Exigen a Jenniffer González que se exprese sobre alegaciones de acoso sexual contra candidato PNP a alcalde de Aguadilla

AGUADILLA: Las candidatas a la Legislatura por el Partido Popular Democrático (PPD), Ada Álvarez Conde y Swanny Enit Vargas Laureano, le exigieron a la presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidata a la gobernación, Jenniffer González Colón, su postura sobre alegaciones de acoso sexual contra una mujer por parte del actual candidato a la alcaldía de Aguadilla por el PNP, Dennis Morales Rodríguez.

“Documentos revelan que Morales, quien fue profesor en la Universidad Interamericana de Aguadilla, fue señalado en el 2014 por actos de acoso sexual cometidos contra de una estudiante. Según los informes y la querella presentada, esta persona, quien es el actual candidato a la alcaldía de Aguadilla por el PNP, habría realizado insinuaciones inapropiadas y continuas hacia la víctima, incluso después de que ella expresara su incomodidad. Estos hechos generan indignación, preocupación y es meritorio una explicación”, sostuvo Álvarez Conde, quien es candidata al Senado por acumulación del PPD.

A la vez, Álvarez emplazó a González Colón a que asuma postura sobre este caso.

“Hago un llamado urgente a Jennifer González para que exprese su posición en este caso. Que aclare cómo esta persona fue certificada como candidato y cuál es la consecuencia dentro de su colectividad ante las alegaciones de acoso sexual contra el candidato”, sostuvo la candidata a senadora del PPD.

En la misma línea, Vargas Laureano, quien aspira al cargo de representante por acumulación del PPD, expresó su rechazo rotundo a este tipo de conductas y exigió una investigación inmediata.

“El pueblo de Aguadilla merece transparencia y líderes que representen los más altos valores éticos. No podemos permitir que personas con este tipo de señalamientos busquen cargos públicos. Exigimos una investigación a fondo y una explicación clara de Morales sobre estas acusaciones que empañan su candidatura”, sostuvo.

Igualmente, la candidata a representante del PPD hizo referencia a que el reglamento de la colectividad del PNP rechaza este tipo de conducta.

“El reglamento del PNP es claro en prohibir la postulación de candidatos con casos de acoso sexual. Es inaceptable que una persona con este tipo de señalamientos pueda seguir aspirando a un puesto de liderato en Aguadilla. Exigimos que el PNP aplique su reglamento de manera estricta y tome cartas en el asunto de inmediato”, añadió Vargas.

Por su parte, Álvarez recordó que tanto ella como la candidata al Senado del PPD por el Distrito de Carolina, Enid Monge, emplazaron la semana pasada a González para que tome acción sobre el candidato a la alcaldía de Carolina por el PNP, Humberto Cobo Estrella. Cobo está bajo una investigación de violencia de género radicada por una expareja.

Ambas candidatas del PPD hicieron un llamado a que se investiguen ambos casos hasta las últimas consecuencias. Además, enfatizaron en la necesidad de garantizar que quienes aspiren a cargos públicos lo hagan con una conducta intachable y libre de señalamientos graves como los que enfrenta Morales Rodríguez.

“La transparencia y la conducta ética debe imperar en los candidatos que se presentan para solucionar los problemas del país. Es inaceptable que personas con este tipo de conducta puedan estar en una papeleta en noviembre como opción de cambio cuando lo que viene a traer son problemas para el pueblo”, afirmó Álvarez.

Actualizan lista de los 10 más buscados del área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales del área de Mayagüez continúan con la búsqueda de los “10 más buscados”, quienes, entre otros delitos, debe responder por asesinato, tentativa de asesinato, violaciones a la Ley de Armas, fraude, apropiación ilegal y Ley 54 de Violencia Doméstica.

