Identifican hombre asesinado esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Como Christian Jesús Rivera Santiago, de 43 años, vecino de esta municipalidad, fue identificado el hombre ultimado a tiros en hechos reportados a las 10:53 de la mañana a orillas de la carretera 459, frente a Automeca Technical College de Aguadilla.

Agentes de la División de Homicidios asumieron la jurisdicción de la pesquisa, luego de que la Uniformada fuera alertada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, que dio cuenta del hallazgo del cuerpo de un hombre tirado sobre el pavimento.

Los investigadores encontraron varios casquillos de bala en la escena, mientras que el móvil del crimen es objeto de pesquisa.

La agente América Otero, del cuartel de Aguadilla, atendió la escena inicialmente. Por su parte, el agente Edíctor Martínez, de la División de Homicidios, y el fiscal Héctor Crespo, se hicieron cargo de la investigación.

Buscan sujeto involucrado en caso de violencia de género en San Germán

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como José A. Santiago Asencio, de 29 años y residente en Cabo Rojo, es buscado por las autoridades tras agredir a su pareja en medio de un incidente de violencia de género, reportado a las 7:28 de la noche del miércoles en el residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

La víctima alegó que Santiago Asencio la atacó con un objeto contundente, del que no hay descripción, por lo que tuvo que ser atendida en un hospital de la localidad.

El médico de turno le tuvo que suturar el pómulo derecho y someterla a varios exámenes.

El presunto agresor no ha sido localizado para su arresto, pero se indicó que éste posee récord criminal y fue fichado en 2018.

El caso fue referido a la agente Marlene Álvarez, de la División de Violencia Domestica de Mayagüez.   

Ada Álvarez Conde acusa a LUMA de “terrorismo doméstico”

REDACCIÓN: La doctora Ada Álvarez Conde, candidata al Senado por acumulación en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD), señaló que el consorcio LUMA Energy “no puede estar exigiendo aumentos adicionales en las tarifas del servicio mientras no haya estabilidad en el sistema”.

“Desde hace tiempo se denunció el impacto de los aumentos en la factura de luz en los ciudadanos y en el desarrollo económico de Puerto Rico. Hace tiempo se viene denunciando el recurrente problema de apagones que han sido frecuentes y han afectado tanto a la economía y pone en peligro vidas. En medio de la temporada de huracanes y ante tanta molestia, no sólo se atreve LUMA a reclamar que necesita más dinero, sino que se atreve a amenazar al pueblo de Puerto Rico en plena temporada de huracanes. Lo siento, pero esto es terrorismo doméstico, inaceptable y una falta de respeto”, añadió Álvarez Conde en un comunicado de prensa.

La también educadora contra la violencia de género añadió que ahora mismo en Santa Isabel y Coamo se vive una emergencia energética, “y todo Puerto Rico está a la espera porque llegue el transformador con la ilusión de que sea una solución permanente”.

“Ante tantos tropiezos, ante tanta molestia, LUMA Energy no puede reclamar que necesita más dinero. Y queda en el tintero lo que sucederá con el reclamo de la ciudadanía ante tantos enseres domésticos y comerciales dañados por las constantes fluctuaciones de voltaje. Todo esto sucede cuando se cumplen los tres años que el consorcio dijo que podía operar sin aumentos en la tarifa, incumpliendo su propia promesa”, finalizó Álvarez Conde.

Cierra sus puertas tras 116 años el Colegio Episcopal San Andrés de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La pérdida de población y una reducción significativa en la matricula de estudiantes fueron el detonante de la sorpresiva decisión del cierre del Colegio Episcopal San Andrés, luego de 116 años de servicios educativos ininterrumpidos en la Sultana del Oeste.

La centenaria institución mayagüezana, fundada en 1908, no recibirá estudiantes a partir del año académico 2024-2025, que comienza en agosto, por lo que la administración del colegio, encabezada por el padre Luis Padilla, director del plantel, estará reembolsando el dinero adelantado por concepto de matrícula correspondiente al próximo año que los padres, madres o encargados hayan pagado.

