Hallan cuerpo descompuesto esta mañana en San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición, en hechos reportados a las 8:35 de la mañana en la carretera PR-102, en el tramo conocido como la Avenida Atléticos de San Germán.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades, indicando sobre una persona muerta en el lugar.

El infortunado no ha sido identificado al momento de la redacción de esta nota.

Los agentes de Homicidios y de Servicios Técnicos trabajaban la escena. Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Se luce delegación boricua del Oeste en el Desfile Nacional Puertorriqueño de Nueva York (Fotos)

NUEVA YORK: Con el retorno del más de 90 por ciento de los miembros de la delegación de Puerto Rico que viajó a Nueva York para participar de las actividades de la Semana Puertorriqueña y de la edición número 67 del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, quedó sellado el apoyo general, tanto público como privado, a la organización que dirige el evento cultural hispano más grande de los Estados Unidos.

Cada segundo domingo de junio, la parada boricua que reúne a más de un millón de personas en la Quinta Avenida de la Babel de Hierro.

Según Wilson Nazario Torres, portavoz de los organizadores del tradicional desfile, las actividades más importantes fueron el conversatorio dirigido ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES); la reunión con la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York; y la parada en la Quinta Avenida, que destacaron el interés de la delegación local que viajó a la Gran Manzana para estrechar lazos con la diáspora residente en Estados Unidos.

Los más de 900 miembros de la delegación de Puerto Rico compuesta por alcaldes, miembros de la Cámara de Representantes, el Senado de Puerto Rico, el grupo CROEM ALUMNI, de Mayagüez; el CUD-Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, Salsa con Estilo de Guayama y la empresa Campofresco-Jugo Lotus, fueron parte de las primeras comparsas en desfilar ubicados justamente detrás de la comparsa del alcalde de Nueva York, Eric Adams.

De Cabo Rojo víctima de accidente fatal ocurrido ayer en Aguada

AGUADA: Como John Mercado Figueroa, de 26 años, residente en Cabo Rojo, fue identificado el motociclista que falleció el domingo en un choque reportado a las 4:45 de la tarde en la carretera PR-2, en jurisdicción de Aguada.

Se alega que Francisco Morales Guzmán, de 62 años, vecino de Moca, conducía un Toyota Echo del 2001, cuando a la altura del kilómetro 138.7 hizo un viraje presuntamente indebido a la izquierda, invadiendo el carril opuesto, chocando de frente con la motora Honda CBR 100 del 2006 que manejaba Mercado Figueroa, quien iba por su vía franca, pero, según el informe de la Policía, lo hacía a exceso de velocidad.

El motociclista salió expulsado de la motora, cayendo sobre el pavimento. Paramédicos estatales certificaron su muerte.

El agente Kelvin Muñiz, de Patrullas de Carreteras, y la fiscal Paola Reyes están a cargo del caso.

Concluye exitoso Clásico de Ciclismo en Sabana Grande

SABANA GRANDE: El Municipio de Sabana Grande celebró la conclusión del Clásico de Ciclismo Sabaneño, una destacada competencia deportiva que inició el 28 de abril de 2024, pero debido a las condiciones adversas del tiempo tuvo que ser pospuesta hasta este pasado fin de semana.

“El Clásico de Ciclismo Sabaneño, es una destacada competencia deportiva que reunió a los amantes del ciclismo de toda la isla en la ‘Ciudad del Petate’.  A través, de este evento celebramos con orgullo el espíritu resiliente de nuestra comunidad y la determinación de los participantes que hicieron posible la culminación exitosa de esta competencia”, expresó el alcalde de Sabana Grande, Marcos G. Valentín Flores.

Como parte de la organización del Clásico de Ciclismo Sabaneño, el incumbente municipal resaltó la figura clave de Carlos Toledo, quien con su dedicación y liderazgo aseguró que todo se desarrollara sin contratiempos y con la máxima seguridad marcando el éxito notable para la comunidad.

“Desde primeras horas de la mañana, las calles de Sabana Grande fueron testigo de la energía de ciclistas y aficionados que se congregaron para participar en la competencia, ya que el Clásico de Ciclismo Sabaneño es una celebración de la comunidad, la salud y el bienestar. Por esta razón, nos enorgullece haber sido anfitriones de esta competencia que reúne a personas de todas las edades y orígenes para disfrutar de una jornada de diversión, ejercicio y compañerismo”, dijo el ejecutivo municipal.

Valentín Flores aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los ciclistas que participaron en el evento, mostrando habilidad, determinación y espíritu deportivo en cada kilómetro recorrido.

