Archives for junio 2017

Fueron los mismos… Arrestan asaltantes de Little Caesar’s de Cabo Rojo y Burger King de Western Plaza

Fotos de las fichas en el orden acostumbrado de Frank M. Ramírez Torres, Juan C. Cuevas Acosta y Orlando E. Ramírez Díaz (Suministradas/Policía).

Fotos de las fichas en el orden acostumbrado de Frank M. Ramírez Torres, Juan C. Cuevas Acosta y Orlando E. Ramírez Díaz (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos por robo e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra tres individuos, acusados de haber asaltado hace varios días la pizzería Little Caesar’s de la carretera 100 de Cabo Rojo y el restaurante de comidas rápidas Burger King del centro comercial Western Plaza de la Sultana del Oeste.

Los presuntos pillos fueron identificados como Juan C. Cuevas Acosta, de 21 años, residente en Cabo Rojo; Frank M. Ramírez Torres, de 21, y Orlando E. Ramírez Díaz, de 20 años, residentes en Mayagüez.

En medio de las fechorías, éstos agredieron en la cabeza a un gerente, ocasionándole una herida abierta, y dispararon contra una caja fuerte, apropiándose de unos $7,800 entre los dos robos; aparte de despojar a varios clientes de sus teléfonos móviles.

alo & john oferta pizzas

Una guagua Dodge Durango, color gris, utilizada por los asaltantes para cometer los robos, fue confiscada.

Las denuncias fueron presentadas por los agentes Edgar Vázquez y George Edwards, adscritos a la División de Robos de Mayagüez. La juez Mónica Alpi Figueroa, del Tribunal Municipal de Mayagüez, encontró causa probable para arresto contra los delincuentes, señalándoles una fianza global $83 mil, que prestaron, quedando en libertad, supervisados con un grillete electrónico.

La vista preliminar del caso fue pautada para el 26 de junio de 2017 en el Tribunal de Mayagüez.

Con los resultados del Plebiscito… El Gobierno tiene que exigir de inmediato la Estadidad

El licenciado Alfredo Ocasio afirma que la petición de estadidad al Congreso de Estados Unidos tiene que ser inmediata.

El licenciado Alfredo Ocasio afirma que la petición de estadidad al Congreso de Estados Unidos tiene que ser inmediata.

Por: Lcdo. Alfredo Ocasio

Tomando como base el número de votantes que participo en las elecciones de noviembre, la participación en el Plebiscito fue de 32 por ciento de esos electores.

La estadidad recibe medio millón de votos, por lo que hay 160,510 votantes que votaron por el PNP en las pasadas elecciones que no son estadistas.

Por otra parte, como siempre he dicho y se sabe, en la democracia cuenta el que participa. Aquellos que decidieron no participar, a llorar para maternidad. El mandato es claro e indubitado: Puerto Rico escogió la Estadidad. Aquel que no lo quiera aceptar, que busque pañuelos para que se seque las lágrimas. Eso es lo que hay. Nadie los mandó a irse para la playa.

El próximo paso es informar de inmediato al Congreso del resultado electoral y presentar la petición de admisión de Puerto Rico como estado al Congreso. De no hacerse eso, el PNP se corre el riesgo de que los estadistas no lo apoyemos más y fundemos entonces un nuevo partido estadista. No queremos más colonia, ni juegos a la colonia. Esto se tiene que acabar ya o lo que veremos es la gente en Jet Blue rumbo a la Florida a vivir la Estadidad.

alo & john oferta pizzas

Estaremos alerta y no vacilaremos en señalar a aquel líder del PNP que no cumpla con el mandato emitido.

Por otro lado, es hora de que los partidos nacionales salgan de las cuevas en donde los tienen amarrados. Se acabó el tiempo de estos clubes sociales.

A la presidenta del Partido Republicano (Jenniffer González), a quien le escribí dos cartas indicándole que aspiro a la vicepresidencia del Partido Republicano de Puerto Rico y ni siquiera me ha contestado, le reitero que aspiro a la posición y que solicito que se haga a través de una elección abierta al electorado republicano en Puerto Rico. El Partido Republicano es del pueblo y no de un grupo atado a intereses económicos.

