Archives for febrero 2015

Anuncian oficialmente celebración 6to Congreso de Mujeres “Diseñadas con Propósito”

Afiche oficial del Congreso del Ministerio "Mujeres Coronadas de Gracia", que encabeza la motivadora Mily Vázquez.

Afiche oficial del Congreso del Ministerio «Mujeres Coronadas de Gracia», que encabeza la motivadora Mily Vázquez. Haga click para agrandar la imagen.

AGUADILLA: “Diseñadas con próposito” es el tema del Sexto Congreso de Mujeres del Ministerio Mujeres Coronadas de Gracia, que tendrá lugar el sábado, 14 de marzo, en el Centro de Convenciones de Ceiba Baja, localizado en el kilómetro 118.5 de la carretera PR-2, entrando por el cuartel de la Estación “C” de Patrullas de Carreteras.

La motivadora Mily Vázquez encabeza el Congreso, que contará con la participación de la pastora Migdalia Cordero y en la música, el talento de Ricky Fe.

“La misión de este Congreso es que cada mujer herida, sin esperanza, o simplemente feliz; pueda desarrollarse en todo lo que pueda llegar a ser a través del mensaje restaurador de Jesús. Esta es una actividad sin fines de lucro, cuyo propósito está dirigido a aumentar la autoestima, dar esperanza las  mujeres”, explicó la motivadora Vázquez, al ofrecer detalles del evento.

La actividad será libre de costo.

La motivadora Mily Vázquez, creadora del Congreso de Mujeres Coronadas de Gracia (Suministrada).

La motivadora Mily Vázquez, creadora del Congreso de Mujeres Coronadas de Gracia (Suministrada).

En su esfuerzo por ayudar a las mujeres que han sido víctimas de maltrato físico y psicológico, y humillaciones por parte de sus parejas, Vázquez creó la actividad, que ha tocado a cerca de 450 mujeres desde su creación.

“Hay muchas mujeres con diferentes necesidades. Esto comenzó a inquietarme  y alentarme a ayudar a las mujeres que estaban a mi alrededor. Yo misma me decía ‘yo no puedo. Eso no es para mí, sin saber que con esta actitud seguía atrasando el plan que Dios tenía conmigo’.  Por eso creé la organización “Mujeres Coronadas de Gracia, Inc.”, en enero del 2010”, dijo Vázquez durante entrevista con LA CALLE Digital.

Su misión consiste en ofrecer a las mujeres los instrumentos necesarios para su reconciliación, restauración y transformación de sus vidas, en lo personal, familiar, profesional y espiritual.

En lo personal, Vázquez es madre Milarie Yanina, quien es estudiante universitaria, y Wilbenis, quien actualmente está activo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. En el terreno profesional, se desempeña como enfermera de hemodiálisis y cuenta con una vasta experiencia como enfermera intensivista.

74 mil se fueron de Puerto Rico en el 2013 según Instituto de Estadísticas

maletas aeropuertoSAN JUAN: En el año 2013, se estima que unas 74 mil personas emigraron de Puerto Rico a los Estados Unidos y 25 mil personas regresaron a Puerto Rico. Mientras que los datos más recientes disponibles sobre el movimiento neto de pasajeros aéreos sugieren que la emigración neta aumentó de 49 mil personas en el año natural 2013 a 74 mil personas en el año fiscal 2013-14.  Esta cifra representa el 2.1 por ciento de la población.

En un comunicado de prensa, se indicó que los datos forman parte del Perfil del Migrante 2013 que presenta una mirada al movimiento migratorio de Puerto Rico en el año calendario 2013 utilizando la Encuesta sobre la Comunidad del U.S. Census Bureau, al igual que los datos de movimiento neto de pasajeros aéreos del U.S. Bureau of Transportation Statistics.