“En particular, queremos destacar el desempeño del colombiano, Malvin Angarita, del equipo BMC, quien obtuvo el primer lugar; y los ciclistas sabaneños Javier Nomar López y Miguel Oliveras, quienes demostraron un talento excepcional al llegar en tercer y cuarto lugar respectivamente en la categoría Élite”, comentó.

“Mirando hacia el futuro, esperamos con entusiasmo la próxima edición del Clásico de Ciclismo Sabaneño, que sin duda seguirá siendo uno de los puntos destacados en el calendario de eventos deportivos de Puerto Rico. Continuaremos trabajando arduamente para hacer de este evento una celebración aún más memorable y significativa para nuestra comunidad”, concluyó el alcalde Valentín Flores.

Asociación de Laboratorios Clínicos denuncia imposición de “contratos opresivos” de parte de Triple S y MMM/MSO para planes Vital y Medicare Advantage

REDACCIÓN: Ante las preocupaciones y reclamos de los socios sobre la imposición de nuevos contratos excesivos y no negociables que ponen en riesgo los servicios a sus pacientes y la operación de los laboratorios en toda la isla, la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), exigió el lunes la intervención inmediata de ASES, la Oficina del Comisionado de Seguros y la Legislatura.

A pesar de que ASES tiene que aprobar dichos contratos, se niegan a intervenir en la contratación entre la aseguradora y los proveedores permitiendo lo que describen como un atropello.

“Los nuevos contratos aplican a todos los proveedores, incluyendo médicos, radiólogos, centros radiológicos y otras facilidades de salud. Es un contrato único, estandarizado con imposiciones no aplicables a todo tipo de proveedor; además es un contrato extenso y voluminoso, sumamente técnico y confuso. Esta imposición de un nuevo contrato so pena de quedarte fuera de la red de proveedores es un acto de coerción e intimidación”, denunció en declaraciones escritas la presidenta de la Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico, licenciada Debra Velázquez. 

Se dijo que el control del mercado de salud en la isla lo tienen las aseguradoras contratadas por ASES y por Medicare lo que les provee el control del 85 por ciento de la población de Puerto Rico.

“El proveedor que no acceda a firmar estos contratos se queda sin acceso al 85% de la población y tendrá que cerrar su práctica. Es responsabilidad del gobierno estatal y federal proteger a los proveedores y a los pacientes de estas prácticas abusivas, y de hacer cumplir la política pública de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y mantener un buen sistema de salud”, dijo.

Velázquez explicó que los contratos tienen defectos como: ser genéricos y en su mayor parte no aplicables a laboratorios clínicos; no fue negociado entre las partes como lo requiere el Código de Seguros y Código Civil; es uno impuesto bajo presión, coerción e intimidación al amenazar que el proveedor que no firme se queda fuera de la red; los contratos no contienen el listado de pruebas cubiertas ni las tarifas a pagar, políticas de pago, ni políticas de necesidad médica. 

“Esto deja desprovistos a los pacientes y a los laboratorios en cuanto a qué pruebas están cubiertas, cuando están cubiertas y cuántas de las tarifas impuestas cubren su costo de las pruebas. Hoy hay cientos de pruebas cuyos costos son más altos que las tarifas que pagan las aseguradoras por lo que esas pruebas no están accesibles a los pacientes. Peor aún, el contrato permite a las aseguradoras enmendar todos estos documentos en cualquier momento, según su necesidad, de forma unilateral y sin la participación del proveedor”, explicó Velázquez.

Alegó además, que los contratos incumplen con otras leyes como la Ley de Pago Puntual, HIPAA Administrative Simplification, nueva ley de Credencialización Única, entre otras.  El contrato, además hace referencias a otras leyes federales y estatales que no impactan al laboratorio ni sus servicios directamente. También, los contratos imponen requerimientos incluidos en los contratos entre las aseguradoras y el gobierno, “ningún proveedor tiene idea de lo que ellos negociaron”.

“Por ejemplo, uno de estos contratos es tan excesivo que establece que no son responsables ni por la certificación de elegibilidad, ni el pago por los servicios; y pueden recobrar pagos realizados que ellos entiendan no corresponden porque sus auditorías reflejan 10 años más tarde que sus suscriptores no eran elegibles para esos servicios.  En otras palabras, al momento de la visita del paciente, el plan médico le certifica al laboratorio que el paciente es elegible para los servicios que está solicitando, que los mismos están cubiertos, y 10 años más tarde, la aseguradora presuntamente descubre que el paciente no estaba activo como suscriptor, y que el plan médico tiene el derecho a recobrar los pagos”, destacó la presidenta de la ALC.