Entre los diez prófugos más buscados se encuentran:

  • Jonathan E. Rodríguez Acosta, quien tiene pendiente acusaciones por violar la Ley de Armas y Sustancias Controladas, con una fianza de $250 mil.
  • Kevin O’Neal Román Zapata, quien enfrenta denuncias por empleo violencia contra autoridad, amenaza y violaciones a la Ley de Armas, con una fianza de $700 mil.
  • Luis Miguel Rosas Chaparro, quien enfrenta un proceso por violar la Ley de Armas y Sustancias controladas con una fianza de $800 mil.
  • José Gilberto Ríos Vélez, quien enfrenta una sentencia de 20 años de cárcel.
  • Raymundo Rondón Canales, que tiene pendiente acusaciones por actos lascivos, con una fianza de $300 mil.
  • Pedro Omar Rodríguez Montalvo, alias “Pito Roosevelt”, quien enfrenta cargos por Ley 54 de Violencia Doméstica con una fianza de $500 mil.
  • Guadalupe Castillo Rivera, enfrenta acusaciones por tentativa de asesinato, Ley 54 de Violencia Doméstica, Ley de Armas y Sustancias Controladas, con una fianza de $80 mil.
  • Jorge Beriguete Cruz, está acusado por fraude y apropiación ilegal grave con una fianza de $390 mil.
  • Luis R. González Irizarry, acusado por fraude y apropiación ilegal con una fianza de $800 mil.
  • Edwin Caban Liciaga (ARRESTADO), quien debe responder por Ley de Armas con una fianza de $200 mil.

La Policía exhortó a la ciudadanía a que, de poseer información que ayude a dar con la captura de estos fugitivos, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020, 787-793-0457, 1-800-981-3635.

También puede comunicarse con la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez, al 787-832-9696, extensiones 1570 y 1571.

Perros realengos atacan 4 mujeres en “parking” del Hospital Damas de Ponce

PONCE: Cuatro mujeres resultaron con mordeduras en hechos ocurridos a las 7:45 de la mañana del domingo, en el estacionamiento del Hospital Damas de la Perla del Sur.

La jauría atacó a las féminas, que no fueron identificadas, cuando caminaban por el estacionamiento de ese hospital ponceño.

Todas sufrieron mordeduras y fueron atendidas por personal médico de la Sala de Emergencias de esa institución. Se desconoce la condición de las perjudicadas.

Persona ahogada anoche en playa Peña Blanca de Aguadilla

AGUADILLA: Como Carlos Falcón Reyes, de 61 años, fue identificado el hombre que pereció ahogado en hechos que son investigados por agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

El suceso se reportó a las 9:44 de la noche del sábado en la playa Peña Blanca, localizada en el sector Playuela del barrio Borinquen de Aguadilla.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 reportó la situación.

La Policía indicó que Luis Díaz Guzmán estaba buceando junto a un grupo, cuando no vio a Falcón Reyes, quien era uno de sus compañeros. Se alega que el sexagenario fue arrastrado por la corriente.

Se alega que el infortunado ya estaba inconsciente cuando fue rescatado y traído a la orilla. 

Paramédicos certificaron el deceso de Falcón Reyes.

El agente Edíctor Martínez, de Homicidios, y la fiscal Geisa A. González del Toro, están a cargo de la pesquisa.

Las “JIP” de la CEE estarán abiertas hasta las 8:00 p.m. y el eRE recibirá transacciones hasta las 11:59 p.m.

REDACCIÓN: La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika D. Padilla Rivera, les recordó a los electores que hoy, 21 de septiembre, es el último día que tienen para realizar transacciones electorales tales como inscripción, reactivación, transferencias y la solicitud de voto ausente, para participar de la elección general del 5 de noviembre.

Recordó, además, que la Comisión estableció un horario extendido en todas las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) y Juntas de Inscripción Temporeras (JIT) alrededor de la isla, en donde se estará atendiendo público, de manera ininterrumpida, hasta las 8:00 de la noche, para aquellos que opten por realizar el proceso de forma presencial.

En un comunicado de prensa se indicó que, actualmente, la Comisión cuenta con un total de 12 Juntas permanentes, 46 temporeras y con el cuestionado Registro Electrónico de Electores (eRE), plataforma donde según alegan, pueden hacer sus gestiones en línea.

En cuanto a las transacciones a través del eRE, pendientes de aprobación, Padilla Rivera reiteró que todas las efectuadas antes de las doce de la medianoche de hoy sábado serán atendidas y que el elector al que se le requiera subsanar alguna información o documento, podrá hacerlo en un espacio no mayor de cuatro días posterior a la notificación.