En cuanto al perfil de la población que emigró desde Puerto Rico a los Estados Unidos entre el 2012 y el 2013 se destacan varios cambios que presentamos a continuación:

  • La población emigrante mostró ser más joven, la mediana de edad fue de 28.5 años, siendo esta menor que la mediana de los inmigrantes por cerca de 6 años.
  • El por ciento de los emigrantes a los Estados Unidos que se encuentran fuera de la fuerza laboral aumentó de 45% a 52%.
  • La población emigrante de Puerto Rico a los Estados Unidos tuvo menos ingresos, con una mediana de ingresos 14% menor que el año 2012.
  • Aumentó el por ciento de los emigrantes que se movieron a la región sur de los Estados Unidos a más de 50 por ciento.

“En el 2013, 19 mil personas con alguna educación terciaria o más se fueron de Puerto Rico a los Estados Unidos.  Esto incluye personas con doctorado, maestría, bachillerato o alguna educación terciaria.  En la dirección contraria, sólo 7 mil personas con este perfil educativo regresaron.  No sabemos si eso constituye un ‘brain drain’.  Pero, no podemos ser ingenuos en pensar que la emigración neta de 12 mil personas, con alto perfil educativo durante un solo año, no tiene efecto en nuestra sociedad», expresó el director ejecutivo del Instituto, doctor Mario Marazzi-Santiago.

El informe completo, al igual que las bases de datos relacionados, estarán disponibles en el portal del Instituto a partir de mañana lunes en: http://www.estadisticas.gobierno.pr.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.

Investigan hallazgo de cadáveres en residencias de Yauco y Guánica

escena crimenPONCE: Como Jorge Cancel Blasini, de 63 años, fue identificado por las autoridades un ciudadano hallado sin vida el sábado a eso de las 2:20 de la tarde, en una residencia de la calle Sebastián Rodríguez de Guánica. El cuerpo en avanzado estado de descomposición, pudo ser detectado por un vecino del sector  quien notificó al cuartel dicho pueblo. El querellante pudo percibir olores objetables, aparte de observar la gran cantidad de moscas que salían por las ventanas de la estructura.

Al presente se desconocen las causas del fallecimiento, por lo que la querella es investigada por el agente Cottman Rosario, adscrito a la División de Homicidios en Ponce y la fiscal Limarie Cobián. La funcionaria dispuso el traslado de los restos al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

De otra parte, en Yauco se investiga la muerte de Saúl Feliciano Martínez, encontrado el sábado por la tarde en su domicilio cercano a la carretera 375, kilómetro 6.9 de esa municipalidad. El hombre de 69 años yacía en el balcón de la vivienda.

Técnicos de Emergencias Médicas Municipales acudieron al lugar y certificaron que el yaucano no tenía signos vitales. Se supo que Feliciano Martínez tenía varios padecimientos de salud.  Este caso es también investigado por agentes del CIC en el Area Sur y la fiscal Limarie Cobián.

Detienen indocumentados cubanos esta tarde en Isabela

border-patrolAGUADILLA: Varios indocumentados de nacionalidad cubana fueron detenidos esta tarde en el barrio Bajuras de Isabela.

De acuerdo con el narrativo policíaco, agentes del cuartel isabelino localizaron a tres hombres y una mujer en las inmediaciones de un complejo de apartamentos localizado en la playa Shacks de esa municipalidad.

El grupo de cubanos llegó a la Isla en una yola de madera de unos 20 pies de eslora.

Éstos fueron atendidos por paramédicos estatales. Su condición era estable.

El agente Manuel Piña investigó por parte de la Policía local, mientras que personal de la Patrulla de Fronteras asumió jurisdicción.

Atacan a batazos esta tarde a vecino de Sabana Grande

hombre con bateSABANA GRANDE: Un residente de esta municipalidad fue agredido en horas de la tarde del sábado, cuando llegó a su casa, localizada en el número 9 de la calle Baldorioty. Los hechos se reportaron a la 1:50 p.m.

De acuerdo con la Policía, Jul Rosas Ramos se disponía entrar a su hogar cuando dos individuos lo agredieron con un bate y luego lo golpearon en la cabeza con un arma de fuego.