Le pido al pueblo republicano que se levante y exija que le devuelvan su partido. Formemos la revolución republicana. El poder es de ustedes, el pueblo. Atrévanse a exigir lo que es de ustedes. Y yo estoy a sus órdenes.

¡Que viva Puerto Rico Estado 51!

Atrapan sujetos que asaltaron tienda Auto Zone de Aguadilla

Fotos de las fichas de Francisco Vélez Vega y Josean Omar Ortiz (Suministradas/Policía).

Fotos de las fichas de Francisco Vélez Vega y Josean Omar Ortiz (Suministradas/Policía).

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos sometieron cargos por robo, apropiación ilegal y sustancias controladas contra Josean Omar Ortiz, de 27 años; y Francisco Vélez Vega, alias “El Kiko”, de 34, residentes en Ponce. Al dúo se le imputa haber asaltado la tienda de piezas para automóviles Auto Zone, localizada en la carretera PR-2, en el centro comercial Plaza Victoria de Aguadilla.

Los hechos ocurrieron a las 6:00 de la tarde del viernes, cuando uno de los individuos llegó al negocio de manera sospechosa y se apropió de varias herramientas. Antes de abandonar el establecimiento, amenazó con una navaja a uno de los empleados, marchándose en un Toyota Tercel de 1996.

alo & john oferta pizzas

Minutos más tarde, los ocupantes del carro fueron interceptados en el Aguadilla Mall por los agentes José Ortiz, del cuartel de Aguadilla, y Michelle Santiago, de la División de Robos.

En medio de la intervención se les ocuparon las herramientas robadas, así una bolsa de marihuana, la navaja y mercancía del Supermercado Pueblo, donde también presuntamente robaron.

La agente Michelle Santiago sometió las denuncias ante el juez Miguel Deynes, quien halló causa contra los sujetos, imponiéndoles una fianza global de $700 mil, que no prestaron, siendo ingresados en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

Hormigueros brilla en el Desfile Puertorriqueño en Nueva York (Fotos)

La edición de este año del Desfile Puertorriqueño se le dedicó a Hormigueros (Suministrada).

La edición de este año del Desfile Puertorriqueño se le dedicó a Hormigueros (Suministrada).

NUEVA YORK: La delegación de Hormigueros, encabezada por su alcalde Pedro Juan García Figueroa, brilló el domingo durante la celebración del Desfile Nacional Puertorriqueño, que tuvo lugar en la famosa Quinta Avenida de la Ciudad de los Rascacielos.

El alcalde Pedro García, su esposa y el representante Carlos Bianchi Angleró, encabezan la delegación de Hormigueros(Suministrada).

El alcalde Pedro García, su esposa y el representante Carlos Bianchi Angleró, encabezan la delegación de Hormigueros. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

Hormigueros, pueblo al que se le dedicó la sexagésima edición del tradicional desfile, estuvo representado por un nutrido grupo, que estuvo participando de las actividades que se efectuaron durante el fin de semana en ocasión del evento.

El alcalde Pedro García saluda a los asistentes al Desfile Nacional Puertorrqueño (Suministrada).

El alcalde Pedro García saluda a los asistentes al Desfile Nacional Puertorrqueño. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

LA CALLE Digital comparte una de las estampas de la participación de la delegación hormiguereña, en la que la joven Jenifer Martínez personifica a la Virgen de la Monserrate, Patrona de Hormigueros.

La joven Jenifer Martínez frente a la Catedral de San Patricio en la Quinta Avenida (Suministrada).

