dedicado a los fundadores de Cabo Rojo, quienes en el 1771 firmaron una petición para separarse de San Germán. Fue llevada al Gobernador por su líder Don Nicolás Ramírez de Arellano, quien se convirtió en el primer alcalde del municipio.
  • Kiosco de Dulces Típicos y Café: Aquí puede disfrutar de dulces típicos como el gofio, pilones, mantecaditos, guayaba, naranja, ajonjolí y muchos más. También puede deleitarse con un café puertorriqueño o un chocolate caliente, preparados al momento.
  • Kiosco de Helados y Limbers de Tetita: Deléitese con los sabores tradicionales puertorriqueños en esta tienda de mantecados, paletas, y los limbers de tetita. Es un lugar perfecto para refrescarse con estas delicadezas.
  • Monumento a Salvador Brau y Asencio: Uno de los monumentos más altos de la isla, fue establecido en el 1971 para el 200 aniversario de la ciudad. Este prócer puertorriqueño nació en Cabo Rojo en el 1842, y se destacó como historiador, autor, dramaturgo, poeta, periodista, ensayista y sociólogo. Su labor lo coloca entre las mentes más privilegiadas de Hispanoamérica.
  • Monumento Mata con Hacha: Fue erigido en el 2021, para la celebración del 250 aniversario de la ciudad. Conmemora las batallas que libraron los caborrojeños “con hacha en mano” para defender Las Salinas, que, a su vez, llevan sobre 512 años de operación continua. En 1585, fueron recuperadas tras una breve ocupación inglesa; y fueron defendidas exitosamente ante el ataque de los aguadeños del 1769. De esta batalla surge el popular gentilicio para los caborrojeños de los “Mata con Hacha”, y adquiere su nombre la bellísima Playa El Combate, localizada frente al hotel Combate Beach Resort, creadores del trago de la ciudad “Mata Con Hacha” (www.combatebeach.com).

Después de tomarse varios “selfies” junto a su familia, y probar alguno de los dulces típicos o mantecados, lo invitamos a disfrutar de una película en el centenario Teatro Excélsior, una de las mejores salas de cine en la isla.

La Plaza de Recreo de Cabo Rojo y sus alrededores representan la historia, cultura, y la gastronomía puertorriqueña, ofreciendo una experiencia educativa y enriquecedora para los visitantes de todas las edades.

Asegúrese de incluir estos puntos de interés en su itinerario cuando viaje al encantador destino turístico de Cabo Rojo, la Capital del Turismo Interno.

Indios ganan el primero y dejan a los Leones sobre el terreno en entradas extra (Fotos)

MAYAGÜEZ: Anthony García, con un incogible al bosque derecho, quebró un empate en la undécima entrada y los Indios de Mayagüez lograron su primera victoria de la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) el sábado, con marcador 5-4, frente a los Leones de Ponce, en el estadio Isidoro “Cholo” García.

Los Indios, por la nueva regla de desempate, abrieron la parte baja de la entrada 11 con el corredor emergente Robbie Merced en segunda base. Ponce decidió darle la base de manera intencional a Danny Ortiz y preparó la escena para el turno decisivo de García.

Ryan Clerk se agenció el triunfo en un relevo de dos entradas, permitió un hit, una carrera inmerecida, regaló un boleto gratis y consiguió un ponche. A su vez, la derrota fue para Héctor Quiñónez en trabajo de un episodio, un solo imparable, una base por bola y dos carreras sucias.

Mayagüez fue el primero en anotar con un cuadrangular solitario de Ortiz en la segunda entrada.

Los Leones ripostaron en el tercer acto con doble de Danny Amaral, que anotó con un toque de sacrificio de Jesmuel Valentín y un elevado de sacrificio al derecho de Edwin Díaz.

En la séptima, Brett Rodríguez con un imparable empujó a Roberto Enríquez y Mario Feliciano, para colocar la pizarra 3-1.

La novena rojinegra igualó a tres en la octava tanda. J.C. Escarra impulsó a Valentín y Yanquiel Fernández con elevado de sacrificio trajo a casa a Díaz.

Ambas novenas consiguieron una vuelta en el décimo inning producto de la regla de desempate.

Estos dos equipos se volverán a ver las caras hoy domingo, a las 4:10 p.m., en el estadio Francisco “Paquito” Montaner de la Perla del Sur.