Archives for marzo 2016

«Mandan para su casa» sospechoso de intentar asesinar dos policías, cometer actos lascivos y asaltar dos negocios en Hormigueros y San Germán

Foto de la ficha de Pedro G. Arroyo Montaz (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Pedro G. Arroyo Montaz (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Un sujeto sospechoso de intentar asesinar a dos agentes de la Policía, cometer actos lascivos y asaltar recientemente la panadería localizada en el Poblado Rosario de San Germán y otro negocio en Hormigueros, fue “enviado a su casa”, bajo arresto domiciliario con un grillete electrónico, luego de que la juez Angie Acosta le impusiera una fianza global de $14 mil, que éste prestó.

Según el informe del agente George Edwards, de la División de Robos de Mayagüez, Pedro G. Arroyo Montaz, de 24 años, vecino del barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste, fue identificado por las personas perjudicadas en dos ruedas de confrontación.

El sujeto deberá responder por denuncias de tentativa de asesinato contra dos miembros de la Policía de Puerto Rico, daños agravados, atentado contra funcionarios del sistema de justicia, conducir un vehículo de motor de forma imprudente y temeraria, robo agravado, agresión, actos lascivos e infracciones a la Ley de Armas.aquaviva 11 de marzo

Entre los casos que se le imputan, Arroyo Montaz fue detectado el pasado martes, 8 de marzo, por agentes de la División de Arrestos Especiales mientras conducía un Mitsubishi Lancer de 2006, por la avenida Corazones de Mayagüez. El individuo intentó huir, pero impactó en la persecución un vehículo oficial de la Policía y otros automóviles.

Éste finalmente fue arrestado en el camino Ayala del Poblado Rosario de San Germán.

Al sujeto también se le imputa el robo ocurrido en la Panadería El Rosario, localizada en la calle Néstor Torres del poblado Rosario de San Germán. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de febrero a las 8:50 de la noche.

Arroyo Montaz también enfrenta acusaciones por el robo ocurrido en el negocio Nebraska, ubicado en la carretera 3344 de Hormigueros, donde asaltó al dueño y a clientes, llevándose una cantidad no especificada de dinero en efectivo. No conforme, presuntamente agredió al propietario del local, que tuvo que recibir asistencia médica.

Casa Mia banner 1 b

A pesar de que la juez Acosta encontró causa para arresto en todos los cargos, le impuso esa fianza, que el acusado aparentemente no tuvo problemas para prestarla. Queda claro que la fianza no es un «castigo», y sí una garantía de comparecencia del imputado.

Sin embargo, no se puede evadir la realidad de que se han visto casos de menor gravedad, en los que se han impuesto fianzas altas, ante la realidad de que la persona acusada pudiera representar un peligro para la sociedad, a la luz de los cargos que se le imputan.

Del informe de la Policía surgió que la defensa del acusado “solicitó un acuerdo de colaboración en este caso, para ayudar a la Policía y a la Fiscalía en el esclarecimiento de otros casos”.

Arrestan sujeto presuntamente vendiendo drogas en punto del residencial Candelaria de Mayagüez

Foto de la ficha de Héctor J. Surita Muñiz (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Héctor J. Surita Muñiz (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron el miércoles a Héctor J. Surita Muñiz, de 22 años, vecino del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste.

Alegan las autoridades que el individuo operaba un punto de drogas al costado del edificio 11 de ese proyecto de vivienda pública.aquaviva 11 de marzo

Durante la intervención, a Surita Muñiz le confiscaron 73 decks de heroína, 19 bolsitas de cocaína, nueve bolsitas de crack, una bolsita de marihuana y $211en efectivo.

El caso fue consultado con el fiscal Carlos Cáceres, quien ordenó someter cargos por violación a la ley de Sustancias Controladas.

Por su parte, la juez Angie Acosta determinó causa para arresto, imponiéndole $3 mil de fianza, que el individuo prestó, quedando en libertad hasta el día de la vista preliminar.

Casa Mia banner 1 b

Grave jovencita involucrada en accidente ocurrido anoche en Mayagüez

ambulancia 4 watermarkMAYAGÜEZ: Una adolescente de 17 años sufrió heridas de carácter grave, en medio de un accidente ocurrido a las 9:25 de la noche del miércoles, en la intersección de la avenida Corazones, con la calle Maximino Barbosa en Mayagüez.