Casi a diario se discute en la prensa las alegadas “pérdidas millonarias” que tienen las principales cinco aseguradoras en la isla, y que entre las medidas “están considerando para salir de esta situación y aumentar sus ganancias con la cancelación de contratos con proveedores limitando aún más el acceso a los servicios médicos a sus suscriptores, promoviendo la continuación del éxodo de proveedores de servicios médicos de la Isla, la reducción en las tarifas y que el gobierno les permita comprar hospitales y establecer facilidades de salud tomando el control total de la vida de nuestra gente”.

En el pasado, los laboratorios clínicos han alzado su voz para denunciar la aprobación de leyes como; las enmiendas a la Ley de Pago Puntual para proteger a las aseguradoras con planes Medicare Advantage y del Plan Vital.

“Más recientemente estamos dando otras luchas en diversos frentes para evitar la corrupción y monopolio de estos grupos empresariales sin compromiso social que solo velan por su beneficio económico”, apuntó Velázquez.

Añadió que, en año eleccionario es momento para que la clase política demuestre de parte de quien están; de las aseguradoras o del pueblo al que dice representar.

“Es hora de retomar los proyectos para eliminar a ASES y crear un nuevo modelo para el Plan de Salud del Gobierno con un pagador único, contratación de proveedores directa con Medicaid y un Medicaid Advisory Committee abierto al pueblo y cuyos miembros sean representativos del pueblo y no impuestos por el Gobernador o Secretario de Salud a su conveniencia.  Es hora de salvar lo que queda del sistema de salud y asegurar nuestra calidad de vida”, sentenció Velázquez.

Recordó también que la salud del pueblo “es un interés apremiante del estado, reconocido a la saciedad, lo que le da legitimidad al gobierno para intervenir con las aseguradoras, sin importar las limitaciones que siempre alegan, que le prohíben al estado intervenir con las aseguradoras participantes en los programas de Medicare Advantage y Medicaid”.

Pillos “mudan” dos casas en Las Marías

LAS MARÍAS: Dos casos de escalamiento, en el que el botín ascendió a más de $5,600, fueron reportados el sábado en dos residencias localizadas en el kilómetro 15.7 de la carretera PR-108, en el barrio Anones de Las Marías.

Según el informe del cuartel marieño, la querellante llegó a la casa de su abuela, que está desocupada, hallando forzado el portón de entrada, así como la puerta principal. De la casa cargaron con dos televisores de 37 pulgadas.

Mientras tanto, al verificar en los alrededores, observó que el portón de la entrada de la residencia contigua, que es propiedad un residente del estado de New York, estaba forzado.

También estaba forzada la puerta principal. De la segunda vivienda se llevaron cuatro televisores, una lavadora, y una estufa.

Todo lo hurtado fue valorado en $5,610.

El agente Eladio Acevedo, del cuartel de Las Marías, hizo la investigación preliminar y la refirió al Cuerpo de Investigación Criminales (CIC) de Mayagüez.

En condición de cuidado hombre herido anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un ciudadano identificado por las autoridades como Daniel Mercado López, de 41 años, permanece en condición de cuidado tras resultar herido de bala, en hechos reportados a las 10:00 de la noche del sábado en la calle Harry S. Truman del sector El Seco de la Sultana del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el lugar.

Los agentes del cuartel de Mayagüez encontraron al perjudicado presentando una herida de bala en el cuello. Las circunstancias en que se produjo el suceso están bajo pesquisa.

Paramédicos llevaron al herido a un hospital de la zona y referido luego en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El caso está en manos de agentes de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Universidad Interamericana realiza ceremonia para recordar a Nadesha (Fotos)

SAN GERMÁN: En una emotiva ceremonia de cuerpo presente, celebrada en la Capilla Paul A. Wolfe Memorial del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la comunidad universitaria recordó la trayectoria educativa y atlética de la estudiante atleta Nadesha T. Pacheco López, quien falleció el pasado martes a consecuencia de un aparatoso accidente vehicular.

La ceremonia sirvió para que la familia de Nadesha anunciara la creación de una fundación que llevará el nombre de la atleta y que estará dirigida a ayudar económicamente a niños y jóvenes de bajos recursos interesados en el atletismo, a lograr sus sueños.  

Como parte del servicio religioso, la madre de la fallecida joven, Ana T. López Acosta, relató que en una ocasión Nadesha se interesó en ayudar económicamente a un grupo de niños atletas de su pueblo de Yauco, para que pudieran participar en unas competencias de atletismo que se realizaría en el estado de la Florida en Estados Unidos.