La joven Jenifer Martínez frente a la Catedral de San Patricio en la Quinta Avenida. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

El alcalde García Figueroa expresó que «el hecho de dedicar al pueblo de Hormigueros el 60 Aniversario del Desfile Nacional Puertorriqueño es suficiente motivo para sentirnos profundamente agradecidos y orgullosos, pues se honra su historia y su gente, único pueblo del país que tiene su origen en un milagro religioso».

alo & john oferta pizzas

Comisionada Electoral del PIP denuncia irregularidades en proceso plebiscitario en Cabo Rojo

Lcda. María de Lourdes Santiago, Comisionada Electoral del PIP (Archivo).

Lcda. María de Lourdes Santiago, Comisionada Electoral del PIP (Archivo).

CABO ROJO: La comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueña (PIP), María de Lourdes Santiago, informó el domingo que la Comisión Local del Municipio de Cabo Rojo se vio obligada a intervenir en la votación que, según ella, “de forma ilegal se estaba realizando en varias unidades electorales de ese municipio, donde los funcionarios del Partido Nuevo Progresista (PNP), en violación a la directriz impartida por la Comisión Estatal Elecciones (CEE), insistían en que votaran en ese colegio ciudadanos debidamente inscritos con otro domicilio electoral”.

En un comunicado de prensa, Santiago dijo que la intervención de la Comisión Local se dio gracias a la denuncia de la representación local del PIP en Cabo Rojo. Santiago alegó que al momento de corregirse “la ilegalidad promovida por el PNP, ya habían votado de forma ilegítima 47 electores”.

alo & john oferta pizzas

“La transmisión de información falsa a los electores puede constituir un delito electoral. Precisamente para prevenir este tipo de actuaciones el Partido Independentista acudió al tribunal, donde el PNP tuvo que aceptar que las instrucciones que estaban impartiendo a sus electores diciéndoles que podían votar en cualquier parte del País eran ilegales”, indicó Santiago, quien para las Elecciones del 2016 fue la candidata del PIP a la gobernación.

La comisionada Santiago alegó además, que se produjeron “otras irregularidades” en el proceso de votación en las instituciones penales, donde de confinados fueron incluidos como votantes añadidos a mano, “sin que los funcionarios del PNP a cargo de la votación proveyeran la documentación que en ley se requiere para permitir ese voto”.

En cuanto a unas fotos que han estado circulando en las redes sociales, en las que aparecen policías mostrando sus papeletas votadas, la licenciada Santiago indicó que “hay que ser demasiado ingenuo para no darse cuenta de lo que estaba detrás de la insistencia de que los policías votaran añadidos a mano en el lugar más cercano a donde trabajaban hoy”.

“Esa es la forma de provocar que sus supervisores recurran al pase de lista como una forma de coaccionar el voto. Por eso, si de verdad se quiere proteger el voto de la uniformada se tenía que permitir que votaran según dispone la ley: voto adelantado en el colegio que le corresponde según su domicilio electoral sin estar sujetos a la vigilancia de sus jefes”, aseguró.

Se investiga como suicidio muerte de anciano esta mañana en Cabo Rojo

policia-emblema-1-con-logo

CABO ROJO: Como un aparente suicidio es investigada la muerte de un octogenario que cayó del segundo piso de su residencia localizada en la Hacienda Belvedere del sector Puerto Real, de esta municipalidad del suroeste.

Las autoridades indicaron que los hechos se reportaron a las 9:49 de la mañana del sábado.

El infortunado fue identificado como José Ramón Guzmán Santos, de 83 años, quien según el informe policíaco, aparentemente se lanzó de un segundo piso de su residencia. Éste murió en el acto.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

El caso está a cargo de personal de la División de Homicidios de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Arrestan enfermero, dos cocineros y a un mesero durante transacción de drogas esta madrugada en «parking» de restaurante en Mayagüez

Drogas, armas y material confiscado durante transacción en el estacionamiento del restaurante Costa de Mayagüez (Suministradas/Policía).

Drogas, armas y material confiscado durante transacción en el estacionamiento del restaurante Costa de Mayagüez (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División Drogas de la Sultana del Oeste, arrestaron a cuatro individuos tras sorprenderlos en medio de una transacción de drogas en el estacionamiento de un restaurante localizado en el área de El Litoral en esta ciudad.