Según una reseña publicada por El Nuevo Día, “la razón del cierre fue adjudicada a la “marcada merma poblacional” y el golpe de dicha situación en el área oeste, obligando a la administración de la Iglesia Episcopal “a tomar la difícil decisión de cerrar la institución educativa”.

“Es una realidad que vemos en todo el país, pero, en el oeste, la merma poblacional, especialmente de niños y jóvenes, es bien palpable. La decisión ya fue informada previamente a profesores, empleados y padres, y ahora nos enfocamos en hacer esta transición lo más fácil posible. Ya hemos contactado a otros colegios para reubicación y estamos buscando formas de apoyar a los 21 empleados afectados”, indicó el padre Padilla en declaraciones escritas.

El Colegio San Andrés recibía estudiantes desde Prekinder hasta 12mo grado y según datos ofrecidos tenía cupo para 200 alumnos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos para mantener la matrícula, solo se habían matriculado 41 estudiantes de cara al semestre que comienza en agosto.

Se informó además que las transcripciones de créditos oficiales, los expedientes de estudiantes y cualquier otro documento relacionado con Registraduría, estarán disponibles en la oficina de la Parroquia Episcopal San Andrés, en la calle Santiago R. Palmer 156 Este, en Mayagüez.

Arrestan sujetos armados en gasolinera de Sabana Grande

SABANA GRANDE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedaron sumariados Julio César Rivera Guilloty, contra quien pesaba una orden de arresto con $300 mil de fianza por el delito de escalamiento, en hechos ocurridos en Maricao; y Juan Cordero Ramos, quienes fueron sorprendidos portando armas y drogas en los predios de una gasolinera de esta municipalidad del suroeste.

El martes en la madrugada, la Policía recibió en el cuartel sabaneño una llamada alertando sobre individuos armados en la gasolinera Texaco, localizada en la calle Francisco Mariano Quiñones.

Al lugar llegó el agente Miguel Vale Butler y a la sargento Melissa Silva Rivera, acompañados por agentes de los cuarteles de San Germán y de Lajas, que iban como refuerzo, arrestando a Rivera Guilloty y a Ramos.

A estos les ocuparon una pistola Ruger LCP, calibre 380, cargada con cinco balas y una pistola neumática que imita una Glock 18c. Aparte de eso, los agentes también confiscaron 14 decks de crack, marihuana, parafernalia y dinero en efectivo. 

Un Toyota Corolla de 1983, para que el que se consiguió una orden de registro, también fue confiscado.

El fiscal Andy Rodríguez instruyó radicar denuncias por obstrucción a la autoridad, apropiación ilegal y violaciones a las leyes de Armas y Sustancias Controladas.

La juez María del Pilar Vázquez encontró causa probable para arrestos contra ambos, imponiendo una fianza global de $260 mil, que no pagaron, por lo que quedaron sumariados en la cárcel.

Mientras, los agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez diligenciaron la orden de arresto que Rivera Guilloty tenía pendiente.

Conferencia de desarrollo económico: Transformando retos en oportunidades

SAN GERMÁN: Con el compromiso de llevar a la comunidad empresarial soluciones a sus problemas, la Junta Local de Desarrollo Laboral Suroeste, Inc. anuncia su actividad Conferencia de Desarrollo Económico: Transformando retos en oportunidades, este próximo 27 de junio de 2024.

Los empresarios de la región suroeste de Puerto Rico que asistan a este evento podrán beneficiarse de la charla: Financiamiento no tradicional como alternativa al Desarrollo Económico del Suroeste, a cargo del economista y director de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, Heriberto Martínez Otero.

También se llevará a cabo un panel con expertos en temas de agricultura, turismo y pequeñas empresas, quienes responderán a preguntas de los participantes en un diálogo ameno sobre los intereses del sector empresarial en la zona.