Rosas Ramos fue atendido en el Hospital Municipal Berenice Guerra por la doctora Lissette Santiago, quien le diagnostico hematomas en el hombro, la espalda y la cabeza. El perjudicado quedó recluido bajo observación.

Se desconoce el móvil de la agresión.

La investigación quedó en manos del agente José Ruiz, de la División de Homicidios de Mayaguez.

Acusan por robo y secuestro al “Pillo de la Ruinas” de Ramey

Carlos Colón Ramírez, acusado por varios robos en "Las Ruinas" de la antigua Base Ramey (Suministrada Policía).

Carlos Colón Ramírez, acusado por varios robos en «Las Ruinas» de la antigua Base Ramey (Suministrada Policía).

AGUADILLA: Cargos por secuestro, robo agravado y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Carlos Colón Ramírez, de 37 años, residente en esta municipalidad, a quien se le imputa ser el responsable de varios asaltos ocurridos en el sector de Las Ruinas en la antigua Base Ramey.

Los hechos por los que se le acusa a Colón Ramírez ocurrieron entre el 5 y el 18 de enero de este año.

Según las autoridades, Colón Ramírez sorprendía a sus víctimas con un cuchillo, a las que mediante amenaza las despojaba de sus pertenencias. A dos de sus víctimas las obligó a que lo llevaran en su vehículo hasta un cajero automático y retiraran dinero.

Tras robarles, también les exigía que lo llevaran a un lugar determinado y huir.

Por años el área de “Las Ruinas”, ha sido en horas de la noche el lugar favorito de parejas para compartir románticamente.

Los agentes Luis Pérez, Israel Colón, José Medina y Wilfredo Mendoza, de la División de Robos de Aguadilla, presentaron las denuncias ante la juez Soraya Méndez, quien encontró causa para arresto contra el sujeto.

La juez Méndez le impuso una fianza de un millón 600 mil dólares, que no prestó, por lo que quedó sumariado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla. La vista preliminar fue pautada para el 11 de febrero.

Arrestan sujeto que quemó cuarto de su casa y amenazó con pegarse fuego tras incidente Ley 54 en Guánica

Bomberos extinguieron el incendio provocado por un sujeto en la Barriada Esperanza de Guánica (Archivo).

Bomberos extinguieron el incendio provocado por un sujeto en la Barriada Esperanza de Guánica (Archivo).

GUÁNICA: Agentes del cuartel policíaco guaniqueño arrestaron a un sujeto que se vio involucrado en un incidente de violencia doméstica, ocurrido el sábado, a las 7:05 de la mañana, en una residencia localizada en la Barriada Esperanza de esa municipalidad.

Según las autoridades, una mujer de 46 años llamó a la Policía alegando que mientras se estaba con su hijo, su pareja consensual incendió una de las habitaciones de la casa para luego rociarse gasolina y armarse de un cuchillo, amenazando con pegarse fuego.

Los agentes dialogaron con el hombre de 47 años, no identificado, quien desistió de su intención y fue arrestado.

Los bomberos extinguieron el fuego.

El individuo permanecía arrestado en el Cuartel de Guánica, mientras que agentes de la División de Violencia Doméstica de la Policía de Ponce.

AARP impulsa agenda de transformación social para el 2015

AARPSAN JUAN: Continuar la implantación de la Ley Número 201 que impulsa un proyecto de calles completas tendiente a garantizar la seguridad y accesibilidad a todas la comunidades del país, es una de las prioridades de la organización cívica AARP para lograr un Puerto Rico mejor. Bajo su «Agenda de Inclusividad y Dignidad», la organización AARP, capítulo local,  brinda una plataforma de cambio que abarca temas tan relevantes como  la Reforma Contributiva y Seguridad Financiera, Vida Digna e Independiente, Casas Seguras, Apoyo a las familias y los cuidadores, Campaña de Alerta contra el Fraude y otros asuntos de vital interés social.