La intervención se produjo a las 12:50 de la madrugada del sábado, mientras el personal policíaco realizaba una vigilancia en apoyo al plan de trabajo del Área de Mayagüez.

En ese momento, los agentes detectaron a los sujetos que realizaban una transacción de sustancias controladas en el estacionamiento del restaurante Costa.

Los arrestados fueron identificados como William José Centeno Sepúlveda, de 31 años, un cocinero que tiene antecedentes penales por Ley 54 y maltrato de menores; Kenny Matías Camacho, de 24, también cocinero, residente en la urbanización Monte Rey de Mayagüez; y al mesero Joamir Anthony Rivera Izquierdo, de 22 años.

alo & john oferta pizzas

A estos se les confiscó una guagua Toyota Tacoma del 2006, una pistola Sig Sauer calibre 9 milímetros, dos cargadores con 36 balas del mismo calibre, una bolsita de marihuana y parafernalia.

También se arrestó a Amaurys Rodríguez Vázquez, de 26 años, residente en Camino El Guayo de Mayagüez. Se indicó que este sujeto es enfermero en la Sala de Emergencias del Hospital Bella Vista.

A éste le ocuparón una pistola Glock calibre .40, con un cargador y 13 balas del mismo calibre; un carro Subaru Legacy del 2005, $1,367 en efectivo, aproximadamente media libra de marihuana, una balanza y parafernalia; y se le estará ocupando en su residencia una pistola Glock de 9 milímetros con su cargador y municiones.

El caso está pendiente de ser consultado durante el día de hoy con el Fiscal de turno.

Los agentes interventores fueron Jeffrey Mendoza Matos, Carlos Fábregas Morales y el sargento Jesús Rodríguez Rodríguez.

Llegó el momento… ¡A votar!

En su columna, el licenciado Alfredo Ocasio insta a la participación en el Plebiscito del 11 de junio.

En su columna, el licenciado Alfredo Ocasio insta a la participación en el Plebiscito del 11 de junio.

Por: Lcdo. Alfredo Ocasio

Mañana, a esta hora, se abrirán los colegios electorales para recibir a los electores que ejerceremos nuestro derecho sagrado al voto. ¡Que nadie te intimide!

Hoy, aquellos que hacen 77 años atrás le dijeron al pueblo “¡Sal a votar!” “¡No vendas tu voto!”, son los que ahora llaman a un boicot; a que no votes y dejes que otros decidan tu futuro por ti. Más aún, son los que ahora amenazan a los suyos con botarlos de sus trabajos si se atreven a votar. Los mismos que en aquel entonces criticaron a los que encerraban a la gente para que no votaran, son los que ahora encierran a sus votantes para negarles el derecho al voto.

Por eso hoy, hermano popular, te pido que rompas las cadenas de la mentira que te han vendido por tantas décadas estos mercaderes de la miseria. Mientras a ti te dieron migajas, ellos se hartaron con tu dinero. Que mañana el sol salga derritiendo las cadenas y quemando las sogas con que el liderato colonialista pretende amarrar tu voto. Mañana es el día en que nos liberaremos del partidismo colonial y nos encaminaremos a un mejor futuro.

alo & john oferta pizzas

Ven, acompáñanos en esta ruta de progreso, paz, bienestar, democracia y libertad que es la Estadidad.

Mañana daremos un mandato. Que quede claro, es un mandato para pedir la Estadidad al Congreso de nuestra nación. Mi voto mañana no es para ir al Congreso a hacer una campaña de “educación” como algunos creen o pretenden. ¡ES PARA EXIGIR LA ESTADIDAD!

Los tiempos requieren de hombres y mujeres dispuestos a hacer lo que se tiene que hacer. Por eso, el pueblo exige que a partir de mañana, y en un plazo no menor de 48 horas, esté radicada en la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos de América una petición para que se admita, de manera inmediata, a Puerto Rico como estado de la unión. No hacerlo es un crimen y dejaría claro a todo el pueblo que el liderato del PNP es más colonialista que el PPD. ¡Queremos la Estadidad AHORA! No mañana y no en el 2025. ¡AHORA!