Habrá espacio para destacar historias de éxito de invitados especiales, quienes sirven de motivación a sus iguales para elevar sus negocios a otro nivel; y con exhibidores de agencias y organizaciones que sirven a la comunidad empresarial con soluciones financieras, entre otros.

“También tendremos representación del Puerto Rico Small Business Tecnology & Development Center (SBTDC), ofreciendo orientación a los dueños de negocios sobre las ayudas disponibles”, expresó el director de la Junta de Directores de la Junta Local del Consorcio Suroeste, Roque Abad Ramírez.

El evento libre de costo se llevará a cabo en el Auditorio de la Escuela de Estudios Graduados de la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. El registro comienza desde las 8:00 a.m.

“Estamos invitando al pequeño y mediano empresario a que participen. Allí van a encontrar las herramientas para echar sus negocios hacia adelante y exponer sus ofertas y/o preocupaciones ante expertos y asesores de la banca no tradicional y del PR SBTDC”, agregó el líder empresarial de la región suroeste.

El evento es libre de costo. Para registro puede acceder a https://bit.ly/desarrolloeconomico-suroeste o llamar al 787-892-1000, extensión 7020; o escribir a juntasuroeste@yahoo.com.

Noche de San Juan este domingo en el balneario Pico de Piedra en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el martes que está todo preparado para la celebración de la tradicional Noche de San Juan en las facilidades del Balneario Pico de Piedra, en la PR-115 de esta municipalidad del noroeste.

“Este domingo 23 de junio vamos a tener una gran celebración desde las 6:30 de la tarde con la música de la cantante iLe, Elysanij, Yary Antonieta, Favela, y DJ Evol. La producción ha sido confiada a Midnight Express y la promesa es de una gran noche de celebración”, dijo el incumbente municipal en declaraciones escritas.

En el caso de iLe, nombre artístico de Ileana Mercedes Cabra Joglar, es una cantante y compositora puertorriqueña que se inició en la industria musical en su adolescencia siendo la voz femenina de Calle 13, grupo musical del que formó parte junto a sus hermanos, René Pérez Joglar ‘Residente’ y Eduardo Cabra ‘Visitante’.

Su primera producción como solista, titulada ‘Ilevitable’ (2016), obtuvo al año siguiente un Grammy en la categoría ‘Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo’. Además, fue nominada a un Grammy Latino como ‘Mejor artista novel’.

Por otro lado, el alcalde Cortés Feliciano informó que el Balneario Pico de Piedra fue remodelado el año pasado para abrirse al público para el inicio de esta temporada de verano.

“Hemos cumplido con este proyecto que tuvo una inversión de $613,409.40 y consta con importantes mejoras, desde la remoción e instalaciones de tejas y fascias de madera, pintura en todas las facilidades, hasta la instalación de nuevas luminarias en el estacionamiento, entre otras. Son unas facilidades de primer orden, como merecen los aguadeños y visitantes”, señaló el alcalde.

Se refuerza la seguridad en Ponce ante hechos de violencia

PONCE: En una reunión celebrada el lunes en la mañana en el Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento de Ponce, la Policía Municipal y Estatal afinaron los detalles del plan de seguridad ya establecido con tal de maximizar los recursos disponibles en su labor de proveer seguridad a los ciudadanos de Ponce.

La reunión se citó de manera urgente y todas las autoridades respondieron luego de dos incidentes ocurridos en Ponce durante este pasado fin de semana, una masacre en el centro de la ciudad y un asesinato que también dejó a un adolescente herido en el estacionamiento de un centro comercial de la Perla del Sur.

En la reunión estuvo presente la alcaldesa en funciones de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, junto al teniente coronel Joe Rivera, comandante del Área de Ponce; y el comisionado de la Policía Municipal de Ponce, Lellys Ramos Velázquez. También hubo presencia de varios oficiales de ambas instituciones policiacas.

