Seguridad

Radican cargos y revelan fichas de asesinos Masacre de Guaynabo

Fotos de las fichas de Christopher Sánchez Asencio y José Bosch Mulero, acusados por la Masacre de Guaynabo (Suministradas Policía).

Fotos de las fichas de Christopher Sánchez Asencio y José Bosch Mulero, acusados por la Masacre de Guaynabo (Suministradas Policía).

SAN JUAN: Las autoridades sometieron el miércoles un total de 40 cargos criminales contra Christopher Sánchez Asencio y José Bosch Mulero, ambos de 27 años, por la masacre de una familia ocurrida esta semana en la urbanización Frailes Lomas de Guaynabo y en la carretera PR-174 en Bayamón.

Cada uno deberá enfrentar 20 denuncias, entre éstas por asesinato en primer grado, tentativa de asesinato, infracciones a la Ley de Armas, secuestro agravado a menor, conspiración, agresión grave, robo con arma de fuego y destrucción de prueba.

A Sánchez y a Bosch se les imputa el asesinato del militar retirado y profesor de Ciencias Militares Miguel A. Ortiz Díaz, de 67 años; su esposa Carmita Uceda Ciriaco, de 45 años; la suegra del militar Clementina Ciriaco López; y uno de los hijos adolescentes de la pareja, Miguel Ortiz Uceda, de 15 años.

Éstos intentaron asesinar también al hijo menor de la pareja, de 13 años de edad, que está siendo protegido.

Las denuncias fueron radicadas por orden de los María Del Mar Ortiz, Miguel Alameda, Janet Parra, Zulma Delgado y José Virella.

La juez Jessica Morales Correa le impuso fianzas individuales de 8 millones de dólares, que no prestaron, por lo que fueron ingresados en la Cárcel Regional de Bayamon.

Arrestan en Mayagüez a uno de los “más buscados” en región de Aguadilla

Edison Pellicier Mateo, uno de los más buscados por la Policía en la region de Aguadilla (Suministrada).

Edison Pellicier Mateo, uno de los más buscados por la Policía en la region de Aguadilla (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Aguadilla, junto a alguaciles federales, agentes federales del ICE y de Arrestos Especiales de Mayagüez, arrestaron al sujeto Edison Pellicier Mateo, de 22 años, residente en Moca y descrito como uno de “los más buscados” en la región noroeste de la Isla.

El individuo fue detenido el miércoles en la tarde en el apartamento 143, del edificio 14, en el residencial Yagüez de la Sultana del Oeste.

Contra Pellicier Mateo pesaban dos órdenes de arresto por robo, infracciones a la Ley de Armas y a la Ley de Protección Vehicular, por hechos ocurridos el 14 y 19 de diciembre de 2013. Contra el sujeto se había impuesto una fianza de 900,000 dólares.

El arresto fue diligenciado por el agente Rubén Sánchez, bajo la supervisión del sargento Edgar Valle.

El individuo fue ingresado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla.

Anciano muere mientras podaba árboles en su casa en Aguada

ambulancia1AGUADILLA: Un septuagenario falleció el martes en la tarde mientras podaba unos árboles en su residencia, localizada en la carretera 416, en el barrio Piedras Blancas de Aguada.

De acuerdo con las autoridades, el infortunado fue identificado como Leo Mar Jiménez Acevedo, de 79 años. Se alega que éste cayó al suelo tras perder el balance mientras estaba subido en una escalera. Jiménez sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte, mientras era atendido en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Félix Figueroa, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla.

LEY PARA MEDIACIÓN COMPULSORIA Y PRESERVACIÓN DE TU HOGAR EN LOS PROCESOS DE EJECUCIONES DE HIPOTECA DE UNA VIVIENDA PRINCIPAL

logo abogadaPor: Lcda. Yeidi N. Vélez Acevedo                                            

          Abogada-Notario

 

¡Saludos Amigos! Son muchos los que se han visto afectados por la economía de hoy día, hasta el punto de no poder pagar su hipoteca.  Conociendo que la residencia principal es una de las cosas más importantes de nuestro diario vivir, es que se crea la Ley 184 del 17 de agosto de 2012, mejor conocida como la Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los procesos de Ejecuciones de Hipoteca de una Vivienda Principal.

La escasez de recursos económicos en Puerto Rico ha ocasionado que muchos dueños de viviendas, le hayan ejecutado su vivienda por parte de la entidad bancaria o crediticia que ostenta el préstamo hipotecario sobre dicha propiedad.  La crisis económica en Puerto Rico ha afectado grandemente a los ciudadanos, quienes se han visto privados de su derecho propietario de poder tener su residencia propia.  Entiéndase bajo esta ley, que la residencia principal es  aquella que se usa como hogar principal, no “segunda residencia” y que para fines de contribuciones sobre bienes inmuebles es la primera residencia o aquella que gozaría de aplicar de una exención contributiva.

La gran mayoría de los préstamos hipotecarios contienen cláusulas de aceleración y otros procesos para asegurar la acreencia por parte del acreedor hipotecario. Muchas de estas claúsulas y procesos son muy complicados y resultan difícil de entender para las personas afectadas.