¡Estadista, levántate y exige! Basta ya de esta sumisión. Exígeles a tus líderes que hagan lo que tienen que hacer por la Estadidad!

Así que ¡A VOTAR! ¡A VOTAR! ¡A VOTAR!

Fiestas Patronales de Isabela se extienden hasta el martes

Vista de la iglesia de Isabela y el programa de las Fiestas Patronales 2017. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministradas).

Vista de la iglesia de Isabela y el programa de las Fiestas Patronales 2017. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministradas).

ISABELA: La ciudad de Isabela celebra sus tradicionales fiestas en honor a su Santo Patrón San Antonio de Padua, lo que constituye una jornada de cinco días de actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas, en terrenos del Coliseo José A. “Buga” Abreu.

Así lo dio a conocer el alcalde, Carlos O. Delgado Altieri, quien indicó que desde el viernes 9 al martes 13 de junio el estacionamiento del referido coliseo será un lugar de encuentro para los isabelinos y visitantes, quienes disfrutarán de una variedad de actividades enmarcadas en exaltar la figura del patrón.

“Con el pasar de los años esta festividad se ha ido innovando y a su vez ha incorporado diversos elementos que la han convertido más que en una celebración en un espacio de recreación para toda la familia. Es una manera de preservar nuestras costumbres como pueblo, de nuestra cultura y proveer un espacio para la recreación, la religiosidad y el deporte”, expresó el Alcalde. Aparte de los espectáculos artísticos y religiosos, las fiestas incluyen machinas, kioscos y artesanías.

alo & john oferta pizzas

El viernes, tras los actos de apertura, se presentó NG2 y Pirulo y la Tribu. El sábado 10 estarán en tarima Karis y Moncho Rivera. Además se llevará a cabo la carrera Juan Hernández Ortiz, que tendrá premios en metálico para los ganadores y las inscripciones se iniciarán al mediodía en la pista Francisco «Paco» Dumeng.

El domingo 11 de junio deleitarán al público asistente los integrantes de las agrupaciones Atención Atención, Rumba Caliente; así como Jossie Esteban y La Patrulla 15. Los isabelinos también celebrarán que a las 7:00 de la noche el equipo de  los Gallitos de Isabela  hacen su debut en la liga de Baloncesto Superior Nacional, enfrentando al equipo de los Piratas  de Quebradillas  en el Coliseo José “Buga” Abreu.

El lunes 12 se celebrará una misa en la Ermita San Antonio de la Tuna, a las 7:00 de la noche, y luego se efectuará la quema del cuadro del Santo Patrón. Mientras, en el área de las Fiestas se presentarán  Bastón de Diego, Danny Fornaris y el dúo Favela.

El martes 13 de junio es el cierre de las celebraciones con la Misa en honor al Santo Patrón en la Parroquia que lleva su nombre, seguida por una procesión y repartición del «Pan de los Pobres». En la noche se presentará Rika Swing y la cantante Kany García tiene a su cargo el cierre de la jornada.

Delgado Altieri destacó que para velar por la seguridad de las familias asistentes, se estableció un abarcador plan de trabajo entre la Policía Estatal y Municipal; que cubre aspectos tales como asegurar el flujo vehicular y vigilar las áreas de estacionamiento. Se asignaron áreas de estacionamiento adicionales en el Hospital CIMA y en el Centro Deportivo de Baloncesto.

El pueblo Naranja, la basura y «pay as you throw»

La bolsa anaranjada que se utiliza en Cabo Rojo.

La bolsa anaranjada que se utiliza en Cabo Rojo.

Por: Francisco «Paco» Aquino

Cabo Rojo, ciudad turística, ha venido a ser conocida en estos días como «Orange Town». Esta noticia ha estado en la mirilla de todos los puertorriqueños ya sea por reportajes televisivos, periódico o redes sociales ya que según se visualiza está por expandirse a varios pueblos del oeste. Entre ellos se ha mencionado Isabela, Hormigueros, San Germán.