Según las autoridades, la menor, cuya identidad se reservaron, residente en Mayagüez, que no tiene licencia de conducir, manejaba a velocidad excesiva un Hyundai Accent del 2013, lo que le hizo perder el control del volante, estrellándose contra un muro de concreto que está en el lugar.aquaviva 11 de marzo

En el informe se reveló que la jovencita tampoco usaba el cinturón de seguridad.

Ésta fue trasladada por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron sangrado craneal, múltiples traumas y fracturas. Posteriormente fue referida en condición grave y llevada en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

La investigación del caso está en manos del agente John Fernández, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

A juicio exdirectora regional del FSE por ratería en tienda del Mayagüez Mall

Carelyn Caro Moreno, exdirectora regional del Fondo del Seguro del Estado en Mayagüez. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Captura de pantalla Noticias WOLE 12).

Carelyn Caro Moreno, exdirectora regional del Fondo del Seguro del Estado en Mayagüez. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Captura de pantalla Noticias WOLE 12).

MAYAGÜEZ: A juicio el próximo 5 de abril deberá comparecer Carelyn Caro Moreno, la exdirectora regional de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) en la Sultana del Oeste, a la que se le imputa supuestamente intentar apropiarse de mercancía en la tienda por departamentos JC Penney, en el centro comercial Mayagüez Mall.

Un juez del Tribunal Municipal de Mayagüez encontró causa para juicio por el Artículo 184 del Código Penal, que castiga la “Ratería o hurto de mercancía en establecimientos comerciales”, un delito de naturaleza “menos grave”.

Los hechos que se le imputan a Caro Moreno, según la querella con el número 2016-5-050-2494, redactada por la agente Glorimir Rivera, placa 28282, los hechos ocurrieron el viernes, 19 de febrero, a la 1:45 de la tarde. Llama la atención que el alegado incidente ocurrió en horas laborables.

No obstante, el asunto se mantuvo callado por varios días hasta que confidencias sobre el asunto llegaron a conocimiento de LA CALLE Digital y a la luz de esto, la Policía tuvo que corroborar la información relacionada con el caso.aquaviva 11 de marzo

Se alega que Víctor Vargas Silva, oficial de seguridad de la tienda, sorprendió a Caro Moreno cuando presuntamente se apropiaba de un traje negro con rayas blancas, marca Worthington, valorado en $101. Supuestamente Caro Moreno ya había puesto el traje dentro de su cartera.

A raíz de darse a conocer el incidente, la administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), licenciada Liza M. Estrada Figueroa, le retiró la confianza y separó de su puesto de directora regional a Caro Moreno.

“Luego de advenir en conocimiento en la tarde de ayer (jueves, 25 de febrero) de la lamentable situación que involucra a la directora regional de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado en Mayagüez y considerado la información que teníamos disponible, como administradora tomé la determinación de retirarle la confianza y separarla del puesto que ocupó hasta el día de ayer. Es una situación delicada, por lo que tengo que proceder con el mayor rigor que amerita los alegados hechos que se le adjudican a la exdirectora”, dijo Estrada Figueroa en expresiones escritas enviadas a LA CALLE Digital.

A pesar de que a través de declaraciones a un noticiario local (Noticias WOLE 12), el abogado de la defensa, licenciado Harry Padilla, intentó minimizar la situación, LA CALLE encontró, cuando informó sobre el caso inicialmente, en el Portal de la Rama Judicial, el caso I1CR201200426, de junio de 2012, en el que a esta misma funcionaria se le imputó otro caso de apropiación ilegal que se dilucidó en el Tribunal de Mayagüez.

El mismo fue resuelto entonces ante la juez Lynette Ortiz Martínez al amparo de la Regla 246 de Procedimiento Criminal, que tiene que ver con la Transacción de Delitos.