Considerando todos estos factores, la administración del Presidente Barack Obama creó el programa “The Making Home Affordable Program” para así ayudar a aquellos deudores hipotecarios a poder refinanciar o modificar sus préstamos mediante los siguientes programas:

  1. “Home Affordable Refinance Program”- este programa ofrece refinanciamiento a intereses más bajos a aquellos dueños de viviendas con préstamos garantizados por Fannie Mae o Freddie Mac, incluyendo aquellos que deban hasta un poco más del valor real de su vivienda;
  2. “Home Affordable Modification Program”- este programa ofrece a aquellos deudores hipotecarios el proveerle incentivos al modificar sus préstamos, reduciendo el interés del préstamo, extendiendo el tiempo del mismo o reduciendo los pagos de la hipoteca de la propiedad hasta un 35% del ingreso bruto.

Tanto el Gobierno Federal como el Estatal, deben de colaborar y buscar alternativas que logren disminuir los procesos de ejecución de hipotecas y evitar al máximo posible que nuestros ciudadanos sigan perdiendo sus propiedades.  Hay muchas alternativas las cuales son ignoradas por muchos.

Este proceso de mediación entra en vigor una vez hay un caso de ejecución de hipoteca radicado en el Tribunal.  Una vez la parte demandada radique su contestación a la demanda, el juez referirá el caso a una mediación con el acreedor hipotecario.  Es muy importante que el demandado radique su primera alegación responsiva o sea la contestación a la demanda dentro del término provisto una vez emplazado.  Sin esto, el juez a cargo del caso, no enviará  el caso a una mediación con la institución financiera y el caso seguirá su curso.  Una vez se comienza este proceso se evaluarán todas las alternativas para así proveerle la más beneficiosa al deudor hipotecario.  Es muy importante que el deudor o sea el demandado asista a esta mediación porque  de no cumplir con el acuerdo alcanzado con el acreedor hipotecario como resultado del proceso de mediación o de no asistir a la mediación, la institución financiera actuará de la forma acordada en el contrato o pagaré efectuado el día de la transacción original.

Así que, si se encuentra en una situación como ésta, lo más importante es que busque ayuda y asesoramiento ya que existen diferentes alternativas que pueden ayudarlo a quedarse con su residencia.  Cualquier duda o pregunta se pueden comunicar al 787-849-1402. ¡Hasta la Próxima!

(La Lcda. Vélez Acevedo tiene oficina al costado de la Basílica Nuestra Sra. De la Monserrate en Hormigueros)

Identifican víctimas de la Masacre de Guaynabo

Foto del sargento Miguel Ortiz, una de las víctimas de la Masacre de Guaynabo (Suministrada).

Foto del sargento Miguel Ortiz, una de las víctimas de la Masacre de Guaynabo (Suministrada).

GUAYNABO: Agentes de la División de Homicidios de la Policía de Bayamón identificaron a las víctimas de la masacre ocurrida el martes en la madrugada, en una residencia localizada en la calle Los Frailes de la urbanización Frailes Lomas en Guaynabo.

Los infortunados fueron identificados como Miguel A. Ortiz Díaz, de 67 años, militar retirado y profesor de Ciencias Militares de la American Military Academy; su esposa Carmita Uceda Ciriaco, de 45 años y Clementina Ciriaco López, madre de Carmita. Sus cuerpos presentaban múltiples impactos de bala.

Mientras que en la carretera 174, después del negocio Nieves BBQ, las autoridades hallaron el cadáver de Miguel Ortiz Uceda, de 15 años, fruto del matrimonio entre Miguel y Carmita.

En el incidente que se registró a las 3:20 a.m., sobrevivió un menor de 13 años, que se encuentra bajo custodia de las autoridades.

Por el momento se encuentra detenido un sospechoso, que es interrogado en la Comandancia de Bayamón.

Los agentes profundizan en la investigación junto a los fiscales Zulma Delgado y María del Mar Ortiz, quienes investigaron la escena en la residencia; y los fiscales Miguel Alameda y Liz López, quienes hicieron lo propio en la escena de la carretera 174.

Policía y federales realizan arrestos en Aguadilla y pueblos del Noroeste

detenidos-genéricosAGUADILLA: Agentes de la Unidad de Arrestos Especiales del CIC de Aguadilla, alguaciles estatales y federales, diligenciaron el martes cuatro órdenes de arresto, en los pueblos de San Sebastián, Aguada,  Isabela y Aguadilla.

De acuerdo con las autoridades, los arrestados fueron identificados como Luis Santiago Báez, de 43 años, residente en el barrio Hato Arriba de San Sebastián, quien era buscado por violencia doméstica; Emilio Díaz López, de 26 años, vecino de Aguada, también buscado por violencia doméstica; Santos Tirado Medina, de 51 años, residente en Isabela, buscado por evadir sentencia en un caso de violencia doméstica; y José De Jesús Vargas, de 21 años, domiciliado en el residencial Montaña de Aguadilla, quien debe responde por cargos relacionados con drogas y la revocación de su probatoria, con $100 mil dólares de fianza.