Hay que recordar que ocurrió recientemente en Mayagüez cuando el Municipio confrontó problemas con el proveedor por falta de pago. Cabo Rojo pudiese ser conocido por ser el equivalente al ejemplo del famoso chavito de Caguas, el IVU Municipal.

Actualmente en la Legislatura a nivel estatal se proyecta emitir una ley para regular este servicio en todos los municipios de Puerto Rico. En conferencia de prensa, ConWaste indicó que son 12 con los municipios que al parecer tienen intención de establecer algún tipo de programa.

Esta medida se ha implementado mediante la Ordenanza Municipal 26, Serie 2016-2017, en una sesión ordinaria que autorizó el establecimiento de “un programa activo de manejo y procesamiento del material reciclaje y venta de bolsas plásticas especializadas” para el recogido de desperdicios sólidos. Fue aprobada por 11 legisladores contando con una abstención y tres que se encontraban ausentes.

alo & john oferta pizzas

Para todos los efectos una ordenanza es una ley de carácter municipal y afecta a solo al pueblo donde se hizo la cual nunca podrá ir por encima de una ley estatal o federal.

El reciclaje no es algo nuevo en Cabo Rojo, lleva tiempo por lo que no debe verse como un incentivo. Pienso que debe ser un deber de todo caborrojeño y de todo ciudadano en Puerto Rico. No obstante, falta una participación más activa. Este tipo de programa se había implementado para expandir la vida de los vertederos.

A manera de orientación y capacitación, presento el caso del programa de las bolsas en Rincón el cual tardo un año aproximadamente en lo que el pueblo generaba conciencia y lo aceptaba. En el estado de Kentucky ya se promocionaba la venta de bolsas reusables allá para el 2009, las vendían en los supermercados tal como se hace aquí hoy día.

En Cabo Rojo se ha esperado que en un corto tiempo se llegue al mismo nivel, una alta expectativa.

Hay algunos que lograrán adaptarse en corto tiempo no obstante hay que reconocer el factor que no todo el mundo tiene acceso a Internet o está en edad para aceptar cambios abruptos. Las personas de edad avanzada necesitan más tiempo, por lo hay que ser benévolos a la hora de ejecutar la parte de multas que incluye la ordenanza.

Las bolsas de basura no son biodegradables, esto está certificado por el Presidente de ConWaste y aparece en la bitácora de la sesión legislativa. Entonces la pregunta obligada es: ¿Qué tienen de especiales? La realidad es que solo el color, así como el uso específico.

Según ConWaste, el impacto en la vida útil del vertedero es de solo uno por ciento. Esto hace contrapeso con las botellas plásticas, latas, latones y otros productos que se reciclan. El producto quedará sellado con los procesos que se utilizan en la compañía. Pese a esta explicación la relación con el costo no ha sido comprendida en profundidad por el pueblo quien al final es quien valida o rechaza un servicio. El recogido de desperdicios para todos los efectos esta privatizado hace varios años.

Las bolsas vienen en tamaños de 15 y 30 galones los cuales son de uso común y cuestan $1.75 y $3.40, más impuestos. Muchas personas no han logrado establecer una explicación cuando los costos son comparados con la propuesta del pueblo de Guayanilla (vetada por ahora por el alcalde Nelson Torres) donde los costos son $1.00 y $2.00, esta última por 30 galones. Los costos operacionales corresponden a otra compañía.

Según se conoce, en Cabo Rojo hay aproximadamente unas 24,000 residencias hábiles por lo que ConWaste espera poder facturar a través de las bolsas es $180,000 dólares. El programa de reciclaje de otros productos al momento continuará sin costo.

De no cumplir con las disposiciones de la basura hay multas que comienzan en $100 dólares que pueden llegar hasta $1,000. Los agentes del orden público (policías) podrán emitir la multa correspondiente a esto se le añade los inspectores ambientales, algo sumamente nuevo.