Casa Mia banner 1 b

Por otro lado, el cargo que actualmente enfrenta Caro Moreno, por el Artículo 184 indica que “Incurrirá en delito menos grave, toda persona que con intención de apropiarse ilegalmente de mercancía de un establecimiento comercial, para sí o para otro, sin pagar el precio estipulado por el comerciante, cometa cualquiera de los siguientes actos:

(a) oculte la mercancía en su persona, cartera, bolso, bultos u otro objeto similar o en la persona de un menor, envejeciente, impedido o incapacitado bajo su control;

(b) altere o cambie el precio adherido a la mercancía mediante etiqueta, barra de código o cualquier otra marca que permita determinar el precio de venta;

(c) cambie la mercancía de un envase a otro que refleje un precio distinto;

(d) remueva la mercancía de un establecimiento comercial; u

(e) ocasione que la caja registradora o cualquier instrumento que registre ventas refleje un precio más bajo que el marcado.

El tribunal podrá imponer la pena de restitución o la de servicios comunitarios. No obstante lo aquí dispuesto, será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de tres (3) años, toda persona que cometa este delito luego de una convicción por este mismo delito”.

Bernier asegura en Hormigueros que la principal preocupación de la gente es la crisis fiscal

El Dr. David Bernier, acompañado del alcalde de Hormigueros, Pedro García, durante su visita a la Plaza del Mercado (Suministrada).

El Dr. David Bernier, acompañado del alcalde de Hormigueros, Pedro García, durante su visita a la Plaza del Mercado (Suministrada).

HORMIGUEROS: El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), el doctor David Bernier, dijo que la principal preocupación de las personas con las que se ha reunido en las visitas que ha hecho como parte del llamado “Tour Colorao”, es la crisis fiscal que está afectando a Puerto Rico y el efecto que la misma puede tener sobre los empleados públicos y los pensionados.

A preguntas de LA CALLE Digital, Bernier dijo que “hay mucha incertidumbre con la realidad económica del país”.aquaviva 11 de marzo

“Mucha incertidumbre con la realidad económica del país, (y) el futuro, a base de lo que se está discutiendo con la crisis fiscal. Quieren conocer cuál va a ser el futuro… Cómo se puede afectar, por ejemplo, el empleado público, el pensionado… Y nosotros les hablamos con mucha honestidad”, comentó Bernier.

El líder de la Pava visitó en horas del mediodía la Plaza del Mercado de Hormigueros, varios establecimientos del centro del pueblo y la Casa Alcaldía, acompañado por el alcalde Pedro Juan García Figueroa.

Por otro lado, Bernier dijo que ante la crisis que atraviesa Puerto Rico, “todos vamos a tener algún impacto, si esto no se hace de forma adecuada” y las visitas que está realizando en todas las regiones de Puerto Rico son un espacio que le permite conversar con la gente.

“Entiendo que debe ser la ruta… Cuáles deben ser las prioridades y por qué es fundamental que nos unamos más allá de líneas partidistas para atender la crisis que enfrenta Puerto Rico”, concluyó.

Casa Mia banner 1 b

Confiscan 85 matas de marihuana en Isabela

Marihuana confiscada en Isabela (Suministrada Policía).

Marihuana confiscada en Isabela (Suministrada Policía).

ISABELA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla, junto a personal de la División de Inteligencia Criminal, diligenciaron una orden de registro y allanamiento contra una residencia localizada en el sector Cerro Sombrero, carretera 4495, del barrio Arenales Alto de esta municipalidad, donde se confiscaron 85 matas de marihuana.aquaviva 11 de marzo

Durante el operativo, se logró el arresto de Edwin Rodríguez Medina, de 46 años, vecino del lugar, al que aparte de confiscarle las plantas, le ocuparon dos bolsas de “pasto”, parafernalia y guagua “pick-up” Dodge Dakota de 1996.

Los agentes Ángel Gutiérrez y Eddie Medina, de la División de Drogas de Aguadilla, consultaron con la fiscal Silda Rubio, quien instruyó radicar los cargos contra el sujeto.

El juez Dennis Feliciano encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $50 mil, que el individuo no prestó, por lo que fue ingresado de inmediato en el Complejo Correccional de Bayamón.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 23 de marzo.

Casa Mia banner 1 b

Municipio de Cabo Rojo justifica despido de empleada alegando que era «transitoria»

Casa Alcaldía de Cabo Rojo y su escudo municipal (Archivo).