La preocupación de su hija mayor llevó a López Acosta a organizarse para lograr la aspiración de Nadesha y del grupo de atletas.

“Quiero pasar primero el duelo y después voy a hacer una fundación a nombre de ella para ayudar a esos niños que quieran viajar y cumplir sus sueños. Porque quiero dejarle un gran legado a mi hija, y una huella en el corazón de todo el mundo como ella hizo el día de su partida”, anunció.

En la ceremonia religiosa participaron compañeros atletas y de estudios de Nadesha así como profesores, entrenadores, funcionarios de la institución y familiares de esta.

Nadesha fue una destacada atleta de la Interamericana que hizo historia al ser parte del equipo de relevo 4 x 400 mixto, evento que se llevó a cabo primera vez, este año en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y contribuyó al triunfo de las Tigresas de la INTER, que obtuvieron el campeonato.

“Nadesha fue una joven que, además de cumplir con sus obligaciones académicas, brilló y nos llenó de orgullo con sus ejecutorias deportivas en diversas competencias. Su dedicación, esfuerzo y pasión por el deporte llevaron a nuestra Institución a nuevas alturas y nos brindaron momentos de gran alegría y celebración. Hoy sentimos un dolor inmenso por su pérdida, pero también recordamos la luz que trajo a nuestras vidas. Era una persona querida por sus profesores, compañeros de clase y demás atletas. Su espíritu de camaradería, su sonrisa y su determinación inquebrantable la hicieron destacarse y ganarse el cariño y el respeto de todos nosotros”, sostuvo el presidente de la Interamericana, el doctor Rafael Ramírez Rivera.

Por su parte, la rectora interina del recinto sangermeño, la profesora Vilma Susana Martínez Toro, recordó que Nadesha tocó el corazón de muchas personas dentro y fuera de la universidad, lo que a su juicio se ha manifestado en la respuesta de la comunidad interna y externa ante su deceso.

Entre tanto, Anghelo Edmund, director atlético de Inter San Germán, Gina Rivera, profesora del programa de Justicia Criminal del mencionado recinto y Lucas Ayala, entrenador de la joven, hablaron sobre su desempeño en los estudios y en el deporte.

Edmund sostuvo que Nadesha marcó un antes y un después en sus vidas y en quienes ella tocó. “Nadesha, nos dio un ejemplo para que nosotros no desperdiciemos ni un segundo con un atleta, un familiar, un compañero. No tenemos tiempo para perder, hay que aprovecharlo. Nadesha marcó la historia y marcó nuestros corazones”, afirmó.

Mientras Rivera indicó que la fallecida estudiante fue su alumna por espacio de dos años. Recordó que cuando la conoció supo que la joven iba a ser un reto para ella como educadora. La docente describió a su alumna como una joven sumamente inteligente, disciplinada, determinada y combativa ante las injusticias.

“Desde el primer día que la tuve en el salón de clases, supe que era un diamante sin pulir y que tenía mucho potencial”, destacó.

Asimismo, Ayala, quien fue el entrenador de Nadesha durante los pasados dos años, contó la gran disposición que siempre tenía la atleta cuando se le requería hacer determinado trabajo en el terreno deportivo y su gran compromiso para responder.

Investigan accidente fatal esta madrugada en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Como Reynaldo Rodríguez, de 61 años, residente en esta municipalidad, fue identificado el conductor que falleció en un accidente reportado a las 3:55 de la madrugada del sábado, en el kilómetro 39.7 de la carretera PR-102, frente a la urbanización Palmas de Sabana Grande.

Las autoridades se enteraron a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Se alega que Rodríguez manejaba un carro Mazda gris, cuando presuntamente perdió el control del volante, volcándose y despeñándose por un barranco.

Paramédicos estatales y la Unidad de Rescate de Manejo de Emergencias llegaron a la escena para intentar sacar del carro al conductor, que quedó pillado, pero falleció en la escena.

Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez y la fiscal Vanessa Rivera se hicieron cargo de la investigación.

Accidente grave esta mañana en la PR-100 de Cabo Rojo (Fotos)

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un choque de carácter grave ocurrido a las 10:55 de la mañana del hoy sábado en el kilómetro 3.6 de la carretera PR-100 en el barrio Cerrillos de Cabo Rojo, específicamente cerca del semáforo que está frente al negocio El Panapén.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre el suceso.

Preliminarmente se dijo que había una persona pillada, pero no había detalles adicionales.

El caso es atendido por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.