Dentro de los acuerdos establecidos para reforzar la vigilancia en la Ciudad Señorial está aumentar la comunicación entre la Policía Municipal y estatal con tal de mantener un patrullaje constante y combinado en ciertas áreas ya identificadas. Al mismo tiempo, esa comunicación ayudará a tener una respuesta más eficiente en situaciones particulares. Esto garantizará una presencia fija en puntos estratégicos con tal de que los ciudadanos se sientan seguros en sus actividades diarias.

“Lamentamos muchísimo la situación que pasamos el pasado fin de semana, pero es importante resaltar al pueblo que sí había un plan de seguridad, que sí había presencia de la policía municipal y estatal en el área y que en efecto las cámaras de seguridad estaban funcionando e hicieron su trabajo. Le pedimos a la policía que acelere en esclarecer el caso porque los responsables tienen que pagar y que les caiga todo el peso de la ley”, expresó la alcaldesa Sifre tras la reunión.

Sobre el asesinato múltiple ocurrido en el Paseo Atocha, el teniente coronel Rivera espera una pronta resolución y reconoció que las cámaras móviles instaladas por la Policía Municipal de Ponce en el área han ayudado en la investigación del caso. Durante la reunión, Rivera afirmó que el plan existente ha evitado múltiples incidentes basado en la información que ha recibido.

“Nosotros siempre hemos tenido un plan con la Policía de Puerto Rico en diversas actividades y ocasiones. En esta ocasión, no fue la excepción. El diálogo en esta reunión fue sobre intensificar nuestro plan y darle la tranquilidad a nuestra gente de que en efecto ambos cuerpos están vigilantes. Habrá un patrullaje intensivo, combinado y estamos trabajando en otros aspectos de seguridad. Nosotros vamos a seguir trabajando fuertemente porque estos espacios nos pertenecen a todos y quiero que la gente sienta la completa seguridad de que Ponce es una ciudad segura”, finalizó Sifre.

Dr. Benjamín Colucci recibe distinción de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles

MAYAGÜEZ: El doctor Benjamín Colucci Ríos, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), fue reconocido como miembro distinguido de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) en su clase de 2024.

Según destacó la entidad, se le otorgó la distinción por su servicio a la ingeniería civil como educador, investigador y profesional; por sus contribuciones en innovaciones en seguridad vial, sistemas de gestión de infraestructura vial y desarrollo de fuerza laboral profesional; así como por su servicio comunitario.

“Con mucha humildad agradezco a la ASCE y a su Junta de Directores por este reconocimiento; a Dios, por esta jornada en la educación en Ingeniería Civil; y a mi familia por su apoyo incondicional en esta fascinante carrera universitaria de 46 años. Me siento honrado de que se premie el compromiso con la enseñanza e investigación en esta disciplina en el Recinto Universitario de Mayagüez, cuyos graduandos puertorriqueños e hispanos han contribuido significativamente en el desarrollo económico y sostenible de nuestra infraestructura a nivel local e internacional”, expresó el doctor Colucci Ríos. 

La ASCE subrayó que el catedrático mayagüezano es “considerado un visionario en mejores prácticas, innovación y transferencia de tecnología en iniciativas de seguridad vial en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos”.

Colucci Ríos se ha desempeñado como portavoz del Decenio de Acción para la Seguridad Vial; presidente del consejo editorial de la Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil; y editor de Standard Specifications for Road and Bridge Construction on Federal Highway Projects. Ha sobresalido en el área docente de transporte; como miembro del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, del Instituto de Ingeniería Civil y de la Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico.

El educador también ha sido reconocido como Ingeniero Civil Distinguido por el Instituto y la Facultad de Ingeniería. Ha realizado más de 500 presentaciones técnicas en más de 40 países y ha dirigido un exitoso programa de capacitación bilingüe e intercambios de pares en disciplinas civiles, de transporte y relacionadas.

De igual forma, ha sido anfitrión de cientos de seminarios, talleres, simposios y conferencias sobre planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura vial construida. Fue galardonado con la Cátedra Abertis Puerto Rico y durante la última década ha sido miembro de la Red Internacional de Cátedras Abertis.