Éstos serían llevados ante un juez del Tribunal de Aguadilla, para completar el diligenciamiento de las órdenes y posteriormente ser encarcelados.

Le dan “pela” frente a barbería en Ponce

policia cuartelPONCE: Las autoridades policíacas reportaron un caso de agresión, ocurrido a las 11:21 de la noche del lunes, en la calle Victoria, frente a la barbería Millenium, de la Perla del Sur.

Según el informe de la Policía, Jorge Muñiz se encontraba en el lugar cuando se le acercaron tres individuos, quienes usando un objeto contundente lo agredieron en la cara y en otras partes del cuerpo. Muñiz fue transportado por paramédicos municipales al Hospital Damas de Ponce, donde le diagnosticaron contusiones en todo el cuerpo.

A pesar de la golpiza, el perjudicado dijo no tener ningún interés en que se continúe con la investigación.

Dos heridos de bala en sector La 15 de Cabo Rojo

robo a mano armadaMAYAGÜEZ:  A la Sala de Emergencia del Centro Médico en Río Piedras tuvieron que ser transportados Tomás Ruiz Ramírez y  Gilberto Rosa, tras resultar heridos de varios disparos el lunes pasadas las 10:00 de la noche, mientras caminaban por la carretera 312, kilómetro 1.5 en el sector La 15 de Cabo Rojo.

Adelanta la versión preliminar obtenida por el agente Orlando Vega Suárez, adscrito a la Comandancia del Oeste, Ruiz y Rosa fueron conducidos al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde el médico de turno les diagnosticó heridas de bala en diferentes partes del cuerpo.

Ambos caborrojeños fueron referidos a la institución hospitalaria de la capital donde permanecen en condición estable. Aún no hay un cuadro claro sobre la identidad del atacante y el móvil de los hechos. La pesquisa la conduce el agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios del CIC en la región policíaca de Mayagüez.

Encuentran cadáver de anciana desnudo y en estado de descomposición en Cabo Rojo

escena crimenCABO ROJO: El cadáver en estado de descomposición de una anciana de 77 años fue encontrado a las 4:00 de la tarde del lunes, en una residencia localizada en la urbanización Alturas del Mar, en esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo policíaco, vecinos de esa comunidad llamaron al cuartel policíaco caborrojeño, indicando que de la residencia salía mal olor y se veían moscas en el área.

La agente Zulmarie Troche corroboró la información y se comunicó con los Bomberos, que llegaron al lugar y forzaron una puerta de la casa. En el interior de la casa, todo aparentaba estar en orden, excepto que en una de las habitaciones estaba sobre la cama el cuerpo descompuesto y desnudo de la anciana, que no había sido identificada.

Por el momento, se presume que se trata de una dama estadounidense continental, a la que sus vecinos dejaron de ver el jueves de la semana pasada.

La investigación quedó en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez.

Justicia refiere al FEI a Alcalde de Guayanilla por acoso sexual

Edgardo Arlequín, alcalde de Guayanilla (Suministrada).

Edgardo Arlequín, alcalde de Guayanilla (Suministrada).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia (DJ), César Miranda, anunció lunes que emitió un referido para que el alcalde popular de Guayanilla, Edgardo Arlequín Vélez, sea investigado por la Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) por posiblemente haber cometido el delito de acoso sexual contra una de sus empleadas, además de haber violado la Ley de Ética Gubernamental.

En un comunicado de prensa se informó que la investigación inició luego que la perjudicada, Lumari Torres Pérez, decidiera querellarse contra el incumbente municipal en la División de Delitos Sexuales de Ponce, el pasado 18 de julio.

Según se desprende de la investigación, en junio del año 2013 Arlequín Vélez dirigió “palabras impropias, con alto contenido sexual y no deseadas contra la mujer relacionadas a un tatuaje. En ese momento el alcalde pretendió mantener en contra de su voluntad a Torres Pérez en su oficina, al cerrar la puerta con seguro”.

Asimismo, la empleada municipal indicó que en ocasiones posteriores el alcalde continuó con su conducta impropia al hacer comentarios de índole sexual, inclusive en la presencia de sus hijos.

Como resultado de estos hechos, compañeros de trabajo de la dama han indicado bajo juramento que desde los incidentes esta se ha tornado triste, nerviosa y con falta de concentración.

Tras verse afectada en su aspecto laboral y emocional, Torres Pérez ha recibido tratamiento privado y en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE).

A base de la evidencia documental y testifical existente, la investigación concluyó que Edgardo Arlequín Vélez pudo haber violado el Artículo 135 del Código Penal, correspondiente al delito de acoso sexual. A su vez, pudo haber incurrido en violación al Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental, que tipifica como delito grave con pena fija de cuatro años de cárcel el que un servidor público use los deberes y facultades de su cargo para obtener, directa o indirectamente, para él o para persona privada o negocio, cualquier beneficio que no esté permitido por ley.

La investigación fue realizada por el fiscal Edwin Ortiz Rivera de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor de Justicia.