Además, la entidad  aboga por el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de la ciudadanía, independiente de edad o capacidad física para movilizarse por calles seguras y aceras libres de obstáculos. En el caso particular de la Ley 201, es responsabilidad de las autoridades hacerla cumplir mediante la aprobación de ordenanzas municipales y la implementación del «Manual de Diseño de Calles Completas», establecido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

En lo que concierne a un asunto de tanta importancia,  son frecuentes las quejas de adultos mayores, niños y personas con algún grado de discapacidad física que encuentran a diario las aceras bloqueadas por vehículos y otros obstáculos que los obligan a lanzarse a las calles. En un constante reto a la vigente Ley de Tránsito, individuos carentes de humanismo ponen en riesgo la vida de personas que exigen mayor respeto y protección.

LA CALLE Digital aplaude la iniciativa ciudadana de AARP, de hacer que la Ley 201, sea uno de sus grandes compromisos para el año en curso.

 

Presos anciana y su hijo acusados de robar en residencia que debían cuidar en Aguada

anciana esposadaAGUADILLA: Una septuagenaria fue ingresada el viernes en la Cárcel para Mujeres de Vega Alta y su hijo permanece sumariado en el penal del barrio Guerrero de Aguadilla, tras ser instruidos de cargos graves por el hurto de 7 mil dólares en efectivo y de muebles, propiedad de un residente de Aguada.

La mujer identificada como América Ruiz Orama, de 78 años, y su hijo Israel Polanco Ruiz, de 56, fueron denunciados por mudar» sin permiso a un vecino del barrio Espinal de Aguada, quien para la fecha de los hechos, el pasado 16 de enero, se encontraba hospitalizado.

No obstante y por mediar amistad entre los imputados y el perjudicado no identificado, la dama y su hijo incursionaron en el hogar del aguadeño, apropiándose de los muebles y de ahorros por la suma de $7 mil. Aunque la pesquisa del agente Julio Barreto Cabán condujo hasta la recuperación del mobiliario, aún se desconoce qué sucedió con el dinero.

El fiscal Benjamín Miranda, ordenó someter las denuncias contra la anciana y el hijo, que ahora enfrentan cargos de apropiación ilegal en la modalidad grave.

Los vecinos del barrio Guaniquilla de Aguada, no pudieron depositar la fianza global de $50 mil, que les impuso la juez Dinora Mártir, del Tribunal de Aguadilla,  La vista preliminar contra madre e hijo, está pautada para el 19 de este mes, según trasciende del informe redactado por el  oficial de prensa Juan Bautista Ayala Soto.

Perza Rodríguez correrá para el Senado por Acumulación

Perza Rodríguez Quiñones, exalcaldesa de Cabo Rojo (Archivo).

Perza Rodríguez Quiñones, exalcaldesa de Cabo Rojo (Archivo).

CABO ROJO: La exalcaldesa Perza Rodríguez Quiñones confirmó su aspiración a ocupar un escaño por acumulación en el Senado, en la papeleta del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Rodríguez Quiñones, quien actualmente es una activa comerciante en el área de Joyudas, hizo el anuncio a través de su cuenta personal en la red social de Facebook.

“Mis Amados, Bendiciones de nuestro BUEN DIOS!!! Luego de pensarlo por varios meses y consultarlo con mi familia, he tomado la decisión de aspirar al SENADO de Puerto Rico por ACUMULACIÓN. Al vivir en carne propia el dolor de ver familiares y amigos dejando nuestra isla, sufrir la crisis económica y social que impera en nuestro Puerto Rico, surge el deseo en mí y la inquietud de aportar mi experiencia como comerciante, madre, abuela, esposa e hija, además de mis años en el servicio público. Espero poder contar con su apoyo, porque esto TIENE QUE CAMBIAR!!! Así nos ayude Dios!”, expresó la líder novoprogresista.

La exalcaldesa Rodríguez Quiñones se ha dedicado al comercio tras salir de la silla municipal caborrojeña,luego de las elecciones generales del 2012.

La presidencia de la Palma en Cabo Rojo la ocupa Jorge Morales Wiscovitch, quien es el candidato a la alcaldía por la colectividad.