En ese sentido, exhortó a los electores a estar al pendiente de la notificación que le llegará mediante correo electrónico. Solo el día de ayer, viernes, afirma que el personal de la oficina de Control de Calidad había revisado unas 3,164 transacciones.

Los electores con dudas pueden comunicarse con la Comisión, al Centro Estatal de Servicios Integrados al Electoral (CESI) al (787) 945-2374 o, si lo prefieren, utilizar la herramienta del chatbot, que según informan es un chat diseñado para contestar preguntas de manera automática a través de mivotopr.com, o mediante mensaje de texto, escribiendo al (787) 665-3233.

De hecho, como parte de los esfuerzos de orientación directa al elector, alegan que solamente la oficina de Educación y Adiestramiento ha atendido a sobre 1,200 llamadas en este mes de septiembre.

Enlace para conocer ubicación de las Juntas de Inscripción Permanente y Juntas de Inscripción Temporeras.

Septuagenario fallece en accidente anoche en Yauco

YAUCO: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce investigaron un accidente fatal, reportado a las 9:35 de la noche de viernes, en el kilómetro 7.4 de la carretera 327 en Yauco.

Según la Policía, José Feliciano Báez, de 77 años, residente en Yauco, manejaba un Jeep Wrangler de 1990, cuando se alega que perdió el control del volante impactando un talud de tierra que está en la orilla de la carretera, quedando pillado con la puerta tras volcarse el vehículo.

Feliciano Báez sufrió lesiones de gravedad que le causaron la muerte en el acto.

Paramédicos municipales certificaron su muerte.

La investigación está en manos del agente Ernesto Ramos, de Patrullas de Carreteras, y del fiscal Antonio Cintrón.

Indios de Mayagüez anuncian tres nuevos refuerzos para la temporada invernal

Suministradas/Indios.

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez anunciaron el viernes la contratación de dos lanzadores y un jugador de cuadro para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que dará inicio la primera semana de noviembre.

Los lanzadores cubanos Carlos Espinosa y Josimar Cousin y el norteamericano David MacKinnon encabezan la segunda ronda de refuerzos que presentarán los mayagüezanos.

Espinosa que pertenece a la novena Tri City, filial clase A de los Angelinos de Anaheim, registró récord de 4-3 en 42 partidos, acumulando efectividad de 3.90 en 60 entradas y abanicando a 75 contrincantes.

Por su parte, Cousin que perteneció a la selección nacional cubana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, viene de jugar en Asia donde registró efectividad de 2.88 en 34 episodios con 33 ponchetes.

“Cousin es un lanzador con experiencia internacional, con un fuerte brazo y versatilidad en sus pitcheos y sabemos que nos va a ayudar en el bullpen”, dijo Héctor Otero, gerente general de la tribu.

“Espinosa es un prospecto de los Angelinos que estará en la rotación con nosotros, es un iniciador que en los pasados años ha estado en el bullpen, pero su organización desea que regrese a la rotación y sabemos qué hará un gran trabajo. Estamos bien contentos de tener este talento cubano ayudándonos”, añadió.

Entre tanto, Mackinnon un joven veterano de 29 años, será el responsable de defender la primera base según lo informó Otero.

El toletero que vio acción este año con los Samsung Lions de la liga de béisbol de Corea del Sur, registró promedio de bateo de .294 con cuatro cuadrangulares, 13 dobles y 36 carreras empujadas en 72 partidos.

“Estamos contentos de tener un bateador consistente que de por vida ha bateado .300 y que debutó en el 2021 en las mayores con los Atléticos de Oakland. Es un jugador de mucho contacto y fuerza y que va a contribuir grandemente al equipo”, finalizó Otero.

El trío de refuerzos se une a Chávez Young y a Shed Long como el grupo de jugadores importados que formarán parte de la plantilla mayagüezana.

Los Indios se tiran al terreno de juego el sábado, 9 de noviembre, cuando reciban la visita de los Senadores de San Juan, desde las 7:21 de la noche, en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Comisión de Derechos Civiles continúa reclutamiento de observadores para la Elecciones

REDACCIÓN: El primer taller de la Academia de Observadores que activó la Comisión de Derechos Civiles (CDC) para velar por el proceso electoral que tendrá lugar en Puerto Rico el próximo 5 de noviembre, convocó a sobre 80 voluntarios.