Casa Alcaldía de Cabo Rojo y su escudo municipal (Archivo).

CABO ROJO: La Administración Municipal de Cabo Rojo justificó el despido de la exdirectora de la Oficina de Auditoría Interna, Lourdes M. Negrón Mercado, alegando que era “una empleada transitoria” y que “las reducciones en las asignaciones de los Programas Federales registradas desde el 2011, impidieron la renovación del contrato” de ésta.

Sin embargo, en el comunicado de prensa circulado el miércoles en la tarde, la Administración Municipal fue más allá al alegar que Negrón Mercado “no fue despidida (sic)” porque es empleada transitoria, cuyo contrato se pagaba de las asignaciones de fondos federales que se redujeron dramáticamente a $746,000 este año 2016, en comparación con $1.4 millones recibidos en el 2011.aquaviva 11 de marzo

No obstante, el hecho cierto es que Negrón Mercado se quedó sin trabajo, luego de supuestamente estar trabajando con el Municipio desde el 2005.

Alega el Municipio, que a pesar de las reducciones en los fondos federales, a Negrón Mercado se le habían extendido varios contratos transitorios con un salario mensual de $1,967. Agregó que en cada renovación se le comunicaba que el contrato estaba sujeto a la disponibilidad de dichos fondos, advertencia que se hace a todos los empleados transitorios por contrato.

La Administración Municipal de Cabo Rojo, sin atribuir la expresión a ningún funcionario en específico, apuntó que “alegaciones en el sentido de que la empleada fue despedida injustificadamente, le faltan a la verdad y son producto de la demagogia”.

La denuncia del despido de Negrón Mercado fue hecha el martes por el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a alcalde por esa colectividad, Jorge Morales Wiscovitch.

Casa Mia banner 1 b

Exigen investigar «fracaso» multimillonario de proyecto azucarero en Aguada

El gobernador Alejandro García Padilla junto a legisladores el día que se anuncio el proyecto de caña en Aguada (Archivo YouTube).

El gobernador Alejandro García Padilla junto a legisladores el día que se anuncio el proyecto de caña en Aguada (Archivo YouTube).

EL CAPITOLIO: Luego de las expresiones realizadas el pasado 16 de febrero por parte del presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero, donde denunció el fracaso del proyecto sobre la caña de azúcar y la pérdida de sobre $9 millones en fondos públicos, los representantes José Enrique “Quiquito” Meléndez y Ángel Muñoz Suárez anunciaron que estarán solicitando una investigación por parte de la Cámara de Representantes para exigir respuestas al Departamento de Agricultura, la Compañía de Fomento Industrial y al propio Jessie Cortés Ramos, alcalde de Aguada, sobre el paradero de los millones de dólares del erario público e identificar los responsables del fallido proyecto.01-2016 aquaviva weekends

Según el representante Meléndez, el gobernador Alejandro García Padilla y el exsecretario de Estado David Bernier impulsaron en el pasado con bombos y platillos la puesta en marcha del proyecto y la asignación de fondos públicos para el mismo. Por lo tanto, solicitó a García Padilla y a Bernier que ofrezcan una explicación detallada al país de cómo se perdieron los nueve millones de dólares del erario público, el paradero del dinero, y quienes se beneficiaron.

“El pueblo y el sector agrícola exige conocer de inmediato que sucedió en Coloso y porque el gobierno permitió que la caña allí sembrada con el propósito de ser convertida en melaza de ron se perdiera. Debemos conocer en detalle quienes se beneficiaron de los millones otorgados; que pasó con los empleos permanentes prometidos y no creados; y el porqué del fracaso del proyecto. Queremos saber quiénes son los nuevos amigos del alma que recibieron un cheque en blanco con 9 millones de dólares que muy bien pudieron haber sido utilizados para las miles de familias que aún no han recibido su reintegro del 2014 o para ayudar otros proyectos agrícolas existentes y exitosos”, expresó Meléndez en un comunicado de prensa.

Casa Mia banner 1 b

Meléndez no descartó realizar una amplia investigación en el 2017 sobre el manejo y paradero de los millones de dólares si la actual legislatura no realiza ningún tipo de interés.