Como era de esperarse un ciudadano y un comerciante de Cabo Rojo incoaron un proceso en los tribunales buscando un interdicto preliminar el cual de acuerdo a la decisión emitida por La Juez Lynnette Ortiz del Centro Judicial de Mayagüez no fue emitido por lo que el caso seguirá su curso y se verá en su fondo.

De acuerdo por lo argumentado por uno de los demandados que tiene negocio en Cabo Rojo al ser un pequeño comerciante su negocio se verá afectado adversamente al aumentar su costo operacional significativamente. Esto es un proceso que se puede atender a través de la Legislatura y la compañía para minimizar el impacto, después de todo buscamos reavivar la economía local que es la que da vida a los pueblos. En Europa, especialmente en Alemania, se protege mucho al pequeño empresario.

Dentro de las recomendaciones podría indicar que se debe expandir el programa de reciclaje para colectar vidrio, así se hacía en los tiempos de nuestros abuelos. Si una botella plástica puede tomar hasta 500 años en descomponerse no pasaría igual con el cristal ya que puede permanecer por siempre.

Como pueblo debemos ser vanguardista y convertirnos en la primera jurisdicción local que saca provecho de este producto. Hay que flexibilizar la ordenanza, en lo que las personas pueden ir absorbiendo el mensaje, esto dependerá del costo.

Si no hay mejoría en el costo posiblemente no habrá aceptación en un nivel operacionalmente aceptable.

Presento la opción a través del Municipio de Cabo Rojo, la Cámara de Representantes y el Senado; proyectando un impacto a nivel de toda la isla surja la primera empresa local que manufacture las bolsas y de trabajo a muchas familias puertorriqueñas.

El impacto esperado es a nivel isla, después de todo, las bolsas no son biodegradables. Si generamos basura debemos ser capaces y encargados de fabricarlas. El servicio que se compra a través de este producto debe ser libre de impuesto municipal y estatal ya que es una función del estado relegada, cedida o encomendada a una empresa privada por lo que el ciudadano no está en capacidad de establecer de una manera costo-efectiva negocios con otra entidad.

En las leyes no hay nada escrito sobre piedra por lo que toda enmienda es posible de redactarse e implementarse. Al menos podría disponerse del impuesto estatal. Es una realidad indiscutible que Puerto Rico pasa por una difícil situación histórica y económica que recaba la participación de todos y que hay medidas que parecen ser difíciles de evadir no obstante siempre se puede hacer algo. Los municipios buscarán su subsistencia al igual que el gobierno central.

Por lo visto, hemos rebuscado en el pasado para resolver los problemas del presente. Para el 2002, la Junta de Gobierno del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM) había emitido una resolución que permite fijar tarifas y cobrar por el recogido, acarreo y disposición de basura.

Si hemos de continuar como un Pueblo Naranja, debe ser con los costos que el pueblo en promedio pueda absorber. El problema no se generó en un día tampoco la solución debe ser tan fuerte que se resuelva en un día. La ventaja de los gobiernos sobre la empresa privada es que existirán a través de los tiempos.

Hay que dar tiempo a esta ciudad con corazón de pueblo, para que se adapte. En la medida que aumente vertiginosamente el reciclaje se pueden reducir los costos.

La empresa ConWaste ha formado parte de la familia caborrojeña por nueve años, según informó su presidente, por lo que entendemos que con el ánimo de perdurar por muchos años puede encontrar la forma de abaratar costos y pasarlos a los ciudadanos.

La Administración Municipal tiene un gran reto en sus manos, dada la respuesta del pueblo. Esto a su vez ha generado un interés 100 x 35, ya que hay otros pueblos en espera y por lo visto pudiese implementarse en los 78 pueblos de la Isla del Encanto.

ConWaste debe considerar no hay mejor cliente que un pueblo contento y que al final lo que desean es un servicio eficiente al menor costo posible.