Sin embargo, la convocatoria sigue abierta para reclutar más observadores de cara las Elecciones, según lo confirmó el director de la CEC, Éver Padilla Ruiz, durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO-WKJB 710 AM).

“La convocatoria fue muy asertiva. Entre la modalidad presencial y la virtual logramos capacitar a sobre 80 personas voluntarias, quienes se manifestaron disponibles para velar por el derecho al voto y la transparencia de los procesos electorales tanto en el voto adelantado como en el día de la elección general”, manifestó Padilla Ruiz.

Con la activación de los observadores se busca fortalecer la confianza del proceso y mejorarlos mediante la elaboración de recomendaciones puntuales.

Durante el taller, que se extendió por más de tres horas, las personas voluntarias fueron capacitadas, de manera detallada, sobre el proceso de observación en las instituciones penales, los retos de la votación en las cárceles de Puerto Rico, las diferencias entre el proceso en los complejos carcelarios y el voto en el evento general y las particularidades del voto de esa población.

“Nuestra presencia en los colegios de votación, en cualquiera de los procesos, nos permitirán monitorear el ejercicio de las garantías constitucionales del derecho al voto, universal, igual, directo y secreto, según lo establece la Constitución de Puerto Rico”, añadió el funcionario.

Padilla Ruiz explicó que las personas interesadas en fungir como observadores de la Comisión de Derechos Civiles que no pudieron asistir al adiestramiento, se ofrecerá otra sesión el miércoles, 2 de octubre de manera virtual.

Para registrarse, las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a naviles@cdc.pr.gov con su nombre completo, dirección electrónica, número de teléfono, municipio donde reside y si representa a alguna organización sin fines de lucro, estudiantil, privada o quiere participar en carácter personal.

“Vamos a continuar orientando y exhortando a la ciudadanía para que se una al equipo de observadores. Tenemos que garantizar la expresión de la voluntad del pueblo mediante el sufragio como pieza importante para la vida en democracia”, apuntó.

Identifican mujeres heridas ayer en Las Marías

LAS MARÍAS: Como Madeline Torres Valentín, de 43 años, y Rosalynd Ruiz Irizarry, de 32, fueron identificadas las féminas heridas en medio de un incidente de agresión grave ocurrido el jueves en una residencia localizadas en el kilómetro 52.5, interior, de la carretera 119 en el sector La Juanita del barrio Furnias, en Las Marías.

Según la Policía, Alex David Ortiz Torres, de 23 años, agredió con una navaja a su madre Madeline Torres, ocasionándole heridas en el cuello, en uno de sus brazos y en las manos. Se informó que el sujeto también agredió a Rosalynd Ruiz, quien sufrió heridas en el cuello, en los brazos y una fractura.

En el informe de las autoridades no se revelaron las circunstancias en que se produjeron las agresiones

Torres Valentín y Ruiz Irizarry fueron transportadas por familiares al Centro de Salud Municipal de Las Marías, donde el doctor Omar Guzmán las refirió al Hospital Bella Vista de Mayagüez. 

El agresor se atrincheró en la residencia, siendo necesaria originalmente la presencia de la agente Wilmarie Malavé Mas, quien esta adiestrada en manejo de crisis. Posteriormente se solicitó la presencia de la agente Liza Muñiz, negociadora de la Policía.

Ante la presunta falta de cooperación del agresor, fue necesaria la activación de agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas, y luego, ya en horas de la noche personal del SWAT logró ponerlo bajo arresto al utilizar el dispositivo de control eléctrico “taser”.

El caso está en manos del teniente Armando Morales Igartúa, de la División de Agresiones de Mayagüez.

Dos mujeres heridas esta tarde en Las Marías (Preliminar)

LAS MARÍAS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de agresión grave, reportado a las 4:20 de la tarde del jueves en el barrio Furnias de Las Marías.

Según la información preliminar, y en circunstancias que se encuentran bajo investigación, una llamada telefónica a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la Uniformada sobre una agresión en el lugar.

Al llegar los agentes a la escena y comenzar con la investigación, trascendió que dos mujeres fueron heridas con un arma blanca.

Las féminas fueron transportadas a una institución hospitalaria de la zona, desconociéndose su condición.

Agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, están a cargo de la pesquisa.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.