El Gobierno había anunciado, el 22 de enero de 2014, el inicio de un proyecto de siembra de caña en el valle de Coloso, para la producción de melaza para la industria del ron. Cuando se hizo el anuncio, estuvieron presentes, entre otros, el gobernador García Padilla, la secretaria de Agricultura, Myrna Comas; y representación de las compañías Bacardí y Serrallés.

Video del Departamento de Agricultura cuando el gobernador Alejandro García Padilla hace el anuncio de la siembra de caña en el valle de Coloso:

«Mano criminal» en incendio de residencia esta madrugada en San Sebastián

fuego generico 1SAN SEBASTIÁN: Las autoridades adelantaron la posibilidad de “mano criminal” en un incendio que dejó miles de dólares en pérdidas, ocurrido a las 2:29 de la madrugada del miércoles, en una residencia localizada en la calle Úcar de la urbanización Culebrinas de esa municipalidad.01-2016 aquaviva weekends

Según el informe de la Policía, el fuego se propagó por toda la estructura de cemento, madera y zinc, que estaba deshabitada y en venta.

Las llamas fueron extinguidas por bomberos pepinianos, con la cooperación de bomberos de Añasco.

Víctor Nieves Ramos, de 66 años, propietario de la vivienda, estimó los daños en unos $38 mil.

La investigación del caso quedó en manos de los investigadores de Incendios del Cuerpo de Bomberos y el agente Norberto Jiménez, de la División de Explosivos de la Policía de Aguadilla.

Casa Mia banner 1 b

La columna de Iván: ¡Está confirmado! Nos roban nuestro retiro

Antonio Weiss, asesor del Secretario del Tesoro de Estados Unidos (Archivo).

Antonio Weiss, asesor del Secretario del Tesoro de Estados Unidos (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

A diario circulan rumores acerca de que el dinero que los empleados públicos aportamos para nuestro retiro, es utilizado para cumplir con algunas obligaciones del gobierno. Unos decían, que los pagos a la deuda se hacían con dinero de Retiro, se pagaba la propia nómina de empleados públicos y hasta los reintegros se pagaban con ese dinero. Sin embargo, hasta el momento nadie había afirmado categóricamente que esta información era correcta.

Esta semana, Antonio Weiss, principal asesor del secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que el gobierno de Puerto Rico utiliza dinero de los Sistemas de Retiro de los Empleados Públicos, para poder operar. Increíblemente esta información ha pasado desapercibida, no solo para los trabajadores, sino también para el liderato obrero del país.01-2016 aquaviva weekends

Incluso, los medios de comunicación del país no le han dado a esto la importancia que realmente tiene, ya que esto significa literalmente, que nos están robando nuestro retiro.

No cabe duda que tenemos que preocuparnos ante esta noticia, sin embargo no podemos quedarnos callados ante tal información. Recordemos que recientemente se aprobó un proyecto de pre-retiro, para permitir que miles de empleados públicos puedan acogerse a unos beneficios especiales, que aunque serán cubiertos por sus patronos, lo cierto es que una vez el empleado decida aceptar estos beneficios y las agencias decidan aceptar entrar al programa, los empleados no podrán regresar a su trabajo, lo que pone en riesgo el futuro de estos compañeros.

Lo que ha dicho Antonio Weiss es serio, significa que el Retiro va a quedarse sin dinero mucho antes de lo que se había pronosticado. Incluso, tal vez esa fecha sea más cercana que lo que se pronosticaba antes de la aprobación de la Ley 3, lo que casi acerca esa fecha al próximo año. Este caso, es muy parecido a lo ocurrido con los reintegros, con la notable diferencia de que los reintegros los están devolviendo, sin embargo cada vez que se le quita dinero a las arcas de Retiro, jamás es devuelto, por lo tanto, no podemos quedarnos callados esta vez.

Es el momento de movilizarnos, levantar nuestra voz de protesta, exigirle al gobierno que cese y desista de continuar utilizando el dinero de nuestro retiro. Si no lo hacemos, ahora, nos arriesgamos a quedarnos sin pensión en el futuro y perderíamos los ahorros de toda una vida.

Casa Mia banner 1 b