Asimismo, es miembro fundador de múltiples entidades y organizaciones de ingeniería, como el Instituto Panamericano de Carreteras, Proyectos de Ingeniería en Servicio Comunitario y la sección de Puerto Rico del Instituto de Ingenieros de Transporte, y ha tenido un impacto significativo en la profesión de ingeniería civil en comunidades de hispanos, latinos y diversos grupos étnicos.  

Ha sido miembro de ASCE desde 1986 y fue honrado con el Premio Wilbur S. Smith en 2021, así como con un Muro de la Fama en la Región 5 el mismo año. En 2019, fue colaborador y editor del Report Card de la ASCE sobre la Infraestructura de Puerto Rico y, actualmente, forma parte de la Junta Directiva de la sección de Puerto Rico.

Es integrante del Instituto de Ingenieros de Transporte y recibió su Premio Educador en Transporte 2019. También es miembro electo de la Academia Panamericana de Ingeniería 2009 y actual secretario de la Junta. Ha participado en varios congresos regionales del Caribe con la Federación Internacional de Carreteras, como orador, líder del programa científico técnico en visión cero y en diferentes comités, así como con otras organizaciones.

En 2018 y 2023, fue reconocido con el Premio al Servicio Público del Administrador de la Federal Highway Administraction (FHWA) por su destacado liderazgo en el avance de la educación, la investigación y el desarrollo de la fuerza laboral en transporte y el avance del programa de carreteras con ayuda federal en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

En el RUM, se ha desempeñado durante casi cinco décadas como investigador principal o coinvestigador en proyectos de investigación relacionados con el transporte como parte de muchos centros de investigación universitarios.

También ha sido presidente o profesor de más de 35 tesis de maestrías y disertaciones doctorales y ha servido como mentor de cientos de estudiantes en transporte de verano, iniciativas de fuerza laboral interdisciplinaria con MIT, la Escuela de Graduada de Planificación y Arquitectura de la UPR, entre muchas otras iniciativas de envergadura.

Piratas repiten en el Suroeste y aseguran último pase del Carnaval de Campeones

CABO ROJO: Los Piratas de Cabo Rojo repitieron con el título de la sección Suroeste y aseguraron el último boleto al Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A este domingo, al vencer con pizarra 9-5 a los Cardenales de Lajas.

Cabo Rojo completó la remontada en la serie, al ganar tres juegos en línea después de haber estado al borde de la eliminación.

Un ramillete de cuatro anotaciones en el primer episodio, con doblete de Abner Vincenty y sencillo de Javier Quiñones, le dio la ventaja segura a los Piratas desde la misma primera entrada.

Lajas se acercó con tres anotaciones en el tercer episodio, pero Cabo Rojo respondió con cuatro vueltas en el cuarto acto, producto de un jonrón de Ian Matos y un sencillo de Félix Báez.

Matos volvió a desaparecer la pelota en el quinto acto para colocar el juego 9-3 y los Cardenales hicieron dos carreras en la sexta entrada.

En total fueron cuatro las anotaciones impulsadas por Matos. Además, Vincenty remolcó tres.

Wilbert Rodríguez fue el lanzador ganador con 5.2 entradas y cinco carreras permitidas, una inmerecida. Lo salvó Cristian Rosa y lo perdió Omar “El Seco” Martínez, quien dio paso a las primeras siete anotaciones con apenas 3.1 episodios.

Mientras tanto, los Patrulleros de San Sebastián recuperaron el campeonato de la sección Noroeste al derrotar a los Libertadores de Hormigueros, que buscaban revalidar por tercer año consecutivo su pase al Carnaval de Campeones.

Con la clasificación de los Piratas, quedaron definidos los ocho equipos del Carnaval de Campeones. Completan el grupo los Titanes de Florida (Norte), Peces Voladores de Salinas (Sur), Toritos de Cayey (Central), Azucareros de Yabucoa (Sureste), Patrulleros de San Sebastián (Noroeste), Mets de Guaynabo (Metro) y Mulos de Juncos (Este).